miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de abril del 2014.
Todo lo relacionado con electrónica propia del multirotor,esc, baterías motores, controladoras etc...

Moderador: Moderadores

Por maybar
#1339812
Hola Paco.
Siento responder tarde.
Has conseguido algún avance?
Los logs quite has enviado son buenos.
Para solucionar el problema del acelerador prueba cambiar este parámetro MAX_THR, debe estar en 1000. Que valor tiene ahora?.
El failsafe que tienes se debe al gps, prueba ponerlo en el exterior para quite capture satélites. O desactiva el failsafe de gps sólo para probar. Aquí puedes ver como hacerlo
http://copter.ardupilot.com/wiki/archived-gps-failsafe/

También tienes un problema con el compás, vuelve a calibrarlo.


Suerte, ya nos contarás
Avatar de Usuario
Por paco pastor
#1339908
Hola Maybar no te preocupes todos andamos liados de vez en cuando. Si ya solucione el problema, el bicho ya vuela y muy bien, me puse en contacto con un compañero de Málaga y me lo soluciono. De todas formas gracias a ti y a todos los que se interesaron por mi problema. Ahora me quedad dos cuestiones para tenerlo todo en buen orden de vuelo. Una es programar los mix de la emisora para los distintos modos de vuelo, tengo una flysky fs-i6, y otra es el tema del modulo de potencia, por cierto que no me aclaro, unos dicen que con el BEC tienes que quitar el cable del positivo de los variadores que van a la APM otros que no hace falta, como es lo correcto?
Por JOSEIROBO
#1339968
Buenas hace tiempo que vengo utilizando el ardupilot , inicialmente vole sin problemas un quad que posteriormente pase a exa pero a raiz de un golpe no ha habido manera , vuela pero ni me mantiene posicion ni hace misiones , incluso he cambiado la placa . Yo utilizo la version 3.0.1 lo ultimo que me hizo tras calibrar la brujula fue subir y bajar por su cuenta sin tener nigun control del acelerador y en modo estabilice , lo que acabo en un buen golpe y ahora esta en reparacion.
Simultaneamente tambien estoy haciendo un arduplane , pero tambien me esta haciendo cosas rarisimas y ya no se que pensar ,os paso una captura de pantalla en la que se ve como conectando la misiom unos 100 m delante del punto 1 pasa del primer punto y va al 2 , luego se encuentra por el camino el punto 10 y lo hace para seguir hacia el 3 , luego pasa del punto 4 para ir a por el 7 y a partir de ahi recupero el mando porque ya vi claro que algo no funciona como debe ¿ a alguien le ha pasado algo parecido ? ; ¿ le encontrais alguna explicacion ?
Por maybar
#1340482
paco pastor escribió:el tema del modulo de potencia, por cierto que no me aclaro, unos dicen que con el BEC tienes que quitar el cable del positivo de los variadores que van a la APM otros que no hace falta, como es lo correcto?
Paco me alegro que funcione.
Si tienes el módulo de potencia es suficiente para alimentar el APM. Este consume muy poco. Yo no he conectado ninguno de los cables rojos de los controladores de velocidad. Otra cosa sería que con el APM quieras manejar algún servo o motor que consuma corriente.
Con respecto a configurar el tx para los modos de vuelo, yo tengo la palanca de 3posiciones. Creo que lo vi en YouTube. Voy a ver si encuentro el tutorial y te lo paso
Avatar de Usuario
Por paco pastor
#1340559
maybar escribió:
paco pastor escribió:el tema del modulo de potencia, por cierto que no me aclaro, unos dicen que con el BEC tienes que quitar el cable del positivo de los variadores que van a la APM otros que no hace falta, como es lo correcto?
Paco me alegro que funcione.
Si tienes el módulo de potencia es suficiente para alimentar el APM. Este consume muy poco. Yo no he conectado ninguno de los cables rojos de los controladores de velocidad. Otra cosa sería que con el APM quieras manejar algún servo o motor que consuma corriente.
Con respecto a configurar el tx para los modos de vuelo, yo tengo la palanca de 3posiciones. Creo que lo vi en YouTube. Voy a ver si encuentro el tutorial y te lo paso
Hola, trasteando en la emi conseguí configurar 5 modos de vuelo, el sexto se resiste, cuando tenga otro rato seguiré. Lo otro es que tengo pensado ponerle un gimbal, entiendo que en ese caso sí tendría que poner los cables positivos de los reguladores, es correcto?
Por kasarex
#1340611
Hola colegas, he estado un poco desconectado del foro pero ahora que tengo todo el equipo, retorno por aquí para ver si me podeis hechar una "manilla".
El equipo que pedí era uno completito de Aliexpress Arducopter v 2.6 con Gps Brujula, modulo potencia OSD y telemetria en 433 Mhz (67 Eur)
Tengo un motovelero Fascination (3,60 de envergadura) preparado y ya volado con la cabina abierta y metido en plan chapuza un equipo de FPV de 5,8 Ghz pero he visto sus limitaciones y ya tengo uno de 1,2 ghz de 1,5 W , aunque con este no lo he probado, pero me imagino que puede llegar sin problemas a la distancia que yo quiero , unos 10 Km. Aunque se irá viendo.
El equipo lo he metido provisionalmente en una caja con todo, GPS telemetria modulo potencia, receptor servos OSD etz... lo tengo funcionando casi todo ( el tema que expusisteis sobre el cable cambiado del OSD me vino muy bien, pues me estaba volviendo loco)
Tengo varias preguntas para vosotros que sois expertos, pues cuanto mas leo mas dudas tengo.
1: como conecto los dos servos de alerones al Arduplaner ? Quiero que sean independientes por el tema del diferencial y Buterfly .Aprovecho una de las entradas auxiliares ? como lo configuro ?
2: Tengo flaps para el aterrizaje para hacerlo en modo Buterfly , me imajino que eso lo dejo en modo manual es decir: del receptor a los servos sin que pase por el arduplaner.
3: La telemetria no creo que la utilice mucho, pues el alcance de 100mw será muy corta, lo utilizaré para probar las cosas y configuracion cuando esté cerca.
