miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

#1062864
para eso... hay que hacerlos ligeros.. si te vas de peso... entran como ladrillos
#1062937
Siguiente paso, he colocado los servos de profundidad y direccion y los horns de profundidad y he presentado parte del conjunto a ver como queda.. la verdad es que montado del todo no me puedo mover por la habitacion....me va a tocar sacarmelo a la terraza para comprobar cg y demas cuando este terminado.. benditas alas en dos piezas.
Imagen
Como podeis ver el varillaje de cola ya esta metido, trabajito que me ahorro, poner kwick links, ajustar y enganchar.
Ah, podeis ver el sobrante de epoxy.. que conste que yo no he añadido nada.. aun,..

Imagen
El estabilizador encaja como un guante.. no como en el mustang de phoenix.. que quedaba levantado..

Imagen
Este es el tipo de horns que trae, me convence bastante. cuando termine los pintare para disimularlos con el avion.

Imagen
este es el resultado con casi todo presentado.. si le pongo la carena no me entra en el encuadre..pero la verdad es que impone..Me gusta
#1063582
Jesus Cerbilla escribió: Este es el tipo de horns que trae, me convence bastante. cuando termine los pintare para disimularlos con el avion.
Joer,la verdad es que son los horns de mejor calidad que he visto que trajeran un kit de RTF,si señor,me gustan....
#1063587
Nopuedo estar mas de acuerdo con Pedro. La semana pasada estuve viendo las bolsitas con el material del Tucano y es primerisima calidad, sin duda. Estos de BHM se lo curran.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1063594
Hola, una observación contructiva... Para mi los Futaba 3001 que le has puesto a esta maqueta van a ir justitos, si puedes mejor Futaba 3010, más aún colocándolos como haces en deriva y profundidad, justo donde más presión soportan los servos al virar o elevar/descender..., no es que no vaya a funcionar pero es mas que probable que no con mucho uso la fatiga del servo comience a producir errores por ejemplo en el centrado, oscilaciones, falta de precisión... Ya lo he visto en otras maquetas, son estas modelos con un peso relativamente alto... y es un Futaba 3001... en fin, es mi opinión. Por lo demás cada vez con mas fuerza me ratifico en que va a ser mi siguiente modelo, es sencillamente soberbio.

Un saludo.
#1063601
Ya es el segundo al que lo oigo decir esto respecto a los 3001. No sé, yo siempre los he utilizado y no me han fallado nunca, claro que no implica que no me pueda pasar. Lo tendré en cuanta seran observados muy de cerca en el Tucano.
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1063604
Hombre,en deriva a mi personalmente no me preocupa demasiado,pero en profundidad si que le pondría un servo como mínimo de 5 o 6 kg a un avión de estos.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1063605
Pedro Ayuso escribió:Hombre,en deriva a mi personalmente no me preocupa demasiado,pero en profundidad si que le pondría un servo como mínimo de 5 o 6 kg a un avión de estos.
Hola Pedro, pues lo suyo "tengo yo entendido" es volar las maquetas virando con deriva... al menos asi vuelo yo las maquetas y no soy el único..., y vaya si soporta presión la deriva, pues todo el peso del modelo mas la inercia que no es poca, de ahí mi comentario, en profundidad como dices pues con mas motivo aún. A mayor peso/envergadura mas relevancia adquiere la deriva, ocurre que nos mal acostumbramos a virar con alabeo... y eso en mi modesto entender es un error que nos da grandes sustos cuando volamos modelos de mayores envergaduras.

Un saludo.
#1063620
Accura tiene razon.
Yo me he acostumbrado a utilizar el timón y sin él me siento perdido. Me hice con un Alps-1700 y lo he puesto a la venta porque no tiene timón. Tenia que haber comprado el Kunlun y me hubiese sido más facil. Es evidente que cuando no hay, utilizas lo que tienes, pero tenía que quitar el dedo de mando para forzarme a usa el alabeo sin esperar a no tener respuesta con el timón.
Ademas el vuelo con timon, a mi juicio es mas sencillo y mas noble.
Saludos,
#1063657
Os pasa al reves que a mi, yo vuelo con alabeo, me cuesta muchisimo volar con timon.
Mirad en el mxs llevo 3001 en todos los mandos y vuela que te cagas, de hecho es con el que estoy aprendiendo a aguantar con el timon, eso si, a una maqueta no le podemos pedir cuchillos.

