miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#982174
Hola,

Vamos a hacer las pestañas de la tapa para que encaje en el cajón. Yo la he sacado de un disco de plástico, de esos protectores que vienen en los tubos de CD, pero se puede hacer con contrachapado. Lo he hecho así, no por nada en particular, solo por mi afán de reciclar cosas que tiene uno por la casa.
Se traza el ancho interior de la tapa con un rotulador y se corta con unas tijeras, se pega con cola de contacto al interior de la tapa, por delante y comprobamos que encaja perfectamente en el morro de hidro:
PICT0057.JPG
PICT0059.JPG
PICT0062.JPG
Atrás, en el encaje de la tapa por la popa y para que no se mueva, tenemos que pegarle un par de pestañitas, yo he usado dos plásticos provenientes de mi cacharrería de aviones, pero se pueden confeccionar con dos cuadraditos de contrachapado, que sobresalgan algo al pegarlos al fondo, para que cuando coloquemos la tapa, encajen en el cajón:
PICT0086.JPG
Practicamos un taladro de 4mm. Centrado en la popa para que pase la bocina de la lancha.
Pero atención, con las correcciones que veis en las fotos.
PICT0055.JPG
PICT0080.JPG
Tuve que corregir el ángulo de incidencia de la hélice, que era demasiado elevado, esto es así porque he utilizado un eje recto, proveniente de una lancha nqd de juguete, si hubiera usado un eje flexible, no hubiera tenido ningún problema, ya que podría regular el strut, o ángulo de ataque de la hélice en el plano de agua.
El taladro con la incidencia correcta y modificada es la que os detallo, ya que el motor y la bocina tienen que ir lo más recto posible.
También tuve que modificar el tubo de la refrigeración, porque era un limpia lagos, podeis hacer lo que detallo en la foto (se acabaron todos los problemas), ponerlo recto o con recogida detrás de la helice, en fin, esto ya es una cuestión a vuestro gusto.
Si preferís, también podéis saltaros esta fase ahora y hacerlo cuando esté el hidro completamente pintado, que quizás sea más cómodo. Yo lo hice en este momento
Bueno, nos vemos...me voy con las pancartas a "armar follón"
#982860
Llegamos al dilema de si pintar o no pintar ahora. Si elegís pintar el modelo ahora, será mucho más cómodo, solo tendréis que enmascarar las varillas. Por contrapartida hay que seguir trabajando con él para colocar motor y hardware, así que está más expuesto a los arañazos. Si decidís pintarlo al final hay que volver a desmontar todo el timón, varillaje, eje y hélice y enmascarar la bocina.

Los trocitos que quedan libre, sin acetato, que son los pequeños espacios por arriba de las varillas, en su acople con los patines, les ponéis cinta celo, o le cortáis y pegáis otros pequeños trocitos de acetato, si veis algún resquicio por donde pudiera entrar la pintura, tenéis que rellenarlo con cola, porque si alcanza la pintura el deprón, lo destruiría, (si es pintura sintética, es decir, con disolventes, porque si es acrílica no hay problema).
En mi caso solo tuve que poner un poquito de cola alrededor de las varillas, por los patines y en la unión al cajón.

Quitamos toda rebaba del modelo, pasando una pequeña lima por todas las esquinas y aristas vivas. El acetato tiene mucha electricidad estática, tiene que estar muy limpio, para que la pintura agarre bien, pasad un paño con alcohol y después secad muy bien con papel higiénico, o secante. No tiene que quedar ningún resto en la superficie.

Otra cosa buena: no tenemos que barnizar, no tenemos que dar imprimación, no tenemos que lijar entre capas…nada, dos manos de pintura y listo. Yo usé un spray de los más baratos, marca Carrefour, 2 euros y pico, dejáis que se seque bien entre cada mano y el resultado es perfecto.
PICT0063.JPG
PICT0064.JPG
PICT0066.JPG
#983026
Buenos dias.

Preparamos la cuaderna donde va el motor, según el motor que vayamos a instalar. Yo la he hecho en contrachapado de buena calidad, de 2 mm. Se marca bien el centro de la cuaderna, y los taladros del anclaje del motor, la cuaderna tiene que ir con dos milímetros de sobre-ancho, uno por cada lado que va a cada costado del cajón del hidro y a 140 mm de la popa. Rebajamos en el deprón de los costados dos surcos como se ve en la foto:
PICT0073.JPG
De esta forma entra la cuaderna del motor, y se encaja en los surcos como si fuera las guías de un cajón, tiene que ir ajustada.
PICT0072.JPG
Damos un poco de epoxi 5 minutos en las zonas de deprón que coincide con el motor, para proteger esta área del calor generado por éste. Lo extendemos bien para que quede plano y no forme relieves.
Preparamos y pasamos la bocina, cortada de un tubo de latón, en mi caso y para el eje que yo usé era de 4mm.
Lo dejamos todo PERFECTAMENTE ALINEADO con el motor conectado al eje, con su cárdan, cuando todo esté con su incidencia correcta, que es fácil para el motor que yo usé, ya que el motor va pegado a tope al fondo del cajón, y lo que toca en el deprón es la brida de anclaje, y la campana puede girar libre, muy ajustada, pero libre.
PICT0070.JPG
CUANDO ESTEMOS COMPLETAMENTE SEGUROS DE QUE ESTE TODO PERFECTAMENTE ALINEADO, pegamos la cuaderna al cajón con el epoxi, rellenando bien los surcos.
Recordad la variación que hice del taladro de la bocina, para que quede el ángulo de la hélice LO MAS RECTO POSIBLE.
PICT0071.JPG
PICT0075.JPG
Habréis visto en las fotos dos cuadernas, una de aluminio y otra de contrachapado. El aluminio es mucho mejor porque disipa mejor el calor, de todas formas, me salió un poco corta y no tenía más retales, al final le hice una de contrachapado, que es la que lleva el hydro, y va muy bien. Si se la podeis hacer en aluminio, mucho mejor.
#983247
El turnfin lo he hecho con el mismo plastico transparente con el que hice la pestaña para la tapa, y el timón está hecho con el plástico de una cubierta protectora de los cd, lo podeis encontrar en cualquier chino. Le marcais la forma en el plástico y la cortais con unas tijeras fuertes.
Va cojido al patín derecho como veis, a la varilla, en el taladro que se le practica al patín, le poneis un poco de epoxi y cuando seque lo atornillais con un pequeño tornillo roscachapa.
El timón del turnfin es pivotante, con un tornillo y tuerca de latón.
PICT0082.JPG
PICT0083.JPG
PICT0084.JPG
#983622
Bueno po esto se acaba.

