miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Manuel hernandez
#1361603
Gracis rafel por lo menos ya empieza a parecer un sptifire,Ahora toca hacer los wings fairings?bueno,la union del ala con el fuselaje.la base esta echa de tablero de 0,5mm,pero antes de continuar me debo asegurar de que el ala tiene una incidencia de 2 grados positivos ,lo cual me llevara un buen rato pq tendre que transladar todos los trastos a un lugar mas grande. :cry:
Adjuntos
20161209_150555_HDR(1).JPG
20161209_150606_HDR.JPG
20161207_183016_HDR.JPG
Por Manuel hernandez
#1362293
Hola de nuevo.el spit avanza despacio.muchas cosas e solucionado ya.El acuerdo del ala y el fuselaje esta listo.y tamien he empezado a ajustar el carenado.cosa que lleva mucha faena,pq hay que hacerlo sin prisa.y comprobar mil veces antedx de meter dremel,pero estoy satisfecho con el resultado.
Adjuntos
20161214_105451_HDR.JPG
20161214_110140_HDR.JPG
20161216_115854_HDR.JPG
20161216_120355_HDR.JPG
20161223_170119_HDR.JPG
Por Manuel hernandez
#1362858
Hola,Hoy al fin me han llegado las ruedas,Tienen una pinta fenomenal.y encajan perfectamente con el tren.ahora toca ajustar todo el conjunto en su sitio.Sera cuestion de darle marcha a la dremel
Adjuntos
20170105_174144_HDR.JPG
20170105_175530_HDR.JPG
20170105_175853_HDR.JPG
Avatar de Usuario
Por lcs
#1362951
Pues imagino que a faceball y sitios de esos ...Tu construye y postea Manuel , yo y otros te seguimos !( aunque no aportemos nada , pero disfrutamos con el proyecto)
Avatar de Usuario
Por david Martinez
#1362988
Buen trabajo Manu :D . Coincido en algo con lcs, aunque no posteemos estamos ahí detrás. Para algo más adelante presentaré la construcción de mi spitfire mk XIX aunque un poquito más pequeño. Feliz año a todos!!! :wink:
Por Manuel hernandez
#1363094
Wenas,De nuevo por aquí. Dejo unas fotos de lo que me ocupa estos días,Ni mas ni menos que el pozo de ruedas.Para empezar e reforzado la parte superior del pozo con tablero de 0,6..Los laterales del pozo están enchapados,Para ello e utilizado balsa de 2 mm,Encolando 5 trozos y una vez seco,lo he mojado para que sea dúctil y se ha pasado la noche encintada en una forma cilíndrica de diámetro similar a lo que pretendo cubrir.lleva su faena pero estoy satisfecho.
Adjuntos
20170108_183737_HDR.JPG
20170109_115046_HDR.JPG
20170108_183727_HDR.JPG
20170109_211131_HDR.JPG
20170109_211206_HDR.JPG
Avatar de Usuario
Por david Martinez
#1363098
Con una tapadera de en bote de detergente saque la forma de las pocetas del mío. Muy buen recurso. :D
Por Manuel hernandez
#1363118
david Martinez escribió:Con una tapadera de en bote de detergente saque la forma de las pocetas del mío. Muy buen recurso. :D
Si,tambien pense en ello,o en una botella de plastico del diametro adecuado.Al final utilize un tupper de esos!!!
Por Manuel hernandez
#1363410
Hola sigo avanzando con el asunto de los pozos de rueda y ya casi están listos.Poco a poco va tomando forma,también tengo echo el registro donde ira la toma de aire,combustible e interruptor
Adjuntos
20170115_162638_HDR.JPG
20170116_145044_HDR.JPG
20170116_145109_HDR.JPG
Por Manuel hernandez
#1364023
Wenas.Uno de los puntos que me daba mas pereza empezar eran los flaps.pero ya lelgo el momento en que me he puesto con ello.la igual que en otras partes del avion.La mencion de los flaps en el plano se intuye(nada de nada).0 de flaps interiores,y de los exteriores solo un esbozo.Asi que echando mano de los dibujos de monforton(como no) he decidido hacer algo que se aproxime al real en cuanto al aspecto y articulacion.Como no dispongo de ningun programa de diseño los he tenido que hacer varias veces al igual que el horn de mando hasta dar con lo que yo queria y con el angulo adecuado.El material emplezado a sido,varilla de carbono para el larguero principan.balsa para las costillas y aluminio litografico para darle un toque de escala.El horn de mando esta echo en contrachapado aeronautico de 3 mm.
Adjuntos
20170121_223559_HDR.JPG
20170125_190712_HDR.JPG
20170121_223713_HDR.JPG
Por Manuel hernandez
#1364181
Despues de unos(bastantes) problemas con mi aerografo al fin he podido pintar los flaps y dejarlos listos para poner en su sitio,... y por supuesto unos desconchones aqui y alla.
Adjuntos
20170129_173232_HDR.JPG
Avatar de Usuario
Por viper2003
#1364200
muy fino. No digo nada pero te sigo en silencio. No le vas a meter flitemetal?. Le daría mas realismo.
Por Manuel hernandez
#1364226
Gracias viper,no no uilizare flite metal,el avion ira enfibrado,eso si,con detalles de aluminio litografico.Por otra parte hoy e seguido trabajando en el asunto de los flaps.Quiero hacer la articulacion como el real,y de momento me doy por satisfecho,entre otras cosas me falta hacer un invento que cierre la trampilla superior cuando el flap se retrae,utilizare un muelle o algo asi ,ya veremos.
Adjuntos
20170130_125748_HDR.JPG
20170130_125803_HDR.JPG
Por Manuel hernandez
#1364487
Hola ,como no solo voy a escribir lo bueno,tambien digo lo que va mal.va mal el likn de los flaps al servo que se ha partido si apenas esfuerzo en cuanto he probado el servo,estaba echo de tablero aeronautico de 3 y sobre todo mal diseñado,propuesta de mejora hacerlo en plancha g10 a ver,si tengo huevos de cortarlo.
Segunda cagada,hacer el frame de la cabina,A pesar que se desmoldeo con relativa facilidad,la fibra quedo demasiado flexible,asi que conclusion:para mejorar es desmoldeo aplicar mas capas de pva,y para el asunto de la fibra cambiar de gramaje y quizas utilizar fibra de carbono?¿?

