miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 21 de Septiembre de 2006.
Placas controladoras, pilotos automáticos, así como sus programas o herramientas para su configuración.

Moderador: Moderadores

Por Neri
#1363512
Hola, me gusta este GPS+MAG, los conectores del link que has puesto aparecen para Pixhawk, tiene una pequeña diferencia respecto a la APM, un hueco más el de GPS, pero las conexiones serie son las mismas Vcc,Gnd,Tx,Rx. El Magnetómetro sólo tiene las dos de datos del I2C, la alimentación es compartida con el GPS.
Cuando lo recibas fíjate qué conectores lleva.

Saludos
Por fendrich
#1363816
Hola buenas a todos, tengo un problema con la configuracion del Power Module en mi Mini Apm Pro, El Voltaje he conseguido que lo monitorice correctamente pero la corriente no hay manera de configurarlo y he repetido los pasos una y mil veces y siempre el resultado es el mismo, es decir que se queda fijo el ultimo numero que yo le haya asignado , aparece en la pantalla del Mission Planner ese numero pero no varia conforme acelero el motor

Adjunto una foto de como lo tengo conectado y del archivo .param en formato .txt de como tengo configurado las conexiones en la apm

Saludos y espero que me puedan dar alguna sugerencia

Fendrich
Adjuntos
ApmPro PM.JPG
ApmPro PM.JPG (23.96 KiB) Visto 2371 veces
(5.68 KiB) Descargado 134 veces
Por Neri
#1363845
Tus parámetros no me cuadran para una APMPRO, son:
BATT_AMP_PERVOLT,2.895
BATT_CAPACITY,3300
BATT_CURR_PIN,2
BATT_MONITOR,4
BATT_VOLT_MULT,11.448
BATT_VOLT_PIN,1

Prueba poner el parámetro
BATT_AMP_PERVOLT a 18 (podrías llegar hasta 20 a 3S lipo)
BATT_CURR_PIN,13
Creo que también esta mal los V, el Pin o entrada analógica, mejor:
BATT_VOLT_PIN,12
Si la tensión no es muy correcta pon:
BATT_VOLT_MULT a 10 (10.5)

Modifícalo en la lista de full param directamente y pulsa write param


Pon el motor en marcha a un consumo de 10 amperes y mira en el MP / horizonte artificial la V e I.

Saludos
Por fendrich
#1363874
Hola Neri gracias por tomarte el trabajo de revisar la lista de parametros y responder

Te comento que he modificado todos los parámetros que me has sugerido pero el resultado es el mismo de antes, es decir consigo fijar la medición de voltaje con bastante exactitud pero la corriente queda fija en el numero que le pongo y acelere o desacelere queda igual con pequeñas variaciones de decimas de amperio
Adjunto fotos
Alguna otra sugerencia?
Adjuntos
DSC_0001.JPG
DSC_0003.JPG
Por fendrich
#1363893
Después de haber hecho tantas pruebas he pensado, y si la corriente esta pasando en sentido contrario y por eso no la mide?

Tomando como referencia los 6 cables de la salida hacia la apm de los sensores, he visto infinidad de fotos conectados en un sentido tanto como en el otro.

Como puedo comprobar el correcto sentido del mio
Adjuntos
DSC_0005.JPG
DSC_0004.JPG
Por Neri
#1363903
Tienes un Power Module que salen 6 cables, pero el positivo y negativo son duplicados y deben ir a un conector tipo servo pero de 4 polos.
Revisa que no hayas conectado la batería a la salida en lugar de la entrada. Suelen tener escrito muy pequeña letra IN, OUT, y en el conector v e i del sensor.

Empezando por la derecha y mirando la APMPRO por el lado del PM y RX:
- el primer pin es para la entrada analógica I (de corriente y nº 13 en el parámetro),
- el segundo es V (de tensión y nº 12 en el parámetro),
- el tercero es alimentación Vcc del BEC que dispone el PM a 5,3 volts
- el cuarto es el negativo o gnd

Cuidado que la APM pro tiene pines sin protecciones y es fácil equivocarse al conectar.

