miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 21 de Septiembre de 2006.
Placas controladoras, pilotos automáticos, así como sus programas o herramientas para su configuración.

Moderador: Moderadores

Por feraku
#1358852
Buenas a todos
Tengo un bixler con apm 2.8 y este fin de semana voy a hacer mi primer vuelo, me preocupa bastante el despegue y el aterrizaje, me recomendáis algún modo de vuelo en particular para hacerlo?

Gracias
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1358854
Yo te diría que en manual... siguiendo el manual :)

Si recuerdo bien, la secuencia suele ser:
- Volar en manual para trimar
- Volar en estabilizado
- Probar el RTH

En cualquier caso, asegúrate de tener bloqueo de GPS.
Antes de volar en estabilizado, prueba en tierra si al menear el avión las superficies se mueven para contrarrestar el movimiento. Yo dejaría las ganancias bajitas, y luego las iría subiendo en los siguientes vuelos. La P más o menos para que se mueva lo máximo que muevas tú los mandos, la D para que se muevan tan rápido como tú meneas el avión. Luego ya el ajuste fino es otro cantar.
Para probar el RTH, aléjate razonablemente y conéctalo. Si se aleja tienes que cambiarle el signo a la ganancia de navegación.

Creo que es buena política ser capaz de volar el avión antes de ponerlo en cualquier modo automático...

EDITO: El manual está en inglés, si necesitas traducción dímelo...

Buena suerte y buenos vuelos!!
Por feraku
#1358859
Perfecto muchas gracias
Vengo de los drones y la verdad es que los modos de vuelo de la apm cambian un montón.
En manual me da mucho miedo (es mi primer avión) creo que despegaré en Stabilize, ¿lo suelto con una mano y gas a tope? ¿o será demasiado?
Un cosa más ¿que diferencia hay entre FBWA y FBWB?

Gracias de nuevo
Por Neri
#1358869
feraku escribió:Perfecto muchas gracias
Vengo de los drones y la verdad es que los modos de vuelo de la apm cambian un montón.
En manual me da mucho miedo (es mi primer avión) creo que despegaré en Stabilize, ¿lo suelto con una mano y gas a tope? ¿o será demasiado?
Un cosa más ¿que diferencia hay entre FBWA y FBWB?

Gracias de nuevo
Hola, sino has volado nunca un avión, te recomendaría que lo pruebe alguien con experiencia en aviones en manual antes de volar en algún modo de la APM. Si no dispones de un colega que lo pruebe, mejor que el lanzamiento lo haga otra persona. Comprueba los movimientos correctos en superficies de control respecto los mandos en manual y el centro de gravedad. La cantidad de motor es muy relativa, pero al menos 50% cara al viento.
En modo estabilizado y FBWA lo que te comenta Cap. Patex
El modo estabilizado siempre mantiene el modelo en posición de vuelo plano y es para comprobaciones, si lo intentas dirigir tú, tiene un comportamiento más brusco y despista. Mejor emplea el FBWA (no el B) y acompañando el mando, el modelo mantiene la posición que deseas.
Hasta que el modelo no vuele plano y estable en FBWA, no pases a un modo RTL (o AUTO, loiter, etc...)

En el Mission Planner, comprueba que el magnetómetro indica la posición correcta del avión con la brújula en la pantalla de horizonte y el vector rojo en la pantalla del mapa está correctamente alineado con el avión mirando su frente.
Si usas la telemetría mejor, podrás comprobar el vuelo tanto en directo como diferido después desde el archivo log.

Suerte y ánimo.
Por Neri
#1358925
feraku escribió:Muchas gracias, que diferencia hay entre fbwa y fbwb?
El FBW A y B se diferencian en que en "B" se tiene una altura mínima de vuelo. Si por despiste o intencionadamente se intenta bajar de esa altura (es configurable), el avión incrementa motor y grados de pitch positivos.
El A no tiene esta función.

