miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 28 de abril del 2003.

Moderador: Moderadores

#1057021
He probado el FMS con un gamepad configurado como el transmisor y hay algo que me ha chocado mucho y no se si será así en la realidad. He seleccionado el Huges y cuando haces un alabeo o inclinas el morro, si sueltas el stick, el heli no tiende a volver a su estado original, sino que mantiene el angulo que le has dado. ¿Es así en la realidad? yo creo que no, ¿no?
Avatar de Usuario
Por Ferreret
#1057054
No es real. Llevas un heli mucho más inestable de lo que es el bravo sx en realidad. Con viento en calma, si sueltas el stick de la derecha se para y estabiliza. En cambio con el simulador tienes una inercias que tienes que ir compensando, y siempre suelo acabar en el suelo. Con el Bravo me he ido al suelo en giros muy rápidos a baja altura con viento, que te lo tira al suelo y cuesta elevarlo. De lo que si me sirvió fue para dejar de manejar tres canales y aprender a manejar cuatro.

Un saludo!
#1057140
Pues no sabes lo que me alegro, yo he volado bastantes simuladores de vuelo y este FMS deja bastante que desear.
Realmente las físicas no están nada cuidadas, lo único que aporta es poder controlar la aeronave desde el exterior, cosa que yo no hacia nunca con los simuladores.
Pero es gratis y eso siempre hay que agradecérselo a sus autores.
#1057631
Estoy leyendo el hilo "NUEVO¡¡¡ NINE EAGLES PRO 4CH EXTERIOR 27gr" que parece estar muy vivo y tiene bastante información para principiantes.
Mi pregunta es ¿Son muy similares el SOLO PRO y el SX?, ¿La mayoría de lo que se dice en ese hilo es aplicable al SX, sobre todo en mecánica?
Avatar de Usuario
Por SuaiTeam
#1057802
Tillore escribió:Estoy leyendo el hilo "NUEVO¡¡¡ NINE EAGLES PRO 4CH EXTERIOR 27gr" que parece estar muy vivo y tiene bastante información para principiantes.
Mi pregunta es ¿Son muy similares el SOLO PRO y el SX?, ¿La mayoría de lo que se dice en ese hilo es aplicable al SX, sobre todo en mecánica?
Son del mismo fabricante y MUY parecidos, yo diría que el SX es un Solo Pro al que han corregido alguno de los defectillos y han vestido con un precioso fuselaje.

Tengo los dos y desde que llegó el Bravo SX, el Solo Pro está en la repisa (como reserva). Comparten muchas piezas (eje, corona, palas, cabeza del rotor...)
Avatar de Usuario
Por Tillore Smith
#1057835
Gracias SuaiTeam, acabo de recibir mi SX y he podido ver que la mecánica del rotor es casi idéntica.
En los primeros vuelos he notado un gran cambio respecto a mi anterior Nincopter 145, el cuarto canal le da mucho mas realismo al vuelo y algo de complejidad al añadir otra variable a controlar y sus distintas reacciones en el espacio 3D.
Con uno de tres canales, si controlas bien el stick del motor es bastante sencillo llevarlo donde quieres, ya que si eres capaz de mantenerlo en un nivel, solo tienes que preocuparte de corregir los giros sobre su propio eje y alguna pequeña traslación que pueda tener. Ademas el 145 al ser mas pequeño y lento, se vuela muy bien en un salón, pero con el SX hay que estar mucho mas alerta, ademas tiene pinta de ser infinitamente mas frágil que el 145, que miedo me da el rotor de cola, que en cuanto aterrices un poco inclinado hacia detrás toca el suelo. De momento he gastado 4 baterías sólo haciendolo subir y bajar, aun no me he atrevido a cruzar el salón de lado a lado.

De la parte de arriba del circuito impreso sale un cable que pasa al lado del rotor y no conecta con nada, me imagino que será la antena receptora ¿no?

La cola viene con un defecto de fábrica, y viene inclinada estribor (la izquierda si ves el heli de frente) y yo creo que hay veces que toca con la hélice de cola porque en ocasiones oigo un sonido de repiqueteo que yo creo que es eso. ¿Alguien sabe como enderezarla?, ¿ dándole calor con un secador de pelo y forzándola un poco en la dirección contraria serviría? es un plástico muy fino y cuando salen de los moldes en la fábrica, debe ser difícil conseguir que salgan rectas.

Otra cosa que me ha decepcionado un poco es la pintura, después de ver muchas fotos en vivo no tiene la calidad ni el lustre que aparece tener en ellas, aunque es algo menor que no va a afectar para nada el disfrute de la maquinita.

