miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

#1412264
Joakim escribió:
Dom, 17 Ene 2021 20:38
Buenas noches compañeros,

Bueno, deciros que acabo de terminar el examen, no os preocupéis demasiado. Si utilizáis el sentido común y habiendo leído el temario un par de veces no hay ningún problema.

Ánimo a todos, exceptuando alguna pregunta retorcida con un estudio de exclusivo de 4 semanas y 8 horas diarias esta superado.🤪

Es broma, ánimo que no es para tanto.

Hay dos intentos para hacer el examen, lo que no sé,es si no lo superas que habría que hacer.Me imagino que volver a iniciar el proceso del curso y ya esta.

Saludos a todos.

Joaquín


Sent from my iPhone using miliamperios mobile app
Hola buenas ¡¡ donde se puede leer algo de temario o donde se puede descargar BOE , AESA ?,
Estoy a espensas de entrar y hacer ya el examen.

saludos.
#1412269
dukesuper escribió:vergonzoso¡¡¡ intentando pedir cita para certificado digital en TGSS de Bizkaia
A mi en Madrid me ha pasado igual, en la seguridad social, en toda la provincia de Madrid no hay disponible cita previa para los próximos días...
HARENNA escribió:NOOO ¡¡ vete a pedir la cita a HACIENDA , son mas rapidos . Ahora no tienen campaña y estan tocandose los cataplines. ¡¡
así que he pedido cita previa en la agencia tributaria y lo que se dice rápido.... He conseguido de chiripa cita para el 8 de febrero! Y todo esto sólo para que con el numerito de la solicitud a la FNMT te acrediten la identidad y poder descargar el certificado digital.

A todo esto, ya estoy dado de alta como usuario de aesa. Como no tenía certificado digital seguí el proceso de registro escaneando el DNI. Pues resulta que si te das de alta de esa forma, para solicitar el registro de operador tienes que rellenar el impreso, imprimirlo, firmarlo y llevarlo presencialmente a la sede de AESA! Lo que no se si haciendolo de esa forma luego es posible apuntarte al curso y examen o si de todas formas te van a pedir el certificado digital para hacer el examen. :lol:
Teniendo en cuenta la posibilidad de que el examen solo se pueda hacer con el certificado digital al final he preferido intentar conseguirlo y ya tenerlo.
isabido escribió:Totalmente de acuerdo...Y para los no tan aislados... soy digámosle informático avanzado de profesión y aun no he podido registrarme en AESA, uso clave permanente o pin para identificarme en otros organismos, pero aquí no hay forma imposible, me tiene aburrido.

No me quiero imaginar hacer un trámite como este que funciona tan malísimamente para personas con no “tantos” conocimientos.
Totalmente de acuerdo. Esto es una odisea, yo también soy informático y no me parece ni medio normal todo esto. Y si usas linux y software libre todavía peor! lo mismo ni me funciona, como tenga que hacerme una partición con windows me da la risa :oops:

En fin, paciencia. Ánimo y saludos.
#1412271
Saludos con cariño de parte de Mike Sarysz :shock:

Sobre Galapagar ...... :lol:


Alternando pistas entre Torrejón y Barajas 8)


AESA no publicó el NOTAM activando el MOA :lol:

ACLARATORIA: Se mantuvieron las distancias y altura, NINGUN animal sufrió daño aunque MITECO recibió la denuncia del pájaro, TODO lo que parecen calles o autovías NO LO SON, son pistas alternas
#1412273
Los certificados digitales siempre necesitan una comprobación presencial por parte de la Autoridad de Certificación, actúan como tercero de confianza para asegurar que tu certificado es tuyo. Así que sí, siempre hace fata esa visita a cualquiera de esas autoridades, que se queda con una copia de vuestro DNI.

Listado completo de Autoridades de Certificación

Para los informáticos:
Los certificados hay que instalarlos, se puede hacer en Windows, Linux, OS, Android, etc. El formato estándar que incluye clave privada es .pfx. Una vez instalado se puede exportar a otros formatos con o sin clave privada.
#1412275
agus05 escribió:
Dom, 24 Ene 2021 18:02
Una pregunta.
He conseguido registrame. (Creo).
He hecho el examen de A1/A3. Y me ha salido apto.
Que hay que hacer ahora?
Gracias.


