miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1034472
Si no tienes especial prisa, puedes hacer la carga un poco más lentamente, a 1,5A vigilando que no se dispare la temperatura de la batería (si tienes sensor, ajusta el cargador para que limite a unos 45 grados), y si puedes permitirte 13 o 14 horas de proceso, puedes hacer entonces una carga lenta a 0,3A. Para no olvidar detalles, te paso los enlace con las configuraciones exactas:

Carga rápida NiMH 3000mAh 8.4V
Carga lenta NiMH 3000mAh 8.4V

Para mayor longevidad de las baterías, y especialmente si no tuvieras sensor de temperatura, es preferible que habitualmente uses la carga lenta, si bien hacer algunas rápidas de vez en cuando le sentará bien.

Saludos.
Por plambreton
#1034779
Gracias por la informacion lo que no me queda claro es cuantas horas debera estar conectada la bateria en carga rapida, en lenta son 13 o 14 horas, pero en rapida cuanto tiempo?

gracias nuevamente
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1034836
En carga rápida, el corte debería suceder por detectar el cargador el pico delta, o por alcanzar la temperatura máxima (si falla la detección de pico y hay sonda de temperatura). Por ejemplo, a 0,5C (1,5A en 3000mAh) debería ser en menos de dos horas y media. La configuración de límite de capacidad, actuaría como último recurso de forma equivalente a una limitación por tiempo si lo demás falla.
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#1035380
Hola.
Una pregunta.... He soldado un conector nuevo a una lipo y me parece que me he pasado con la temperatura. Ahora conecto la lipo a el cargador y en unos segundos me dice conexión BREAK, como lo que pretendía era solo comprobar la carga y detecta que esta con carga la conecto a el heli y no le pasa corriente, es decir que la he roto fijo.
La pregunta es..... ¿Tiene arreglo o puedo ir tirandola?

P.D: Esto me pasa por tonto, por no esperar a que el soldador se caliente bien... ¿Verdad? :oops:

Gracias un saludo.
Por plambreton
#1035950
Pitufo:

Ya he podido cargar la NiHM sin mayor problema, gracias por la informacion. Volviendo un poco a las LiPo, he cargado mi bateria de 5200 mAh de 2S y efectivamente hace la carga total y termina de bajar el amperaje y al terminar pita para decirme que ya termino, pero en muy pocas ocasiones he visto la leyenda FULL en la pantalla arriba del lado izquierdo, en las que marca FULL verifico el voltaje me marca los 8.4, pero en la mayoria de las ocasiones pita que ya termino y en lugar de poner la leyenda Full, se ve la leyenda CAPA y al desconectarlas y checar el voltaje en cada celda anda sobre los 4.08V y 4.12V, sera que tendre que esperar un poco mas de tiempo despues de que pite a que la leyenda cambie por al de FULL, aunque parece que se detiene la carga por completo, por que el tiempo ya no corre y el amperaje esta en ceros. te recuerdo que el cargador es un IMAX b6ac
Gracias por tu apoyo
Avatar de Usuario
Por iruss
#1036138
Hola, soy nuevo en esto, y ya esta tarde saldre a volar...
Estoy acojonado con las lipo, las manejo como si fueran TNT, despúes de leer muchs comentarios... y la verdad es que me gustaria que me dijerais que procedimientos usais para cargarlas, almacenarlas etc..
tengo baterias TURNIGY 2200 mah y un cargador TURNIGY ACCUCELL 6.
Supongo que el cargador es bastante bueno y que no tendré muchos problemas, por el momento, me reconoce bien las lipos, marcandome 2.200mah 3s y 12.01v ya semicargada ( no me atrevo a cargarla mas ).
No me gustaria achicharrar la casa, asi que agradeceré cualquier consejo...Gracias de antemano..XD
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#1036207
iruss escribió:Hola, soy nuevo en esto, y ya esta tarde saldre a volar...
Estoy acojonado con las lipo, las manejo como si fueran TNT, despúes de leer muchs comentarios... y la verdad es que me gustaria que me dijerais que procedimientos usais para cargarlas, almacenarlas etc..
tengo baterias TURNIGY 2200 mah y un cargador TURNIGY ACCUCELL 6.
Supongo que el cargador es bastante bueno y que no tendré muchos problemas, por el momento, me reconoce bien las lipos, marcandome 2.200mah 3s y 12.01v ya semicargada ( no me atrevo a cargarla mas ).
No me gustaria achicharrar la casa, asi que agradeceré cualquier consejo...Gracias de antemano..XD

Hola iruss.
Pues tampoco es para tanto, hay que tener cuidado de no hacerlas corto, ni pinchar las o golpearlas, pero por lo demás con tener un mínimo de cuidado con ellas no tiene por que pasar nada, no las pongas a el sol, cosas de esas y si tienes algún contenedor ignífugo para almacenarlas pues siempre estarán mejor.
Lo de la carga hazla hasta el tope, mientras no pase de 12.60v todo va bien, las baterías lipo se estropean por descargas excesivas, que las descargas no excedan de 3.2v por celda o las estropearás.

