miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por pa22
#1387541
Jose Luis28 escribió:
Dom, 05 Ago 2018 20:52
A ver pa22, yo no se que hago mal: adhiero la Magica al termorretractil, corto cachillos de chapa, les meto epoxi, y los "pego" sobre la cara no adhesiva de la cinta, dejo secar, humedezco bien con agua la balsa, he dejado secar toda la noche, estaba bien seca esta mañana , pues mira que ha pasado tras despegar esa mitad, se ha ido "parriba" :roll: Algo hay...
José Luis, según leo te falta poner cinta sobre la lámina una véz la humedeces para que al secar y despegar no se combe. El problema no es el epoxy sino la tensión opuesta por la madera al secarse, para que tome la forma necesita presión para mantener la madera y mantenga la forma.

Según veo lo tienes resuelto con una elástica, mejor que mejor :wink:

Avisa cualquier cosa
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1387557
Mmmmmm, sabía que me olvidaba de algo, bueno para la próxima, porque ahora con toda la "pasta epoxizada" que he puesto, digo yo que sera suficiente XDXD... :lol:

Si la verdad con la elástica para curvas convexas, osea casi todas, fenomenal, te evitas la 1ª capita de cinta sobre el termorretractil, y el epoxi posterior ...si me sobra balsa de 1mm volveré a probar con el agua...

Bueno a ver si me escapo del curro y puedo pillar los listones, es que Hobby+ solo abren por la tarde...
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1387787
Otra vez por aquí, así que voy contando mas o menos ordenadamente.

Os pongo el plano en formato .jpg para tenerlo sobre "la mesa".
M.Caprise3.jpg
He hecho unas leves modificaciones en función del material disponible aqui en casa y el comprado recientemente.

Mi estabilizador horizontal tiene algo mas de flecha que el de origen, además de llevar sus marginales en flecha como mi ala.

Para los listones longitudinales del fuse al final he utilizado unos de 6x6mm de balsa, las chapas de balsa laterales son de 2mm, además yo refuerzo con contrachapado finlandes de 2mm los apoyos del ala, y a su vez voy a hacer una celosia con el mismo hasta la parallamas o cuaderna donde se fijará el motor.

Las cuadernas serán todas de ese mismo contrachapado de 2mm, si bien añadiré alguna mas, y poco mas que decir salvo comentar un poquillo las fotos.

No me olvide, disponía de una varilla de de carbono de 4mm para el obligado refuerzo de la superficie movil del est. horizontal. Utilice Epoxi para el pegado y rellenado.
Ref.carbono.jpg
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 14 Ago 2018 11:41, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1387789
Estabamos en este punto,
ala5.jpg
ala5.jpg (29.46 KiB) Visto 2342 veces
Pues bien tras quitar la goma elástica, el borde de salida se levanto como un par de mm, cosa que tuve en cuenta a la hora de marcar el perfil en la balsa.
Ffuse2.jpg
Sin embargo, la zona del borde de ataque hasta el larguero principal si mantuvo la forma con alto grado de fidelidad.
Ffuse3.jpg
Teniendo en cuenta que mido las longitudes desde los listones al centro de los bordes de ataque y salida, para asegurarme que quede una incidencia de entre 0 y 1º positiva, (luego ya veremos como vuela y la compensacion de la profundidad en invertido), de hecho la fijación inicial de las alas al fuse será con gomas.
Bien, marqué con indeleble fino la forma del perfil,
Ffuse4.jpg
corte con el cutter la chapa de balsa , monté las chapas sobre las alas, y comprobé como la zona de ataque ajustaba bastante bien pero la de salida no, quedaba algo de hueco todavia, (mmm, me falta alguna foto :x ), luego puse el contrachapado sobre la balsa para marcar el perfil sobre él, y a su vez correjí su forma lo mejor posible para que el ajuste en la zona comentada del borde de salida , quedase lo mejor posible, resultado, muy satisfactorio, por lo menos para mí.
fuse5.jpg


