miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Paraca
#1347916
Hola a todos:
Con un frente abierto con el He-70 y el diseño del Aero A-101, me he decidido a hacer un Romeo Ro-41 del cual tengo el plano hace tiempo y el cual siempre he tenido ganas de meterle mano.
He estado un tiempo pasando los planos a autocad por si lo cortaba con CNC pero a la vista de la facilidad y poca complejidad de los materiales, costillas y cuadernas lo he hecho con mi CNC "Cuidado No Cortarse" a base de cutter y segueta electrica.

Es un avión escala 1/6 con motor .61 2t y envergadura de 1.32m

Como todo avión que empiezo, preparo una fase de información y estudio del avión, historia, unidades y finalmente la elección de un modelo en concreto con el fin de decorarlo tal y como era.
7-21_200kb.jpg
Ro-41 7-21 Escuela de Caza
7-21_200kbbyn.jpg
Desde hace tiempo me ha llamado la atención los aviones que sirvieron en nuestro ejercito del aire desde la guerra civil, post-guerra civil, 2ª guerra mundial y post-2ª guerra mundial, pasamos de poseer la flota más poderosa de aeronaves en europa al acabar la guerra civil, a estar desfasados en plena segunda guerra mundial y a mantener esos mismos aviones en condiciones de vuelo muchos hasta casi mediados de los 50 :shock: tal y como leí en un libro "la longevidad de estos aviones fue una prueba fehaciente de los "milagros" que nuestros mecánicos supieron hacer con un material mil y una veces "remendado" y mil y una veces puesto en vuelo."
7-7_1200kb.jpg
26 Agosto de 1940, accidentado en Reus quedando muy dañado.
7-7_byn200kb.jpg
Bien, este avión vino en 1937 a raiz del apoyo de Italia en la guerra civil al bando nacional con la Aviación Legionaria Italiana y luego fueron cedidos a la aviación nacional los cuales fueron usados como avión de escuela de caza, 23 sobrevivieron a la guerra civil (19 monoplazas y 4 biplazas) siempre destinados en la Escuela de Caza, primero ubicada en Reus y a partir de 1941 ubicada en Morón de la Frontera.
7-18-_200kb.jpg
Me llama la atención el esquema de pintura que lleva de la escuela de caza, ¿dos tonos de gris? el emblema se sigue usando en el 153 Escuadron de Instrucción del F-18 en el Ala 15 de la Base Aerea de Zaragoza.
El último avión que sobrevivió fué el 7-12 (fuselaje) C-7.12 (cola) y fué dado de baja el 7 de Abril de 1951.
C.7-12-1945.jpg
C.7-12 1945 Morón de la Frontera, lleva en el fuselaje el nuevo numeral con indicativo de escuela 73 el siguiente numero no se puede distinguir.
Acabó como muchos otros modelos a la chatarra. Podríamos haber tenido el mejor museo de la Aviación del Mundo, sin desmerecer el actual, si hubieran guardado al menos uno de cada avión.

Y ahora unas imagenes del proceso de corte CNC :lol:
20160504_232157_200kb.jpg
20160504_232220_200kb.jpg
20160505_120959_200kb.jpg
Aqui el archivo para cortarlo en CNC
CNC.jpg
Y los dos planos con sus respetivos 3D.
Captura-de-pantalla-2016-05.jpg
Fuselaje 3D
ala_1_200kb-.jpg
Ala
ala-200kb-.jpg
Ala 3D
Por ahora esto es todo, espero os guste, :D saludos.
#1347935
Me encantan los aviones que han servido y sirven en nuestro E.A. y en la G.C.E. tanto Republicanos cono Nacionales, asi que desde ya te sigo en la construccion de este Romeo Ro.41 como tambien te sigo en el hilo del Heinkel He-70 :wink: :wink:
P.D. donde has conseguido el plano de este avion :?: :?:
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1347984
Hola:
A ver si me podeis hechar una mano ya que llevo dandole vueltas al plano una y otra vez y no logro visualizar una cosa.
Aqui se ve la proyeccion horizontal del plano.
