miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#831890
Hola, Rodeval:

Por fin he abierto la caja de mi Micro-magic (race) y he empezado a estudiarlo a fondo. Veo dos problemas.

- El bulbo encajado en la orza queda apuntando hacia abajo unos 3º, es preciso corregirlo para que quede paralelo a la línea de flotación. Creo que lo montaré apuntando hacia arriba unos 2º, a fin de que en las empopadas el casco no pierda eficiencia hidrodinámica.
- El extremo inferior del mástil descansa directamente sobre el casco de ABS, a través del tubo de aluminio donde se desliza. En ese punto se concentran los empujes de todos los tensores (proa, popa y amuras), por lo que considero imprescindible reforzarlo con un poco de fibra de vidrio-epoxy

Por favor, corrígeme en lo que me equivoque, y dime qué solución me aconsejas.

Un saludo desde Valladolid :wink:
----------------------------------------
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#831902
Hola Pitata,
Me alegro de lo que cuentas y pregunta todos los pasos que necesites, estaré encantado de contestarlos y además te garantizo rapidez en las respuestas, para que no pierdas el ritmo.

El bulbo viene presentado pero hay que ayudarle un poco, como dices es mejor darle una inclinación hacia arriba max 3º.
Tambien es bueno que metas todo el plomo que puedas en el canal del plomo, incluso recortando un poco la quilla, para que entre mas, sin pasar de los 420 gramos con quilla y separadores y como maximo, la parte inferior a 135mm del casco
Las fundas no las ponemos, le damos masilla y a pintar.

En cuanto al mastil, lo que hacemos es pegarle un trozo recortado del abs de las carcasa del bulbo que entre en el hueco del mastil y eso es suficiente, no hace falta fibra.
Los obenques no los ponemos, pero las sujeciones sí, por si nos da el punto.


a tu servicio
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#832085
Es un lujo contar con tu ayuda, Rodeval ¿Qué pegamento es el mejor para ABS con ABS?
La caja de la orza es la parte que soporta mayores esfuerzos.
Tengo el Stabilit express, pero creo que es específico para metal-ABS (unión bulbo-orza).

A ver si pego la primera pieza, que de momento sólo tengo la cuna, jeje. :wink:
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#832117
Casi todo el barco lo pegamos con el stabilit, por no decir todo. No le des vueltas que el pegamento ese lo pega todo.
La caja de la orza, tambien con stabilit.

Despues del pegado de la caja de la orza y antes de pegarla al casco, repasa la soldadura, para ver si hay poros. yo aspiro con la boca y si noto algo, le doy un pase de loctite para cerrar y si es muy grande le meto un poco de stabilit.

saludos
Avatar de Usuario
Por nauti-tucu
#832316
Hola:
Tu sabes, rodeval, que estoy en deuda contigo (y conmigo mismo) por no haber comprado aún mi micro-magic... algún día será.
Ahora, vamos a lo que vamos...
Rodeval escribió:Casi todo el barco lo pegamos con el stabilit, por no decir todo. No le des vueltas que el pegamento ese lo pega todo.
La caja de la orza, tambien con stabilit.
Despues del pegado de la caja de la orza y antes de pegarla al casco, repasa la soldadura, para ver si hay poros. yo aspiro con la boca y si noto algo, le doy un pase de loctite para cerrar y si es muy grande le meto un poco de stabilit.
saludos
¿Donde puedo conseguir el Stabilit Express?. Estoy construyendo un barco lento (un carguero) y necesito ESE pegamento para el ABS del casco.
¿Es lo mismo que el "Repair Extreme" de PATEX?
Desde ya, muchas gracias.

P.D.: Pirata, a pesar de nuestras pasadas diferencias de opinión, te extrañé mucho en Zaragoza este finde... espero verte pronto. Saludos.-
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#832383
Hola, Nauti:

El Stabilit Express lo distribuye Graupner a través de cualquier tienda que quiera traértelo. Ref: 960.30
https://shop.graupner.de/webuerp/servlet/AI?ARTN=960.30

Todo lo realmente valioso como el compartir conocimientos y experiencia sólo sobrevive si no hay intereses económicos.