Una fotillo de mis dos máquinas
Imagen

En esta se ve la inclinación de la cola
Imagen
Avatar de Usuario
Por SuaiTeam
#1057850
Tillore, efectivamente el cable es la antena de 2,4 Ghz. (o los cables, porque algunos modelos de placas traen dos)

El SX no es tan frágil como parece y aguantan bastante los golpes, pero como hemos dicho muchas veces en estos hilos, siempre que se corte el motor antes de que las palas golpeen con algo.
Avatar de Usuario
Por Ferreret
#1057866
Enhorabuena por tu nuevo heli Tillore!.Lo dicho antes; este heli es menos delicado de lo que parece. Yo le he metido aporrizajes bastante fuertes por querer hacer giros muy rápidos y muy radicales a poca altura... con cero roturas. Lo que si tiene algo delicado son los cristales del fuselaje, que con los impactos puede rajarse. Yo los voy arreglando con superglue, y no se rompen más. Un amigo estampó el suyo contra mi coche y sólo se rajo algo el cristal del heli!! (mi coche nada). Me acuerdo que cuando comparé mi anterior Syma S107 con este, me pareció muy endeble, y tuve esa misma sensación que ahora tienes tu. Pero ahora me tiene absolutamente enganchado.
Respecto al defecto que venga con la cola torcida, los dos míos tenían ese mismo defecto. Con un secador de pelo y dándole suavemente lo pondrás en su sitio fácilmente. No tiene que rozar en el rotor de cola. Yo incluso sin secador y forzando lo he metido en su sitio. Tu dale espacio, mentalizate del tema de como se gobierna este heli, y poco a poco le pillarás el tranquillo. Que lo disfrutes mucho!!
#1057980
Ahora toca comentar mi experiencia de compra como super-Novato en esto del aeromodelismo.

A finales de Mayo me regalaron el Nincopter 145, desde hace muchos años me encantan los helicópteros, pero los aeromodelos casi ni existían o eran carísimos y no me había planteado comprar uno.
El 145 encendió la chispa de mi anterior anhelo y me puse a buscar info por Internet y los dos sitios donde mas encontré fue en este foro y en spookycopters.
Después de mucho leer me decidí a comprar un heli un poco mas realista y pasar a los 4 Ch y el Bravo SX me encanto por sus buenos comentarios de las mejoras sobre el Solo Pro II y su bonita estética.

Después de mucho comparar precios, me decidí por comprarlo en una tienda española en la que parecía que podía tener un buen soporte técnico y servicio al cliente y me decidí a hacer el pedido de un Bravo SX Pack Luxe en FuturHobby (una tienda de León).
Puedo deciros que si buscáis mucho, seguro que encontrareis el mismo Pack algo mas barato, pero si eres novato y no has tenido nunca contacto con este mundo, tienes que decidir cuanto valor le das a que, alguien aquí reconocido como uno de los que mas sabe, revise tu helicóptero, y te asegure que te lo entregan ajustado en las mejores condiciones posibles para comenzar a volar, ademas de tener una exquisita atención al cliente y tener la mejor predisposición a ayudarte con tus infinitas dudas de principiante. Ahora solo te queda decidir que estás dispuesto a pagar por ese servicio.
Además en mi caso, se me olvido pedir el color que mas me gustaba y en vez de mandarme el primero que tuvieran, me llamaron para preguntarme mi preferencia. Además, en el paquete final, ha venido algún repuesto de regalo que no está contemplado en el paquete inicial.
#1058294
Pues como no podía ser de otra manera y con la suerte que suelo tener yo con estas cosas, el motor principal ha cascado al segundo día, ha durado la friolera cantidad de 8 baterías (4 de rodaje y 4 de entrenamiento), menos mal que en la tienda donde lo compré ya conocían este problema (parece ser que afecta casi al 30% de los últimos SX vendidos) y en el KIT que compré incluyeron un motor de repuesto de cortesía.
Ayer por la tarde me puse en contacto con la tienda por email contándoles el problema, (al principio parecía que el motor iba perdiendo potencia y cambiaba el sonido por uno mas ronco y grave, pero cuando pasabas del 75% de potencia ese sonido a "agarrado" se acentuaba muchísimo llegando en ocasiones a dar enganchones, que susto cuando lo hizo en pleno vuelo, el heli dio un salto descontrolado en el aire, pero por suerte pude hacerme con el, solo estaba entrenando en estacionario y conseguí no aporrizar), en menos de una hora me contestaron contándome el problema que existe con los actuales motores y dándome unas instrucciones detalladas de como cambiarlo yo mismo, con la opción de mandárselo a la tienda para que ellos lo hicieran.

