miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

#1054005
Despues de un aporrizaje, tengo el fuselaje de fibra del Pajaro del Tiempo un poco dañado, el problema es que por dentro no puedo meter fibra, ni resima ni nada, me lo impiden la cuaderna y las dos bancadas que hay en la zona. He pensado ponerle por fuera, despues del lijado de la pintura, una faja de fibra con epoxy, pero me quedaria muy feo y destrozaria la linea del fuselaje; quitar las dos cuadernas y las dos bancadas creo que seria peor aun. ¿que solucion creeis vosotros que puede ser la mejor?
Saludos.[
attachment=0]DSC_2508.jpg[/attachment]
Adjuntos
DSC_2508.jpg
DSC_2509.jpg
DSC_2510.jpg
DSC_2511.jpg
#1054151
Existe una solución para eso. Por la parte del fuse que esté menos dañada y alrededor de esa zona, recortas un rectángulo lo suficientemente amplio para poder reparar con fibra el interior. Luego solo tienes que poner el recorte que cortaste y emplastecer. Te adjunto un dibujo, y si tienes dudas me lo dices, la idea es práctica y sencilla.
Un saludo!
Adjuntos
Rep. fuse.jpg
Rep. fuse.jpg (7.97 KiB) Visto 1729 veces
#1054317
Gracias por la idea Arturo, lo tenia pensado, pero me daba no se que romper aun mas el fuselaje y cortar el cuadradito a modo de ventana, pero creo que no hay otro sistema mejor.
Le pondre por dentro fibra y unos mechones de kevlar a modo de largero. Ya pondre alguna foto de la reparación.
Saludos.
#1054382
Ya sé que da un poco de cosa meter la dremel en el fuse, pero es la única manera de reparar ahí sin que te quede la "venda" alrededor. A parte de la fibra, también puedes poner a modo de larguero unos mechones de carbono, que siempre es menos complicado que el kevlar, pero bueno, eso también va en gustos... :wink:
Un saludo!
#1054462
La manera más fácil de reparar ese fuselaje es por fuera, primero hay que rascar la pintura, pegar los rotos con ciano, luego poner 4 mechas de carbono, todo seguido le damos 3 o 4 vueltas con fibra de 5o gr., una mano de plaste carrocero y por ultimo imprimación en spray, se lija bien con agua y lija güena y nadie notará la diferencia con un fuselaje nuevo.
Lo de reparar por dentro en fuselajes estrechos se ve muy bien antes de meterse en faena, una vez que te pones a hacerlo es un marrón de mucho cuidado y para trabajar bien hay que quitar todas las cuadernas y lijarlo todo por dentro (dificil), y trabajar con pequeños trozos de fibra e irlos poniendo poco a poco si no queremos dejar un pegote. Lo ideal sería echar la fibra y luego inflar un saco de polietileno al igual que cuando se hace un fuselaje.

Saludos
Eduardo.
Halt
:shock:
#1054473
lo malo de usar el sistema del saco inflado es que si no tienes un molde para que te haga la resistencia externa, se rompera mas el fuselaje :evil: , soy de la opinion de eduardo, lo mejor es la reparacion por fuera, desbasta la zona de gelcoat de las zonas dañadas y un poco alrededor ( eso te dara un poco de espacio para la banda de fibra de refuerza posterior ), luego sujetando en una mesa el fuselaje a modo de bancada , te aseguras de que esta alineado y le pones o las mechas de carbono o pegas las piezas sueltas con un poco de ciano para hacer un poco de sutura y resistan el manipulado posterior al poner los parches de fibra, luego como dice eduardo, varias capas, masilla, lija, sudor, plaste y pintado :twisted:


saludos
#1054601
Nuchas gracias por los consejos. Leidas todas las opiniones, me decido por hacer laventanita, y raparar el fuse por dentro, ya que no esta del todo partido y la sección donde esta la rotura es bastante grandecita. Lo de los mechones de kevlar, es por que los saco gratis de los cables de fibra optica, tengo unos cuantos metros por casa. Sacare unas fotillos de la reparación.
Saludos.
#1055398
Bueno lo prometido es deuda:
Os hago una pequeña descripción de los pasos de la reparación.
En la primera foto veis de donde saco las mechas de kevlar ( de los cables de fibra óptica).
Mechones-de-kevlar.jpg
Primero forre con cinta de carrocero todo el contorno de la reparación, para evitar fugas de epoxy.
Pinte la ventanita para poder reparar elinterior del fuselaje, la corte con un disco metalico.[/attachment]
Evitar-fugas-epoxy.jpg
Preparacion-ventana.jpg
Ventana-de-reparacion.jpg
.

Por dentro y no sin dificultad debido al tubo de mando de la dirección; meti tiras de fibra de vidrio en varias capas muy finas y luego unos mechones de kevlar a lo largo, sobre todo en las zonas mas debiles y transparentes.
Finalmente hice una pequeña tapa con la forma del fuselaje, una vez seca la recorte y la pegue por dentro, mas tarde pegaria el trozo recortado del fuselaje.
#1055409
Segunda parte:
Tapa-interior-de-fibra.jpg
.

Para asegurarme que todo se conpactaba bien, meti interiormente una bolsa pequeña de plastico sujeta con un tubo y este enganchado al compresor, le fui dando presión muy lentamente hasta que la tapa interior se quedo al ras de la sección interior del fuselaje, mas tarde pegue la tapa recortada.
Reparacion-1.jpg
Reparacion-2.jpg
.
Al día siguiente desinfle la bolsa y como pude la saque del interior. Ya solo queda repar y emplastecer por fuera el fuselaje, y posteriormente la pintura. De momento esto lo voy ha dejar asi, pienso mas adelante electrificar el modelo ( cortarle el morro y ponerle un motor electrico, creo que quitando todo el plomo de la parte delantera, no ganara mucho en peso).

Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!