miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1126255
Bueno,vamos recolocando cacharos en la parte del motor,que como ya dije,aparte de las pilas y el servo de gas,he tenido que lastrar 350g extras,ya que he daelantado el C.G. un cm hacia delante,para ello he utilizado hierro en barras.
Imagen
Imagen
He tenido que hacer una trampilla para la valvula de llenado y poder acceder a la lipo(balanceador),sin tener que estar desmontando la carena del morro.
Imagen
Imagen
Decir también que de momento vá la cosa en cuanto a peso bastante bien,está con lastre y todo en 5,5kg,faltaria el incremento del cockpit que no creo que supere mas de 80 gramos.

Saludos
Avatar de Usuario
Por ANGELVITA
#1126338
Hola Pedro
Te está quedando de fábula. Una pregunta, cómo has cortado la fibra para hacer el hueco de la tapa de registro? Te ha quedado perfecta, no hay nada de hueco. Como la cierras para que no se abra?

Saludos
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1126511
Hola Angel,el corte está hecho con un disco de 2 décimas de milimetro de grosor,que realmente se utiliza para otra cosa(para cortar balsa),pero con mucho pulso y paciencia se puede conseguir un corte recto y limpio como este,la raya del lapiz creo que era mas gruesa...jahjahjah :mrgreen:
Imagen
Y el sistema de cerrado es el de siempre,con un cerrojillo,el tema del registro ha sido más bien por que no tenía donde poner la válvula de llenado y ponerla en la carena era un engorro,para su desmontaje.
Imagen
Quería haber hecho otro registro para el interruptor y la toma del aire del tren,pero al final se me ocurrió la idea de pintarlos y se disimulan bastante bien.

Imagen
Última edición por Pedro Ayuso el Dom, 11 Mar 2012 21:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Pedro Ayuso
#1126903
Bueno,vamos rematando mas cosillas....
El hueco de las bodegas del tren las he cajeado para que el hueco sea mas grande,para que la rueda ahora más grande quepa sin problemas
Imagen
La carena también está casi preparada
Imagen
Las alas también están prácticamente
Imagen
Esto ya huele a estreno......... :mrgreen:
#1129331
Hola de nuevo,el otro día estuve realizando las pruebas de carreteo,probando la colocacion del motor,la resistencia de los trenes,etc.... y de momento la cosa pinta bastante bien.
El cockpit ya está prácticamente terminado,faltan algunos detalles en los laterales,reposacabeza del piloto,arneses y el retrovisor exterior,pero cosilla de poco.Tambien quiero envejecerlo un poco.

