miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Por TIO JUAN
#1244657
Buenas tardes, :D bueno pues mientras ahorramos para algún dia ir a california, :P yo mientras tanto ando con la pegada del laborioso listón de haya, que me a costado lo sullo :x cortarlo de otro mas ancho, y lo peor no es solo eso, sino que tendré que volver a hacer lo mismo para con el otro semiala, :oops: otra cuestion también, sera tallarlo, :( como bien comentaste Alfredo, :wink: uno de pino, ni se le acerca a la rigidez que le da al ala, tambien y por su puesto acusaría los diferentes estados de temperatura, :idea: creo que segun marcho y por el aspecto que esta tomando esta primera semiala, me siento contento y muy impresionado de los resultados, :P :D saludos...
Adjuntos
IMG_1373.JPG
IMG_1374.JPG
IMG_1375.JPG
IMG_1376.JPG
IMG_1377.JPG
#1244658
Jo! :shock: :shock:

Si tuviera que elegir entre tallar ese listón y los 7 trabajos de Hércules, no sé con qué me quedaría, la verdad :cry: :cry:

A ver si a la próxima abres un hilo sobre alas de porex vidriadas y encarbonadas en el que las fotos no hagan sufrir :? :? :?
Por TIO JUAN
#1244668
roblej escribió:Jo! :shock: :shock:

Si tuviera que elegir entre tallar ese listón y los 7 trabajos de Hércules, no sé con qué me quedaría, la verdad :cry: :cry:

A ver si a la próxima abres un hilo sobre alas de porex vidriadas y encarbonadas en el que las fotos no hagan sufrir :? :? :?
Osea que lo que quieres decirme es que las boi a pasar putas no ? :evil: :cry: :roll: :lol: :mrgreen:
#1244669
Tu eres un crack con la madera como ya se ha visto y saldrás triunfante.

Yo, después de cortarme los dedos, romperme las uñas, romper el larguero, taladrar el enchapado y agujerear el foam :cry: empezaría a cortar otros núcleos con Borde de Ataque incluído para acabarlas en fibra de vidrio... :?

Al toro, maestro
Por TIO JUAN
#1244672
roblej escribió:Tu eres un crack con la madera como ya se ha visto y saldrás triunfante.

Yo, después de cortarme los dedos, romperme las uñas, romper el larguero, taladrar el enchapado y agujerear el foam :cry: empezaría a cortar otros núcleos con Borde de Ataque incluído para acabarlas en fibra de vidrio... :?

Al toro, maestro
Muchas gracias por esos ánimos Roblej, :D :wink: al toro boi de cabeza seguro, :lol: pero con lo de maestro no toreo, :wink: :mrgreen:
otra cosa, es que me partes el corazón cada vez que te leo, :lol: que un avion corre mucho o poco, :lol: :lol: coñe... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Roblej , que los aviones no corren, sino vuelan... :lol: :lol: :lol: :lol: :mrgreen: :wink:
#1244715
La verdad es que cada dia se aprende algo nuevo, tecnicas, maneras y formas de construir. Y que mejor que seguir los hilos de los que ya han andado los caminos que empezamos a recorrer.

PAA, la verdad es que el Jart es tremendo velero. Como bien dices, en condiciones medias/altas, no tiene comparacion. El problema que tuve yo con el mio, es que en la zona de levante (donde vivo) no existen zonas limpias para el aterrizaje, todas las pistas son de grava y una que otra piedra voluminosa. Y al momento de ponerlo en tierra, termina dandose aquellos coñ... que terminan debilitandolo y en ocasiones (como me paso a mi) terminan rompiendose.
Espero ty deseo volverlo a construir, pero esta vez tomare la precaucion de agregarle flaps, para frenarlo a la hora del aporrizaje...

Nada mejor que volar un velero, nacido en nuestro taller...

P.D. Aun estoy volando el "caracara", que lo hice de 1 metro, es una pasada...
#1244733
Epitaph escribió:Es bonito!! El que PA intenta picarme jajaja :lol:

Ese lo hice con planos de PA, solo que aumente el tamaño y agregue entre costilla y costilla, una media. Para dar refuerzo al borde de ataque y mejor entereza al ala.

