miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 16 de diciembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Por kikovich
#1177844
hola buenas,tengo un raptor 30 el cual ya he volado unas cuantas veces.el problema es que el motor que lleva el 39h thunder tiguer va genial hasta pasados unos minutos,luego empieza a perder potencia,se suigue pudiendo volar,pero ya sin tanta estabilidad.el caso es que cuando aterrizas y lo vuelves a subir coje potencia durante un rato,no tanto como al principio pero un ratillo. creo que la carburacion esta en su sitio un par de click mas o menos,pero en su sitio,creo. alguien podria decirme donde esta el puñetero problema con este motor. GRACIAS DE ANTEMANO.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1177855
Hola :D

Sin ver en persona el asunto díficil saber qué ocurre, pero por lo que comentas, suena ha que ha sufrido un buen calentón en algún momento y tienes un "enganchón" entre pistón-camisa, y cuando dilata, aumenta, por eso te lo hace cuando llevas un rato volando y no en frío.

Se me ocurre así, a groso modo, que puede ser por llevar el motor muy apretado de carburación (muy cerrado en alta), refrigeración escasa o pobre del motor, o un combustible (aceite) más malo que el sebo :roll:

Lo que yo haría es dejar de volar de inmediato con ese motor, desmontarlo-abrir (ojo!!!, con conocimiento!!!) revisar y ver el pistón y camisa a ver qué trabajo se necesita hacer para eliminar el anteriormente dicho enganchón.

En un OS 90 me pasó lo mismo que comentas por ir muy encerrado en una carena y no ir bien refrigerado en vuelo (no llevar buena salida de aire) se repasó con lija muy fina y con muuuucho tiento la camisa-pistón, y después de hacer esa tarea, el motor va de lujo hace ya tiempo sin mermar prestaciones

De no tener muy claro por tu parte hacer eso que te comento, mejor vuelve a preguntar y se te guía, si dudas, pregunta :D

Esa ortografía amigo!!!que está todo muy junto!!! :wink:

Suerte.
Por albertoc
#1177859
Hola,

Coincido con cesna, el síntoma es claro, o bien ya has colado el grupo ( un calentón, desgaste, alguna particula solida que ha pasado al interior del motor) y a medida que el motor coge temperatura va disiminuyendo la compresión y baja de rendimiento.

Otra opción más barata, es que lleves muy cerrada el alta, en estos casos los primeros minutos de funcionamiento medio funciona pero enseguida sube demasiado la temp. baja la compresion y baja el rendimiento.

Es por ello que en los motores de los coches RC de competición se debe medir la temperatura despues de unas cuantas vueltas para que esa medida sea fiable, es decir la temperatura a los 2 o 3 minutos debe estabilizarse, si sigue aumentando malo.

Importante que te fijes si el heli cada vez tira menos humo.

Es fundamental la calidad de la mezcla, marca si es comercial o marca, calidad, modelo y % si la haces tú.

Para salir de dudas, antes de desmontar trata de recarburar si no lo consigues abriendo un poco el alta, posiblemente como bien te han comentado hayas arañado el cilindro o dañado el aro. Con suerte con un aro ( si ese TT es de segmento en vez de cónico que no lo se) lo puedas reparar.

Llegado el caso de reparar, revisa o que te revisen bien todo el motor, meter un grupo nuevo a un motor con los rodamientos reguleras o una muñequilla de cigueñal ya ovalada, gastada no es buen negocio. Valora toda la reparación y decide sin reparar o cambiar.

Suerte.

Si te toca cambiar el OS 37 SZH- ring ( con aro) es un fabuloso motor y para mi gusto más fiable que el que tienes ahora. ( sin ser malos los motores TT)
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1177860
Alberto, que bien te explicas :lol: dá gusto leer, jejeje!!!!!
albertoc escribió:Si te toca cambiar, el OS 37 SZH- ring ( con aro) es un fabuloso motor y para mi gusto más fiable que el que tienes ahora. ( sin ser malos los motores TT)
Te aburrirás de motor, no hay paradas en vuelo ni historias raras... tengo dos 37 y jamás me desaría de ellos, te lo digo!!! Le cojerás hasta manía de lo que te durará con un buen aceite, y encima no es gastón. Si vuelas sport y no te va el rollo "Szabo", es un motor genial.