El ajuste no es perfecto pero si bueno como se aprecia en las fotos.
fuse7.jpg
fuse8.jpg
Si observais , vereis que parece que hay algo de hueco en el ajuste del borde de salida, ocurre, pero solo en la balsa como he indicado, sin embargo el refuerzo de contrachapado si esta tocando el ala, ha quedado bien. :D

Decir también que el fuselaje ha quedado algo mas ancho, de los 5,3cm iniciales ha pasado a 5,9cm que es la medida en la que se producía el mejor ajuste. No pasa na... :wink:
fuse9.jpg
En fin, contento con lo hecho, y ya lo que queda, si bien no hay que perder detalle, si que a mi juicio es mas sencillo por ser mas mecánico, mas simple.

Seguiremos...
Avatar de Usuario
Por pa22
#1387822
Vá saliendo y se vé bien. Hay un punto que pasé por alto, como has hecho en celosia los planos de cola y siendo que la profundidad te quedó más ancha y la misma debe "rotar" dentro de la dirección, has tomado en cuenta esto para que luego no tengas interferencia en los movimientos ni debilidad en los timones ?
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1387829
Mmmm, lo pase por alto, bueno ya lo he pensado, durante el dia...
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1387864
No sabía yo que un paso de cebra o peatones era un crosswalk :lol: Gracias Sr. captcha. :mrgreen:

Pues asi mismo yo creo que ya valdrá, además, voy a poner dos chapitas de contrachapado de 0.6 , una arriba otra abajo para quede la zona mas reforzada aún.
20180815_221159.jpg
Hoy no he echo na de na, :oops: salvo esto, y rebajar en su justa medida los laterales del fuselaje donde lo requería, es lo bonito del hobby, le dedicas el tiempo cuando realmente quieres. :D Y puedes...

Además de pasar lija, me queda el rebaje en el timón de dir. claro.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1388145
Si, en la foto del post previo a éste hay dentelladas en los estabilizadores, :roll: pero bueno, la pille a tiempo y pude salvar los mismos.

Con mis nuevos horarios, me va a pillar casi mejor hacer algo por las noches... 8)
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1388617
Empujoncito:

Laterales ya con la celosia del contrachapado que tenia a mano, el de 2mm. Si ya lo se, es demasiada anchura , además de una chapuza :oops: Pero, todo tiene su lado positivo, en mi caso y a falta de conocer el perfil, lo prioritario era solucionar el tema del perfil, en concreto que ajustase el ala adecuadamente al fuselaje.
1.jpg
A partir de aqui, ahora viene lo bueno a mi entender , un poquito de cola y pego un par de folios a partir del liston inferior de balsa de 6x6
2.jpg
Le doy la vuelta, marco
3.jpg
y habemus perfil adecuado en el folio
4.jpg
queda niquelao para sacar el plano, poder hacer los laterales del fuselaje de una sola pieza en contrachapado finlandes de 0,6mm en celosia; además del lateral en balsa de 2mm o 2,5mm. :)
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1388896
Buenas, para los nuevos que os vais incorporando al hobby, ese par de cuadernas se pegan siempre ayudandose de escuadras cartabones u otros que garanticen que las mismas queden a 90º respecto del fuselaje.

:wink: Pa22, he reducido algo el grado de "apepinamiento" del fuse que sino iba a quedar demasiado feote xD. :roll:
20180911_084515.jpg
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1399566
Lo tengo casi casi listo para estrenar, :D de aqui unos dias no se escapa, mañana unas fotos y motorización...
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1399605
Esta mañana he probado en mi velerito de pruebas el Rx de FrSky que le voy a montar, el V8FR II, y perfecto como esperaba.

Así que poquito me queda
20190923_131340.jpg
el motor esta algo adelantado respecto del plano, unos 5cm, por el famoso CG que hay que respetar si o si; el fuselaje ya lo entelaré, primero volarlo; tengo que fijar la cabina esa, y algunas cosillas mas.