Y sobre los 3001, van a ir alimentados a 6V, con lo que dan 4,5 kg cada uno.


Y ya que hablamos de aviones grandes con servos ridiculos... sabeis que servo lleva Poncio en la poncia?? Pedro, la Pilatus enorme que viste en el icaro???
un 3001..... si si... un 3001...
para vuelo sport de pasaditas giros suaves y demas que es lo que yo hago.. creo que me sobra servo.

Ah, las transmisiones van con kwik link y varilla roscada a la medida..
estan de coña.
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1063663
Jesus Cerbilla escribió:Os pasa al reves que a mi, yo vuelo con alabeo, me cuesta muchisimo volar con timon.
Mirad en el mxs llevo 3001 en todos los mandos y vuela que te cagas, de hecho es con el que estoy aprendiendo a aguantar con el timon, eso si, a una maqueta no le podemos pedir cuchillos.

Y sobre los 3001, van a ir alimentados a 6V, con lo que dan 4,5 kg cada uno.


Y ya que hablamos de aviones grandes con servos ridiculos... sabeis que servo lleva Poncio en la poncia?? Pedro, la Pilatus enorme que viste en el icaro???
un 3001..... si si... un 3001...
para vuelo sport de pasaditas giros suaves y demas que es lo que yo hago.. creo que me sobra servo.

Ah, las transmisiones van con kwik link y varilla roscada a la medida..
estan de coña.
Hola, respecto a la forma de vuelo de cada uno pues que decir, cada uno vuela como mejor le parezca por supuesto, tan sólo comentar que maniobras de cambio de dirección a baja velocidad con alabeo en las maquetas son bastante comprometidas por su punto de entrada en pérdida, al minorar la superficie sustentatoria del modelo la maquetas se muestran muy muy críticas como digo a baja velocidad... son maniobras que se realizan mucho mas seguras con la deriva ya que mantienes toda la sustentación que proporciona el ala. Como dije antes por supuesto que los 3001 funcionarán, la cuestión es cuanto tiempo lo harán correctamente cuando vayan sumando vuelos por ese exceso de presión que van a soportar, no olvidemoa además que llevan pillonería de plástico... ya he visto varias coronas de servos 3001 redondas como una rueda..., sin querer sentar polémica ya que cada quien es cada cual para montar su modelo como mejor le parezca, faltaría mas, lo único que me gustaría aceptases como sugerencia es que revisases los servos cuando vayas a salir, y como digo mas exahustivamente cuanto mas uso tengan.
Por otra parte que disfrutes muchísimo la maqueta.

Un saludo.
#1063671
Por supuesto que se agradece la sugerencia, de hecho en el campo de vuelo antes de cada vuelo compruebo que los centrados son corrector, que no se mueven a saltos y de hecho, cambi los servos periodicamente, desde la experiencia vivida en coches, hasat el servo mas caro lo puedes hacer migas...
te podria contar historias sobre los tonegawa de 300 pavos que utilizabamos en 1/5.....25 kilos de torque, y echaban un humazo....
Avatar de Usuario
Por ACCURA
#1063673
Jesus Cerbilla escribió:Por supuesto que se agradece la sugerencia, de hecho en el campo de vuelo antes de cada vuelo compruebo que los centrados son corrector, que no se mueven a saltos y de hecho, cambi los servos periodicamente, desde la experiencia vivida en coches, hasat el servo mas caro lo puedes hacer migas...
te podria contar historias sobre los tonegawa de 300 pavos que utilizabamos en 1/5.....25 kilos de torque, y echaban un humazo....
Je,je, me lo creo me lo creo, tenemos un compañero que viene del mundo de los coches rc a gran escala y ya nos ha contado muchas de esas..
#1063690
Huy un compi de gran escala.... igual le conozco y todo..
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1063812
precioso, si señor, yo estoy intentando hacer una maquetita a escala, un spitfire, con un 21 que tengo en casa, veremos a ver... lo que esta claro es que tu modelo es precioso, a ver si le echo el ojo a varios detalles, el tema de repasar con el lapiz, no lo conocia, me encanta el efecto enhorabuena compañero, muy bonito...
a ver si vas terminandolo y subes unas foticos, que se me hace la boca agua de esperar.... :D


un saludo y suerte...
#1063838
ACCURA escribió:
Jesus Cerbilla escribió:Huy un compi de gran escala.... igual le conozco y todo..
Roberto, de Parla.
Roberto... igual seguro que le veo y se quien es.. en Parla he corrido, si, y mucho... to corria con el team tmw, con los gemelos.
#1063840
Ya tengo solucionado el tema luces, otra cosa mas, ahora solo queda empezar a montar del tiron...
#1064264
Seguimos con el avance.. lento pero seguro, es la unica manera de que todo quede perfeco o casi perfecto.
Ya montados los servos en las alas, las uniones de conectores bien termoretractiladas para que no se muevan.
Imagen
y otra mas
Imagen

