miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1307359
Bueno ya culminada la Wasaby comence con el siguiente la idea es lograr tres Modelos 100% en este año, ya tengo algunos contactos con Nautimodelistas nacionales pero la situacion no ayuda mucha para coordinar actividades y navegar solo la verdad no es una opcion asi que mis dos hijos y Yo tenemos la propuesta.

Aqui la imagen para quienes no la conocen
Imagen

Material que estoy utilizando creo que su nombre es PHI y para llenar los espacion Poliestireno de Alta densidad, cuando ya este ensamblado el casto internamente Resina Epoxi y Afuera Fibra con Epoxy.

Motor disponible Brushless Leopord de 3500 KV.

Escucho recomendaciones de los expertos.

Imagen Cortando piezas

Imagen Presentando y pegando

Imagen Despues de par de dias de cortes, lijas y algo de cianoacrilato asi Va.

Imagen Imagen
Última edición por carlosgds1 el Vie, 03 Abr 2015 23:36, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1308504
Que tal, te cuento esta fue una de las razones por las que llegue a este foro, en uno de los post luego de dar mucha vuleta me consegui este linck

http://www.john-tom.com/RCPowerBoats/RCPowerBoat.html

Lo consulte descargue los que me gustarion y bueno ya logre uno de los modelos el Wasaby y ahora voy por este otro.

En esa direccion tienes bastantes opciones.

Espero sea de utilidad.
Avatar de Usuario
Por jaden
#1308935
lo de preguntarte por el plano era mera curiosidad, no pretendo construir nada pues no tengo tiempo para ello. Viniendo de hacer un cacharro similar al tuyo pero en madera, el de mi avatar, pues me picaba la curiosidad.

Saludos
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1308956
A bueno le servira de utilidad a alguien mas, lo que veo en la foto no tiene nada de cacharron se ve muy bien y eso del tiempo realmente es asi, de a ratos los fines de semana por eso me tomo 9 meses contruir la primera y voy por el resto por mis hijos sino le daria mucho mas larga a la cosa.

A ver si posteas un videito de tu modelo que se ve muy interesante y como tu indicas es de principio similar. :D :D

Imagen Imagen Imagen Imagen

Aqui les comparto la primera mano de resina epoxica en el interior y aprovecho para hacer concultas a los entendidos del tema.

El material que estoy utilizando es una lamina de poliestireno de alto impacto que de verdad me ha dado muy buen resultado en otros proyectos,es mucho mas duro que el Deprom no tiene Beta como la Balsa y su comportamiento es similar a la Balsa Blanca tal vez algo entre la blanca y la gris claro esta no va a dar por si solo las prestaciones del caso, cada espacio y siguiendo las reco de varios post pienso colocar lo que en españa estimo es el porex aca es el Anime que viene a ser Poliestireno en mi caso estoy utilizando laminas de encofrado para concreto que es de Alta densidad, aun asi la idea de estos modelos es lograr el volumen, luego la fibra de vidrio exterior debe hacer el trabajo pesado, lo que estoy pensando es poner una capa de Velo con Epoxy en la parte exterior, esto sera suficiente, tambienesta el tema del motor segun el plano deberia deutilizar un eje flexible pero este tipo de eje no me gusto como se comporta, seria posible salir recto con eje rigido lo menos inclinado porsible pero no se si este tipo de Barca acepta salir de esta forma, mecanicamente no hay problema pero Hidrodinamicamente no se.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1311852
A ver, les dejo una consulta tecnica.

Esta es la situacion actual.

Imagen

Queria consultarles, el material utilizado da una resistencia interersante y al estar rellena de poliestireno en todoos los compartimientos termente parece una tabla y muy liviana, la superficie quedo como un pastico pero que si le sas un golpe se marca, el compartimiento donde va el harware lo forre en Fibra Mat 400 con resina epoxy, la idea era forrar la parte exterior en fibra de 6 oz que seria como el velo, el tema es que no a consigo en mi zona, asi que estoy tentado de ponerle MAT400 separado a la mitad lo que me da dolor es la cantidad de lija que le voy a tener que dar para dejarla bien, la otra opcion podria ser o forarla en chapa de cedro o darle masilla de acabado directo sobre la superficie, la verdad ni idea que paso seguir.

