miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Perseo
#342952
Gracias por la información Armengol, despues de haberme leido todas tus pruebas he decidido comprar el Schulze, pq nunca se sabe si mñn usare algo diferente a LIPO, así por si acaso...

Gracias de nuevo, tanto por lo del AF109 como por la supercurrada que te has metido para este post!! eres un genio.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Maikel
#346981
Hola

Buena informacion sobre cargadores.
Yo me decantaria sobre el e-station ya ke tambien fabrica todos los demas porke son muy parecidos a parte del color..etc.

Me da ygual los amperios de carga, nunca pensaré en cargar a mas de 1C baterias Li ion de 4000 mAh. Son caras las baterias y no las kiero kemar en poco tiempo.
Por eso es preferible cargar en modo manual.
¿ Si cargas en modo "Auto " el cargador va por huevos a su limite de carga ?
o sea ke llega hasta los 5A, 7A, 10A...etc ¿no? ( Depende del cargador )
Eso me parece muy perjudicado para las baterias porke acaban ardiendo y acortando su vida. A mi no me interesa esas cargas porke no vuelo electricos. Me vasta 1C o menos.

he visto ke los e-station tenian una pantalla en color, o sea ke se puede regular la luminosidad de la pantalla.
¿eso se puede hacer en los otros cargadores ?

el e-station 501DX tiene unas opciones mas ke su hermano 301DX, o sea 10 memorias, USB, sensor de tempetratura ( el 301DX creo ke no tiene)

¿ en modo manual es necesario usar el sensor de temperatura ?
¿ el cargador graupner tiene sensor de temp. pero si no lo usa en modo auto para ke lo kiere ? ( kemar las baterias ?)
¿ y las memorias en el cargador ke ventajas te dan ?

El problema esta tambien en los 12V, porke me resulta un poco engorroso estar siempre sacando la fuente de alimentacion del armario.
Lo mas logico seria haberlos doble, para enchufar a 12V y 230V.
Creo ke alguno de Graupner lo lleva eso.

Lo ke no entiendo de las especificaciones es cuando pone "charge/discharge 1 to 5 cycles " ??

Tambien decir ke he visto un cargador por Ebay, el X-POWER 601AD, es parecido al e-station 501DX pero con pantalla azul y trae ya todos los cables y transformador de serie. Impecable si se puede decir.
Pongo una foto mas abajo por si acaso.

Perdon por tanta charla, espero una respuesta a todas mis dudas .

Dew
Adjuntos
A844.jpg
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#347051
Hola, Armengol:

En lanchas eléctricas parece que soy el único chalado al que le gustan las gráficas de carga, de eficiencia de motores, ... Ahora veo que somos más.
Tengo un Schulze Isl6 530-drs, y llevo varios años siguiendo la evolución de mis packs con este aparato. Adjunto tres gráficas, todas con pilas de 7 elementos:
- Programa de carga Auto-C con Sanyo 2200 NiCd
- Carga que hago siempre a las de Ni-Mh, 5 minutos a 1/10 C, luego a 1 C
Sanyo RC-3300HV, seleccionadas por GM.
- Descarga con programa Auto-D

Si os interesa, puedo sacar gráfica de las GP4300 NiMh. 8)

Y parece que lo uno va con lo otro: acabo de adquirir el sistema data-logger de EagleTree para mi lancha, así como los sensores de temperatura para el motor y sensor óptico de velocidad de giro.
Cuando vaya a instalarlo ya os preguntaré.
Avatar de Usuario
Por Armengol
#347648
Pirata, gracias por tu aportación, muy interesante y sí, no eres el único "chalado" como ves :wink: (y otros hay por ahí, pero más tímidos por lo que se ve)
Avatar de Usuario
Por Armengol
#347677
Maikel, muchas pregunta,s algunas debo decir que ya están respondidas...

