miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Por Halt
#1202461
Hola a todos.

Esta mañana volando a vela, hemos podido disfrutar del estreno de una de esas maravillas en fibra, de esos veleros que tanto nos gustan, yo particularmente ya le había echado el ojo hace mucho tiempo, y ahora, vive Dios, que es el momento de comenzar a fabricarmelo.

Alto hemos volado, claro está que no puedes seguir a una máquina así, un velero de estos hace muchos más metros en menos tiempo que tú, pero tambien nos podemos permitir el lujo de hacer espirales en térmica junto a él, y quedar honrosamente.

Saludos.
Halt.
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
manolo y Edu..jpg
Por Halt
#1207014
Hola chavales.

Nunca he construído un fuselaje a tubo y ojiva en porex, pero vamos a intentar hacer uno lo más dignamente que podamos.
Lo primero es acercarse al Decathlon y pillar una caña de pescar de esas que valen en torno a los 9 Euros, luego si no tenemos ningun trozo de porex, buscaremos por ahí.

Salud.
Halt.
Eduardo
:shock:
Adjuntos
caña y porex.jpg
Avatar de Usuario
Por antonio collado
#1207099
Yo también me uno,por favor fotos y planos del ala gracias,
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1207112
vigilaremos atentamente a ver como te las ingenias :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: por si se puede copiar :wink:


saludos
Por Halt
#1207158
Hola a todos.

Ando en esa fase de darle y darle lija al porex, tengo todo el taller perdido de polvillo de ese que se te mete por todas partes y te deja la nariz como si fueras constantemente resfriado.
Para empezar a quitar material, una raspa va bien para lo gordo y luego una lija del n. 80 o así.

Toda la documentación sobre este velero está en la página siguiente: http://www.charlesriverrc.org/articles/supra/supra.htm

Los perfiles de corte de las alas los ha fabricado como siempre el amigo Vicente Crespo, las alas las hemos cortado como siempre a pedal, el fuselaje es un tubo de la marca Caperlan del Decathlon y pienso hacer tambien unas alas en costillas.

Halt.
:shock:
Adjuntos
lima gorda..jpg
Por Halt
#1207805
Hola chicos.

Uno de los primeros trabajos es fabricarse una cuaderna para colocar el motor, esta cuaderna nos ayudará a redondear el fuselaje, en mi caso he hecho una de 30 mm. y otra de 36 mm., se pega con un pelin de epoxy y a lijar tocan.

Como podéis ver hay 2 fuselajes, uno gordo y otro mucho más fino, el gordo será para una ala en estructura y el fino para el ala en porex.

En cuanto a los tubos, lo primero que he hecho es lijar la pintura, uno es de fibra de vidrio y el más gordo parece de carbono, éste último es más resistente y más gordo que el primero.

Saludos
Halt
:shock:
Adjuntos
el gordo y el flaco..jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1207911
Hola Maño,
tenía yo mono de seguir uno de tus hilos: eres un Monstruo!!
Por Halt
#1208011
Hola Juande.

Creo que de aquí va a salir un buen velero, quiero decir que tengo esa impresión. Y que con cuatro pelas nos podemos hacer un velero de esos de más de 1000 Euros.
Este ultimo domingo he vuelto a volar junto a Manolo, yo con mi velero casero y él con su Supra, el tío mete motor y sube a la vertical, solamente hay que ir al campo con un par de baterías de 1300 mAh, 3s. Pues bien, es fácil hacer vuelos de 35 minutos y ponerlo a más de 400 metros, si quieres bajar, no hay problema, picas igual que en un F5F y en unos segundos estás 200 metros más abajo, una pasada chavales.

Tambien espero poder acabar este año el Fraystriker F3F y el SB10, todo es cuestión de tener tiempo...

Salud veleristas.
Eduardo.

Me gusta lo de Maño, quiere decir hermano.
Halt
:shock:
Avatar de Usuario
Por antonio collado
#1208145
he estado mirando el enlace y no se por donde meterle mano, que va en fibra todo?
Por Halt
#1208283
Hola a todos.

Este velero es un todo fibra, las alas están hechas a base de kevlar y carbono, incluso vienen los patrones para recortar a la medida estos tejidos.
Es un ala difícil de hacer tal como la hace el Dr. Drela, ya que la hace empleando vacío con la técnica de pintar una hoja de milar y laminar sobre ella los tejidos y metiendo todo en un saco de vacío, además antes tendremos que colocar el larguero y fundas de bayonetas y otras cosas en el núcleo de porex, lo cual es un engorro que no veas.