La verdad vuela muy bien, buenos loops y toneles, aparte del vuelo invertido. En resumen, un buen pitcheron...
#1244968
Juan, ya verás que esas alas quedan durísimas casi blindadas, esa es una de las cosas de los aviones de VS que me gustan porque son muy buenos aviones en casi todo desde su construcción hasta el vuelo y son relativamente fáciles de volar y montar ..... a que todavía la semiala es liviana :?: :mrgreen:

Roblej, yo viví muchos años en Santa Barbara que está más arriba de San Diego y puedo decirte que los baños de playa (sobre todo la navegación a vela con el katamaran HobiKat de Hobie Alter diseñador y fabricante del HobiHawk) la hacíamos casi siempre y no era siempre porque muchas veces el mar estaba bastante agitado. Frío :?: lo normal para el pacífico y obviamente depende cada cuerpo pero si se usan mucho los trajes secos.

Cheo, de las fotos que originalmente me enviástes del avión no le hacen justicia, la verdad es que aún con lo "enanito" que es impone. Según lo que conversamos y dada la estación monta otro y motorízalo para que veas como se bate el cobre :mrgreen: . Vale aclarar que el Crobe viene con el perfil FAD04 y el Crob2 también llamado Pattaya con el Perfil FAD05 y el momento de cola es mayor, el CaraCara sería una mézcla del fuselaje del Crobe con las alas del Crobe2 obviamente "agrandado". El Nexus 900 tiene las alas del CaraCara. :wink:

Andrea, que todavía tengo pendiente la respuesta a tu correo y aprovecho por aquí. Puedes motorizar el CaraCara internamente con motores como los BC-2225/13 2000Kv con 2S (7,4V) 800mah y una 6x3. Ese motor es mínimo (22mm x 25mm) pesa 32grs. el consumo máximo es de 18A dándote cerca de 130W de potencia y como le pongas 3S de 500mah y una 5x4 te dá fácil 160W lo que convierte al CaraCara en un "HOTLINER" para respetar :shock:. En TopModel.fr venden el kit laser del Pattaya por unos 45€ + portes pero la verdad es que por 20€ (sin electrónica) se monta y se entela el avión. Tómatelo con calma, en algún momento seguro lo montas pero sácate de la cabeza que el avión es difícil de volar, por lo menos para mí no lo es y pienso que Cheo tiene la misma impresión. :wink:

JUAN, APURA LA OTRA ALA QUE LA SERPIENTE YA COMIO y parece tener FLATULENCIAS a montón :evil:
#1245095
Tio juan .el haya es dura,pero puedes meterle la dremel con una fresa y hacabar el perfil con lima y lija .otra opcion es el cepillo de carpintero unas leves pasadas y desvastas .hay maderas muchisimo mas duras .solo has de coger herramienta apropiada .y trankilidad .yo e hecho ultimamente prueba con pino de endurecerlo .con teknica de cal .se unta de cal y se pone a curar metes en plastico y entierras .deve estar un mes minimo .la dureza q adquiere es vastante mas q la del haya .y el peso se conserva .no aumenta .otra forma pero no es aconsejable .por q queda pringisa es untarla de brea .pero luego tienes q sanear una capa .esto mira si lo hace dura q parte hojas de maquinas industriales .prueba trabiesa de via tren o poste de madera de luz .eso si q esta duro de ........nes .te sigo .y lo veo de lujo . :mrgreen: :mrgreen:
#1245100
elloco escribió:...... otra opcion es el cepillo de carpintero unas leves pasadas y desvastas .hay maderas muchisimo mas duras .solo has de coger herramienta apropiada .y trankilidad .
TOTALMENTE DE ACUERDO, considero que un cepillo es la mejor herramienta para estos trabajos. Yo compré hace ya bastante tiempo un cepillo de Xacto algo pequeñito pero muy cómodo de usar, usa las cuchillas normales de los cepillos de carpintero y es bastante preciso, luego con lija remato la faena pero lo más importante es la TRANQUILIDAD, muchas veces después de una arrancada de caballo sucede una parada de burro. :shock:

JUAN, que la serpiente APESTA !!! :mrgreen:
#1245226
Buenas noches a tod@s. 8) :D aquí muestro los nuevos avances, :P al final no a sido tan difícil lo del tallado del borde de ataque en Haya, tengo unas buenas cuchillas que me han venido muy bien, las cuales las he empleado para raspar los excesos de pegamento etc, dispongo también de una pequeña lijadora, la cual me ha resuelto en gran parte el trabajo, como veréis también tengo pegado el marginal en balsa, en la mañana que ya estará seco, intentare tallarlo, y también he dejado preparado todo para laminar el otro semiala, ( contrachapado 0.4 ) lo que me temo , es, que no se si me va a dar tiempo hacerlo, pues tengo una visita inesperada mañana, en todo caso como estoy librando, lo podre hacer en la madrugada, una vez terminada me tocara repetir el mismo proceso para cortar , pegar, y tallar otro borde de ataque, bueno , pues nada mas por ahora, ay dejo las fotos de rigor, para que ustedes comenten, saludos...

La foto que muestra el peso del semiala, es terminada sin el borde marginal. 173 gramos. no se que me puedes decir tu PA, :?: :oops: pero Andrea, ya me a acojonado, :roll: :( exponiendo que le parece mucho, :cry:
Adjuntos
IMG_1378.JPG
IMG_1379.JPG
IMG_1380.JPG
IMG_1382.JPG
IMG_1383.JPG
IMG_1385.JPG
#1245232
Buenos y lluviosos días por aquí, 8) :D por fin ya huele a otoño, :P bien tempranito , :P nos hemos puesto a dejar todo preparado, para que antes que llegue la visita nos de tiempo a dejar resuelto el laminado de la otra semiala, :wink: tambien le hemos dedicado tiempo a perfilar el borde marginal, 176 gramos es el peso final de la primera semiala acabada, :( un saludo y hasta la tarde, :lol: esperemos salga todo bien... :wink: :mrgreen:
Adjuntos
IMG_1386.JPG
IMG_1387.JPG
IMG_1388.JPG
IMG_1389.JPG
IMG_1390.JPG
IMG_1391.JPG
IMG_1392.JPG
IMG_1393.JPG
Por TIO JUAN
#1245250
Digo yo, :D :P que como para ir abriendo boca con respecto al próximo entelado de las alas, :P me gustaría que me dieseis vuestra opinión sobre la decoración, :wink: :roll: pues creo que al ser un avión veloz, ay que tener en cuenta el visionarlo bien el el aire, muestro unas fotos de diferentes decoraciones de algunos Rotores, :arrow: a ver que os parece, :roll: saludos... :wink:
Adjuntos
P1080274.jpg
1.jpg
Bottom.jpg
Ca81974.jpg
DCP02687.jpg
DSC01865.jpg
DSC06040.jpg
DSC_5019.jpg
DSC_5035.jpg
DSC_5041.jpg
P1070612.jpg
#1245255
Ufff... Cuanto para elegir!!!

Me gusta todos los diseños, pero me estoy inclinando mucho por la octava foto, o una variedad de ello, que esa combinacion de amarillo y negro creo que seria.bastante visible, quizas abajo haciendo una inversion de los mismos colores y siendo colores asi, da un aire a agilidad, velocidad y agresividad, como un avispon!
#1245292
En primer lugar buenas tardes a todos, :D :D .Juan decirte que estas haciendo un gran trabajo con ese velero , desconozco su forma de vuelo pero por su forma debe de ser un pequeño misil :mrgreen: :mrgreen: Sobre los colores en su decoracion como presentas en las fotos de todos esos modelos son guapisimos todos . Si que tienes razon sobre su vistosidad en el aire es algo que siempre hay que tener en cuenta en la medida de lo posible . Estoy de acuerdo en la decoracion que dice la compañera Andrea. Mira estas fotos de mi NINJA y coincide con los colores.
DSC01546.JPG
DSC01564.JPG
DSC01821.JPG
DSC04078.JPG



Tambien decirte que el naranja es otro color que se divisa muy bien , Bueno la verdad que tienes donde elegir. Animo que ya hay ganas de verlo surcando los cielos :wink: :wink:
#1245324
Juan, el último Rotor que monté y volé fué en 2003 y a medida que avanzas con el proyecto me pican las manos !!! 8)

