miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 16 de diciembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1170860
un aling RCE 6600, no se que tal sera
moorjoan escribió:Qué Governor vas a poner.? Yo llevo el GV1 y estoy muy contento con los resultados del mismo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1170878
una cosa , tengo una duda, me esta durando 5 min un deposito de combustible, y el ultimo 10% es inutilizable, me da fallos de alimentacion, entra aire.
tenia echa la idea que duraba mas de 10 min un deposito
¿cuanto os viene a durar un deposito?
Por raumor
#1171325
hola jaimerioco: tengo un trex 700 con zenoah 26 y en traslaciones tranquilas llego a volar unos 40 minutos con tanque lleno y llega a vaciarse práctcamente hasta la última gota sin ningún problema. saludos.
Avatar de Usuario
Por Josep Vilalta
#1171342
Hola a todos!, perdonad la ausencia, pero es que últimamente estoy liado con otro proyecto que me ocupa casi casi todo mi tiempo. Moorjoan, no volverá a ocurrir! :wink: ....
Juanlull, enhorabuena por esa magnífica maqueta!, en directo debe ser inmensa!
Jaimerioco, revisa el tubo que va del contrapeso a la salida del depósito, por lo que comentas es posible que tengas una fisura o una entrada de aire. No sé si lo usas, pero te aconsejo el contrapeso de felpa que mantiene el circuito libre de burbujas y permite apurar el depósito, como dice raumor, hasta la última gota.
Saludos a todos!
Jep
Avatar de Usuario
Por moorjoan
#1171414
Jep,
Me alegro de volver a verte por aqui... Espero que este verano te hayan soplado buenos vientos y que para la otra aficion, los helis, no soplen mucho.
Jaimerioco, no es normal el tiempo que vuelas. Yo tengo un deposito de 280cc y vuelo 10 minutos sin problemas. Además no tengo problemas cuando queda poca gasolina. Lo que te ha dicho Jep puede ser la soluciòn.
Si puedes cambiar el governor por un gv1 verás la diferencia.
Saludos para todos.
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1171427
Voy a probar el que tengo, no se algo que controla el gas me da respeto , todavia no lo he actibado,

no se lo del consumo el deposito lo gasta, quizas lo llebe muy gordo, la verdad es que deja muchas manchas negras en el suelo, pillare tambien el filtro. Es el que esta al principio del post?
moorjoan escribió:Jep,
Me alegro de volver a verte por aqui... Espero que este verano te hayan soplado buenos vientos y que para la otra aficion, los helis, no soplen mucho.
Jaimerioco, no es normal el tiempo que vuelas. Yo tengo un deposito de 280cc y vuelo 10 minutos sin problemas. Además no tengo problemas cuando queda poca gasolina. Lo que te ha dicho Jep puede ser la soluciòn.
Si puedes cambiar el governor por un gv1 verás la diferencia.
Saludos para todos.
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1171488
hola
Hoy la cosa no ha ido tan bien.
me he subido a la pista dispuesto a darle mas caña, y he tenido problemas.. he intentado hacer unos loopins y el motor se muere en el ascenso y en la salida sale sobre revolucionado, incluso tengo que salir de idle 1 para bajar las vueltas, lo curioso que haciendo trepadas el heli parece suficiente potente.

me he fijado que el macarrón de la toma de combustible es demasiado rígido y no toca el fondo del tanque puede que ese sea el problema o le falta peso.

si desactivo el governor no se sobre revoluciona pero todavía se muere mas el motor.

de momento ahora estoy en dique seco, se ha partido una de las mazas del embrague... tendré que pedir una.

me podéis decir donde las compráis?

y otra cosa el macarrón de la toma de combustible...¿que estáis usando?

en los glou yo usaba un macarrón mucho mas blando que los demás:
un saludo
Avatar de Usuario
Por moorjoan
#1171549
Jaimerioco,
El tubo que va dentro del deposito es de tygon, material muy flexible y que aganta bien lavgasolina. El filtro es el que dices.
Yo suelo pedir en daves motor. He supuesto que tienes un zenoah...
Ese governor no es el mejor, pero que tefalte potencia pueden ser muchas mas cosas, a ver si damos con la configuracion buena.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Josep Vilalta
#1171676
Jaimerioco, no sé si es la configuración que usas, pero parte del 3% de aceite y una exacta cada aguja. Tiene que tirar si o sí. (Mira que no tengas el escape obstruido)
Por otra parte, el único governor que he conseguido ajustar al 100% sin problemas es el Futaba GV1.
Un saludo,
Jep
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1171680
bueno estoy esperando un escape de los que vosotros usais y tengo que pedir el embrague nuevo. asi que tendré que esperar unos cuantos dias.
he desmontado el deposito y el tubo parece que es el que comentáis pero esta un poco tieso de la gasolina, el filtro que lleva debe ser como el que comentáis lleva como fieltro alrededor.

