miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Pere_gs
#1407765
Me he pedido un Dualsky Pro para sustituir las NiMh de 2300mAh. y me surge una duda, no es el pro que tiene dos entradas de alimentación independientes.
El Dualsky Pro tiene dos entradas y trae un conector con dos cables en Y que supongo que lo hace para evitar fallos en los contactos. Es decir creo que interiormente las entradas estarán puenteadas. Alguien lo ha comprobado?
También trae dos salidas, que supongo también estaran puenteadas.
Ahora viene mi pregunta: Mi idea es poner 2 lipos iguales de 2S a las entradas y a la salida utilizar una para alimentar el receptor y la otra el Kill-switch del CDI. Yo siempre he utilizado una bateria independiente para el kill-Switch y CDI separada del receptor, pero he visto algun vídeo que con el Dualsky Pro alimentan receptor y CDI. ¿Es seguro? ¿Puedo tener entrada de ruido al receptor?

Si se puede hacer me ahorro un interruptor, y con el interruptor del Dualsky lo alimento todo.
Otro tema es que cuando volava drones grandes si utilizaba 2 lipos iguales en paralelo también conectaba balanceadores en paralelo, de esta forma si algun elemento fallaba era apoyado por el mismo de la otra lipo. En las cargas balanceadas también podia hacerlo con los balanceadores conectados.
Un saludo
#1407804
Hola Miquel, gracias por tu rápida respuesta.
miquelfb escribió:
Mié, 15 Jul 2020 22:25
Hola Compañero. Tengo este regulador de tensión y tengo comprobado que los conectores de entrada de tensión están puenteados entre sí y los de salida también están puenteados entre sí.
Este regulador tiene conectores tipo servo, los cuales tienen un límite de amperaje que para poder cubrir los 10 A, el fabricante habrá pensado en doblar el número de conectores y conductores. Si es verdad que este fabricante podía haber optado por un solo cable de entrada con más sección soldada directamente a la placa de tal regulador y la salida tal como está. Tengo otro regulador que es el Sbec de la Jetimodel y este sí tiene un solo cable de entrada con cierto grosor y doble salida con conector tipo servo al igual que el Dualsky.
Exacto eso es lo más lógico y pensaba que seria así, entrada y salidas puenteadas para repartir el amperaje debido a la pequeña superficie de contacto que tienen los conectores de servo.
miquelfb escribió:
Mié, 15 Jul 2020 22:25
Respecto a la pregunta, te responderé a continuación con un experimento que hice.
Partiendo de la doble salida de un regulador de tensión (Sbec de Jetimodel) , alimento directamente por un lado un cdi (conectado a la bujía de un motor )y por el otro un comprobador de servos con un servo Savox ( es sensible al ruido eléctrico al ser digital). A continuación hago saltar la chispa de la bujía girando manualmente la hélice del motor. Compruebo que el servo reacciona cada vez que salta la chispa. Por lo tanto decido alimentar el cdi con una batería aparte sin dudar bajo killswicth.
Si eso es normal, mi duda era si el Kill-switch al estar optoacoplado hace de filtro entre el CDI y la bateria.
miquelfb escribió:
Mié, 15 Jul 2020 22:25
Por otro lado, tengo un Edge 540 120 de la Seagull con un Crrc 26 donde tengo instalado este regulador de la Jetimodel todo ello con solo un interruptor. El killswitch como hace de interruptor del cdi bajo un canal de la radio, no es necesario un segundo interruptor manual. Eso sí, se debe desconectar la batería del receptor cuando después de acabar la jornada de vuelos ya que tienen un consumo mínimo en reposo este tipo de reguladores ( el Dualsky VR Pro tiene un amperaje de 2 mA en reposo según su manual).
De momento seguiré con las dos baterías independientes, yo también desconecto siempre las dos lipos porque cualquier interruptor electrónico tiene siempre algo de consumo. Ya sea el Dualsky o el Kill-switch. Es más tengo un sensor de voltaje conectado al conector de balanceo que por telemetria me avisa de los voltajes independientes de la lipo. Aun desconectando la lipo un dia no me acordé de desconectar el conector de balanceo y estando todo apagado por ese punto había un pequeño consumo que me descargo la lipo.
Lo mejor si son Lipos es sacarlas del avión cuando lo guardas. Yo llevo 5 años con la Piper de 2,74cm y no lo hacia, solo desconectaba. :shock: Eso si para cargarlas algunas veces si no estaba cerca las sacaba del avión.
Pero ahora va estar una buena temporada aparcada y he decidido guardarlas en mi caja metálica.
miquelfb escribió:
Mié, 15 Jul 2020 22:25
Espero haber sido de ayuda. Por cierto, esta es mi primera aportación a Miliamperios. Hace pocos días que me hice usuario.
Por cierto bienvenido al grupo, yo aunque hace tiempo que estoy no suelo participar mucho por falta de tiempo.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!