miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por xHURONx
#975088
Hola a tod@s, voy a comenzar un nuevo proyecto construyento a partir de unos planos sacados de aquí:
http://www.gratis-tutoriales.com.ar/
Esta es la primera vez que me embarco en algo tan "complicado" por eso pido que si alguien ya lo construyó o puede orientarme se lo agradeceria.
Voy a ir adjuntando fotos de los avances que vaya haciendo, sobre todo para que les resulte mas fácil responder a preguntas que con seguridad haré.
Los planos tienen las medidas en pulgadas y ya realicé el despiece de las piezas en MDF sacadas en cm.
Imagen
Esta tarde recojo los tableros y comienzo a hacer taladros.
Un saludo.
Por paco43
#975397
Hola juanma soy paco 43 yo tambien he empezado hace poco con el cnc tengo unas fotos de mi cacharro en dudas de novato por si te sirven de idea y animo sien algo te puedo ayudar o nos podemos ayudar por aqui estamos
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#975420
Hola Paco, gracias por el apoyo. El que tu estas haciendo es este mismo?
Mas avances...
Imagen
Imagen
Imagen
Las guias y escuadras las compré en Leroy, costó 30€.
El ángulo tiene un grosor de 1.5 mm. En los planos aparecen 3 mm. la pregunta es, servirá o será demasiado debil?
Otra cosa que puedo hacer es unir dos. Qué creeis que es lo mejor?
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#975667
Hola, me he fijado que las barras que se utilizan para las cnc son de acero inox.
Las que he comprado son de aluminio con un grosor de 2 mm..... servirán?
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#975707
Juanma, depende bastante del uso, peso y longitud que hayan de soportar. El aluminio es muuuuuucho más blando que el el acero por lo que el desgaste y la fuerza que aguantan no tiene nada que ver.

¿que guías van sobre ese tubo? si son más duros que el aluminio se lo van a comer en tres pasadas.

Además, el acero viene calibrado con precisión (por lo que las guias corren suaves sin holguras), el aluminio es extruido y las variaciones pueden ser de varias décimas. Depende de la precisión que busques...

El perfil no indicas cual es su cometido, no te puedo decir...

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#975717
Hola Dedalo gracias por responder, las barras son para que corran los rodamientos de los ejes.
Te muestro una foto de donde saqué los planos:
Imagen
Lo mejor que puedo hacer es devolver las de aluminio y buscar algún sitio donde me las vendan en acero.
Supongo que el hierro tanpoco sirve no?
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#975721
Nop, con un rodamiento de acero, ni aluminio ni hierro... son más blandos y se los comería (les haría surcos por donde rueda).

Además, por la foto que pones han de soportar el peso y el esfuerzo de la fresa+motor... vamos que no, sorry.

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#976478
Hola de nuevo, ya tengo la estructura a falta de las barras de acero que las recojo esta semana.
El caso es que quiero comenzar con la electrónica y tengo la pregunta que todos los que como yo hacen:
¿Qué tipo de motor compro? Lo que quiero es tener motor de "sobra" quiero de decir que si mañana quiero hacer otra algo más grande, estos motores puedan valer. ¿Unipolar - Bipolar?
Aparte he estado buscando bastante sobre interfaces haber si me podeis recomendar alguna de estas u otras que conozcais.

http://www.melca.com.ar/interfaz_cnc_lpt_3ejes.html
http://www.esteca55.com.ar/proye-interfazcnc12.html
Esta es la que aparece en la web del autor del proyecto y la que se ve mas completa.
http://www.otocoup.com/CarteL6208.htm.
http://pminmo.com/discrete/discrete.htm

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#976499
Sobre motores unipolares/bipolares, echa un vistazo a esto: http://tallerdedalo.es/web/MundoCNC/Motores

Normalmente montarás bipolar serie que es el mejor compromiso :wink:

Las controladoras que pones son equivalentes ambas, tienen buffer (no opto) con el PC y salidas de relé suficientes. Para usos normales son suficientes cualquiera de las dos :wink: (bieenn, alguien que se anima a construirse una :D :D ). Los de Esteca son diseños muy reconocidos, la otra no la conocía pero tiene muy buena pinta.

Los drivers, empieza por elegir los motores y luego una controladora adecuada a sus características.

Algunos enlaces que quizás te ayuden: http://tallerdedalo.es/web/node/34
tecnicas-construccion-f20/voltaje-motor ... l?#p875401

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#976617
Hola dedalo gracias por tu respuesta.
Despues de leer y mirar y ver y buscar y ...... :roll:
Haber tengo claro que no voy a aprender electrónica en dos días pero bueno tus enlaces me sirvieron de mucha ayuda (por cierto un 10 por tu pag). El caso es que dentro de lo poco que he podido comprender, he intentado montar el desarrollo:
MOTOR:
http://www.slidesandballscrews.com/sy57 ... Path=45_81
INTERFACE:
http://www.esteca55.com.ar/proye-interfazcnc12.html
Más que nada por que viene muy bien explicadito, está en castellano, tiene los archivos Hex para los pic (que ya me compre el programador). Y no entiendo la diferencia entre uno y otro. Simplemente lo haré.
SOFTWARE:
Mach3, ya que es la que la mayoria de la gente utiliza y habla muy bien de él.