La clase MicroMagic tiene espíritu joven, y quiero
pensar que seguirá siendo así siempre. :roll:
----------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#832458
Lo cierto es que el pegamento te lo encuentras donde menos te lo esperas.
Yo lo compre en un viaje a Bilbao, donde estaba muy barato, pero un día entre a una tienda de modelismo de logroño, a la que no le tengo especial estima, porque no tienen de nada y plaf tenían pegamento de los dos tamaños, mas caro eso si, pero tenian.

No obstante, hay gente que usa, trozos de abs disueltos en Acetona, loctite, sycaflex, pero yo creo que lo mas efectivo, aunque un poco incomodo es el stabilt.
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#834003
Rodeval escribió:Hola Pitata,
...
El bulbo viene presentado pero hay que ayudarle un poco, como dices es mejor darle una inclinación hacia arriba max 3º.
Tambien es bueno que metas todo el plomo que puedas en el canal del plomo, incluso recortando un poco la quilla, para que entre mas, sin pasar de los 420 gramos con quilla y separadores y como maximo, la parte inferior a 135mm del casco
Las fundas no las ponemos, le damos masilla y a pintar.
...
Ahí lo tienes, Rodeval, justo como dijiste. Faltan taladros y a masillar.

Ça va! :D
-------------
Adjuntos
Bulbo pegado.jpg
Rellenado, pegado y embutido de plomo alrededor, peso exacto.
P1010004ar.JPG
Inclinación del bulbo es la del plano, la distancia roza el máximo.
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#834216
Muy bien macho,
Yo no consegui meter tanto peso.
Lo de los taladros no es necesario, con el stabilite no hay problema, aunque nunca estarán de mas.

Otro detalle, aunque la quilla se puede variar de posición, por lo general, la dejamos en la posición central, así que con que ajustes solo los separadores de la posición central, te vale.

Siento no haber contestado antes, pero no funcionaba el enlace del foro.

Saludos
Avatar de Usuario
Por DARIO
#834258
erick creo que vas a disfrutar como un enano pues en los barcos de vela lo unico que cuenta en este tipo de categorias es la puesta a punto y el pilotage. y luego ya para ganar es cuestion de estudira tacticas de regata, que te servira toda la documentacion que hay en interner tanto de vela ligera como curceros, en vela los marcajes al de de detras y delante es muy importante y siempre puedes cortar el viento al contrario , aparte aqui las reglas son muy importantes y ademas muy apreciables pues a esas velocidades se ve todo y se ganan muchas regatas solo aprovechando el derecho de paso.
me encantaria meterme en esto pero se que la parienta no lo aguantaria pues a diferencia de nosotros tienen un monton de pruebas , y si vas a entrenar no son como con los electricos que al fin y al cabo las baterias te duran 5 minutos y no llevamos mas de dos.
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#834274
Gracias. Tengo claro que en el conjunto bulbo-orza hay que apurar todo lo posible.
En el masillado y lijado ha perdido menos de 1g. :D

Segundo tema: disposición del equipo RC
- El servo C261 de Graupner me gusta para el timón, pero quiero bajar un poco su posición y hacer el mando con una varilla de acero de 0,6mm. ¿Cómo lo soleis montar?
- Quiero sustituir el pesado servo C5077 (40g) de Graupner por otro más ligero con rodamientos (Simprop SES 640- 2BB MG) de 28g , que da la misma fuerza. Creo que voy a respetar la posición de trabajo del brazo de velas, pues si lo bajo más las poleas de los extremos trabajarían mal, y si lo levanto elevo el CG. ¿Has visto algún invento que permita bajar el servo de velas (email)?
- En cuanto al receptor, el R600 de Graupner parece adecuado, pero ¿qué hacéis con la antena? se me ocurre cortarla y dejarla dentro pegada como dice, y unirlo con micro-conector.

