miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#1386287
Ok. En ese tamaño ya diria que se hace casi obligatorio. Es un aerofreno que no veas en el aire.

Estas perdonado de la excomulgacion

Te vigilo :shock:
#1386289
Enhorabuena lletisso , me uno al hilo para aprender de vosotros; el Corsair es el warbird que con diferencia más me gusta, así que tengo en mente iniciar la contrucción de uno de 2m. una vez pase el verano.

Sigo atento :shock: :shock:
#1386297
viper2003 escribió:
Mar, 26 Jun 2018 10:35
Ok. En ese tamaño ya diria que se hace casi obligatorio. Es un aerofreno que no veas en el aire.

Estas perdonado de la excomulgacion

Te vigilo :shock:
Sí, lo sé Viper, pero en estos tamaños los precios ..... hahaha por esto quiero assegurar-me de que todo funciona bien antes de poner-me a los retractiles...
#1386298
Jose Luis28 escribió:
Mar, 26 Jun 2018 11:36
Enhorabuena lletisso , me uno al hilo para aprender de vosotros; el Corsair es el warbird que con diferencia más me gusta, así que tengo en mente iniciar la contrucción de uno de 2m. una vez pase el verano.

Sigo atento :shock: :shock:
Gracias Jose Luis, en la web de Top Flite puedes descargar-te el plano de 2,19m!

:D
#1395837
Hola a todos,
Quiero pedir disculpas por no haver continuado con este hilo, el tema es que en el vuelo de estreno hubo un accidente y la verdad es que me ha costado bastante reacerme...!
Os cuento: el domingo 12 de Agosto'18 fuimos al campo estrenar el Corsair despues de 3 años i medio de contruccion, tras arrancar el avion se fue al aire perfectament, un giro a la derecha i de golpe empieza a mover el culo, como si el timon no estubiera funcionando, acto seguido se queda el avion sin mando, como si hubieramos cerrado la emisora.
El montaje es el siguiente: Emisora Aurora 9 con receptor Optima 9, Centralita F20 de Pic Model, 6 servos Hitech 5685, 1 servo Hitec 7954, 3 servos Hitec 5495 , corte encendido Rxcel, 2 baterias 2700mA.
El receptor, estava puesto a 10 cm del CDI del motor, PUDO ESTO HAVER CAUSADO INTERFERENCIAS...?
A dia de hoy no sé que es lo que falló, he compravado minuciosamente cada uno de los elementos i todo funciona correctamente, la única cosa que no puedo es comprovar todo el conjunto con el motor en marcha.
Esta misma confuguracion ha havia usado con un avion grande durante 2 años i ni un solo problema, pero el CDI estava a 35 cm del receptor.

Alguin sabe que pudo haver passado?

Muchas gracias compañeros!
#1395841
Lo siento muchísimo :(

Yo creo que el problema fue que la centralita no pudo suministrar la suficiente tensión a tanto servo y receptor, provocándotelo una caída de voltaje.

Has probado a sujetar varios servos con la mano y ver si el receptor resetea por cada de tensión

Respecto al receptor, si, recomiendan no acercarlo a menos de 30cm del CDI, podría ser tambien un problema.

Saludos.
#1395847
Hola Jordi,
Hay que aclarar que el Kill Switch del CDI estaba conectado directo al Rx y funciono en todo momento, bajo mi sorpresa, se le corto la corriente en vuelo al CDI y luego se le volvio a dar y el motor volvio a arrancar!
El Rx siempre mando, no asi la centralita.
Yo aun no me recupero del accidente...me gustaria saber si la centralita realmente tuvo la culpa o que paso, lo cierto es que todos los servos que pasaban por la centralita dejaron de funcionar.
Saludos!
#1395850
Jordi...por cierto, al margen del accidedente, que nada tuvo que ver con su actitud aerodinamica, deberias contar que el modelo se comporto de una manera muy noble al despegar y con poco trim tuvo un vuelo recto y nivelado de 10 puntos!
#1395851
Yo tuve una de pic-model y no paso del banco de pruebas, en un cajon la tengo olvidada. Perdia tension en cuanto la cargabas un poco (servos reclamando consumo al estar forzados) y al caer la tension se reseteaba el receptor, y mira los que receptores de Graupner funcionan siempre que la tension este por encima de la 3.1v. Vamos, que dan margen.