Comprueba que los pines se correspondan en la lista de param, o no se te haya grabado bien el cambio.
También ojo con la coma o punto del decimal, en principio pon 20 en la intensidad.

Ya contarás.
Por fendrich
#1363924
Neri escribió:Tienes un Power Module que salen 6 cables, pero el positivo y negativo son duplicados y deben ir a un conector tipo servo pero de 4 polos.
Revisa que no hayas conectado la batería a la salida en lugar de la entrada. Suelen tener escrito muy pequeña letra IN, OUT, y en el conector v e i del sensor.

Empezando por la derecha y mirando la APMPRO por el lado del PM y RX:
- el primer pin es para la entrada analógica I (de corriente y nº 13 en el parámetro),
- el segundo es V (de tensión y nº 12 en el parámetro),
- el tercero es alimentación Vcc del BEC que dispone el PM a 5,3 volts
- el cuarto es el negativo o gnd

Cuidado que la APM pro tiene pines sin protecciones y es fácil equivocarse al conectar.

Comprueba que los pines se correspondan en la lista de param, o no se te haya grabado bien el cambio.
También ojo con la coma o punto del decimal, en principio pon 20 en la intensidad.

Ya contarás.

Bueno no es que esto sea imprescindible para hacer funcionar la controlador en el avion , pero me cuesta bastante dejar las cosas que no funcionen bien cuando en teoria deberian funcionar.
Vamos al lio, he quitado el PM del avion y he hecho un par de fotitos.
En primer lugar he confirmado que el sentido de circulacion de la ncorriente es el correcto desde la bateria hacia en ESC, por lo tanto esto no es.
En segundo lugar , y siguiendo la guia que me has dado, he hecho las comprobaciones de las posiciones de los cables y ahi creo haber encontrado algo.
Veo que del lado de la plaquetita del PM estan 2 cables negros (GND), un cable verde (V), un cable amarillo (I), y dos cables rojos (5,3v). Este mismo cable en el otro extremo, el que es tipo servo de 4 posiciones, utilizando tus indicaciones estan:


Empezando por la derecha y mirando la APMPRO por el lado del PM y RX:
- el primer pin es el verde que lleva la V (de tensión),,
- el segundo es el amarillo para la entrada analógica y lleva la I (de corriente),
- el tercero es alimentación Vcc del BEC que dispone el PM a 5,3 volts
- el cuarto es el negativo o gnd

Por lo tanto parecen estar cruzados el verde y el amarillo respecto de lo que tu has indicado.
Seria correcto invertir los pines en el mission planner para ver que pasa ?

Neri, un saludo enorme y MUCHAS GRACIAS ¡¡¡ por las molestias que te tomas por leerme y responderme con mis chorradas ...

Saludos
Fendrich
Adjuntos
DSC_0008.JPG
DSC_0010.JPG
Por Neri
#1363936
El foro es para ayudarnos y las cosas van saliendo con las aportaciones de todos.

Efectivamente en el caso se debería intercambiar los pines 12 y 13 tal como comentas. Pruébalo no hay problema.

En el horizonte artificial del MP fíjate que el numero de Amp y Volts varía cada uno donde le corresponde. Me sucedió una vez que en voltios tenía los amperios por mala configuración de pines, y los amperios eran fijos prácticamente lo que es lógico ya que la variación de tensión es lenta.

Recorte de internet, el sensor de corriente esta a la derecha, si le ponemos el cable de tensión hay que cambiar el pin ..... o el PM esta mal serigrafiado ......
bangood apmpro.JPG
Saludos
Por fendrich
#1363945
HA FUNCIONADO ¡¡

Como asiduo concurrente a foros de distintas actividades y aficiones y me molesta realmente mucho cuando encuentro un hilo sobre la duda que tenga en ese momento, pero que despues de tragarme tropecientas paginas al final el interesado no expone si resolvio su problema ni como. Por lo tanto aqui van los comentarios.