Aprendí con un OS 32, ha quemado ni te cuento de litros, todavía le tengo guardado en una cajita con mucho cariño, funciona perfecto aún el cabroncete, indestructible... :)

Y como dice alberto, la calidad de la mezcla es esencial. Y si la hace uno mismo, mejor, ahí si que no hay trampa ni cartón :roll:
Por kikovich
#1177895
ante todo gracias por las respuestas. la gasolina que utilizo es la merlin al 16%. otra cosa como os he puesto ya.cuando el motor ha bajado de vueltas ya(segun vosotros por calentamiento)si lo bajas al suelo y lo dejas en relanti unos seundos,lo vuelves a subir y coje revoluciones denuevo, yo creo en relanti sique calentandose el motor no? aunque no se,intentare abrir un poco mas el alta y si no lo que comentais, el o.s 37,que ya lo habia barajado ,pero duelen un poco los 150 eurillos que valen :P si se os ocurre algo antes de desmontar el motor,ya direis,MUCHAS GRACIAS :wink:
Por albertoc
#1177916
Un motor de glow a ralentí lo normal es que justo despues de ir a régimen si esta bien carburada la aguja de baja y pasar a ralentí la temperatura baje con relativa facilidad. Si además la baja la tienes escasa, al pasar a ralentí puede tardar en bajar la tem, o incluso subir un poco mas y despues bajar.

La ventajar de los helis es que la baja muy muy mal carburarda tiene que estar para que de problemas, ya que a ralentí solo esta un tiempo mínimo. En el heli el surtidor que manda el 99% del tiempo es el de alta, por eso te digo que pruebes a abrir un cuarto o un octavo de vuelta el alta y veas si la cosa mejora o se queda igual y te fijes si cuando empiez a fallar cada tira menos humo que en frio.

Si abriendo alta no mejoras, yo ya directamente abriría el motor a ver que te encuentras.

Merlin no es mala mezcla, a mi en particular no me gusta, he carburado en coches unos pocos motores y no me gusta. Sé que ha mejorado, es la nueva marca de alavesa de barnices, que cuando empezo a hacer combustible para glow era no muy allá, pero algo han mejorado y han invertido, sobre todo en marketing...

Lo que ya no se es si hacen una mezcla especifica de heli, con un aceite en un condiciones y un % suficiente. No estaras usando de 16% de nitro de coches ( la que venden para 1:10 touring) no?? Es que es casualidad que hagan una mezcla para heli al 16%, que curiosamente es el máximo legal para competir en turismos de escala 1:10. Me resulta sospechoso que siendo libre el % de nitro en combustibles de helis en competición, les de por hacer al 16%, lo normal es ir a % mas normales (5-10-20-30).

Si has usado fuel de coches directamente sabemos que ha pasado, porque esas mezclas suelen usar entre un 7-9 % de aceite, que para un motor de heli es claramente insuficiente ya sea ricino sintetico o lubricante de cohetes...

Si has pedido para heli y te han dado de coche como válida, vete con el motor directamente a la tienda a pedir explicaciones....

salu2
Por albertoc
#1177919
kikovich escribió:por cierto si es verdad,que ya no consigo que me saque mucho humo el escape,eso a que sera debido,gracias.

Que tire poco humo es:

a) la mezcla lleva poco aceite

b) la carburacion es escasa

Cada vez me temo mas que el fuel no sea de heli y vayas sin aceite, ojala me equivoque
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1177943
Poco más que decir, alberto te está orientando genial :wink:
kikovich escribió:...la gasolina que utilizo es la merlin al 16%
Parece ser que ya se va decubriendo el pastél :shock:
albertoc escribió:Me resulta sospechoso que siendo libre el % de nitro en combustibles de helis en competición, les de por hacer al 16%, lo normal es ir a % mas normales (5-10-20-30).

Si has usado fuel de coches directamente sabemos que ha pasado, porque esas mezclas suelen usar entre un 7-9 % de aceite, que para un motor de heli es claramente insuficiente ya sea ricino sintetico o lubricante de cohetes...

Si has pedido para heli y te han dado de coche como válida, vete con el motor directamente a la tienda a pedir explicaciones....
kikovich mira bien lo que te comenta el compañero a ver que combustible te han vendido y para qué, y pregunta en la tienda a ver como respiran... Y según que te cuenten, ya vemos lo de abrir el motor, vemos la tostá que te encuentres y si tiene solución.

