miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#966232
por defecto lo puedes montar y usar pero el modo automatico es lo que es "automatico" a pitidos el que no se ponga histerico como yo con los pitidos tambien se programa bien . pero la caja programadora va todo mucho mas facil.
este es el link en hobyking aunque no tienen stock.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... mming_Card
aqui tienes stock
http://www.hobbyhot.com/hobbywing-progr ... r-437.html
aqui tambien
http://www.himodel.com/electric/Digital ... _ESCs.html
#968808
Pues los de hobbyking son los antiguos,
Yo hice pruebas con uno de 120 de los antiguos con una lancha de 2s y al minuto cortaba, al final le pegue una patada y lo mandé a la mier......
#968927
Entiendo por Lo que has puesto que se te paraba totalmente, yo tenía un problema parecido pero la mía no se paraba del todo, bajaba las vueltas, al final cambiando las baterías se soluciono,también Lo programe para que cortara a 3v en vez de 3,2, gracias a Darío dimos con la tecla.
#970210
hola , yo tengo en mi eco un variador turnigy 60a de los primeros q son una cajita azul con una tapa de metraquilato mi eco lleva un motor lehner y la verdad que ya llevo 2 años y pico con el y la verdad ningun variador de 60a me ha dado tanta rentabilidad, mi eco consume 5200mha 2s en 6 minutos pelaos si la carrera dura 10 segundos mas no llega.. un saludo
#1155596
enciende la emisora, luego pulsa el gas a tope, enciende el variador, dará unos pitidos seguidos, suelta el gatillo del acelerador para que valla al punto neutro, espera un par de segundos, desconecta el variador, y vuelves a encender normal como para usar la lancha n el agua.


El reverse de canal no hace nada en tu caso ya que el fallo es que no tienes programado el neutro en el gatillo del gas de la emisora.