cuando me llegue el material os comento, de momento volare sin governor
Josep Vilalta escribió:Jaimerioco, no sé si es la configuración que usas, pero parte del 3% de aceite y una exacta cada aguja. Tiene que tirar si o sí. (Mira que no tengas el escape obstruido)
Por otra parte, el único governor que he conseguido ajustar al 100% sin problemas es el Futaba GV1.
Un saludo,
Jep
Avatar de Usuario
Por HaviR
#1171791
Hola amigos, otro que asoma por aqui...
Jaimerioco, bienvenido, veo que después de mucho te has lanzado a por el gasser. Seguro que en pocos vuelos estas haciendo perrerías con él... jejeje.
Los cambios de régimen del motor que comentas podrían ser como te comentan porque en algún momento el macarrón toma aire, bien por alguna perforación o por su rigidez dentro del depósito. El tipo que solémos poner en el tramo que va dentro es uno negro muy flexible de la marca du-bro además de la pesa que hará que nunca coja aire. En mi caso he probado con largos invertidos y sin problemas. Ojo, que hay que hacer también el sifón en el macarrón de ventilación como se explica al principio del hilo.
El leerte todo el hilo te ayudará mucho a conocer la máquina y sobre todo te evitará tropezar donde otros ya lo hicimos. En el del 600 también hay información que te podría servir, aunque este es más completo sin duda.
Para el governor yo te recomiedo que antes de activarlo revises bien el problema anterior, afines carburación, termines de rodar el motor si no lo esta ya y elimines vibraciones al máximo. Los compañeros te recomiendan el GV1 que parece que les va muy bien, yo el que llevo es el CSM Revlock 30 y perfecto también.
A ver si retomo mi 600 gasser, pues hace tiempo que no lo cojo. Los multicópteros y otros hobbys me tienen bastante apartado de los helis, hasta me planteé en algun momento ponerlo a la venta, pero de momento nada.

Un saludo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1171864
hola hare lo que me dices, voy a esperar todo el material, y terminar de ajustar el motor (si puedo) antes de usar el gobernor.
he visto lo de sifon que comentas pero no me queda muy clara la jugada.
HaviR escribió:Hola amigos, otro que asoma por aqui...
Jaimerioco, bienvenido, veo que después de mucho te has lanzado a por el gasser. Seguro que en pocos vuelos estas haciendo perrerías con él... jejeje.
Los cambios de régimen del motor que comentas podrían ser como te comentan porque en algún momento el macarrón toma aire, bien por alguna perforación o por su rigidez dentro del depósito. El tipo que solémos poner en el tramo que va dentro es uno negro muy flexible de la marca du-bro además de la pesa que hará que nunca coja aire. En mi caso he probado con largos invertidos y sin problemas. Ojo, que hay que hacer también el sifón en el macarrón de ventilación como se explica al principio del hilo.
El leerte todo el hilo te ayudará mucho a conocer la máquina y sobre todo te evitará tropezar donde otros ya lo hicimos. En el del 600 también hay información que te podría servir, aunque este es más completo sin duda.
Para el governor yo te recomiedo que antes de activarlo revises bien el problema anterior, afines carburación, termines de rodar el motor si no lo esta ya y elimines vibraciones al máximo. Los compañeros te recomiendan el GV1 que parece que les va muy bien, yo el que llevo es el CSM Revlock 30 y perfecto también.
A ver si retomo mi 600 gasser, pues hace tiempo que no lo cojo. Los multicópteros y otros hobbys me tienen bastante apartado de los helis, hasta me planteé en algun momento ponerlo a la venta, pero de momento nada.

Un saludo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por HaviR
#1171999
A ver, a diferencia de los Glow estos motores no llevan el depósito presurizado, si no que requieren de un orificio en la parte superior para que entre aire a la vez que el motor aspira combustible.
Lo del sifón se le pone para que a la hora de hacer invertidos no se derrame gasolina al estar el depósito bocabajo. Es un trozo de macarrón curvado con el extremo apùntando hacia abajo sobrepasando la parte baja del depósito. De esta forma puedes probar que poniendolo en cualquier posición no cae nada, y menos cuando el motor al aspirar crea una depresión. Queda un poco engorroso explicado, así que ojea las fotos y aplica la lógica que te digo, ya verás que es simple de entender.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Josep Vilalta
#1172170
Exacto!: el tubo del respirador del depósito lo mandas hasta la parte superior del chasis, curva y hacia abajo, que termine al lado del tren de aterrizaje.
Un saludo,
Jep
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1172284
sabiendo el tubo que es. lo probare.

me ha entrado una duda, para los tornillos del embrage ¿usais fijatornillos?, lo he desmontado y no lleba ni glober....