El foro estuvo caído, no te preocupes que siempre hay cosas que ir haciendo. Chao.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Adjuntos
servos.jpg
El servo de Simprop es espectacular, entrega hasta 6,4kg.cm a 6v; a 4,8v dá lo mismo que el C5077. Y su velocidad es idéntica.
bulbo-orza.jpg
He utilizado un lápiz de retoque de pintura para coches, que ya no iba a necesitar.
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#834336
Hola,

El servo de timón, ahora lo montamos ladeado, es decir en un extremo de la ventana de registro.
No montamos el refuerzo estandar de madera que viene en el kit donde va alojado el servo, te aconsejo que recortes ese refuerzo, hasta dejar la parte de arriba que toca con la cubierta.
Despues preparas una bancada peqeña para el servo y la pegas tal cual en la posición uqe te convenga.
Para la varilla montamos algo fino, inclus varilla de pesca de la de ensartar los gusanos.
Yo llevo una de carbono de 1mm o 1,5 no me acuerdo. pero vale cualquier cosa.

En cuanto al servo de velas, en la posición estandar está bien, levantalo un poco para que no sufra si te entra agua y ya está. lo que ganas en el centro de gravedad, posiblemente lo pierdas en fiabilidad y sinceramente no creo que le influya tanto.
El campeón de españa, llevaba la bancada alta para poder meter las pilas debajo, ahora igual ha cambiado algo, pero lo llevaba así.
Yo llevo el servo y el Centro de gravedad, mas bajo de la flota mundial, pero aun así....
LLevo el velero lastrado con 90 gramos despues de pilas. me pesa 865 o así dependiendo de las pilas claro.
El servo pegado en el fondo, con el brazo vertical.
una chorrada que se me ocurrio por eso de hacer algo nuevo y en plan tunning.
El barco tiene que ser casi estanco, y eso no es facil, me dio problemas, pero ahor ava bien. Hay que tener cuidado con el servo, pero ....

Si ahora hiciese otro, o si se me acaban los sevos estos grises, lo cambiaré a la configuración estandar.

en esta foto se aprecian los daños por un incendio en la bodega, se qeumo un 3114 sin mas aviso, acojonante.
Imagen

Un enlace al albun de picasa, con el montaje del THE BEaST.

http://picasaweb.google.es/bodegabierta/TheBEaST#
Ahora, pero yo no te lo aconsejo....

Los servos que comentas, tienen buena pinta, con tal de que de sobre los 4,5 kg irá bien, si es mas mejor, pero no es imprescindible.
Yo uso el futaba 3010, pero en este enjendro monte el Bluebird 380max, que pesa 17gramos y da 4 y pico Kg a 4,8v, un poco justo pero son 17 gramos.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#834409
Se me pasó lo de la antena.

Lo logico es no cortarla y sacarla fuera del barco por la bañera, la pegas con un par de trozos de cinta hasta el backstay, y la subes por ahí hasta donde llegue.

Yo ahora la extiendo por el interior del barco, la paso por el hueco de la defensa delantera ayudandome de un cabo y una tuerca y la dejo estirada. No me ha dado problemas así, pero dependerá de la emisora.
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#834820
siento los acento, pero en nuestro foro no podemos publicar ni ñ, no acentos, ni alguna cosa mas.
El resto de las faltas son todas por mi culpa

El pasado dia 10 de mayo y gracas a la iniciativa de los patrones de zaragoza, se celebro una regata de presentacion de un nuevo campo de regatas. El de Playas de Zaragoza, un campo delicado, pero muy comodo, y con todas las facilidades del mundo, hasta disfrutamos de hilo musical.

Aprovechando el evento, El club Micromagic Rioja, puso en juego la TAZA MICROMAGIC, una taza que mas que sin apenas valor economico, se acaba de convertir en el bien mas preciado entre los patrones de micromagic de la zona.