Saludos y Felices Pascuas
Avatar de Usuario
Por jaden
#1312294
Hola nuevamente carlosqds1, si buscas en mi perfil del foro mis mensajes publicados verás el largo post que le dediqué a la construcción de la lancha de la foto de mi avatar. Se llama White heat V, me llevó un año entero construirla mas las modificaciones que le hice a posteriori. Mide algo mas de un metro y al final la tuve que equipar con un motor glow de 15 cc . En dicho post puedes ver muchas fotos y en cuanto a su navegación es algo critica pues es un diseño muy antiguo.
En cuanto a lo que preguntas de tu proyecto de darle rigidez al casco, mucho cuidado con añadirle demasiado peso pues no te flotará bien y por tanto no navegará bien. puedes forrarla con epoxy y tejido o sarga de no mas de 75 gramos, no uses resina de poliéster pues puede que se coma el casco.Por experiencia propia te digo que los experimentos mejor los hagas con gaseosa, pues vas a perder mucho tiempo, esfuerzo y dinero e ilusiones para luego no lograr lo que pretendes. Para tus próximos futuros proyectos lo mejor es que te ciñas exactamente al plano de algo que ya esté construido y probado pues lo lamentarás creeme.

Tu casco es de tipo "round nose" igual que el mio,por lo que te recomiendo uses una transmisión de eje flexible y la instales conforme diga el plano si es que lo tienes.Si no lo tienes pues te toca experimentar. Dicha transmisión flexible ha de ir enfundada en un tubo de teflón que puedes adquirirla supongo en la tienda de internet llamada horracing.com.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1312545
Hola que tal, la verdad no entendi bien de esperimentos con GASEOSA pero gracias por tus recomendaciones, en mi pais la verdad no esta facil conseguir nada, asi que uno contruye con lo que hay, la figra que mencionas seria un sueño encontrarla lo que consigo es lo que se ve, es una fibrade 400 GR que no es Woven asi que es dificil de trabajar, con la recomendacion de un amigo logre separarla en 2 capas asi que da como 200 Gr, pero la superficie es muy irregular, si podes darme algo mas de camino con esto seria bueno.

La otra es dejarlo asi como esta ponerle algo de terminacion con masillas aunque no navegue bien la utilizo como modelo para un molde que si podria hacer con la fibra que tengo por que no tendria que quedaria vacia, para mi proximo post espero tener el peso del casco como esta para ver que opciones veo.

Otra cosa seria preguntarte para una eslora de 60 Cm cual seria el peso limite en casco, al menos una idea.

Carlos
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1312631
jaden escribió:Hola nuevamente carlosqds1, si buscas en mi perfil del foro mis mensajes publicados verás el largo post que le dediqué a la construcción de la lancha de la foto de mi avatar. Se llama White heat V, me llevó un año entero construirla mas las modificaciones que le hice a posteriori. Mide algo mas de un metro y al final la tuve que equipar con un motor glow de 15 cc . En dicho post puedes ver muchas fotos y en cuanto a su navegación es algo critica pues es un diseño muy antiguo.
En cuanto a lo que preguntas de tu proyecto de darle rigidez al casco, mucho cuidado con añadirle demasiado peso pues no te flotará bien y por tanto no navegará bien. puedes forrarla con epoxy y tejido o sarga de no mas de 75 gramos, no uses resina de poliéster pues puede que se coma el casco.Por experiencia propia te digo que los experimentos mejor los hagas con gaseosa, pues vas a perder mucho tiempo, esfuerzo y dinero e ilusiones para luego no lograr lo que pretendes. Para tus próximos futuros proyectos lo mejor es que te ciñas exactamente al plano de algo que ya esté construido y probado pues lo lamentarás creeme.