Algo pesado, unos 1.300gr. en orden de vuelo, será rapido y algo chungo de volar, ya veremos a baja velocidad, esta noche saco la carga alar; de motor no va nada mal, https://hobbyking.com/es_es/turnigy-d35 ... motor.html algo mas de 800W con 4S moviendo una 11x6 a mas de 10.000rpm, asi que sobradisimo, bien bien, espero que corra como debe :twisted: :twisted: , y así me curraría la telemetría en concreto el tubo pitot que mide la velocidad; ESC el T. plush 60A y la Lipo la 4S nanotech 2.650mah.

En fin, uno de estos dias se va al aire...
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 24 Sep 2019 0:31, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Charlie55 C.Aguado
#1399609
.Con esa configuración será mas bien un carreras de pilón, mucha potencia..¿No puedes hacer pruebas con un motor mas chico y a 3S?, es que tanta caña es bastante indómito de volar.
.Si pudieras poner bateria mas chica y motor mas chico ahorrarias peso y te lo agradeceria la carga alar.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1399622
Bueno, por la potencia en exceso es lo de menos porque la misma en el motor eléctrico se dosifica muy fácilmente , así que ese exceso para para mí no es ningún hándicap, unido a que si le pongo un motor menor, pesaría menos, por lo que tendría que lastrar el morro para no variar el CG.

Pero bajar la capacidad y tensión de las baterias si me parece muy interesante, pesos aproximados la Nano 4S 2,65Ah pesa 270gr.; la Nano 3S 1,3Ah 110gr.; y otra que tengo, una 4S 1.000mAh 115gr.

La diferencia, algo mas de 150gr. es notable , y seguro que no tendré que lastrar si la ubico delante. Por supuesto, no hay problema con los picos de intensidad, por lo menos teoricamente.

No he encontrado la superficie alar para calcular la carga alar, pero me has convencido Charlie 55, el 1er. vuelo será con la 3S 1300mAh

Si, mas bien racer, yo lo que quiero es que corra bien, el miercoles podría ser un buen dia

Actualizo, todavia no he podido, verificado CG eso sí, y perfecto con las pequeñas Lipos delante...
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1399718
Lo he volao hoy, a falta de adaptador de 5mm, con helice plégable 11x6, 2 vuelecitos, fenomenal, tanteandolo, no le he enchufado pero si acelera rápido, ahora lo 1º que le voy a hacer unas entradas de aire para el ESC que esta algo "enchobao" y sale calentito.
20190927_114445.jpg
La deco y la cabina lo último...
Con las Lipos pequeñas bien, bien, para nada chungo.
20190927_115054.jpg
Ni a posta me queda tan bien el paralelismo ala-estabilizadores, y la perpendicularidad entre los últimos.

Un poquito mas alante el CG pero volando yá bien, video pronto...
Última edición por Jose Luis28 el Sab, 28 Sep 2019 21:26, editado 1 vez en total.
#1399792
Gracias Capitán, ayer tarde y hoy más vuelos, a tope haciendo honor a tú firma :wink: :wink:
enganchaito me tiene. :P

La entrada y salida de aire, directo al disipador del ESC.
20190928_192637.jpg
Éste finde, 4 vuelos más con las dos pequeñas Lipos ya citadas, y posteriormente 2 vuelos con dos Nanotech en paralelo 3S 0.95Ah , éstas , https://hobbyking.com/es_es/turnigy-nan ... -pack.html , que además se ubican perfectamente sin haber hecho modificación alguna.

20190929_230214.jpg
Seguimos con las gomas, hay que sujetar las "tapas" con imanes eso sí...
de perlas, aprox. esos 35gr. de más han hecho que el timón de profundidad quede en el punto neutro, ahora ya no está a picar como ántes, fenomenal, y sigue siendo dócil a baja velocidad.