No sé si me dejao algo, el caso es que como te puesto antes yo no se na de na, sólo se me da bien hacer cosas.
Te ruego que me asesores de qué comprar (como si fuera pa ti :D ).

Un saludo y gracias de nuevo.
PD: Ya sé que un pesao que no sabe de nada sólo da calor, pero piensa que cuando esté funcionando, la mitad del proyecto habrá sido gracias a estos momentos.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#976690
Hola Juanma, no te preocupes... todos hemos sido "pesaos" en algún momento (yo tuve la suerte de tener a HC130 al capote :wink: )

Me falta una cosa: va por husillo entiendo del dibujo ¿como es? (diámetro/paso)... para estimar la fuerza del motor.

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#976802
Lo siento no te puedo responder a eso ya que ni si quiera sé lo que es un usillo.
Creo que lo que preguntas es el tornillo que lleva rosca de punta a punta.
Imagen
Esa es una parte que he leido, se pone por correas o por ese tipo, yo pienso que lo haré con eso.

Tengo ya comprado los componentes de la interface y esta tarde me pongo con la placa.

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#976822
Bien Juanma, pues tienes algo crucial que valorar y decidir... incluso antes que los motores, pues te condiciona la potencia necesaria.

¿Husillo o correas? :roll: :roll: (esto es husillo)
Imagen

Dale un vistazo a este post que te interesará (el de HC130): tecnicas-construccion-f20/fresadora-cnc-t129312.html

Con un husillo de varilla roscada "de ferretería", cada vuelta del motor avanza 1 o 1.5mm según el diámetro. Ten en cuenta que en estos motores llegar a 3.000 pasos por segundo ya está bien... así que echa cuentas y valora la lentitud de movimiento.

Un husillo de los que venden (misma web de los motores), con un diámetro 12-14 te da juego entre 4-10mm según modelos, lo cual multiplica tu velocidad de movimiento manteniendo resoluciones <0.05mm.

Una correa, tiene la ventaja de muucha mayor velocidad, como contra... tienen elasticidad (que repercute en la precisión), bastante menos resolución (divide el perímetro de la polea entre los pasos y verás que andas por el mm) y necesitas de bastante más potencia :roll: .

Todo depende del uso, en routers grandes (mesas >1m) con poca precisión y material blando: polea. En fresadoras para materiales más o menos "duros" y precisión: husillo.

Lo que no me mola es lo de la varilla roscada de la foto, tiene pinta de ser de ¿8mm? y con ese avance te puedes aburrir de lenta. Por supuesto, un husillo no cuesta lo que una varilla roscada :?

Espero haberte ayudado.

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#976828
Wow!!! Claro que si me as ayudado.
Lo tengo claro utilizaré usillo, ya que pienso trabajar con MDF y aluminio.
En Málaga que es donde soy yo hay una tienda que se llama Tornilleria Malagueña, y he visto que allí tienen de todo.
Mañana me paso y te cuento.

Ah una sola pregunta, la varilla tiene rosca de punta a punta? y el diametro que pido es 12?
Gracias, a cada pregunta estoy a un paso mas cerca de hacer el proyecto realidad.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#976829
12-14 suelen ser diámetros normales para medidas <1m.

El avance... unos 4mm suelen estar bien, es un compromiso de velocidad/esfuerzo/precisión.

Mira también las tuercas que le corresponden al husillo... son las que determinan la holgura (backslash) y en función de ello, la precisión (hay mucha gama de calidades). Lógicamente, más precisión = más caro... busca algo equilibrado a tu presupuesto.

Salu2
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#977110
Estoy mirando en detalle los esquemas que pusiste de las controladoras para el diseño de la mía... son diseños fusilados uno del otro :shock: ... no sé si tienen alguna relación los autores.

El de Steka está más abierto a expansión e incorpora un tema más que la otra: cuando pasa un tiempo de inactividad desactiva los motores para que no se calienten. Además de manejar 3 relés en vez de dos... por lo demás son "calcadas".

Pues eso.... que ya que lo he visto :wink:

Salu2
Avatar de Usuario
Por Joaquin Ortiz
#977118
Buenass

Hazle caso a dedalo1111, los husillos con el mayor paso que encuentres, yo tengo unos de 16x4, y para recorrer 550mm tardan 30seg, una eternidad... En ebay siempre puedes encontrar algún chollo, échale un vistazo de vez en cuando...

