miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por RafaPe
#832707
Hola foreros.

Ha caido en mi poder una Cessna Cardinal de 2,12 mts de Aviomodelli, y le voy a hacer algunas modificaciones para que se parezca más a la real, entre ellas, hacerle los alerones y flaps como la real, abrir los huecos de las ventanas, y el que más me interesa es saber si hay algun sistema para hacer que el estabilizador horizontal se mueva todo en su conjunto como el real.

Teneis alguna foto o algo de como poder montar este sistema? Yo más o menos lo tengo ideado, a base de dos rodamientos y un eje longitudinal, pero si teneis algun sistema parecido o montado en algun avion, por favor, decirmelo o poner alguna foto. El sistema creo que lo lleva el F16 o el F18, no lo recuerdo ahora.

Mucha gracias, un saludo, Rafa.
Por greenbaron
#832717
Puedes encontrar piezas comerciales para hacerlo, muchos veleros llevan ese sistema...

Saludos
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#832721
Muchas gracias, pero como se llama el sistema?
Por greenbaron
#832732
Estabilizador pendular... El punto de giro ha de estar en el 25% de la cuerda media del estabilizador. Conviene que sea robusto, con rodamientos incluso (creo que los jet lo llevan así), ya que es un sistema muy propenso a vibrar.

Saludos
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#832734
Pues muchas gracias GreenBaron.

Voy a ver que encuentro. Si veo que es muy complicado, paso y lo dejo como viene, que es el estabilizador fijo con su parte movil.

Muchas gracias de nuevo ;)
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#832941
He buscado en google y como tal no encuentro nada. Alguien me puede facilitar alguna foto del sistema. Si no encuentro nada, creo que dejare el estabilizador como esta.

Muchas gracias ;)
Por greenbaron
#832953
Por algún motivo no se pueden subir fotos, pero mira en este hilo del Do 28, que lleva este sistema (llevaba, se lo he quitado porque vibraba un montón en la fase de construcción en que estaba, y al pensar en arrancar un par de motores...pues lo cambié por el método tradicional)

Saludos
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#832961
Miles de gracias GreenBaron. Voy a leerelo ;)
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#832969
GreenBaron, esa foto es estupenda, cojonuda. Mi idea era bastante más complicada.

Supongo que lo que hay que conseguir es que sea robusto, pero en un avion de 2,12 por un poquito más de peso no creo que importe mucho.

Muchas gracias ;)
Avatar de Usuario
Por aerocarlos
#834055
Hola RafaPe
Podrias poner alguna fotografia del elevador de tu cessna, si no recuerdo mal tuve una hace años y el elevador era de plastico hueco!! por lo del movimiento seria simple que tu lo hicieras mover completo, cuando cuelgues la fotografia y lo vea te dire que pieza fabricar y como darle movimiento
saludos
Avatar de Usuario
Por ADominguezt
#834098
El sistema es muy sencillo.

Efectivamente los Jets los llevan; pero no solamente los Jets grandes de turbina a Keroseno. Lo llevan los pequeños deprom de apenas 500 ó 600 gramos de peso.

Elijes una bayoneta que quepa en el estabilizador. Al estabilizador horizontal le haces un hueco del ancho de la bayoneta y apenas más profunda. Esto es para que luego puedas tapar y disimular el eje o bayoneta.

La colocas entre el 25 y 30 % de distancia del borde de ataque del estabilizador. Le dejas que sobre en el interior del fuselaje que ya cortarás a medida.

Es importante que luego compenses con plomo los estabilizadores, ya que al colocar el eje de giro tan adelante, se quedará pesado por la parte trasera y debes corregir este efecto.

Otra cosa que es recomensable, a no ser que uses tailerones, como los F 16, es que pegues y fijes las dos bayonetas y quede unido el movimiento de los 2 estabilizadores. Ya que es prácticamente imposible que hagas que los dos servos que deben atacar a la profundidad, los hagas funcionar sincronizados al 100% y te puede pegar un pequeño hachazo en el despegue, ya que ye puede subir un estabilizador un poco más que otro y hacer de tailerón.

