miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 16 de diciembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Polmitolo1
#1032841
Hola amigos soy nuevo no se si esta bien donde estoy pero queria informacion sobre el beastx por q estoy por comprar uno o q me pueden aconsejar por q ue tenia ganas del v-stabi mikado gracias
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1035608
Hola,
He montado el micobeast en un 90 y en el momento que el heli va a despegar se tumba de forma bestial a la izquierda.
A ver si algien le ha pasado lo mismo y me puede decir como solucionarlo.
un saludo.
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1035712
Tengo la versión 2, la espuma es la que viene en la caja que es rectangular.
los parametro son :
B- Azul (radio)
c- Rojo
D- rojo
E- rojo intermitente
F-Violete.

Los servos son de Align DS610

El problema esta en el momento del despegue, despues en el aire vuela de lujo.
un saludo.
Última edición por luismabel el Vie, 18 Mar 2011 20:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Josep Vilalta
#1035713
Hola a todos, he instalado unos dias el Microbeast en mi 700 GASSER. Durante los tres primeros vuelos funcionó perfectamente.
El jueves pasado durante el vuelo el heli me hizo una guiñada tremenda hacia la izquierda que conseguí corregir ya que mantenia el mando.
Ya en casa, lo revisé todo, reprogramé el microbeast y el domingo volví a probarlo. Lo hice sin palas. Al acelerar, a partir de medio gas el solo volvia a dar mando hacia la izquierda. Revisé las mezclas, cambié el receptor y el módulo, probé otro regulador, otro Microbeast, creé un nuevo modelo, ... .
Nada, no hubo manera. Al final descubrí que aguantando el microbeast con la mano no lo hacia.
No se si son las vibraciones, los pulsos de la bobina, ni idea, la única cosa que cambié antes de la "averia" fueron los servos del cíclico, sustituí los Savox por unos Outrage Torq 9180.
De momento he vuelto al viejo flybar...
Un saludo,
Jep
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1035722
A mi, mientras esta volando no me hace extraños, solo es a la hora del despegue.
Que versión llevas Jepetto ?
Dicen que en la versión antigua no pasa, es cierto ?
un saludo.
Avatar de Usuario
Por Josep Vilalta
#1035723
Llevo (llevaba) la última versión. No es problema del Microbeast, lo uso en el 450 y va de maravilla, creo que es mas bien problema del heli.
Jep
Avatar de Usuario
Por trex600
#1035754
hola ,,el problema es el beastx que por lo visto es muy sensible con las vibraciones pero es solo el V2 además hay mucha jente que le pasa lo mismo ,ai que echarle un velcro por encima para que valla bien sujeto ,como no solicioneen este problema valla tela,,
yo tengo el V1 de los prmeros que salieron i no ma dao un mal fallo va de lujo i lo llevo con la espuma blanda,,saludos
Por eivus
#1035778
No se yo como los llevareis habitualmente pero a mi no me ha pasado nunca nada ni con la v1 ni con la v2, ni en el 450pro ni en el atom500 ni en el trex700.

Yo creo que hay algo que se os escapa, o bien de programación o de inicio, de sujeción o de vibraciones, no se, pero insisto, jamás me ha pasado nada de lo que hablais con ninguna versión y con 3 microbeast diferentes.
Por msallua
#1035819
AreA51 escribió:Para la gente que le interesa, en la siguiente edición de Helicopteros RC que sale al principio de Junio sale un articulo muy extenso de sobre el MicroBeast, explicante paso a paso como se ajusta, las experiencias, etc.

Un abrazo, Dave

Hola, alguiente tiene el articulo que menciona Dave en formato electronico? si es asi lo puede compartir?

Gracias
Marcos
Por jordibcn85
#1035936
Buenas tardes Dave,

No puedo descargar el articulo, solo el del 550 3G

Yo tengo el Beastx y me costo un poco encontrar la manera de que funcionara bien. Pero ahora me va perfecto.

Yo tengo la V2 y lo he puesto con la alfombrilla amarilla y sin la parte central.

Y he tenido que bajar el dial 2 y 3 un poco menos del centro donde vienen por defecto.

Lo llevo en modo trasmiter y heading lock en high y he tenido que subir desde la emisora los end points de ail, ele, y pitch para que el sistema se mueva con una agilidad impresionante.

