miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1116625
Respecto al ruido que hacen los ducted fan, suenan mejor si estan bien balanceados pero sobretodo el sonido viene de la aerodinámica de las palas.

Una turbina con pocas palas y a menudo palas con mucho paso (Empuje dinámico) van a hacer sonidos más agudos y estridentes.
Estas son las turbinas que dan mejor velocidad punta pero poco empuje. (Mala aceleración)
En cambio las turbinas de empuje estático que tienen peor velocidad punta pero mejor empuje y aceleración, ideales para hacer 3D.
Ejemplos: Turbinas EDF de Schüebeler (Tienen de ambos tipos).

Luego estan las turbinas intermedio como la Wemotec, con un sonido a caballo entre ambos tipos (Aunque decantado hacia lo estridente)

Y finalmente hay un tipo concreto de turbinas con tropecientas palas que parece un turbofan de avion de aerolineas.
Por ejemplo las Changesun (CS) de 12 palas o algunos modelos de StuMax.
El rendimiento de estas turbinas suele ser algo más bajo pero dan el sonido más realista de todos (Se oye mas el circular del aire "FFFUUUUU" que el pitido de motor) y aunque consumen muchos amperios el empuje estático es bueno (A mayor coste de consumo)

Espero haber ayudado a hechar un poco de luz sobre el tema ;)

Salu2!
Por ferz
#1116662
gracias por la info Rc4ever!
la verdad q estoy muy interesado en el tema de los vectorizados y era para ir recalando info sobre modelos y tal.
y el tuyo vuela de fabula.jeje
lei q lo compraste en rctecnic pero ya no lo tienen. cto te costo de serie?
otra preguntilla q tengo es para q usas los gyros?
aparte del tuyo me hace mucha gracia el SU-34 con dos edf de 64mm!
de todas formas el tema va para largo pq acabo de hacerme con el goshawk y antes de uno nuevo habra q exprimir el q tengo.
un saludo y gracias por adelantado
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1116678
De Rctecnic no, de RC-castle.com.

Si te van los vectorizados te recomiendo muchisimo mas el Su-35 nuevo de freewing, vuela muy bien de serie sin modificar y es desmontable.

A no ser que tengas una especial pasión por el Eurofighter, el Su-35 en principio es mejor avión (Más grande también) con dos turbinas de 70mm.

El Su-34 fue el primer modelo vectorizado de freewng y tiene bastantes pegas, el Su-35 está mucho mejor resuelto, vale la pena que le heches un vistazo!

Yo tengo uno encargado.

Los giróscopos los uso para mejorar el comportamiento del avión en vuelo a baja velocidad con mucho ángulo de ataque para hacer que tenga un comportamiento más noble.

También ayuda a mantener estable el angulo de ataque cuando aterrizas. Evita en gran medida que el avión haga cosas raras en el despegue y mejora su manejo en general.

Salu2!
Por ferz
#1116994
muchas gracias por todas las respuestas!
estare atento cdo te llegue el SU-35!! un saludo
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1118557
Mas virguerías hechas video de mis vuelos de ayer.

Pudimos medir la velocidad del avión con el radar del club y estaba yendo a 125 Km/h

http://www.dailymotion.com/video/xokget ... th-hd_auto

Salu2!
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1123530
Y otro más:

Rencontre Vintage Millau 2017 from Christian Guillaume on Vimeo.



Casi 40 vuelos!
Última edición por RC4ever el Mié, 07 Mar 2012 19:38, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Aco
#1126124
RC4ever tengo una pregunta sobre el uso de giroscopos en un jet.
¿En que superficies de mando los pones? supongo que usas giros de heli por lo que vas con bloqueo de cola o sin?

Es que tengo un jet para pruevas y tengo ganas de provarlos.

Saludos
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1126343
No, no uso gyros de heli aunque tambien sirven. El motivo es simple: Estos requieren un canal adicional para controlar la sensibilidad y los cazas usan tantos actuadores que me quedo rápidamente sin canales así que uso modelos GWS PG-03 en los que la sensibilidad se ajusta mecánicamente girando un pequeño potenciómetro con un tornavís pequeño de punta plana. Ahora me he comprado un giróscopo barato de tres ejes en himodel, que si funciona bien me ahorrara peso, espacio y dinero en mis próximos modelos.

Los jets hay que ir con cuidado por que valores de sensibilidad muy altos resultaran en un comportamiento inestable a altas velocidades ya que las superficies de control rinden más y sobrecompensan las desviaciones, haciendo que el avión vaya dando tumbos. Llegado a esto hay que quitar gas y bajar la velocidad para reducir el efecto, aterrizar y disminuir la sensibilidad. Si das demasiado poca sensibilidad, en cambio, no sirven de nada.

La elección típica suele ser colocar los giróscopos en las superfícies aerodinámicas y dejar el control de empuje vectorial libre pero cada caso tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo ideal sería tener un sistema de control que cambie la respuesta de las correcciones en funcion de la velocidad (Fly-by-wire) algun dia pretendo programar alguno, pero esto es ya más complejo.

