miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por sukoi
#1382655
quién a buen árbol se arrima :lol:
... le cae la fruta encima ..... :lol: :lol: :lol:
no le distraigais, que se ha puesto en marcha :mrgreen:
Por TIO JUAN
#1382658
pa22 escribió:
Vie, 16 Mar 2018 21:23
Hacerle el camuflaje original es mucho curro, ya tienes definido como lo vás a entelar ?

Por variar, sería bonito algo así pero sin el camuflaje de fondo para no enredar

Imagen

No solo por lo poco común sino que fué el avión de Theo Osterkamp el piloto con más victorias en el DVIII (32 victorias) en el frente Bélga.

Has adelantado algo o hay que esperar 5 años más ? :mrgreen:

Por cierto, te han movido el hilo a "aeromodelos escala" ..... quién a buen árbol se arrima :lol:
Mi intención es que quede como este, y como bien dice al final del vídeo Volví con otro. :mrgreen:

Por TIO JUAN
#1382660
Has adelantado algo o hay que esperar 5 años más ? :mrgreen:
:D ...Si Señor, por aquí dejo unos Avances mas, justo en la tarde una vez ya secos los refuerzos delanteros que hice ayer del Fuselaje, me puse para cortar, escuadrar, y alinear la celosía de las Muletas que conformaran los Costados, el conjunto de listones es de 5x5mm en Balsa se mi dura, y aunque el plano no los indica, le añado tambien otros listones en Balsa de 3x3 entre esquina y esquina de la celosía, una vez terminado lo entelare en Solartex, y este cuando se tensa, " Tira " ... y no quiero revira duras, a estas Alturas, este es mi Cuarto Fokker Ev DvIII. :mrgreen:
Adjuntos
IMG_3379.JPG
IMG_3381.JPG
IMG_3382.JPG
IMG_3383.JPG
IMG_3385.JPG
IMG_3386.JPG
IMG_3388.JPG
IMG_3389.JPG
Por TIO JUAN
#1382661
...Creo Alfredo, que no es muy acertado por mi parte la Elección que hice con usar baterías en 4s el Peso de esta y su tamaño harán al Avión pesado considerablemente, restando le capacidad de Vuelo entre otras cosas, aparte de que sera un conflicto en el momento de Balancearlo, ( C.G ) ...no te parece. ? :oops:
Avatar de Usuario
Por pa22
#1382672
TIO JUAN escribió:
Sab, 17 Mar 2018 0:40
...Creo Alfredo, que no es muy acertado por mi parte la Elección que hice con usar baterías en 4s el Peso de esta y su tamaño harán al Avión pesado considerablemente, restando le capacidad de Vuelo entre otras cosas, aparte de que sera un conflicto en el momento de Balancearlo, ( C.G ) ...no te parece. ? :oops:
Hay que tomar en cuenta lo que se consideró al principio para calcular la motorización propuesta con el 4240, la idea era mover la hélice 14x7 siguiendo las indicaciones del fabricante. Hay que recordar tambien que al darme las medidas indicadas en el plano tanto del motor que aparece así como los recomendados nos encontramos que ninguno de los AXI son capaces de mover una hélice de ese tamaño y el motor del plano según medidas es un 46mm x 57mm lo cual es una barbaridad para ese avión. Uno de los puntos era que querías utilizar varias baterías 4S que tienes a mano con lo cual la opción era utilizar un motor 42mm con menos de 800Kv que aguantara las baterías y mover la hélice, con esta consideración calculé motor y hélice como resultado el 4240 con la 14x7 a 4S consume 39A dando 547W y te dá una aceleración de 2,1kg que en ese avión resulta una relación de 1,6:1 en aceleración calculando el peso AUW sobre 1,6kg

El 4240 a 3S con la 14x7 te rinde lo mismo que el G10 con una 13x6 (MAXIMO) pero te ahorras el peso del 4240 que es casi 50grs. más pesado que el G10. Ambos motores con 3S están sobre los 30A de consumo 290W y aceleración de 0,9:1 sobre un AUW de 1,3Kgr lo cual es muy aceptable para ese avión y te ahorras casi 300grs. en el morro entre motor y baterías. A mí me parecía algo pesado el arreglo pero tanto tú como yo al saber que los Fokker por su momento de morrro tan corto siempre piden lastre para balanceo estimé que estaría un poco morrón pero nada que no pudiése manejar.