4: La emisora es una Graupner MZ24 que aunque su alcance es bueno, no supera los 4 Km pero tengo un modulo de potencia exterior ( booster ) de 2W en 2,4 Ghz . A 50 Km a la redonda de donde voy a volar no hay ningun aeromodelista que yo sepa (por el tema de hacerles algun daño).
Bueno, de momento esto es todo, aunque me aparecerán mas dudas.
Contestarme cuando podais,, saludos
Por kasarex
#1340617
Hola de nuevo, otra duda, mi intencion es poner una lipo 2,2 amp 3S para alimentar independientemente el equipo FLV y APM , aunque me imagino que no tendria control de lo que me vá quedando de esta batería. No sé si seria una ventaja o inconveniente, espacio creo que voy a tener.
Que me aconsejais? Para el motor llevo una de 5000 3S .
He visto el esquema de la pagina oficial APM Plane y no sé si en mi version (2.6) tengo que alimentar la bahía salida a servos con el BEC del motor, o nó, y si tengo que cortar o soldar algun jumper de la APM.
En fín, espero que podais aconsejarme , saludos
Por maybar
#1341082
paco pastor escribió:Hola, trasteando en la emi conseguí configurar 5 modos de vuelo, el sexto se resiste, cuando tenga otro rato seguiré. Lo otro es que tengo pensado ponerle un gimbal, entiendo que en ese caso sí tendría que poner los cables positivos de los reguladores, es correcto?
Paco, he conseguido configurar los 6 modos siguiendo este video
https://m.youtube.com/watch?v=5JPnadQTgQw
Importante ponerlo en modo acro.
Con respecto al gimbal, por lo general tienen cable de alimentación para conectarlo a la batería. El apm sólo envía la señal de control.negro y blanco. Por lo que tampoco necesitas conectar los cables rojos.
Por maybar
#1341089
kasarex escribió: 1: como conecto los dos servos de alerones al Arduplaner ? Quiero que sean independientes por el tema del diferencial y Buterfly .Aprovecho una de las entradas auxiliares ? como lo configuro ?
Aleron 1 a Canal1
Alerón 2 a cualquiera de los canales auxiliares 5,6,7 ...
Tienes que porgramar una mezcla, Para FlySky: MASTER= AIL y el SLAVE=FLP (canal6) UPRATE =-100, DOWNRATE=-100
kasarex escribió:2: Tengo flaps para el aterrizaje para hacerlo en modo Buterfly , me imajino que eso lo dejo en modo manual es decir: del receptor a los servos sin que pase por el arduplaner.
Entiendo que es correcto.
kasarex escribió:3: La telemetria no creo que la utilice mucho, pues el alcance de 100mw será muy corta, lo utilizaré para probar las cosas y configuracion cuando esté cerca.
Siempre ayuda tener telemetria. No hace daño, y el alcance no es tan malo.
Por maybar
#1341090
kasarex escribió:Que me aconsejais? Para el motor llevo una de 5000 3S .
He visto el esquema de la pagina oficial APM Plane y no sé si en mi version (2.6) tengo que alimentar la bahía salida a servos con el BEC del motor, o nó, y si tengo que cortar o soldar algun jumper de la APM.
El tema de la baterías no lo sé, depende de la autonomia que quieras. Me parece demasiada batería.
Para conexiones convencionales en un avión no necesitas alimentar la bahía de salida del APM. No tienes que cortar o saldar nada en el APM.
Por kasarex
#1341159
maybar escribió:
kasarex escribió: 1: como conecto los dos servos de alerones al Arduplaner ? Quiero que sean independientes por el tema del diferencial y Buterfly .Aprovecho una de las entradas auxiliares ? como lo configuro ?
Aleron 1 a Canal1
Alerón 2 a cualquiera de los canales auxiliares 5,6,7 ...
Tienes que porgramar una mezcla, Para FlySky: MASTER= AIL y el SLAVE=FLP (canal6) UPRATE =-100, DOWNRATE=-100
kasarex escribió:2: Tengo flaps para el aterrizaje para hacerlo en modo Buterfly , me imajino que eso lo dejo en modo manual es decir: del receptor a los servos sin que pase por el arduplaner.
Entiendo que es correcto.
kasarex escribió:3: La telemetria no creo que la utilice mucho, pues el alcance de 100mw será muy corta, lo utilizaré para probar las cosas y configuracion cuando esté cerca.
Siempre ayuda tener telemetria. No hace daño, y el alcance no es tan malo.
Ante todo, gracias por contestar,
el motovelero ya le tengo en vuelo con todas las mezclas y volando, la emisora me permite todo tipo de mezclas, el tema es que como conecto en ardupilot la señal de los dos servos de alerones desde el receptor de la emisora, para que luego los maneje el Ardupilot y donde conecto esos servos en el APM.
Los flaps, no tengo problema ya que lo haria independientemente del APM.
Sí, la telemetria la voy a utilizar tambien.
Por kasarex
#1341160
maybar escribió:
kasarex escribió:Que me aconsejais? Para el motor llevo una de 5000 3S .
He visto el esquema de la pagina oficial APM Plane y no sé si en mi version (2.6) tengo que alimentar la bahía salida a servos con el BEC del motor, o nó, y si tengo que cortar o soldar algun jumper de la APM.
El tema de la baterías no lo sé, depende de la autonomia que quieras. Me parece demasiada batería.
Para conexiones convencionales en un avión no necesitas alimentar la bahía de salida del APM. No tienes que cortar o saldar nada en el APM.
No sé, no lo tengo muy claro, ya que he visto esquemas y dicen de alimentar la salida de servos con un BEC independiente, por tema de consumo, y quitar un jumper (el Nº 1 ) para que en la APM no se rompa una proteccion que lleva y ésta, se alimente a través del modulo de potencia,,,
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1341179
Hola Kasarex:
Nosotros en el Ranger estamos alimentando la APM a través del módulo de potencia con solo una batería. No usamos bec para los servos ya que el consumo de estos es pequeño y la APM los alimenta sin problemas, por lo que tenemos puesto el jumper.
¿Necesitas ayuda para manejar los dos servos de alerones por medio de la APM?