Como conclusion de todo esto saco que para conectar el Power Module hay que tener en cuenta varios factores y no solamente pinchar el conector a la APM, por lo tanto intentare hacer un resumen para tener una pequeña guia de ayud.a

En primer lugar hay que mirar bien el PM que cada uno tiene e interpretar como ha sido fabricado, imagino yo que con el original de 3DR eso no ha de suceder y deben venir todos iguales, pero la mayoria tenemos clones chinos y ahi la cosa cambia. Del lado de la plaqueta hay que respetar el sentido en que debe circular la corriente para saber de que lado se debe conectar la bateria , eso se ve a simple vista y esta identificado con una flecha, ademas de los conectores que lleva (de esto ultimo yo no me fiaria demasiado y comprobaria la flecha)
En segundo lugar hay que mirar los conectores y buscar con que color de cable esta conectada la corriente o amperajes (letra I) y la tension o voltaje (letra V).
En tercer lugar hay que segir esos colores de cables (negro reojo amarillo y verde en mi caso) y ver en que posicion del conector tipo servo pero de 4 puntos (6cables) tiene cada uno asignados los 4 contactos que nos interesan (GND, V5.3v, I , V).
Cuarto localizar el puerto asignado al PM en la APM y deducir en que pin está siendo conectado nuestro cable que viene del sensor de voltaje y de amperaje. Este numero variará si se trata de una APM 2,6 o una Pixhawk, o una Mini APM Pro, etc)
Quinto, ya en el mission planner asignarle desde el software , en el listado de parametros generales, el mismo numero de pin que hemos deducido en el paso anterior.
Sexto, escribir los nuevos parametros y recien alli pasar a hacer la calibracion de voltaje y amperaje.
En mi caso, tratandose de una Mini APM PRO, he conseguido que funcione asignandole en el primer desplegable "OTHER", en el segundo desplegable "PM 2,5 APM ..... NON 3DR" y el tercer desplegable no he seleccionado nada por que si elegia cualquiera de las opciones que alli aparecen se me des-asignaban los numeros de pines que habia asignado en el punto Quinto.

Bueno aqui dejo esta reseña, que tambien la copiare al hilo de la Plataforma FPV Patrocinada, para quien le pueda ser de utilidad en el futuro al intentar iniciarse en el vuelo asistido por controlador .

Un saludo y gracias Neri ¡¡
Fendrich
Adjuntos
ApmPro PM.JPG
ApmPro PM.JPG (23.96 KiB) Visto 2355 veces
Por Neri
#1363955
Me alegra que ya lo tengas solucionado. Es cuestión de paciencia e ir observando y analizando el problema.

La APMPRO no es un desarrollo 3DR, y aunque funcionalmente es un tipo 2,6 o 2,8 mejor, tiene particularidades que cuando cargas el fw de Arduplane hay que hacer el cambio de número de pin de V e I y las entradas de receptor tienen una disposición especial.

Al final has permutado los pines 12 y 13 y funciona.
Por dukesuper
#1363989
hola ,buenos aportes estais haciendo :D .
bueno dentro de poco me empezaran a llegar las cositas y yo poco a poco sigo estudiando ,ahora me asalta la duda sobre la orientacion del compass ,se supone que hay que ponerlo en la misma direccion de la placa apm pero se puede dar el caso de estar montado el chip compass por debajo de la antena de gps? eh estado leyendo un poco y parece ser que en el caso del 3dr es asi y habria que poner roll 180 ,osea girado 180º, viendo las fotos del gps que eh comprado parece que el compass queda por debajo ,tendria que poner roll 180? ,como se puede comprobar el norte o 0º del compass? ,saludos y os dejo enlace a esquema del gps radiolink

http://www.radiolink.com.cn/doce/produc ... l-115.html
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1363997
Hola dukesuper:
Muy chulo este gps.
Sí en tu caso has de poner roll 180.
El norte lo compruebas con el Mission Planer en la pantalla de Fligth data, generalmente el gps se pone en el eje longitudinal o paralelo al mismo, apuntando al morro (los cables hacia atrás), si lo pusieras en otra posición tendrías que elegir la correspondiente orientación del desplegable (ya no sería roll 180).

Bueno ya nos dirás que controladora te has comprado y en que aparato la vas a montar.