Asi quedan los registros de los servos
Imagen

Este es el soporte donde ira anclado el tren, se le ve muy robusto, y lo curioso es el entelado, que creo que no es termoadhesivo, sino que es pvc adhesivo.. creo que eso es el unico problema que le encuentro, pero bueno. se corta, se pasa el dedo por los rebordes, se queda pegado y rematado.
Imagen

Con los servos del ala montados, los reenvios son varilla de acero a medida roscada y con kwiklinks, me gusta.
Imagen
Imagen


ahora las mas espectaculares.. ya le he metido un led en el ala, el rojo a la izquierda.
Lleva una resistencia para poder alimentarlo a 4,8 y 6v, porque aun no se si lo alimentara el encendido o el receptor.
He tenido que hacer un agujero en el borde del ala y meter un taladro por el agujero, ya que hay una costilla maciza que he tenido que atravesar para pasar el cable, he sujetado el cable del led con cola termica, y el led al borde del ala con cola ermica tambien, una vez seco y terminado este es el resultado, simplemente...espectacular, ah, son leds de alta luminosidad de 3mm....
[imghttp://img808.imageshack.us/img808/2323/img0339wc.jpg][/img]
Imagen
Imagen

Ya contare mas a medida que siga avanzando
#1064295
al detalle si, cuidandolo para que quede bien, lo de llevar el led... facil, si mahoma no va a la montaña....
lo he metido de la punta del ala hacia adentro, se ha usado cable rj45 flexible, vienen 4 pares de colores, y cada cable es de 0,5mm, he hecho el taladro de la punta hacia adentro, he pasado una varilla de 2mm por el agujero hasta el servo del aleron, luego he pasado enganchado a la varilla hilo de alambre del que lleva el cable rj45 que es muy fino, y despues el cable del led, sin soldar el conector, ya que llevara un conector tipo futaba con dos cables solo, y una vez que tengo el led en la punta, pegote de cola termica para sujetarlo y queda fijo, luego sujeto cables, y sueldo el conector en el otro extremo con el cable metido y a correr.
la resistencia se intercala en medio del cable, porque si lo soldamos al led directo, se calentara un poco el led y no entraria por el agujero.
la resistencia creo que es de 0,47 ohm
#1064352
Jesus Cerbilla escribió:[...]lo de llevar el led... facil, si mahoma no va a la montaña.... lo he metido de la punta del ala hacia adentro[...]
Despues de preguntar me imagine que lo harias asi. Demasiado complicado a la inversa :P
#1065122
Ahora voy a hacer el cajeado para el foco del ala que se compondra de una bateria de leds blancos tipo flash de movil, algo mas grandes.
se retira el oracover y la madera, hay que cortar un pelin de una costilla, pero como luego la pieza va en contrachapado y el hueco no es muy grande, no perderemos mucha rigidez.

Imagen

la pieza que servira de soporte al foco
Imagen

presentado con los soportes laterales que cerraran el hueco
Imagen

Imagen

no tengo claro como lo cerrare, si con plastico de una botella de cocacola o con acetato..
Ya veremos
#1065125
Jesus un amiguete le puso a una Cessna 182 unos plasticos recortados de una botella de refresco y al tiempo le colocó acetatos pero no sé el cambio qué lo motivó. Creo que era cuestión de rigidez, pero no lo puedo segurar.
#1065186
me pasa al reves, veo mas rigido el plastico de la botella que los acetatos de las carpetas.
#1065195
3mm??? eso es muchisimo, eso no es acetato, eso es metacrilato.
Esta tarde igual paso por serpa a por las ruedas de gala.. porque menudas de ruedas de espuma trae, son de 80mm pero no me gustan nada, es la unica pega que le encuentro de momento.
Por cierto, ya mas o menos tengo planificado el sistema de carena telescopica, y hacerla solidaria a la amortiguacion...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 13

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!