Un saludo.
Raúl.
Por kasarex
#1341180
Sí, en eso estoy , no sé donde conectarlos, pues en todos los tutoriales utilizan un solo servo o los montan con una Y , y claro, para mí, es una chapuza, si sabes como, espero tu respuesta
Por kasarex
#1341183
LUAR escribió:Hola Kasarex:
Nosotros en el Ranger estamos alimentando la APM a través del módulo de potencia con solo una batería. No usamos bec para los servos ya que el consumo de estos es pequeño y la APM los alimenta sin problemas, por lo que tenemos puesto el jumper.
¿Necesitas ayuda para manejar los dos servos de alerones por medio de la APM?

Un saludo.
Raúl.
Me da un poco miedo el alimentar los servos con el modulo de potencia, pues yo llevo 4 servos en las alas, direccion y profundidad , ademas de otro para girar la camara, es un motovelero de 3.6 m de envergadura ( Fascination) . eEn esquemas que he visto, me parece entender que alimentan la salida de servos con un BEC (que puede ser el del variador del motor que dá 3 Amp) quitan el puente 1 y el resto lo alimenta la APM a través del modulo de potencia. (que leído que quitan el puente para que no se queme un diodo de protección que lleva la APM.
Lo pregunto por aquí por no tenerlo 100% claro.
Yo tambien voy a alimentar todo con una sola batería de 5000 mA 3S
Por Neri
#1341247
Hola a todos, la manera más segura de alimentar un avión (a mi entender) es separar salidas de servos del resto de la APM y sus módulos complementarios. Es decir:
- jump quitado (el que tiene su posición entre salidas a servos y el conector del power module)
- power module (en serie con el ESC de motor y su batería de potencia) llevará el gps+magnetómetro, entrada de receptor RC (por lo tanto al RX de RC), salidas analógicas y módulo de telemetría y/o minimOSD (lado digital)
- servos desde el BEC del ESC del motor.