El servo es un económico hitec 55 de 9gr. Primero lo impermeabilizo un poco, le unto un poco de silicona por la junta de la caja y por el fondo en los tornillos, en el brazo del servo le pongo grasa de teflón.
Se pega diréctamente a la pared del cajón con la cola de contacto o con cola termofusible. La varilla del timón es cuerda de piano de 0,8 mm que va por un tubito de transmisión de los de avión (con un poquito de grasa por dentro también).
PICT0076.JPG
Para la antena uso un trocito de tubo de aluminio de 4mm, yo lo hago así para poder desmontar la antena cuando me conviene. Sin embargo, en este modelo, comprobé que le entraba algo de agua por ahí, muy poca, pero entraba. Le ponéis algo de grasa o le enrolláis un poco de cinta.
PICT0078.JPG
Para las pegatinas y la decoración he usado en el ordenador el plástico transparente adhesivo este especial que venden para impresoras domésticas. Eso sí, hay que protegerlo con celo ancho, porque si no lo hacéis, comprobareis con estupor como la tinta de inyección se diluye en el agua.
La salida del circuito de refrigeración es el clásico remache que todos conocemos, ponedlo lo justo para que se pueda colocar la cinta bien. Se ve perfectamente la salida de un buen chorro de agua.
PICT0096.JPG
El receptor es uno mini en FM, muy económico, se lo compré a modeltronic, y funciona perfectamente, le he quitado la caja y enfundado en un globo cerrado con una brida de plástico. Va en el fondo del hydro, en el culo, solo a presión.
El variador era de 45 A. Sobradísimo para una batería 2s, lo cambié y le puse uno de 30, con la cámara refrigeradora hecha a partir de un tubo de aluminio (he puesto un post aquí también de cómo se hace)
PICT0017.JPG
después se enfunda en termorretráctil y se le pone silicona en todos los huecos. Termina tibio, ni se está enterando de que trabaja. Es decir, le puedo poner hélices mayores, y en eso estoy ahora, probando.
El motor es un outrunner, es decir, la campana exterior es la que gira, por lo que no lo he refrigerado, pero no lo necesita, no termina muy caliente. Le puse primero uno de 3500 kv y lo cambié por otro de 3800 kv (que es el que lleva ahora) creyendo que notaría esas 300 r.p.m de más, pero la verdad es que no he notado nada. Supongo que a pesar de los kv anunciados por el fabricante, habrá motores que den más torque con menos kv.
PICT0079.JPG
Las primeras baterías que le puse eran unas ripmax 2s 20c 1600, obtenía 12 minutos largos, ahora lleva unas purple bull 2s 25c 1800, tengo casi 15 minutos de autonomía., aunque me lo traigo siempre antes, no dejo que corte el variador.
Para colocarla en el fuselaje pego un velcro autoadhesivo en el fondo del cajón.

Yo estoy disfrutando mucho con él, es pequeño, rápido, muy manejable y cómodo de llevar a cualquier sitio, insumergible, es súper-económico y se hace en un abrir y cerrar de ojos.
Foto0066.jpg
PICT0098.JPG

Bueno señores, pues se terminó, espero que os haya gustado el curro.
#983645
Para el asunto del tubo para la antena muchos usamos un trozo de tubo de silicona (del que se usa para el circuito de refrigeracion) puesto sobre el tubo de aluminio que tienes insertado en el casco y por el otro lado le metes el tubo de la antena, asi queda ermetico y ademas flexible si quieres
Avatar de Usuario
Por duendebcn
#1248126
oleeeeee...gupisimo,divertido,facil y barato...ostras,a ver si me asesoras y ayudas con el mio...que no hay manera de que corra...esta hecho en porex y con helice de avion,o sea,motor aereo arriba...el post esta en la zona de barcos "catamaran por 5€"..seria de agradecer ayuda y consejos...enhorabuena por el modelito y...voy a por uno de esos..aunque estoy modificandolo con motor aereo,no se por que,pero me hacia ilusion esa modificacion....jejejje :D
Avatar de Usuario
Por nauti-tucu
#1410567
Hola:
Vuelvo a subir este mensaje porque me pareció muy adelantado a su tiempo el amigo peuve, con su TINY BULLET y posterior TINY BULLET II...
Si alguién sabe de algo de él, dadle un mensaje... que me llame, por favor.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!