miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#1383077
Gracias a ambos por los aportaciones del AT802 y similares, en cuanto acabe el swift y el SE5A tendré para volar una temporada y querría empezar con el AT, que, si pudiese, me decanté por el 802 por poder ponerle el turboprop, pero bueno..... al tiempo.
De momento me ha gustado el plano que me facilitas pa22 de 130, igual ese lo hago en deprom para ir enredando.
Y ya no robo más de este hilo de la navaja voladora para que la gente no pierda el interés en el.

Gracias de nuevo, saludos.
#1383082
Uuuuufff tan temprano y ya toca aclarar. :?
TIO JUAN escribió:
Lun, 26 Mar 2018 23:09
:lol: Ya se que no le tienes ningún apego a este tipo de Aviones, tu creo que los llamas Escorrobios no...?
Pero este es una caja de Frutas Selectas ...mire usted. :mrgreen:
Esos en particular no los llamo escorrobios aunque podría, con esos aviones no es cuestión de apegos, en particular le tengo apego a todo lo que tenga alas sean fijas o rotatorias pero el DVIII es uno de los aviones que no me gustan por su historial, para no extenderme, no me gustan los aviones que entran en servicio y comienzan a matar pilotos. :(
TIO JUAN escribió:
Lun, 26 Mar 2018 23:09
...Sip, :D ya esta pedido todo, cada cosa por su sitio, :oops: Baterías a Holanda, en UK el Motor, y en China Citi - Esc y Helices, ...a ESPERAR TOCA.
La vuelta al mundo en 30 días :lol:
TIO JUAN escribió:
Lun, 26 Mar 2018 23:09
Si... lo de los Flaps esta de moda, para volar un corcho entrenador con Flaps , prefiero volar en mi opinion una Cometa
Hay que ayudar, no júzgar :wink: Ejemplo, si te llega Andrés y te dice "Tío Juan ayúdame a ponerle flaps a mi Easy Star" le vás con el tema de la cometa o lo enseñas a como hacerlo ? que no es porque sea niño sino porque le gusta hacer el cabra. :mrgreen:
TIO JUAN escribió:
Lun, 26 Mar 2018 23:09
...Que ganas tengo de estrenar mi bonito OLY 2. ... que por cierto, no tiene Flaps :mrgreen:
El Oly ? :shock: ahora si nos entendemos aunque motorizado sería un Oly III :mrgreen: ...... si le hubiéses puesto flaps podrías volar RES y la hubiéses pasado pipa pero como todo, cuestión de gustos. Ya contarás.

A continuar que has avanzado, contando que trabajas en un frigo ya es mucho.
Última edición por pa22 el Mar, 27 Mar 2018 10:29, editado 1 vez en total.
#1383083
VPiollo escribió:
Mar, 27 Mar 2018 0:32
De momento me ha gustado el plano que me facilitas pa22 de 130, igual ese lo hago en deprom para ir enredando.
Y ya no robo más de este hilo de la navaja voladora para que la gente no pierda el interés en el.
En deprom es una opción pero en madera la verdad que ese avión vale la pena y el resultado es muy bonito, no te exige ni motorización ni baterías grandes y vuela que no veas, hace todas las maniobras del 802 y más lo único es que hay que bajar un poco los mandos para que el vuelo sea limpio y a escala.

Una de las cosas buenas de los hilos de Juan es que son abiertos a todo menos a confrontaciones, en estos hilos podemos ir variando el tema sin perder el objetivo de la construcción. Podemos ir desde peras a manzanas incluyendo la gimnasia y la magnesia. Muchos hemos aprendido MUCHO en estos hilos de los cuales han salido aviones de ensueño e ideas y propuestas geniales, es muy poco común que un aeromodelista abra un hilo y "permita" que los que intervenimos escribamos cosas diferentes a lo que el hace o dice. De hecho si revisas el hilo "mis velas" de Juan podrás ver hasta videos de paisajes, naturaleza y animales que para muchos nos eran totalmente desconocidos, esto gracias a la afición de Juan por la naturaleza y la fotografía. Que el aeromodelismo no son solo aviones y eso a Juan se le agradece, así que tranquilo que en estos hilos nadie roba nada y todo es en broma, nada en serio. :wink:

Lo más cercano a una cafetería y un campo de vuelo virtual mezclados son los hilos de Juan.
#1383101
pa22 escribió:
Mar, 27 Mar 2018 10:26
VPiollo escribió:
Mar, 27 Mar 2018 0:32
De momento me ha gustado el plano que me facilitas pa22 de 130, igual ese lo hago en deprom para ir enredando.
Y ya no robo más de este hilo de la navaja voladora para que la gente no pierda el interés en el.
En deprom es una opción pero en madera la verdad que ese avión vale la pena y el resultado es muy bonito, no te exige ni motorización ni baterías grandes y vuela que no veas, hace todas las maniobras del 802 y más lo único es que hay que bajar un poco los mandos para que el vuelo sea limpio y a escala.

Una de las cosas buenas de los hilos de Juan es que son abiertos a todo menos a confrontaciones, en estos hilos podemos ir variando el tema sin perder el objetivo de la construcción. Podemos ir desde peras a manzanas incluyendo la gimnasia y la magnesia. Muchos hemos aprendido MUCHO en estos hilos de los cuales han salido aviones de ensueño e ideas y propuestas geniales, es muy poco común que un aeromodelista abra un hilo y "permita" que los que intervenimos escribamos cosas diferentes a lo que el hace o dice. De hecho si revisas el hilo "mis velas" de Juan podrás ver hasta videos de paisajes, naturaleza y animales que para muchos nos eran totalmente desconocidos, esto gracias a la afición de Juan por la naturaleza y la fotografía. Que el aeromodelismo no son solo aviones y eso a Juan se le agradece, así que tranquilo que en estos hilos nadie roba nada y todo es en broma, nada en serio. :wink:

Lo más cercano a una cafetería y un campo de vuelo virtual mezclados son los hilos de Juan.

VPiollo ...puedes intervenir cuando gustes, no hay Problemo. :mrgreen:
#1383124
pa22 escribió:
Mar, 27 Mar 2018 10:12
TIO JUAN escribió:
Lun, 26 Mar 2018 23:09
...Que ganas tengo de estrenar mi bonito OLY 2. ... que por cierto, no tiene Flaps :mrgreen:
El Oly ? :shock: ahora si nos entendemos aunque motorizado sería un Oly III :mrgreen: ...... si le hubiéses puesto flaps podrías volar RES y la hubiéses pasado pipa pero como todo, cuestión de gustos. Ya contarás.
pa22, ¿podrías aclarar esto un poco más? Tengo en el cajón un proyecto de Oly II y me acabas de romper los esquemas :? . ¿Flaps sobre el perfil Naca del 2 o mejor sobre el Selig (creo) del Oly 3?

Bonito proyecto Tio Juan :wink: ... como suelen ser lo tuyos :D
#1383126
Scott escribió:
Mié, 28 Mar 2018 14:41
pa22, ¿podrías aclarar esto un poco más? Tengo en el cajón un proyecto de Oly II y me acabas de romper los esquemas :? . ¿Flaps sobre el perfil Naca del 2 o mejor sobre el Selig (creo) del Oly 3?
Hola Scott, buena pregunta, pero antes aclarar que es una de las tantas bromas con las que trato de molestar a Juan ...... caja de frutas, flaps en el DVIII, RES, etc. entre otras tantas que Juan sabe que son bromas y por lo general presta poca o ninguna atención, tiene demasiada paciencia. :mrgreen:

Aclarando, El Olympic tenía el NACA 6409 (con camber positivo en el intradós bastante perceptible) y el Olympic II tiene una plano convexo variante del E-205 ya que la construcción de las alas del Olympic no era para nada amigable y era un avión muy terco en vuelo. Renaud realizó esta modificación al igual que lo hizo con el Olympic 650 muy posteriormente. Lo de los Flaps, originalmente solo el Olympic 650 trajo como opción los flaps, TODOS los aviones de Renaud comercializados por AirTronics venían con spoilers ya que compromete menos la integridad del ala.

