miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Un espacio parta hablar de nuestros hemanos mayores de combate. Creado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Aces_High
#357454
Saburo...sé que estás ahí...manifiéstate de una vez!

Que si no lo sabes no pasa nada, hombre... :lol:
Que si es demasiado para ti nadie te va a decir nada...
Avatar de Usuario
Por Saburo
#357809
Aces_High escribió:Hmmm...no, no era el Greif, sino el Mc.Donnell XP-67.

Ahora, Saburo, vienen las líneas que (estas si) te tendrán muy entretenido :twisted: . O eso espero, vamos :roll: .

Pista 1: Monomotor, de dos tripulantes.
Pista 2: Inicialmente contaba con dos puntos de armamento en un lugar en que es difícil instalarlos en la mayoría de aviones que no cuentan con una característica en concreto.
Pista 3: Inicialmente concebido para la única y exclusiva defensa de islas.
Pista 4: Contaba con una torreta solamente, de forma muy característica y típica del país que concebió el "parato".
Pista 5: La parte anterior del avión en cuestión se parece sospechosamente a la misma parte de otro avión, que seguro que todos hemos visto.
Pista 6: Sus características no eran de las mejores, pero era ágil.

Saburo, te doy 3 dias. Si prefieres que no haya terminio o quieres más pistas me lo dices... :wink:
Hola a tod@s:

Con las pistas dadas mi primer candidato, tambien era el Defiant.
La pista uno es indicativa y válida.
La pista dos solo serviría para confirmarlo en el caso de encontrarlo, pero no sirve para su caracterización
La pista tres es la más indicativa junto con la uno. Pero no me se nada al respecto.
La pista 4 es peligrosa: lo de torreta característica de su país es ... muy de su país :lol: Solo sirve como indicativo de que tenía una torreta.
La pista 5 no sirve demasiado. Muchos aviones se acaban pareciendo.
La pista 6 puede ser indicativa en el tema de que era ligero.

Resumamos:
- Caza monomotor biplaza ligero con torreta, originalmente diseñado para la defensa de islas.

OK.
¿Quién tendría "tantas" islas como para pensar en un caza defensor especial? Posibles: Inglaterra, EEUU y Japón.
Pero la torreta descartaría inicialmente a Japón. Y, por otra parte, las torretas americanas e inglesas no son "tan" diferentes según los modelos.
Aparte de ello, para tener mucho éxito como defensor de islas, se me plantea que, o bien es un hidro, o es un helicóptero, pues en muchas islas no hay sitio ni para un aerodromo.
Hidro no es fácil que sea ágil por los flotadores. (O la pista es bastante "ful")
Helicóptero con torreta se me antoja muy raro (y más en la IIGM)

Total, que era un autogiro con torreta Imagen

Quillo, como des algunas pistas algo más claras ... yo todavía no llego a tanto
Imagen

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#357987
Vaaale, veeeenga, dejo algunas más :wink: .

-Era inglés.

-El armamento proyectado era de dos cañones de 20mm.

-La torreta iba instalada en la cola.

-Era de ala alta.

Espero que haya suficientes, si no ya pongo alguna más :wink: .

Saludos!
Avatar de Usuario
Por gabriel izquierdo
#358010
espero que no te refieras al aborto ese mezcla de lysander y lancaster,¿no?
porque llamar a eso caza es como decir que un potez era bonito...

un saludo, gabriel. 8)
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#358017
En ningún momento he dicho que fuera caza... :wink:

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Saburo
#358024
Hoala a tod@s:

Hombre, tampoco hacía falta regalarlo así, aunque en las pistas te liaste un pelín.
La versión "anti-invasiones", efectivamente llevaba dos cañones en un lugar poco común.
Pero las dos versiones experimentales con torreta que no tenían mucho que ver con lo de los cañones, pues eran en el rol de caza nocturna.
Una, llevaba la misma torreta que el Defiant (1.939) y la otra, fue una torreta de "mentiras" a base de Perspex y contrachapado en la cola (Retocada sería decir muy poco) del "engendro" (1.940).
Obviamente, no era un autogiro, pero se le acercaba bastante.
Realmente era ligero y ágil, pero no muy maniobrero.

(Por cierto, posteando esto, ya veo que Gabriel ya lo ha pillado)

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por Saburo
#358032
gabriel izquierdo escribió:espero que no te refieras al aborto ese mezcla de lysander y lancaster,¿no?
porque llamar a eso caza es como decir que un potez era bonito...

un saludo, gabriel. 8)
Hola a tod@s:

Mmmm ... :oops: :oops: :oops: :oops:

Parece ser que lo de caza lo "asumí" yo en la idea de que iba a defender las islas de otros aviones y no a actuar como avión de ataque.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Por JQA
#358384
gabriel izquierdo escribió:espero que no te refieras al aborto ese mezcla de lysander y lancaster,¿no?
porque llamar a eso caza es como decir que un potez era bonito...

un saludo, gabriel. 8)
Pues a mi gusto el Potez (si te refieres al 54/540/542) era una preciosidad dentro de su fealdad.
:lol:

Imagen

Y es un cacharroo que está en la lista de "viones o paratos a construir" Aunque hay unos cuantos antes :roll:
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#361939
Venga, que esto está muy parado...