En este primer desafio se dieron cita 5 patrones Aragoneses ( mas o menos) y 5 patrones Riojanos. la regata fue dificil y se vieron muchos progresos en la flota, cierto es que algunos veleros necesitaban de algun retoque, pero aun asi, los patrones se defendieron muy bien.

la clasificacion fue la siguiente

Imagen

Juan Ignacio, un patron local, se mostro intratable desde el primer momento, claramente era el hombre a seguir, hasta que roberto parecio dar con el trimado correcto y empezaron a repartirse triunfos.
Por detras, Asbento, con el 14 de POR, que nos sorprendio a todos, pasando totalmente desapercibido y colandose en la tercera posicion, Asbento sigue demostrando ser un gran deportista en todos los aspectos.
Alberto, un novato con un barco prestado y una emisora recien estrenada esa misma manana, se tuvo que retirar por asuntos familiares, pero que hasta ese momento seguro que se movia entre las primeras posiciones.

Felix se hizo con el cuarto puesto, aun teniendo problemas de alcance con la emisora y ganando por tan solo un punto a Hernan, que tuvo tambien una actuacion interesante.

Pedro, el patron riojano y eterna esperanza del club, se sigue haciendo con el barco, por fin ha dejado los problemas electronicos a un lado y ya parece que podremos contar con el en los promeros puestos de las clasificaciones.

Al resto de patrones se les vio disfrutar y aprender mucho de los demas barcos, y algunos tomaron buena nota de como mejorar un poco la fiabilidad de sus veleros.

Al final La TAZA MICROMAGIC la gano Roberto del Val pero hubo que contar los resultados varias veces e irse hasta el mejor 6 puesto para deshacer el empate. Roberto tenia 1 y Juan no.

Por equipos la cosa estuvo muy apretada, ya que los patrones del MICROMAGIC RIOJA, sacaron una media de 43 puntos, frente a los 47 de los ARAGONESES.

Un gran evento que seguro hara hervir las aguas del Ebro en mas de una ocasion.

La organizacion del DESAFIO, esta confeccionando las normas de regata, para afrontar futuras pruebas, estas normas seran publicada en este hilo tan pronto como las recibamos.

MOMENTO DE LA REGATA

Pase de modelos por parte de Felix de los nuevos modelos de vadeadores para esta temporada.
Imagen
Imagen
Imagen

Pedro y hernan recogiendo trastos.
Imagen


Juan Ignacio y su campeon, Junto a Asbento, el aragones de Portugal
Imagen

vista del campo de regatas
Imagen

Vista de la zona social
Imagen


Entrega de LA TAZA MICROMAGIC , por Parte de INA el organizador del Evento, al Roberto del val y el Equipo Micromagic Rioja.
Imagen
Imagen

Y aqui el capitan del equipo Aragones, Llorando desconsoladamente, despues de perder tan preciado objeto
Imagen

EL REPORTERO.
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#835034
¿Cómo va lo de las regatas? es que hay que ser de un club, o se puede competir por libre?

Porque actualmente pertenezco al Club Aragonés RC, pero mañana quién sabe! 8)

------------------
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#835131
Las regatas van por libre, no hace falta ser de ningun club, solo tener el barco.
Pertenecer a un club o no, es una opción.
En Logroño, creamos La Asociación Micromagic rioja, para poder montar las regatas en el parque, pero no es necesario pertenecer a ella. De hecho, no tenemos el libro de socios todavía.
Las regatas, dependiendo del nivel, son gratuitas, o con cierta inscripción.
Por ejemplo, en la anterior del Nacional, en Logroño, la inscripción eran 30€ por cabeza, incluida la comida picnic de los dos días y cena del sábado a base de patatas a la riojana, chuletas al sarmiento, panceta choricillo y todas esas movidas, vino a discrección y lo que hizo falta.
Y las mujeres de los patrones no pagan.
y ademas nos dió para hacer un regalo a las sufridas voluntarias que nos hicieron de Juez y de cocineras.
En una regata de mañana, suele ser gratis o 5 euros si se pone algo de comer o se toman luego unas cervecitas.
Pero en Altea, dependiendo del presupuesto, tenemos hasta el alojamiento gratis, solo que esto supongo que se acabará cuando crezca mas la flota.

