miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1074952
Jesus Cerbilla escribió:Bueno, ya he encontrado la solucion a los pantalones telescopicos.
Pasa por cortar los pantalones a la altura del rebaje que llevan simulando esa forma telescopica.
se liman bien para quitar rebordes que puedan rozar la de arriba por dentro y la de abajo por fuera, la que la parte inferior del pantalon entra en la superior.
Una vez hecho esto, nos habra quedado en tres piezas, la que sujeta al ala, la intermedia y la que cubre la rueda.
la pieza media la dejamos a la altura justa, que entre lo minimo en el soporte del ala, y ponemos ciano, despues ponemos la que cubrira la rueda y le hacemos un agujero y taladramos la horquilla del soporte de la rueda, con una broca de 3,5.
Despues le metemos un macho de 4 para hacerle una rosca, que atornillaremos a la carena que cubre la rueda, de esta manera nos quedara asomando poco manos de media rueda, nos tapara hasta la tuerca que sujeta el eje de rueda, pero cuando hundimos el tren, la carena entrara un poco en la superior, consiguiendo algo de efecto telescopico pero evitando romper las carenas en terreno bacheado.
Hola, la solución que planteas esta conseguida pero hay algo que no termino de entender el por qué. Dices que haces dos cortes y obtienes tres piezas, bien, ¿pero por qué no cortas sólo la inferior que cubre la rueda? La pieza intermedia no veo el motivo de separarla de la superior... seguro que se me escapa algo pero el caso es que no lo veo, cortando la inferior y fijándola al basculante del tren conseguirías tal y como explicas que al rodar se hundiese algo en la intermedia y asi conseguir el efecto telescópico ¿no?... en fin, seguro que tienes un motivo.

Un saludo
#1074966
luego te enseño las fotos.. y al basculante no se puede poner por que oscila entonces varia el angulo, si la enganchas a la horquilla sube y baja recto..
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1074973
Jesus Cerbilla escribió:luego te enseño las fotos.. y al basculante no se puede poner por que oscila entonces varia el angulo, si la enganchas a la horquilla sube y baja recto..
Sorry quería decir a la horquilla, pues algo debe haber, viendo las fotos lo mismo caigo... gracias.

Saludos.
#1074976
vamos por partes

Asi ha quedado la varilla que ataca al acelerador, no hay sobreesfuerzos y funciona de lujo
Imagen

El motor con el ecendido puesto y el cable de la pipa bien sujeto
Imagen
Imagen

Este es el desarrollo de las carenas del tren a ver si queda mas o menos claro, me queda sacar fotos de como queda montado y de los taladros que se han hecho y demas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

La pieza que cubre la rueda va atornillada a la horquilla que sujeta la rueda con un taco de madera a modo de espaciador por la parte de dentro, hay que darle fijatornillos porque se puede soltar y montarnos un cristo de cuidado...
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1074982
Ok. entendido. Por cierto pero que limpito limpito que tienes el DLE20 jejeje, el mio tiene un pelín de uso ya... poco, y va... madre mía como va ese motor.

un saludo.
#1074985
esta limpito porque es nuevo jaja... solo esta rodado por mi amigo Manolo Pascual.
ese tornillo tiene truco.. como abres y cierras el starter??
teniendo en cuenta que el stuka tiene el registro para la lectronica en la panza y no queria andar haciendo inventos raros, con ese tornillos, esta macheada la pieza,meto la mano por la salida de aire trasera de la carena y abro/cierro el starter desplazando la cabeza del tornillo con la yema del dedo a modo de interruptor.
Ah y el escape va a ser el tubo flexible, y saldra por la parte trasera de la carena del motor, asi evito tener que abrir mas y se ensuciara menos, porqu ela petaca es tan sumamente pequeña que el escape apenas asoma por debajo con lo que toda ma mierdecilla iria dentro de la carena, sobre todo con el motor al ralenti, de la manera que digo saldria por la panza.. como mucho me mancharia la bomba o el lateral de la misma, como es lanzable, se quita y se limpia y a correr.
Ah y muy importante, para el escape, cuando llegue, habra que hacer un soprte que se atornillara al fuse para sujetarlo en su sitio y montarle n silentblock para que no se parta con las vibraciones.. eso si, como es un tubo flexible.. ira a escape libre.. jeje, como el corsair de Pedro.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1074991
Je,je,je... ya ya ya, lo de tu DLE 20 me lo dijo Manuel en su casa el otro día que fuí con un 15 cc para que me lo revisara, menos mal que ya le habéis dejado uno al hombre, ¡¡¡que lo teníais frito!! También vi su Stuka, ¡¡¡pues podríamos formar una escuadrilla!!! ¿¿¿que no??? Podrías para el caso de la petaca prolongar el tubo de salida mediante un tubo de goma de estos resistentes al calor o similar, en el club alguno lo llevan puesto y no da problemas, el caso es que me intriga esa salida a escape libre con el tubo flexible que propones, a ver si la vemos!!
Lo del tornillo pues mejor asi, si entra bien el dedo estupendo y te ahorras un servo para el aire.