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Agradecimientos a los compañeros jueli,HAMMOY y greenbaron,por sus ideas e ilustraciones que tanto me ha ayudado :wink:
Última edición por Pedro Ayuso el Sab, 17 Mar 2012 9:52, editado 1 vez en total.
#1129724
Te esta quedando perfecto el avion, una pasada, el tubo de escape del motor que le has hecho, un escape directo? Haber si puedes poner alguna fotico, y hay una foto equivocada en la pagina 3 o solo me lo parece ami? Saludos
#1130041
survi escribió:Te esta quedando perfecto el avion, una pasada, el tubo de escape del motor que le has hecho, un escape directo? Haber si puedes poner alguna fotico, y hay una foto equivocada en la pagina 3 o solo me lo parece ami? Saludos
Muchas gracias compi,si efectivamente había una foto de una warra con el culo en pompa :lol: ,es lo que tiene colgar las fotos por el TinyPic,que te las mueven,te las borran o te las cambian.
#1130258
survi escribió:Te esta quedando perfecto el avion, una pasada, el tubo de escape del motor que le has hecho, un escape directo? Haber si puedes poner alguna fotico, Saludos
Hola survi,el escape es ninguno! :mrgreen: ,ya que como muchos saben,este motor trae bomba de combustible de serie y no necesita presurizar el dépósito para hacer llegar el caldo al motor,con lo que el pepino que trae de silenciador se lo he quitado por estética y por que el sonido mas fuerte sin el me gusta mucho más.Lo que si que he hecho es ponerle un prolongador de silicona por que en las pruebas de carreteo no veas como me ponía de aceitako toda la panza del avión debido al flujo de aire que produce la hélice,de esta manera creo que no lo mancahrá tanto.
Imagen
#1130260
Otro detalle a destacar es el patín de cola,....... :x :? ....vaya bazofia!!,no aguantó ni las pruebas de carreteo,este estaría bien para un avion de 3kg,pero para un bicho de casi 7kg,no dá la talla,esto es como si te gastas mas pasta en un mercedes por que buscas calidad y de repente cuando vas popr la carretera en el primer viaje se te parte un amortiguador :x ,la sensación es muy parecida!!
El diametro del material que trae es de 2mm(de risa)y lo he sustituido por varilla de acero de 3,5mm,al igual que me tocó hacer con el nakagima.Podría haberle instalado un patín de cola retractil de robart que tengo por ahí,pero no quiero añadirle más peso y menos en la cola,ya que luego habría que lastrar con mucho más gramos delante y eso incrementaría en varios cientos de gramos.
Imagen
#1130263
Manuel hernandez escribió:Hola Pedro.muy,muy chula la cabina.el tablero de relojes es echo tuyo o es de tienda??
Los relojes y accesorios son comprados de inzpan,el tablero le he hecho yo a medida del hueco del avión,ya que el de inzpan,como sabes,es de escala 1/5 y este es aescala 1/6.Lo he realizado en lámina de pvc,lijado y pintado con espray negro mate.
#1147545
Para los que me habeis preguntado por privado......,Aún sigue a la espera de su estreno,no hayo momento para hacerlo,tengo tantos frentes abiertos que me es prácticamente imposible.Tengo demasiados aviones y demasiado poco tiempo para disfrutarlos.
Saludos y muchas gracias por vuestro interes,en cuanto lo estrene que no os quepa duda que haré y colgaré video. :wink:
#1148125
Te ha quedado fenómeno, con los rieles en la cabina etc..de lujo.Con respecto al vuelo y con ese peso va a ser un misilillo, por mi corta experiencia con los spit, el problema no son las rectas sino los giros, hazlos con motor y procura no entrar en pérdida que son muy peligrosas.El mio era de 1.6 de Top flite y bastante pesado, en recta sin problema, y con flaps fenómeno para aterrizar pero en los giros habia que tener mucho cuidado por el peso.
Suelen capotar,todo lo demás pues fenómeno.
.No se si te lo han dicho los compañeros, pero los lastres procura ponerle bridas de electricidad si le pones plomo, ya que con las vibraciones se sueltan las tuercas una barbaridad.
#1148267
Hola amigo C.Aguado,los lastres tanto baterías como el cilindro de hierro si te das cuenta van cogidos con bridas de alectricista marca unex,el otro cilindro de hierro que va atornillado lleva frena roscas loctite ya que las vibraciones son el peor enemigo de las roscas.Aun así muchas gracias por avisar sobre este tema ya que puede servir de gran aporte para el resto de los compañeros del foro.

Respecto al comportamiento de estos bichos decirte que si,que llevas mas razón que un santo,pues lo pude experimentar en pis propias carnes con mi difunto corsair de rctecnic ,era un magnifico avión pero había que tener mucho cuidado en los virajes a poca velocidad y sobre todo con flaps,sin embargo hay otros modelos,como por ejemplo el nakagima de aeroglow o el mustang 120 de CMPro,que son verdaderas madres para ser maquetas.

