miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por fernando trabanco
#1338544
Enhorabuena por tú estreno Jesús!!! Gracias por tus consejos Pablo, si que tiene buena pinta esa combinación turbina-motor conservando las 6s. Me lo voy a pensar.... Mientras tanto esta semana le voy a quitar el afterburner creó que tiene que afectar mucho en el empuje porque reduce o más bien obstruye el cono de salida 5 mm en todo el diámetro. :shock: ya veremos....
OS pongo un vídeo a ver que opináis si puede afectar o no :wink:
Saludos
https://youtu.be/eKM2YpuKbCI
Avatar de Usuario
Por fardacho
#1338591
Hola Jesús, ahí va el enlace del equipo motor que he puesto, el variador es de 120A:

http://www.turbines-rc.com/en/edf-ducte ... -1970.html

Llevas razón, barato no sale y me costó decidirme. Pero ahora que lo tengo instalado y vuela con mas potencia y casi el mismo consumo que antes, estoy muy contento. Ya has visto en el vídeo que os he pasado las trepadas que puedes hacer, ademas el sonido es mucho mas fino y no vibra nada.

Sobre lo que comentas Fernando, yo le quitaría el afterburner, todo lo que impida que el aire circule limpiamente te va a restar mucho, y mas si el motor ya va justito. Yo ando detrás de un thrust tube y no hay manera de que hayan en stock, al final me lo haré con un acetato y con eso arañamos un poco mas de rendimiento :wink:

http://www.turbines-rc.com/en/thrust-tu ... results=10
Por Manuel V
#1338678
fardacho escribió:Hola,
el mio también lo encontraba un poco perezoso, sobre todo en los despegues. Luego cuando cogía velocidad no estaba mal. Para solucionarlo le instale una wemotec de 11 alabes con motor Het 19870 Kv, conservando las baterías 6s.
Lo volé hace un par de semanas y el resultado fue realmente bueno, se nota mucho mas empuje sobre todo en los despegues, y consigue hacer cualquier figura con mucha mas soltura. El avión aguanta lo que le tires, vuela muy bien y traza que da gusto así que recomiendo ese conjunto para quien veáis que se os queda corto y no queráis andando cambiando baterías y demás.
No tengo vídeo, porque fue un día con bastante viento y ademas tambien estuve probando un sistema de gyros Hobby Eagle A3 SUPER II, increíble como clava el avión, al activarlo parecía que desaparecía el viento. Por si a alguien le interesa es este sistema:

http://www.turbines-rc.com/fr/gyros-mod ... avion.html

Os dejo un vídeo de otro viper, no es el mío pero lleva la misma configuración

https://www.youtube.com/watch?v=PLJi4C970Us

Hahhaha es pura broma Fardacho.
Pero 19,870 de Kv es muchisimo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1338679
Buena motorización fardacho, es la que yo hubiese puesto, de hecho cuando me canse de la que llevo le pondre la misma pero versión 8s.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1338681
fernando trabanco escribió:Enhorabuena por tú estreno Jesús!!! Gracias por tus consejos Pablo, si que tiene buena pinta esa combinación turbina-motor conservando las 6s. Me lo voy a pensar.... Mientras tanto esta semana le voy a quitar el afterburner creó que tiene que afectar mucho en el empuje porque reduce o más bien obstruye el cono de salida 5 mm en todo el diámetro. :shock: ya veremos....
OS pongo un vídeo a ver que opináis si puede afectar o no :wink:
Saludos
https://youtu.be/eKM2YpuKbCI
Hola Fernando! como te dice fardacho la tubera tiene que estar libre de obstaculos, el aire tiene que salir libre, se nota muchísimo la pérdida de potencia, yo hace años tenia un jet de edf 90 que le metí unos leds que venden en hk en la tobera de esos que se pegan, y ademas por fuera le pegué unos pelos de fibra de vidrio que al ser iluminados y con el efecto del aire que salía por la tobera el efecto que se conseguía era una pasada, parecia que salia fuego de la tobera jajajaja, hay videos en internet de esto, pero no veas la potencia que le quitaba al edf, así que lo quité.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por fernando trabanco
#1338727
Hola Abdon, seguiré vuestros consejos, mañana lo volaré sin el afterburner y sin el piloto. Seguro que notaré mejoría :mrgreen: y si no pues pensaré en otras cosas :D
Mañana os cuento....

