miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por durdi
#759420
Pues toma peso la opción de error en la medida, pues el pack esta a 12,6V, con una diferencia de 0.01V entre los elementos. Mi cargador no balancea, pero cuando llega a 12,4V, disminuye los A que le mete, y al llegar a 12,6V, casi no mete carga y osicla entre 12,600V y 12,590V.

Saludos y gracias por todo
Avatar de Usuario
Por picmaster
#858404
Hola:

Tengo un problema con una lipo, uno de los cables del conector blanco de carga se ha soltado. Intento meter el soldador pero se derrite el conector. ¿Cómo puedo solucionarlo? ¿Qué nombre tienen esos conectores?

Saludos.
Por MIG 3
#864730
Hola a todos tenía dos baterias lipo de dos elementos sin usar unos 3 meses, las he conectado y todavía les quedaba un poco de carga, os pregunto que es correcto cargarlas normalmente o hacerles equilibrado?. Gracias.
Por lampis
#870026
Hola a todos tengo una duda mirando el post veo que es mejor cargar a 1c mi pregunta es tengo un cargador el x-peark 3 plus y cuando lo conecto lo pongo con los 2400ma de la bateria si le pongo menos milis las baterias quedan por debajo de su capacidad como tengo que cargar para realizar carga lenta ?
Por dotakonn
#888078
Hola buenas...tengo un problema...
Al cargar las lipos (lipo charge)me da CONECTION BREAK en la pantalla y no lo puedo cargar...la unica forma de cargarlas es LIPO BALANCE...le he soldado un nuevo conector(conector T) por si acaso pero de nuevo me pone CONECTION BRAKE...alguien me puede decir si el fallo es de los conectores banana que van al cargador o de algun otro sitio???Es bueno cargar siempre en LIPO BALANCE?Y es que ahora mismo no me queda otra....muchas gracias
Por dotakonn
#888107
Buenas de nuevo...bueno he probado tambien eligiendo LIPO CHARGE...pero tiene que ser con el cable de balanceo conectado...parece que lo carga.....me podriais decir si es preferible elegir la opcion del balanceo???
Por chicosanchez
#933599
Yo siempre las cargo con la opción de balanceo, por lo que tengo entendió es mejor porque a la vez de cargar las celdas también las balancea.
Un saludo
Por guaca
#936483
holoa queria pregunatar sobre una bateria 3s 11 v . en un cargador tunder ac 6 hay poner el cargador a 3o grados a lo q dice la bateria o se puede poner a 80 grados, como esta en el cargador, graciases q no estoy seguro como ba. gracias amigos,
Por mora 31
#936848
hola haber si alguien me puede corregir sobre los C

si yo tengo una lipo de 2200mah 22.2v 35c

o sea que si le meto una carga de 2200mah equibale a 1C no? corregirme por favor es que no lo acabo de de entender muy bien.
Por Tony100
#950478
mora 31 escribió:hola haber si alguien me puede corregir sobre los C

si yo tengo una lipo de 2200mah 22.2v 35c

o sea que si le meto una carga de 2200mah equibale a 1C no? corregirme por favor es que no lo acabo de de entender muy bien.


Hola:

Te comento lo que yo entiendo tras haberme leído el manual de Lipos http://www.rcmaterial.com/pdfs/LipoManualES.pdf

La C es el compromiso que hay entre los amperios y el tiempo.

Si tu cargas una batería de capacidad 2.200 mAh (2.2 amp) a 2C (el doble de su capacidad) en ½ hora, estaría cargada. Y si la cargas a 1C, en una hora estaría cargada.

Este comentario es bajo mi punto de vista (un novato que está empezando), que puedo estar equivocado, que lo corrija alguien que hable con más conocimiento de causa.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#966570
Hola a todos-as
Después de leer el manual y el hilo tengo una pregunta.
¿Se debe hacer rodaje a las lipos?.... Si es así... ¿Cual es la forma adecuada de hacerlo?....
De todas formas leeré mas a fondo el manual por que le he hecho un repaso rápido y tiene cacao el tema. :shock:
Salu2
Por MEKETREFE
#966859
HOLA A TODOS, SOY NUEVO EN ESTO Y ME GUSTARIA PUDIERAIS RESPONDER A UNA CUESTION:
TENGO UN HELI DE 1,20 METROS DE LARGO, LLEVA UNA BATERIA DE 11,1 V Y 1500 MAH, SON COMO TRES PILAS UNIDAS PARALELAMENTE, NO SE SI ES LI-PO. EL CASO ES QUE EL VUELO ES MUY CORTO, UNOS 5 MIN APROX. ¿PODRIA METERLE OTRA BATERIA PARA QUE TUVIERA MAS DURACION DE VUELO? EL PESO NO ES PROBLEMA PUES EL HELI PUEDE CON MAS.