Lamentablemente para mí, soy excesivamente purista en lo que se refiere a veleros en general y a los vieja escuela en particular, considero que Renaud fué uno de los mejores diseñadores e hizo cada uno de sus aviones para realizar tareas específicas. No considero los Olympics IIs, IIx ni III como diseños REALES sino variaciones sobre un mismo tema hechos por SkyBench explotando la licencia original que lamentablemente no incluyó el NO DESARROLLO de nuevos modelos sobre esa base protegiéndo el trabajo del diseñador y explotándo un nombre que no merecen usar. Valoro el trabajo de SkyBench manteniendo el Oly II, de hecho el Oly II ha vuelto a sus andanzas pero esta véz en la categoría RES cosa que ya hacía en su época dentro de la competiciones F3B de duración de vuelo y aterrizaje de precisión. RES es Rudder=Dirección, ELevator=Profundidad, Spoilers= aerofrenos cosa que el Oly II ya se conoce ese camino desde hace mucho tiempo.

Sobre el Oly II S/X solo puedo decir que es un intento vasto, rústico y ordinario de acercarse al Aquila otro gran diseño de Renaud y del Oly III la verdad no emito opinión porque un avión con esa envergadura utilizando S3014 no tiene nada de extraño a excepción de ser una escala aumentada del S/X. SkyBench tenía la opcíon de ponerle S3010 al Oly III pero optó por el S3014 imagino que por la geometría del ala aunque mejor le hubiése ido con el S3010 que ha demostrado muchísimo más, como ejemplo el Spirit de GreatPlanes.

Una de las cosas por la cual Renaud NUNCA pensó en incorporar flaps a sus aviones es porque el problema no era que volaran más a menor velocidad, por el contrario, el problema era (es) hacerlos bajar de ahí los spoilers para romper la aerodinámica del ala ...... no les han puesto el apodo de "gas bags" (bolsas de aire) por bromear, realmente son unos "gas bags" :lol:

En fin, no rompas esquemas. Flaps en esos aviones es un NO NO, SPOILERS son lo suyo, prefiero los laminares pero muchos les han puesto los de tijera y a ser mejor SIN MOTOR de ningún tipo ..... aunque no comparta esas cosas respeto a quienes las hacen sobre todo sino tienen un torno/bungee/ladera a mano.

Mis disculpas por el "enredo" ...... muchas veces hay que dosificar las bromas :wink:
Última edición por pa22 el Mié, 28 Mar 2018 19:27, editado 1 vez en total.
#1383190
Hola.

...Pego definitivamente los listones a los costados que conforman el Fuselaje, para ello utilizo el pegamento que se ve en la imagen, muy cómodo de utilizar por traer una Cánula de aplicación, en mi opinion es excelente para este tipo de uniones, ya lo he utilizado en otras construcciones con resultados muy, muy buenos, ...tambien como se puede observar, me ayudo con unas gomas elásticas entre alfiler y alfiler, para dar presión a la unión de los listones, mas tarde cuando sequen las uniones haré un repaso con unas gotas mas de este pegamento a modo de refuerzo a todo el contorno de los listones, y en todos sus vértices interiores.

Saludos.
Adjuntos
DSC03715.JPG
DSC03716.JPG
DSC03717.JPG
DSC03718.JPG
#1383193
...Quiero mostraros como queda una vez seco el pegamento del que comentaba antes, prácticamente es como una soldadura, el listón se podrá partir por donde quiera, pero la unión es un Cemento, :shock: dificil de despegar.

