miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1289039
Pues eso...... que en vista del fracaso del mosca he decidido hacer un Chato, por ser otro Polikarpov y por aquello de que al ser un biplano la carga alar seria mas favorable y eso. Ademas alguien me comento en su dia de convertir en biplano el mosca cosa que me pense seriamente..... pero bueno..... el caso es que me dio el pronto ese tonto que todos tenemos y contacte con Alberto Jimenez de este foro, que ya comenzo otro chato de diseño propio, pues para pedirle su plano.

aeromodelos-escala-f4/polikarpov-chato-t137092.html

Basicamente el del Chato es un diseño muy similar al del Mosca, con momentos muy cortos, por lo que en teoria sera igual de critico de volar, aunque los pilotos que volaron los aviones reales encontraban mucho mas facil el manejo del chato que el del mosca, y espero que eso tambien se cumpla con el aeromodelo. Por otra parte el diseño de Alberto no ha sido probado todavia, al menos que yo sepa, aunque eso si... tiene pero que muy buena pinta. En principio lo iba a motorizar con un OS 90 de 4t que tenia por ahi todavia en su caja, pero luego decidi electrificarle. El motor electrico es mas facil de esconder.

Bueno..... el caso es que Alberto me envio el plano con todo el despiece ya listo para mandar a cortar por laser. Y eso fue pues hace ya mas de un año. En todo este tiempo he ido preparando cosillas antes de empezar a montar, como por ejemplo el dummy del motor.

Imagen

Le añadi un soporte de madera para poder atornillarlo.

Imagen

Modifique el motor electrico para que encajara dentro del dummy. La modificacion consistio en cambiar el eje por otro mas largo que hice con la barra de un destornillador que era del diametro adecuado. El motor es un OS-5025-375.

Imagen

Mandar a cortar la madera y empezar a montar. Bueno..... realmente la madera ya la tenia cortada desde hace un año, pero el montaje, es decir, pegar maderitas, lo empece hace una semana o asi.

Imagen

Al ser electrico la bancada prevista no nos sirve, asi que he tenido que modificar algunas piezas. El morro del chato es practicamente todo su motor, por lo que la dificultad estriba en el sistema para cambiar la bateria, ¿y por dooonde?. A mi lo que se me a ocurrido es hacer un cajon para la bateria que sea extraible, al cual tambien se ancla el motor y el dummy.

Aqui el cajon, en contrachapado de 3mm reforzado con taco de balsa de 10mm en el parallamas:

Imagen

Estos son los railes por los que se deslizara, hechos en contrachapado y pino :

Imagen

Como ya he dicho modificar algunas piezas para que todo pueda encajar y empezar a pegar palitos:

Imagen

Imagen

Y abierto queda tal que asi:

Imagen

Visto por delante sin el cajon:

Imagen

Yo creo que el sistema queda bastante disimulado. El problema es anclarlo bien para que no salga disparado todo cuando acelere, pero supongo que con una barra transversal que cruce de lado a lado todo resuelto. A ver que es lo que invento.

En fin..... por ahora es lo que hay, ya ire colgando mas cosas segun las vayamos haciendo.

Sds
#1289210
Yo tambien sigo el hilo con atencion ademas contacte con Alberto Jimenez para ver si me facilita los planos para poder hacerlo a un tamaño mayor y tambien a un tamaño mas pequeño para Vuelo Circular :roll: :roll: asi que esperamos avances pronto de ese Chato :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Por lcs
#1289241
Yo ando buscado unos planos para hacer este invierno el Polikarpov Po 2 , el de las brujas de la noche.
Como mucho escala 1/6 entre metro y metro y medio de envergadura , si alguno sabe donde se lo agradezco.

estoy flipao con el dummy ese del motor
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1289244
El dummy es el de williams brothers, a 1/6. Sale carillo, y por lo que cuesta ya podría ser mejor, encaja de pena, y faltan piezas. Yo por mas que busque no logre encontrarlas, básicamente cárter trasero y anillo de distribucion, así que me los hice. Espero no ir perdiendo cilindros en vuelo. Así como lo ves son 200 grms. Le meteré también un sistema de simulación de sonido, que es lo que me estoy currando ahora. Cruzaremos los dedos para que no se suba mucho de peso, pero si es así quitaremos el sonido, que vendrán a ser otros 200 grms (tirando por alto).
#1289247
Hola Miguel.