Me alegra enormemente que te guste como ha quedado la cabina deslizante,es algo que debo a los compañeros del foro ya que yo lo único que he hecho es copiar....jhajga :lol:
Un abrazo
#1148823
Pero si charlie,llevas razón ,en general a los warbirds hay que tenerle especial respeto en los virajes y en las maniobras criticas,sobre todo cuanto vas con flaps .
#1151446
Lo que si que ando bastante "pez" esen el tema del envejecido y sería de agradecer a los especialistas con el aerógrafo o el pincel seco,es que se marcaran algún tutorial sobre tecnicas de envejecimiento,sombreados,panelados......,que hay por ahi cada artista que no veas..... :wink:
#1151489
Los panelados se encuentran facil en internet. Lo mas facil es usar lapiz de punta suave para marcar en la balsa hundiendola levemente para darle un poco de relieve. Con ese mismo lapiz se le difumina un poco con el mismo dedo. Luego si quieres puedes hacerle los remaches con o sin relieve, con relieve usando un poco de cola blanca mezclada con algo de pintura y para efecto relieve usando 2 colores, por ejemplo haciendo un punto en plata y punto mas pequelo en medio en negro. Luego a dar laca mate y a correr.

Lo del aerografo es otro cantar... mucho mas profesional y tambien imagino que llevara su tiempo...

Espero que se me permitan mis opiniones amateur :mrgreen:

Con muy poquito tiempo se consigue esto. Se nota, no? Se nota la diferencia, eh?

Imagen

Imagen
#1152891
Si jejeje,estas hecho todo un artista,pero no me refería a eso.....,yo decía técnicas con aerógrafo y frocha seca.... :mrgreen:
Como por ejemplo el maravilloso trabajo que le estan realizando al B-25 de Rayto o a lo que nos tenía aconstumbrados el amigo chematronink.... :D
#1153076
Cando vuela este spit??? Estoy desesperadoo hahaha, que ganas de verlo en el aire. Saludos y que tengas mucha suerte!!
#1153276
Pues si antes no lo tenía claro,ahora menos......jeje,ando averiado y por lo menos en un par de meses no podré poner ningún cacharro en vuelo.... :cry: :(
#1153414
jahjahjah :lol: ,De veras que agradezco el detalle,pero no es ningún peso y no tengo tampoco ninguna prisa en estrenarlo.
Lo monte a concienia y a fuego lento y así seguirá el proceso...jejej :mrgreen:
#1153511
Hola a todos.
En el nakajima que estoy terminando, el envejecido para los colores desgastados lo hice con la tinta de un rotulador permanente pilot de color plata. La tecnica es parecida a la de la brocha seca, pero esta en cuestión, consiste en manchar un trapito con la tinta e ir difuminandola en las zonas que queramos. El la brocha seca (y que me corrijan si me equivoco) se mojan las celdas y se escurren hasta que no quede casi nada de pintura en ellas y se va difuminando con la brocha insistiendo en las zonas que queramos que tengan mas desgaste o como mas nos guste.
Para las zonas manchadas de hollín o ahumadas, lo hice con un carboncillo, difuminando con los dedos de igual manera que muchos niños pequeños en el cole o aficionados al dibujo artistico lo hacen.
Tambien y si te apetece marcar los paneles, creo que fué Paco Fossati con su P47 thunderbolt, nos explicó una magnifica técnica que creo consistia en marcar las lineas con un lapiz de mina blanda para que se queden las líneas sin romper el recubrimiento. :D

Saludos a todos.
P.d. aunque no sea muy dado a comentar los fantasticos trabajos que aparecen en el foro, flipo todos los días con ellos.
Os dejo unas fotos de mi nakajima, que este si que va a fuego lento.
Adjuntos
morro nakajima.jpg
prueba de escapes.jpg
nakajima envejecido.jpg
#1153535
Jooo, que ganas tenia de verlo volar, bueno, seguro que la espera merecerá la pena :D

Dios, que preciosidad de nakajima!! Este ya pasó la guerra eh! Precioso, y con el saito... Sin Palabras :shock:
#1153565
Paco Fossati escribió:Que el arroz se pasa con tanto fuegoooooo, por lento q seaaaaa. No seas tontorronnnnnn :mrgreen:
No me tires de la lengua perra!!.......,tu sabes de sobra que las prisas no son buenas .....,ni las ansssiiias :mrgreen:

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!