Lo que estoy usando con buen resultado en el Eurofighter y que provaré este domingo en un Su-35 es usar mezcladores delta con giróscopos:

Aquí te dejo una imagen de muestra de como configuro mi Sukhoi aunque se puede hacer de muchisimas otras formas:

http://static.rcgroups.net/forums/attac ... 1321291121

Imagen


Salu2!
Por ferz
#1127900
enhorabuena por el estreno. se ve q vuela genial. yo estoy muy interesado por tu nuevo aparato y muy problabemente pase a formar parte de mi flotilla tb, asi q porque abres un nuevo post y nos lo cuentas todo en detalle?? gracias
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1127934
Ya esta hecho!

Cuando tenga un rato libre lo comentaré más en profundidad!
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1138467
Y otro aún más béstia, vuelos 43 y 44 haciendo gala de las capacidades acrobáticas que el empuje vectorial ofrece!

http://www.dailymotion.com/video/xqb8bm ... or-3d_auto

Salu2!
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1140705
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1175425

Rencontre Vintage Millau 2017 from Christian Guillaume on Vimeo.



Estoy empezando con el FPV, a ver quién reconoce el panel de mandos del avión...
Avatar de Usuario
Por pelli
#1187784
hola buenas, este eurofighter puede mover los canard?¿ si en este caso es si, me puedes decir como los utilizas en la emisora y k funcion realizan en el avion?¿
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1188056
Si, son móviles. La mayoría de personas simplemente los usan cómo elevador, así que cuando el borde de SALIDA de los elevones se levanta (El equivalente de "tirar para arriba" de la palanca de profundidad para encabritar el avión) el borde de ATAQUE de los canards también sube. Como puedes ver funcionan al revés por que unos estan delante del CG y los otros detrás.
No tiene sentido usarlos como alerones por que contribuyen muy poco y generan turbulencia y arrastre. El "de verdad" -tripulado- tampoco lo hace.

En cambio, si quieres ir un poco más allá es interesante tener una segunda configuración que mantenga el borde de ataque ligeramente bajo, esto lo usan los cazas modernos para inducir velocidad al aire que pasa por el extradós de las alas cuando se vuela a grandes ángulos de ataque para retrasar la pérdida y maximizar sustentación.

Para hacerlo realmente bien habría que usar un controlador electrónico que regulara su incidencia en función de la velocidad y el ángulo de ataque pero debido a la complicación nadie lo hace.

Salu2 y buenos vuelos!
Por Manuel V
#1188276
RC4ever escribió:Respecto al ruido que hacen los ducted fan, suenan mejor si estan bien balanceados pero sobretodo el sonido viene de la aerodinámica de las palas.

Una turbina con pocas palas y a menudo palas con mucho paso (Empuje dinámico) van a hacer sonidos más agudos y estridentes.
Estas son las turbinas que dan mejor velocidad punta pero poco empuje. (Mala aceleración)
En cambio las turbinas de empuje estático que tienen peor velocidad punta pero mejor empuje y aceleración, ideales para hacer 3D.
Ejemplos: Turbinas EDF de Schüebeler (Tienen de ambos tipos).

Luego estan las turbinas intermedio como la Wemotec, con un sonido a caballo entre ambos tipos (Aunque decantado hacia lo estridente)

Y finalmente hay un tipo concreto de turbinas con tropecientas palas que parece un turbofan de avion de aerolineas.
Por ejemplo las Changesun (CS) de 12 palas o algunos modelos de StuMax.
El rendimiento de estas turbinas suele ser algo más bajo pero dan el sonido más realista de todos (Se oye mas el circular del aire "FFFUUUUU" que el pitido de motor) y aunque consumen muchos amperios el empuje estático es bueno (A mayor coste de consumo)

Espero haber ayudado a hechar un poco de luz sobre el tema ;)

Salu2!
Chequen el ruido al despegue de este modelo.
trae un EDF de Dynamax, 11 palas 120mm.
http://www.youtube.com/watch?v=6-O1PPyR ... g&index=11
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1188299
Los EDF con muchas palas (10+) siempre tienen un sonido más realista. Suelen tener un mayor empuje estático pero menor empuje dinámico así que pierden algo de velocidad punta.
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1217507
Bien, ya tengo el nuevo airframe para resucitar el aparato, a ver cuando lo tengo listo!
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1271041
Avatar de Usuario
Por PIKU
#1271290
Hola!

Qué pena de avión!! Parece que un servo murió, son los de serie?
Lo estabas volando en 6s o en 8s?

Lo siento de veras, que rabia dan estas cosas.
Avatar de Usuario
Por RC4ever
#1271302
8S. El servo no murió, está en buen estado. Parece un problema de interferencias.

Le puse servos sobredimensionados de piñonería metálica de 22g. :(
Avatar de Usuario
Por silbo
#1272156
En los comentarios del vídeo te falta el necesario ME CAGON TO ME CAGON TO. JODER. :x :x
Oye heavytronco que aplicación es esa para medir la velocidad.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1272183
Hola compañeros, yo también estoy interesado en este animalito, lo he visto en rc-castle, voy a seguir buscando a ver si encuentro la version V2 a buen precio. Es una pasada de avión, me encanta.
Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!