Para mí el "problema" de ese avión es que el diseñador se planteó hacerlo lo más maqueta posible, si miras el plano verás que la hélice es un poco más grande de 14" ya que todo incluyendo la hélice está a 1/6 de escala.

Hay poca documentación del DVIII en 1/6 y aparte de tu semi kit Esprit Models vende un kit de la misma escala pero utilizan un motor de 300W con una 11x6, ante eso se presentan dos cosas, la primera es que el avión estéticamente queda fuera de escala y la segunda que siendo tan ancho el morro se pierde la eficiencia de la hélice por debajo de 13" aunque mantienes el peso bajo. La propuesta con el G10 con la 13x6 y 3S es buena, ahorras peso y vás justo con la aceleración que necesitas para un vuelo escala con alguna acrobacia o maniobra exigida lo que debes tratar es que el peso sea bajo para no exceder los 1.350grs. solo debes considerar que al G10 hay que invertirle el eje, cosa que en ese motor no es para nada complicada, pide un eje adicional.

Te recomiendo mirar este variador que es bueno https://hobbyking.com/en_us/hobbyking-5 ... -ubec.html tiene un SBEC de 5V/4A y buena programación a una fracción del Plush 60A que es un excelente variador pero quizás excesivo con el G10.

Al final es lo que hemos hablado, los semi kits con el tema de ser CNC laser los están vendiendo caros, en muchos casos la madera es mala como te ha sucedido con el Willow que has tenido que utilizar muchas piezas como plantillas para utilizar mejor madera pero quizás lo peor de esos semi kits es la escasa información o la información equívoca y abstracta de la documentación y planos ..... la mayoría de los que están cortando este tipo de semi kits solo quieren amortizar la puñe***** máquina igual que los de las impresoras 3D que muchas veces no tienen ni la pagana idea de lo que hacen pero se autodenominan "diseñadores". :evil:

Se ven bien los avances. :wink:
Última edición por pa22 el Sab, 17 Mar 2018 13:36, editado 2 veces en total.
Por TIO JUAN
#1382676
pa22 escribió:
Sab, 17 Mar 2018 13:10
TIO JUAN escribió:
Sab, 17 Mar 2018 0:40
...Creo Alfredo, que no es muy acertado por mi parte la Elección que hice con usar baterías en 4s el Peso de esta y su tamaño harán al Avión pesado considerablemente, restando le capacidad de Vuelo entre otras cosas, aparte de que sera un conflicto en el momento de Balancearlo, ( C.G ) ...no te parece. ? :oops:
Hay que tomar en cuenta lo que se consideró al principio para calcular la motorización propuesta con el 4240, la idea era mover la hélice 14x7 siguiendo las indicaciones del fabricante. Hay que recordar tambien que al darme las medidas indicadas en el plano tanto del motor que aparece así como los recomendados nos encontramos que ninguno de los AXI son capaces de mover una hélice de ese tamaño y el motor del plano según medidas es un 46mm x 57mm lo cual es una barbaridad para ese avión. Uno de los puntos era que querías utilizar varias baterías 4S que tienes a mano con lo cual la opción era utilizar un motor 42mm con menos de 800Kv que aguantara las baterías y mover la hélice, con esta consideración calculé motor y hélice como resultado el 4240 con la 14x7 a 4S consume 39A dando 547W y te dá una aceleración de 2,1kg que en ese avión resulta una relación de 1,6:1 en aceleración calculando el peso AUW sobre 1,6kg