Por fin te has decidido, y veo que lo piensas hacer eléctrico, muy bien resuelta esa modificación para las baterías.

Por supuesto que también me apunto a tu hilo, y ya de paso a ver si me animo a reanudar la construcción del mío que lo tengo muy abandonado.

Animo con la construcción, y por aquí nos veremos.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1289248
Hombre! Que tal? Como va eso?

Decidido estaba ya desde hace tiempo, pero entre unas cosas u otras.... Supongo que como tu. Cada vez que entraba por aquí buscaba tu hilo a ver si continuabas con el. Ganas tenia de verlo terminado y saber que tal vuela, pero por lo que me dices aun esta por saber. Bueno... A ver quien lo termina antes jeje.. :wink:

Sds
#1289250
Hola de nuevo.

Pues te llevo algo de ventaja :lol: :lol: , pero si que me gustaría terminar antes que tu y poder probarlo para saber si el diseño es correcto al 100% o hay que modificar algo.

Dicho lo cual, esta misma semana retomo el montaje, en unos meses espero poder probarlo (ya sabia yo que esto me despertaría el gusanillo).
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1289253
Pues si, lo llevas pelin mas adelantado que yo.

No veo problemas en tu diseño, así de primeras. Si acaso la incidencia del motor. Estuve a punto de darle 1 o 2 grados hacia abajo como se suele hacer casi siempre, pero al ser biplano lo mismo no lo necesita. Además el estabilizador tiene incidencia ( 1 grado positivo ? ). Bueno.... El caso es que lo deje a 0 que es como viene en plano, y si luego necesita algo sera fácil de corregir.
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1290360
Hemos resuelto el tema del anclaje del cajon recortando un par de piezas en contrachapado que serviran para 'echar el cerrojo'. Van pegadas sobre los railes y apoyadas sobre la cuaderna interna. He rellenado el hueco entre los laterales y estas piezas con algo de balsa para hacer la union mas firme. Tambien he pegado las semicuadernas de balsa que comforman el fuselaje y sobre una de estas he pegado un tubo de carbono que sirve de guia a la barra, que tambien esta hecha con tubo de carbono con un tornillo pegado con epoxy en uno de sus extremos para que se pueda atornillar sobre la tuerca autoempotrable que hay por el otro lado.

Imagen

Imagen

El contrachapado que forma los laterales del fuselaje deberia de ir reforzado con balsa de 3mm, asi es como esta previsto en el diseño de Alberto, pero a mi me parece que ya queda suficientemente fuerte sin nada mas. Ademas tambien hay que tener en cuenta que vamos a tener que chapar en balsa de 2mm toda la parte delantera. En fin.... que esas piezas las he cortado para dejar solo su parte inferior como refuerzo del tren y apoyo del ala inferior. Tambien he añadido unos listoncillos de balsa de 3mm y alguna cosilla mas para que todo siga encajando igual

Y bueno..... superado el tema del cierre pues seguiremos pegando mas maderitas....

Imagen
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1290689
Antes de cerrar el fuselaje por detras hay que hacer el sistema de sonido. Es lo que llevo preparando desde hace unas semanas. Todo el sistema de altavoces ira metido en la zona de la cabina. Ocupa bastante y no queda otro sitio. Ademas el sonido tiene que tener hueco por donde salir. Un altavoz ira apuntando arriba y el otro para la cola. Pondre ademas otros dos altavoces pasivos (sin motor), uno a cada lado. Confio que el sonido que se dirige a cola y hacia los lados 'salga' a traves del entelado.