Me armé de valor y decidí intentarlo yo mismo.
El primer paso es desnudar la máquina, que consiste en quitar los 8 mini-tornillos que sujetan la ropa a los huesos. Con paciencia y pulso los fui quitando uno a uno y como no, había uno que no quería salir, la cruz de la cabeza que tienen los tornillos es tan ínfima que el destornillador de relojero casi no entra y no giraba, fue desesperante y al final ni siquiera se como salió al final, ademas la cabeza del tornillo quedó bastante tocada y decidí volver ha usar ese tornillo en una posición mas accesible que no estuviese escondido en un profundo hueco.
En esta operación descubrí algo importante, la mayoría de las colas que vienen torcidas es por un exceso de par de apriete en el tornillo de cola, muchos de estos defectos se solucionarán simplemente aflojando un poco ese tornillo.
Otra cosa que he aprendido con esto, es que el plástico del fuselaje es bastante mejor de lo que pueda parecer en un principio, es muy fino y ligero, pero a la vez muy elástico y manejándolo con cuidado no se parte ni dobla fácilmente.

Aquí podéis ver a mi maquina en pelotas
Imagen

Si os parece bien y esta novela no os aburre de muerte, seguiré con el próximo capitulo de la operación en breve, que ahora tengo que trabajar un poquito.
Avatar de Usuario
Por Ferreret
#1058383
¡Pues vaya suerte has tenido con tu motor!. Ya he desmontado varias veces estos helis, y al final le pillas el truquillo. Es importante tener un destornillador adecuado, y la tarea se hace más fácil. Un problema que tienes al montar, es colocar el foco que lleva en proa para que quede sujeto con los dos tornillos. Yo lo que hago es que llevo un frontal (luz en la frente), y para ver a través de los cristales si estoy colocando el foco en su sitio. Lo que si he notado en sucesivos desmontajes, es que los cristales del frontal superior, acaban crujiendo por ir pegados los cristales entre si. El próximo fuselaje que compre, en lugar de pegar el frontal lo que haré será unirlo con celo, y así queda suficientemente sujeto.
Respecto al rendimiento de los motores yo tengo dos Bravos, el primero es el que realmente va mejor y mucho más fino. Lleva un montón de vuelos(como 40 baterías), algún aporrizaje, y ninguna avería excepto que se me rompió el portapalas del eje principal y lo sustituí por un pasador de varilla de fibra de los taca-taca. Mi segundo Bravo, más nuevo, estoy notando cosas raras; y la verdad es que no se si atribuirlas a problemas con el motor principal, a la electrónica, o al motor de cola(que desde que es nuevo hace más ruido que el otro). El caso és que en giros muy rápidos parece que le falte potencia para remontar. Yo, por si acaso, le he metído WD40 a presión dentro del motor, y luego le metí aire a presión para que sacara el resto de WD40 y si había restos de carbonilla de las escobillas del motor. Ahora el rendimiento dentro de casa parece muy similar, pero me falta probarlo fuera de casa para darle máximo rendimiento, a ver como va. Ya os contaré más tarde, a ver como ha ido.

Un saludo!!
#1058606
Enhorabuena por la compra!!!
¿El tuyo tiene tb. "baile de S.Vito"???
Estoy pensando en solucionarlo cambiando la posición de la bateria, seguro que mejora la estabilidad poniendola delante y vertical, pero hay que agujerear el chasis para poder meterla y sacarla bien...(con perdón)
Avatar de Usuario
Por Ferreret
#1058741
ramonramonet@ escribió:Enhorabuena por la compra!!!
¿El tuyo tiene tb. "baile de S.Vito"???
Estoy pensando en solucionarlo cambiando la posición de la bateria, seguro que mejora la estabilidad poniendola delante y vertical, pero hay que agujerear el chasis para poder meterla y sacarla bien...(con perdón)
Yo también he tenido este problema puntual, que solucioné en uno de mis Bravos cuando se partió el portapalas del rotor principal, lo perforé y lo substituí por una varilla. En el otro Bravo le desmonté las palas, pegué una lijadita a los pivotes que sujetan las palas, y engrase un poco el conjunto del rotor con cuidado. Y también ha disminuido bastante. Tengo la sensación que cuando más suelto va el conjunto del rotor, más fino trabaja el heli.

Un saludo!
#1058751
Hola, sigo.