Si estas en tus inicios, no te recomiendo por ahora este modo de vuelo FBWB. No te dejaría aterrizar sino cambias al A o Manual. Se usa como seguridad sobrevolando terreno irregular.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por macugo
#1360536
Buenas peña.
Resulta que leyendo este post y algunos mas, me he decidido a meterme en este mundillo. Lo primero decir que no tengo ni idea de fpv, solo he volado en RC normal y de eso ya hace tiempo, asi que me he decidido a hacer una pequeña inversion para ver si consigo hacerme con este mundillo. Eso si, necesitare mucha ayuda vuestra.
Os paso a comentar la compra que he hecho en aliexpress segun lo que he ido leyendo por este y otros foros.
1- Primero me decidi por la Pixhawk ya que todos decis que la APM ya no recibira mas soportes ni actualizaciones, asi que esta es la que me agencie.
https://es.aliexpress.com/item/Pixhawk- ... =200001407
2- Su modulo de potencia correspondiente con conectores XT60.
https://es.aliexpress.com/item/NEW-APM- ... =200001407
3- Caja amortiguadora, aunque creo que para la Pixhawk no era necesario, pero para lo que valia, pues pa la saca.
https://es.aliexpress.com/item/F16285-F ... =200001407
4- GPS, el ublox neo 8, que es el que decis que es el mejor y con su soporte.
https://es.aliexpress.com/item/Ublox-NE ... =200001407
5- Modulo de telemetria en 433 Mhz como recomendais.
https://es.aliexpress.com/item/3DR-Radi ... 0.0.2mvlRZ
6- Mini OSD, para ver la telemetria.
https://es.aliexpress.com/item/MinimOSD ... =200001407
7- Emisor y receptor para las imagenes en 1,2 Ghz, tal y como recomendais alguno por el tema del alcance.
https://es.aliexpress.com/item/Partom-F ... =200001407
8- Mini camara para las imagenes. Esta como no he visto comentarios la he pillado un poco al azar.
https://es.aliexpress.com/item/2015-New ... =200001407
9- Y por ultimo un par de UBEC, que no estan de mas.
https://es.aliexpress.com/item/For-HOBB ... =200001407.
Bueno pues este ha sido mi pedido, si veis que se me olvida algo importante me lo decis por favor.
Como equipo de radio dispongo de una Futaba T8FG actualizada a super y su receptor R6008HS, asi como alguna lipo, etc.

Mientras me llegan los Reyes anticipados seguire leyendo y releyendo todos los post que pueda y que vea me sean de ayuda( post para novatos) jeje. Si alguno tiene enlaces de pardillos que me los ponga tambien.
Un saludo a todos y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1360546
Hola Macugo,
Pinta bien al primer vistazo. ¿En qué avión piensas montarlo? Yo estoy poniendo en marcha en paralelo un ala fija normal (Raptor 2m) y un ala volante (MaxiSwift), espero poder echarte una mano... o tú a mi :)
De momento la experiencia es muy gratificante; poner las cosas en marcha no es inmediato pero tampoco me ha parecido complicadísimo. Si sabes inglés, te recomiendo que te des un paseo por la web de Ardupilot, que tiene una guía paso a paso bastante currada.
Buenos vuelos!
Avatar de Usuario
Por macugo
#1360603
Gracias Capitán Pattex, eso espero.
La pagina ya la conocia de echo queria empezar con esto (http://ardupilot.org/rover/index.html ) para ir familiarizando con todo el sistema de hardware y software y en cuanto sepa mas o menos el funcionamiento lo meteria en un Bixler que tengo por ahi arrinconado. Mas que nada por que el coche no cojeria altura, :lol: y asi iria entendiendo la metodologia. Lo malo de la pagina es el ingles pero con el traductor ya me ire arreglando.

Tengo una duda respecto a la emisora y el receptor. Como ya comente en el anterior post tengo una Futaba T8FG actualizada a Super y su correspondiente receptor R6008HS y mi pregunta es si vale para conectar directamente al Pixhawk o necesito algo mas?. Lo digo por que asi lo pido para que vaya viniendo al mismo tiempo que el resto del pedido.

Un saludo y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1360606
Con eso no puedo ayudarte mucho porque no estoy familiarizado con la PixHawk en sí. Con los apm no necesitas más que unos cables hembra-hembra que te suelen mandar con la propia controladora; metes la salida del receptor a la entrada del APM, y de la salida del APM a los servos. He visto que con la Pix puedes usar receptores con PPM sum o SBus... vete tirando de este hilo a ver qué encuentras. Tiene pinta que podrás enchufar un único cable, sin necesidad de meter uno por canal, pero no sé cómo.

Información para preparar tu Bixler tienes aquí.
Avatar de Usuario
Por macugo
#1360612
Gracias los ire mirando, pero mi emisora no aparece en esa pagina. Seguire buscando informacion por que hasta que me llegue el material creo que tendre tiempo.
Avatar de Usuario
Por Capitán_Pattex
#1360627
No te preocupes por la emisora, fíjate si el protocolo del receptor es uno de los que admite la Pix, que yo creo que sí. Si no, imagino que siempre podrás enchufar los cables de servo directos como en el APM.
Por Neri
#1360666
Bienvenido Macugo, en este mismo foro han hecho un desarrollo de montaje de avión FPV con APM y el Mission Planner que te servirá de orientación:

vuelo-guiado-por-video-fotografia-aerea ... 59180.html

También en electrónica de multi hay temas interesantes:

electronica-multirotor-f116/ardupilot-apm-t249952.html

Aunque se hable de APM 2.6, te servirán como guía.
El material que has comprado es adecuado, también la radio,....y si tienes un bixler, no es necesario pasar por el Rover, anímate con el avión directamente.