Tu casco es de tipo "round nose" igual que el mio,por lo que te recomiendo uses una transmisión de eje flexible y la instales conforme diga el plano si es que lo tienes.Si no lo tienes pues te toca experimentar. Dicha transmisión flexible ha de ir enfundada en un tubo de teflón que puedes adquirirla supongo en la tienda de internet llamada horracing.com.
Que tal ya vi el post que me comentas, tremendo trabajo, te felicito, y que tal te quedo la modificacion del escape, luego de este que mas hiciste, si en el 2008 hiciste ese hermoso trabajo imagino que a estas alturas tus modelos deben ser espectaculares.

De tu post de lus muchos aportes de los reconocidos expertos tome la tecnica del plastico para enfibrar y me aplica ful a mi, sigo con el temita del material que aca solo encuentro MATT, como el modelo es de poliestireno esta super bajo de peso, tal vez aguante, esa idea la verdad esta de lujo tambie tome la del soporte del motor, en mi caso es Poder Electrico pero me encanto el metodo de fijacion, voy ha fabricarme un angulito de aluminio y lo fijo primero a los tornillos y eso lo empasto en la fibra con eso debe quedar de lujo, la cabina aunque la hice monobloque la idea es epoxy y terminacion fina para hacer un moldelo y sacarla de fibra, asi queda hueca de una, mas trabajo mejor resultado.
Avatar de Usuario
Por jaden
#1313287
Hola que tal? lo de los experimentos mejor con gaseosa es una famosa frase de la jerga española que lo que viene a decir es que mejor hacer pruebas con la gaseosa (refresco) mezclandola con otras cosas como puede ser el vino o la cerveza. Dicha mezcla es inofensiva para los humanos y resulta una mezcla que sigue siendo rica para tomar. Por eso mismo solo los experimentos asi y no con el proyecto en el cual estás invirtiendo mucho tiempo,dinero, esfuerzo e ilusion.
En cuanto a lo que preguntas del peso pues ni idea pero puedes mirar los pesos en webs de modelismo donde vendan lanchas construidas de fifra y del tipo round nose. Tambien te puedes regir por la basica ley de fisica del señor ARQUIMIDES en la que reza que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del volumen de fluido que desaloja.Dicho de otra manera... te coges y a groso modo averigua la superficie de tu modelo y su altura y con ella averiguas el empuje que hará el agua sobre tu casco.
Comentarte también que le des un buen barrido a fondo a este apartado del foro para sacar mas ideas para tu proyecto, mira tambien en otros foros como el de rcuniverse americano, el de offshorerc francés, el español modelismonaval.com y otros interesantes de otras nacionalidades.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1313314
Gracias por tus aportes, jajajaj bueno no conocia el dicho, aca se toma Ron con Cocacola y limon ese esta bueno y no hay problema con las concentraciones hay para todos los gustos.

La ley le Flotacion es buena amiga, que flote no me preocupa sino que el motor pueda con ella, el tema de los electricos me tiene algo enredado ya que los unicos valores que conocia eran medidas de eje voltaje y KV, con eso pedi unos motores leopard segun lo que indicaba el plano, pero me llegaron unos bichos mas pequeños de lo que estimaba y la verdad me preocupa un poco, pero bueno tendran que ser esos tambien adquiri tres tipos de propelas como para inventar un poco, ya posteare avances en los proximos dias, consegui fibra woven de 26 Gr aca mismo con un viejo amigo y me va a enviar un par de metros asi que estoy mas tranquilo, tengo todo encaminado si dios quiere en un par de meses la tengo en el agua.

Saludos.
Última edición por carlosgds1 el Vie, 07 Ago 2015 18:16, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1322898
Bueno el par de meses se extendio algo por motivos externos a mis ganas de terminar los modelos, la wasaby me puse a trabajarle algunos unpgrade y bueno me complique ahora estoy con detalles que arreglarle, de este proyecto recien hoy logre sentarme un rato y este es el avance.

Imagen

La idea es que esta pieza que esta moldeada a mano con lija y paciencia de un pedazo maciso de Poliestireno de alta densidad, ya esta pegado sobre la tapa precurvada la idea es utilizar esto como base para sacar un molde de la tapa, tengo algo de ganas de sacar toda la pieza en Fibra pero la verdad no estoy muy seguro, aun ya vere como sale solo la cabina y si va bien tal vez utilizo el casco de Polisterino para moldear Fibra y ya salgo de eso.