he pillado tubo de tigon y no me parece tan blando, voy a tener que cargar el contrapeso con unas vueltas de estaño...

me comenta un amigo, que vuela aviones de gasolina, que los depositos no hay que vaciarlos despues de volar , por 2 razones una que el tubo de tigon se queda duro y la otra por que combiene que las membranas del carburador tengan algo de gasolina para que el primer arranque no sea dificultoso..
Avatar de Usuario
Por HaviR
#1172303
El tubo para el interior es el de abajo y la pesa que llevo yo la de la otra foto. Con respecto a dejar el depósito con gasolina estoy de acuerdo con lo que te han comentado. Piensa que cuando aparcas el coche en el garage por el tiempo que sea no sacas el combustible y para nada es perjudicial.

Un saludo.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1172334
mira que me ha ofrecido el de la tienda el tubo de neopreno pero luego me ha recomenda el tigon...
tendre que acercarme de nuevo

HaviR escribió:El tubo para el interior es el de abajo y la pesa que llevo yo la de la otra foto. Con respecto a dejar el depósito con gasolina estoy de acuerdo con lo que te han comentado. Piensa que cuando aparcas el coche en el garage por el tiempo que sea no sacas el combustible y para nada es perjudicial.

Un saludo.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1172523
Hola
perdonar mi ignorancia, pero nunca he cambiado un embrage
pero necesito ayuda con el ferodo del embrage, resulta que me roza mucho la maza nueva con el ferodo del embrage , que tambien lo he cambiado.

para rebajar el ferodo puedo usar una lija?

¿como lo haceis vosotros?
Avatar de Usuario
Por HaviR
#1172968
En mi caso llevo la maza opcional Lynx y el ferodo de la misma marca especial para gasser. Es muy recomendable porque no necesita tantas rpm como el del glow para abrir, con lo que se evitan patinamientos en ciertas maniobras.
Para colocar el ferodo con epoxi procurando que no quede ningún pliegue ni nada. Si roza un poco yo no lo rebajaría, pues ya se irá ajustando a los pocos vuelos.
Lo que has de procurar es que quede perfectamente alineada la maza con la campana. Si llevas el eje arrancador te lo marcará si gira suavmente en todos los puntos.
Para el 700 lo que han hecho la mayoría es instalarle el embrague de zenoah, que se hace de forma sencilla y te evitas algunos problemas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1173657
La alineacion de la campana la haceis a ojo? Lo dejado de tal forma que la maza sobre sale por abajo 1 mm, que os parece?

Al final he tenido que usar el torno para ajustar el ferodo.



[quote="HaviR"]En mi caso llevo la maza opcional Lynx y el ferodo de la misma marca especial para gasser. Es muy recomendable porque no necesita tantas rpm como el del glow para abrir, con lo que se evitan patinamientos en ciertas maniobras.
Para colocar el ferodo con epoxi procurando que no quede ningún pliegue ni nada. Si roza un poco yo no lo rebajaría, pues ya se irá ajustando a los pocos vuelos.
Lo que has de procurar es que quede perfectamente alineada la maza con la campana. Si llevas el eje arrancador te lo marcará si gira suavmente en todos los puntos.
Para el 700 lo que han hecho la mayoría es instalarle el embrague de zenoah, que se hace de forma sencilla y te evitas algunos problemas.

Un saludo.[/quote]
Avatar de Usuario
Por HaviR
#1173827
La alineación vertical más o menos es como viene. Lo realmente importante es la alineación horizontal: que el eje de la maza y el de la campana queden totalmente centrados. La clave esta en el eje arrancador, que tiene que girar suavemente en todos los puntos dentro del one-way de la maza. Para conseguir esto es importante que a la hora de montar el motor en la bancada lo hagas colocando primero los tornillos de arriba (próximos al embrague) y por último los inferiores, que sujetan este al frame.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1174485
Bueno, por fin he conseguido ajustar el embrague, pero ahora me ha surgido otro problema, con el he arrancado, lo invierto o lo tumbo y el heli se acelera.

Lo que me sorprende que con el governor actvado pasa lo mismo, el governor no deberia controlar las revoluciones?
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1174558
ya he condseguido descubrir cual era el problema de ese afinamiento del motor,devido a las vibrtraciones entraban burbujas en elcarburador, he instalado un deposito mas pequeño, de avion, y lo he sujetado con espuma.

ahora el unico problema que veo que en una de las posiciones el macarron de la gasolina se queda al aire, , ahora entiendo el problema que tenia cuando hacia un looping, .