Y la ganancia de la cola en un Trex 600 con el BLS 251 a 8s la tengo en 65 % ( emisora Futaba )

Un saludo!
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1035976
Hola,
Esta mañana, después de realizar varias pruebas, he podido solucionar el problema.
He seguido los consejos que me ha dado un compañero del foro y estaba en lo cierto,todo estaba en la espuma que sujeta el microbeast, tenía puesta la espuma dura que lleva en la caja y nada, luego la otra mas blanda que tambien estaba en la caja y nada, al final le he puesto una cinta adhesiva de doble cara de 0,5mm de la que venden en las ferreterías y se acabo el problema.
Gracias por la ayuda.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por AreA51
#1036000
Buenas lumabel,
yo creo que no tienes solucionado el problema real (verdadera) poniendo una cinta fina... el microbeast tiene que funcionar perfectamente con su espuma original. A lo mejor esta fallando otra cosa en el heli que no damos cuenta, vibraciones no deseadas, etc.

Te he mandado un MP con preguntas para ver el problema original.

saludos Dave
Avatar de Usuario
Por AreA51
#1036393
jordibcn85 escribió:Buenas tardes Dave,

No puedo descargar el articulo, solo el del 550 3G
Jordi, ya esta arreglado, ahora si podeis bajar el archivo pinchando en el imagen!
un saludo,
Dave
Por jordibcn85
#1036479
Gracias Dave.

Ahora empiezo a estar contento con el BEASTX. Lo he estado configurando y ahora me funciona muy bien la verdad.

Es muy agil el helicoptero con el BEASTX, configurandolo en Transmitter y modificando los end points.
Avatar de Usuario
Por AreA51
#1036485
Hola Jordi,
Me alegro que ya te va bien!!

Nosotros lo llevamos asi ajustado:
Menu Parametros:

LED B: AZUL FIJO con 120% en alabeo y profundidad
LED C: ROJO FIJO
LED D: AZUL PARPADEANTE

un abrazo,
Dave
Por jordibcn85
#1036732
Buenos dias,

Yo lo tengo configurado:

B Control behavior = transmitter ( igual ) con 120 % en AIL, y ELE y PITCH a 140 %
C Swashplate - pitching up behavior = high ( Sino al dar un palancazo con muchos grados de golpe se me caia la cola es decir el morro se me levantaba )
D Tail - HeadingLock = high ( igual )
E Stick deadband = 1

Y tengo un poco bajado el dial 2 y 3. El 1 esta justo en el centro.

Y la ganancia de la emisora si no recuerdo mal esta al 65 % ( Futaba FF10 MODO STD )

Alguna cosa que mejorar?

Un saludo,
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1037122
Hola,
He estado mirando varios foros y en nuestro país vecino, los galos, también están experimentando el problema que he tenido, con el Microbeast V2, el heli se desviá de forma brusca a la izquierda al despegar y en concreto en helis de motor Glow de 90, en eléctricos no pasa. Hay algunos que han vuelto a la V1 a espera que resuelvan el tema y salga la V3, otros dicen haber cambiado medio Heli y no han conseguido hacerlo funcionar en condiciones y han vuelto a los eléctricos. Por lo visto todo esta en el tema de vibraciones que es más sensible que la versión anterior.
Por mi parte de momento si me funciona.

http://www.france-helico.com/viewtopic. ... 94&t=39696
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1038699
Hola,
Este fin de semana he seguido probando el microbeast cambiando configuraciones y cada vez me funciona mejor.
Lo que he leído en los primeros comentarios es que habla de que el ciclo con 6º es suficiente pero yo cuando configuro el ciclo la luz azul me aparece cuando tengo 11º.
Mi pregunta es si para un heli 90 los 11º grados son demasiado. El tema es que cuando doy al alabeo de golpe a tope noto que el heli pierde unas pocas vueltas pero se recupera rápidamente al cambio de figura.
A ver si los que tenis helis 90, podéis poner los grados que utilizáis en el paso y ciclo para tener una referencia.
un saludo.
Avatar de Usuario
Por AreA51
#1039183
Hola Lumabel,
Para que la geometría trabaja de forma correcta para el sistema Flybarless tiene que tener 6º de paso cíclico. Hay otros sistemas como el Align 3G por ejemplo donde si tienes que poner 12º de cíclico pero no entramos en detalle en el porque.

Si tu heli te da 11º mecánicamente tienes que reajustar el helicóptero. Algún ejemplo de como hacerlo depende el helicóptero que tienes:

1. acercar las bolas en la cruceta mas hacia el centro del servo
2. poner las bolas más hacia dentro en los porta palas
3. poner diferente bolas en el plato cíclico en el sitio donde suben las varillas de las porta palas.

Cuando la luz esta en azul tienes que tener 6 y como máximo 7 grados para que el Microbeast haga su función al 100%.

un saludo,
Dave
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1039283
Hola DAve,
Dentro del Menú Básico y en el ajuste "J" (Ajuste del recorrido del paso cíclico) tengo 6º y led azul.
En el ajuste "L" (Limite del plato cíclico) tengo 11º y el led en color azul.
Tengo la configuración correcta ahora ?
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Santex
#1046201
Hola a todos, necesito ayuda.