La semiala te está quedando esplendida, el peso lo veo muy pero muy aceptable, el peso en orden de vuelo del Rotor está en 1.034grs. que son +/- unas 36,5oz. con el peso de la semiala y asumiendo que la otra esté +/- en lo mismo estás en 352grs. o 12oz. que es JUSTO lo que se supone deben pesar (entre un 30% y 34% del peso total) así que vás hilando fino Y POR ANDREA NO TE PREOCUPES está la luna llena y noto que muchas personas se ven "alteradas" en su bioritmo cuando esto sucede ....... VENGA ANDREA SONRIE :lol: , más no puedes hacer aún tomando en cuenta que son tus primeras alas enchapilladas. Recibe mi más sincero reconocimiento, siempre he sabido que eres capáz de hacerlo pero "romperte" los mitos no ha sido fácil sin embargo has ido superando los obstáculos y expectativas y eso solo lo dá la experiencia, la ilusión, la paciencia (aunque en algún momento se te ha ido la olla :lol: ) pero al final lo importante es el resultado que por demás como te lo inqué es EXCEPCIONAL. El tallado de las puntas de con el triple laminado de balsa y epoxy está como para exposición y lo has hecho justo como debe hacerse, tu avión en esa configuración quedará muy resistente y la generación de vótices será la justa para no ofrecer resistencia y sin embargo generar los vótices necesarios que requiere ese avión por el cambio de incidencia de las ala. RECUERDA ponerle su toque de fibra como te lo indicó Manolo para el AR-1-

En fin, yo en este punto no me preocuparía mucho por el entelado y disfrutaría un poco más la visión del avión en madera que una véz lo entelas ya no lo volverás a ver ...... En mi caso volé muchos años con veleros solo en blanco y la cabina en negro, a mis aviones les decían el fantasma, a medida que ha ido pasando el tiempo me he percatado que existen otros colores :shock: En todo caso, si te dá por poner azúl ten cuidado porque a lo lejos sino tienes un contraste blanco y por el bajo perfil del avión lo perderá de vista rápidamente y si le pones rojo en exceso lo verás negro en la distancia. Yo me inclinaría por una mézcla de blanco, naranja y gris claro en la parte superior y bandas naranja sobre fondo blanco por debajo.

Por la serpiente, tránquilo que con lo que muestras creo que bajó el nivel de flatulencias :mrgreen: Solo decirte, EN HORA BUENA POR LOS RESULTADOS pero de continuar así tendré que dejar de seguir tu proyecto porque como me dé por montar un Rotor o un V-Max estaré bien liado porque ahora gracias a Diós lo que me falta es tiempo ........ de todas formas te estoy preparando a tí y a Manolo unos semi kit del Mini Xcell estéticamente iguales al de Cadwell pero con una aerodinámica un poco más "refinada" sobre todo por Manolo que el avión en teoría volará en las dunas y necesita un abanico amplio según las condiciones de vuelo, así que una véz picado de nuevo por la abeja iré a mi ritmo pero llegaré, a Cheo le debo las alas del Demon y el fuselaje del Speedo y a Moto Moto el Coyote que desde noviembre del año pasado está listo el positivo del fuselaje, en fin, trabajo hay, de momento he dedicado el día en hacer 3 airbus A330 que necesita la parienta para animar a su grupo de trabajo y ganarse un viaje a Francia (ójala se lo ganen para tener unos días de tranquilidad :lol: ) por "logro de objetivos" y resulta que ahora el modelismo es "guay" y alucinante, como decímos en mi pueblo "mapurite sabe a quién pea" o "cachicamo trabaja pa' lapa" ........ que a que no la entiendes tampoco :?: (también puedes consultarlo con Cheo) :mrgreen:

YoYo, no había visto el Ninja, está de fábula !!! y puesto con el Jaguar de Manolo plantan cara, son como el par de "chicos malos" del barrio. La verdad que ver todos estos aviones renacer me hacen sentir realmente vivo y no porque "tiempos pasados son mejores" sino que con lo que muestran y lo que hoy en día tenemos los tiempos futuros pintan bien. GRACIAS !!! :wink:
Por TIO JUAN
#1245325
pa22 escribió:Juan, el último Rotor que monté y volé fué en 2003 y a medida que avanzas con el proyecto me pican las manos !!! 8)