Mira, por ejemplo un combustible que pienso que va muy bien y que he comparado y testado con el que yo me hago en casa es el Model Technic Contest al 10% de nitro, el que te quiera contar milongas de que más nitro es mejor, en fin... Vuelo sport.
Esepcificaciones del Contest:
18% aceite Klotz Supertech
10% Nitrometano
72% Methanol

El que me hago es también con aceite Klotz, y otras veces con Motul. Le meto el 20% de aceite al 10% de nitro.
Tanto el Modeltechnic como el casero, con termómetro de a bordo que tuve puesto en el heli, la misma temperatura con ambos combustibles.

Suerte.
Avatar de Usuario
Por cesna101
#1177946
kikovich escribió:y si no lo que comentais, el o.s 37,que ya lo habia barajado ,pero duelen un poco los 150 eurillos que valen
Sí, escuece, es cierto, no está la vida ahora para tirar cohetes, pero te puedo garantizar que no te arrepentirás.

En el segundamano de este foro, salen a veces a buen precio porque la gente le mete a la máquina el 50, estate al tanto que salen los 37 a la venta :wink:
Por kikovich
#1177967
muchas gracias a ambos,cesna y alberto. ok,me cago en el retra de super ocio que me vendio el fuel. no protestare por que no valdra de nada,la proxima vez lo comprare en helihover que son de aqui mañicos y se dedican solo a helis,y comprare 5lts en condiciones. por cierto,sin querer ser pesado,para llegar a camisa y piston en estos motores,por donde se desmontan,por arriba(por donde esta bujia) o por abajo(donde esta la viela). un saludo.da gusto.las cosas asi son mucho mas faciles. :wink:
Por kikovich
#1177974
la cosa es que desde que lo tengo habre consumido unos 10 litros de ese fuel. he aprendido a hacer ochos,translaciones y manejo tranquilo del aparato,pero vamos, horas he estado un rato ya con el,asi que como esa gasolina no sea de heli ya esta descubierto el pastel,como dice cesna.
#1178036
Buenos días,

He estado consultando en la web de merlín y mucho me temo que si la lata que tienes es al 16% de nitro es de coche. No se con precisión que % de aceite, pero si te puedo avanzar que como mucho el 10%, sintético 100%. O sea que si aun fuera poco aceite pero lleva uno o dos puntos de ricino lo mismo te hubieras salvado. Pero en esas condiciones y 10 litros gastados lo que has hecho es lijar el motor por dentro, calentarlo o arañarlo. De todos modos abre y revisa, si lo arreglas con un aro es barato.

Para abrirlo es como cualquier motor glow convencional. Retiras culata que lleva culatín integrado, y tapa de carter, subes la camisa si puedes con la mano o si va dura con ayuda de una brida de plastico por el trasfer de escape, giras el volante. Una vez la camisa fuera retiras por detras del carter el pie de biela de la muñequilla del cigueñal y subes el piston junto con la biela por arriba. Antes de deslizar la camisa echa unas gotas de aceite de motores por dentro, tipo after run o aceite de cajas de cambio automáticas (ATF) para no arañar la camisa con el segmento. Si has rodado con poco aceite probablemente tengas todo el interior del motor más seco que la mojama. (Es otro truco para saber en un motor si hemos estado rodando con poco aceite o muy cerrados, con el motor ya en frio abrir y ver si sigue húmedo).

Si quieres comprar mezcla hecha no se en zaragoza (hablabas de superocio por eso entiendo eres de ZGZ) que tiendas venden mezcla de heli, pero yo te recomiendo tornado, optifuel, rapicon, modeltechnics. Unas con mas o menos rendimiento, pero para vuelo sport cualquier te da un buen rendimiento y tratan bien el motor. En cuanto % de nitro. Para vuelo sport puedes bajar en invierno casi hasta el 5% sin problemas de calentamiento ni de rendimiento. En verano depende del calor que haga pero un verano caluroso 15% es un buen mínimo de %. Si acaso un 10%.