Sent from my RMX1971 using miliamperios mobile app
Enhorabuena!
¿Has registrado los aeromodelos de 250g o más?
¿Les has puesto tu número de registro a cada uno de ellos?
Si es así, ya has terminado!
#1412277
Eduardo Nuñez escribió:
Dom, 24 Ene 2021 23:30
agus05 escribió:
Dom, 24 Ene 2021 18:02
Una pregunta.
He conseguido registrame. (Creo).
He hecho el examen de A1/A3. Y me ha salido apto.
Que hay que hacer ahora?
Gracias.


Sent from my RMX1971 using miliamperios mobile app
Enhorabuena!
¿Has registrado los aeromodelos de 250g o más?
¿Les has puesto tu número de registro a cada uno de ellos?
Si es así, ya has terminado!
Buenas Eduardo, yo tambien consegui finalmente registrarme con el certificado y aprobar el examen, ya estoy APTO, a la espera que me envien el certificado para imprimir con el codigo QR y la etiqueta de A1/A3

He visto la parte de registrar los modelos, me da curiosidad quien ha dado de alta los 3 modelos y medio de cada fabricante que estan para seleccionar en el listado.

Dices de ponerle el numero de registro en cada uno de ellos? te refieres al numero de operador? este es privado y se supone que no se debe de mostrar a nadie, tampoco entiendo el porque que peligro tendria es como no querer enseñar el numero de DNI o tu numero de cuenta bancaria no?


He probado a dar de alta aeronaves como por ejemplo un KYOSHO CALMATO 60 que esta en listado, y cuando no tienen numero de serie como es este caso, no entiendo muy bien para que se hace.

Un saludo!
#1412298
Hola!

Es muy similar a lo actual RD 136/2017. Si vuelas fuera de campos de vuelo tienes que llevar una placa identificativa con tus datos de contacto. Con lo nuevo sólo piden identificar con el número de registro, ya que con ese número AESA ya tiene tus datos y no están tan a la vista como con la placa.

En mi caso, me veo explorando la categoría de hasta 250g sin cámara. Aunque eso de poder tener un bicharraco de 20Kg grandote, es un sueño, pero ya legal.

Saludos.
Adjuntos
registro uas.jpg
Última edición por Eduardo Nuñez el Lun, 25 Ene 2021 14:26, editado 1 vez en total.
#1412299
Gracias Eduardo, disculpa mi torpeza. Lo de las placas identificativas ya lo conocía con el “calentón” que nos dieron el año pasado cuando salió.

Pero lo del número registró que comentas, no lo entiendo... qué número es ese? Cuando doy de alta una aeronave en el pórtal no me genera ningún número de registro, solo queda ahí y listo.

En el modelo entonces que le pones nada? Ya no hace falta?

Hablamos siempre de modelos caseros o los típicos de toda la vida que no tienen sériales.

Gracias nuevamente!


Enviado desde mi iPhone utilizando miliamperios
#1412302
Luis Gil escribió:En todos tus aparatos debe ir el número de registro del operador, el que ves tachado en esta imagen.

Operador.PNG

Menudo lío... eso es lo que me imaginaba, pero como tanto indican en el curso y alguna pregunta de examen, ese número es privado y no se puede “enseñar” no le encontraba el porqué, pero si ahora hay que ponerlo en cada modelo y que lo vea todo el mundo... menudo invento.

A ver quien se aclara!


Enviado desde mi iPhone utilizando miliamperios
#1412303
pa22 escribió:
Lun, 25 Ene 2021 14:48
Luis Gil escribió:
Lun, 25 Ene 2021 14:28
Operador.PNG
Vas a poder volar hasta el 31/12/2022 a 10:45:45 de la mañana ? :cry:

Es algo extraño, sí. Que una autorización, licencia, etc, tenga fecha de caducidad lo entiendo. Pero una entrada en un registro.... A no ser que quieran ir controlando quien se muere por el camino.
#1412304
isabido escribió:
Lun, 25 Ene 2021 14:56
Menudo lío... eso es lo que me imaginaba, pero como tanto indican en el curso y alguna pregunta de examen, ese número es privado y no se puede “enseñar” no le encontraba el porqué, pero si ahora hay que ponerlo en cada modelo y que lo vea todo el mundo... menudo invento.