Yo tengo varios aviones que utilizan este sistema de profundidad sin timones, sino que el estabilizador horizontal hace de elevador y en muchos casos, de elevador y alerones mezclados.

Un saludo.

PD.- No tengo ninguna foto, ya que no tengo ningún avión desmontado ahora mismo.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#834632
Hola Aerocarlos.

La cessna es la de 2,12 mts. El estabilizador es nucleo de forespan recubierto por una especie de formica.

La foto no es muy buena, pero ahí te la envío. Muchas gracias por tu ayuda ;)
Adjuntos
DSC06203.jpg
Última edición por RafaPe el Jue, 13 Ago 2009 13:33, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#834634
Hola Adominguez.

El sistema después de ver las fotos de greenbaron más o menos se como va. El problema es que tengo poco espacio para meter una escuadra, apenas tres centímetros, quería hacer una escuadra de unos 2,5 cm, supongo que lo tendre que hacer tipo Push/Pull, ya que sino, el servo sufrirá mucho, pero como te dije, espacio no sobra.

También te dejo una foto del espacio que hay. Muchas gracias a ti también ;)
Adjuntos
DSC06202.jpg
Última edición por RafaPe el Jue, 13 Ago 2009 13:34, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por JUSTINO FLORES
#835749
Hola Rafa : ahora entiendo que tengas abandonado mi Enya ... (jejeje)
El Nemesis (velero) de Modelhob, utilizaba un sistema de movimiento de timn de profundidad que te vale para este proyecto... es lo mismo que describes y que planteas hacer. Tengo aún el plano guardado por si lo quieres.
Me pego como una lapa a este hilo, en que espero ver fotos frecuentes y detalladas para el suso y disfrute del personal y bla,bla, bla, bla .
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#835767
Ja ja, JOTA Flores. :lol: La culpa la tiene Miguel ;)

Ahora entenderás muchas cosas, como que no encuentro los piñones, el motor ni lo he sacado de la bolsa, y bla bla bla...

Pos claro que quiero esos planos, aunque no se si al final lo podre poner, ya que aparte del largero del estabilizador vertical que llega hasta la parte de abajo del fuselaje, hay poco espacio para montar el sistema.

Me he liado la manta a la cabeza con este avión, ya sabes, lo estoy maquetizando, traía un aleron que recorre toda el ala, pero como soy "asin", pues le estoy haciendo tanto los alerones que son anchos y más estrechos, como los flap's igual que el real, además de que le he cambiado la pata del morro por una con suspensión y abs ja ja, también estoy poniéndole estroboscópicas como a todo a lo que se le puedo poner. Pero vamos, que ya ireis viendo fotos, que de momento tengo todo a medias y mi mujer me mata porque me he ido a la bodega a construir, ya que el garaje lo tengo liado con el P-40.

También estoy estudiando ponerle ventanas, ya que es fuselaje es de plástico ABS y vienen cerradas, y todos los remaches, y bla bla bla.

Amos, que a ver si para este año lo termino.

A ver si te miro los piñones, que es que llego a casa y me lio de unas formas más tontas, ja ja...

Pd. Tú con el tiempo lo verás hasta volar ;)
Avatar de Usuario
Por JUSTINO FLORES
#835797
jejej tu tambien trabajas con el foro pinchao , eh ?
Vi volar una como esa en los Alcotanes de VA hace unos años que volaba como una pava, tengo hasta un video de aquello, hacia unos touch&go ,en el cacho pista que tienen, guapos de verdad.
Creo que hacer un timon de profundidad oscilante , poder se podrá pero apenas tienes sitio para trabajarlo. Puedes perforar el largero del timón de direccion para pasar el reenvio, pero tendrias que encastrar una pieza fija en el fuse donde anclar las dos bayonetas y en los semi timones las fundas de bayoneta , para hacer el movimiento....bueno pues hala.... a seguir currando, se acabo el recreo.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#835805
Pues si, lo que tengo pinchao es mi correo, ja ja...