También me he puesto a cortar y pegar un par de listones en Pino 5x 3 mm para reforzar las esquinas por la parte de dentro de la Cuaderna Para llamas, para esto he usado el Titeboon.
Adjuntos
DSC03719.JPG
DSC03720.JPG
DSC03721.JPG
Captura v.GIF
#1383235
Hola.
8) ...Continuo, una vez que ya tenemos listo el esqueleto del fuselaje, en lo siguiente que me he puesto, a sido en preparar las cuadernas exteriores que le dan forma al fuselaje desde el morro hacia atrás, denominadas en el plano, como F-1 C ( 2 ) F-1a y F -1 b ...estas al mismo tiempo, una vez ya pegadas nos servirán de base tambien para el Carenado del motor, que sera creo yo, :roll: lo siguiente que les exponga, las dos cuadernas F -1 C laterales son en contrachapado de 3 mm del norma lito :oops: las dos de la parte de arriba son, en contrachapado de 1,5 mm esta vez del bueno, y las he pegado con epoxi, un poco de peso para hacer presión y que no se muevan, ...y a secar.

Saludos.
Adjuntos
DSC03729.JPG
DSC03733.JPG
DSC03730.JPG
DSC03731.JPG
DSC03732.JPG
DSC03734.JPG
DSC03735.JPG
DSC03736.JPG
#1383355
pa22 escribió:
Mar, 03 Abr 2018 23:19
Se avanza :wink: casi tienes todo para llenarle el buche, ahora a invertir el eje, comprobar como vá en la base y verificar el consumo/potencia/aceleración.

Miráste lo de las chistorras de neopreno para las ruedas ? .... estuve pensando que deberías hacer un recambio por si se pincha alguna :lol:


8) ...OK, Gracias, de Chistorras de Neopreno hay dos Juegos. :mrgreen:
#1383418
Hola.
...`Para los que no lleguéis a entender, explico un poco lo de la mención de PA 22 sobre las Chis-torras. :lol:

:arrow: A lo que se refiere, es a las Cubiertas en Neopreno que trae el kit, para Hacerle en su momento las Ruedas al D-8, esta es una opción, ...por que amortiguarían mejor los aterrizajes, pero dependiendo de como se me de el trabajo y como queden al final, quizás tambien pueda optar por ponerle unas comerciales del Tipo Lenteja de DUBRO a 1/5.
... También estoy pensando en buscar unas de esas juntas de goma que den el diámetro a la medida deseada, Veremos... 8)

P-D... ¿ Alguien sabe algo sobre esto de las Juntas, donde conseguirlas ? :idea:
Adjuntos
DSC03777.JPG
#1383446
Juan, en Madrid el mejor comercio de juntas tóricas es Comercial "Grema", en Paseo de las Delicias n.65; teléfono 915302772.

También tienes esta web (con teléfono también de Madrid) donde puedes consultar en su catálogo dimensiones de juntas que te pudiesen venir bien para las ruedas:

https://www.hoseco.com

Un saludo,

Jesús Cardín
#1383454
Scott escribió:
Vie, 06 Abr 2018 9:21
Busca por "junta tórica" u "O-ring".
Hay muchísimas medidas y secciones... a ver si hay suerte y alguna te encaja.
... sigue siendo un lujo verte trabajar :wink:

...Muchas Gracias por tu apoyo Scott. :wink:
Juan, en Madrid el mejor comercio de juntas tóricas es Comercial "Grema", en Paseo de las Delicias n.65; teléfono 915302772.

También tienes esta web (con teléfono también de Madrid) donde puedes consultar en su catálogo dimensiones de juntas que te pudiesen venir bien para las ruedas:

https://www.hoseco.com


Muchas Gracias a ti tambien Don Jesús, ...a esto le llamo yo información Directa y precisa, Gracias de nuevo por tu ayuda he intervencion, ... mirare a ver que es lo que puedo encontrar, sobre todo lo que seria deseable es encontrar una que tenga un poco de amortiguador, que no sea muy seca valla... :roll:
#1383459
Hola.