¿como conseguis que la toma de combustible este siembre detro del combustible?

la unica solucion que leveo con algun tipo de fitro par burbujasde aire, ¿existe algo?
Avatar de Usuario
Por Josep Vilalta
#1175504
Hola a todos!, jaimerioco, en la toma de gasolina llevo este filtro que impide que las burbujas pasen al carburador: http://www.mfgsupply.com/38-9024.html , puedes usar también el que lleva de serie el motor Zenoah: http://www.davesmotors.com/s.nl/c.88503 ... id.2632/.f .
En cuanto al problema del tubo del interior del depósito, es que es demasiado rígido, prueba con tubo de neopreno. Lo encontrarás, al igual que el filtro, en cualquier taller donde reparen motosierras.
Un saludo,
Jep
Por solrac
#1180417
Hola a todos

Estoy planteandome pasar a Gasser con un 600 o 700, para el Kit de conversión para T-rex y motor Zenoa, podriais indicarme en vuestra opinión y experiencia realmente cual es el mejor Kit el de Helibur o el de Galaxy, el precio es importante pero no priorirtario

saludos y gracias anticipadas
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1180538
Yo acabó de entrar en el mundilo de los gasser. con un 700. Todo es nuevo para mi, todos los días estoy descubriendo algo, estoy muy satisfecho con mi heli, te animo a sumarse a está aventura. Seguro que aquí pueden ayudarte.
Un saludo
Avatar de Usuario
Por HaviR
#1181916
solrac escribió:Hola a todos

Estoy planteandome pasar a Gasser con un 600 o 700, para el Kit de conversión para T-rex y motor Zenoa, podriais indicarme en vuestra opinión y experiencia realmente cual es el mejor Kit el de Helibur o el de Galaxy, el precio es importante pero no priorirtario

saludos y gracias anticipadas
Hola amigo, aquí básicamente te podemos hablar del kit helibug, pues al menos yo no tengo experiencia en otros. La verdad es que aunque la inversión inicial es mayor que un glow te queda un heli fiable y económico a la hora de mantener y volar. En cuanto a la elección de escala lo más popular aquí es el 700 quizás por su majestuosidad y poca diferencia en precio, pero te puedo decir que cada uno tiene sus pros y sus contras; el 600 es más ligero y desde un principio lleva el motor invertido con respecto al 700 y depósito delante. Esto lo hace que vaya algo más compensado en cuanto a masas y como el depósito es menor, menos peso aun a costa de algo menos de autonomía. Este sistema luego lo desarrolló helibug también para el hermano mayor.
En resumen, casi te diría que es cuestión de gustos y bolsillo, porque ambos modelos funcionan de lujo una vez bien ajustados.

A esto añado por si te interesa que tengo pensado sacar a la venta mi 600 gasser con todo el material que tengo, ya que llevo una temporada que apenas toco los helis y este es el que me he guardado hasta el final. Aunque me da mucha pena soy consciente de que no merece la pena dejarlo cogiendo polvo como maqueta estatica.
Es el que llevo en mi avatar y puedes ver la foto también en la web de helibug http://www.helibug.com/HB6-RCT.htm, aunque ahora lleva canopy y patines de otro color.

Un saludo.

EDITO: Os dejo el link de la venta por si a alguno le interesa. venta-helicopteros-ocasion-f40/trex-600 ... 06637.html
Por raapo
#1187497
Hola,tengo el x-treme 90 gasser con el motor crrc-pro.
Me gustaria montar el motor zenoah.Puede alguien decirme cual es el mejor modelo,y el mejor sitio donde conseguirlo.
Gracias.
Avatar de Usuario
Por jaimerioco
#1187692
hola yo tengo el xtreme GASSER con un Pro 3DMax Hanson, creo que esta bastante bien, aunque el mio se calienta bastante

raapo escribió:Hola,tengo el x-treme 90 gasser con el motor crrc-pro.
Me gustaria montar el motor zenoah.Puede alguien decirme cual es el mejor modelo,y el mejor sitio donde conseguirlo.
Gracias.
Avatar de Usuario
Por moorjoan
#1187708
raapo escribió:Hola,tengo el x-treme 90 gasser con el motor crrc-pro.
Me gustaria montar el motor zenoah.Puede alguien decirme cual es el mejor modelo,y el mejor sitio donde conseguirlo.
Gracias.
raapo,
El motor depende de la potencia que busques y de tus necesidades de vuelo. Para tamaño 90 lo normal es montar el modelo G230, G240, G260, G270 o el G290. Te los he puesto de menor a mayor potencia. Siempre mejor la versión con 4 tornillos. Yo tengo en mi 700 gasser montado el G270RC y estoy contento con él.
Yo me iría al 270 o al 290. Recuerda pedir la versión RC.
Muchos lo hemos comprado aquí: http://www.davesmotors.com/s.nl/c.88503 ... y.27867/.f

Espero haberte sido de ayuda.
Saludos.
  • 1
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!