Un saludo.
Raúl.
Por dukesuper
#1364044
aupa, gracias por la respuesta ,si que tiene buena pinta el gps y aparte buenos componentes el compas es de Honeywell ,esa casa la usamos mucho en mi trabajo ,los termopares y sensores y tal y son de lo mejor que hay ,me quede alucinado cuando vi que el chip compass era de esta casa ,a ver que tal .
Bueno me acaba de llegar la placa :D ,y al meter las gomitas eh medio rasgado una :roll: ,en los helis la verdad es que no se ponen estas suspensiones en giros y sistemas flybarless (que creo son bastante mas sensibles que esta placa) y es mas cuanto mas "suelto" o "flotante" vayan peor van ,tienen que estar con su pega doble cara de 3M pero a la vez bastante sujeto ,no se si me entendeis ,que apenas este amortiguado ,y por esto mismo estoy pensando en ponerlo con cinta de doble cara de la de los giroscopios ,vosotros como lo llevais? ,saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1364048
Hola dukesuper:
Yo no la uso, siempre he pegado la controladora con cinta de doble cara y no he tenido problemas (vuelo aviones).
En esta placa que es una APM 2.8 el conector de I2C del GPS, has de conectarlo en el conector de debajo del GPS.

Ya nos contarás como te va.

Un saludo.
Raúl.
Por dukesuper
#1364054
ok gracias,bueno pues me eh vuelto un poco loco con el primer paso :? con algo tan simple como conectar la placa al pc ,no me detectaba la placa por falta de controlador ,al final eh conseguido acerlo despues de descargarme un sofware de la pagina de arduino ,lo voy a dejar aqui el enlace pues este problema y solucion no lo habia leido en ningun lado y parece ser que con algunas placar hace falta descargarte un driver especifico para chip arduino mega 2560 que el windows no descarga automaticamente ,despues de cargar este sofware (que ha tardado bastante en cargarse) enchufas el usb y ya te empieza a cargar el controlador (que tambien tarda bastante) y ya me ha detectado la placa en los puertos com .
saludos

enlace a sofware arduino ,hay para todas las plataformas ,windows ,linux etc etc ,este es para windows

https://www.arduino.cc/en/Guide/Windows
Por fendrich
#1364082
Hola compañeros aqui dejo una foto donde se aprecia que el voltimetro y amperimetro funcionan francamente bien, y con bastante precision, ya veremos con el tiempo de vuelo si el amperaje acumulado se corresponde con las capacidades de las baterias.

Dejo una foto de como esta montado el GPS, y en esta posicion con el valor yaw 180º me indica correctamente.

Tengo dos preguntas
1- En modo de vuelo estabilizado, que valor debo cambiar en el MP para aumentar el recorrido de los alerones de alabeo ? Es decir debo inclinar el modelo mas de 30º para que los alerones se muevan 5mm y me parece bastante poco...

2- Me han pasado un archivo.param de otro raptor que vuela muy bien, los he cargado y en cuanto termina la carga de datos se dispara el motor a altas revoluciones, luego enciendo la emisora, lo paso a manual y se calma,jeje.
Yo supongo que es por que tiene desactivada la funcion de armar y desarmar con el mando del gas, cosa que yo quiero tener activa por seguridad, pero no estoy seguro y no quiero tocar nada sin saber (adjunto el archivo cambiando la extension .param a .txt)
Desde ya muchas gracias y saludos
Fendrich
Adjuntos
DSC_0012.JPG
DSC_0013.JPG
(5.7 KiB) Descargado 137 veces
Por Neri
#1364110
Hola, atención al usar lista de parámetros de otro modelo, podemos desajustar nuestra APM de calibración y los valores de los componentes externos no tienen porque ser exactamente los mismos y la configuración de radio, failsafe, etc... todo será diferente.
Creo que es mejor hacer una comparación (el MP tiene la opción) y usarla como guía. A mi me gusta imprimirlos y darles un vistazo tranquilamente.
Si ahora cargas un nuevo .param, los ajustes de radio, V e I, etc... serán probablemente diferentes y pierdes lo que hasta ahora has ajustado.