Yo por mi parte he pensado hacer el ala enchapada en madera y con algun que otro refuercillo en fibra por aquí y por allá sin complicarme la vida mucho en el tema larguero, ni tampoco pienso emplear kevlar, ni vacío.

Salud Antonio Collado.
Halt.
:shock:
Adjuntos
fusesupra..jpg
detallejuntafuse..jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1208289
Si el Porex volara...
Eres un escultor más que un aeromodelista, es llamativo el respeto que te tienen las lijas para conseguir esos acabados.
Una pena que ahora te dediques a joder el porex usando la técnica de molde perdido, que es la que me imagino que vas a usar.
Lo de las alas enchapadas lo entiendo, lo comprendo y hasta lo comparto, pero me temo que la diferencia de peso puede ser demasiado grosera, comparándolas (las alas) con las de tu amigo el del Supra :|
Pero chico, imagino que es-lo-que-hay :mrgreen:
Así que: a por ello que aquí nos tienes de público admirador.
Saludos,
Juande
Avatar de Usuario
Por antonio collado
#1208293
gracias halt sigo el hilo, estoy haciendo una maquina de poleas para cortarme las alas sigue poniendo foto haber si consigo hacer algo medio decente, buen trabajo y saludos
Avatar de Usuario
Por termico
#1208325
Aue buen aspecto va cogiendo eso...... :wink:
animo
Saludos
Avatar de Usuario
Por minibOb
#1208335
Halt coincido contigo en el montaje. Buscando info para el mío he tropezado con tu montaje.
Otro que se apunta.
Por Halt
#1208485
Hola a todos.

Creo que el enchapado en madera es más pesado que el de kevlar, pero es más fácil de manejar sobre todo si queremos lijar o simplemente cortarlo, si no tienes unas tijeras especiales para kevlar, despídete, es una tortura querer cortar un simple retal.

De los 5 tubos que salen en la caña de pescar del Decathlon he aprovechado dos, uno es un poco fino pero me vale, de momento el primer fuselaje anda dentro del peso que marca Drela y que debe ser de 238 gramos, si pesa un poco más no me importa ya que este primer velero será con ala y estabilizador en estructura de balsa y ahí es donde pretendo ahorrar peso.

Me gusta ese Gee Bee, Térmico.
Saludos
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
masillafuse..jpg
Avatar de Usuario
Por antonio collado
#1208499
Hola de nuevo, y si se enfibrara con fibra de vidrio las alas? Saldría pesado o poco resistente?
Avatar de Usuario
Por termico
#1208541
antonio collado escribió:Hola de nuevo, y si se enfibrara con fibra de vidrio las alas? Saldría pesado o poco resistente?
Si eliges el gramaje de la fibra adecuado, haces los refuerzos justos y eres cauto con el epoxy te saldrá ligero y resistente. La inversión en kevlar, en mi humilde opinión, no creo que compense. La diferencia será decir que el de fibra cuesta 50 euros y el de kevlar 350.
Soy de los que construyen el avión pensando en que no se rompan en vuelo. Contra el suelo se rompe todo en mayor o menor medida. No los hago para que no se rompan si caen. Tambien reparar un ala de kevlar tiene su miga...
Saludos
Avatar de Usuario
Por antonio collado
#1208585
Que gramaje seria el adecuado? Y los refuerzo con varilla de carbono o mecha?,gracias por la informacion
Avatar de Usuario
Por termico
#1208604
antonio collado escribió:Que gramaje seria el adecuado? Y los refuerzo con varilla de carbono o mecha?,gracias por la informacion
Pues sin conocer muy bien el avión ni el tipo de vuelo yo creo que en kevlar podria ser de 50 gr/m. en vidro yo me atreveria a ponerlo tambien en 50 gr o 75 gr. En cuanto a mecha o varilla yo pondria varillas de esas planas. Depende de las ganas de trabajar.... :wink: y si el ala es en porex, utilizaria el azul ese styrofoam.
saludos
Adjuntos
varilla-carbono-rect.jpg
varilla-carbono-rect.jpg (9.3 KiB) Visto 5765 veces
Avatar de Usuario
Por antonio collado
#1208630
Gracias
Por Halt
#1210020
Hola de nuevo.