La semiala te está quedando esplendida, el peso lo veo muy pero muy aceptable, el peso en orden de vuelo del Rotor está en 1.034grs. que son +/- unas 36,5oz. con el peso de la semiala y asumiendo que la otra esté +/- en lo mismo estás en 352grs. o 12oz. que es JUSTO lo que se supone deben pesar (entre un 30% y 34% del peso total) así que vás hilando fino Y POR ANDREA NO TE PREOCUPES está la luna llena y noto que muchas personas se ven "alteradas" en su bioritmo cuando esto sucede ....... VENGA ANDREA SONRIE :lol: , más no puedes hacer aún tomando en cuenta que son tus primeras alas enchapilladas. Recibe mi más sincero reconocimiento, siempre he sabido que eres capáz de hacerlo pero "romperte" los mitos no ha sido fácil sin embargo has ido superando los obstáculos y expectativas y eso solo lo dá la experiencia, la ilusión, la paciencia (aunque en algún momento se te ha ido la olla :lol: ) pero al final lo importante es el resultado que por demás como te lo inqué es EXCEPCIONAL. El tallado de las puntas de con el triple laminado de balsa y epoxy está como para exposición y lo has hecho justo como debe hacerse, tu avión en esa configuración quedará muy resistente y la generación de vótices será la justa para no ofrecer resistencia y sin embargo generar los vótices necesarios que requiere ese avión por el cambio de incidencia de las ala. RECUERDA ponerle su toque de fibra como te lo indicó Manolo para el AR-1-

En fin, yo en este punto no me preocuparía mucho por el entelado y disfrutaría un poco más la visión del avión en madera que una véz lo entelas ya no lo volverás a ver ...... En mi caso volé muchos años con veleros solo en blanco y la cabina en negro, a mis aviones les decían el fantasma, a medida que ha ido pasando el tiempo me he percatado que existen otros colores :shock: En todo caso, si te dá por poner azúl ten cuidado porque a lo lejos sino tienes un contraste blanco y por el bajo perfil del avión lo perderá de vista rápidamente y si le pones rojo en exceso lo verás negro en la distancia. Yo me inclinaría por una mézcla de blanco, naranja y gris claro en la parte superior y bandas naranja sobre fondo blanco por debajo.

Por la serpiente, tránquilo que con lo que muestras creo que bajó el nivel de flatulencias :mrgreen: Solo decirte, EN HORA BUENA POR LOS RESULTADOS pero de continuar así tendré que dejar de seguir tu proyecto porque como me dé por montar un Rotor o un V-Max estaré bien liado porque ahora gracias a Diós lo que me falta es tiempo ........ de todas formas te estoy preparando a tí y a Manolo unos semi kit del Mini Xcell estéticamente iguales al de Cadwell pero con una aerodinámica un poco más "refinada" sobre todo por Manolo que el avión en teoría volará en las dunas y necesita un abanico amplio según las condiciones de vuelo, así que una véz picado de nuevo por la abeja iré a mi ritmo pero llegaré, a Cheo le debo las alas del Demon y el fuselaje del Speedo y a Moto Moto el Coyote que desde noviembre del año pasado está listo el positivo del fuselaje, en fin, trabajo hay, de momento he dedicado el día en hacer 3 airbus A330 que necesita la parienta para animar a su grupo de trabajo y ganarse un viaje a Francia (ójala se lo ganen para tener unos días de tranquilidad :lol: ) por "logro de objetivos" y resulta que ahora el modelismo es "guay" y alucinante, como decímos en mi pueblo "mapurite sabe a quién pea" o "cachicamo trabaja pa' lapa" ........ que a que no la entiendes tampoco :?: (también puedes consultarlo con Cheo) :mrgreen:

YoYo, no había visto el Ninja, está de fábula !!! y puesto con el Jaguar de Manolo plantan cara, son como el par de "chicos malos" del barrio. La verdad que ver todos estos aviones renacer me hacen sentir realmente vivo y no porque "tiempos pasados son mejores" sino que con lo que muestran y lo que hoy en día tenemos los tiempos futuros pintan bien. GRACIAS !!! :wink:
Post leido, :D :lol: y tomando nota Master... :P :lol: :mrgreen: :wink: con el paso del tiempo se va enterando uno de muchas, muchas cosas mas, :P esto se pone interesante, :roll: :P por que si el otro semiala que esta secandose, sale como la primera, me esta surgiendo la idea de hacerle unas nuevas en la version térmico :idea: ( mayor envergadura ) " pero no recuerdo cuales son los planos " :( o quizás son las mismas pero ay que ampliar la envergadura ?? :?:
  • 1
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 18

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!