Para tener mayor mando, has de aumentar "P" y los ángulos de navegación. ¿Hay mucha diferencia entre el modo manual y STAB?

Las gracias son mutuas ya que todos aprendemos y de eso se trata.

Saludos
Por fendrich
#1364118
[quote="Neri"]
Para tener mayor mando, has de aumentar "P" y los ángulos de navegación. ¿Hay mucha diferencia entre el modo manual y STAB?

Hola perdona pero no lo entiendo, que quieres decir con aumentar P donde debo ir a buscar este valor ?
Por Neri
#1364136
Hola, perdona no me he explicado bien.
Hay que dar el mando en modo manual como si volaras en radio control puro.
Para aumentar el mando en vuelo FBWA, es decir que tenga más capacidad de maniobra, aumenta la "P" y ángulos según la foto:
Freindich.JPG
Si quieres mayor agilidad en modo Auto, puedes bajar L1.
Por fendrich
#1364151
Neri escribió:Hola, perdona no me he explicado bien.
Hay que dar el mando en modo manual como si volaras en radio control puro.
Para aumentar el mando en vuelo FBWA, es decir que tenga más capacidad de maniobra, aumenta la "P" y ángulos según la foto:
]
Si quieres mayor agilidad en modo Auto, puedes bajar L1.

Excelente, muchas gracias ¡¡¡
Lo he tocado un poco por que casi no actuaban, es decir inclinaba el avion bastante y solo se movian los alerones apenas milimetros, el valor de P que tenia asignado en roll era 0,4 y lo fui subiendo poco a poco hasta dejarlo en 0,75 que creo que tiene una buena respuesta, y en pitch tenia tambien 0,4 y lo subi hasta 0,5 que es bastante pero este avion (FPV Raptor) peca de ir siempre muy cabezon (pesado de morro) y debe ir generoso de recorrido en el elevador.
Ahora solo queda ir a testarlo y ver que tal se comporta, sobre todo teniendo en cuenta que aun no le he hecho el pasaje por modo de vuelo Autotune que me imagino que autovariara muchos de los valores de la lista de parametros no ?

Otro tema, en la foto que adjunto de la pantalla de navegacion del Flight Data, quiero identificar la informacion que me aparece
En el centro el horizonte artificial, a la derecha deduzco que es la inclinacion pitch, osea los grados positivos o negativos en el sentido de la marcha que provoca subir o bajar es correcto ?
A la izquierda encima del numero 30 hay 5 barras verticales y 3 horizontales que no se de que son
Debajo hay un indicador con los numeros 10 15 20 25 30 que no se si sera el altimetro pero tampoco se lo que es
Debajo de este estarian Air Speed y Ground Speed que si no le he instalado un sensor de velocidad del aire no se por que el air speed esta en 19,3 y oscilando permanentemente
Luego la informacion de la bateria que esta ok, luego EKF que no se lo que es , GPS si y modo de vuelo manual tambien.
Me puedes aclarar un poco el tema ??

Gracias y Saludos
Fendrich
Adjuntos
DSC_0001.JPG
Por dukesuper
#1364213
hola que tal ,que os parece esto que eh encontrado?,hablan de utilizar el puerto i2c de la apm 2.8 (queda libre al llevar el compass en el conector old gps) para el minimosd ,os dejo el enlace de donde lo comentan y un video que algo se entiende ,aunque en el video hace un puente mas que el esplicado en el hilo del enlace,saludos

http://www.multicopters.es/foro/vbullet ... 2-8/page12

https://www.youtube.com/watch?v=J0Ioj1-zqYA
Por Neri
#1364235
Hola,
Frendrich, te hubiera puesto la misma foto.

Dukesuper, muy interesante. No he usado nunca la 2.8 y no he empleado esta configuración, pero en los enlaces esta bien explicado. La 2.5 y 2.6 tienen un rak de conexión en el lado opuesto al rak analógico sin pines, son los puertos USB y telemetría directos a la placa para configuraciones no estándar y aquí si he probado una configuración de RC y Telemetría combinada. No me convenció, o no supe sacarle todas las posibilidades. Creo que es equivalente a la combinación MUX que trata el video.