F1yF2.jpg
F10 y F11 en balsa de 1/8" o sea balsa 3mm
F-10yF11.jpg
La proyección vertical desde abajo.
proyvert.jpg
Proyeccion vertical desde arriba
proyvertsup.jpg
Tenemos las cuadernas F1 y F2 en contrachapado de 3mm, por la parte de detras (o eso es lo que supongo al ver las lineas discontinuas) unos largueros de 1/4" sq o sea de 6x6mm.
F1.jpg
F2.jpg
¿Porque en la vista lateral no salen estos largueros?
¿Porque F10 y F11 sale en otro tamaño en la vista lateral?
¿Las lineas discontinuas de C1 y C2 en la vista lateral solo son para "ver" el interior y solo hay que hacer el hueco para poder encajar las piezas C3 y C4?
La pieza de madera dura ranurada de debajo de las baterias que sujeta la parte delantera del tren de aterrizaje, ¿va pegada a F1?
Y por ultimo W3 (1/4" ply o sea contrachapado de 6mm) que es la parte que va en la parte inferior del ala superior para unirla al fuselaje, pone que tiene que ir ranurada para que ajuste con C1 (¿y C2?). Vamos a la parte superior del fuselaje y nos encontramos que C1 y C2 no tiene el mismo angulo que W3 con lo que no puede encajar, ¿es W3 la pieza que se ve justo debajo de la marca de ajuste del centro de gravedad? O va encima de esta.
W3.jpg
A ver si me podeis aclarar mis dudas.
Saludos y gracias.
Por Teseis
#1348047
Creo que no tienes en cuenta que hay unos costados de contrachapado pegados a las cuadernas F1 y F2, sobre estos costados van unos largueros y sobre estos las F10 y F11. Te pongo un dibujo de como lo veo yo.
Imagen
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348048
Hola :
Gracias Teseis por tu opinión, entonces en la vista lateral el contrachapado de 1mm que va marcado con ply doubler... ¡está mal marcado con las flechas negras! y tiene que llegar hasta la cuaderna parallamas pasando por F1 y no solo hasta F2, además siguiendo la forma del ala y demás elementos para que quede interpuesta.
Saludos.
#1348061
La pieza W3 lo que va es viselada vamos rebajada en angulo por sus laterales :wink: :wink:
#1348062
Paraca escribió:Hola:
A ver si me podeis hechar una mano ya que llevo dandole vueltas al plano una y otra vez y no logro visualizar una cosa.
Aqui se ve la proyeccion horizontal del plano.
F1yF2.jpg
F10 y F11 en balsa de 1/8" o sea balsa 3mm
F-10yF11.jpg
La proyección vertical desde abajo.
proyvert.jpg
Proyeccion vertical desde arriba
proyvertsup.jpg
Tenemos las cuadernas F1 y F2 en contrachapado de 3mm, por la parte de detras (o eso es lo que supongo al ver las lineas discontinuas) unos largueros de 1/4" sq o sea de 6x6mm.
F1.jpg
F2.jpg
¿Porque en la vista lateral no salen estos largueros?
¿Porque F10 y F11 sale en otro tamaño en la vista lateral?
¿Las lineas discontinuas de C1 y C2 en la vista lateral solo son para "ver" el interior y solo hay que hacer el hueco para poder encajar las piezas C3 y C4?
La pieza de madera dura ranurada de debajo de las baterias que sujeta la parte delantera del tren de aterrizaje, ¿va pegada a F1?
Y por ultimo W3 (1/4" ply o sea contrachapado de 6mm) que es la parte que va en la parte inferior del ala superior para unirla al fuselaje, pone que tiene que ir ranurada para que ajuste con C1 (¿y C2?). Vamos a la parte superior del fuselaje y nos encontramos que C1 y C2 no tiene el mismo angulo que W3 con lo que no puede encajar, ¿es W3 la pieza que se ve justo debajo de la marca de ajuste del centro de gravedad? O va encima de esta.
W3.jpg
A ver si me podeis aclarar mis dudas.
Saludos y gracias.