Cuando es clasificatorio para el campeonato europeo, obligamos a la participación en un nº minimo de regatas nacionales, este año son 3 de 3 obligatorias de caracter nacional, el año pasado eran 3 de 4.

Así que date prisa, que en Mayo y en Junio acabamos con el campeonato de La Rioja, y montaremos un par de regatas, para que te sueltes. Valladolid esta a 2:30.

creo que está todo.
a mandar.
Por Silencioso
#835147
Pirata:

Esta regata la organizó el Club Nautico Aragones RC al que pertecenes. El coordinador de la regata fue Ignacio, compañero tuyo del club.

Como te ha dicho Rodeval, no es necesario pertenecer a ningun club ya que no es necesaria licencia deportiva para competir con estos barcos. En todo caso el club, como entidad ciudadana y asociacion deportiva, es la que pide los permisos y pone el escaso material necesario para este tipo de pruebas. De haí que en Rioja, tal y como dice Rodeval se creara esa asociación. Ya cada persona decide si ayuda o no a las asociaciones mencionadas mediante su afiliación. Lo bueno que tiene este tipo de regatas es que realmente no necesitan de un seguro, por lo que cualquier persona con buena voluntad, conocimientos e iniciativa puede organizar una regata.
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#835241
Ya veo. Gracias a ambos por las aclaraciones. :lol:

Mi estilo es ir por libre, salvo que alguna circunstancia fuerze o aconseje lo contrario.
Estoy orgulloso de mi papel en el NOCLUB de Valladolid, creo que el respeto no se obtiene por el cargo sino por el trabajo día a día.

Pero como miembro del Club Aragonés RC pienso cumplir todos mis compromisos, de forma que si hubiera algún coflicto podría mediar con limpieza.

--------------------
Me gusta el plan de competición ese de regata / vinito /regata/ vinito / regata / ... /regata / comida y cuchipanda. :wink:
--------------------
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#835260
Si, si, bien, pero vas a terminar el barco para acercarte a una regata antes del verano?
Si no lo terminas, te dejamos uno.
Si lo terminas te lo revisamos.
Si se te rompe, te lo reparamos.
y ademas la final del campeonato de la Rioja en Junio, estamos pensando rematarla con una paella en un lago cercano.
Ya tenemos algun regalo para los asistentes foraneos y esperamos conseguir alguno mas.
La inscripción sera barata o inexistente, ya veremos.

Veo que no has hecho deberes hoy, así que te cuento un par de detalles que te ahorraran tiempo,
en el interior del palo, por la parte inferior, te animan a meter un palo de madera que hay que lijar bastante, no hace falta.
TAmpoco hace falta pegar el refuerzo de alminio de la base del palo, con colocarlo vale.
No pegues de momento las piezas del mastil, ni la perilla ni el anclaje del foque,e ste último se puede presentar con un poco de cinta.
La botavara de mayor, no la metas hasta adentro del todo, se te quedará corta.
La botavara del foque intenta que te quede lo suficientemente larga como para poder estriar el pie de la vela del todo.
Mañana mas

Saludos
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#835288
¡Huy! Todavía estoy deliberando sobre la posición de cada cosa!

Mi idea coincide con la tuya: lograr el CG más bajo posible, aún a costa de pasarme algo de peso. Y otra idea importante me parece concentrar toda la masa del barco muy próxima al CG, de forma que los momentos de inercia sean mínimos, especialmente el de cabeceo: aligerar proa y popa, concentrar peso en el centro.

Por eso he retrasado el bulbo 2mm respecto a la orza, para compensarlo las pilas han de ir más adelante, a ambos lados de la caja de la orza, y el equipo RC se va también al centro. Un poco incómodo para poner y quitar pilas, pero lo acepto. ¿Que pilas lleva la gente? para viento muy débil pondría 4 AAA, pero con viento fuerte usaría 4 tamaño 2/3AA, y siempre tienta poner LiPos y un regulador de tensión a 6V para aumentar la velocidad del servo.

Aparte de que me gusta tu disposición interna, en cualquier caso necesitaría consejos para impedir que entre agua. No entiendo la forma de unir casco y cubierta, ni qué pinta la goma alrededor ¿por qué no un cordón de resina?