Saludos
Avatar de Usuario
Por apata
#1364265
Estoy montando una miniapm en un ala y no acabo de ver como se pasa del formato avión tradicional al ala. Leí algo de la opción "eleven_out" pero no tengo ni idea de por donde anda :lol:
Echais un cable ?
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1364280
Hola Apata,
Lo primero, tienes que decidir si vas a llevar las mezclas en la emisora o en el APM. Recomiendan llevar la emisora "plana" y mezclar directamente en el mission planner, aunque yo no lo he hecho así :) La programación antigua era con "elevon mixing", que tendía a saturarse.

Puedes encontrar el ELEVON_OUTPUT en el full parameter list. Luego te tocará ir enredando con invertir el sentido de los canales... como con la emisora, vamos. Si notas que tienes poco mando en manual, tienes que subir el valor del MIXING GAIN. El interfaz tiene esta pinta:
Imagen

Te dejo este enlace a la documentación del Ardupilot. Si tienes pegas con el inglés, pregúntame.
Por dukesuper
#1364509
bueno pues ya me llego el gps -compass y tengo los primeros problemas :? ,el gps pilla bien pero la calibracion del compass me dice que hay fallo ,y la pantalla de calibracion de los puntitos que dan vueltas , en poco tiempo me dice que la calibracion a terminado y a penas ha cogido datos y luego me sale una ventanita poniendome que ha fallado :? aunque luego los valores me salen en verde ,no se que puedo estar haciendo mal .
luego no soy capaz de armar el cacharro ,esta todo en verde menos el precheck que no se como hacerlo ,le doy timon derecha y nada ,alguna idea?
seria mejor ir a un fireware inferior que se sepa que funciona bien?,como lo acabo de descargar la verdad es que muchas cosas no se parecen a las que veo en video-tutoriales o aqui en el foro ,parece ser que esta version es mas moderna-diferente ,estara fallando por estar mas enfocada a a pixhawk?,saludos
os dejo plantallazos

Imagen

Imagen
Por dukesuper
#1364569
bueno de momento ya eh encontrado porque no me armaba la placa ,siguiendo la forma de calibrar la emisora como en el hilo del enlace ,bajando el gas al 150% y calibrar ,y luego despues ponerlo normal a 100% a mi no me sirve y ese era el fallo pues la apm detectaba el valor minimo de gas en 900(150%) y claro luego al ponerlo a 100% pues para la apm era que estaba el gas un poco dado no en minimo y no armaba ,y e calibrado con el gas a 100% y asi ya me arma ,donde si eh hecho lo del 150% es en la emisora (jr xg11) en el menu failsafe y asi ahora si que me arma y cuando apago la emi simulando perdida de rf y entra la apm en failsafe ,buff me eh vuelto loco hasta dar con esto .

vuelo-guiado-por-video-fotografia-aerea ... l#p1339107

el compass sigo sin tener buenos datos ,estoy a la espera de que mejore el tiempo y hacerlo al aire libre a ver que tal ,aunque como digo mas arriba la apm no me marca nada en rojo en el compass .

como ya he podido armar el motor eh probado un poco y en modo manual va normal pero cuando cambio a circle o rtl se para el motor :? ,esta prueba la hice con el gps fijado en verde 7 satelites (en la ventana) ,a la espera de hacer mas pruebas en campo abierto ,saludos ,poco a poco va saliendo .

pd:mi avion skywalker v6 1720 a llegado a españa :D estaran revisandolo en ad***as :( a ver si me llega rapido je je
Por fendrich
#1364589
Hola
Para conseguir que en la configuracion del compass te deje realizar todas las diferentes vueltas y poco a poco se vaya coloreando la pantalla de configuracion debes DESMARCAR la casilla que esta debajo que pone algo asi como auto detener o Use auto acept o algo por el estilo. De esta manera te dejara darle vueltas y mas vueltas hasta que tu aceptes el final de la configuracion

Un saludo
Fendrich
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 12

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!