Lástima me da, pero creo que aunque lo consiguiese, no me fiaria mucho, ya que el fuse es de plastico, y el estabilizador tiene unos 70 cm de largo... mucho estabilizador para ponerlo movil en una pieza pequeña de plastico ABS. Habría que reforzar mucho el interior, además de tener que cortar el final para poderlo hacer en condiciones.

Pero bueno, lo dejaré para el final ;)
Avatar de Usuario
Por Manuel Jesus Alvarez
#835843
Fifi, ¿que pasa?, has abierto un hilo?, bueno, a ver si la vemos volar, es la de Miguel no?, para el 20 c.c.
Ya te he apuntado para lo del marrano del 22, Justino no puede venir, prefiere irse a Madrid, además de marrano pondremos algo de patas de chupar y pelar.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#835933
Hola majo, si es la de Miguel, y si has leido el post te darás cuenta de porque no la celebramos en la bodega, ja ja... pero queda pendiente ;)

Por cierto, lo de chupar, pelar, todo eso esta mu bien, pero... Y de beber que? ja ja...

Va Santi, que si no alguien me tiene que llevar, ja ja...
Avatar de Usuario
Por aerocarlos
#835955
RafaPe
Disculpa la demora en contestarte, mira poder se puede, estuve mirando tus fotografias a ver... Tendrias que decidirte en lijar plano la parte del fuselaje donde entra el estabilizador, el cual tendria que ir en dos partes, espero explicarme bien, ponerle dos bayonetas pequeñas de aluminio una fija y una sera la movil con un servo en el piso y el mecanismo seria algo asi como se muestra la foto, para que te des una idea, cualquier cosa dime y nos mandamos email mas explicativos. Despues de eso tendrias que poner alguna costilla de contrachapado y rellenarla con fibra y resina epoxica la cola del fuselaje para que quede cerrada y hacer una puerta abajo en la panza para tener acceso al servo.
te dejo la foto
esta pieza sera la encargada de sujetar una de las bayonetas para mover el elevador con el servo es complicado pero se puede hacer,solo tene en cuenta que de esta forma tendras que mover el elevador solo milimetros por la superficie gigante movil que te quedara,disculpen lo largo de este post.Espèro averte dado una idea o complicarte mas la tuya jajaja
saludos

Imagen

Imagen

disculpa la calidad de imagen, cualquier cosa que te decidas,nos ponemos en contacto y te paso buenas fotos
Avatar de Usuario
Por JUSTINO FLORES
#836021
Que? ya teneis decidido lo del marrano en firme?. No podeis esperar una semana?, me voy a borrar del club, egoistas, que solo pensais en comer, asi os caiga mal y no pareis de regueldar en todo el fin de semana , para que no podais subir a volar, malos amigos....
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#836056
Hola Aerocarlos.

Muy buena la foto. La pieza no es dificil de hacer, y la verdad es que el sistema tampoco.

Ahora estoy con lo alerones y los flaps de las alas y de momento el estabilizador lo tengo aparcado.

Cuando termine con las alas me decidiré a ver si lo hago al final o no.

Pero de todas formas, muchas gracias, ya ire poniendo fotos de como va quedando.

Un saludo, Rafa.
Avatar de Usuario
Por aerocarlos
#838173
Hola Rafa
Alguna terminación ya? que decisión tomaste con respecto al elevador!! :wink:
Saludos
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#838218
Hola Aerocarlos.

De momento estoy con las semialas, incorporandole los flap's y los alerones, esta noche pongo alguna foto de como va.

Cuando termine con esto, decidiré si lo hago con ese sistema o al final lo dejo como esta.

Un saludo, Rafa.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#839524
Bueno, aqui os dejo unas cuantas fotos de como va el proyecto. Las fotos no son ninguna maravilla, ya que mi bateria de la cámara murio, y he tenido que tirar de movil.