GRACIAS.
Por MEKETREFE
#966866
HOLA DE NUEVO, PARA ACLARAR ALGUNOS DATOS QUE HE DICHO ANTES. LA BATERIA ES DE LIPO Y ES DE 3 ELEMENTOS AUNQUE ESTOS A DIFERENCIA CON EL RESTO DE BATERIAS LIPO QUE HE VISTO, SON COMO 3 PILAS PUESTAS EN PARALELO (NO EN EL SENTIDO ELECTRICO, SINO EN EL SISTIDO DE COMO ESTAN PUESTAS) Y KUEGO RODEADAS DE UNA PLASTICO VERDE.

LO QUE QUIERO ES MAS TIEMPO DE VUELO, EL PESO DE MOMENTO NO ES PROBLEMA PUES HE PROBADO Y PUEDE CON MUCHO MAS AUNQUE CLARO SOY CONSCIENTE DE QUE A MAS PESO MAS GASTO, NO?

GRACIAS.
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#966870
Si son 11,1V con toda seguridad son LiPo, tres elementos conectados en serie. A diferencia de las pilas domésticas habituales, son de forma rectangular muy plana y no cilíndricas, eso es normal.

Puedes ponerle pilas con más capacidad (mAh) siempre que sean 3S (11,1V) si puede con el peso, pero debes observar que el índice de descarga permita como mínimo la misma intensidad máxima de salida. El índice de descarga es una indicación "15C", "50C" o similares que hay en la etiqueta, seguramente en el frontal. Si pone menos de 10C, esa es la tasa de carga, no la de descarga que es la que a este efecto te importa. No compres una inferior, aunque puedes considerar:

Nueva_capacidad (mAh) * Nueva_tasa_descarga (C) >= Vieja_capacidad (mAh) * Vieja_tasa_descarga (C)

Con más peso, el consumo aumentará, por supuesto. Tal vez lo que realmente te interese es disponer de más cantidad de baterías y de poderlas cargar más rápido, en lo que afectan tanto la batería como el cargador.
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#966925
Pitufo escribió:Utilízalas con normalidad, las diferencias en los primeros ciclos son sutiles si no las haces trabajar en sus límites y no requieren ningún cuidado excepcional. Comprueba eso sí, que estén bien equilibradas por si tuvieran algún defecto de origen.
O.K.... Gracias
El equilibrado perfecto, 4,20v por celda, por lo de los esfuerzos, me parece que si que la exprimo al máximo, la doy leña de cojones, por eso preguntaba lo de el rodaje, por que las saco fuego :twisted: no soy ningún pro pero me gusta darle caña a el asunto, mira a ver que te parece.
minis-grandes-helicopteros-electricos-f ... ml#p966605
Ya me dices si debería cortarme un poco en los primeros vuelos de las lipos o les puedo dar así como me mola :mrgreen:
Salu2
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#966977
Hasta donde yo sé, serán las LiPos las que se muestren un poco perezosas las tres o cuatro primeras descargas, pero no requieren nada especial. Ten presente que yo vuelo motoveleros y las LiPo se parten de risa con mi consumo, de modo que mi experiencia en ese sentido es más que limitada, no confíes excesivamente en mi criterio.
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#966980
Pitufo escribió:Hasta donde yo sé, serán las LiPos las que se muestren un poco perezosas las tres o cuatro primeras descargas, pero no requieren nada especial. Ten presente que yo vuelo motoveleros y las LiPo se parten de risa con mi consumo, de modo que mi experiencia en ese sentido es más que limitada, no confíes excesivamente en mi criterio.
O.K..... De todas formas gracias por la info
Creo, que si estoy notando una leve diferencia a base de vuelos, voy 4 creo y el último juraría que a durado un par de segundos mas, o por lo menos un poco mas de potencia después de el corte de el variador, como si no cayese tanto, no se si me explico.
Bueno lo dicho, gracias y hasta pronto.
Avatar de Usuario
Por smhbk8
#979017
Amigos, como calculo que lipo usar o mejor dicho que cantidad de mAh usar para un determinado ESC, por ejemplo, que bateria y de cuantos mAh usar para un ESC determinado.