Los altavoces me los he fabricado yo utilizando 'excitadores'. Un excitador es un altavoz sin cono, y funciona haciendo vibrar la superficie a la que lo pegues. Pesan 70 grms y admiten una potencia de 20w. El altavoz equivalente mas lijero que he podido encontrar pesa 170 grms. El sonido depende mucho de las cualidades acusticas de aquello a lo que le pegues y probando los excitadores tal cual hay que usarlos aquello sonaba de lo mas estridente :? :? :? . Hice muchas pruebas y al final la solucion fue añadirles el cono que les falta para montar unos altavoces homemade.

Comenzamos haciendo los centradores de los altavoces. Para eso me las apaño haciendome un molde en escayola de un tubo de silicona conformado con ayuda de un cable gordote de cobre incrustado sobre una plancha de depron.

Imagen

Aplicamos al molde unas 8 manos de de latex mezclado con algo de pintura acrilica negra. Entre mano y mano hay que dejar secar, pero si nos ayudamos con un secador cada centrador esta listo en hora y media o menos. Como son cuatro los que necesitamos pues nos lleva algo de tiempo tenerlos todos.

Imagen

Imagen

Cortamos en fibra de vidrio de 0.3 las chapas que actuaran como cono en el altavoz. Hay que tener en cuenta que el latex merma al secar completamente, por lo que la pieza obtenida es mas pequeña que su molde. Asi que es conveniente dejarlo secar bien durante unos dias antes de empezar a cortar.

Imagen

Reforzamos la cuaderna de balsa que cierra la cabina por detras con ayuda de contrachapado de 1 mm para que al recortar el hueco para el altavoz no nos quede demasiado debil. Tambien cortamos en contrachapado de 2 mm los laterales donde iran fijados los pasivos y en balsa de 3 mm el fondo de la cabina que servira ademas como soporte para un segundo altavoz.

Imagen

Estos son los excitadores. Los tengo ya un tanto machacados de tanto hacer pruebas. Los habre pegado y despegado unas pocas de veces.

Imagen

Hacemos unos soportes en contrachapado de 3 y 1 mm para poder fijarlos y lo pegamos todo.

Imagen

Imagen

Imagen

Quizas es trabajar demasiado, porque el invento ya se vende hecho, aunque pesan algo mas

Imagen

Imagen

http://www.parts-express.com/dayton-aud ... m--295-236

En fin...... todo montado queda tal que asi:

Imagen

Acabamos de engordar 200 grms. Espero que funcione como en las pruebas. El diseño no es exactamente el mismo y eso puede afectar al sonido. En este caso he dividido en dos cada cono, antes tenia dos y ahora tengo 4 la mitad de grandes. Ademas el volumen de la caja es mucho mayor. Habra que probar tal cual lo dejo ahora y reduciendo la caja con ayuda de algo de depron para comprobar como va mejor, pero para eso tengo que tenerlo todo practicamente montado, asi que tendremos que esperar.
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1291038
Este finde ha sido muy productivo. He pegado la cola, hecho la deriva y empezado a pegar listoncillos. Esto ya empieza a parecer un avion.

Imagen

Hemos empezado a montar el ala inferior.

Imagen

Falta pegar unas pocas de cosas para terminarla, pero lo mas complicado es hacer los marginales.

Imagen
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1291870
El ala inferior ya esta terminada. Quedaba pegar capstrips, los refuerzos de las vigas y tallar los marginales. Parecia que era nada, pero al final con estas tonterias se te va el tiempo.

Imagen

Terminado el ala.... pues me puse con el estabilizador. La parte fija de este se hace rapido, pero el elevador ya es otro cantar. Para evitar flutter hay que procurar hacerlo bien rigido. Mi solucion ha sido utilizar un larguero cortado en balsa de 5 mm sobre el cual se pegan de un lado las costillas y del otro unos semicirculos en balsa que daran forma a la zona donde se articulan las bisagras. Sobre las costillas pegaremos los correspondientes capstrips y por el otro lado chaparemos con balsa de 1.5 mm. Para conseguir que el enchapado se curve tanto lo mojaremos.

