miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#934938
Que chulo lo llevas Pablo :wink: Una cosilla se me acaba de ocurrir.... si creo entender que la idea es hacer el master para luego la fibra... ¿para hacer la parte de la toma de aire inferior? crees que tendrá salida del molde? (seguro que ya lo tienes pensado :wink: )

Salu2
Avatar de Usuario
Por morcy
#936668
Hola.

Que guapo tron, estas hecho un crack ni CR9 es capaz de esto.
Sigue ilustrandonos con fotos es un placer no escrito :lol: :lol:
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por jrladron
#937036
Excelente trabajo, continúas sorprendiéndonos incluso a los que llevamos tiempo en ésto.
Enhorabuena y adelante. Perdona que no continúe con el mío pero estoy de proyectos hasta arriba.

SALUDOS!!!
Avatar de Usuario
Por Aeropau
#964586
Hola , he seguido estupefacto este hilo, quiero pregutarte dos cosas...

1ºComo consigues cortar los listoncitos de balsa que cubren el esqueleto de cuadernas?..

2º ah , y donde vas a meter los motores con tanta cuaderna?...

Saludos

Pau
Avatar de Usuario
Por pquispea_m5
#964606
Aeropau escribió:Hola , he seguido estupefacto este hilo, quiero pregutarte dos cosas...

1ºComo consigues cortar los listoncitos de balsa que cubren el esqueleto de cuadernas?..

2º ah , y donde vas a meter los motores con tanta cuaderna?...

Saludos

Pau
Hola Pau,

A tu primera pregunta, los corto con un simple cutter como se muestra en la foto. Uso unos tacos para evitar que se abran los listones al cortarlos y una regla de la misma longitud de la madera que nomalmente vienen de un metro.

Luego, ésto es el plug por tanto no vuela; pero mas adelante esto servirá para realizar el molde en fibra de vidrio y finalmente el prototipo.

saludos,
Pablo
Adjuntos
DSC05787.JPG
Avatar de Usuario
Por Aeropau
#964631
gracias por tu respuesta. esta mañana he estado mirando estupefacto el trabajo del alemán que comentas en este hilo, y es una verdadera obra de arte. si lo consigues, mi mas sincera enhorabuena.

Queria hacerte una pregunta, ya que , viendo que vas a meterte en este proyecto, seguro que sabrás contestarme.

Quiero pintar un avión hecho en balsa, pero no se qué clase de imprimación , masilla etc ponerle, y qué clase de pintura para que quede como un espejo. en fin, estoy pez en este tema y es una maqueta bastante bonita, diseño original. ya te la enseñaré. Comentarte que preferiria productos al agua, en vez de sintèticos por cuestiones de salud. bueno si puedes ayudarme con esta pregunta, te lo agradeceré.

gracias
Avatar de Usuario
Por pquispea_m5
#964641
Aeropau escribió:gracias por tu respuesta. esta mañana he estado mirando estupefacto el trabajo del alemán que comentas en este hilo, y es una verdadera obra de arte. si lo consigues, mi mas sincera enhorabuena.

Queria hacerte una pregunta, ya que , viendo que vas a meterte en este proyecto, seguro que sabrás contestarme.

Quiero pintar un avión hecho en balsa, pero no se qué clase de imprimación , masilla etc ponerle, y qué clase de pintura para que quede como un espejo. en fin, estoy pez en este tema y es una maqueta bastante bonita, diseño original. ya te la enseñaré. Comentarte que preferiria productos al agua, en vez de sintèticos por cuestiones de salud. bueno si puedes ayudarme con esta pregunta, te lo agradeceré.

gracias
Como te habras dado cuenta es el primer proyecto que realizo. Para cada etapa del proyecto, cada truco o tecnica lo encuentro en estos foros y de personas muy expertas en el tema, es muy facil si le dedicas tiempo y paciencia. Estoy seguro que alguien de por aqui podra ayudarte. Te cuento que por ahora estoy alisando las superficies con Liteplast de la marca Quilosa. Para ello utilizo esta pasta con un poco de agua para hacerla menos espesa y con una brocha lo aplico en el fuselaje. Utilizo una regla cuya curva natural que adopta al flexionarla me asegura una superficie lisa. lo pulo con lija de 150 a 360. Posteriormente lo cubriré con una capa de fibra de vidrio reforzada con resina epoxi y despues ultimos ajustes con masilla de carrocero antes de cubrirlo con chapa de aluminio.

Hay un amigo forero experto en el tema que podria ayudarte se llama jose cuyo nick es "jrladron". Estoy seguro que tiene respuestas a tus preguntas sobre acabados. Aqui uno de sus hilos:

tecnicas-construccion-f20/para-moldeo-t148235.html

Saludos,
Pablo
#965146
Enhorabuena!estoy disfrutando de tu construcción (hace años hice uno de Pilot).¿Has visto la página www.mig 27 projekt.de.Saludos y gracias por enseñar tu estupendo trabajo.Manuel
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 8

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!