saludos
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#979020
smhbk8 escribió:Amigos, como calculo que lipo usar o mejor dicho que cantidad de mAh usar para un determinado ESC, por ejemplo, que bateria y de cuantos mAh usar para un ESC determinado.

saludos
Hola
Que nick mas dificil.... :mrgreen:
Mha le puedes meter los que quieras, el tema está en el peso que soporte tu heli, el variador solo le afecta el voltaje, y algunos aceptan varios.
Los amperios son la cantidad de energía u osease mayor amperaje mayor tiempo de funcionamiento.
Mas o menos como yo lo entiendo, que no soy un erudito pero por ahí va.
Voltaje - potencia
Mha - capacidad
C - Poder de descarga
Espero que te aclare algo.
Saludos y buenos vuelos
Avatar de Usuario
Por smhbk8
#979026
JEJEJ gracias amigo... dificil nick tambien jajaa, mira el avion es de un amigo, es un avioncito nexstar electrico, el quiere comprarle baterias, pero yo no se mucho sobre cual usar, yo en mi heli uso de 2.5mAh pero pues mi variador es de 40AMP, osea que si la bateria es del mismo voltaje que el variador no hay problema de los mAh? habia oido decir lo que dices, que si tienes mas mAh, tienes mas tiempo de vuelo.

saludos

Si me pudieras explicar lo de las 20C o 35C, que son las descargar, eso tampoco lo he entendido muy bien.

saludos
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#979035
smhbk8 escribió:JEJEJ gracias amigo... dificil nick tambien jajaa, mira el avion es de un amigo, es un avioncito nexstar electrico, el quiere comprarle baterias, pero yo no se mucho sobre cual usar, yo en mi heli uso de 2.5mAh pero pues mi variador es de 40AMP, osea que si la bateria es del mismo voltaje que el variador no hay problema de los mAh? habia oido decir lo que dices, que si tienes mas mAh, tienes mas tiempo de vuelo.

saludos

Si me pudieras explicar lo de las 20C o 35C, que son las descargar, eso tampoco lo he entendido muy bien.

saludos
Veras... Para mi es complicado no lo tengo muy claro.
Tu quédate con lo que te he dicho, respeta el voltaje siempre que no tengas claro que puedes usar varios.
Después, dependiendo de el consumo de el motor deberás decidir los mha y las C, las cuales cuanto mayor sean mayor será el peso de la lipo.
¿De que manera decides esto?... Pues en las especificaciones de el aparato en cuestión te dirá cuales son los pesos ideales de el aparato para su correcto vuelo, ahí es cuando buscas una lipo con las Cs necesarias para mover esa electrónica y ese motor, con la mayor cantidad de mha que soporte en peso, para un vuelo largo y tranquilo, si quieres mas agilidad pues puedes reducir el peso a base de lipos de menos mha, para hacer vuelos mas cortos pero mas ligero de equipaje :mrgreen:

Como no sabrás las Cs que necesita tu amigo, pues te diré que para un avión no suelen hacer falta muchas C con 20C va mas que sobrado, y creo que con 15C quizá también.

No se si te aclararé algo o te habré liado mas :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por smhbk8
#979037
Mas que claros amigo jejeje
Por djalmaroi
#987140
tengo una pequeña duda:
¿si tengo un cargador con balanceador y necesito cargar una lipo de 3000 mha de 3 celdas de 11.1 v cuanta carga le tengo que meter por celda con el balanceador y a cuantos A es mejor la carga?
y otra:
¿de cuantos V no puede bajar cada celda de 3v?.
entonces:
una lipo de 2 elementos es de 7.4 si no se puede bajar de 3 v por celda de los 7.4 ¿solo aprovechas 1.4v?
y en una de 3 elementos que son 11.1 v solo aprvechas 2.1 v ¿no?
¿las lipos no se desacargan ya que no tienen efecto memoria?