Saludos
Avatar de Usuario
Por macugo
#1360696
Gracias Neri.

Esos post ya los conocia, pero no viene mal darles un repaso de vez en cuando. Sobre todo cuando tenga el material en casa.

Me alegro que me digas que la radio vale, pero ahora una pregunta. ¿el receptor se conecta solo con un cable y la Pixhawk reparte el meollo o tengo que tirar tantos cables como canales utilice para el avion entre el receptor y la Pixhawk?. Es por que no se que he leido que igual hace falta un PPM DECODER como este. https://es.aliexpress.com/store/product ... Title=true

Con respecto al Rover, lo mismo trasteo con el para ver como rula y mostrarselo a mis colegas. Basicamente pa hecharnos unas risas.
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1360737
macugo escribió:Gracias Neri.

Esos post ya los conocia, pero no viene mal darles un repaso de vez en cuando. Sobre todo cuando tenga el material en casa.

Me alegro que me digas que la radio vale, pero ahora una pregunta. ¿el receptor se conecta solo con un cable y la Pixhawk reparte el meollo o tengo que tirar tantos cables como canales utilice para el avion entre el receptor y la Pixhawk?. Es por que no se que he leido que igual hace falta un PPM DECODER como este. https://es.aliexpress.com/store/product ... Title=true

Con respecto al Rover, lo mismo trasteo con el para ver como rula y mostrarselo a mis colegas. Basicamente pa hecharnos unas risas.
Hola macugo:
Con el receptor que tienes sí que tendrás que comprar el PPM DECODER o bien un receptor que tenga salida PPM o S-Bus.
Lo puedes conseguir en estos dos patrocinadores nuestros:
http://www.banggood.com/PWM-To-PPM-Enco ... mds=search
https://rc-innovations.es/Pixhawk-Ardup ... ixhawk-PPM

Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por macugo
#1360747
Oido cocina.
Gracias por aclararme el tema Luar. Yo ya me lo olia, pero no habia encontrado un post que me lo aclarase. Lo pido a los chinos (primer enlace) por el tema de que el resto del pedido tambien ha sido pedido a china y no vaya a ser que despues no se entiendan :lol: :lol: .

Por cierto, tienes el nick de un programa que emiten en la TVG los viernes a la noche que lleva en audiencia desde el 18 de septiembre de 1992.

No dudeis que volveré por aquí a daros la tabarra, para aprender de los maestros como tu.

Un saludo y buenos vuelos.
Por javgutierrez14
#1361470
Bienvenido macugo, ya nos vas informando de las novedades.
Que tal los demás con sus UAVs? yo no he volado mucho pero os comento que después de cambiar de lipos, he llegado a volar la friolera de 1 hora y 20 minutos con my skywalker 1900 :D

Además ya que me gusta la simulación y tengo un buen joystick, he conseguido manejar el avión con este desde la ground station :lol: vamos una tablet windows una mesa y un asiento :P
Avatar de Usuario
Por macugo
#1361703
Bueno amigos pues van llegando cosillas. Ya tengo en casa la pixhawk, el gps, el avisador de lipos, la camara, el tx y rx de video y el ppm encoder (este ya me direis como se coloca entre el receptor y la pixhawk).
Cuando me llegue la telemetria, el power module y el osd, empezare a daros el coñazo. :lol:
Un saludo y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1361762
Hola macugo:
Yo estoy pensando en probar la nueva Pixhawk Mini de 3DR, pero el precio me hecha un poco para atrás. Se la pediré a los reyes.

¿Qué emisora de radio y receptor tienes pensado emplear?, ya que dependiendo del tipo del receptor, el ppm encoder no te hará falta.

Ya nos iras contando.
Un saludo.
Raúl.
Avatar de Usuario
Por macugo
#1361765
Hola de nuevo LUAR.
Joer pues si es cara la jodida. Esperate a los clones chinos.
Con respecto a la emisora ya te comente que era Futaba T8FG actualizada a Super y el receptor R6008HS, y me respondiste que necesitaria un PPM Encoder, si o si. Que por cierto ya tengo en casa. Me queda por llegar la telemetria en 433mhz, el power module y el OSD.

Un saludo y buenos vuelos.
Avatar de Usuario
Por LUAR
#1361766
Hola:
Anda que tengo la cabeza en los pies, sí es verdad que ya te lo pregunte.

Puedes empezar a configura la Pix sin el power module, a través del cable USB, lo que no has de hacer es conectar los servos a la Pix.