Veamos
Maikel escribió: Me da ygual los amperios de carga, nunca pensaré en cargar a mas de 1C baterias Li ion de 4000 mAh. Son caras las baterias y no las kiero kemar en poco tiempo.
Por eso es preferible cargar en modo manual.
¿ Si cargas en modo "Auto " el cargador va por huevos a su limite de carga ?
o sea ke llega hasta los 5A, 7A, 10A...etc ¿no? ( Depende del cargador )
Eso me parece muy perjudicado para las baterias porke acaban ardiendo y acortando su vida. A mi no me interesa esas cargas porke no vuelo electricos. Me vasta 1C o menos.
Dew
Cuando se habla de cargar a más de "1C" es siempre de NiX, no de lipo. Aunque particularmente tengo la creencia de que cargar lipo a más de 1C es posible y no pasa nada (hay un post por aquí), ni es recomendado por sus fabricantes ni práctica general aceptada.
Al cargar en "Auto" el cargador NO va "por huevos" a su máxima carga. Vuelve a leer lo que escribí y a mirar los gráfico, por favor. Algunos lo hacen, otros no. En algunos casos es bueno, en otros no. Lee.
Algunas baterías acaban ardiendo, otras no... Algunas baterías es así como van mejor, otras no. Insisto, está todo explicado: yo prefiero un cargador que en Auto y con Ni decide cargar rápido en torno a 2C, eso me parece lo más acertado, aunque mejor aún es si es capaz en alguna fase intermedia de la carga subir algo la corriente.
Maikel escribió: he visto ke los e-station tenian una pantalla en color, o sea ke se puede regular la luminosidad de la pantalla.
¿eso se puede hacer en los otros cargadores ?
Dew
No, entre los pocos que la tiene iluminada (Robbe) no hay ninguna regulación, y los que no la iluminan, tampoco se puede tocar el contraste. Puntosd a favor de los ES que, además, da igual cómo la regules porque siempre se ve mejor que las otras...
Maikel escribió: ¿ en modo manual es necesario usar el sensor de temperatura ?
¿ el cargador graupner tiene sensor de temp. pero si no lo usa en modo auto para ke lo kiere ? ( kemar las baterias ?)
¿ y las memorias en el cargador ke ventajas te dan ?
Dew
Si tienes sensor, puedes decidir usarlo o no.
Si no lo tienes, no hay decisión a tomar ni opción.
Si lo tienes, úsalo como medida de seguridad extra, cualquiera puede equivocarse en algo. El Graupner no tiene sensor.
Las memorias: dando a un botón tienes toda la configuración de tu batería. Es más fácil, menos errores... vamos yo sí le veo muchas ventajas.
Maikel escribió: El problema esta tambien en los 12V, porke me resulta un poco engorroso estar siempre sacando la fuente de alimentacion del armario.
Lo mas logico seria haberlos doble, para enchufar a 12V y 230V.
Creo ke alguno de Graupner lo lleva eso.
Lo ke no entiendo de las especificaciones es cuando pone "charge/discharge 1 to 5 cycles " ??
Dew
Depende. Muchos usamos estos cargadores también en el campo, donde sólo tenemos 12V (coche o batería extra). Una fuente de 220 (interna o externa) capaz de la corriente necesaria es cara o/y pesada... Los nuevos que la tienen están bien y son prácticos, pero no son muy capaces (potencia final de salida). Cada uno sabe lo que necesita.. si a ti te va mejor eso, pues ya sabes. Yo hace tanto tiempo que tengo por casa fuentes de 12V para cosas de estas que ni me doy cuenta, pero para gente nueva sí sé que es un problema y estos cargadores son mejores en ese caso.

Bueno creo que más o menos es todo. Saludos y gracias.
Por aobradors
#350314
Referente a las fuentes externas de 12V, yo actualmente estoy utilizando una fuente de PC, pero solo aguanta hasta 3A, es decir, cuando mi cargador llega a les 3A de carga, al cabo de pocos segundos se dispara el mensaje de error “Power lower voltage”, y si compruebo los V de la fuente está a unos 10,16V, que está por debajo de lo que aguanta el cargador.

Lo solución que hago, es configurar siempre la carga máxima a 3A.

Después de este comentario, y de leer este magnifico post, es que me gustaría comprar una fuente de alimentación que aguantara el Voltaje, porqué estoy muy interesado en comprar el E-Station 701 o 902, y luego no quiero tener problemas con la fuente.

¿Alguna sugerencia de una fuente de alimentación?

Saludos
Agustín
Avatar de Usuario
Por Armengol
#350371
La fuente, a partir de ciertos tamaños, es un problema.