Ya me cuentas
#1155658
Hola:
Lo que te comenta darioellider es TAL CUAL está en el manual del Turnigy 180...
T180-manual.1.jpg
Extraído del manual del TURNIGY 180 Amp MARINE
Debe hacerse cada vez que cambias de emisora o lo conectas por PRIMERA VEZ a la tuya, ¿vale?
SALUDOS Y ESPERO QUE TE SIRVA.-
#1157586
Problema resuelto, era solo programacion del ESC, ahora... no pasa agua por las mangueras... que puede ser eso? me dijeron que el agua pasa segun la velocidad de la helice... pero eh visto videos en el que la lancha esta parada y pasa agua igual... no se que puede ser el problema.. no pasa 1 sola gota de agua... y si soplo pasa perfectamente el aire a travez de todo el sistema.
#1157737
Hola:
gonzalezp1979 escribió: Problema resuelto, era solo programacion del ESC, ahora... no pasa agua por las mangueras... que puede ser eso? me dijeron que el agua pasa segun la velocidad de la helice... pero eh visto videos en el que la lancha esta parada y pasa agua igual... no se que puede ser el problema.. no pasa 1 sola gota de agua... y si soplo pasa perfectamente el aire a travez de todo el sistema.
Vamos a ver...
Voy a tratar de aclararte algunas cosas:
1 - La lancha está parada y pasa agua igual...
IMPOSIBLE... por lo menos, con la configuración de fábrica. Es mas, te diría que no conozco NINGÚN barco (eléctrico, de competi) que lleve un sistema de bombeo de agua.
2 - El agua pasa según la velocidad de la hélice
Si y no... en realidad, la cantidad de agua depende de la velocidad de navegación de la lancha... por lo que no depende EXCLUSIVAMENTE de la velocidad de la hélice, ya que, aunque pudiese girar en el agua sin mover la lancha, el agua no entraría.(eso solo pasa en los sistemas de competición)
Es necesario que la lancha esté navegando para que entre agua al sistema de refrigeración.
3 - No pasa agua por las mangueras...
A ver... probar un circuito de agua soplando aire por las mangueras no sirve de nada. La mejor manera de probar el circuito de agua es con una PERA DE AIRE o JERINGA a la que le hemos incorporado unos retales de tubos de latón y/o un manguito pequeño de tubo de silicona.
img_Pera_Aire_01.jpg
img_Pera_Aire_01.jpg (8.42 KiB) Visto 1323 veces
Un ejemplo:
Este uso yo para las pruebas de agua.
Foto0270-2.jpg
En el caso de la Genesis, según veo en las fotos de la página de HK, lleva un sistema de refrigeración que toma el agua desde el timón, refrigera el variador, la bancada del motor y el motor.
El órden de refrigeración (en mi caso) es el siguiente:
A - del timón a la refrigeración del variador
B - Del variador a la camisa de agua del motor
C - Del motor a la bancada delantera (en tu caso)
D - Salida del agua al exterior del casco
Si te sirve de ayuda, una vez hace unos años, uno de los grandes del RC me dijo: "Siempre refrigera PRIMERO, lo mas valioso de tu barco" (jballester dixit)
Voy a ponerte estas imagenes para que sea mas claro lo que digo:
circ-agua2.jpg
Una buena manera de probar el circuito de agua es realizarlo en AMBOS SENTIDOS:
circ-agua1.jpg
SIEMPRE HAZLO CON EL CASCO ABIERTO.
Primero (Nº 1 en el círculo amarillo de la foto), prueba desde la manguera de entrada de agua (la que va conectada al timón), e introduce con la pera de agua una buena cantidad de agua, hasta que salga por la salida de agua instalada en el casco.
Una vez que has comprobado que circula perfectamente el agua (no debe costarle casi esfuerzo el circular), tapa con el dedo la salida de agua e intenta hacer presión con la pera de agua, a ver si hay fugas DENTRO del casco... mira TODOS los puntos donde las mangueras se unen a piezas de refrigeración.
Mantén la presión por unos segundos mientras revisas que no existen fugas.
La segunda comprobación (Nº 2 en el círculo rojo de la foto) es EXACTAMENTE AL REVÉS... introduce agua desde la manguera de salida del agua y debería salir sin dificultades, por el timón. Esto suele hacerse porque (a veces) quedan restos de materia que ha recogido el timón dentro de las mangueras y el agua circula para un lado pero para el otro no. (esto es solo una prueba extra)
Si todo está bien hasta aquí, ya puedes echar tu genesis al agua, con la seguridad de que el sistema de refrigeración está limpio y funcionando.
La última prueba es la DINÁMICA:
Una vez que el barco comience a navegar, debes pasar una vez frente a donde te encuentras a una velocidad que te permita verificar que sale agua por la salida de agua del casco.
Por último he visto que, en la foto de la página de Hobbyking, ponen un esquema distinto de circulación de agua:
Timón - variador - BANCADA - motor
circ-agua3.jpg
Yo prefiero la siguiente, que sale explicada en el video de la Genesis (minuto 1:57):
Timón - variador - MOTOR - bancada
circ-agua4.jpg
Video de la Genesis:

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... IX-rDyCCDg#!

Espero haberte ayudado.-
#1157894
Por dios! que excelente respuesta!!!!! me sacaste todas las dudas!!!! yo probaba la lancha en la bañera de casa y no circulaba... claro, estaba parada. (la arme hace 1 semana la lancha) me habian dicho que el agua tenia que circular igual con la lancha parada!! Hoy la use y si, el agua paso como si nada!!!