Son los comienzos, ahora hay que dejar el morro aerodinámico lo mejor que podamos y sepamos, a ver si encuentro un cono refrigerado, e ir bajando diámetro y subiendo paso de la hélice claro.
mR.png
Así despego yo... :lol: :lol: :lol:



Rev.1 Bueno, en vuelo lo próximo habrá que ver la tendencia en el cuchillo.
Rev.2 Por cierto por eje tengo una broca de metal de 5mm, sin problema; y he encontrado un adaptador de 5mm, así que he montado la hélice fija 11x6, y este viernes pillo las APC de diámetros mas pequeños y mas paso, lo 1º , medir consumos.
Rev.3 Habemus imán colocado
20191003_122902.jpg
Rev.4
APCE 10x7 4S 62A 13.500rpm
APCE 10x7 3S 35A 10.700rpm

Rev.5 El cuchillo a derechas como el de la foto muy bien, ínfima tendencia a alabear en el mismo sentido, se corrige muy bien con los alerones, pero el cuchillo a izdas., uffff muchisima tendencia a alabear en el mismo sentido... :roll: :roll: :roll:
c1.jpg
5 vuelos con la 10x7, si bien voy a tener montar la 4S 2,65Ah si o si, en cualquier caso, hay que bajar hélice, a ver la 9x7.5

Rev.6

Utilizando Lipos, 3S1500mah 25-50C y 4S 2650mah 30-60C ; seminuevas y sobradas, teoricamente.

APCE 10x7 4S 62A 13.500rpm
APCE 10x7 3S 35A 10.700rpm

APCE 9x7.5 4S 56A 13.700rpm (mejor con ésta)
APCE 9x7.5 3S 34A 10.700rpm

Rev.7 APCE 9x9 3S 39A 10.200rpm

APCE 9x9 3S 1700mah TaTTu nuevas (2 de 850mah en paraleleo) 75C 42A

Ésta 9x9 para 4S se irá por lo menos hasta casi los 70A, igual llega, la descarto, ni para picos de intensidad, inviable, descartada esa configuración, para 3S fenomenal.
Dejo montada la 9x7.5 y a ver si encuentro la 8x8 por ahí, que aquí en Madrid no la encuentro, sus distribuidores tampoco.
Por otra parte, tengo problemas con la caida de tensión de la 3S, excesiva. Mantengo los C, pero voy a aumentar la capacidad (mAh); la 4S bien, como debe ser.

Rev.8 Con la 9x7.5 y 4S 1000mah 25 50C esto empieza a acelerar fuerte, pero cuidadin, unos instantes que sino me cargo la Lipo, además excesiva caida de tension interna de la Lipo, mañana monto la Nano 4S 2650mah si o si...

Queridos lectores, 9ª y última revisión de este post, fenomenal, hoy le he metido bien con las 4S 2650mah, con la 9x7.5, corre decentemente, y unos cerrados giros a cuchillo espectaculares a tope; y encima con más peso del debido, ya que al ir ubicada lo más adelantada posible encima del ala, queda el CG retrasado, por lo que he tenido que lastrar con la 4S1000 poniendola detrás de la parallamas, bueno , que bien traza, los toneles encadenados muy bien; se me ha olvidado el vuelo invertido, :oops: , pero por lo que compensaba con la profundidad en los toneles, un poquillo habrá que compensar con la misma, la dirección y sus recorridos muy bien. Con 3S mejor irá con la 9x9, de todas formas una vez vuelas con la 4S yo por lo menos ya no quiero saber nada de la 3S.
Le gusta ir mas bien rápido, sobre todo en el cuchillo que es algo chunguete, pero bueno, :lol: :lol: pero bueno, no dá sustos cuando lo vuelas algo lento, fenomenal, habrá video cuando pueda hacer algo bonito, y tenga cámara más adecuada.