Imagen

Imagen

Una vez seco seguimos enchapando la siguiente zona. En la punta pegamos un bloque de balsa que tallaremos. Se hace por zonas porque el elevador va en disminucion hacia las puntas. Luego lijamos y abrimos los huecos donde iran las bisagras.

Imagen

El elevador va en una pieza, y si.... ha quedado bastante solido.
#1291873
Hola Miguel

Huauuuu, que pedazo de trabajo que estás haciendo, me quito el sombrero, ese timon elevador es una obra de arte.

Mucho animo que a este ritmo lo tienes acabado en un santiamen.

Yo estoy terminando de chapar la gabiota del ala superior, que tela...... a ver si mañana puedo poner como ha quedado.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1291932
Una pregunta. ¿sobre que tipo de madera trabajas para el montaje?
Quiero hacerme una mesa de montaje y construcción y no se que madera elegir.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1292863
Esto es lo que he inventado para el patin.

Imagen

Esta hecho en contrachapado de 3mm. La parte que arrastra por el suelo es el culo de una bombona de CO recortada y pegada con epoxy, esperemos que aguante. En principio hice otro con un muelle a 'extension', pero me quedo muy blando y no me convencio lo mas minimo.

Imagen

Y ya que estabamos pues nos pusimos con el tren principal. Es varilla de 4 mm doble. Las dos piezas van unidas enrollando hilo de cobre sobre ellas y posterior soldadura con estaño. Espero que quede lo suficientemente fuerte y no se doble a la primera. En fin..... que ya tenemos 'zapatos'

Imagen

Total! que en estos dias mis vias respiratorias han descansado de tanto polvillo de balsa, que ya esta bien.... 8)
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1293008
Pues hombre, que decirte? :oops: .... pues muchas gracias. Supongo que verias el enlace que puse para ti por ahi arriba.
MiguelCL escribió:
lcs escribió:Yo ando buscado unos planos para hacer este invierno el Polikarpov Po 2 , el de las brujas de la noche.
Como mucho escala 1/6 entre metro y metro y medio de envergadura , si alguno sabe donde se lo agradezco.

........
http://www.outerzone.co.uk/plan_details.asp?ID=5220
No se si es lo que andas buscando, pero yo creo que se le acerca mucho.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1293047
Ostie nen!
Vos tampoco perdes el tiempo...lo enfrascas todo tio!
Me gusta el modelo.
Tengo un compañero del club que habia hecho y volado un Chato, pero creo que bastante mas grande porque llevaba un Seidel de 5 cil, le preguntare sobre el CG.

Veo que le vas a meter el sistema de imitacion de sonido del motor, ya lo has usado antes?
Tengo un poco de experiencia con el de Benedini.

Una pregunta....de donde has sacado ese 9 cilindros??? es idéntico al Pratt&Whitney del Gee Bee!
Los hay a escala 1/3???
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1293049
MiguelCL escribió:El dummy es el de williams brothers, a 1/6. Sale carillo, y por lo que cuesta ya podría ser mejor, encaja de pena, y faltan piezas. Yo por mas que busque no logre encontrarlas, básicamente cárter trasero y anillo de distribucion, así que me los hice. Espero no ir perdiendo cilindros en vuelo. Así como lo ves son 200 grms. Le meteré también un sistema de simulación de sonido, que es lo que me estoy currando ahora. Cruzaremos los dedos para que no se suba mucho de peso, pero si es así quitaremos el sonido, que vendrán a ser otros 200 grms (tirando por alto).
Ok!!
Ya tengo mis respuestas...

Por cierto, veo que no escarmentas con lo de los pesos... :lol: :lol: :lol:
Te voy a dar una buena colleja!!!, tio! estas viendo donde te quedan los altavoces??? los tienes por detras del ala no?...no los quites, pero mas vale vayas pensando como hacer para ponerlos justo detras de la parallamas, sino, mas que el dummie del 9 cilindros tendras que ponerle uno verdadero, pero de 18 cilindros!!!
:mrgreen:

Hiciste las tareas de matematicas??? calculaste el momento del peso que le vas a poner en el morro si se iguala al momento de lo que le estas metiendo en la cola?