Alguien te lo explicará mejor que yo pero de momento para que te quedes mas tranquilo quédate con esto.

Un saludo.

P.D: Las lipos antes de reventar se hinchan.
Vigilando las cargas es difícil que exploten, si ves indicios de hinchado desconectarla y dejarla en un lugar donde en caso de que arda no incendie nada ni intoxique a nadie con el humo que suelta.
Avatar de Usuario
Por rodrigus
#1036315
Hola a todos:
Tengo una pregunta que haceros. Que es mejor, cargar las lipos a través del cable de balanceado o por los cables gordos? Lo digo porque recientemente compré un rtf pequeño que venía con lipo+cargador (concretamente este)ImagenImagen

Lo digo porque para mis otras baterías NiCd y NiMh utilizo este cargador de multiplex que veo que tiene la opción también de cargar lipos, pero no tiene balanceador/equilibrador.
Imagen
Por JGG
#1039902
Buenos dias.

Tengo una vateria lipo de 7,4 2200 mh,es nueva y en la segunda carga,se a hinchado.En cambio las demas que compre junto a esta estan perfecta,e reclamado en la tienda y me dicen que la e cargado mal.¿Puede ser que carge todas las lipo igual y una se hinche sin estar defectuosa?

Saludos
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1039945
Puede ser que la hayas descargado en exceso (a menos de 3,0V alguna celda), o que venga defectuosa, pero me temo que no habrá forma de demostrar cuál de las dos ha sido. Por si no lo hiciste, te recomiendo que con cualquier LiPo que compres, lo primero que hagas sea medir el voltaje de cada celda, eso facilita identificar una batería defectuosa, o entender por qué tuvo un comportamiento diferente de lo habitual.

Saludos.
Por plambreton
#1041707
plambreton escribió:Pitufo:

Ya he podido cargar la NiHM sin mayor problema, gracias por la informacion. Volviendo un poco a las LiPo, he cargado mi bateria de 5200 mAh de 2S y efectivamente hace la carga total y termina de bajar el amperaje y al terminar pita para decirme que ya termino, pero en muy pocas ocasiones he visto la leyenda FULL en la pantalla arriba del lado izquierdo, en las que marca FULL verifico el voltaje me marca los 8.4, pero en la mayoria de las ocasiones pita que ya termino y en lugar de poner la leyenda Full, se ve la leyenda CAPA y al desconectarlas y checar el voltaje en cada celda anda sobre los 4.08V y 4.12V, sera que tendre que esperar un poco mas de tiempo despues de que pite a que la leyenda cambie por al de FULL, aunque parece que se detiene la carga por completo, por que el tiempo ya no corre y el amperaje esta en ceros. te recuerdo que el cargador es un IMAX b6ac
Gracias por tu apoyo
Alguien que me ayude sobre este tema?
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1041715
plambreton escribió:Alguien que me ayude sobre este tema?
Observa el valor del parámetro Capacity Cut-Off al configurar la carga, si lo tienes en ON debiera rondar los 5200mAh, debes haber dejado activa esa opción con un valor inferior y por eso te corta la carga prematuramente.

Tal como está quedando, te sugiero que empieces ahora por un equilibrado para volver esa LiPo a la normalidad.
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#1041749
Pitufo escribió:
plambreton escribió:Alguien que me ayude sobre este tema?
Observa el valor del parámetro Capacity Cut-Off al configurar la carga, si lo tienes en ON debiera rondar los 5200mAh, debes haber dejado activa esa opción con un valor inferior y por eso te corta la carga prematuramente.

Tal como está quedando, te sugiero que empieces ahora por un equilibrado para volver esa LiPo a la normalidad.
Si, si,,,, esa lipo está pidiendo balanceo a gritos, mucha diferencia de una a otra celda.

Por cierto hace unos post dije que el voltaje de el que no deve bajar la celda de una lipo es de 3.2v pero es mucho mas acertado no bajarlas de 3.7v ya que así te curas en salud y si un día no puedes parar a tiempo por cualquier motivo, te queda el margen de 0.5v para no estropear la lipo. Si bajan de 3.2v esa lipo ya no vuelve a ser la misma, casi seguro.