Hoy he estrenado un MicroBeast en mi JS TZ-V2 90 y el resultado ha sido catastrófico.

En un primer intento de despegue el helicóptero se inclina a la izquierda. Recordando algunos comentarios y la versión en castellano del manual me decido a despegarlo con decisión. Resultado heli al suelo.

¿Que me ha pasado? Había oído comentarios sobre las “embarcadas” a la izquierda en el despegue, pero de eso a estrellar el helicóptero...



Salu2.

Alberto
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1046317
Hola Santex,
Como podrás leer en los comentarios anteriores, a mi también me ha pasado lo mismo con la diferencia que al despegar yo lo hice con cuidado por seguridad y no rompí.
Este problema por lo que he podido leer en los foros extranjeros pasa con los helis de mayor cilindrada los de 90 que por lo visto crean mayor vibración y por lo tanto hay que repasar toda la mecánica. Logre solucionarlo cambiando la espuma por otra mas fina que seguramente no sea el problema real como dice Dave pero me esta funcionando. En la actualidad estoy volando sin problemas y cada vez le voy cogiendo el truquillo con las configuraciones para mejoras los vuelos.
Yo también tengo el TZ V2-90 y donde mas vibraciones he notado, es en la cola, hay que tensar la correa y encontrar su punto para reducir dichas vibraciones sobre todo si no has puesto la correa original y has puesto la gris que nesecita bastantes vuelos para que se desgasten un poco los dientes.
un saludo.
Avatar de Usuario
Por Santex
#1046339
Ante todo gracias por tu respuesta.

Si mi problema es por las vibraciones y no por una mala utilización del “chisme” en cuestión, la cosa es muy grave.

Si esto fuera así, tendrían que anunciar claramente en lo peligroso que es utilizar este tipo de “dispositivos” en helicópteros de gran cilindrada y no es así.

Se supone que he instalado un dispositivo de estabilización y no de auto destrucción.


Salu2.

Alberto
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1046394
Hola Santex,
Estas equivocado, los sistemas de Flybarless NO son dispositivos de estabilización, lo único que hacen es sustituir la función de la barra estabilizadora y sus paletas. El sistema, electrónicamente se encarga de realizar las funciones de Alabeo y Profundidad combinado con las palas principales y nada mas si no me equivoco.
Para autoestabilizar el heli hay otros sistemas para ese fin como el Autocomander.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Santex
#1046398
Gracias una vez más por tus respuestas y perdona mi torpeza.

El Flybar o barra de Bell es un elemento de estabilización. El “artilugio” que he instalado en mi helicóptero es simplemente algo que tendría que hacer lo mismo.

El asunto de las vibraciones ya no lo tengo tan claro. ¿Por qué afecta solo a un eje?. ¿No tendría que afectar a todos los sensores o en caso de ser un único sensor a todos sus ejes?

He leído teorías “curiosas” sobre la “torsión” de la cola y el equilibrado dinámico de sus palas. En este caso si giramos la posición del MicroBeast 90º (posible siguiendo el manual) tendríamos que sufrir el mismo fenómeno. Sin embargo al hacer esto ahora afecta a la profundidad en vez del alabeo. Está claro que es un intento de desviar la atención.

A mi modo de ver el problema está en como afectan las vibraciones al MicroBeast, no en las vibraciones en sí. Podríamos eliminar todas las vibraciones pero... ¿Que ocurre si en vuelo se des ajusta la carburación o se estropea un rodamiento?. Algo normalmente trivial se convertiría en una perdida de control del helicóptero con las consecuencias que esto conlleva.

Entiendo que las vibraciones afectan a un único eje de mi MicroBeast y supongo que es un problema de mi unidad.


Perdón por el “ladrillo”



Salu2.

Alberto
Avatar de Usuario
Por luismabel
#1046509
Esta tarde he hablado con un compañero y me ha comentado que en su club les pasaba lo mismo en una unidad de MB es decir se desvía a la izquierda y en vuelo era incontratable y han enviado el MB a la casa para revisar.
Yo creo que si en tu caso deberías de realizar pruebas de despegue sin levantar el vuelo y ver si se puede corregir cambiando la espuma y poniendo velcro que es el remedio que he encontrado en la mayoría de los casos mencionados en los foros.
Con respecto de poner el MB a 90º, en el manual la unidad dice que tiene que estar de forma longitudinal al heli, bien horizontal o bien vertical, no se puede poner la unidad al través del heli.
Un saludo.
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!