Ya nos contarás
#1178080
Vale,Lo primero que voy a probar es a echar fuel bueno,haber sí por casualidad ya no se quiere calentar tanto,y así funcionar bien. Después llamare al encargado de la tienda que me vendió el fuel,para que por Lo menos me consiga segmento y sí se puede camisa. Ya os contaré como ha ido todo.muchas gracias.
#1178353
buenas alberto y cesna.he comprado fuel bueno en helihover,marca magnun al 30%. os cuento,vacio el fuel antiguo,echo el nuevo,arranca como siempre,bien.ahora empieza a echar humo abundante y me lleno de emocion,jeje. pero a los 3 o 4 minutos empiezo a notar perdida de potencia,mucho antes que con el antiguo fuel.yo creo que es que va graso,lo ajusto de alta un poco,y de repente,me encuentro con que enciende muy bien en relanti,pero cuando abro gas se apaga de golpe.intento ajustar el alta como 2 horas,para aqui para alla,y nada no hay manera hace lo mismo,abro gas y se para de golpe. tendre que volver a ajustar tornillo de baja? tambien he desmontado motor,y no se veian rallas,si se veia manchas oscuras como calentones,pero pasas el dedo y no hay diferencia de relieve.bueno ya me direis si hay alguna posibilidad,o tiro el motor lo mas lejos posible para no encontrarlo nunca jamas,un saludo y gracias de antemano.
#1178367
kikovich escribió:He comprado fuel bueno en helihover, marca magnun al 30%
Al 30% ? Bueno, tú verás que tienes ojos.
Ya me dirás que tipo de vuelo haces para necesitar esas ingentes cantidades de nitro :lol:
¿Lo que te puse del Modeltechnic al 10% no lo leíste no?

Desde luego que usar ese porcentaje (30%) continuadamente y que un motor te dure tiempo no es comapatible, a parte pienso que es gastar nitro por gastar y encarece el precio de la mezcla, tu mismo.

Respecto al combustible anterior ese de coche (16%), ¿que dijo el de la tienda?

Respecto a la carburación del motor y si va o no, sin estar presente, chungo :roll:

Comentas que cuando aceleras se para... Como dijo un forense, vamos por partes :lol:
Antes de tocar la baja, ponte una bujía de estreno, que lo mismo la tienes más quemada que el cenicero de un Bingo, luego arrancas y comentas, así vas descartando posibles fallos, poco a poco :wink:

Por 5 euros que te saldrá el porte de Correos desde ZA a mi casa, si quieres me lo envías, te le pego un buen repaso y a lo mejor acabamos antes, y con suerte hasta lo mismo funciona y todo, mira a ver... :D

Revísate la bujía, y si se sigue parando, abre un pelín la baja, un pelín!!!! a ver como respira.
#1178380
buenas cesna,lo de el fuel al 30% es por que no tenian otro,y las ganas me mataban. aparte aun me suenan a chino los porcentajes, ahora se algo mas con lo que me has dicho. agradezco tu interes en arreglarmelo,pero soy aragones,ya sabes,cabezon hasta la muerte.mañana estare intentando arrancarlo hasta que funcione o explote.pero te lo agradezco. lo que me dices de la aguja de baja ya lo hecho,en pequeños movimientos,pero creo que lo devo de hacer es, desde cero,incluyendo posicion de brazo gas carburador,que opinas,ya diras,un saludo :wink:
#1178384
haa!! se me olvidaba,al de la tienda,que me vendio el fuel de coche,aun no le dicho nada,pero con lo que ocurra estos dias con el motor,se lo bajare con la gasolina que me vendio,y,o me echa una mano a solucionar el tema,con buenos descuentos,o algo asi,o pedire libro reclamaciones y a esperar. :x
#1178455
kikovich escribió:...otra cosilla, con un motor o.s 32 que tal tirara el raptor 30, se quedara justo? lo digo por que los he visto por 40 eurillos de segunda mano, ya dirais, y graciassss.
Por tirar del heli, va a tirar. Para unas traslaciones te valdrá, pero no le pidas ni un triste looping que se cagará vivo cuando le metas grados de paso al heli y verás como las palas pierden vueltas, Ojito con eso....

¿Que nivel de vuelo tienes? ¿Vuelas traslación ya? ¿Haces alguna figura en vuelo?