Te agradezo un monton esta perfecta respuesta!!!
#1414240
Hola:
Supongo que estamos hablando del mismo variador, ¿verdad?... el Turnigy Marine 180A
Si es así, lo mejor que puedes hacer es buscarte un manual (en español, que los hay) y empollartelo tranquilo...
Voy a ver si tengo alguna versión de este variador guardada...
#1414493
Hola:
Diego J. (elsegura) escribió:
Mié, 14 Abr 2021 20:17
Hola
Yo llevo refrigeracion forzada por agua en mi Genesis, aunque el barco este parado se esta refrigerando. Saludos!!
Me parece perfecto... es mas, estoy de acuerdo con ese sistema para una lancha deportiva, de exhibición o para echar unas vueltas y gastar amps... pero para competir, cuanto menos peso le agregues a tu lancha, mejor. y para mangas de cinco minutos (España) o seis minutos (Europa) tampoco es necesaria una refrigeración forzada.
lo repito... SOLO A EFECTOS DE COMPETICIÓN... ¿vale?
#1414747
Hola.

Que motor y ESC recomiendas para competición recomiendas? al igual de helice y lipos

Yo estoy preparando una y he cogido lo siguiente.

Motor Rocker 3660, 2600kv 36s
ESC hobbywing 90A
Helice de 36 de 2 aspas ( estoy pensando en una mas grande y de 3 aspas )
Lipo de 3s de unos 3000mah o 4000mah con 60c a 100c

No se como ves esa combinacion

Gracias
#1414767
Hola:
noenitro escribió:
Jue, 22 Abr 2021 1:41
Hola.
Que motor y ESC recomiendas para competición recomiendas? al igual de helice y lipos
Yo estoy preparando una y he cogido lo siguiente.
Motor Rocker 3660, 2600kv 36s
ESC hobbywing 90A
Helice de 36 de 2 aspas ( estoy pensando en una mas grande y de 3 aspas )
Lipo de 3s de unos 3000mah o 4000mah con 60c a 100c
36S??... no creo... no sé a qué te refieres con esto
A ver... como REGLA GENERAL (de manera práctica y rápida) el cálculo del voltaje de las baterías se puede hacer de manera rápida (lo repito, EMPÍRICAMENTE) de esta manera:
VOLTAJE DE LA LIPO X KV DEL MOTOR = 38.000 a 40.000 REV/MINUTO
O sea:
Si tengo una batería de 3S (11,1 V) y un motor de 2600 Kv, eso nos daría:
11,1V X 2600 Kv = 28.860 RPM
Está bien, nada se fastidiaría por excedernos... pero, si queremos mas chicha, tenemos dos alternativas:
SUBIR EL VOLTAJE==> 14,8 V (4S) X 2600 Kv = 38.480 RPM... que está bastante bien
SUBIR MOTOR (aumentar las Kv del motor, comprando otro) 11,1V x 3480 Kv = 38.628 RPM

En cuanto al amperaje del variador, creo que con 90A vas bien... es mi opinión, claro
#1414773
Vale, sí eso me a quedado claro.

Lo que quiero saber que motores o que se utiliza a día de hoy ( eso si antes de la pandemia) en la competición, si con eso esta bien o me quedo corto de motor, como se puede sacar mas rendimiento, también me imagino que también que la hélice mas grande mas avanzara. También la quiero utilizar en plan que no sea competición.

Ya se que cuanto más voltaje en lipo mas velocidad, pero también más peso para ella, a no ser que sea de pocos mAh
#1416019
buenos dias noenitro, yo en competicion llevo un leopard 3674 de 2650kv 2300w.baterias tattu 4s 6750mah. helice TFL de 39 paso 1/4 , o 40 paso 1/3. Eso para Hydro 2.

para Hydro 3 leopard 3674 1900kv de 2300w ,baterias tattu 7000mah ,helice 39 paso 1/14.
Ah se me olvidaba el H2 lleva un esc de 150amp y el H3 uno de 180amp hobywing seaking.
#1416027
En esas lanchas como llevas ubicadas las Lipos una a cada lado o solo una en un lado, o en el centro detrás del motor.

Yo es que lo idea es llevar una de 3000mAh a 3s con hélice de 39 o 40 y la posición de la lipo en un lateral.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!