se aceptan sugerencias..
Por J.I.R
#1364512
Hola Manuel,
En primer lugar darte las gracias por compartir tan excelente trabajo que sigo con mucho interés!
Para la estructura de la cabina, no lo dudes, usa carbono, te evitarás problemas de flexibilidad aún en poco espesor.
Si rompes algún horn de mando que era aparentemente resistente, mi humilde consejo es que revises bien la geometría. Probablemente usando g10 se vuelva indestructible pero la posible tensión que pudiera existir se puede trasladar a toda la estructura del flap y/o abisagrado.
Para el resto de construcción, además del libro de Monforton Press, sería de gran ayuda los planos de Brian Taylor por las soluciones probadas que aporta.

Ánimo que te está quedando chulo, chulo.

José Ignacio.
Por Manuel hernandez
#1364607
J.I.R escribió:Hola Manuel,
En primer lugar darte las gracias por compartir tan excelente trabajo que sigo con mucho interés!
Para la estructura de la cabina, no lo dudes, usa carbono, te evitarás problemas de flexibilidad aún en poco espesor.
Si rompes algún horn de mando que era aparentemente resistente, mi humilde consejo es que revises bien la geometría. Probablemente usando g10 se vuelva indestructible pero la posible tensión que pudiera existir se puede trasladar a toda la estructura del flap y/o abisagrado.
Para el resto de construcción, además del libro de Monforton Press, sería de gran ayuda los planos de Brian Taylor por las soluciones probadas que aporta.

Ánimo que te está quedando chulo, chulo.