Se supone que es un dato personal puesto que se te puede identificar unívocamente a partir de él. Yo creo que voy a poner el código QR en lugar del numerito, es como más discreto, aunque a día de hoy con cualquier móvil lo escaneas en décimas de segundo también.

De todas formas yo no le daría más importancia. Es cierto que yo puedo copiar tu número, ponérselo a un avión mío y hacer con él alguna barbaridad. Pero si me piden la documentación y me pillan con un número que no es mío, al que se le cae el pelo es a mi.
#1412305
Luis Gil escribió:
Lun, 25 Ene 2021 15:30
isabido escribió:
Lun, 25 Ene 2021 14:56
Menudo lío... eso es lo que me imaginaba, pero como tanto indican en el curso y alguna pregunta de examen, ese número es privado y no se puede “enseñar” no le encontraba el porqué, pero si ahora hay que ponerlo en cada modelo y que lo vea todo el mundo... menudo invento.

Se supone que es un dato personal puesto que se te puede identificar unívocamente a partir de él. Yo creo que voy a poner el código QR en lugar del numerito, es como más discreto, aunque a día de hoy con cualquier móvil lo escaneas en décimas de segundo también.

De todas formas yo no le daría más importancia. Es cierto que yo puedo copiar tu número, ponérselo a un avión mío y hacer con él alguna barbaridad. Pero si me piden la documentación y me pillan con un número que no es mío, al que se le cae el pelo es a mi.
Supongo que por ese motivo han puesto la opción de poner el código QR.
Además, como el QR tiene espacio para bastantes más caracteres, puedes ponerle lo que tu consideres que, en caso de que algún ilegal ponga tu QR en su aeronave, te ayude a demostrar si la aeronave es tuya o no ante la autoridad.
#1412308
En EEUU una vez uno se da de alta en AMA el número de membresia es el número de control que en la actualidad hasta la FAA utiliza para identificar un aeromodelo y su propietario. Todos los que vuelan en clubs son miembros AMA ya que todos los seguros los maneja esta organización. Es interesante, en EEUU el número de identidad tiene más de 60 años y AMA ofrece infinidad de beneficios a sus afiliados a la vez que le para los pies a la FAA cada vez que se exceden, la membresia es de por vida y un número AMA no es reutilizado, con eso también preservan la historia. ......
Otro punto importante es que un miembro de AMA es reconocido por la EAA y la AOPA, aquí eso sería descabellado no solo porque no existen organizaciones similares y el egoísmo es mucho

Voy a consultar a AMA si mi número de membresia y licencia son compatibles con las pretenciones europeas, seguro que no pero por preguntar no se pierde nada, imagino que una licencia regional/estatal emitida por una organización como AMA no tiene cabida entre los astronautas europeos.

En fin, en el viejo continente estamos descubriendo el agua tibia y mezclando gimnasia con magnesia.
#1412310
RobertoG escribió:
Luis Gil escribió:
Lun, 25 Ene 2021 15:30
isabido escribió:
Lun, 25 Ene 2021 14:56
Menudo lío... eso es lo que me imaginaba, pero como tanto indican en el curso y alguna pregunta de examen, ese número es privado y no se puede “enseñar” no le encontraba el porqué, pero si ahora hay que ponerlo en cada modelo y que lo vea todo el mundo... menudo invento.

Se supone que es un dato personal puesto que se te puede identificar unívocamente a partir de él. Yo creo que voy a poner el código QR en lugar del numerito, es como más discreto, aunque a día de hoy con cualquier móvil lo escaneas en décimas de segundo también.