Ya comenté antes que tengo uno guardado de cuando empecé. Es igual de fiable que el 37 a mi parecer, volar vas a volar, pero cuando empieces a pedirle más al motor verás como se quedará corto y lo llevarás axfisiado todo el rato.

El 37 te dará algo más de margen y le podrás sacar alguna figurilla en vuelo, pero desde luego que si pretendes hacer la cabra con el heli, un 50 y a correr es lo suyo, eso sí, gasta muuucho más que le 37 con diferencia y para hacer traslación sólo, con el 37 para eso vas que te matas y gasta menos.

Si el 32 que has visto está en muy buen estado, crees que se lo merece y ves que te puede valer para salir del paso de momento en tu forma de vuelo porque no quieres gastar euros en este momento y juntas mientras euros para algo de más cilindrada, pues que quieres que te diga....Tú verás, como te digo, no se que tipo de vuelo haces ni el que piensas hacer.... y eso depende muuuucho :lol:

Desde luego que si le metes el 30% de nitro al OS 32 y le aprietas de alta bien apretado, seguro que le conviertes en un 40 :lol: eso sí, lo llevarás bien caliente en todo momento y puede que te dure dos asaltos, mejor no le aprietes mucho de alta y el motor lo agradecerá :D

Suerte.
#1178715
buenas :D el motor a vuelto a dar señales de vida,he abierto el tornillo de baja 1 vuelta y he conseguido que vuelva a acelerar atope.me queda ajustarlo fino ya que mañana recojo un muffler de una sola pieza en correos que me ha llegado y lo ajustare,haber. :?: las primeras sensaciones con el combustible nuevo,de heli.han sido parecidas al antiguo fuel,por que al rato de estacionario pierde potencia,lo unico que si que me echa mucho mas humo. haber sin con el escape y atenuando fino,lo carburo bien de una jodida vez. :evil: no me imaginaba yo que un cambio de fuel,requeria tanto reajuste de carburacion,si lo consigo,morira con ese fuel,mis vuelos son tranquilos y justitos estoy aprendiendo y tengo mas miedo que alma de romperlo.un saludo y gracias cesna y alberto. :wink:
#1178729
Comentas que sigue perdiendo potencia al dilatar, no tendría porqué salvo que tengas el ya dicho enganchón, de ser así, no lo ajustes fino como comentas, déjalo más bien graso que le irá mejor.

Haciendo funcionar el motor en esas condiciones, a lo mejor cuando lo quieras abrir ya será tarde :roll:

Abre con un poco de conocimiento y pásale una lija de metal lo más fina que encuentres al pistón e interior de la camisa, no pierdes nada por intentarlo y no te llevará tiempo la tarea.

Con el enganchón, en el momento que el motor coja temperatura, carburar bien te será un calvario... ya te digo yo como será la vaina....
El motor se calienta y pierde rpm, tú afinas en alta para ganarlas....se calienta más aún porque reduces el paso de combustible y refrigera meno al cerrar en alta... lueeeego el motor se calienta más, dilata más y pierde más compresión y vueltas aún y tú erre que errre con la aguja de alta intentando enmendar el pastel de las vueltas... será un bucle sin fin el cual terminarás por joder el motor :D

Para el tipo de vuelo que dices hacer no necesitas el 30% de nitro, es una salvjada y al motor no le haces ningún bien, pienso que al 10% te valdría también :D tu mismo.

Suerte, ya nos cuentas :lol:
#1178877
buenas cesna,el dia que desmonte el motor,no pude sacar la camisa,lo intente como ponia en un foro,pasando una brida de plastico por la salida de escape a culata abierta,luego intente girar todo y no habia manera,llegue a partir la brida y no salio la camisa.sabrias tu como sacarla mejor? otra cosa lo de pasar la lija fina,que es lo que hace en si.no consigo explicarme por que mejorara,cual es el fin y porque? :roll: agradezco mucho tu atencion :wink:
otra cosa,me quedan 4,5 litros de fuel al 30%,que hago con ellos ahora? si vuelo suave sin acelerar del todo,me imagino que tampoco tiene por que sufrir el motor no? un saludo.
#1178878
mas cosas :D he notado que le cuesta mucho cojer fuel a el carburador cuando trato de arrancarlo,aun abriendo bastante el tornillo de bajas,me cuesta bastante arrancarlo ahora.puede ser que este sucio el carburador? como se suelen limpiar los carburadores? GRACIAS!! :?:
Por albertoc
#1179274
Hola

Para sacar la camisa pasa la brida doblada, para que tenga el doble de seccion. Si no va, calienta con un secador de pelo con paciencia o con una pistola de decapar de aire caliente un poco el bloque, a unos 80 o 90º deberia valer.