¿Qué uso se les dio a los Flak 88 a parte de antiaéreos?

Saludos!
Avatar de Usuario
Por gabriel izquierdo
#362113
así a bote pronto como "pak" contracarro, como artillería naval en sumergibles y como pieza de campaña en carros tiger y jadtiger, pero en aviación no sé que se usara...

un saludo, gabriel. 8)
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#362330
Pues si, no os podéis quejar, esta estaba a huevo.

Esta es más chunga. ¿Por qué las tripulaciones de Ju-88, pudiendo equipar a sus máquinas con un cañón de 20mm disparando hacia delante, no lo hacían o lo retiraban al poco tiempo?

Saludos!
Por ADIOS
#362744
¿porque, si disparaban mucho y seguido, el avión se paraba en el aire? :D :D
¿porque le agrietaba todo?
¿por las dos razones? :D :D
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#365719
Pues no :roll: .

El motivo era que dificultaba la mobilidad dentro del habitáculo, por lo que se substituía por la ametralladora de 7.7mm.

El Ju-88 no era célebre precisamente por su debilidad, y si no voy errado hasta fue equipado con un cañón de 55mm en algunas versiones.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#377042
Coñe, vamos a animar esto un poco, que hace semanas que no se mueve...

Facililla:

Por qué en el Tempest era más difícil girar a la izquierda que a la derecha?

Saludos!
Avatar de Usuario
Por Saburo
#377426
Feliz año nuevo a tod@s:

Demonios, el nivel de esto está por los suelos ...

Habrá que avivar las brasas pronto.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#377740
Saburo, no me piques o te voy a sacar la pregunta. Ríete tú de la del millón... :lol:
Por ravnos28
#378241
¿Por qué en el Tempest era más difícil girar a la izquierda que a la derecha?

¿Quizas por el torque de su helice?
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#378257
Exactamente.

Ahora, haciendo caso a las quejas de algunos usuarios (bueno, de un usuario) voy a daros el honor de contestar preguntas chungas y hasta con trampa :lol: .

Qué problema arrastró el Do-335 durante todo su desarrollo?
Avatar de Usuario
Por merss
#378271
Me estreno... que el piloto no podia saltar en paracaidas por la helice trasera? Porque sino el piloto dejaba de ser piloto para convertirse en lonchas de jamon cocido "el pozo", no? Lo arreglaron con un poco de explosivos, primero para la helice trasera, después para el empenaje, y por último para el asiento del piloto, que saltaba tan a toda ostia que muchos se partian el cuello o vertebras contra el cristal de la cabina. No se si eso es lo que buscavas o algo más oculto que no se lo que es.
Saludos
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#378308
Lo del salto en paracaídas no era un problema, ya que en los modelos operativos estava bien resuelto. Me refería al sobrecalentamiento del motor posterior por mala refrigeración.

Otra:

Por qué no se llegó a fabricar el Il-2 con motor radial, de mejores prestaciones?
Avatar de Usuario
Por Saburo
#379148
Aces_High escribió: Por qué no se llegó a fabricar el Il-2 con motor radial, de mejores prestaciones?
Hola a tod@s:

Me voy a tirar a la piscina sin merodear por la biblioteca (craso error :lol: )

El desarrollo y fabricación del Il-2, estuvieron extremadamente condicionados por una meta vital para Stalin: El ritmo de producción.

En un hilo parecido a este, ya expuse que se sacrificaron muchas cuestiones en aras de que el ritmo de fabricación fuese lo más cuantitativo posible, dejando de lado los atributos del aparato, que eso es harina de otro costal.

Uno de los "picos" de esta historia, aparece en el Su-6, netamente superior al Il-2, pero que no se pasó a producción debido al grave problema que supondría cambiar la cadena de fabricación del Il-2, y la merma temporal consiguiente en su ritmo de fabricación.

Para resumir mi apuesta, (lanzao que voy) el problema de cambiarle el motor al Il-2 seguramente proviene de problemas logísticos, y no de problemas técnicos. Algunos programas de cazas fueron sacrificados por no restar el suministro de motores a, entre otros, pero principalmente, el Il-2.

¿Era el motor radial propuesto, componente dirigido a la fabricación de otro avión?
Si, para añadir la segunda plaza, tardaron más de un año pese a que las unidades del frente añadían a una mujer (por su relativo menor tamaño y peso, decían) en un agujero desprotegido posterior a la cabina, por no alterar el ritmo de producción con la modificación y su prevista política militar de uso, lo de cambiarle el motor, amén de que tuviese otro posible destinatario, me sugiere pedirle peras al olmo.

Pero de todos modos, seguramente la respuesta sea algo más curioso.

(¡Otro año más!. Uno no deja de sorprenderse de lo increíblemente viejo y "gastao" que puede volverse. Mis mejores deseos a tod@s)

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#379250
Pues has dado en el clavo. Esa decisión obedecía a la filosofía rusa: Si funciona, ¿Por qué cmabiarlo? Además de que para hacer el cambio en las plantas, aunque no fuera en todas a la vez, ralentizaría la producción.