De este modo con una única batería se hacen dos circuitos que independizan el consumo de los servos respecto al resto de electrónica y se evita el problema de sobrecargar el power module o la protección interna de la APM como comentáis.
El consumo de servos nos dará el dimensionamiento del BEC. Actualmente ya están en 3 amp. para un ESC de 40.
El consumo de APM, RX de RC y los módulos telm. están por debajo de los 500 mA.

Si se usan servos para flaps u otra función que su señal sea directa desde el RX de RC desconectar el positivo !!

Si se usa minimOSD, empleo la configuración separada entre lado digital y video, alimentando TX de video y cámara con una segunda batería.

Saludos
Por kasarex
#1341312
Esta era la duda que tenía, yo lo habia entendido bien en los esquemas que habia encontrado, muchas gracias por aclararmelo. La alimentacion del emisor de video y su camara lo hago con una toma independiente de la batería y no he tocado ningun puente en el minimOSD (segun esquema).
Muy importante el tema de la conexion de los flaps, no se pueden dejar que solo esos servos se alimenten a través del receptor ??
El tema de los dos alerones independientes que pasen por el APM y sin usar una Y , me podriais dar alguna idea ??
Gracias por ayudarme
Adjuntos
Mi montaje.jpg
Mi montaje
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1341390
Hola kaserex:
Con la APM puedes usar un servo para cada alerón, lo que has de hacer es configurar la entrada donde conectas el segundo aleron mediante el parámetro RC"X"_FUNCTION.
Por ejemplo, si tu segundo alerón tiene la salida por el canal 5 del receptor, conectas este canal a cualquiera de las entradas de la APM que tienes libres que serán para avión 5,6 y 7 ya que la entrada 8 la usamos para los modos de vuelo.
Si el segundo servo que sale por el receptor por el canal 5, le conectas a la entrada 5 de la AMP, entonces has de poner el parámetro RC5_FUNCTION=4 que la función de alerón, esto lo has de hacer desde la pantalla de configuración "FULL PARAMETER LIST".
RC5FUNCTION.jpg
El segundo servo de alerones lo conectarás a la salida 5 de la APM.
Deberás de realizar de nuevo la calibración de la emisora.

También puedes conectar los flaps a la APM, los puedes usar bien de forma manual sin que te los gestione la AMP pero pasando a través de ella, se haría igual que lo explicado anteriormente pero con el parámetro=3 (de esta forma ya eliminas que los servos de flaps se alimenten del receptor); o controlados por la APM pero esto no lo he probado. La información la tienes en este enlace:
http://plane.ardupilot.com/wiki/automatic-flaps/
Ya nos contarás que has decidido y como te ha ido.
Un saludo.
Raúl.
Por kasarex
#1341417
Luar ,, no te haces idea de la alegría que me has dado con tu respuesta , pues empezaba a pensar que no era posible hacer lo de los dos servos de alerones. Estoy de viaje , pero en cuanto pueda lo pruebo.
Lo de la alimentación lo haré a través de una única batería de 5000mA 3s haciendo una salida independiente al emisor de video y cámara que funcionan a 12volt . Sacaré el OSD de su cja y probare a ver sí se calienta y si no es así , así lo dejo, pues hay otro esquema alternativo pero indican que produce alguna interferencia a los servos .
Saludos y muchas gracias
Por kasarex
#1341456
Con los Flaps ,, no me complico la vida, positivo y negativo por las salidas de servos del APM y la señal d, del receptor.
Avatar de Usuario
Por Albatros_1
#1341497
Hola alguno me puede decir si dispone de la FS-T6 o sabe la forma de configurar dicha emisora la un F-450 con los stick ya que para cambiar los modos de vuelo estoy utilizando la ruleta y no me convence y por mas que lo intento cambiando los ajustes de dicha emisora no doy con ello y por la red no encuentro nada,me conformo con los cuatro modos de vuelo que lograria.

