miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Por sesa11
#1074905
es peligroso conectar los motores asi sin los cables identificados, los puedes quemar y quemar las placas.
Por otra parte el E-stop lo tienes que puentear uniendo los dos cables.
Despues tienes que poner el polimetro en el pin de control e ir subiendo la resistencia variable.
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1075166
Gracias por la respuesta sesa.
He puenteado como de dijiste y va ok.
La interface funciona a las mil (¡¡¡No me lo creia!!!), incluso los reles, he probado con 2 ventiladores de ordenador, pero los 3 drivers no van y creo saber por qué:
Cuando fuí a comprarlos el machote malapipa me dijo que el UF5408 no sabia lo que era así que le tuve que enseñar el plano y una foto de como son. Pues ni con esa, parece que me dió lo que más se parecia.
Por lo que he podido comprobar no son los correctos. (Lo que es ser un ignorante, lo digo por mi)

Mañana me acercaré a otra.

Saludos.
Por sesa11
#1075304
He visto en las fotos una cosa que te falta.. quiza no te funcionen los drivers por eso.
Veo que no tienes el pin puesto en la controladora para determinar si quieres un paso o medio paso.
No se si eso influye para que arranquen.
Adjuntos
pines.jpg
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1075450
Gracias Sesa por el aviso he comprado unos cuantos jumpers por que no tenia ninguno y esta noche los probaré.
He comprado varillas roscadas y los águlos para los rodamientos, con ello he avanzado un poquito más.
Imagen

Imagen

Imagen

Saludos.
Por GRGTEC
#1075833
Hola xHURONx,
¡¡¡Como me gustan estos trabajos!!!... Solo te falta ponerle cap-strips... recubrirlo con oracover... un par de lipos para esos pedazo de motores de 3Nm... y... !!!a volar!!! :D
En serio, siempre he envidiado a aquellos que tenéis esas manos al trabajar la madera.
Los motores que has comprado, tienen mucha fuerza, no te arrepentirás de ellos. En cuanto a los drivers de Steca, ¿qué tal van?
Yo es que tengo el driver chinorri de ebay y hombre..., no va mal, pero no se... no termina de convencerme...
Un saludo.
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1075850
Hola,
los driver de steka no he tenido co..nes de hecharlos a andar, en cambio la interface va de lujo.
Estoy mirando y he encontrado uno de 5A muy simple y compatible con la interface de Steka:
http://www.mundotronic.com.ar/foro/view ... ?f=10&t=39
Ya que tengo que empezar de cero lo haré con unos drivers que vayan sobrados.
He probado con los jumpers, sin ellos, solo corriente a los drivers, ya no sé que hacer más. El caso es que no se enciende ni siquiera el diodo.
Gracias por tus palabras.

Saludos.
Por sesa11
#1075877
Lo primero que tienes que ver es que salga voltaje de la controladora a los drivers, prueba con el polimetro. Si no se enciende el diodo es que no llega voltaje, si llega voltaje es que tienes alguna soldadura en corto... yo revise las placas 5 veces y las 5 encontramos algo...
Y por ultimo debes ajustar con la resistencia variable la el voltaje. Empieza al minimo.
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076324
Hola a todos.
Le he colocado a la interface un ventilador por que los disipadores se calentaban un poco y con este ya nada de nada.
Por otra parte hablé con un hombre que se ha montado un par de CNC´S y me comentó que podría "fabricarme" un husillo con bastante calidad. Me dijo he le hiciera una raja a una tuerca uy le pusiera un tornillo con tuerca para regular la presión y de esta forma anularía casi por completo el famoso backlash.
No sé si dará resultado pero la prueba la estoy haciendo:

Imagen

Imagen

Imagen

Esta es la primera prueba de la tuerca me falta ponerle el tornillo de presión.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#1076340
Huron, danos más detalles de como conectas los drivers, medidas de voltajes, etc. y quizás entre todos los echemos a andar ¿no? :wink: ... da pena que se queden en el cajón estando construidos :roll:

Lo de la tuerca es ingenioso como lo plantéa, pero nolo veo nada práctico... fíjate que lo que haces es deformar la tuerca para que por un punto roce la rosca (creo haberlo entendido así)... por lo que el desgaste de tuerca/husillo lo concentras y te vas a comer la rosca.