Saludossss
Avatar de Usuario
Por fernando trabanco
#1338814
Holaaaaaaa a todos, hoy he volado el viperjet sin el afterburner y sin el piloto y hay una gran diferencia. Tanto así que he podido hacer algunas cosillas como ocho cubano, regresivas, etc.
De todas maneras voy a seguir quitándole peso.. :mrgreen: tiene todavía muchas cosas que sobran... Las tapas de los trenes, los dos servos de esas tapas e inclusive los servos de los flaps... Seguiré haciendo pruebas buscando la vertical.... :D
Saludosssss
#1338821
Pero Fernando, si lo medio desnudas perderas eficiencia aerodinamica :mrgreen: :mrgreen:

Yo creo que o nos conformamos tal cual es o le ponemos la Wemotec, habrá que ahorrar :evil:

Yo mañana le dare otros dos vuelecitos y le meteré caña a ver si es que el primer dia fui muy conservador. Ya os contare

Saludicos,

Jesus
Avatar de Usuario
Por fernando trabanco
#1338862
Si si Jesús hay que quitar peso creo que compensará más que la poca aerodinámica que pueda perder... Las tapitas son muy guapas pero dan muchos problemas.. Hay un dicho que es algo así como ; Cuanto más fácil más bueno... :mrgreen:
Ya me contarás que tal los vuelos de hoy..
Saludos
Avatar de Usuario
Por ABDON X4X
#1338897
Es que os compráis la versión 6s y luego pasa lo que pasa, que queremos mas y mas chica jajajaja.

Saludos.
#1338948
Pues yo encontré una buena oferta, sobre todo en los portes, para la versión 8S, pero el precio de unas buenas baterías me hizo desistir y ahora la pregunta en serio es, realmente anda mas con las 8S y el BL 3548 1120 Kv que con las 6S y el BL 3541 1450 Kv?

Ayer di otros dos vuelecitos con timer de radio a 4 minutos y ya le fui metiendo mas caña y es que para hacer figuras hay que lanzarlo antes y asi se comporta muy bien. Sali con el trim de profundidad tal como lo había dejado el otro dia y me tendia a picar asi que le di un poco de trim arriba. Pues bien, en el vuelo siguiente empezó a subir y le tuve que quitar todo lo que le había trimado, defecto de inconsistencia de trim? :roll: :roll: La batería se queda a unos 3,8 v. por celda y bajan tibias asi que el próximo dia le dare mas caña. Los aterrizajes sin flaps y a motor parado son una delicia y el próximo dia intentare aterrizar con flaps que ya los tengo trimados con la profundidad en sus correspondientes condiciones de vuelo. Ya os ire contando.

Saludicos

Jesus
Avatar de Usuario
Por fardacho
#1338951
Hola Jesus,
El precio de las baterias y sobre todo el peso es lo que me decidió a seguir con las 6s pero con un conjunto de mas calidad.
Con el equipo de serie en 6s da unos 2.9kg y con 8s sobre 3.5kg, pero en este caso el peso del avion es mayor porque las baterias pesan mas.
Con el het de 1970kv y la midifan se consiguen 3.4kg en 6s, consiguiendo el empuje de 8s con el peso de 6s. :wink:
Aun asi, como bien dices Jesus, cin 6s lanzando bien el avion se consigue una buena velocidad para hacer cualquier figura.
#1338983
Fernando, no le quites el fan que si no no tendras empuje :mrgreen: :mrgreen:y los servos tampoco :mrgreen: :mrgreen:

Pues si Pablo, habrá que pensar en la Wemotec para un futuro, creo que es justo el "punch" que le falta, habrá que ir ahorrando :D

Saludicos,

Jesus
#1339676
fardacho escribió:Hola Jesús, ahí va el enlace del equipo motor que he puesto, el variador es de 120A:

http://www.turbines-rc.com/en/edf-ducte ... -1970.html

Llevas razón, barato no sale y me costó decidirme. Pero ahora que lo tengo instalado y vuela con mas potencia y casi el mismo consumo que antes, estoy muy contento. Ya has visto en el vídeo que os he pasado las trepadas que puedes hacer, ademas el sonido es mucho mas fino y no vibra nada.

Sobre lo que comentas Fernando, yo le quitaría el afterburner, todo lo que impida que el aire circule limpiamente te va a restar mucho, y mas si el motor ya va justito. Yo ando detrás de un thrust tube y no hay manera de que hayan en stock, al final me lo haré con un acetato y con eso arañamos un poco mas de rendimiento :wink:

http://www.turbines-rc.com/en/thrust-tu ... results=10
Hola Pablo, ya he visto que ahora lo tienen en stock, lastima que yo el dinero no lo tengo "available" :mrgreen: pero también he visto que con el HET 2000 se consiguen 3,68 Kp en 6S y solo vale 20 € mas, que opinas?