Lo siguiente que hice fue desmontar el motor estropeado, viene con una gota de silicona que has de quitar antes de poder sacarlo, yo lo conseguí con un cutter pequeñito que tengo. Para sacarlo solo es necesario empujarlo desde el lado del piñón, lo difícil es buscar el agarre para poder empujar con la suficiente fuerza nis romper nada.

Aquí lo tenéis desmontado
Imagen

Luego es cuestión de montar el motor nuevo en la misma posición, haciendo engranar el piñón con la corona y volver a ponerle algún pegamento flojo que sea fácil de quitar después. Yo en mi caso no tenia nada que pudiera servirme y lo deje sin ningún pegamento, y después de dos baterías, perece seguir en su sitio. Ya solo queda conectar el motor a la placa, respetando la polaridad (cable rojo debajo) y colocar los cables haciendo un bucle que no interfiera con partes móviles.
Antes de volver a montar el fuselaje, conviene montarle una batería y confirmar que todo funciona correctamente.
Imagen

Y ahora viene lo mas complicado, volver a vestirla. En mi caso como ha dicho el amigo Ferreret, saqué el chasis por la parte de atrás, sin llegar a despegar la parte delantera del cristal, que tiene pinta de ser lo mas delicado. Es cuestión de sujetar el fuselaje como un bocadillo abierto e introducir todo el chasis desde atrás hasta colocar los 4 pivotes principales y los patines en sus alojamientos.
Luego le puse el tornillo de cola, después los dos que van debajo del rotor, luego el que une la parte baja trasera, colocando la pieza del escape de la turbina, luego los dos que quedan a la altura del soporte trasero del patín y por último con una infinita paciencia y mucho de suerte los dos tornillos que fijan el fuselaje con los pilotos delanteros, estoy intentando imaginar como harán este ensamblaje en fabrica, para que sea algo rápido y no consigo ver una método optimizado.
Por ultimo solo queda rodar el nuevo motor, que en mi caso lo hice sujetando el heli a la mesa y gastando una primera batería con potencias de entre el 20% y el 30%, haciendo paradas intermedias, y una segunda batería, subiendo y bajando la potencia sin pasar del 50%.
Imagen

Aquí me surgen algunas dudas con el sonido de la máquina en funcionamiento, se escucha el típico zumbido agudo, pero se oye también otro mas grave que no se si se debe al motor de cola, o a un juego incorrecto entre el piñón y la corona o algún rozamiento indeseado en el rotor.
Os dejo un mini video, pero creo que el sonido captado por el móvil no refleja con exactitud el sonido real.
http://dl.dropbox.com/u/29461219/video- ... -51-05.mp4

Después de todo esto, solo me ha dado tiempo a probar 2 baterías y creo que el Heli vuela peor que antes, pero no puedo afirmarlo, porque con el heli nuevo, solo tuve ocasión de levantarlo del suelo un par de baterías antes de que apareciese el problema con el motor, y con las otras 2 que he consumido después de la reparación, tengo la impresión de que ya no va a hacer un estacionario sin necesidad de corregirle continuamente.

En cuanto al baile SanVito, no se exactamente lo que es, ya que he tenido pocas ocasiones de ver las reacciones del heli, pero si me he dado cuenta que si haces un movimiento rápido con el cíclico, tiende a desestabilizarse bastante.

Mi problema ahora, es que no se si el Heli ahora no vuela bien o que realmente es así su vuelo, porque no he tenido ocasión de volarlo con los buenos ajustes que le hicieron en la tienda.
Avatar de Usuario
Por Ferreret
#1058758
Vaya reportaje que nos estás haciendo Tillore, es de lo más instructivo. El baile de Sanvito es una especie de vibración que suele hacer el heli cuando haces estacionarios, que tiende a desestabilizar el heli. En mi caso también se puede llegar a desestabilizar en giros muy bruscos, pero pienso que es algo normal en todos los helis(tienen un límite). Respecto a los zumbidos que se oyen en todos los Bravos, creo que son debidos a rozamientos y vibraciones del motor, que no le daría demasiada importancia.
Por otra parte en mi caso si que se desestabiliza con más facilidad cuando hay algo de viento. Este como si fuese perdiendo sustentación por momentos, pero que se recupera fácil. Y también cuando quieres bajarlo y reduces gas, el heli baja como un poco desestabilizado. Lo que en mi caso me va muy bien para ir aprendiendo, es tener dos helis a la vez para poder comparar.