Joaquin, me recomendó hace tiempo tuercas de latón (por el desgaste) y basta con poner dos tuercas encajadas en sendos bloques e intercalar entre estos un muelle, o bien un mecanismo que los apriete entre si de forma ajustable aún mejor.

Salu2
Avatar de Usuario
Por Joaquin Ortiz
#1076380
Buenass

Ese mismo sistema de ajuste de la holgura lo llevan muchísimas fresadoras comerciales de hierro, mi quantum BF16 lo lleva y seguro que la waveco de dedalo1111 también, y tiene el pequeño inconveniente de que a la vez que se desgasta la tuerca, se come el husillo. En un mundo perfecto, si hacemos rozar dos piezas del mismo material, no se gastarían nunca, pues las 2 son igual de duras, pero como no vivimos en un mundo perfecto, pues se joden las 2 y al final lo tienes que tirar hasta la maquina.

La idea de usar tuercas de bronce, latón, delrin, teflon..., es que esta sea de un material de inferior dureza que el husillo, de manera que el husillo con el tiempo se coma la tuerca pero no al revés, pues sale mas barato cambiar la tuerca que el husillo.

Saludoss
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1076381
la idea de una tuerca mas 'blanda' que el husillo tambien favorece a que como el trabajo que se suele realizar de fresado/etc... esta mas concentrado en ciertas zonas del recorrido, en estas seria donde mas se desgastaria el husillo y precisamente ahi es donde necesitariamos el mejor ajuste.

saludos
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076418
Ok Recibido.
De todas formas en un futuro pienso comprar varillas roscadas y husillos de calidad, como sabeis la inversión la hago según puedo.
Tengo comprado un muelle porque en realidad era mi primera opción, lo que pasa es que este hombre me dijo que esto era mejor.
Por cierto ¿podríais asesorarme de algún sitio o web donde comprarlos?.

Dedalo referente a los drivers le dí 20 vueltas a todas las conexiones y no ví nada. (ya reparé lo que ví mal)
Te ruego heches un vistazo a la placa y me indique donde tengo que posar el polimetro para voltaje y continuidad.
Los reguladores los tengo al mínimo y a la placa le doy una entrada de 30V.

Probaré de nuevo e intentaré ver los planos por si me orienta en algo.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076461
Hola, he sacado fotos del voltaje que sale de la interface y la que le doy a los drivers.
El L297 tiene corriente de 5V en algunos puntosy el VRef poniendole el negativo me da 31.2V y con el regulador lo puedo subir a 32.1V.

Saludos.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076527
Buenas,
despues de estar como 3 horas revisando los 3 drivers creo que el problema está en los UF5408 (D, en plano)
Cuando fuí de segunda a comprarlos en otra tienda me dijeron que esa resistencia tenia parametros americanos y en su equivalencia me dió BY255, no sé si tendrá algo que ver pero es lo que se me ocurre ya que los 3 driver están igual.

Imagen

Imagen

Saludos.
Por sesa11
#1076546
Mides mal el Vref
no se pone ahi el polimetro
Debes poner el negativo a masa y el positivo en un pin que hay para ello detras del conector de 10 hilos.
Tienes que medi en Milivoltios.
Yo comprobaria el cable de 10 hilos.

Verifica tambien que le llegan los 5 voltios al driver conectado a la controladora.
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076646
sesa11 escribió:Mides mal el Vref
no se pone ahi el polimetro
Debes poner el negativo a masa y el positivo en un pin que hay para ello detras del conector de 10 hilos.
Tienes que medi en Milivoltios.
Yo comprobaria el cable de 10 hilos.

Verifica tambien que le llegan los 5 voltios al driver conectado a la controladora.
Hola Sesa gracias por la info.
Cuando hablaba del Vref me referia a ese pin que hay detras del conector.
He comprobado los 3 cables y están bien conectados.
A los driver les llega corriente desde la interface.
El encendido del diodo ¿lo produce el Mach3 o la entrada de corriente?.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#1076658
Hola Xuron, voy a ver si me bajo los PDF originales porque no aprecio los nombres de los pines en el jpg (que la vista en versión 4x ya juega sus pasadas :? ).