Pero por debajo de esa tension, se produce un reset. Con la consiguiente perdida de señal, hasta que el receptor se recupera. Siempre y cuando, la tension suba de 3.1v, claro.

No te extrañe que te vengan por ahi los problemas.

Saludos.
#1395854
...el daño fue mucho.
Yo fui el piloto del estreno, aunque evidentemente al que monta el avion le duela mucho, a mi no se me va la acidez de perder un modelo de ese calibre y por algo que no depende de tus manos, a dia de hoy seguia con esa amargura de no saber al 100% que fue lo que dejo de funcionar.
Me temia que la culpa fuera de la centralita...siempre dije que me parecia raro que el CDI hubiera cortado y encendido el motor en vuelo y el resto no me hiciera caso.
Ojala esto sirva para que todos aprendamos algo nuevo...yo el primero.
Jordi, tu saps que ho sento molt, per tu i per el model.
:(
#1395855
Es lo que tiene el hobby, pero algo tiene bueno, tu no vas dentro y puedes volver a empezar :)

El que prueba, rompe, en mi club tambien soy el probador oficial y alguno que otro ha terminado mal, pero es lo que hay con los estrenos. En este caso Pichi, que culpa vas a tener, ninguna. Ha fallado un componente critico del avion totalmente incontrolable por ti.

Lo que hay que hacer ahora es darle muchos ánimos a lletisso! Que estas cosillas te dejan con la moral por los suelos durante una temporada.

Saludos!
#1395858
Pichi_Arg escribió:
Mié, 17 Abr 2019 13:29
Jordi...por cierto, al margen del accidedente, que nada tuvo que ver con su actitud aerodinamica, deberias contar que el modelo se comporto de una manera muy noble al despegar y con poco trim tuvo un vuelo recto y nivelado de 10 puntos!
Sí, es cierto! Gracias Pichi por contar la parte buena! Al ser una ampliacion de un plano tube durante toda la construccion la incognita de si realmente volaria bien, i sí lo hizo!
Un compañero filmo el despegue, espero en breve poder-lo compartir-lo con vosotros, creereis que no se lo pedi hasta hace 2 semanas...?

El fuselaje sí es recuperable Marco, solo quedo afectada la parallamas i poco mas, las alas no.

Me gustaria agradecer publicamente la ayuda que me brindo Pichi, durante la construccion me guió en muchas cosas que yo no sabia i tubo la amabilidad de desplazarse donde yo hago volar mis modelos el dia del estreno. Moltes gràcies Company!

Pues es verdad, de todo se tiene que aprender, i sin pensarlo mucho el 13 de octubre empece un nuevo proyecto, ya os contaré ...!

Saludos !!!
#1396210
Hola Lletisso
He caído en éste hilo por casualidad y he tenido ocasión de leerlo al completo.
Primero, mi enhorabuena por tu buen saber hacer, el trabajo que te llevaste y el tiempo que dedicaste, solo tú lo sabes, bueno, y tu familia.
En segundo lugar, darte ánimos y sobre todo si no "todo" está para la basura, como me ocurrió a mí con un Mustang de 2,60 y tres años de trabajo. La caída fue de unos 200 m, la pieza mayor tenía 8 cm.
No me atreví a volarlo yo y se lo dejé a un amigo del club con años luz de experiencia... y, a día de hoy, no sabemos lo que ocurrió.
Animo también para Pichi. Tiene razón Marco, quien prueba, rompe. Son cosas que pasan.
Así que, no os desanimeis. Me gustaría poder hacer un "bicho" como tú lo has hecho y con tu misma calidad de acabado.
Vaya que sí!
Un abrazo
Juan
#1396216
Hola Juan, muchas gràcias por tus palabras, el camino vivido durante estos tres años de construccion ha sido muy positivo, por todo lo que ha aprendido i la gozada de ver como poco a poco iba tomando forma, espero, no sé quando, pero espero poder presentar os de nuevo este preyecto, con un final mas feliz!

Un abrazo!

Jordi

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!