Imagen Luego de un par de manos de resina
Imagen Con tela tejida de 26 Gramos
Imagen Poniendo resina
Imagen Fuera del molde
Imagen Un poco de lija y mas resina

Saludos
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1323747
Aquí algo mas de lo que estoy trabajando, realmente un trabajo interesante, con utilización de tecnificas que no conocía, el moldeo de fibra de vidrio tanto para sacar piezas como para recubrimiento.

Imagen

Cabina desmoldada de un positivo, aun no me he metido a trabajar con negativos pero bien para lo que se queria sirve, 4 capas de waven de 26 Gr y epoxy

Imagen

Recubrimiento final en woven de 26 Gr parte superior

Imagen

Ya con Resiona

Imagen

Parte inferior.

Acá para los entendidos, se me formaron unas ondulaciones en la parte plana cosa que no me paso en la parte superior, la diferencia entre un lado y el otro es que en la inferior deje mucha resina y creo que fue el problema por que en la superior empape bien la fibra pero luego fui retirando el exceso, claro esta si retiras demasiado se te forman burbujas así que es un problema, otra cosa de la parte inferior del hidro plano es que lo hice de una sola pieza de fibra así que en algunos puntos aparecieron arrugas, ya que no perfile bien la fibra, para la parte superior me dedique mas en cortar la fibra con las formas y los bordes así me permitió acercarme bien a los bordes, ahora no estoy muy claro en como seguir para lograr las terminaciones, estimo darle una lijada para eliminar las fallas, colocar algunos parches de fibra en los puntos donde se desaparezca y darle par de manos de resina.
Pregunta para los entendidos le pongo masilla roja automotriz o le doy lija a la resina hasta lograr superficie de terminación.
Avatar de Usuario
Por jaden
#1323778
creo que ahora para solucionar el problema de las burbujas te toca lijarlas y rellenar con masilla de carrocero de poliester. Aunque si el casco es de foam sera atacado por el poliester. Para asegurarte de esto que te digo haz una prueba antes con un trozo de foam.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1324062
Si esta dura esto, ya vere que resuelvo, lijar resina es algo traumatico, polvillo y fibra de vidrio juntos dentro de un apto no esta bueno.

He trabajado en la cabina y en el hardware para lograr darme chance al cerebro, ahora ya se me terminan las vacaciones asi que es posible que se quede fria por un tiempo, espero retomar en unos meses.

Saludos
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1324638
Me he dedicado a darle terminacion a la cabina para ver tecnicas de pintura, y bueno aca les dejo una imagen de como quedo luego de una pintura acrilica y resina de terminacion brillante.

Imagen
Última edición por carlosgds1 el Lun, 01 Ago 2016 2:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por jaden
#1324793
La pintura acrilica no es apta para pintar un barco rc puesto que se degrada y amarillea rapidamente, te lo digo yo que ya cometí el error de usarla antes que tu. Si ademas empleas un motor termico ya ni te cuento lo que va a pasar con esa pintura que has empleado. La idonea para pintar el casco es de tipo epoxi de poliuretano bicomponente. Es cara pero muy resistente a los rayos de sol,roces, aceites varios, alcoholes, nitrometano y demas.Cuando se pinta con ella deja un acabado brillante excelente casi de espejo sin esmerarse demasiado.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1324824
Te envidio por los materiales que dispones, acá lamentablemente como decimos es lo que hay, las pinturas automotrices están imposibles de pagar y las pinturas de casas de hobby igualmente.

Es por el tema de las tasas cambiarías del país, tenemos como tres tipos de dolares legales y uno negro y la variabilidad entre uno y otro es descomunal asi que ni te cuento, nuestros sueldos se calculan con el mas barato pero las cosas que se compran importadas son con el mas caro.

Los materiales que tengo son los que compre antes de que se cerrar el corral, ahora hay que esperar algún cambio de timón en el país a ver que tal.