Incidencias, se ha despegado un imán del motor, yá recolocado y les he metido cyano thin a todos; por otra parte al acelerar fuerte tenía un ruido algo desagradable no achacable al motor, era como una vibración del fuselaje, así que puse los típicos listones triangulares entre la zona trasera de la parallamas y las chapas del fuselaje, delante otra chapita mas de contrachapado de 0,6 o 0,8mm , (no recuerdo), todo bien de epoxi para que no hayan huecos entre las piezas; y además, se me ha ocurrido, a modo de pequeños silent blocks, utilizar los de los servos, cortandolos por la mitad eso si; y un poquito de serrín y epoxi por delante; resultado, era, ese sonido "encabronao" al acelerar algo fuerte ha desaparecido por completo. 8) que es lo que a mí me importaba.
20191013_185001.jpg
Gracias a la chapita, ; le he dado un poco mas de incidencia abajo, y ha venido fenomeno, porque ahora acelero a tope, y mantiene altura, ántes se iba ligeramente hacia arriba

Así que a terminarlo, fuera gomas para sujetar el ala, dos tornillos detrás y tetón delante; hacer la pieza de debajo del ala en madera, (la tenía simulada con cinta de carrocero que aguanta lo que le echen, lo flipo con la cinta esa); el morro, lo mas aerodinámico posible; poner el termorretractil que falta; comprar un par de 8x8 que serán buenas para 4S y cono refrigerado; y currarme la telemetria e instalar el tubo pitot y medidor de rpm; y el Fail Safe, si bien llevaré 15-20 vuelos con este modelo y no he tenido nada raro de señal. Taranis X9D+ con el Rx V8FR II, en cualquier caso, tendré que cambiar al Rx con telemetria

Hasta el próximo finde... :wink:
#1400405
Poco progreso esta semana, aplicado el color de base al fuselaje, (el termorretractil amarillo); y fijar el ala, un tetón delante ; atrás, un tornillo de 6mm, pero lo sustituiré por otros dos de 4mm, total , los agujeros ya estaban hechos.
20191020_213854.jpg
20191020_193225.jpg
Las lineas del suelo como referencias, OK
#1400741
A ver si mañana se puede volar un poquillo, instalada la cabina y poco más...


En cabinas y carenas motor utilizo juntas tóricas para evitar que con el tiempo y algún aporrizaje que otro, los tornillos vayan deteriorando la zona.
20191102_111619.jpg

Me gusta así la cabina, ahora pintado en amarillo, le haré una pequeña "chepa" en balsa para que quede mejor ajustada la cabina.
20191103_003337.jpg
Necesito otro ESC con varios niveles de freno...
20191103_123834.jpg
A descansar pequeñin
#1407011
Ahora si, ya empieza a correr como a mi me gusta, madre mia hoy viento a favor, (andaría por unos 25-30Kms); hoy si ha bufao, 4S, 8x6 (sobre 55A creo recordar, o algo menos); pero con 8x4 (+18.000 y 43A), muy bien tb ; pillando 7x7, y a ver si hay 8x7, y 7x8 ; 8x8 será demasiado, peor bueno por 3 seg., siempre APCE.

La telemetría de FRSky cojonuda.
IMG_20200606_125252.jpg
3S y 9x7.5 o 9x6 para ir calentando dedos, y 4S 8x4 ,..., alerta máxima, toneles encadenados a tope, bajando altura, cualquier fallo en la compensación con los timones sería la destrucción total. :evil: :evil: drenalina adrenalina :twisted: :twisted:

BL Graupner 4325 1425Kv ; Lipo Nano4S 2650mah 30C-60C, bien bien, bien. Duración del vuelo, aprox. 6 min, a medio gas, y metiendole de vez en cuando. Si bien luego te da para volar tranquilo un par de minutos más, sin apurar para nada Lipo, menos de 3,55V/celda no ha bajado en ningún caso.

ESC YEP 60A fenomenal, tiene su refrigeración si bien sale calentito, pero para nada crítico, no hace falta más peso, ni tamaño xdddd.

Muy contento , instalando tubo Pitot. 8) 8)
#1407568
Hará ya unas 3, 4 semanas que fracasó como racer, sólo fueron 115Km/h de tubo pitot, asi que me cargué el fuselaje que previamente y por un "picotazo"quedo algo torcido y se notaba en la acro.

Cuando el fuse estaba bien, como acro fenomenal, así que cuando venga bien, me haré un nuevo fuselaje con cuadernas hechas con la 3D, y enchapado en balsa...

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!