En esta primera tanda de fotos, podeis ver como iban los alerones (rojo), y como va el ala original, alerón (verde) y flap (azul), como vereis, no tiene nada que ver. Esta foto es de la parte de abajo (intrados), quedan por disimular un poquito el espacio que hay entre el alerón y el ala.
Adjuntos
DSC06204.jpg
Última edición por RafaPe el Jue, 13 Ago 2009 13:35, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#839527
Seguimos con la parte de arriba (extrados), donde también se aprecia por donde estaba marcado el alerón y como queda el ala. Como vereis, esa cajita es donde va el servo de flap's (uno por cada flap), realizado con transmisión interna directa para que no se vea ninguna transmisión exteriormente. No hay espacio entre el borde de fuga de la parte del ala, y el propio flap, resuelto con una tira de contrachapado de 1 mm. y sus correspondientes refuerzos interiores. Más adelante hay fotos que se observa mejor.
Última edición por RafaPe el Lun, 25 May 2009 11:17, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#839529
Detalle del flap abajo, donde se aprecia la escuadra embutida dentro del flap de contrachapado de 3 mm. donde irá acoplada la transmisión, hecha con radios de bici. Como vereis, la caja del servo va cubierta con una tapa de registro hecha en aluminio de offset de las imprentas, ideal para este tipo de tapas. Se puede cortar con tijera, un suave lijado y listo. Los agujeros los realicé con taladro de 5mm, y relleno con espigos de pino, depués he hecho los agujeros con el taladro, y los he avellanado todos para que los tornillos de cabeza plana queden al ras, por supuesto que la tapa de aluminio tambien está avellanada, pero dado su escaso grosor, apenas 0'5 mm., tuve que realizar los avellanados en los espigos.
Adjuntos
DSC06205.jpg
Última edición por RafaPe el Jue, 13 Ago 2009 13:36, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#839531
Otro detalle de la transmisión del flap y de la escuadra. Como vereis, el flap lleva también un rebaje es su borde para que se acople perfectamente con el contrachapado del ala para que no queden huecos. Quizás este rebaje se observe mejor en la anterior foto.
Adjuntos
DSC06207.jpg
Detalle mando de Flap.
Última edición por RafaPe el Jue, 13 Ago 2009 13:37, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Por RafaPe
#839532
En esta imagen del intrados (parte de abajo) se aprecia que en grados en flap's, tengo para elegir, como vereis se abaten casi 80 grados... suficiente para frenarlo en seco, ja ja... También se aprecia el mando del alerón, interno por dentro del ala, típico de lo que monta aviomodelli en sus kit's. Probé con tubo de carbono sobre cojinetes de aluminio, pero se combava bastante, pensaba que este material era menos flexibe.

Al final puse la transmisión que trae el kit, tubo de latón, aunque le inserté un alargamiento en carbono, ya que el tubo no llegaba a donde tiene que llegar. También se retuerce, pero bastante menos. Supongo que lo normal ya que si viene en el kit, es porque no hay problema o lo habrán tenido en cuenta "digo yo" aunque el tiro por así llamarlo, era bastante menos ya que el alerón original era más largo.

Con la otra semiala, voy a probar otros materiales a ver si flexan menos, y si encuentro alguno que me convenza más, quizás sustituya este, ya que no me inspira mucha confianza, la verdad.

Hablamos de casi 1 metro de tubo, y algo tiene que ceder pero creo que aún cede demasiado. Esperemos que en vuelo no se aprecie o no fluctue sino vamos de coj... Si alguien tiene este modelo y le hace lo mismo, que me lo comente.

De todas formas una vez termiado todo el kit y antes de pintarlo, quiero probarlo en el aire por si hay que hacer alguna corrección.
Adjuntos
DSC06208.jpg
Detalle flap abajo.
Última edición por RafaPe el Jue, 13 Ago 2009 13:37, editado 6 veces en total.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!