miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 1 de Enero del 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#65274
Holas, pues creo que no me ha llegado tu mail :? y tampoco tu invitacion al msn.
Intentalo nuevamente al correo xoeljets@hotmail.com

De todas formas como soy un despistado aunque no recuerdo de haber agregado a nadie al msn, si me ve saludame :wink: a ver si es que estoy yo atontado...

Saludoss
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#65474
Ya ta el programa cnc para el compresor, de aqui al viernes a hacer pruebas y mecanizar :lol:
Aqui van capturas del mastercam

SALUDOS
Adjuntos
compresorcam.JPG
cam6.JPG
cam7.JPG
Avatar de Usuario
Por SkyNET
#66731
Mis felicitaciones, Xoeljet, estás haciendo un trabajo impresionante. Todos los días me conecto para ver si ha progresando algo tu espectacular proyecto. Desde siempre me han encantado las turbinas, y las he estudiado muy detenidadente. Tu proyecto es francamente perfecto hasta el momento.
¿Desde cuando llevas involucrado en este proyecto? Además tengo una duda, cuando dices que usas las instalaciones de tu instituto, ¿qué es lo que estás estudiando?
La verdad es que los equipos CNC que teneis son buenos. Tienes mucha suerte de poder usar esos equipos, no todo el mundo tiene acceso a ellos.

Me encantará poder compartir mis conocimientos, si es que los necesitas, para que al final esa maravilla tecnológica funcione.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#66772
Gracias por las felicitacioness :wink: Pues te cuento que mi proyecto estos dias anda medio estancado porque ayer fui a mecanizar la parte de torno del compresor para luego pasarlo a fresa, pero se estropeo el sensor de la puerta del torno y nada que el control interpreto puerta abierta y me paro el torno 1000 veces y no hubo forma humana de ponerlo bien, asique habra que esperar al lunes a que cambien el sensor este.

te respondo a tus preguntas :) llevar con este proyecto llevo un par de meses, pero bueno con el sueño de hacer una turbina llevo desde los 9 años y tengo 22 :? asique ya ves que hasta que no lo consiga ya no paro.... jeje Hacer turbinas ya hice pero utilizando el ngv y disco de artes, o el eje completo de un turbo. Mi meta es hacerla completa, y luego meterme en turbinas mas complejas, pienso hacer una con compresor axial de varias etapas, y experimentar a ver si se logran mejores resultados de rendimiento y lo que se pueda.

Estoy estudiando (ya acabe) un ciclo superior de produccion por mecanizado, en el politecnico de Vigo, y la verdad que si tiene muy buenas instalaciones, creo que de lo mejorcito despues del IMH de bilbao, y mas que va a mejorar, ya que todos los años traen maquinas nuevas.
La verdad es que desde que empece el ciclo ahora dispongo del taller por 1º vez porque antes no tenia tiempo para dedicar a mis cosas, y creo que se nota en la velocidad que avanzan mis proyectos jeje.
Lo mejor y mas importante es que si ya tengo suerte de disponer ahora de estas maquinas, es que los profesores me dejaran seguir yendo al taller aunque ya no este matriculado en el centro :lol:

Por ultimo tambien me encantaria intercambiar conocimientos, por mail, por el msn, como quieras :wink:

SALUDOSS y ya ire poniendo fotos cuando tenga mas avanzada la cosa.
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#68162
Base para el compresor torneada.
Adjuntos
torno1.JPG
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#68693
Mecanizando los alabes en el centro de mecanizado :lol:
Adjuntos
compresor70.JPG
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#69086
mas capturas
Adjuntos
seccion14.JPG
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#70288
El compresor va avanzando aunque lentillo, ya que no me paran de surgir problemas. el principal es el tiempo que no me da, y no puedo dejar el divisor montado en la fresa porque la usan otros cursos, asique este compresor quedara de muestra, ya que con tanto sacarlo y buscar ceros, la precision final dejara bastante que desear. Para colmo hoy el centro de mecanizado se me puso tonto y a 6000rpm me paraba todo por exceso de temperatura en el cabezal... con la perdia de tiempo que eso conlleva al lanzar un programa en infinito.... Al final acabe trabajando a 4000rpm con una feresa de diametro 2!!!