Las guías es buena idea lo de los rodamientos, si lo ajustas bien, tendrás rigidez y suavidad.
dedalo1111 escribió:El de Steka está más abierto a expansión e incorpora un tema más que la otra: cuando pasa un tiempo de inactividad desactiva los motores para que no se calienten.
Bueno y malo, pues pierdes el freno que hace el motor, me creo que tanto la que yo tengo como tu slider puedes reducir hasta un 25% la corriente del motor cuando no trabaja

Saludoss
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#977138
Hola, hoy terminé la placa de la interface...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y AKI TERMINADO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Imagen
Imagen


Mañana me lio con los 3 drivers que haré: Driver Bipolar 16f84a-LB1845
http://www.esteca55.com.ar/proyectos.html
Me lo ha recomendado el de la tienda de electrónica ya que este al llevar un pic se puede modificar (como si yo supiera donde tocar)
El caso es que me quedao sin placa porque he gastado 3 en la interface, es mi primera vez con los revelados y atacados.
He ido probando con un comprobador para ver que las pistas no están unidas, espero que estén todas las soldaduras bien, aunque tienen buena pinta pa ser un aficionao.
Me han cobrado por 2 barras de acero de 120 x 3 cm. 25 eurazos. Todavia me duele el cuello del clavo que tengo. :?
Bueno mañana seguiré poniendo los avances que haga.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#977149
wooooowwww :D :D :D ¡¡que gusto ver una placa hecha a por uno mismo en estos tiempos de kits y ARFs!!!! te ha quedado francamente bien :D :D ¡enhorabuena!!!! :wink:

Si aún estás a tiempo, siento contradecir al señor de la tienda... el mismo Esteban (Steka) comenta que es uno de los primeros drivers que diseño. El otro (el de 2A) maneja mucho más eficiente el motor, con control PWM de corriente... le saca más jugo al motor.

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#977173
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Pues me voy pa la tienda ahora mismo que me da tiempo y descambio todo el material.
Menos mal que escribiste anoche, sino me hubiera puesto esta mañana y ya no habria remedio.
Me largo!!!!!!!!!!
Gracias.
Avatar de Usuario
Por dedalo1111
#977178
Para la próxima, otro método alternativo a las placas fotosensibles...

impresora laser y plancha de cocina 8)
http://www.tinet.cat/~fmco/download/Tutorial_placas.pdf

Para placas "normales" va muy bien y es muucho más barato. Para placas con mucha definición, fotosensibe :wink:

Suerte con los driver!!

Salu2
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#982662
carlos peribañez escribió:has terminado ya la cnc ?
Hola Carlos, no he terminado la CNC.

Tanpoco la tengo dejada, pero es que hace 1 mes me nació una cria y lo que antes hera tiempo de relajación ahora es tiempo de cojerla y pasearla por los colicos lactantes que nos tiene zombi toda la noche.

Tengo dos placas listas para soldar los componentes de los drivers ya que una me dió tiempo a terminarla.
En cuanto pille un rato me lio con ello ya que tengo muchas ganas de continuarlo.
Un saludo.
Por JepCol
#1001599
:( ok... parece que el amigo Juanma dejó su proyecto.. :( :( :( , lo cual supuse desde un principio!!... pues muchos creemos que adentrarnos en un proyecto como este de CNC, es sólo bajarse algunos planos y echarse a tirar sierra sin tener los conocimientos necesarios de lo que se está haciendo y de la ciencia que realmente encierra su fabricación... Mi consejo que daría a nuestro amigo y a cualquier otra persona que desee fabricar una CNC, es que antes de empezar a invertir su dinero en algo que se podría echar a la basura.. dediques un poco más en estudiar todo lo relacionado con este tema... el cual es amplisisimo... Saludos...
Avatar de Usuario
Por xHURONx
#1001627
JepCol escribió::( ok... parece que el amigo Juanma dejó su proyecto.. :( :( :( , lo cual supuse desde un principio!!... pues muchos creemos que adentrarnos en un proyecto como este de CNC, es sólo bajarse algunos planos y echarse a tirar sierra sin tener los conocimientos necesarios de lo que se está haciendo y de la ciencia que realmente encierra su fabricación... Mi consejo que daría a nuestro amigo y a cualquier otra persona que desee fabricar una CNC, es que antes de empezar a invertir su dinero en algo que se podría echar a la basura.. dediques un poco más en estudiar todo lo relacionado con este tema... el cual es amplisisimo... Saludos...
Hola JepCol, si quieres ser adivino vete a una televisión comarcal a hechar las cartas por la tele, almenos así sacas pasta.

Bien, como comenté en el post anterior tengo una cria con ahora tres meses y por desgracias del destino estamos teniendo muchos problemas.
Me encanta "fabricar" proyectos y aprender todos los días, cuando empecé este proyecto lo hice sabiendo que podía o no funcionar, pero si tenia claro que lo terminaría y lo tengo todo muy bien guardado y organizado para en su día continuarlo.
Si tengo que tirar algo a la basura, son tus comentarios, ya que tu no tienes que decir a nadie lo que deve hacer.
Cuando se comienza algo se hace con ilusión, se termine o no. ¿Cuanta gente de vosotros a comenzado una colección por editoriales y lo ha dejado en el 4º fasciculo?.
Aqui en este foro (el cual entro muy amenudo) hay muchisima gente con ganas de ayudar a crear, tu comentario es destructivo.

Para terminar decirte que anteriormente tuve otro "parón" y lo tengo terminado.
post927906.html?hilit=retomado#p927906

Un saludo a tod@s y no dejeis de construir ilusiones.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!