Y otra cosa importante ¿A qué distancia ha de ir el Centro de gravedad, respecto al eje del mástil? me extraña que no venga marcado en la vista lateral del modelo.
Ahora quiero colocar la caja de la orza y hacer los soportes para los servos, receptor y pilas.

Seguimos en contacto :roll:
---------------------------------
Avatar de Usuario
Por nauti-tucu
#835363
Rodeval escribió: Si, si, bien, pero vas a terminar el barco para acercarte a una regata antes del verano?
Si no lo terminas, te dejamos uno.
Si lo terminas te lo revisamos.
Si se te rompe, te lo reparamos.
y ademas la final del campeonato de la Rioja en Junio, estamos pensando rematarla con una paella en un lago cercano.
Ya tenemos algun regalo para los asistentes foraneos y esperamos conseguir alguno mas.
La inscripción sera barata o inexistente, ya veremos.
XD.......... Así dá gusto :D :D :D :D :D
Hombre, como propuesta de acercar gente a esta categoría, está fantástico... todas son ventajas.
A ver cuando me animo.-
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#835453
nauti-tucu escribió:
Rodeval escribió: Si, si, bien, pero vas a terminar el barco para acercarte a una regata antes del verano?
Si no lo terminas, te dejamos uno.
Si lo terminas te lo revisamos.
Si se te rompe, te lo reparamos.
y ademas la final del campeonato de la Rioja en Junio, estamos pensando rematarla con una paella en un lago cercano.
Ya tenemos algun regalo para los asistentes foraneos y esperamos conseguir alguno mas.
La inscripción sera barata o inexistente, ya veremos.
XD.......... Así dá gusto :D :D :D :D :D
Hombre, como propuesta de acercar gente a esta categoría, está fantástico... todas son ventajas.
A ver cuando me animo.-
Así planteado, Rodeval, cuenta conmigo para la próxima -con barco o sin barco- pero con la cámara de fotos
y unas pastas de Valladolid para compartir. :D

¿Lo ves Nauti? ESO es crear aficción, eso es apoyar el deporte base y eso es lo que NO hacen las Federaciones de motonaútica, a pesar de tener la responsabilidad en diferentes ámbitos territoriales y los fondos correspondientes de la Administración.

¡Que todo hay que decirlo, y que cada cual aguante su vela! :P
---------------------------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#835523
El pirata de la estepa escribió:¡Huy! Todavía estoy deliberando sobre la posición de cada cosa!

Mi idea coincide con la tuya: lograr el CG más bajo posible, aún a costa de pasarme algo de peso. Y otra idea importante me parece concentrar toda la masa del barco muy próxima al CG, de forma que los momentos de inercia sean mínimos, especialmente el de cabeceo: aligerar proa y popa, concentrar peso en el centro.

Por eso he retrasado el bulbo 2mm respecto a la orza, para compensarlo las pilas han de ir más adelante, a ambos lados de la caja de la orza, y el equipo RC se va también al centro. Un poco incómodo para poner y quitar pilas, pero lo acepto. ¿Que pilas lleva la gente? para viento muy débil pondría 4 AAA, pero con viento fuerte usaría 4 tamaño 2/3AA, y siempre tienta poner LiPos y un regulador de tensión a 6V para aumentar la velocidad del servo.

Aparte de que me gusta tu disposición interna, en cualquier caso necesitaría consejos para impedir que entre agua. No entiendo la forma de unir casco y cubierta, ni qué pinta la goma alrededor ¿por qué no un cordón de resina?

Y otra cosa importante ¿A qué distancia ha de ir el Centro de gravedad, respecto al eje del mástil? me extraña que no venga marcado en la vista lateral del modelo.
Ahora quiero colocar la caja de la orza y hacer los soportes para los servos, receptor y pilas.

