miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369006
Buenos dias compis, la cuestion es que tengo mono de hacer alguna buena maqueta de un warbird, pero no se por que tamaño me puedo decantar, vengo de los electricos, pero tengo un 21 de asp hace unos añitos y me gustaria hacerle algo a medida, que maqueta y tamaños me recomendais los sabios?

Algun plano del que tirar?
Gracias!
Avatar de Usuario
Por redwing
#1369024
Hola dalcon.
Si ya te sientes con fuerzas para volar un glow con ese asp podrás construirte un warbird de 1 - 1,1 metros, más grande no que el asp se quedaría muy corto.

Para gustos colores, en interntet hay muchos planos de P-51 Mustangs, Messerschmitts 109, Spitfires, P-47 Thunderbolts...
Eso si los planos para esos tamaños serán para eléctricos, y los que encuentres glow tendrás seguramente que escalarlos para ajustar el tamaño que tu quieres.

Seguramente, y lo entiendo perfectamente, habrá gente que te desaconseje el glow por un eléctrico , que para ese tamaño tienes que liar una muy gorda en el modelo (meter el deposito, bateria ,servos, luchar por el espacio vamos)

Yo personalmente te animo a que construyas algo para ese asp, ya casi ni se ven modelos con motores 25, 21....

Yo mismo estoy construyendo un modelo llamemoslo también "warbird" pero para un 25, y lo que te digo, hay cuidar el espacio, modificar los planos, estar atento al centro de gravedad... tiene que estar todo pensado. Pero no sé, creo que ahí está la gracia del asunto, dedicar horas y horas, ver como avanza la construcción, decir mie**a la he cagado aqui, a ver como lo soluciono, para al fin verlo volar.

En resumen, empieza y veras lo cabrones que son estos pequeños modelos a la hora de construirlos, y lo que disfrutas..... :)

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369056
bUFF Casi que me estais quitando las ganas!
jaj Noo... tengo bastantes, pero la verdad que me asaltan tantas dudas siempre me ha gustado mucho el p40 como maqueta pero no encuentro planos en condiciones y si luego con el 21 no va a haber manera de volar casi que me lo pienso, ¿que opinais, conoceis algún sitio donde pillar un buen plano?
Avatar de Usuario
Por redwing
#1369111
Hola dalcon.
En ningun momento te hemos querido quitar las ganas :lol: Solo te decimos que no va ser facil :twisted:
Pregunta todas las dudas.
Volar va a volar. Y por volar puede hasta una puerta.
Un ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=MKJNE2slGPs&t=1s


P-40 dices ?
(931.36 KiB) Descargado 165 veces
Yo con esos planos ya podría empezar a construir un P-40. Claro esta modificándolos un poco.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369138
Jajja, buena puerta esa..,
No, no es que vaya a descartar el tema, mi duda sobre todo venía en los temas que estamos tocando, a la hora de reescalar planos y conseguir un equilibrio entre materiales y peso final, no es lo mismo un modelo de 1500mm de envergadura y 1kg que uno de 980mm y 1.2 kg, sobre todo estos valores son los que mas miedo me dan, porque en el momento en que rompas este equilibrio,
¿es dificil que vuele verdad?

Sobre todo eso es lo que mas miedo me da a la hora de construirlo dedicando semanas y al final ver que no hay manera de que eso levante, y con ese motor..
Por ello comentaba que si habíais hecho algo parecido.
Para partir de algo que si que sepamos que pueda funcionar, otra cosa es que lo consiga, pero me gustaría tener alguna referencia de que valores no debo sobrepasar y/o alguna técnica para calcular o conocer valores al menos un poco seguros, soy muy propenso a ponerme a construir y a asegurar piezas con un poco de ciano aqui y otro poco de epoxi allá y luego me pesan 100gr mas nada mas que en pegamentos :roll: .