La camisa que es de Bronce con algo de Cromo en el interior dilata algo mas de la mitad que la fundicion de aluminio del bloque, con lo que se debería desencajar sin problemas.

Lijar con una lija muy fina es delicado, sirve para suavizar el enganchón, si es leve y te puede salvar porque tu motor tiene segmento. Si fuera cónico nada que hacer. Eso mejor te lo haga alguien que sepa y sin garantía de exito.

El combustible del 30% de nitro lo puedes usar perfectamente si lleva buen aceite y es para heli. Ló unico que es más caro, pero te arrancará mejor, y te permitirá ir mas graso lo cual no te irá mal en el estado de ese motor. El único problema del nitro es el precio, dentro de unos limites, del mismo modo que oxigena y favorece la oxidación también acelera la corrosión, pero entre un 10 o un 30 por decir algo, no te va a degradar el triple el motor, solo un poco más. Con que el metanol sea un poco fulero de cara a la corrosión del motor es mas influyente que un 10 o un 40 de nitro.

Algun avance por cierto?? ha mejorado algo?

salu2
Por albertoc
#1179276
Que no aspire combustible es normal si el motor y el carburador estan tan calientes que sucede lo que llaman "vapor lock", que la mezcla se evapora antes de pasar por el carburador y se frena en la entrada. Eso si esta a parir el carburador, por eso algunos caburadores se hacen de plástico y se aislan del carter, que no es el caso.

Si te lo hace en frio lo de no chupar puede ser muy cerrado de alta y / o baja o que el motor este con tan poca compresion que ni succione el cigueñal ni genere presion en el escape para empujar la mezcla del tanque al carburador.

Suciedad puede ser, pero el carburador estará igual de sucio que recientemente digo yo, si antes chupaba y ahora no, con el antecendente de usar mezcla de coche ya seria demasiada casualidad, pero bueno meigas haylas.

Salu2
#1179327
gracias alberto,he tenido dia y medio el carburador y motor en keroseno,ahora lo soplare todo con el compresor y lo decapare como has dicho a 80 o 90 grados y volvere a intentar soltar la camisa,cosa que si no lo consigo habra que tirarlo,porque cada vez tengo mas claro que todo es por el enganchon,el otro dia con la linterna,me parecio verle unas rayitas al pisnon por la salida de gases del cilindro,asi que o lo desmonto o nada,otra cosilla he visto un motor o.s 37 de segunda por 97 euros ya enviado,que te parece? puede ser algo caro? o estos motores son tan fuertes como dicen? lo digo por que nuevos los he visto por 156 euros enviados. un saludete. :wink:
#1179329
albertoc escribió:...Lijar con una lija muy fina es delicado, sirve para suavizar el enganchón, si es leve y te puede salvar porque tu motor tiene segmento. Si fuera cónico nada que hacer. Eso mejor te lo haga alguien que sepa y sin garantía de exito.
Sí albertoc, por eso mismo, por tener segmento se le aconseja lo de abrir y reparar :D

kikovich, creo que ya te dije varias veces más arriba que si repasas la camisa y el pistón con lija tienes muchas posibilidades de que el motor te funcione y te deje volar. Y respecto al nitro... erre que erre, para estacionarios el 30% de nitro... para que se necesita... en fin!!!!! No coment :oops:

Métele un muy buen aceite que te hará más falta y a la larga siempre es mejor opción, alargarás vida al motor y enterate ya de una vez que tanto nitro no es el recopetín.... Al final voy a tener que mostrar las fotos del interior de dos motores de heli para que se vea la diferencia de lo que hace el nitro cuando se usa en exceso y cuando se usa con conocimiento.

Puedes tener garantía de éxito si abres y revisas.... ya te dije también que en un 90 OS CON SEGMENTO SE HIZO ESA TAREA DE LIJA FINA Y VA DE LUJO AUN MUCHOS VUELOS DESPUES. PRUEBA QUE NO PIERDES NADA!!!!!!