Seguimos en contacto :roll:
---------------------------------
No te lies con lipos, un servo medio es suficientemente rápido.
Se lleva de todo, packs de AAA de 6v y portapilas de AA de 4,2, hay para todos los gusto. Yo uso portapilas, ya ves que contradicción.
Mi configuración interior solo funciona con el Bluebird 380 max, si le pones otro servo mas grande, no te da el brazo.
casco-cubierta
Se pega con stabilite, sin mas. Preparas el barco, lo presentas varias veces y te aseguras de que hará contacto suficiente a lo largo de toda la junta.
Preparas trozos de cinta de carrocero por ejemplo.
Luego haces suficiente stabilite, al menos tres cazos de polvos.
Le das el stabilite en el casco y con el casco en la mesa, cojes la cubierta, dedo gordo en el hueco del mastil y el resto de dedos de esa mano en la escotilla. La otra mano en la proa y dandole a todo un poco de curva para qe lo primero que toque el casco sea el hueco del mastil con la caja de la orza, despues, dejas caer despacio la proa y ajustas como puedas y pones un par de trozos de cinta para que no se mueva mucho, no tengas miedo, porque la popa, casi seguro que se te queda apoyada en la limera del timon.
Con la proa apuntada, ayudate del timon para meter el tubo de cobre por el hueco de la cubierta, cuando esté parieta y a poner cinta lo mas firme y suavemente posible para no moverlo mucho.
Comprueba que mas o menos todo esta en contacto y esperar.
No te preocupes si te ha quedado alguna vía, todo tiene solución.

Puntos importantes.
Pegamento en la caja de la orza, en la punta de proa, los puntos mas anchos de la manga y la popa.
Pn tambien suficiente en el tubo del timon.
No lo hagas con la jeringuilla que pone en algun sitio, da el stabilite con espatula.
Si te sobra pegamento y tienes sitio, puedes repasar la popa, pero tambien lo podrás hacer despues y te arriesgas menos a estropear el pegado.
Espero haberme explicado y si no micromagicrioja@hotmail.com y te paso el tf.

El tema de la goma, es para la tapa de la escotilla. Usamos diferentes sistemas, así que el que mas te convenza

el centro de gravedad en el MM, cambia constantemente a gusto del patron, las pilas puedes ponerlas donde te apetezca, por lo que no tiene sentido marcar el centro de gravedad.
Cuando hay muy poco viento, las pilas pueden estar incluso por delante de la caja de la orza.

Aqui te esperamos, pero ahora ya sin pastas no entras majete.
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#836896
Lo pego aqui. Saludos
Un dia duro para los barcos y las emisoras.
No es facil explicar que esto no es una PSP.
un monton de gente y algun interesado, ya veremos donde acaba esto.

Os dejo unas fotos en albun, que me cuesta menos que cokgarlas una a una
Hay varias repetidas, pero ....

http://picasaweb.google.es/bodegabierta ... _Kbn7OnEQ#

Por cierto el VICTORIA es mio, lo siento, me picaba la curiosidad y hubo algien dispuesto a cambiarmelo por un 1/8 TT. No es por nada pirata, pero gracias a este cambio, en Valladolid estais 1=1 en veleros rc.

ala pues, que sus den.
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#837068
Este fin de semana, tenemos el campeonato Iberico en Altea,
Ya somos alrededor de 20 barcos de los cuales 10 son portugueses.

Va a estar caliente el agua en Altea, la flota portuguesa es muy activa y navegan muy bien, nosotros tenemos muy buenos patrones arriba, pero ellos son capaces de meterse todos en los primeros puestos, ya veremos como acaba esta batalla.

Es la primera edición, y esperamos que cuaje el evento, porque son una gente estupenda.

Ya os contare

Saludos
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#840999
Bueno que, hay novedades???
Parece que lo has dejado otro rato y eso no nos lo podemos permitir. Dale caña Pirata que se vuelve a quedar dormido en la caja..

Para este fin de semana, todavía no se cuantos seremos, asi que no se si haremos regata oficial o no. Regata haremos, pero no se si contará para el campeonato.

La siguiente y final será en Mayo, pero cuando nos aseguremos de que estaremos todos.