Yo estoy probando ahora packs de 30V que pueden cargarse a 10A, y eso son nada menos que 300W, es decir, que a 12V el cargador estaría "chupando" nada menos que casi 30A... :shock: Esto me obliga a usar baterías gordas de coche, los yanquis están llevándose generadores al campo de vuelo :shock: :shock: (sí, un generador de gasolina, para poder volar un avión sin gasolina).

De lo que hay por ahí comercial, mi favorita es la Rimpax "Duo Power" o algo así. El que tenga dos salidas es lo de menos (están en paralelo), es una fuente sólo), lo bueno es que anuncia y aguanta 20A bien, y además tiene un display que te dice cuánta corriente está dando. En Serpa y demás la tienen por unos 60 y tanto o 70 euros.

En tiendas de electrónica tiene fuentes conmutadas buenas, pero en cuanto pasas de 10 o 15A te metes en precios de ese estilo, o superiores, y con peor acabado/conectividad.

Para los "manitas", lo suyo es tirar de fuentes de PC. No sé cuál es la tuya, pero 3A es muy poco. Una de las más nuevas es capaz de dar más de 10A en los 12V de la placa base y no necesita carga en los +5 como las ATX de antes. O puedes encontrar (mercadillo, rastro) transformadores de halógenas, meterles puente rectificador y un condensadorcillo, e incluso juntar varias así en paralelo. Hay cargadores a los que no les "gusta" esa corriente tan poco filtrada, otros van tan panchos...

Y así está la cosa.
Por aobradors
#350399
Muy interesante. En Serpa he encontrado esta http://www.aeromodelismoserpa.com/produ ... ts_id=1471 de precio razonable.

Otra duda que tengo es que en los cargadores, por ejemplo con mi Intelli-Control, pone que la máxima carga es de 5A, y cuando por ejemplo configuro para cargar una lipo, el máximo que hay es de 5000mAh, por lo que si quiero cargar una Lipo de 5100mAh, ya no puedo. ¿La relación es esta?

¿Si cojo por ejemplo el E-Station 902, pone “Charge current 0.1 to 9.9A”, la capacidad máxima será de baterías de 9900mAh?

Un saludo.
Agustín
Avatar de Usuario
Por Armengol
#350439
Esa fuente es como la que yo decía pero sin display.

En el IntCont cargar algo de más de 5000mAh tardará más porque no se hará a 1C sino por debajo. Por ejemplo una 10.000mAh tardará dos horas (en realidad más, pero te haces la idea).
Por billytabe
#350463
hola armegol, Un trabajo escelente y bien documentado, ahora ya sabemos algo mas de los cargadores inteligentes. Te espongo mi problema:
Quiero comprarme un cargador que lo carge todo y habia pensado en estos dos modelos de e-station el 501 dx usb y el 701 usb. Cual me recomiendas?
Tengo un x-pea 3 va bien cuando cargo 4 pilas o 8 bien sea el receptor o la emisora va de lujo ahora biene el problema que tengo cuando intento cargar una pila sola o 2, empieza bien pero a los 7 minutos dice que esta cargada y realmente no lo estan, los acumuladores son de jamara de 2500 mah metalhidruro e intento cargar una de 4000 tambien de matal y pone cargando pero nunca termina de cargar, no se lo que hacer he probado con todo tipo de cargas, lentas lentisimas, normales, rapidas, rapidisimas y extra rapidas, he recorrido todos los parametros de carga y descarga y nada de nada. Tambien ma pasa con el cargador de multiplex LN 5014
¿¿¿¿¿Que le pasa a los cargadores de esta serie????
¿¿¿¿Que no pueden cargar una o dos celulas de gran capacidad?????
Echame una mano voy loco con este tema. Los e-station no tendran ese problema?

Gracias por aguantar la retaila y perdonar las molestias.
Por aobradors
#350481
Armengol escribió:Esa fuente es como la que yo decía pero sin display.

En el IntCont cargar algo de más de 5000mAh tardará más porque no se hará a 1C sino por debajo. Por ejemplo una 10.000mAh tardará dos horas (en realidad más, pero te haces la idea).
Hola de nuevo Armengol, esto que comentas de cargar a 10000mAh, mi Intelli-Control no me deja escogerlo. Cuando configuro una nueva batería, en el paso que has de introducir los mAh, el valor solo llega a 5000mAh.