Además lo poco que le vas a sacar de mas rendimiento se multiplicará en tiempo de carga, es decir que si las paras en 3.7v aprox... a parte de durarte mas ciclos te tarda mucho menos en hacer la siguiente cacrga.

Un saludo y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por rodrigus
#1041769
0,04v es demasiada diferencia entre celdas?
La verdad es que entendiendo poco o nada de lipos 0,04v me parece una tensión ridicula.

Cual debería ser la diferencia máxima?
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1041854
La tensión máxima de una celda LiPo es de 4,25V (y convendría que no pasaran de 4,23V) y normalmente las cargamos a 4,20V. Si de ese margen quitamos un 3% de error de medición (0,01V) que fácilmente tiene un polímetro barato con el que lo midamos, nos quedan 0,4V para jugar con el equilibrado.

Serán ridículos los 0,04V, pero no son despreciables. :wink:
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#1042000
Pitufo escribió:La tensión máxima de una celda LiPo es de 4,25V (y convendría que no pasaran de 4,23V) y normalmente las cargamos a 4,20V. Si de ese margen quitamos un 3% de error de medición (0,01V) que fácilmente tiene un polímetro barato con el que lo midamos, nos quedan 0,4V para jugar con el equilibrado.

Serán ridículos los 0,04V, pero no son despreciables. :wink:
Y menos en una lipo practicamente nueva.
Si con 5 ciclos andas así ya, cuando lleves 20 o 30 ni te cuento. :)
Por flipy
#1048238
¿Que pasos debo seguir para balancear una LiPo que esta desequilibrada? ¿Y cuanto tiempo puede llegar?

Caso práctico:
Tengo una LiPo 3S de 2200mAh, de las cuales 2 celdas estan a 4.2 y una a 3.85.
La he puesto en modo balanceo controlando la temperatura, pero no consigo que se recupere.
¿Que es lo mejor: esperar, descargar o desecharla? (Cabe decir que está un poco hinchada).

Gracias
Avatar de Usuario
Por txipicopter_rc
#1048373
Pitufo escribió:Si una celda no carga es que está deteriorada, y más mostrando esa enorme diferencia de voltaje. Suponiendo que el cargador y las mediciones son correctas, o dicho de otro modo, que en otras baterías todo anda bien, no le des vueltas, descarga la batería y a por otra.
A mi me acaba de pasar que uno de los cables de balanceado se me a des soldado y pasa lo mismo, así que antes de tirarla comprueba que todos esos cables siguen soldados a su sitio, si estan bien entonces si,,, a por otra.
Avatar de Usuario
Por WilboS
#1065609
Hay un concepto sobre baterías que no entiendo:

Cuando se ponen celdas en paralelo, se suma su capacidad (Ah) y su capacidad de descarga (C). No entiendo lo de la capacidad de descarga.

Supongamos que tengo 10 celdas de 1Ah y 1C. Cada una de ellas es capaz de descargarse en 60min. Si pongo las 10 en paralelo entiendo perfectamente que acabe teniendo una batería 10P que sería de 10Ah, pero, ¿sería 10C?

¿Cómo es que esa batería que ella sóla sólo es capaz de descargarse en 60 minutos pase a descargarse en 6minutos?
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1065615
Está bien fundamentada tu duda, no aumentan los "C" de descarga, si no la intensidad de descarga, que pasa de ser la individual de una batería a la suma de cada una de ellas. Si tienes 5 baterías "1000mAh 10C", atendiendo a sus características de descarga podríamos llamarlas "1000mAh 10C 10A". Al ponerlas en paralelo pasarían a ser "5000mAh 10C 50A". El tiempo de descarga es el mismo, pero la intensidad mayor.
Avatar de Usuario
Por WilboS
#1065632
Pitufo escribió:Está bien fundamentada tu duda, no aumentan los "C" de descarga, si no la intensidad de descarga, que pasa de ser la individual de una batería a la suma de cada una de ellas. Si tienes 5 baterías "1000mAh 10C", atendiendo a sus características de descarga podríamos llamarlas "1000mAh 10C 10A". Al ponerlas en paralelo pasarían a ser "5000mAh 10C 50A". El tiempo de descarga es el mismo, pero la intensidad mayor.
Es lo que yo entnedía, en mi ejemplo de 10 celdas 1Ah 1C en paralelo serían 10P 10Ah 1C.