Gracias por todo y perdonad mi ignorancia!
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369183
¿En realidad en un modelo glow no es tan importante el peso verdad?
Lo digo porque en los eléctricos si que es algo que hay que tener en cuenta en todo momento, en este tipo de motorización, que puntos son los más importantes a tener en cuenta, robustez, peso CG..?
#1369494
Todos, todos, es un equilibrio entre todos los parámetros, características que van definiendo y dando forma al modelo,además, y por tratarse de una maqueta, yo creo que lo que más deberías ir vigilando es el peso.

A mí el que me encanta es el Corsair, redwing tienes algún plano del mismo :?:
#1369501
:lol: :lol: :lol: y un par de donuts eh...

Venga, pasamelos público privado, como quieras.

Un saludo
Última edición por Jose Luis28 el Mié, 26 Abr 2017 9:01, editado 1 vez en total.
Por darby
#1369509
dalcon escribió:¿En realidad en un modelo glow no es tan importante el peso verdad?
Lo digo porque en los eléctricos si que es algo que hay que tener en cuenta en todo momento, en este tipo de motorización, que puntos son los más importantes a tener en cuenta, robustez, peso CG..?
Si te estás haciendo estas preguntas creo que te falta recorrido como para volar una maqueta tan pequeña con un glow.

Yo empezaría con algo más grande (incluso más noble que una maqueta).
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369510
A ver, hago preguntas aunque de algunas de ellas intuyo la respuesta, por conocer valores fijos, de los sabios que de verdad conoceis el tema por experiencia propia, en su dia, hace unos años he tenido
varios modelos, casi todos bastante mas grandotes glow, luego me cambié a entrenadores electricos bastante dóciles y luego wardBird electricos, muucho menos dóciles, ahora llevo una temporada imprimiendo, montando y volando impresos con una impresora 3d que me monté (por cierto me ha dado castigo pero vuela bastante bien, tengo un p51 y un p-47, en breve imprimiré un spitfire) tengo experiencia en vuelo aunque algunas veces pregunte cosas un poco noob, soy de esas personas que aunque sepan la respuesta les gusta que alguien mas experto se las confirme , de aquí es de donde
mas he aprendido en los años que llevo volando, de mi experiencia y la de otros de vosotros que realmente sois auténticos sabios.

Por ello es por lo que pregunto, lo que de verdad quería decir con la última pregunta que quizas no la enfoqué bien, es cual es el peso máximo que podemos mas menos manejar con un glow 21, montado en una maqueta balsa del tipo spitfire de un metro aprox de envergadura, para no pasarme y por supuesto para tener toda la información, por si tengo que sustituir algun material por otro en algún momento de la construcción, saber a que valores ceñirme.

Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369511
Por cierto joefranela, lo del peso lo preguntaba porque como soy de aqui de murcia tambien, no se podía quedar mi modelo sin su 'paparajote', que ya lo he incluido en la cabina al lado del piloto, pa poder ' picá ' en caso de que se alargue el viaje. :lol:
Avatar de Usuario
Por redwing
#1369541
Lo del plano hoy te lo miro a ver
El peso, 1kg, yo creo que esa es la barrera que no deberias sobrepasar, :twisted: creo

Imprimes aviones ?? Si puedes pasarte alguna fotillo de como quedan... Y hablando en monedas, cuanto te cuesta imprimir uno completo ?


Saludos
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369550
redwing escribió:Lo del plano hoy te lo miro a ver
El peso, 1kg, yo creo que esa es la barrera que no deberias sobrepasar, :twisted: creo

Imprimes aviones ?? Si puedes pasarte alguna fotillo de como quedan... Y hablando en monedas, cuanto te cuesta imprimir uno completo ?