Un saludo!
#1058762
Para eso están los foros, para ayudar en lo que se pueda.
Yo de esto controlo poco, pero lo poco que se y puede ayudar a otros, me gusta que se conozca.
También he de deciros, que todo el proceso ha consistido en seguir las instrucciones que me dieron en la tienda.
Yo con brisa, aun no he probado, llevo pocas Lipos y aun estoy en training, ya solo me faltaba que ademas de mi poco entrenamiento, le pongamos alguna variable caprichosa.

¿Alguien ha probado a volarlo sin el fuselaje?
Avatar de Usuario
Por Ferreret
#1059202
Hola todos! Sólo comentaros un par de cosas.
La primera, es que después de haber metido WD40 dentro del motor principal y haberlo sacado con la pistola de aire, el motor tiene un mejor rendimiento. Así que debe servir para quitar los restos de carbonilla del motor sin tener que desmontarlo del heli.
Después, otro dato curioso: el heli que mejor vuela, el más antiguo, tiene una vibración bastante evidente durante todo el tiempo. Lo curioso es que no tiene ningun tipo de resonancia aerea y tiene un vuelo muy equilibrado. Es como si la vibración absorviese la resonancia aerea. En cambio el otro heli más nuevo y sin ninguna vibración entra más veces en resonancia y se descontrola con más facilidad... realmente da que pensar.
Por cierto: ¿conoceis este chasis para hacer una buena tuneada al bravo? Lo malo es que es un upgrade para el sólo pro, pero necesita los motores y la cola del Bravo sx:

http://www.micro-flight.com/index.htm

Por lo que parece, tiene un peso parecido, pero unas cualidades de vuelo superiores... algún día caerá :mrgreen:
#1059247
¿Como has conseguido bañar el motor en WD-40 sin desmontarlo?
Me imagino que te refieres a no abrir el motor, pero quitándolo del chasis, no?

Hoy he volado por primera vez en la calle, y todo se hace mucho menos estresante, pero tiene el inconveniente de que las mas mínima brisa se lleva el heli con ella, es complicado luchar contra el aire con este heli y si encima lo pones en el modo de interior, se hace totalmente imposible.

De los simuladores, yo tenia entendido que un heli cuando vuela con cierta velocidad hacia delante, el pilotaje se asimila mas al de un avión de ala fija, es decir, que para hacer un giro, alabeas al lado que quieres girar y el heli describe un radio, similar a como lo haría un avión, pero yo de momento, sólo consigo girar con el rotor de cola y cuando meto alabeo, el heli se desplaza lateralmente.
¿Esto es así o es que yo aun no he aprendido a volar de esa manera?
#1059272
Hola,

La forma de "conducir" aviones y helicópteros es radicalmente diferente, igual que en la realidad: El avión para cambiar de dirección lo puede hacer con alerones, o acompañando más o menos con el motor de cola. El helicóptero exige combinar ambos. Si sólo das alabeo, el heli se desplazará de lado. Si vas moviéndote en una dirección, y sólo usas timón, el heli se girará pero continuará desplazándose en la misma dirección.

Para los que volamos ambos tipos de modelos, exige un "cambio de chip" importante a la hora de cambiar de avión a heli, o viceversa, y si te descuidas estás perdido :wink:

Volviendo al Bravo SX, es ahora mismo uno de los helis RC más pequeños y ligeros de 4 canales que existen. No tiene ni el mismo comportamiento (es autoestable) ni las mismas prestaciones que un heliRC de tamaño típico.
Pensad en que. hace unos años, los aficionados cacharreábamos hasta el infinito para conseguir helis cada vez más pequeños y ligeros para poder volar en un interior y no depender de condiciones atmosféricas o tiempo libre largo para disfrutar y practicar.

En este aspecto, estos helis son un adelanto enorme (de 100gr. que podíamos conseguir "cortando" un Piccolo a estos 27-29gr.
Pero claro, para conseguir ese peso/tamaño, es inevitable simplificar nº de piezas (por eso los NE no tienen palas articuladas) y tener componentes sencillos y a veces demasiado pequeños para repararlos por separado, etc.