Si se degrada se pinta nuevamente y así sera hasta que podamos poner algo mas definitivo, a la Wasabi le metí pintura automotriz croma y quedo de película.

Gracias por tus aportes, a ver si le meto algo al casco antes de cerrar las vacaciones esta semana.
Avatar de Usuario
Por jaden
#1326664
Hola artista, me hago una ligera idea, aunque solo ligera, de como está la situacion por tu pais. Yo de ti emigraba a cualquiera de los paises que rodean al tuyo,no se como podeis aguantar tanto la corrupcion. Mi mujer es de Lima Peru y se de que me hablo pues he estado ya 3 veces visitando a su familia. La ultima vez fue este pasado mes de abril, y la situacion alli no es mucho mejor que en tu pais pero algo mejor si.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1327386
Jaja, bueno es triste pero verdadero, en este momento Peru esta mucho major que nosotros, pero bueno el foro es para hablar de nuestros modelos y trabajos, asi que esto es solo una barrera mas que requerimos supercar para tener un modelo 100% functional, el mio pues esta como lo viste y sigo trabajando lentamente con mi hijo.

Gracias por sus aportes.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1353721
Como todo proyecto lo importante es seguir adelante, aqui les comparto algo de lo que hemos trabajado mi hijo y yo estas dos semanas de vacaciones.

Algo de masilla de carrocero, bastante lija y fondo.

Las fotos se las debo por problemas tecnicos pero estoy trabajando en eso
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
[Saludos.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1368830
itubal escribió:¿Como quedó este proyecto?
Esperando las proximas vacaciones, despacito como dice la cancion, de las ultimas fotos el progreso solo es ua mano de transparente a base de poliuretano
Por itubal
#1368897
Yo tengo uno (creo que es el mismo a la misma escala) a medio terminar. Lo que más me cuesta es la parte de la tapa y el piloto ... en fin la parte deliacada. Como por un "error", le echaron en un astillero de un amigo, así como 3 kg de gelcoat, lo estoy puliendo para hacer un molde y sacar varios. La historia es que no tengo aún muy clara la unión entre casco y cubierta.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1370957
itubal escribió:Yo tengo uno (creo que es el mismo a la misma escala) a medio terminar. Lo que más me cuesta es la parte de la tapa y el piloto ... en fin la parte deliacada. Como por un "error", le echaron en un astillero de un amigo, así como 3 kg de gelcoat, lo estoy puliendo para hacer un molde y sacar varios. La historia es que no tengo aún muy clara la unión entre casco y cubierta.
Bueno yo hice un molde en poliestireno en positivo, y lo cubri con fibra liviana y saque la pieza, la verdad no pienso hacerle piloto y para sellar voy a ponerle tornillos por que la superficie es grande.
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1392003
carlosgds1 escribió:
Jue, 25 May 2017 23:03
itubal escribió:Yo tengo uno (creo que es el mismo a la misma escala) a medio terminar. Lo que más me cuesta es la parte de la tapa y el piloto ... en fin la parte deliacada. Como por un "error", le echaron en un astillero de un amigo, así como 3 kg de gelcoat, lo estoy puliendo para hacer un molde y sacar varios. La historia es que no tengo aún muy clara la unión entre casco y cubierta.
Bueno yo hice un molde en poliestireno en positivo, y lo cubri con fibra liviana y saque la pieza, la verdad no pienso hacerle piloto y para sellar voy a ponerle tornillos por que la superficie es grande.
Que tal Al que este siguiente este proyecto, pues retomando un poco luego de un largo silencio, los saludo pronto estare postenado algo del avance. [/quote]
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1392349
Gracias, pues si, hemos decidido cambiarle nuevamente el color así que pronto posteare unas fotos a ver si ya la dejo quieta y me pongo con la mecánica
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1392358
IMG_20181222_081501.jpg
Ahora si color final
IMG_20181222_081607.jpg
Asi queda, hay que rematar la cabina
carlosgds1 escribió:
Sab, 22 Dic 2018 2:32
Gracias, pues si, hemos decidido cambiarle nuevamente el color así que pronto posteare unas fotos a ver si ya la dejo quieta y me pongo con la mecánica

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!