Otra:

¿Qué avión, despegando desde un mercante inglés, derribó un Fw-200?
Avatar de Usuario
Por gabriel izquierdo
#379297
hurricane de usar y tirar.

un saludo,gabriel. 8)
Avatar de Usuario
Por Aces_High
#379589
Pues sí, Gabriel. Despegó con la asistencia de cohetes, impulsado a través de una rampa-lanzadera.

Bueno, realmente estoy encantado de haberos conocido, he encontrado por fin gente con quien compartir mi afición por la aeronáutica militar, y de vosotros he aprendido muchas cosas, muchas páginas que quedarán en mi memoria.

Un abrazo a todos, de corazón. Querría dejar alguna frase existencial y profunda, pero ahora mismo no me acuerdo de ninguna... :roll:
Avatar de Usuario
Por JAVIERGM55
#379923
>>>>hurricane de usar y tirar>>>>>

Unos de los pocos cazas que despegó con más de un ocupante, este en posición poco ortodoxa, y además en varias ocasiones como comenta Jose Maria Bravo en sus memorias. El motivo, porque le pesaba poco la cola :D
Saludos
Avatar de Usuario
Por Saburo
#379937
Aces_High escribió:Bueno, realmente estoy encantado de haberos conocido, he encontrado por fin gente con quien compartir mi afición por la aeronáutica militar, y de vosotros he aprendido muchas cosas, muchas páginas que quedarán en mi memoria.

Un abrazo a todos, de corazón. Querría dejar alguna frase existencial y profunda, pero ahora mismo no me acuerdo de ninguna... :roll:
Hola a tod@s:

¿Ande se va Ud?

(Eso suena como una despedida del foro)

Y estooo ...

Todos habéis oído hablar de que si el mosquito sufrió en los climas tropicales por problemas del pegamento y tal.

Pero hubo un avión alemán, que también estaba "apegao" y que sufrió problemas con el pegamento utilizado. ¿Cúal era?.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por gabriel izquierdo
#380179
el moskito sufrió problemas de pegado sobre todo después de que un bombardeo aliado arrasara la fábrica donde se producía la resina que usaban en el curado de las piezas conformadas.

en cuanto a aces parece al abuelo lloriqueando en la cena de navidad como todos los años "...esta es la última navidad que paso con vosotros...", frase que acojona la primera vez pero al sexto año consecutivo pierde dramatismo. :lol:

un saludo, gabriel. 8)
Avatar de Usuario
Por Saburo
#383607
gabriel izquierdo escribió:el moskito sufrió problemas de pegado sobre todo después de que un bombardeo aliado arrasara la fábrica donde se producía la resina que usaban en el curado de las piezas conformadas.
De acuerdo, eso es correcto y totalmente cierto.

A pesar de ello, yo estaba pensando en un determinado modelo que fue descrito por un piloto probador inglés, como el "sueño de cualquier modelista".
Abundando, el problema del pegado defectuoso, le comportó a uno de sus compañeros la pérdida del grupo de cola (no recuerdo si logró "saltar" o no)
gabriel izquierdo escribió: en cuanto a aces parece al abuelo lloriqueando en la cena de navidad como todos los años "...esta es la última navidad que paso con vosotros...", frase que acojona la primera vez pero al sexto año consecutivo pierde dramatismo. :lol:
Pues, lamentablemente, parece ser que su decisión es la de abandonar su participación en estos foros.

Sin duda, esto no es una buena noticia.

Salu2 y felices vuelos:

Saburo
Avatar de Usuario
Por gabriel izquierdo
#383660
bueno, la verdad es que problemas con los adhesivos los han tenido todos lo que llevasen partes de madera, a lavochkin se le cayeron los "gemelos" al suelo cuando en el despacho de stalin éste le alargó una punta de un lagg-3 desencolada (avión por otra parte conocido como "ataud de madera barnizado garantizado")...

la verdad es que me imagino que el salamander tuvo que sufrir lo suyo también.

en cuanto a lo de aces, espero que se lo piense y vuelva, siempre es una lástima perder un compañero.

un saludo, gabriel. 8)
Avatar de Usuario
Por Saburo
#384251
gabriel izquierdo escribió: la verdad es que me imagino que el salamander tuvo que sufrir lo suyo también.
Hola a tod@s:

Pues este era el pequeñín que tenía yo muy especialmente en mente.
Imagínate que lo de "caza del pueblo" hubiese realmente llegado más lejos, en el plan de que cada uno hubiese recibido en casa una caja de cartón, con un bote de cola y un librillo que dijese aquello de "He 162: Manual de montaje de subcomponentes en el comedor de la casa"

Aunque la realidad no estuvo muy lejos.
Muchos pequeños carpinteros realizaban subconjuntos del avión, que al final, estaba destinado a ensamblarse en factorías subterráneas, sobre las cuales, dicen las leyendas urbanas, que todavía quedan algunas por descubrir. (El que lo descubra se forra haciendo un parking subterráneo).

Salu2 y felices vuelos:


Saburo
  • 1
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!