...Una vez llegado el punto donde estoy con el Fuselaje, y mientras valoro medidas y disposición del equipo electrónico de Abordo para este, me pongo a adelantar trabajo y me paso a la construcción del Carenado del motor, este esta compuesto por dos Cuadernas primarias en contrachapado de 3 mm denominadas C-1 y C -2 las cuales para reforzarlas, las lamine con fibra y epoxi, estas a la vez llevan una separación como prolongación, para luego después añadirle otras tres cuadernas en balsa de 5 mm ...mas la C-4 final, para una vez perfiladas todas estas, nos darán la forma redondeada al carenado por su parte delantera, para terminar enchaparemos de forma curvada con contrachapado Finlandes de 0,8 mm el perímetro entre el espacio de las dos primeras, de momento les muestro todo el conjunto de piezas, mas adelante veremos el proceso de montaje.
Saludos.
Adjuntos
DSC03634.JPG
DSC03635.JPG
DSC03636.JPG
DSC03637.JPG
DSC03638.JPG
DSC03639.JPG
DSC03640.JPG
DSC03641.JPG
DSC03642.JPG
#1383512
Hola.
...Sigo compartiendo. :D
En primer lugar y para que no se me olvide, preparo un poco de mezcla de epoxi para dejar pegadas y bloqueadas las Tuercas " GARRA " que mediante 2 tornillos Allen M- 3 mm la sujetaran a la Cuaderna principal del Fuselaje. ( Seguridad ). :mrgreen:

Antes de ponerme para ir conformando la Carena del motor o " Cowling " me preparo unos listones triangulares de balsa de 5x5 a los que por una cara les hago múltiples cortes ...y que a continuación los mojo con agua caliente, para a continuación ir dándoles forma con las manos para conseguir la curvatura que requieren las dos Cuadernas, :arrow: ...lo que pretendo con esto, es que a la hora de enchapar con el 0,8 no se quede una unión pobre, solamente pegada en los 3 mm de las cuadernas, así de esta forma se consigue una unión mejor estructurada y resistente, el peso que se le añade esta en un buen punto, :mrgreen: trabajo con algo de labor, pero agradable en su Ejecución, :wink: Se que no lo indica el plano, y tampoco indica que sea necesario, pero yo lo voy a hacer así.
Adjuntos
1a.JPG
2.JPG
3.JPG
4.JPG
5.JPG
6.JPG
7.JPG
8.JPG
9.JPG
10.JPG
11.JPG
#1383910
Hola.
...Por fin un poco de tregua en cuanto a lo Meteorológico, mientras sigo con el Carenado, la mente se me va en preparar las Baterias en carga, y hacer una escapada para Volar algo este fin de semana, que ganas hay un Montón. :twisted:
...pero aun queda para eso, así que, les dejo unas imágenes de por donde voy con la Carena, el pegamento... sigo con el Titeboon.
Adjuntos
1dcd.JPG
2ss.JPG
3ccc.JPG
4ssscf.JPG
5ggg.JPG
#1383973
VPiollo escribió:
Mié, 18 Abr 2018 16:32
Que delicia seguir los avances de este proyecto, es de agradecer el tiempo que dedicas a él y a las fotos y reporte que nos haces del mismo.
Y yo que ya me lío con mi SE5A que prácticamente viene todo hecho.....

Saludos.

Poco a poco le vamos sumando VPiollo, a ratitos divertidos por el momento, :D Gracias por intervenir.
#1383985
Hola.
VPiollo escribió: Y yo que ya me lío con mi SE5A que prácticamente viene todo hecho.....
Hola VPiollo, :lol: sin quejarte, tienes que ponerte a calentarte las manos y divertirte con SE5A, ...y ya esta, en cuanto lo hagas, habrá surgido el cambio. :mrgreen:

...Siguiendo con la Carena, me pongo a cortar una tira de contrachapado 0,8 de 42mm de Ancho, con la cual enchaparemos de forma redondeada, para ello, me ayudo de unas elásticas de goma, y cuando la tengo bien centrada, mojo bien con Alcohol toda la tira para que coja la forma deseada, y la dejo secar,
...Mas adelante me pondré en pegarla Definitivamente.
Adjuntos
1q.JPG
1w.JPG
1e.JPG
1z.JPG
1g.JPG
1d.JPG

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!