Si que salen los largueros lo que pasa es que son de la misma medida que los de la celosia del fuselaje y por eso no los ves y las semicuadernas de contrachapado si que se ven en discontinua por que van detras de los largueros de la celosia del fuselaje y de los largueros que unen las dos semicuadernas no se si me entiendes a ver si lo puedo dibujar para una mas facil identificacion de todo :wink: :wink:
Por Teseis
#1348095
Paraca, esas flechas negras que comentas me parece que es una pieza distinta, también de contrachapado fino. De F11 nacen unos largueros que van hacia la cola, en F11 nace el entelado y esa pieza de contrachapado une todos los largueros facilitando el pegado de la tela. Supongo que el real tendría chapa desde la parallamas hasta la F11 y tela después.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348131
Buenas a todos:
Esto es lo que tengo una vez modificado todo en autocad.
Una celosía hecha previamente de 6mm de espesor (color magenta), una plancha de contrachapado de 1mm (verde) con un refuerzo (img 3)(doubler) en la zona final donde hace un arco, de contrachapado de 1mm (color gris img 3 y 4).
Los largueros que unen las piezas F1 y F2 (color azul oscuro fig. 3 y 4) serán de una madera mas dura, pino, ya que en ambos soportan tanto la sujeccion del tren de aterrizaje con la madera ranurada, la unión de los tetones delanteros del ala, como la sujección de los tornillos que fijan el ala inferior al fuselaje.
Y si, de F11 salen unos largueros de 3x3 en balsa hasta la cola.
1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
Por ahora creo que todo solucionado en esta parte :D y aún me queda como es la union del ala superior con el fuselaje :?: .
Saludos.
#1348203
Aqui te pongo una foto del fuselaje antes de cubrir por si te sirve de ayuda
Adjuntos
IMG_20160509_014331.jpg
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348223
Jurrrr!!!! :shock:
¿¿Y esa foto?? parece de una revista ¿cual?
#1348227
Es de la RC Scale Aircraft precisamente el articulo de construccion del Romeo Ro.41 que la tengo por casa pero sin plano a tamaño natural solo un fascimil a una escala muy pequeña y con publicidad de la revista para no poderlo copiar :oops: :oops: si quieres te puedo escanear el articulo y enviartelo :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348229
Pues escaneamelo por favor, ahí seguro que viene alguna ayudita también, te envio un MP.
Saludos
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348341
Lo acabo de ver, muchas gracias. Me ha solucionado varias cosas entre ellas la de la fijación del ala superior.
Saludos e iré poniendo avances.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348496
Hola a todos:

Bueno ya tengo todo cortado y ya estoy empezando a montar, he empezado por el fuselaje, y ahora me ha surgido una duda:
Voy a hacer los largueros principales del fuselaje en pino 6x6, ¿es recomendable poner los larguerillos que unen el lateral izquierdo con el derecho y la celosía en pino tambien o balsa?

Aqui un par de fotos con el plano cubierto con papel de cocina vegetal para horno, y trozos de marmol y plomo para que quede bien recto porque no he conseguido quitar los dobleces del plano.
fuselaje_01.jpg
fuselaje_02.jpg
Saludos y mañana creo que más :wink: .
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348546
Hola:
Por hoy dos fotos, una mitad de la estructura del fuselaje hecho, al final me he decidido por hacer los largueros principales en pino y el resto en balsa de la misma medida, las que van en angulo son de 3x6.
fuselaje_03.jpg
Ya que estaba he empezado el estabilizador vertical, me gustaria haberla hecho como he cortado el resto de piezas, que ha sido imprimiendo en pegatina A4, pegandola a la balsa y luego cortar con cutter, pero me he quedado sin tinta en la impresora y por no retrasar lo he hecho a la antigua usanza calcando en papel vegetal y luego pasarlo a la madera.
Y hasta ahí me ha dado el rato que he pasado en el taller.
cola_01.jpg
El lunes otro poco más 8) .
Saludos
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348773
Hola!:
En la mañana de hoy en un par de horas me he terminado en otro lateral del fuselaje y el estabilizador vertical (le falta el timón).