Lo del Iberico, ha estado de cine,
España ha ganado a Portugal, y eso que eramos alguno mas.
El nivel era muy alto, han aparecido patrones nuevos con mucho nivel, que vienen de otras categorías y ya dominan la vela rc, lo que ha hecho dificil hacer un buen puesto, pero ha mejorado mucho el nivel de la regata.

Un lujo de regata y de organización, con su picnic completo, megafonia, jueces, zodiac, trofeos etc..
El Club Nautico de Altea se vuelca con nosotros cada vez que vamos, todo un lujo.

a ver si alguien mas se anima a probar

saludos
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#841000
Bueno que, hay novedades???
Parece que lo has dejado otro rato y eso no nos lo podemos permitir. Dale caña Pirata que se vuelve a quedar dormido en la caja..

Para este fin de semana, todavía no se cuantos seremos, asi que no se si haremos regata oficial o no. Regata haremos, pero no se si contará para el campeonato.

La siguiente y final será en Mayo, pero cuando nos aseguremos de que estaremos todos.

Lo del Iberico, ha estado de cine,
España ha ganado a Portugal, y eso que eramos alguno mas.
El nivel era muy alto, han aparecido patrones nuevos con mucho nivel, que vienen de otras categorías y ya dominan la vela rc, lo que ha hecho dificil hacer un buen puesto, pero ha mejorado mucho el nivel de la regata.

Un lujo de regata y de organización, con su picnic completo, megafonia, jueces, zodiac, trofeos etc..
El Club Nautico de Altea se vuelca con nosotros cada vez que vamos, todo un lujo.

a ver si alguien mas se anima a probar

saludos
Avatar de Usuario
Por nauti-tucu
#841004
Hola:
Rodeval escribió: ...... Lo del Iberico, ha estado de cine,
España ha ganado a Portugal, y eso que eramos alguno mas.
El nivel era muy alto, han aparecido patrones nuevos con mucho nivel, que vienen de otras categorías y ya dominan la vela rc, lo que ha hecho dificil hacer un buen puesto, pero ha mejorado mucho el nivel de la regata.
Un lujo de regata y de organización, con su picnic completo, megafonia, jueces, zodiac, trofeos etc..
El Club Nautico de Altea se vuelca con nosotros cada vez que vamos, todo un lujo.
a ver si alguien mas se anima a probar
saludos
¿Fotos?, ¿Videos?, ALGO MAS, please!!!!!!!! :D :D :D :D
Avatar de Usuario
Por El pirata de la estepa
#841063
Poco pero no lo he dejado dormir, Rodeval, he hecho algunas piezas en madera-carbono y planteado la cubierta. Pero Hacienda reclama mi tiempo, y hay que hacer cosas para el mini-Encuentro de lanchas en Valladolid.

Si pudieras poner fotos de detalle técnicos vistos en Altea ... :wink:
-------------------------------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
Por Rodeval
#841082
No hay nada nuevo que no se pueda aplicar despues de pegado el casco.

La configuración reina, es la estandar con el servo de timon a un lado.
Varilla en el timon y poco mas.

El palo de Aluminio carbono de 5,2mm, es un tubo de flecha de EASTON, pero personalmente no lo veo imprescindible.

Botavara con rodamientos, para que la vela se abra desde el propio palo y no pierda arco cuando tiene montada la pieza original, esto es interesante y hay muchas maneras de hacerlo.

servos pequeños y potentes.

Velas en Poliester laminado de 23 micras con forma.
Algunas recortadas un par de centimetros, para bajar la perilla y poder darle mas tension en el stay.
Todo muy pulidto y fino.
Y poco mas.

algun cabo sustituido por alambres especiales, para conseguir mas tension.

Pero vamos que estos cambios, son un exceso. Digamos que es para especialistas del ramo y tunners.

No tengo fotos de estas cosas, pero ya buscare algo por ahí.
Del encuentro

http://picasaweb.google.es/tomduysens/I ... erico2009#

Las del equipo Portugues
http://picasaweb.google.pt/mm.POR.11/Ca ... erico2009#

saludos

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!