un saludo y gracias
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#987158
djalmaroi escribió:tengo una pequeña duda:
¿si tengo un cargador con balanceador y necesito cargar una lipo de 3000 mha de 3 celdas de 11.1 v cuanta carga le tengo que meter por celda con el balanceador y a cuantos A es mejor la carga?
y otra:
¿de cuantos V no puede bajar cada celda de 3v?.
entonces:
una lipo de 2 elementos es de 7.4 si no se puede bajar de 3 v por celda de los 7.4 ¿solo aprovechas 1.4v?
y en una de 3 elementos que son 11.1 v solo aprvechas 2.1 v ¿no?
¿las lipos no se desacargan ya que no tienen efecto memoria?

un saludo y gracias
Por lo que yo se, tu no decides cuanta carga tienes que meter por celda, eso lo hace el balanceador, de eso se trata.
La carga máxima por celda será siempre de 4.20v no me preguntes por que pero es así, tu lo que tienes que programar en el cargador es el voltaje 3.7 - 7.4 - 11.1 - etc... y el amperaje 3000mha en tu caso.
Si la lipo esta desbalanceada entonces pones modo balanceo y el cargador se encargará de meter exactamente 4.20v por celda.

¿Como comprobar si esta balanceada una lipo?.... Pues yo lo hago con un tester creo que se llama.
Coges los pinchos y los vas poniendo en las chapitas que se ven en el cable de balanceo de la pila, en el caso de las de 11.1v son cuatro.
Se pinchan cada una con la contigua,,,, es decir...
Si las numeramos, 1 2 3 4, sería de la siguiente manera....
La 1 con la 2, la 2 con la 3, la 3 con la 4, ahí e donde cada una de las celdas debería marcar 4.20v.

Espero que algo te haya aclarado, no se explicarlo mejor.
Salu2.
Por plambreton
#1032851
Espero puedan ayudarme, tengo un cargador IMAX B6, lo utilizo para cargar LiPo´s 2S, 5200miliamperes. Todas mis cargas las hago balanceadas a 5 amperes. Todo va bien, carga a 8.4V pero no pita ni deja de cargar, lo unico que hace es empezar a bajar lentamente el amperaje. Lei en un blog de estados unidos que cuando la bateria llega a 8.4V es normal que empiece a bajar el amperaje y que hay que esperar a que baje, pero no especifica si a cero o a cuanto, no se si me explique, llega a 8.4V, sigue cargando, el voltaje no aumenta pero el amperaje empieza a bajar. mi pregunta es: al llegar a 8.4V y marque 5 amperes tengo que desconectarla, o tengo que esperar a que el amperaje baje y a cuanto? Espero puedan ayudarme
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1032914
Has de dejar que finalice el proceso, esos 8,4V son los que está aplicando el cargador, pues por diseño de las LiPo no puede ponerle más, y una vez la LiPo se va llenando, a ese voltaje ya no entra tanta corriente pues la de la LiPo va subiendo hacia ese valor, razón por la que baja. Pemítele llegar a 0.0, y aun así, déjale un tiempo más, pitará y saldrá la indicación "FULL" en al esquina superior izquierda de la pantalla. Si a los 10 o 20 minutos de estar a 0.0 no finaliza, detenlo tú mismo y listo, aunque el equilibrado puede no ser perfecto (a veces falla alguna conexión y le cuesta equilibrar)
Por plambreton
#1034464
Muchas Gracias, ya lo hice y efectivamente paso lo que tenia que pasar, ahora entiendo un poco mas como funcionan estas maravillosas pero delicadas baterias, ahora mi duda es con las baterias NiHM cargandolas con este cargador, espero puedas ayudarme con esto tambien, tengo una bateria NiHM de 7 celdas de 8.4V a 3000mah. programo el Imax B6AC a 3 amperes para la carga, pero veo que el voltaje sobrepasa los 10V y no detiene la carga, lo unico que veo que hace es que cada "x" tiempo el amperaje baja a cero y luego regresa a 3 amperes. cuanto tiempo debo dejar cargando esta bateria, o a cuanto Voltaje deberia de llegar. Muchisimas gracias por tan valiosas aportaciones que haces Pitufo.
Gracias

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!