José Ignacio.
Hola Jose ignacio,ante todo gracias por tus palabras.sin duda usare cinta de carbono la proxima vez en cuanto a lo del marco de cabina.Los horns de los flapas lo he rediseñado ,o sea prueba y error unos cientos de veces y como dispongo de los plaos de monforton y de brian taylor,he echo un mix y ahora van de lujo,en cuanto a la fabricacion,sigen siendo d etablero aeronautico de 3 mm ,solo que esta vez ya no se rompe.En cuanto Al g10.tengo en casa pero es tan duro que me resulta muy dificil de cortar,tanto es asi que se me ha pasado por la cabeza comprarme una fresadora cnc para poder hacer piezas exactas.
Avatar de Usuario
Por Tomcat68
#1364662
Hola
En cuanto a la estructura de cabina yo no me he complicado la vida y sólo le he dado relieve a los montantes del parabrisas con la pintura, hay que dar varias manos pero ya das algo de relieve y da el pego. Para la parte corredera he utilizado cinta adhesiva de aluminio. Para el encaje de la parte fija con la móvil si he puesto una cinta de plástico.
Para el horn de los flaps yo he utilizado placa de fibra de la que se utiliza para los circuitos impresos, se corta relativamente bien con la sierra de marquetería eléctrica, la pega es que se come la hoja.
Adjuntos
cabina.jpg
Detalle del marco del parabrisas
Cabina 2.JPG
Parabrisas con los montantes sólo pintados.
Por Manuel hernandez
#1364696
Tomcat68 escribió:Hola
En cuanto a la estructura de cabina yo no me he complicado la vida y sólo le he dado relieve a los montantes del parabrisas con la pintura, hay que dar varias manos pero ya das algo de relieve y da el pego. Para la parte corredera he utilizado cinta adhesiva de aluminio. Para el encaje de la parte fija con la móvil si he puesto una cinta de plástico.
Para el horn de los flaps yo he utilizado placa de fibra de la que se utiliza para los circuitos impresos, se corta relativamente bien con la sierra de marquetería eléctrica, la pega es que se come la hoja.
Gracias por los consejos tomcat.te importaria poner algunas fotos mas de tu spit? parace fabuloso,entre otras cosas,como has echo el cierre de la puerta y la cabina??
Avatar de Usuario
Por Tomcat68
#1364722
Hola

Muchas gracias pero tampoco es para tanto, tu porton te ha quedado mucho mejor que el mio.
El cierre esta hecho reproduciendo el original pero me he salido un poco de la escala y en lugar de tener la maneta desplazada esta centrada en el porton para facilitar que el mecanismo funcione. Cuando pueda te subo algunas fotos. Practicamente he terminado, solo me falta hacer los laterales de la cabina palanca y pedales y meterle un kilo en el morro para equilibrarlo :? :shock:

Saludos
Avatar de Usuario
Por Tomcat68
#1364765
La corredera esta hecha con tubo cuadrado de aluminio que he ranurado.
A la cabina le he puesto dos tornillos de M2 a cada lado cuya cabeza corre por dentro del tubo de aluminio.
En esta foto se ve bien al no estar pintada la cabina.
Estas cosas las venden hechas pero mola mas hacerlo uno mismo, aunque el acabado no se vea tan profesional.

Saludos
Adjuntos
corredera.JPG
Por Manuel hernandez
#1364809
Tomcat68 escribió:El portón con el mecanismo de cierre

Buen trabajo,tomcat.Dime .como has echo las piezas del mecanismo de cierre del porton??
Avatar de Usuario
Por Tomcat68
#1364824
Hola de nuevo.
En el mecanismo del portón hay un poco de todo:
Los cierres son de varilla de aluminio, las piezas intermedias de chapa de latón para hacer las "U" que cogen los cierres, las "U" van soldadas con estaño a una varilla de latón, la maneta es de ctp aeronáutico de 3 mm y todo va unido con tornillos de M2.
Las piezas por las que corren los cierres son trozos de cuadrado de aluminio mecanizado hasta hacer un soporte en "U", los muelles están de pega pero quedan bien y dan un toque de gracia. Detrás de la maneta hay una tuerca sobre la que gira la maneta. Todo está apoyado en la corredera de aluminio sobre la que desliza la cabina cuando cierra.
Y eso es todo...je, je, je...
Como ya dije, un poco fuera de escala, pero robusto y no demasiado complicado para trabajar.
Saludos y buenos vuelos.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 7

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!