De todas formas yo no le daría más importancia. Es cierto que yo puedo copiar tu número, ponérselo a un avión mío y hacer con él alguna barbaridad. Pero si me piden la documentación y me pillan con un número que no es mío, al que se le cae el pelo es a mi.
Supongo que por ese motivo han puesto la opción de poner el código QR.
Además, como el QR tiene espacio para bastantes más caracteres, puedes ponerle lo que tu consideres que, en caso de que algún ilegal ponga tu QR en su aeronave, te ayude a demostrar si la aeronave es tuya o no ante la autoridad.
Gracias Luis , al final nada claro y cada uno al menos de momento lo Interpretará y hará a su forma. Sinceramente tanto examen pa esto!! Imagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
#1412311
Haber si me aclaro.
Quiero dar de alta un ugly stick.

Pesa 3.5 kilos. = MTOM.
Velocidad (55Km/h). Salen unos 15.27 m/segundo.
Como es un aeromodelo clásico de Seagull . Seria clase C4.
Nº de serie u otra identificación; Como no tengo ni caja ni nada he puesto "---------"
Energía de impacto: 3916. ( La he copiado de otro modelo de la biblioteca).

Esto estaría bien?
#1412312
agus05 escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:08
Haber si me aclaro.
Quiero dar de alta un ugly stick.

Pesa 3.5 kilos. = MTOM.
Velocidad (55Km/h). Salen unos 15.27 m/segundo.
Como es un aeromodelo clásico de Seagull . Seria clase C4.
Nº de serie u otra identificación; Como no tengo ni caja ni nada he puesto "---------"
Energía de impacto: 3916. ( La he copiado de otro modelo de la biblioteca).

Esto estaría bien?

No, no está bien.

- No es un C4, no te lo vendieron así en su día, los marcados CE aun no han entrado en vigor. Simplemente no tiene marcado CE. En los campos del registro que no procedan pon simplemente "n/a".

- Tienes una Excel que AESA pone a disposición para calcular la energía de impacto. Disponible aquí.

Tu Ugly Stick tendría una energía de impacto de unos 408J.
#1412313
agus05 escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:08
Haber si me aclaro.
Quiero dar de alta un ugly stick.

Pesa 3.5 kilos. = MTOM.
Velocidad (55Km/h). Salen unos 15.27 m/segundo.
Como es un aeromodelo clásico de Seagull . Seria clase C4.
Nº de serie u otra identificación; Como no tengo ni caja ni nada he puesto "---------"
Energía de impacto: 3916. ( La he copiado de otro modelo de la biblioteca).

Esto estaría bien?
Pero el ugly stick lo vas a volar en un club ? , si es asi puedes volarlo nada mas que con el registro de operador , las aeronaves de menos 25kg se pueden volar en clubs dados de alta en AESA , bajo la supervisión y medidas de seguridad del club , ya a mas de 25kg tendríamos que pasar por pedir certificado de aeronavegabilidad y registro de matricula, si no es asi corregirme . Pero vamos que eso ya seria la leche , estamos hablando de un hobby :lol:
#1412315
Luis Gil escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:22
- Tienes una Excel que AESA pone a disposición para calcular la energía de impacto. Disponible aquí.

Tu Ugly Stick tendría una energía de impacto de unos 408J.
Perdón, ¿y de donde sacamos que la velocidad máxima de un Ugly Stick es de 55 Km/h?

¿Cuantos aviones RC conoceis (Planos, Kits, ARTF o RFT) en los que el fabricante haya publicado su velocidad máxima?
¿O es que como es de construcción propia pongo la velocidad que yo estimo a "ojimetro o masomenómetro" y arreando que es gerundio?

Como poco, esto es muy poco serio por parte de AESA, asumir que calcularemos bien la energía de impacto de aviones RC de construcción propia.
Última edición por RobertoG el Lun, 25 Ene 2021 17:35, editado 2 veces en total.
#1412317
Luis Gil escribió:- Tienes una Excel que AESA pone a disposición para calcular la energía de impacto. Disponible aquí.
Además ese Excell tiene un pequeño error de nombrado que puede inducir a confusión.
En la sección de ala fija, en la celda A9, donde pone "W", debería poner "M", según la definición que ponen abajo:

M= Masa de la aeronave (Kg)
W= Peso de la aeronave N (Newton)

La fórmula de la energía cinética calculada en la celda D11 necesita la masa, no el peso en Newtons.