El 4240 a 3S con la 14x7 te rinde lo mismo que el G10 con una 13x6 (MAXIMO) pero te ahorras el peso del 4240 que es casi 50grs. más pesado que el G10. Ambos motores con 3S están sobre los 30A de consumo 290W y aceleración de 0,9:1 sobre un AUW de 1,3Kgr lo cual es muy aceptable para ese avión y te ahorras casi 300grs. en el morro entre motor y baterías. A mí me parecía algo pesado el arreglo pero tanto tú como yo al saber que los Fokker por su momento de morrro tan corto siempre piden lastre para balanceo estimé que estaría un poco morrón pero nada que no pudiése manejar.

Para mí el "problema" de ese avión es que el diseñador se planteó hacerlo lo más maqueta posible, si miras el plano verás que la hélice es un poco más grande de 14" ya que todo incluyendo la hélice está a 1/6 de escala.

Hay poca documentación del DVIII en 1/6 y aparte de tu semi kit Esprit Models vende un kit de la misma escala pero utilizan un motor de 300W con una 11x6, ante eso se presentan dos cosas, la primera es que el avión estéticamente queda fuera de escala y la segunda que siendo tan ancho el morro se pierde la eficiencia de la hélice por debajo de 13" aunque mantienes el peso bajo. La propuesta con el G10 con la 13x6 y 3S es buena, ahorras peso y vás justo con la aceleración que necesitas para un vuelo escala con alguna acrobacia o maniobra exigida lo que debes tratar es que el peso sea bajo para no exceder los 1.350grs. solo debes considerar que al G10 hay que invertirle el eje, cosa que en ese motor no es para nada complicada, pide un eje adicional.

Te recomiendo mirar este variador que es bueno https://hobbyking.com/en_us/hobbyking-5 ... -ubec.html tiene un SBEC de 5V/4A y buena programación a una fracción del Plush 60A que es un excelente variador pero quizás excesivo con el G10.

Al final es lo que hemos hablado, los semi kits con el tema de ser CNC laser los están vendiendo caros, en muchos casos la madera es mala como te ha sucedido con el Willow que has tenido que utilizar muchas piezas como plantillas para utilizar mejor madera pero quizás lo peor de esos semi kits es la escasa información o la información equívoca y abstracta de la documentación y planos ..... la mayoría de los que están cortando este tipo de semi kits solo quieren amortizar la puñe***** máquina igual que los de las impresoras 3D que muchas veces no tienen ni la pagana idea de lo que hacen pero se autodenominan "diseñadores". :evil:

Se ven bien los avances. :wink:


Perfecto, una vez mas, Gracias por tu tiempo, ya es otra cosa, mas tranquilo voy. :mrgreen:
Por TIO JUAN
#1382677
gabyvalencia escribió:
Sab, 17 Mar 2018 13:29
gracias Tio Juan de momento me conformare con seguir el hilo de tu construccion,jeje (mucho curro los dibujitos ).

Gracias a ti por tu participación, ...no es que sea complicado hacer el Lozenge, ( Camuflaje ) sino que hay que ponerse con tiempo, ganas, dedicación y a ratos, las versiones son en 3 y 4 colores, mas colores, mas plantillas de cada exagono tendrás que hacer, pasarlas y marcándolas después al fuselaje y marcando por ejemplo el numero de cada color, según elección 4 o 5 colores, una vez marcados en el Fuse... a pincel se van pintando, fácil decirlo, pero ese es el trabajo, Laborioso. :mrgreen:
Adjuntos
roden_fokker_03.jpg
10443427_478401422299862_144235459568464518_n.jpg
20031616_960436470763019_5527690988330615564_n.jpg
10645318_478474785625859_2843898878645253665_n.jpg
Por TIO JUAN
#1382686
Un poco mas con el segundo costado, y encolados tambien los refuerzos triangulares en balsa F - 4 y F - 5 para el apoyo cuando pegue el Horizontal, estos reforzaran la zona de esa unión entre listones.
Adjuntos
DSC03626.JPG
Última edición por TIO JUAN el Dom, 18 Mar 2018 10:48, editado 1 vez en total.
Por TIO JUAN
#1382696
Hola-
Las dos Muletas o Costados quedaron preparadas para mas tarde unirlas y conformar el cajón del Fuse....
Ahora me pongo a pegar Las dos Cuadernas balsa 4 mm F- 2, F -3, que vienen partidas, tambien me pongo a pegar la F- 1 en contrachapado norma lucho 3 mm con su refuerzo F-1e en contrachapado 1,5 mm, cuando quede seca esta ultima, la laminare con fibra, pues es la que va a soportar el estrés del motor, y no quiero sorpresas, lo siguiente sera cortar los listones en balsa 5x5 mm a medida y bien escuadrados para unir los dos costados, quizás en la tarde me pondré con ello, saludos mientras tanto. :wink:

P-D... de momento en todas estas encoladuras sigo utilizando el Titeboon.
Adjuntos
DSC03627.JPG
DSC03628.JPG
DSC03629.JPG
DSC03630.JPG
DSC03631.JPG
DSC03632.JPG
Por TIO JUAN
#1382725
Hola.
Ya tengo cortados y preparados los listones balsa 5x5 bien escuadrados y con un ligero angulo para ir cosiendo los dos costados por su parte superior he inferior, después claro esta, de que me ponga en pegar las cuadernas principales a los costados ...estos van decreciendo hacia la cola del Fuselaje en anchura, ...he trabajado en adelantar algo mas, pero si les parece lo dejamos para mañana, ...Saludoss. :D
Adjuntos
DSC03644.JPG
#1382732
Otro post que me ha maravillado, vaya curres que os pegais, que envidia poder disponer de espacio para acometer una obra de estas.
Son preciosos estos proyectos, lo seguiré con interés.
Gracias por compartirlo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1382735
VPiollo escribió:
Lun, 19 Mar 2018 10:32
..... vaya curres que os pegais
Que vá, lo de Juan no es curro, es vicio, comienza a ver desde aquí lo que todavía tiene pendiente mis-velas-238813?view-post=1375424#p1375424

Willow Wren
Casa C-101 PSS
y en el medio de estos un par de pájaros que no ha querido postear porque según él "no son de interés" ..... así vamos.

Que pasó con el Swift ?
Por TIO JUAN
#1382798
Hola.
Una vez ya bien secas las muletas o costados y con los listones balsa 5x5mm, cortados y listos para armar el cajón del Fuse.... dejamos preparado en el plano el costado derecho para ir pegando le las Cuadernas, F-1 Parallamas F-2 Y F-3 , esto lo dejaremos para la próxima entrega, ayer no me dio para mas, ...un día movido y espesito, les dejo unas imágenes. :mrgreen:

Saludos.
Adjuntos
DSC03693.JPG
DSC03694.JPG
Por TIO JUAN
#1382803
8) ...Si nos remontamos al mensaje de mas arriba el numero #1382696 en el que se ve en la imágenes como pegue las cuadernas partidas, ...al despegarlas del tablero una vez ya secas, comprobé que quedaban algo débiles como para montarlas tal cual en los costados, a si que para quedarme tranquilo y no jurar después, :roll: me he puesto a laminarlas todas por las dos caras, ...ya puesto incluí la F-1 o Parallamas, con una fina tela de fibra y epoxi para laminar, ayudandome tambien para el des moldeo con un papel vegetal del tipo para Hornear, las imágenes de a continuación... - la pieza con forma de media luna de la izquierda pertenecen a la base de carena del motor, las cuales voy adelantando tambien con el mismo procedimiento del laminado, finalizo poniendo peso encima para que no se deformen mientras secan. 8)
Saludos.
Adjuntos
DSC03690.JPG
DSC03691.JPG
DSC03692.JPG
Por TIO JUAN
#1382882
Manuel Jesus Alvarez escribió:
Mié, 21 Mar 2018 17:57
Otro D8 Juán?, lo tuyo no es hobby, lo tuyo es vicio :lol: :lol: :lol:
Me uno al hilo