Este primer fuselaje que estoy haciendo, el más gordo, no es el de un Supra, es un invento casero. El ala tampoco va a llevar los perfiles del supra y será en estructura, sin embargo el segundo fuselaje que se ve en las fotos, el más fino, si es un Supra.

El fuselaje está enfibrado y enmasillado y ando lijando, y lijando. Ahora es el turno de hacer la cabina que va a ser clásica, con su pasador para abrir y cerrar e irá recubierta en fibra de vidrio.

Saludos amigos.
Halt.
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
cabinaporex..jpg
lijandocabina..jpg
Por Halt
#1210032
Esto es lo que tiene este vicio de fabricar cosas, una vez que empiezas no puedes parar.

El foam para hacer la cabina hay que pegarlo al fuselaje con un pelin de cola y sujetarlo, luego a limar con la raspa y luego con lija gorda, el resultado no parece malo.

El próximo paso será enfibrar la cabina, ajustarla, darle imprimación...

Lo gordo del fuselaje ya lo tenemos, éste volará pronto.

Salud veleristas.
Halt
:shock:
Adjuntos
mas lija..jpg
cabinalijada..jpg
Avatar de Usuario
Por miguel pecino
#1210040
me gusta el ainco que le pones,y el proyecto. yo como tu soy autodidacta aunque hay que estar abierto para aprender de alguien que lo hace bien
Por Halt
#1210874
Hola a todos.

Es hora de empezar a preparar el ala, al menos el tramo central para poder hacer el montante donde irá colocada la misma. el perfil elegido para el ala en costillas es un Eppler 193 aplanado en el intradós, es bastante más gordo que los que usamos actualmente, pero tiene al menos 2 ventajas: es plano, y está comprobado que anda bien.

Lo primero es dibujar los perfiles en papel.

Saludos.
Halt.
:shock:
Adjuntos
perfil Eppler 193..jpg
Por Halt
#1210881
¿Y quien ha dibujado los perfiles?
Pues, el amigo Vicente, yo he perdido mi plantilla de curvas flexible, y además casi no me acuerdo como se hace lo de trazar curvas con coordenadas.

Astutamente hemos trazado otro perfil interior al real con 1,5 mm. menos, por ahí he recortado el contrachapado de 2 mm. pero primero hay que pegar este perfil pintado sobre dicho contrachapado con pegamento de barra y luego recortar.
El larguero será pino de 10x3 mm.

Saludos
Y un abrazo a todos.
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
pega pega..jpg
costillas recortadas E193....JPG
Avatar de Usuario
Por Juande
#1211019
Club de Fans Ojipláticos :shock: :shock: :shock: Conectado
Por Halt
#1211031
Hola Juande.

Quizás este primer velero defraude a más de uno porque va a ser sencillo a más no poder, pero tenía yo ganas de hacer algo a la antigua usanza, es decir: un velero de 2 canales como los de antaño, de buen tamaño, ligero y bien motorizado.

Tengo las costillas para el tramo central ya dispuestas para su montaje, han salido por el método del bloque juntando rectángulos de balsa de 2 mm y desbastando lo gordo con escofina y después con lija núm. 80.

Salud Veleristas.
Halt.
:shock:
Adjuntos
plantillatramocentral..jpg
costillasbalsa2mm..jpg
Por Halt
#1211036
Dejar el trabajo aquí, entre dos aguas, es una pena, así que con un poco de lija por aquí y por allí enseguida están preparadas las costillas para el tramo central, éste medirá 80 cm.
Con este sistema de fabricar las costillas solamente hay que tener cuidado al dar las últimas pasadas de lija y procurar no estropear las plantillas de contrachapado, antaño fabriqué alguna plantilla en formica o incluso en aluminio que duran bastante más, pero para sacar un par o un trío de alas, estas de contrachapado bastan.

Este polvillo de balsa tambien es jodio pal pecho.
Edu.
Halt.
:shock:
Adjuntos
sierrolarguero..jpg
limalarguero..jpg
Por Halt
#1211039
Ahora o quizás mañana va siendo el momento de pintarse un plano del ala para poder empezar el montaje, pero eso será cosa de tener tiempo y ganas.
Mañana veremos.
Un abrazo pa todos y un beso pa todas.
Halt.
:shock:
Adjuntos
posicionlarguero..jpg
20 costillascentro..jpg
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!