No me gusta repetirme en exceso, no te molestes pero que nos repitamos y repitamos con la de las opciones que te he dado :lol: o abres, o me lo mandas y te lo hago yo, o te compras ese 37 que dices. OS 37 es buena compra.

Pienso que no merece la pena seguir penando, abres y reparas o te compras uno nuevo y se acabaron los problemas del todo :D
#1179381
buenas cesna y alberto. he desmontado del todo el motor,como decia alberto,con el decapador,ha salido por fin!!! os cuento.
el pisnon estaba muy enegrecido por los lados y por arriba,le he dado con lija muy fina como decias cesna,tambien he desmontado segmento y limpiado el surco de su ubicacion,la camisa tambien tenia alguna mancha y la quite.todo esto con sumo cuidado,y en sentido contrarios al funcionamiento de piston.en fin los deje como nuevos,mañana hare la prueba,lo primero que hare fijarme como chupa fuel al intentar arrancarlo de primeras,para saber que tal compresion tiene. y luego prueba definitiva,si se va a bajo al cabo de un rato o no.os cuento en cuanto haga las pruebas :D gracias y un saludo!
#1179651
Buenas compañero. Ese motor, el TT 39 h, es bastante delicado y más aún si no se le hace de principio un rodaje en condiciones, y todavía más si no se le alimenta con un buen combustible, con un buen y correcto porcentaje de lubricante. Partiendo de que esté bien en su punto de baja, si le abres mucho el alta pierde potencia; si la cierras se afina, gana potencia pero se calienta hasta el punto de pararse si es que no se funde camisa-biela-piston. Fué el primero que tuve en mis inicios, pues venía de serie con el Raptor,con el correspondiente escape de serie que cada dos por tres se aflojaba. El motor fué rodado con el combustible llamado el Fireplus al 16 por 100 de nitro, aunque el porcentaje de aceite todavía lo desconozco porque la garrafa no lo ponía. Bueno, en principio me sirvió para entrenamientos de estacionarios, pequeñas traslaciones y demas, en pistas sin polvo, de asfalto, o praderas, y además después que se me agotó el Fireplus que me enviaron me pasé al Optifuel al 12 por 100, con el que sigo y con el que podía cerrar bastante más la aguja del alta sin que se me recalentara tanto, pero al poco tiempo al ir a volar a un campo futbol de arena, un dia me reventó el escape en vuelo. Sencillamante se separó el escape de serie del motor de serie con un plasssst., y después de bajar el heli como pude, desmonté el motor y tenía pistón y camisa más rayados que un limón, con lo que desistí de montarlo de nuevo.(Yo creo que las rayaduras fueron del polvo de las partículas de arena del campo de fútbol,por eso te digo que es conveniente volar el sitios que no levante polvo al despegue).
Un compañero de éste foro vendía un OS37hz-ring a mitad de precio y me arriesgué a la compra, y al día de hoy ya no me acuerdo de los litros que llevo con él y, aunque tuve que cambiarle una vez el segmento sigue tirando como nuevo sin haber tenido que cambiar rodamientos ni otra cosa más que el segmento citado. Yo personalmente si tengo que cambiar otra vez el motor volvería a ponerle otro OS37 y alimentarlo con el combustible que vengo utilizando, sin ànimo de menospreciar otros combustibles porque los hay tan o mas buenos del que yo utilizo, pero ya se sabe que para gustos se hicieron los colores.
Lo que sí te comento es que para adquirir un motor lo estudies bien, porque cualquier otro componente del heli lo puedes valorar a simple vista, pero un motor puede venir con VICIOS OCULTOS y salirte rana, por lo que a lo mejor te tiene cuenta pagar 150 euros por uno nuevo que 75 por uno usado. Ten en cuenta que simplemente un segmento vale 20 euros, y una camisa-piston-rodamiento, la mitad de lo que vale un motor nuevo. Otra cosa; las correctas curvas de paso y gas tambien influyen en el comportamiento,rendimiento y consumo del motorEsta mi modesta opinión. Los compañeros del foro tienen la suya y su experiencia más que respetable . Saludos.
Última edición por pepe luis el Vie, 23 Nov 2012 21:55, editado 1 vez en total.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!