Muy bueno el reportaje y las fotos, es una información valiosa que va a ayudar a muchos 8)
Sobre el sonido del video, creo que es normal, lo que oyes es el motor principal y el zumbido del de cola, algo mñas agudo.
Mientras no oigas o veas que el motor interrumpe su régimen normal, y oyes un chirrido impresionante, todo va bien.
Saludos y muy felices vuelos!
Avatar de Usuario
Por Ferreret
#1059465
Tillore Smith escribió:¿Como has conseguido bañar el motor en WD-40 sin desmontarlo?
Me imagino que te refieres a no abrir el motor, pero quitándolo del chasis, no?
Lo que he hecho,( y realmente hoy he podido comprobar que va mejor), es meter con cuidado, sin el fuselaje, la cánula del wd 40 dentro de uno de los agujeros superiores que tiene el motor. Evidentemente hay un poco por todo, pero se mete bastante dentro del motor, y además se mete justo donde estan las escobillas. Le he metido un par de veces, después pistola de aire apuntando a estos agujeros y limpiar un poco el estropicio que has hecho por las zonas circundantes(aunque no perjudica para nada).

Un saludo!
Avatar de Usuario
Por Floydete
#1060179
Hoolaa, soy nuevo en este mundillo, mi nombre es Adrian, y me estoy adentrando en el tema de los helis por lo que voy a contar algunas cositas asi pueden opinar y aconsejarme si no les molesta.
Hace un tiempo atrás compré un helicoptero de 3 canales el cual logre agarrarle la mano pero se le quemo un motor y nunca pude reponerlo por lo que termine tirando el heli.
Me habia quedado con muchas ganas de seguir piloteandolo y ahora (6 meses despues) decidí informarme un poco sobre el tema para saber q me convenia comprar ya que siemrpe me dijeron que los helis de 3 canales solo son juguetes.
Google me trajo a este foro el cual comence a leer tomando la decision (creo que buena) de comprarme el bravo sx.
Crei qme iba a ser muy dificil hacerme de el pero no lo fue tanto, a pesar de varios golpes dentro de mi departamento pero nada grave.

Hasta el momento llevo roto:
Tetones del eje de palas (el cual arregle con un montadientes) y quedo perfecto.
Y ahora se rompió una biela (una bolilla de plastico que se desprendio, la pegue con calor pero no duró nada.
Ahora estoy esperando que entren en stock ya que estan faltantes. Aclaro soy de Argentina.

Voy acomentar 2 cosas q me llaman mucho la atención.
1) la pila adicional que compré es de 120 mha (la q utiliza el solo pro). Me vendieron esa por q aun la de 150mha no entró en stock.
La bateria funciona, ya que el heli levanta vuelo, y hace todo PERO cuando tengo q elevarlo de golpe ladeando un poco de costado es como si se quedara sin bateria cayendo al suelo suavemente. Pero luego de eso el heli vuelve a tener fuerzas para levantar nuevamente, haciendo otra vez lo mismo (al momento de levantar vuelo de costado se queda sin fuerzas terminando agotada por completo a los 2 minutos.
pregunta: Vino fallada? o es normal por ser de 120mha??

2)Cuando el heli está en piso, y realizo las pruebas con la palanca izquierda y derecha me sucede algo extraño:
Hacia arriba y hacia abajo (palanca derecha) funciona correctamente, el problema surge de derecha a izquierda que a veces anda y otras no.
Cuando no funciona, hago hacia arriba y hacia abajo nuevamente y tal vez vuelve afuncionar de dereahca a izquierda. o tambien pruebo volarlo igual y funciona sin problemas.
No se si se esta trabando y destrabando el servo con otro movimiento o que esta pasando.
No quiero q esto me pase en el aire y me lleve el heli hacia la pared rompiendo otra cosa mas.

Espero no haber sido muy extenso.
Un gusto y espero ser bien recibido.
SAludos!!!!!!
#1060203
Bien venido Floydete