Por otra parte, este viernes en principio tendre el inconel asique para la semana quiza pueda estar mecanizando la turbina definitiva :lol:

Para el proximo año me apunto al casar para volar esta turbina :wink:

SALUDOSS
Adjuntos
compresor xoeljets.JPG
Avatar de Usuario
Por OscarO
#70294
oye y como lo haces por dios que dificil me parece a mi eso de mecanizarlo. oye y ha s probado a poner varios escalones? ya sabes rotor estator.
si la vendes a que precio venderias una caseira?
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#70311
Hola Oscar, pues la verdad es que es jodida de mecanizar la piecita, pero bueno con paciencia va saliendo.

En tu mensaje te refieres a poner varios escalonamientos de compresores centrifugos?
Sin tener mucha idea del diseño creo que no es necesario, que ventajas tendrias?

Mi idea es de hacer un compresor axial de varios escalonamientos, relativamente facil de mecanizar, y en teoria los grandes tienen mas rendimiento, asique si se estudia bien quiza se logre mejorar el rendimiento. el unico problema que le veo es la masa total de todo el compresor, quiza salga algo mas pesado que el centrifugo y perderia en tiempos de aceleracion y deceleracion. Es cuestion de investigar y probar :wink:
Respeto a la venta de piezas, por el momento no vendo na de estas cosas porque son prototipos, hay que probarlos y ponerlos al limite de su resistencia para tener una idea del margen de seguridad real (a ver si se parece al teorico jeje). Ademas por el hecho de ser prototipos, serian carisimos. no sabria darte el precio de una turbina de gas, para mi son millones de pts por todo el trabajo acumulado, el dinero gastado en materiales, herramientas y los quebraderos de cabeza....

SALUDOSS :wink:
Avatar de Usuario
Por SkyNET
#70667
Xoeljet cuando te decidas a realizar el estudio y diseño de la turbina con compresor de varios escalones cuenta con mis conocimientos. Ok? Por cierto una pregunta que me intriga, ¿ qué planos estas usando para el diseño de la turbina ? me gustaría verlos.

Un trabajo fantástico lo del compresor. :lol:
Avatar de Usuario
Por OscarO
#70794
ahm no me refereia a centrifugos si no a radiales. la ventaja seria mas potencia aunque en turbinas de este tipo no se si mereceria la pena. habeis pensado alguno en hacer la turbina que se hizo y se monto en un avion, que constaba de dos centrifugos en contraposcion, algo raor la verdad.
bueno yo tengo escasos conocimientos de turbinas por ahora estoy con dicha asignatura.
preo puedo preguntarle al profesor todas las dudas y demas. y mirarlo en el libro de turbinas.
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#70827
Hola Oscar, pues la verdad es que estoy verde en el tema de diseños, pero nunca vi un reactor con varias etapas de centrifugos (son igual que radiales :wink: ) el centrifugo da mucha presion en un solo escalonamiento, es la gran ventaja respecto a los axiales. Para aumentar la potencia creo que es mas facil aumentar el diametro de este no?
Ademas de mas potencia no se si se tendria alguna ventaja mas al poner varias etapas, en lo que se perderia seguramente seria en tiempos de aceleracion y deceleracion. De todas formas ya te digo que en el diseño estoy en lo basico de to :cry:
No conozco la turbina que comentas de compresores en contraposicion :shock: , si tienes informacion ponla aqui :wink:

SkyNET, seria una gran ayuda la tuya. Este verano espero ponerme a diseñar, en cuanto cierre el instituto y acabe en casa el resto de piezas da la turbina, empiezo a diseñar. Ya estoy haciendome con libros de termodinamica ,turbinas etc.., si me recomiendas alguno perfecto :lol: Quiero diseñar y sacar en verano ya los pgrogramas de cam para cuando abra el instituto tener todo listo para mecanizar.

La verdad es que lo que vi por el momento no es nada sencillo de estudiar
pero bueno con paciencia como todo pues se ira viendo.
Tienes msn para hablar mejor del tema?? Asi podriamos intercambiar mas conocimientos rapidamente :wink:

Por ultimo no tengo planos para diseñar la turbina, me base en la kj, y en un compresor de turbo garrett, el mismo que use en la turbina que hice le año pasado y se que funcionaba con la turbina de gas de artes, en la que tb me base para diseñar la mia.
Ahora tengo todo el motor en solid y ya saque los planos de el. Estos dias mientras el centro de mecanizado hace el compresor, estoy en el torno haciendo la tapa del compresor y la carcasa que la hare en aluminio :D y la mandare a anodizar para que quede chulo.
Ya os ire poniendo fotos poco a poco :wink:

SALUDOSS
Avatar de Usuario
Por OscarO
#70855
intentare poner fotos de la turbina que digo.
Avatar de Usuario
Por edu eolico
#70934
¿se podria fabricar un turbofan de ese tamaño, creo que son mas silenciosos y dan mas potencia?
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#71721
Hola Edu, claroq ue se podria mecanizar un turbofan, pero en cualquier caso su apliacion seria diferente no? para un motor electrico u motor de explosion supongo.