El caso es que el propio manual de RCMaterial dice que al poner en paralelo la capacidad se suma y la capacidad de descarga también. Además en un foro de cochesrc comentando unas lipos nanotech de caja dura alguien me decía que al ser 2P realmente eran dos celdas con la mitad de C pero que al estar en paralelo se sumaban, y más de uno me ha respondido lo mismo...
Avatar de Usuario
Por WilboS
#1065634
En el manual http://www.rcmaterial.com/pdfs/LipoManualES.pdf

Cito del manual en su página 4:
Conclusiones:
· Si se conectan elementos o packs en serie se suma voltajes. No se deben
conectar packs en serie a menos que sean iguales y todos los
packs/elementos al conectar deben de estar perfectamente equilibrados entre
si. Se pueden cargar estos packs sin desconectar la/s conexión/es en serie.
· Si se conectan elementos o packs en paralelo se suman capacidades tanto de
mAh como de capacidad de descarga
. Se pueden conectar los
elementos/packs en paralelo para conseguir más capacidad y mayor descarga.
Los packs/elementos a conectar en paralelo deben estar ambos al mismo
voltaje, normalmente o cargados o descargados. Se pueden cargar a la vez los
packs conectados en paralelo si son de la misma tipo y capacidad.
Avatar de Usuario
Por Pitufo
#1065697
El problema está en que no existe una "capacidad de descarga", lo que hay es una "intensidad de descarga" (A) o una "tasa/ratio/razón de descarga" (C) -eso sin ser absolutamente preciso en el lenguaje tampoco-, y cierto es que al mantenerse la tasa de descarga y duplicar la carga máxima de la batería (mAh), la intensidad máxima de descarga (A) aumenta proporcionalmente a la carga máxima.
Por CJ0080
#1106950
Hola;
Como esperando a q lleguen mis repuestos de mi heli 450, me compre un coaxial apache 3376a 3ch clon del syma s009, de acá tengo unas dudas y preguntas q hacer, en el manual dice q el tiempo de vuelo es de 6min, se algo de baterías y se q cuando el heli pierde fuerza es mejor pararlo ahí para evitar dañar la batería, bueno después de 8 vuelos de aproximadamente 4 a 5 min por vuelo, deje la batería a media carga ya q hice un viaje rápido de 3 días y ahora cargue la batería de nuevo y la batería ya no me da misma fuerza el heli vuela solo 2 min y de ahí ya no levanta, deje reposar la batería como siempre por 15min antes de la carga, al darle carga nuevamente igual solo voló 2 min y de ahí pierde fuerza, el otro detalle es q el cargador al conectarlo al enchufe se calienta mucho y de el brota un olor así como a quemado, por temor desarme el cargador para revisarlo, lo enchufe y el cargador esta bien creo q ese olor viene del cobertor q se calienta y por eso huele asi pero tengo mis dudas, la bateria se encuentra dentro del fuselaje y para desconectarlo de la electrónica tengo desarmar parte del fuselaje por lo q la batería esta siempre conectada a la electrónica no se si eso tendrá algo q ver por la falla de la batería o ustedes creen q sera otro problema???, y para cargar la batería hay un plug q esta en la electrónica similar a un infrarrojo.
la batería es de 3.7v 650mhn por favor espero su ayuda a mi caso, pues el heli tiene menos de un mes y en la tienda q compre no me quieren reconocer pues de ahí salio probado...

Gracias
Por CJ0080
#1107154
Hola pitufo; la batería no esta hinchada acabo de desarmar el heli y saque la batería lo he puesto a cargar por separado con otro cargador para 1s de mi otro coaxial y nada igual solo vuela 2 min y de ahí pierde fuerza, hay alguna manera de recuperar la batería, no se quizás cargándolo con un cargador que tenga una salida menor a 4.8v 500mhn (este es la salida del cargador con el q vino mi apache), leí en Internet q se puede recuperar la batería lipo metiendolo al refrigerador en una bolsa hermética, pero no creo q sea lo adecuado .

Gracias por tu concejo...
#1107898
CJ0080 escribió:Hola pitufo; la batería no esta hinchada acabo de desarmar el heli y saque la batería lo he puesto a cargar por separado con otro cargador para 1s de mi otro coaxial y nada igual solo vuela 2 min y de ahí pierde fuerza, hay alguna manera de recuperar la batería, no se quizás cargándolo con un cargador que tenga una salida menor a 4.8v 500mhn (este es la salida del cargador con el q vino mi apache), leí en Internet q se puede recuperar la batería lipo metiendolo al refrigerador en una bolsa hermética, pero no creo q sea lo adecuado .

Gracias por tu concejo...
¿En que estado están los cables y los conectores tanto de la lipo como de el receptor?... Si los cables están deshilachados o los conectores no hacen buena conexión, quedan flojos, podría ser la causa.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!