Puede parecer una tontería, pero viene de una institución que vela por la seguridad aérea. Se supone que en aviación hay cultura de revisarlo todo varias veces con cuidado y meticulosidad...
#1412319
RobertoG escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:32
Luis Gil escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:22
- Tienes una Excel que AESA pone a disposición para calcular la energía de impacto. Disponible aquí.

Tu Ugly Stick tendría una energía de impacto de unos 408J.
Perdón, ¿y de donde sacamos que la velocidad máxima de un Ugly Stick es de 55 Km/h?

¿Cuantos aviones RC conoceis (Planos, Kits, ARTF o RFT) en los que el fabricante haya publicado su velocidad máxima?
¿O es que como es de construcción propia pongo la velocidad que yo estimo a "ojimetro o masomenómetro" y arreando que es gerundio?

Como poco, esto es muy poco serio por parte de AESA, asumir que calcularemos bien la energía de impacto de aviones RC de construcción propia.
La velocidad máxima, del avión la he estimado.
Ha ojimetro.
Si no, Como?
#1412321
avispa escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:50
Puede parecer una tontería, pero viene de una institución que vela por la seguridad aérea. Se supone que en aviación hay cultura de revisarlo todo varias veces con cuidado y meticulosidad...

+100. Esa Excel es una MIERDA, pero es lo que ellos ofrecen. Respecto a la velocidad máxima, pues igual. Me sobran dedos de una mano para contar los diseñadores de aeromodelos que hace un cálculo aerodinámico serio para obtener una serie de datos característicos de su modelo.

A mi cuando me protesten les remitiré a su Excel, que se la coman con patatas.
#1412322
gorrapana escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:23
agus05 escribió:
Lun, 25 Ene 2021 17:08
Haber si me aclaro.
Quiero dar de alta un ugly stick.

Pesa 3.5 kilos. = MTOM.
Velocidad (55Km/h). Salen unos 15.27 m/segundo.
Como es un aeromodelo clásico de Seagull . Seria clase C4.
Nº de serie u otra identificación; Como no tengo ni caja ni nada he puesto "---------"
Energía de impacto: 3916. ( La he copiado de otro modelo de la biblioteca).

Esto estaría bien?
Pero el ugly stick lo vas a volar en un club ? , si es asi puedes volarlo nada mas que con el registro de operador , las aeronaves de menos 25kg se pueden volar en clubs dados de alta en AESA , bajo la supervisión y medidas de seguridad del club , ya a mas de 25kg tendríamos que pasar por pedir certificado de aeronavegabilidad y registro de matricula, si no es asi corregirme . Pero vamos que eso ya seria la leche , estamos hablando de un hobby :lol:
Si el Ugly lo voy a volar, pero no en un club, sino en una asociación deportiva. Con lo cual como no es un club de aeromodelismo, supongo que entrara como categoría abierta.
Por eso mi idea era registrarme y sacarme el A1/A3.
#1412325
Joules, Newtons, m/s, MTOM, hojas de excel bang bang proximo disparo :lol:

El peso del Ugly es con que tipo de explosivo ? Porque eso aumenta exponencialmente la fuerza del impacto ...... El explosivo detonara en el impacto, sobre superficie a que altura ? Si es explosión sobre superficie, se debe calcular la velocidad de las esquirlas ?

Para mañana: Vne, Vs, conversiones de pies a metros, nudos y millas nauticas a kilometros, diferencias entre estas, calculo de peso y balace, Densidad de altitud, conversión de pesos de combustible (no incluye electricos ese tema lo tratarán otro día. En estructuras: tipos de estructuras, calculos de carga de los largueros, dispositivos de hipersustentacion. Avionica: todos los instrumentos que se les ocurran, Sistemas: estático y dinamico (breve explicación), para los que no vuelan jets que es más eficiente una bomba de vacío en el motor o un tubo de venturi ? Porque ? ......

Y así hasta la eternidad y todos serán galardonado como pilotos de reserva del ejercito del aire, armada, agencia espacial europea, agencia espacial catalana :mrgreen:

Por cierto, que ugly stick es ese que vuela 55km/h :cry:
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 11

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!