Saludos.
#1074999
Pero tu donde vuelas??
igual hasta nos conocemos.
Lo de la petaca lo descarto porque con la petaca no etra la carena del motor y hay que agujerear por delante y no me apetece un pelo..
Que le tenemos frito a Manolo?? sera por lo que le veo, pero que buena persona es cojones..y las charlas tecnicas que nos pegamos mano a mano..
que te cuente como carburo los crrc pro jaja...
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1075007
Pues no muy cerca vuelo precisamente... en Pinto, en el Juan de la Cierva. Conocernos va a ser que no nos conocemos Jesús pero estaría bien hacerlo. Respecto a lo de la carburación del CRRC pues ya me dirás que llevo un 26 montado en un Skyraider jejeje... miedo me da!! Y Manuel pues efectivamente a mi me parece un buen tio y muy muy conocedor de la materia.
Respecto a el tema de la petaca pues entonces va a ser que no queda mas remedio que la solución que propones, que sepas que te la voy a copiar juas juas juas!!! :lol: :lol: :lol:
Saludos
#1075010
no seria tuyo un skyrider que habia en el ikaro el dia de la exhibicion de maquetas???
el crcpro v2 se carbura facil, eso si, con mis carburaciones no arrancan a mano, los dejo muy finos de baja..
Copiala no hay problema.. pero la esvastica de la cola no te la hago jajaja
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1075013
Jesus Cerbilla escribió:no seria tuyo un skyrider que habia en el ikaro el dia de la exhibicion de maquetas???
el crcpro v2 se carbura facil, eso si, con mis carburaciones no arrancan a mano, los dejo muy finos de baja..
Copiala no hay problema.. pero la esvastica de la cola no te la hago jajaja

No, no, ese no era mio el mio es este http://www.youtube.com/watch?v=Z6AtYiDZ_Ag , yo soy el que arranca... y mira que eres malote no queriendo poner como realizas la esvástica... bueno ya me las compondré... y ahora te dejo un video de como sacamos de mal configurado a volar el modelo... no se ni como esta entero.. también soy yo jejeje... http://www.youtube.com/watch?v=lhpahXaL ... re=related

Saludos.
#1075015
la esvastica es como la que lleva Manolo, se la hice yo, es que tengo plotter de corte en casa.. no tiene secreto hacerla, jiji, teniendo el diseño, vinilo blanco y a cortar..
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1075016
Jesus Cerbilla escribió:la esvastica es como la que lleva Manolo, se la hice yo, es que tengo plotter de corte en casa.. no tiene secreto hacerla, jiji, teniendo el diseño, vinilo blanco y a cortar..
Cagón la ma si es que os compráis de todo leches... a mi me tocará pintarla.
#1075028
pues anda que no hace tiempo que lo tengo..
de cuando corria con los coches rc.. me venia de coña para pintar carrocerias, con el ploter me hacia las mascaras de pintura.. venga vaaaa te la haago.
#1075031
jajaja que me parto con la explicacion....
#1075041
lo que no acabo de entender es como equilibras los aviones.. jaja, sin la bascula le metiste 250 gr de plomo en la cola?? animal.....
yo como soy largo de brazos, mido y remido el centro de gravedad y lo levanto por ahi...hasta que lo dejo totalmente nivelado.. a dia de hoy (toco madera) no he tenido que lastrar ni uno.
Para que te hagas una idea, mi mxs 30cc no lleva nada de lastre en ningun lado, ha salido ligero y en el primer vuelo no hubo que tocar la profundidad, y vuela niveladisimo..., vamos que aunque no debas.. puedes soltar los mandos en pasadas niveladas que no se mueve..
Donde sueles volar tu??
#1075045
ACCURA escribió:
Jesus Cerbilla escribió:jajaja que me parto con la explicacion....
Je,je,je que te trae recuerdos al mencionarlo einnnng???