Estoy convencido de que tu I-16 hubiera volado perfecto si hubieras tenido una segunda oportunidad y hubieras cambiado el CG a mas adelante, que no te pase en este lo mismo.
Te lo digo con el mejor de los cariños y con la mejor onda...sé lo que duele hacer un modelo y no ser correspondido por él a la hora de volarlo :roll:
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1293058
Po si, ya se que los altavoces quedan por detras. El CG caera sobre el borde de ataque del ala inferior maomenos. Los altavoces van compensados con el dummy, motor+bateria van por el kilo y el tren tambien va muy adelantado. Estuve por adelantar los altavoces pero veo mucho peso ahi delante, ademas tampoco caben. Ya veremos por cuanto sale y como se equilibra, y si vamos mal pues los quitaremos.

Este avion no es comparable con el mosca, la cola va simplemente entelada en vez de chapada asi que sera mas lijerita, y ademas es un biplano, osea que admitira mas carga y eso.

De todas formas tienes toda la razon...... me meto en cafregao, pero bueno..... es lo divertido, si fuera facil ¿donde estaria la gracia? :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por MiguelCL
#1293061
Por cierto...... ya que comentas lo del mosca. Si lo arreglara y lo volviera a intentar volar le retrasaria el CG. Iba bastante cabezon, por eso le tuve que volar tirando de elevador (a subir). Pero como ya dije fue fallo mio por cortar motor antes de tiempo.
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1293066
MiguelCL escribió:Po si, ya se que los altavoces quedan por detras. El CG caera sobre el borde de ataque del ala inferior maomenos. Los altavoces van compensados con el dummy, motor+bateria van por el kilo y el tren tambien va muy adelantado. Estuve por adelantar los altavoces pero veo mucho peso ahi delante, ademas tampoco caben. Ya veremos por cuanto sale y como se equilibra, y si vamos mal pues los quitaremos.

Este avion no es comparable con el mosca, la cola va simplemente entelada en vez de chapada asi que sera mas lijerita, y ademas es un biplano, osea que admitira mas carga y eso.

De todas formas tienes toda la razon...... me meto en cafregao, pero bueno..... es lo divertido, si fuera facil ¿donde estaria la gracia? :mrgreen:
Si, a mi me dá mas o menos en el BA del ala inferior, y hasta un poco por delante...bueno...calculo que lo tendrás en cuenta, solo eso...
cg chato.jpg
Avatar de Usuario
Por Pichi_Arg
#1293067
MiguelCL escribió:Por cierto...... ya que comentas lo del mosca. Si lo arreglara y lo volviera a intentar volar le retrasaría el CG. Iba bastante cabezón, por eso le tuve que volar tirando de elevador (a subir). Pero como ya dije fue fallo mio por cortar motor antes de tiempo.
Pues no creas, a mi eso fue una de las cosas que me confundió bastante el dia del estreno del Gee Bee.
Me pasaba eso mismo y no entendía como podía ir como una cabra loca si cada tanto el modelo tiraba para abajo, y sinembargo resulto ser culpa del CG mal colocado.

Siempre explico a los compañeros del club el mismo cuento de la importancia del largo del fuselaje en la estabilidad del vuelo. Yo comparo el largo del fuselaje con el largo de la vara con la que se ayuda un equilibrista a mantenerse parado sobre una cuerda...cuanto mas larga sea la vara, mas estabilidad tendrá el tío sobre la cuerda, cuanto mas corta sea, mas posibilidades de caerse.
En nuestro caso, un modelo corto tiende a salirse rápidamente de un vuelo RECTO Y NIVELADO.
Si a eso le sumamos que el fuselaje es muy gordo, y el CG ha quedado bastante arriba del ala, entonces peor, ya que los momentos de cola y morro no son constantes en función del angulo de ataque del ala (digo ataque, no incidencia).

Esta claro que sos un masoquista como yo...cuanto mas dificil sea, mas gusto da hacerlo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!