Saludos
Claro, mira este fue el primero, lo posteé por aqui porque tuve algun problema con la electronica, pero aqui lo puedes ver volando..es un p51 de 3dprintlab

Ahora estoy modelando un plano propio, pero quiero hacer algunas pruebas primero, por ello lo del glow de este post.
Dinero, pues no es caro para nada ese modelo que ves volando saldra por algo menos de 20€ en material, como unos 15 o asi pero al ser de los primeros siempre pruebas varias configuraciones, creo que se puede ajustar a unos 12-15€ mas la electronica.
Y la verdad vuelan muy bien.
Alguna imagenImagen
Adjuntos
IMG_20170303_001322-1008x756.jpg
IMG_20170227_180125.jpg
#1369570
Pues esto de hacerse aviones por 15 pavos está mejor que bien. :D

Gracias Redwing, y parecé para un .61, mejor; a ver si en verano empiezo, si bien, las cuadernas y costillas, que me las corten por laser; contaré con esas modificaciones... :wink:

Un saludo
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369582
Si, la verdad es que esta muy bien claro esta que no he contado el tiempo y la electricidad, la impresora se tirará facilmente 48h completitas entre impresiones de 8h y demas.. pero vamos mucho mas de 25€ no sale en total.. luego con un 1100kw y una 2200 3s va muy fino la verdad.
Y volviendo un poco al hilo, ya creo que he elegido modelo, un spitfire que me ha pasado justino que parece no muy dificil de elaboracion..
Luego a lo mejor me arrepiento de haber dicho esto.. pero voy a lanzarme es un 1000 mm para un motor .25 le ira bien ese asp .21 que tengo en casa o voy a ir justito?
#1369592
Si se puede dalcon , tienes que cuidar los materiales para mantener el peso final lo mas bajo que puedas . Usa microservos metalicos y una electronica liviana , me refiero al pack de a bordo , rx ,etc. Los aeromodelistas podemos hacerlo .
Mira estos brasileros con un AP.15 Hornet :

https://www.youtube.com/watch?v=bWQPAtsux4w
#1369593
No hay planos , solo para demostrar que los glow siguen........

Imagen
Imagen

Le puse un ASP .15 , quedo en 1,1 kg.

AMERICO de Mendoza.
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369596
Ok, pues viendo que con un .15 vuela tan bien me decido totalmente voy a intentarlo, a ver que sale.
Creo que abriré un hilo donde iré colgando el paso a paso, para que me corrijais si veis errores en el proceso.
Esta tarde intntaré abrirlo y comienzo con la rehabilitación del motor, lleva parado dos años, lo he limpiado bien con un cepillo de dientes y alcohol de quemar, lo he reengrasado y le he puesto un poquito de aceite en las partees móviles, de aspecto muy bien la bujía funciona y me falta nada mas que tratar de arrancarlo y ver que todo esté correctamente y sin atranques.
Esta tarde como os comento comenzaré la andadura si no pasa nada.
Mil gracias a todos, y si tenéis mas planos, por favor seguid haciéndomelos llegar, porque si bien para el glow no, para intentar modelarlos y posteriormente imprimir si que vienen bien.
Gracias compis.
Seguidme en el hilo nuevo, despues os pongo el enlace, que por cierto
¿En que apartado iría el paso a paso de la construcción?
¿En taller técnicas de construcción?
Avatar de Usuario
Por redwing
#1369604
Tu pide planos que algo encontrare
Animo !
Yo la construccion de mi PZL P.11c la he colgado aqui en explosion avanzados

El motor (Orion 4cc) que le tengo montado estaba pegado, el piston ni se movia. Una semana en 3w1, el piston se despegó, desmonte el motor entero, cambie rodamientos, monte otra vez, lo arranque y todo a la perfección.
Avatar de Usuario
Por dalcon
#1369609
Como buscar busco hace tiempo algun plano pequeñito de algun modelo de no mas de 400 de envergadura, para intentar imprimirllo en 3d con pocas horas, alguna cessna o algo que vuele bien en esas medidas y si tengo q reescalar, tambien me vendria bien que me dijeseis alguna combinacion de motor helice que creais q puede funcionarle, xq tengo un 1000kw pequeñito, pero creo que no le ira bien
#1369616
Para ser estrictos, 1000Kv :wink:

Pero, para elegir un motor , se decide mas que por las Kv, mas por conocer el tipo de modelo, peso final y a partir de ahi...

Si abres mas hilos ya dirás...

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!