¿Como puedo hacer para cargar a mas de 5000mAh?

Gracias nuevamente.
Agustín
Avatar de Usuario
Por Armengol
#350511
A ver chicos tenéis que aprender a usar el buscador y algún otro "post-it" sobre el tema :wink:

Agustín: mAh es una medida de CAPACIDAD, mA es la de CORRIENTE. Tu cargador te "pregunta" la capacidad de la batería para cargarla a 1C a esa misma corriente. Pero en realidad le estás poniendo la corriente, y como no pasa de 5A, pues... como mucho cargará a 5A, lo que tú llamas "5000mah". Creo que estos tiene por defecto un "seguro" que evita sobrecargar: si es así y "salta" habiendo cargado 5 o 6.000 mAh, te tocará hacerlo en dos veces. Había más "post" por aquí al respecto, como digo, el buscador es un gran amigo :)

Billy, algunos cargadores no están "cómodos" con una o dos celdas sólo. Algunos ni siquiera cargan por debajo de 3. Eso que comentas de todas formas me extraña, porque "a malas" pones a cargar un elemento de 2500mAh a 250 o 300mA, lo dejas una noche, y tras 12 horas se habrá cargado en carga lenta y te debería dar unos 3000mAh "metidos".

Así de memoria los que yo probé todos cargan bien hasta 1 elemento, a veces "con truco" (el Schulze, hay que iniciar la carga en "modo goteo" a 0'1A y luego subir la corrient,e o te dice "low voltage")

Saludos
Por billytabe
#350678
Quiero comprarme un e-station, Cual elijo el 501 dx usb y el 701 usb?????
Avatar de Usuario
Por Armengol
#350993
Hombre depende para qué, pero estás hablando de dos cargadores que no cuestan lo mismo.
A mí me parece que el 501DX es muy interesante y polivalente. El 701 le gana en potencia, nada más, pero si no necesitas esa potencia de carga, el 501DX es genial, como los populares X-Peak/Prodigy/etc pero en mucho mejor.
Por billytabe
#350994
Veo que las imagenes de los dos tiene el 701 un ventilador ese ventilador siempre esta funcionando o solo se activa cuando pilla cierta temperatura??
Avatar de Usuario
Por Armengol
#351000
(sólo funciona cuando lo necesita)
Avatar de Usuario
Por Armengol
#351263
Yo no, pero las referencias que tengo de él son buenas: hace lo que dice, es decir, carga cada elemento del pack lipo (sólo lipo) por separado, hasta 2A y hasta 4s.

"Sin embargo", y dejando claro de entrada que no he tenido uno en mis manos, debo decir que los conectores de equilibrado son por ahora igual de malos que los de lo servos, y pedirles más de 1A, incluso más de 0'5A, es pedir mucho: se calientan y ofrecen resistencia dando lecturas erróneas. Fiarse de ellos para cargar el pack no me gusta mucho, y eso es lo que hace el DN (hay varias marcas) éste.

Y "sin embargo num 2", este DN no cuesta 30 euros ni 50, en cuyo caso podría merecer la pena. Para mí hoy día y para cargar sólo lipo "por lo mínimo", nada como un Graupner Lipo4 (el automático) eventualmente más un equilibrador, y eso sí son 50 euros, y hasta 3A.

De todas formas por ejemplo en USA les encanta y se venden como churros creo (allí cuesta 70 u 80 dólares, tampoco es "barato" quiero decir).
Avatar de Usuario
Por Pau
#351554
Mil gracias por la celeridad en la contestación. Desde luego Armengol, pareces una biblioteca con alerones...
Muchísimas gracias por la aclaración. Un saludo a todos. (Celebro ser novato).
#364059
Armengol escribió:Buenas,
Siguiendo con la prueba que anuncié/empecé aquí http://www.miliamperios.com/forum/viewtopic.php?t=48907
(leer para referencia)
vamos a ver los gráficos de carga de NiMh de los "cuatro principales" del test, a saber
-Schulze isl330d
-E-Station 701 (Bantam)
-Graupner Ultra Duo Plus 30
-Robbe Infinity 2
Como comenté, el interés de la carga con NiMh es ver cómo se portan cada uno, porque es un proceso que exige más... "inteligencia" del cargador. La carga de Lipo exige "sólo" precisión en el voltaje y eso ya se ha comentado en el otro hilo (todos pasan con buena nota).
Veamos los gráficos...