Lo que me hace gracia son los comentarios "bueno amigos", "el cg no esta retrasado sino algo bastante mas que retrasado", joder.. anda que no le pesa el culo a ese avion...
me paso algo parecido con el mustang que estrelle en el icaro, todos los que veia como el mio iban lastrados pero el mio no, el problema era que al ajusatr la mezcla de flaps con profundidad.. cuando subia los flaps se quedaba la profundidad a picar.. una vez solucionado.. perfecto, otra cosa fue en las maquetas que lo estampe por una interferencia....
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1075054
Bueno pues como dijo Jack el destripador... vamos por partes.

a) Yo no, por decirlo de alguna manera, "equilibré" inicalmente el avión... lo hizo el muy cenutrio de mi amigo .... jejeje no lo digo :twisted:
b) De ahora en adelante esta basculita que he comprado va a ser una amiga entrañable para todos mis futuros aviones.
c) En Pinto, vuelo en Pinto, Club Juan de la Cierva.
d) El tono de la explicación es un poco en cachondeo dedicado al que me equilibró el avión... :D

Es que me ha repateado bastante que quien se supone que entiende lastre así una maqueta... pero en fin, es un buen amigo y que le vamos a hacer, estampé el avión contra la valla en la última entrada y desde ahí no lo he volado porque tenía el firme convencimiento, por mucho que decían que no, de que el avión estaba totalmente desequilibrado, y se demuestra que yo tenía toda la razón con todo lo novato que soy... en fin, peripecias de principiante que gracias a dios poco a poco vamos dejando de serlo.

Para que veas cuando lo estampé te dejo el video de la entrada donde se aprecia perfectamente como el avión al perder velocidad y ganar relevancia la fuerza de la gravedad mete el culo dos veces a la entrada en pista, la primera casi que la corregí pero la segunda cuando iba ya pelín mas lento fue imposible y me llevó el avión a la valla aunque le iba corrigiendo con deriva para meterlo en pista... fue imposible aterrizar asi, y encima va el tio y se cabrea... en fin, pelillos a la mar y doy gracias de conservar el modelo.


http://www.youtube.com/watch?v=ufJbcGOzAyA
#1075076
bueno ya tengo el escape, ahora a ver la manera de sujetarlo.. voy a ver si pillo unas pletinillas de pc..
por otro lado aqui esta la toma de gasofa que le voy a poner.. en la carena no creo que vaya porque cantara mucho, probablemente la endose en el fuse.. porque en un ala no me cabe, eso seria ya la leche
Imagen
#1075175
si si.. pues ahora tengo un problemon...
el escape, entra p.m. pero me va a tocar cortar la carena porque es imposible ponerla con el escape puesto....
ahora quedan dos dudas.. escape por detras con la carena cortada y tapado el hueco con el escape o corte delante y agujero debajo para la petaca............
joder que duda... eso si, el escape es espectacular.. mañana cuelgo una foto...
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1075275
Jesus Cerbilla escribió:si si.. pues ahora tengo un problemon...
el escape, entra p.m. pero me va a tocar cortar la carena porque es imposible ponerla con el escape puesto....
ahora quedan dos dudas.. escape por detras con la carena cortada y tapado el hueco con el escape o corte delante y agujero debajo para la petaca............
joder que duda... eso si, el escape es espectacular.. mañana cuelgo una foto...
A ver, a ver, pon unas fotos y pensamos un rato como solucionarlo...
#1075294
Bueno este seria el motor con el escape puesto, una pasada, pero hay que hacer soporte y cortar pero bueno, eso es lo de menos
el tema es que hay que cortar carena para montarla en el avion y ya me he quedao pillado:
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1075322
Hoooola, a ver, asi a bote pronto y sin tener el modelo en las manos se me ocurre que si cambias la posición del CDI parece y digo parece que pudieses pasar el escape atravesando la cuaderna parallamas por el interior del fuse para sacarlo por la panza del avión... el CDI tiene de altura unos 2.5 cm mas o menos y parece que aún quedasen unos milimetros hasta el borde donde comienza el fuselaje ... ya digo ques es una idea sin tener el modelo en las manos pero si hay suerte lo dejas todo dentro y salves la mayor parte de la carena, igual tendrías que hacerle un codo al final para sacar hacia abajo el escape y quedaría listo... solo es una idea...

Seguiré dándole vueltas pero si que tienes razón Jesús... es una pasada de escape... tiene la mitad de longitud del fuselaje si te descuidas, vaaaamos que algo se nos ocurrirá!!

Saludos.
#1075325
otro sitio para le ecendido no hay, si lo pones en la parte superior del cajon no cabe, y en los latetales ni por asomo, al final me da que la carena se va a llevar un corte, para poder abrirla y salvar el escape, luego cerrara por debajo con un par de tornillos..
el escape lo voy a cortar si o si, pero en diagonal para que los gases salgan hacia abajo.
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 13

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!