Yo soy un novato como tu, que tengo un 3 Ch y el Bravo SX y estoy comenzando en esto de los helis.
No tengo conocimientos para responder tus dudas, pero con las baterías hay otro dato que hay que conocer que son las "C", que creo que es la capacidad de descarga de la batería y es posible que la de 120 mAh tenga menos C y no te de la potencia necesaria.
Avatar de Usuario
Por Floydete
#1060277
Gracias tillore.
Te cuento que hoy consegui las bielas y reclamé por la bateria y me dijeron que al ser de 120 deberia durar menos q la de 150 pero no tiene por que caerse muerto el heli en pleno vuelo por lo que me dieron una nueva, y ni bien llegue a casa coloque las bielas y puse a cargar la bateria.
Mientras eso sucedia segui trabajando "hago cerrajeria de autos y casas", me lleve el heli conmigo y lubrique con w40 todo lo q es engranaje y motor (a criterio), tampoco se trata de empapar todo, es solo a fines de alivianar la friccion q pueda haber entre plastico y plastico.
AL probar el heli, me sorprendi con la fluides con la q se mantenia en el aire, haciendo menos ruido, de paso cronometré el tiempo de vuelo y me aumento un minuto de autonomia a 7 minutos, antes era de 5 o 6.
La bateria nueva, dura menos q la original pero ya no hace el defecto anterior.
AL momento de volarlo me lleve un susto al tocar una helice contra un sofá, el cual me desplazo el motor del rotor principal hacia arriba y desacoplo los engranajes quedando desalineados pero con una punta plana lo volvi a bajar y acoplo de nuevo.
En fin, contento, por q le agarre la mano rapido, ya casi ni lo choco y ya mi cabecita esta pensando en q va a ser el proximo escalón.
la pregunta es:
Cuando maneje de lujo el bravo sx, q deberia hacer??
Volar en el exterior me resulta poco llamativo, a parte es como q el heli por mas q se me vaya de las manos no hay un techo el cual me obligue a usar alguna habilidad.
Si, ya se es una pregunta muy tonta pero no se por q no le veo el atractivo, cual seria el concepto?
Un abrazo y gracias!!
#1060298
La lubricación en un principio, seguro que mejora el rendimiento del heli, pero tiene un hándicap, que a partir de ahora te tocará hacerle un mantenimiento periódico, me explico, todo lo que has lubricado, ahora funciona mejor, pero en pocos días, empezará a acumular suciedad y tenderá a todo lo contrario, con lo que cada x vuelos, te tocará limpiar todas las zonas lubricadas y volver a engrasar.

Volar en el exterior, parece menos estresante, porque hay mas espacio y no necesita de volar como si fueses un elefante en una cacharrería, pero tiene cosas que dentro de un salón no se puede hacer. No se si sabes que el transmisor tiene dos modos de funcionamiento, uno para interiores, mas lento y otro para exteriores, con el que el heli alcanza mucha mas velocidad. Ademas tiene el problema añadido de volarlo mucho mas lejos de tu posición, con lo que se hace muy difícil ver realmente las reacciones del heli y ademas debes compensar las posibles corrientes de aire. De todas formas a mi me pasa un poco lo mismo que a tí, que teniendo un buen control del heli, me parece mas divertido volarlo en un interior algo espacioso.
Avatar de Usuario
Por Floydete
#1060412
Entiendo lo de la lubricacion, voy a tener q observar q no se junte pelusas ni tierra y lo volveré a lubricar las veces q sea necesario.
A noche vole unas cuantas baterias, yo diria unas 7.
Como de costumbre terminé con un desperfecto en el heli, y claro, luego mi cabeza empezo (no tendria q haber intentado esto, o lo otro jaja).
Lo que pasó fue q despues de algunos golpes ahora el heli se comporta como si hubiese viento y estoy dentro de mi casa cosa q es imposible.
Su comportamiento es por ejemplo, q se va hacia arriba de golpe o hacia abaajo, o a un costado.
Por un momento dejo de girar hacia la derecha sobre su mismo eje, y ahi toque un poco con la mano el rotor de cola y luego giró normalmente a partir de ahi, pero el comportamiento del heli sigue siendo raro, esta como incontrolable.
No veo nada roto en el rotor principal, los servos se mueven normalmente, el ruido de las helices al girar no muestra ninguna alteracion de la potencia pero en un momento escuche como un ruidito raro q parece q viene del rotor de cola PERO si el problema estuviese ahi, no entiendo por q se va hacia arriba y hacia abajo cuando solamente se encarga de hacer girar al heli sobre el mismo eje, en todo caso deberia girar loco q ya me lo hizo en un momento... pero lo otro? q puede ser?
Se habra torcido algo?
En cada final de vuelo tengo un problema distinto jaja esto me está saliendo caro :cry:
De hecho esto me hace chocarlo seguido por q no se q es lo q va a hacer el heli en cada momento, tal vez vengo bien y de golpe se manda un vuelo razante q yo no ordené.
jaja un abrazo!!!
Avatar de Usuario
Por Tillore Smith
#1060505
El mio se comporta muy similar a como lo describes tú.
Eso de trimarlo y que se quede estacionario sin tocar los sticks, lo consigo durante 2 segundos, luego o empieza a girar sobre si mismo, o comienza una traslación o decide subir como decide bajar.
Puede que yo no sea muy buen piloto, pero tengo claro que el heli no consigo dejarlo estable mas de unos segundos.
Lo hago despegar de un libro finito y soy casi incapaz de volver a hacer que aterrice sobre el libro de nuevo y menos si ademas me exijo una orientación de cola determinada, aunque si he de decir que aporrizajes fuertes, solo le habré dado un par de ellos. Normalmente consigo que llegue al suelo con una velocidad vertical bastante reducida.
Pero bueno, aún así es divertido mantenerlo en el aire, aunque solo sea haciendo que no se piñe contra las cosas de la casa.
El 145 le tengo mas dominado (al ser de 3 Ch y coaxial, es mucho mas fácil de manejar) y soy capaz de hacerlo volar por debajo de una mesa y hacer que aterrice en los lugares mas insospechados.
Avatar de Usuario
Por Floydete
#1060532
Traigo buenas noticias y tal vez novedosas.
Antes te comento que mi bravo sx al principio cuando era practicamente nuevo, me permitia mantenerlo estable en el aire, suspendido de tal forma q podia dejar el radio control apoyado sobre la mesa unos segundos y no pasaba nada.
El tema es q eso dejo de ser posible luego de usarlo bastante y obviamente chocarlos unas cuantas veces, ya q mi departamento esta lleno de obstaculos y notengo otro lugar para volarlo.
Con respecto a lo q me pasaba q estaba inestable eran 2 cosas.
Una de ellas la pude notar yo, la cual era en el rotor de cola, habia un corto entre esos diminutos cables tan juntitos, y hacia una mini chispita, haciendo q el motor de cola funcione inadecuadamente, pero funcionaba de todas formas.
Separé un poco como pude esos cables, y ahora funciona pero hace mas ruido q antes.
Asi y todo el heli estaba inestable.
La noticia es q hoy fui a una casa de aeromodelismo, le lleve el heli y le comenté lo que estaba pasando.
Enseguida lo puso en el piso y lo comenzo a volar, y en 2 patadas lotenia de nuevo flotando en el aire establemente, por lo q me comentó:
El bravo sx tiene un subtrim, oculto que te permite trimarlo sin q se vea en el display la configuracion final.
Es decir,tocando 3 veces el boton q está detras del control, se activa la opcion de trimar el heli (con los trim de la palanca derecha unicamente) y luego de estar en la posicion deseada, apagas el radiocontrol y cuando lo vuelves a encender se ven los trim nuevamente en el centro pero la configuracion anterior guardada.
El heli ahora vuelve a funcionar de manera aceptable.
El temaes q el motor de cola en cualquier momento va a tronar y no se si el del solo pro sirve, ya q lei por ahi q el motor es mas corto y la cola tambien.
espero q haya sido util mi aporte, aunque tal vez alguien ya lo escribio antes pero yo no lo vi.
Un abrazo y saludos!!
#1061068
Hay un par de términos que me traen loco.