(editado. NOTA: los gráficos los he sacado con la "telemetría" EagleTree porque es más práctico, pero pese a sucesivas calibraciones el chisme no acaba de acertar con la precisión que me gustaría las lecturas. La gráfica tiene la forma que debe en todo, pero si alguno se fija con lupa en la escala de voltios puede ver alguna cosilla rara debido a eso. Mis medidas las tomo aparte con un Fluke calbrado hace poco)



hola ,e leido tu post y creo que me podrias ayudar please.
te comento,he comprado un cargador x -peak 220,y una bateria de metal hidruro de 4 elementos ,4,8voltios ,y 1700 miliamperios,,es el primer cargador de este tipo que tengo y no me aclaro,no entiendo lo que dice lq pantalla,y luego por lo que veo debo descargar la bateria cada cierto tiempo, no tengo ni idea de electronica,me puedes ayudar?? te estaria sumamente agradecido por que no se como programar el aparato,si primero hay que cargarla bateria ,o descargarla??y que es eso de los tiempòs,ciclos?? es que a mi me suena todo a chino,yo soy de la vieja escuela de la bateria de NICAD,y cargador de eoso simples a la pared toda la noche enchufado y se acabdo y ahora todo esto es nuevo para mi

un millon de gracias
Por aobradors
#365203
¿Que os parece el nuevo cargador e-Station BC8? es muy interesante, y lleva equilibrador de lipos incorporado. :o

Cargador digital de Alta Gama, incorpora equilibrador de bateiras lipo hasta 8 elementos en serie:
* voltaje de entrada: DC 11~18 volts
* consumo del cargador. 100mA
* Carga/Descarga max. 150/30W
* NiCd/MH 1~27 cells
* LiIo/LiPo/LiFe 1~8 series
* Pb 2~36V
* Charge current 0.1 to 7.0A
* Discharg current 0.1 to 5.0A
* ciclos 1 a 5
* 10 memorias
* Peso1000g
* Dimensiones 160x120x40 mm
INCLUYE: sensor de temp ext. cable USB software PC tableta para conectar lipos al cargador para equilibrar.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Hulklian
#366033
guille escribió:Enhorabuena por el post Armengol!!

Parece que en diciembre tenemos ya sustituto del robbe infinity 2

http://www.der-schweighofer.at/web/prod ... &prodID=10
Pues si pero asi como en tu link vale 199 eur, aqui en Madrid el precio que ya me han dado es de 250 eur :twisted: :twisted:

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Armengol
#366149
Hola Guille & cía,

Ya hay un hilo del Infinity 3. Y, como allí dejé constancia, creo que se han dejado demasiadas cosas en el tintero.

Está a punto de aparecer otro cargador en esta gama: hyperion 1210i, hasta 12s, 180W, interesante, nos han anticipado cosas en Rcgroups, les hemos criticado algunas "lagunas" y, dicen, en un par de meses habrán un Mk2 con lo que le "falta". De todas formas croe que HOY ya estaba a la venta en Aircratft World, y de paso bajaban ligeramente el 5 y el Lb10: buena ocasión, pues.

Saludos.
Por billytabe
#376671
Tengo un cargador multiplex multicharger y creia que iba bien, pero como soy un caprichoso me he pillado un e-station un BC-8 y la verdad es que es una pasada mas estable en las cargas mas robusto el menu es bastante intuitivo, que de momento he cargado casi de todo y aun no he echado mano del manual, al multiplex le he dado vacaciones indifinidas jejejeje.
Seguire poniendolo a prueva el BC-8 y si noto algo ilogico os tendre informados.
Gracias a todos por escucharme y feliz año 2007.
Avatar de Usuario
Por manolete
#403668
Hola armengol veo que estas muy metido en el tema puse un post con el tema de dos cargadores "buenos" no se si lo habras leido pero te pongo aqui la ultima prueba que hice a ver si saber darme alguna explicacion.y enhorabuena por tu magnifico trabajo