La cuestion seria la estrategia de mecanizado, creo que deberia ser distinta que la turbina por ser los alabes mas grandes.

SALUDOS :wink:
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#72651
Diseño definitivo a falta de los conductos de combustible y lubricación, y la modificacion de la precarga al cojinete delantero propuesta por Jose Miguel :wink:

La he renderizado y casi parece una foto :lol:

SALUDOSS
Adjuntos
renderizado3.JPG
renderizado1.JPG
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#72930
POR FIN!!!
ya tengo el inconel 718 en mi manoo, me acaba de llegar esta mañana, :lol: aqui dejo unas fotitos recien llegado jeje

La turbina definitiva ya esta mas cerca de ser una realidad :wink:

SALUDOSS
Adjuntos
inconel2.JPG
inconel718.JPG
Avatar de Usuario
Por SkyNET
#73026
Me alegro mucho Xoeljet, veo que tu proyecto sigue viento en popa. Que programas son los que estas usando para el desarrollo y construccion de esa pequeña maravilla?

A ver si cuelgas fotos de los resultados del compresor.

Por cierto yo no suelo usar el messenger, no estoy mucho tiempo en el ordenador. Si quiers hablamos por aqui.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#73188
Hola SkyNet, antes de nada te dejo aqui mi e-mail y puedes escribirme a el para hablar sobre el tema y ya te cuento un poco mejor mi idea sobre el siguiente proyecto por si quieres participar :wink:

xoeljets@hotmail.com

Si lo prefieres deja tu mail y te escribo yo.

Pues bueno para este proyecto solo uso 2 programas, el solid works para el diseño y el mastercam para sacar los programas CNC de los emcanizados que lo necesitan (alabes de la turbina, alabes del ngv y alabes del compresor). Luego uso el WinDNC para ir pasando el programa del ordenador al control de la maquina.

El compresor esta estancado ya que los de ciclo medio se cargaron el cambiador de herramientas del centro de mecanizado y hasta que no lo reparen no puedo seguir.
Estos dias estoy mecanizadno la tapa del compresor en torno y casi esta lista, mañana pongo fotos de esta pieza.
Ahora dejo una foto aunque esta muy borrosa :?

SALUDOS
Adjuntos
tapa1.JPG
ajuste1.JPG
Avatar de Usuario
Por SkyNET
#73575
Por cierto a ver si se solucionan los problemas tecnicos en tu instituto y podemos ver pronto acabada la turbina.

Te mando un email para que tengas mi dirección.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#73749
Pues el compresor ya esta nuevamente en marcha y quiza mañana lo acabe. hoy mecanize un par de alabes mas, ademas acabe la tapa del compresor y corte mi primera rodaja de inconel jeje, por cierto empece cortandola con la sierra, y acabe cortandola con electroerosion de hilo....

Aqui dejo dos fotos una de la tapa recien acabada de mecanizar el exterior, y otra del inconel cortandose en electroerosion (no se ve muy bien).

Saludos :wink:
Adjuntos
electroerosion.JPG
tapaexterior.JPG
Avatar de Usuario
Por NICO GOMEZ
#73753
Animo Xoel , tu proyecto es sencillamente acojonante, llevo siguiendolo tiempo, me esta interesando mucho, e intento ampliar conocimientos para poder seguirlo mejor, resistencia de materiales, formas de trabajar materiales, estudio previo , ensayos. La verdad no se mucho de turbinas, en realidad ni P.I pero algo estoy aprendiendo con esta labor tuya.
Animo y a seguir adelante
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#74215
Hola Nico, gracias por tus animos :wink: , esta bien saber que hay gente que le interesa y sigue mi proyecto :) , no es la primera vez que me planteo el dejar de seguir poniendo fotos y demas comentarios porque creo que es poca a la gente que le interesa el tema de la construccion de turbinas, y no quiero ser un pesado y aburrir :? , y veo que lo que mas interesa en el foro es la construccion del avion , asique quiza lo mas correcto es que cambie este tema a otro foro mas especifico de construccion de motores.