1º Helicóptero con vuelo 3D.
Si un helicóptero no tiene vuelo 3D es un taca-taca no un helicóptero. Cualquier aeronave que vuele, tiene que tener vuelo 3D, sino seria algo que corre por el suelo. Otra cosa es el numero de ejes de giro libre, que tenga, es decir, que pueda volar en invertido, que sea capaz de hacer un Looping, etc. Entonces, cuando hablan de vuelo 3D que quiere decir ¿Que pueden hacer acrobacias?

2º Emisora con 3.5 Ch
Por lo que yo conozco, en las emisoras básicas, cada canal controla una variable con dos sentidos de control, si por ejemplo hablamos del canal del Gas, o el canal para el rotor de cola. ¿Entonces que sentido tiene hablar de 3.5 Ch?

Bueno a ver si poco a poco con vuestra ayuda voy enterándome de la terminología de este mundillo.
Avatar de Usuario
Por cosvel
#1062217
Con vuelo 3D creo que solo tienes que buscar en el youtube para entender lo que es, se podría que decir que si, que hacen maniobras, maniobras que parecen imposibles, y con ángulos de vuelo que tienes que ver para creer, vamos, movimientos mas proprios de un platillo volante y no de un heli.

Lo de 3,5ch creo que se refieren a que tienen 3 canales, pero luego como puedes controlar el encendido y apagado de las luces del heli (por ejemplo) desde el mando, eso lo llaman como medio canal... o al menos es lo que entendido yo, pero en la practica es un 3 canales.
#1062348
Ya he visto en youtube a que se refieren con el vuelo 3D, el problema es que se ha elegido mal el nombre, como ahora está de moda lo del 3D. Después de verlo, la verdad es que no me llama mucho la atención, no se parece en nada al vuelo acrobático de un helicóptero real, es como tu dices, parecen un platillo volante.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 10

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!