Saludos
Por kasarex
#1341515
Hace poco vi en EBAY un kit para ese tema, era de tres posiciones y llevaba tres potenciometros , que ajustabas para elegir las tres posiciones. Le he intentado localizar, pero no le encuentro. De todas formas el montaje es bastante simple, mides el potenciometro de la emisora ( yo tengo una igual que me vino con un dron, pero casi no la uso) compras tres potenciometros miniatura en tienda de electrónica , Montas un interruptor de tres posiciones , quitas el potenciometro de la emisora y pones cada potenciometro miniatura en serie con el interruptor de tres posiciones y ya está.
Por Neri
#1341545
kasarex escribió:Esta era la duda que tenía, yo lo habia entendido bien en los esquemas que habia encontrado, muchas gracias por aclararmelo. La alimentacion del emisor de video y su camara lo hago con una toma independiente de la batería y no he tocado ningun puente en el minimOSD (segun esquema).
Muy importante el tema de la conexion de los flaps, no se pueden dejar que solo esos servos se alimenten a través del receptor ??
El tema de los dos alerones independientes que pasen por el APM y sin usar una Y , me podriais dar alguna idea ??
Gracias por ayudarme
Hola,
un tema respecto a los puentes de alimentación de la tarjeta minimOSD. En la última que he recibido a pesar de que se ven las pistas de los puentes sin soldadura, tiene una micro pista que une los dos puntos. Por tanto la alimentación entre micro y video es común aunque la apariencia es que son independientes.
¿Cómo son las vuestras?
En este caso opté por cortar los micropuentes para tener alimentaciones independientes.

Saludos
Por kasarex
#1341554
Mañana abro la cajita y te cuento. Yo como dije , no he tocado el minimOSD y me esta funcionando, sólo me falta probarle con emisión de video potente en 1,2 ghz ahora lo tengo con uno de 5,8 ghz , por sí se calienta en exceso.
Por hablar de todo un poco ..... ¿ Habéis visto la telemetría de 500 mW en 433 Mhz de Aliexpress por 30 euros ? http://es.aliexpress.com/store/product/ ... 194351e7df

Si alguno la ha probado , que lo diga, podría ser interesante
Por JOSEIROBO
#1341610
Buenas , el hexa me ha funcionado bien en todos los modos de vuelo , pero de repente las misiones me las hace en vez de llegar al punto y mirar al siguiente , las hace mirando siempre hacia donde lo conecto , he confirmado el parametro WP_YAW_BEHAVIOR y esta en 2:FACE NEXT WAYPOINT EXCEPT RTL , por si acaso lo cambie a 1:FACE NEXT WAYPOINT pero nada ,no tengo telemetria , pero si enlace por bluetooth con el movil , y aparentemente todo esta bien y la brujula marca bien , no se que puede ser ¿os a pasado a alguien ?
Por kasarex
#1341623
Hola,
un tema respecto a los puentes de alimentación de la tarjeta minimOSD. En la última que he recibido a pesar de que se ven las pistas de los puentes sin soldadura, tiene una micro pista que une los dos puntos. Por tanto la alimentación entre micro y video es común aunque la apariencia es que son independientes.
¿Cómo son las vuestras?
En este caso opté por cortar los micropuentes para tener alimentaciones independientes.

Saludos[/quote]

Ya lo he mirado, el puente que pone PAL está sin puentear y el otro, está puenteado con una micro pista (lo ponen así para que sea mas simple despuentearle).
En cuanto a la temperatura, observo que se templa alguno de los componentes del minimOSD pero sin llegar a ser excesivo.
Avatar de Usuario
Por Albatros_1
#1341630
Hola hay algun parametro que yo desconozco en la apm que haga el acelerador mas suave o sea mas proporcional ya que en diferentes emisoras la cosa cambia al menos a mi y me gustaria probar.

saludos
Por Neri
#1341715
Hola a todos,

Kasarex: ¿has cortado la micropista que has visto? Creo que comentaste que usabas la misma batería en el lado 12 v. de video del minimOSD y APM, si es así supongo que APM y minimOSD te arrancan al mismo tiempo. ¿Has tenido problemas de des-configuración con los datos OSD en pantalla al finalizar el arranque?

Albatros: En arduplane hay un parámetro "slew-rate" que es una rampa de aceleración del motor. Hay acceso en la pantalla de PID's, está en el recuadro de motor. Va de 100 a 0 y es un %. En la emisora puedes tener el recorrido 0-100 totalmente proporcional. Lo he usado con un motor que acelera muy rápido y provocaba empujones en la navegación automática. (Desconozco si lo hay en arducopter)

Saludos.
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 17

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!