Pruebas realizadas con un solo elemento y lo que me temia,descarga a 100map en 3 minutos descargada,la pongo en carga y en 7 minutos cargada a 300map la capacidad de la bateria es de 950map. como sabreis la intensidad de carga depende de los voltios con que se carge en este caso el cargador fluctuaba la tension entre 1,8 y casi 2v.no lo entiendo comentaros que el cargador ultimate lo mande a revisar por estar en garantia y me lo mandaron sin cargo diciendo que todo estaba bien como pasaron dos meses compre el de multiplex pero el mismo resultado que opinais? habeis hecho la prueba?
Avatar de Usuario
Por JmJ17
#404777
aobradors escribió:...Después de este comentario, y de leer este magnifico post, es que me gustaría comprar una fuente de alimentación que aguantara el Voltaje, porqué estoy muy interesado en comprar el E-Station 701 o 902, y luego no quiero tener problemas con la fuente.

¿Alguna sugerencia de una fuente de alimentación?
Permiteme una sugerencia de Fuente de Alimentación. Para mi, es una FA definitiva. Yo la acabo de adquirir, y es extremadamente estable. Según el indicador de tensión de entrada del Infinity 3, clava la tensión. Esta es regulable entre 12v y 16v. Yo la he ajustado a 13,5v, y como digo, los clava aún cuando estoy cargando a 6A.

Cómo podéis ver en las especificaciones, soporta 24A continuos y picos de 30A, con lo que es una FA para toda la vida.

Una pegilla que tiene es que no es 100% silenciosa, pues lleva ventilador, que aunque funciona según la necesidad, siempre está funcionando algo, aunque sea a pocas rpm. Sin embargo, creo que esto garantiza su durabilidad y además en una FA de 24A supongo que es inevitable.

Tiene 2 salidas, aunque aún no la he abierto para comprobar si son comunes, es decir si en realidad ambas son la misma, cosa que imagino que será así.

La fuente es una Team Muchmore y este es el enlace al fabricante: http://teammuchmore.com/product_info.ph ... cts_id=144

Como véis es muy para "chispo-automodeleros", pero es que yo soy más automodelero que aeromodelero.

Yo la he comprado en una tienda online llamada PrecisionRC (http://www.precisionrc.com/) por 125$ + 30$ de portes (unos 120€) puesta en casa y en sólo 6 días. Espero que nadie se moleste por poner publicidad. Si es así ruego a los moderadores editen mi post.

Si alguien necesita que le confirme algún dato de la FA, no tiene mas que contactar conmigo.

Por cierto, tras leer algún post de "O-Rey" Armengol, veo que en su opinión cuanta mas tensión alimente el cargador, siempre que este lo admita por supuesto, mejor. Ya que la FA es regulable, ¿qué tensión creeis que es la adecuada para alimentar al cargador? ¿la máxima que este admita o mejor clavarlo entorno a los 13,8v?
Avatar de Usuario
Por Armengol
#405000
Buenas,
Esa fuente está bien, pero la Ripmax ProPeak de 20A por 50 euros me parece mejor opción a mitad de precio... La "doble" (por dentro igual, pero tiene display de corriente en LEDs) cuesta 70, y todavía me parece mejor compra que la MuchMore.
Yo corrí en coches en su día, y veo que siguen teniendo todo "mas caro"... que no mejor , o no siempre :wink:

El tema de ajustarla alta o baja, depende: primero, del cargador, Algunos les "gustará" más o menos una tensión más alta. Segundo, en realidad primero pero ya que estoy escribiendo deprisa se queda segundo :oops: , para qué: para cargar 1 elemento (chispo) mejor lo más baja que admita (serán 11V, quizás 10'6), trabajará mejor. Si es para cargar un pack 10s (mucho voltaje), pues tan alto como admita (15V, dudo que más).

Saludos!
Por benq
#417711
hola,tengo dos cargadores en los que se puede cargar con el sistema reflex,me podriais orientar sobre este tipo de carga?es bueno o malo ,pues he oido que elimina el efecto memoria en las nicd pero tambien me han dicho que las fastidia un poco y solo es aconsejable con baterias viejas,la carga hay que hacerla manual,a cuanto?1/10 de c o 1 c ,
gracias . :D

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!