Me gustaria que los foreros opinasen sobre esta idea :wink:

Mientras dejo aqui una foto de varias piezas, incluido el compresor que por fin lo he acabado hoy despues de mil problemas.

Al final quedo bien, aunque con algun fallo que sera corregido para el compresor que haga proximamente que sera el definitivo.

SALUDOSS
Adjuntos
piezas.JPG
Avatar de Usuario
Por Juancar
#74225
y yo estoy orgulloso por que me he hecho un avión de deprón... :roll:

Enhorabuena por tu trabajo, es de lo más impresionante que he visto en mucho tiempo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por MP3_tilaco
#74234
Fuera de tener una habilidad manual exepcional la capacidad técnica de diseño y ejecución es sobervia.
Felicitaciones.
Avatar de Usuario
Por NICO GOMEZ
#74236
Si cambias de foro , cuando lo hagas avisa, a mi personalmente me parece que esta bien aki, piensa que en un aeromodelo con turbina de gas, la turbina juega un papel importante :wink: como ya te he dicho no se demasiado de turbinas, pero tengo una cusriosidad , ¿ el eje del rotor en que material se hace? tambien inconel 718 o el material es una aleacion mas modesta? Animo y paciencia con la mecanizacion de la turbina, por las propiedades que he leido del inconel 718 parece que sera un "hueso de duro de roer"
Saludos
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#74344
Gracias por vuestars respuestas :wink: me animan a seguir poniendo aqui lo que vaya haciendo, al menos se que lo veis y os interesa y gusta :wink:
Si en algun momento aburro avisarr jeje porque la cosa puede ser larga, ya que tendre que continuar despues del verano porque no me dara tiempo a hacer la mayoria de las piezas antes de que cierre el instituto :(.
Antes del verano si consigo dejar la turbina de gas en inconel y el compresor definitivo acabado ya sera todo un exito.

Respondiendo a Nico, yo he usado acero F127 para los ejes que hice y nunca me dio problemas de ningun tipo. Desconozco que acero usan las turbinas comerciales, pero este a mi me fue bien, y es un acero que en general se usa para ejes cargados. El pasado año monte el eje que sale en alguna foto anterior con el compresor y la turbina hecha por mi, en la turbina que habia hecho y me fue de maravilla, lo llegue a poner a 140.000rpm sin problemas y la turbina la tuve funcionando bastante tiempo, el unico problema que me dio esa turbina fue que la carcasa (de campingas) se me oxido por la zona del ngv, Por lo demas la turbina funciono a la perfeccion y me dio mas empuje que la kj con el compresor de 70mm, si puedo colgare algun video de esa turbina.

Este verano tambien hare un video del diseño, construccion y si dios quiere funcionamiento de esta turbina que estoy haciendo :wink: y lo colgare aqui.

Dejo dos fotos del citado eje, con la turbina en aluminio y el compresor

SALUDOSSS y gracias por vuestros animoss :wink:
Adjuntos
comp2.JPG
comp1.JPG
Avatar de Usuario
Por NICO GOMEZ
#74573
Gracias por responder, vere que tiene de particular ese acero, ya sabes temperatura limite, punto de rotura por torsion, traccion etc. Es un pena que te cierren el instituto en verano, pero es mejor que lo dejes para septiembre que las prisas no son buenas y despues de tanto curro menos. Ademas el inconel tiene pinta de costar un dineral. otra pregunta, he estado pensando en una cosa y fijo que tu la sabes responder, ¿ el tiempo de reaccion en aceleracion y decelarion de una turbina depende entre otras cosas del peso de todo el conjunto de rotor ? Si es asi , al fabricar el conjunto del rotor cuanto mas ligero sea este menor sera este tiempo de reaccion ?
Saludos
Avatar de Usuario
Por Xoeljet
#74644
Hola Nico, pues si, el rotor cuanto mas ligero mas rapido responde a los cambios de potencia por tener menor inercia, la masa es una de las cosas que influyen para los tiempos de aceleracion y deceleracion, aunque tb hay otros factores, pero seguro que hay gente en el foro que esto sabe responderlo mejor :), yo de momento aun no me meti mucho con el diseño teorico de una turbina, pero bueno todo se andara :wink:.

SALUDOSS

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!