Por favor, podrias poner el enlace de donde has comprado el variador? en cuanto pille perras me compro el combo. Y eso que hoy he dado dos vuelos mas y ya le voy cogiendo el tino, de momento tengo que aumentarle el mando de alerones, quitarle algo de exponencial y ponerle plomo en la cola, en invertido me vuela con toda la profundidad abajo. Con las LiPo de 5000 pegadas a los conectores de prof. y dir. no consigo el C.G. a 100 mm. Pero lo dicho, a pesar que mi amigo Felix decía que corria, sigo pensando que algo mas de "punch" para mi gusto le iria de perlas, es una delicia el cacharrilo volando y aterrizando.

Saludicos,

Jesus
Avatar de Usuario
Por fardacho
#1339686
Hola Jesús, supongo que no habra mucha diferencia entre los dos motores, sobre todo fijate en el consumo que sea lo mas bajo posible. En el que yo tengo se queda en 90A, que no esta mal para una bateria de 5000mah y 40C
En mi caso, colocando las baterias casi encima de la placa de conexiones queda bastante bien, tal vez un poco adelantado, pero yo prefiero los aviones así, llevo ya muchos vuelos y el comportamiento es buenisimo.
Avatar de Usuario
Por fardacho
#1339712
Jesús Angel Serrano escribió:Vale, el enlace para el variador de 120 A. please?

Ah si, perdona Jesús. Le puse un hobbywing platinun de 120A, que lo compré de 2a mano a un compañero. Antes lo había probado con un rotorstar de turnigy de 120A y también iba bien. Que tenga amperaje suficiente para que vaya sobrado y ya esta, la marca no importa :wink:
Avatar de Usuario
Por fardacho
#1339781
Yo creo que el Yep 120A de hk te ira bien. Hay mucha gente que esta usandolos y hablan mal de ellos. Yo use el equivalente de turnigy y sin problemas. Yo lo veo una buena opcion
Avatar de Usuario
Por Marlo
#1339782
El YEP te puede valer, si te decides por el necesitarás también la tarjeta para programarlo, los variadores YEP vienen de fabrica programados para helicópteros y tendrás que programarlo para avión. Los YEP son los clones chinos de los carísimos YGE, yo he tenido dos YEP, uno de 100A se achicharró sólo con enchufarlo y otro de 80A lo estoy usando sin problemas de momento...
Última edición por Marlo el Dom, 07 Feb 2016 16:14, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por fernando trabanco
#1340029
Hola a todos, hoy hice dos vuelitos y muchisimo mejor..... Tapas y servos de tapas de las alas fuera.. Y el piloto. Super agradable los dos vuelos a medio gas casi todo el tiempo y enlazando figuras: toneles, ocho cubano, regresivas, vuelo invertido, etc. Los aterrizajes perfectos los dos sin flaps.
Lo único que tengo que mejorar es el tema del elevador el avión sigue volando tirando de profundidad por más que le he puesto la batería lo más atrás posible.... Vosotros tenéis este mismo problema?
Saludosssss
#1340055
Pues claro Fernando, con las baterías de 5000 es imposible conseguir el C.G. en su sitio y va morrón, yo en vuelo invertido le tuve que meter toda la profundidad abajo y de mandos va una miaja morcillón, síntoma inequívoco de pesado de morro.

He leído en RCGroups que va mucho mejor con el C.G. a 105-110 mm. Mañana me dejan una maquina de Xicoy de esas para hallar el C.G. y estoy decidido a ponerle plomo en la cola para que quede a mi gusto. Ya os contare, pero paciencia, ahora vienen días de cierzo :roll:

Saludicos,

Jesus
Avatar de Usuario
Por fernando trabanco
#1340075
Hola Jesús, Ok perfecto sabiendo entonces que es un mal común haré lo mismo que tu peso en la cola. Que pena que no pueda utilizar el afterburner le daría peso atrás... Pero es que penaliza muchísimo el chorro de aire :(
Saludos
#1340156
Acabo de pasar mi Viper por la maquina del C.G. de Xicoy Electronica y resulta que con el avión todo de serie y batería Turnigy de 6S, 5000mAh y 60 C colocada pegadita a los conectores de la alas, o sea, todo lo retrasada que permite, el C.G. queda a 95 mm. en vez de los 100 que recomiendan las instrucciones.

Para conseguir dejarlo a 100 mm. se necesitan 32 gr. en la cola a nivel del borde de la tobera de salida.
Con 60 gr. lo dejamos a 106 mm. y con 70 gr. a 110 mm.

Asi que me preparare tres plomitos sujetos con velcro para ir probando a 100, 105 y 110 mm. Ya sus contare maños

Ah! el Viper ha dado un peso de 3290 gr. en orden de vuelo (con la batería llena de voltios :mrgreen: ) y el ala derecha pesa 35 gr. mas que la izquierda.

Saludicos,

Jesus
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!