El diodo en principio se activa por un nivel bajo de una patilla que gobierna el chip, luego no tiene porqué encenderse "sola" al conectar. Voy a bajarme también el datasheet del chip y le doy un vistazo (dame un poco de tiempo que ya empieza la rutina diaria y el tiempo libre escasea :? )

Mientras, mide con el polímetro en el driver el voltaje entre GND del conector y las señales:

+5V
RESET
ENABLE
VCC

En Mach3, en la pestaña de la derecha tienes un generador de pulsos... dile que te genere un ritmo de 0.1Hz y deberías poder ver pulsos en CLOCK y como cambia el valor (+5/0V) en CW/CCW al cambiar el sentido de giro.

Ves mirando esto y nos cuentas mientras me "empollo" los esquemas :wink: así vamos siguiendo el circuito sistemáticamente.
........
Por los diodos no sufras inicialmente, los BY255 no son adecuados pero por temas de velocidad... pero no deberían bloquear el circuito :roll:

Salu2

PD. ¿Los cables a los drivers son comprados o los has fabricado tú?
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#1076662
Otra cosila, please... estoy revisando las fotos del montaje y veo que en alguna te faltaba el pot. ¿cual es la foto buena del montaje? (o danos una reciente).

Y please, prueba primero sin el disipador que has colocado a los drivers de los motores y que los une entre sí (muchas veces ese "tornillo" del chip conduce a una patilla y no sea que estemos cortocircuitando señales).

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076664
dedalo1111 escribió:Otra cosila, please... estoy revisando las fotos del montaje y veo que en alguna te faltaba el pot. ¿cual es la foto buena del montaje? (o danos una reciente).
Mañana las tienes.
dedalo1111 escribió:Y please, prueba primero sin el disipador que has colocado a los drivers de los motores y que los une entre sí (muchas veces ese "tornillo" del chip conduce a una patilla y no sea que estemos cortocircuitando señales).
Salu2
Los drivers los he separado pensando lo mismo que tú.


Gracias por todo
Por sesa11
#1076726
Dos apuntes...
El diodo tiene polaridad, por tanto puede que lo tengas al reves y no luzca
Tienes programado el pic de la controladora?
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076734
Hola Sesa, el Pic lo programé con el icprog y la verificación me dió correcta.
Lo del diodo con la polaridad no lo había pensado. Voy a probar colocando las patillas de otro en sentido inverso.

Por otra parte voy aponer los motores en serie para ver si andan con ellos colocados.

Un saludo.
Por sesa11
#1076736
Es que con este driver solo pueden ir en serie.. que consumen 2A.
Si los pones en bipolar paralelo necesitan 3 y no valen los drivers.....
Por sesa11
#1076779
Esta muy claro en el PDF, de todas las maneras es asi:

A+ = Azul/Blanco
unes Azul y Rojo
A- = Rojo/Blanco

B+ = Verde/Blanco
unes Verde y Negro
B- = Verde/Blanco
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1076859
ACTUALIZO SITUACIÓN:

- El eje X Funciona a la perfección, el motor responde a los movimientos de Mach y se para a los 10 s. como le indica el PIC.
El diodo no se enciende en ningún momento.

- El eje Y Funciona a la perfección, el motor responde a los movimientos de Mach pero NO se para a los 10 s. como le indica el PIC.
He probado el cable conector del eje X y hace el mismo efecto así que pienso que el error está en las soldaduras de los conectores en la placa.
El diodo no se enciende en ningún momento.

- El eje Z no hace nada de nada.
Lo voy a revisar todo de nuevo.

Un saludo.
Por sesa11
#1076870
Algo es algo...
Pues ahora descarta errores
Lo primero prueba los tres drives pinchados en el eje x que dices que funciona bien
Despues en el eje x prueba los tres cables de datos a ver si estan bien hechos
Revisa de nuevo la configuracion de Mach, es posible que te falte algun dato (es facil olvidar poner el numero de puerto en alguna casilla.
Asi vas descartando errores por eliminacion.
!!!SUERTE!!!!
Avatar de Usuario
Por Xesquy
#1076874
Me gusta tu idea, ya te nioa yo ganas de hacerme una freasdora y como aqui se ven fotos de todo voy a empezar yo tambien con el proyecto poco a poco.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!