Un saludo.
Raúl.
Por javgutierrez14
#1361808
macugo escribió:Hola de nuevo LUAR.
Joer pues si es cara la jodida. Esperate a los clones chinos.
Con respecto a la emisora ya te comente que era Futaba T8FG actualizada a Super y el receptor R6008HS, y me respondiste que necesitaria un PPM Encoder, si o si. Que por cierto ya tengo en casa. Me queda por llegar la telemetria en 433mhz, el power module y el OSD.

Un saludo y buenos vuelos.
No se si lo sabrás pero el módulo tx de telemetría suele venir capado a menor potencia de la máxima que puede, yo de serie no pasaba de 120 metros,
Luego pongo como poner la potencia a tope aquí en el hilo.
Avatar de Usuario
Por macugo
#1361826
javgutierrez14 escribió:
macugo escribió:Hola de nuevo LUAR.
Joer pues si es cara la jodida. Esperate a los clones chinos.
Con respecto a la emisora ya te comente que era Futaba T8FG actualizada a Super y el receptor R6008HS, y me respondiste que necesitaria un PPM Encoder, si o si. Que por cierto ya tengo en casa. Me queda por llegar la telemetria en 433mhz, el power module y el OSD.

Un saludo y buenos vuelos.
No se si lo sabrás pero el módulo tx de telemetría suele venir capado a menor potencia de la máxima que puede, yo de serie no pasaba de 120 metros,
Luego pongo como poner la potencia a tope aquí en el hilo.
Nunca te acostaras sin saber una cosa mas. Estoy esperando tu tutorial y mi telemetria china. :lol:
Por dukesuper
#1363243
hola que tal,despues de mucho leer me eh animado a ver que tal esto del fpv ,como los drones no me van me voy a montar un skywalker v6 1720mm (lo tengo de camino :D ) ,le voy a montar una apm 2.6
https://es.aliexpress.com/item/APM-APM2 ... 0.0.GMo48H
primera duda ,eh leido algo sobre el famoso jumper jp1 ,vosotros como alimentais el avion (servos)y la placa ,con el bec del variador? ,si utilizaria el bec del variador tendria que que quitar el jp1 verdad? (si el power module lleva bec) ,yo la verdad es que confio mas en los bec internos de mis variadores ,siempre utilizo en todos mis aparatos los esc hobbywing platinum y nunca eh tenido un problema con ellos ,si utilizaria el bec del variador ,la apm admite 6v?o lo pongo en 5v? .
gracias de antemano ,y seguro que me surjen mas dudas ,je je ,ya ire poniendo fotos del montaje y tal (cuando me llegue todo je je ), saludos
Por Neri
#1363244
Hola dukesuper,
la configuración más recomendable de alimentación de la APM es con el puente JP1 abierto, de tal modo que la APM+GPS+telemetria o OSD y RX de rc se alimenten desde el Power Module. Las salidas a servos se alimentarían con el BEC del regulador del motor.

Sino tuvieran BEC el variador, a las salidas de los servos conecta uno externo de 5 volts.

La APM se alimenta a 5,5 voltios, lo mejor es su Power Module que también lleva los sensores de corriente y tensión de la batería de motor.

Saludos y comenta cuanto quieras.
Por dukesuper
#1363270
gracias neri ,osea que creo entender que son dos circuitos diferentes por un lado la apm en si (acelerometros y tal) y por otro la entrada-salida de los canales (servos) , si es asi si que podria dejar el bec del esc configurado a 6v verdad? ,es mas que nada por velocidad y torque de los servos ,saludos :D
Por dukesuper
#1363329
bueno pues ya eh comprado la electronica :D ,eh hecho algunos cambios respecto al link que puse mas arriba ,eh comprado las cosas sueltas en vez de comprar un kit y asi poder elegir componentes aqui os dejo lo escogido ,al final eh cogido la 2.8 de una casa que dicen las fabrican con calidad :roll: .
el gps un radiolink ya que sus emisoras siempre me han parecido muy buenas y llevan un porron de años ya .
https://es.aliexpress.com/item/Wholesal ... 0.0.bhlRZC

https://es.aliexpress.com/item/Hot-New- ... 0.0.bhlRZC

https://es.aliexpress.com/item/OSD-Boar ... 0.0.bhlRZC

https://es.aliexpress.com/item/APM2-5-A ... 0.0.bhlRZC

https://es.aliexpress.com/item/3DRoboti ... 0.0.bhlRZC

espero no haberme olvidado nada
Por Neri
#1363332
Hola, poner 6 v. a la salida de servos de la APM es llevar al límite absoluto que indican sus características .... no sé que necesidad tienes de rapidez o par en los servos, pero si pudieras configurar una tensión menor sería más aconsejable.

El material que has pedido está bien, el GPS tiene un diseño espectacular, pero no enseñan el conector. Cuando lo recibas enséñanos cuál usa porfavor.

Saludos.
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 12

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!