El fuselaje es mas fácil ahora la construcción porque se hace "calcando" y pegando encima del otro, para que no se peguen las dos mitades entre si hay que poner previamente en las uniones donde habrá cola, cinta adhesiva transparente.
fuselaje_04.jpg
La cola en la sección central en X están unidas entre sí con sistema de cajeado.
cola_02.jpg
A ver si mañana puedo hacer un poquito más :? .
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348898
Buenas, en el día de hoy, la fastidié, en mi afán de ir pegando piezas no me he dado cuenta y he pegado las dos cuadernas principales al lateral sin recordar que entre la celosia y la cuaderna va el contrachapado en este caso de 1'2mm ya que de 1mm no tengo.
fuselaje_05.jpg
Como es un lío volver a hacerlo todo de nuevo, el contrachapado lo he puesto, pero cortado, por asi decirlo, en 3 partes, morro, centro y cola.
fuselaje_06.jpg
Espero que sea suficiente.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348935
Con lo de suficiente me refiero a que sea suficientemente resistente en las zonas donde esta cortado el contrachapado y unido al larguerillo vertical de pino de cada cuaderna F1 y F2.
Las zonas han quedado asi, contrachapado morro - laguerillo vertical de F1 - contrachapado - larguerillo vertical F2 - contrachapado con forma de C. No se si reforzar con triángulo de balsa esas zonas de F1 y F2.
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1348978
Hola a todos:
Hoy he terminado de pegar el contrachapado que me faltaba, unir las dos mitades del fuselaje, colocar los travesaños que unen cada lateral, poner las cuadernas que dan forma al fuselaje superior, terminar el estabilizador vertical y empezar el estabilizador horizontal.
Al final la solución del contrachapado no creo me de problemas el que vaya en tres partes, ya que lo veo con bastante robustez.
fuselaje_07.jpg
Los travesaños en los que empieza a doblarse el fuselaje hacia la cola los he puesto en pino ya que tienen mas tensión, el resto son de balsa 6x3mm.
fuselaje_08.jpg
fuselaje_09.jpg
Aqui está el estabilizador vertical terminado
cola_03.jpg
Y los agujeros de las 3 bisagras hechos y puestas sin pegar.
cola_04.jpg
Y el comienzo del estabilizador horizontal hecho todo en balsa de 6mm, largueros de balsa 6x6 con costillas de 1.5mm.
20160518_142411.jpg
A ver si mañana puedo hacer algo más 8) .
Saludos.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1349052
Hola amigos!
Creía que hoy no podria pasar por el taller pero he tenido 40 minutos :lol: , he quitado las pinzas y sargentos al fuselaje y ha quedado de maravilla, lo único es que se ha desviado un poco hacia la izquierda en la cola :cry: , no se si tiene remedio, sino al estabilizador vertical le podré unos grados al lado contrario para contrarestar :?: .
fuselaje_11.jpg
Aqui se ve la planta que va llevando el fuselaje
fuselaje_10.jpg
Unas vistas más cercanas de la celosia del fuselaje
fuselaje_12.jpg
fuselaje_13.jpg
Le he pegado el liston de haya ranurado para el tren de aterrizaje.
fuselaje_14.jpg
Y por último unos listoncillos de 6x6 añadidos al lado derecho del estabilizador horizontal.
cola_05.jpg
¡Esto marcha! :lol:

Hasta mañana y saludos.
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1349112
Hola a todos:
Según mis calculos se ha desviado a partir de F4 3º :(
A ver como lo soluciono...
Estará la cosa parada hasta el jueves de la semana que viene.
Saludos.
#1349129
Si lo has pegado con cola blanca te tocara mojar con agua todas las encoladuras esperar un poco y moverlo a ver si suelta y lo puedes corregir y volver a pegar si sujetas el fuselage con unas escuadras por la parte delantera a un tablero o mesa de construir te sera mas facil llevarlo a su sitio y luego volverlo a pegar :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Por Paraca
#1349251
Hola:
Me voy a construir un "alineador de fuselajes" que hizo un compañero de foro en un post en el de "técnicas de construcción".
tecnicas-construccion-f20/alineador-fus ... 54632.html
Intentaré despegar todo desde donde empieza el larguero central superior, con una jeringuilla con agua a ver si funciona :? .
Saludos.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!