...Vicioso Yoo...! ? :?: :mrgreen: solo estoy pegando palitos de madera, :lol:
Se bienvenido al Hilo Manuel, me agrada mucho saber de ti, gracias por participar y un Saludo, tambien para todos vosotros del Club Aeromodelismo de Zamora. :wink:
Por TIO JUAN
#1382892
Hola.

Una vez ya seco el laminado de las cuadernas, presento estas al costado comprobando que asienten bien en su lugar correspondiente, poco mas les puedo mostrar hoy, pues el tiempo en estos dias no me cunde lo que quisiera, ...el fin de semana esta ya cerca, :P intentaremos aprovecharlo para avanzar al menos lo atrasado, Saludos.
Adjuntos
DSC03695.JPG
Por TIO JUAN
#1382967
Hola.
Les dejo un poco mas de los avances para terminar de pegar los costados del Fuselaje a las tres Cudernas primarias, para pegar estas tres cuadernas utilizo Epoxi dos Componentes 30 minutos ...compruebo que todo quede bien escuadrado de nuevo, y en su lugar correspondiente y a esperar que seque bien, ...lo siguiente esta por venir 8)
Saludos.
Adjuntos
DSC03699.JPG
DSC03700.JPG
DSC03701.JPG
#1383055
Usas epoxi en todo él, o solamente en zonas más "estructurales" y el resto con cola blanca u otro tipo de cola. Para madera la cola blanca debería ser más que suficiente, o no es esto así ??

Por otro lado, precioso proyecto, yo en cuanto termine mis 3 enredos actuales me embarcaré en un AirTractor AT802 que quiero construir desde "0", no se si habrá kits o tendré que partir de plano, ya veré a ver, y que compartáis estos proyectos es muy enriquecedor.

Saludos.
#1383061
VPiollo escribió:
Lun, 26 Mar 2018 15:52
Usas epoxi en todo él, o solamente en zonas más "estructurales" y el resto con cola blanca u otro tipo de cola. Para madera la cola blanca debería ser más que suficiente, o no es esto así ??

Por otro lado, precioso proyecto, yo en cuanto termine mis 3 enredos actuales me embarcaré en un AirTractor AT802 que quiero construir desde "0", no se si habrá kits o tendré que partir de plano, ya veré a ver, y que compartáis estos proyectos es muy enriquecedor.

Saludos.


Hola VPiollo.
Gracias por tu interbencion.
Normalmente en todas mis construcciones en madera utilizo la cola blanca normal, ( no todas son de mi gusto )...pero de un tiempo atrás a esta parte, dadas las bajas temperaturas de mi guarida, :cry: utilizo mas las Alifáticas como el Titeboon, la cola blanca con bajas temperaturas como es mi caso no termina de fraguar bien, el Epoxi lo utilizo como tu bien comentas para puntos como por ejemplo pegar la Cuaderna Para llamas etc, o puntos donde se requiera una unión resistente, Balsa con Balsa es ideal la cola blanca.

...Interesante si te metes en ese proyecto del Camello ( AirTractor AT802 )
Aqui tienes algo para ir abriendo boca, tendrás que darte de alta para bajarte el plano. :mrgreen: http://www.hippocketaeronautics.com/hpa ... ?cat_id=65

http://www.espritmodel.com/estar-at-802 ... r-kit.aspx

...Un poco de info; para ir comiendo pipas mientras tanto. :mrgreen: http://www.rcuniverse.com/forum/kit-bui ... ?styleid=7

Saludos.
#1383062
Manuel Jesus Alvarez escribió:
Lun, 26 Mar 2018 17:37
No hay construcción más gratificante y entretenida que montar un fuselaje en celosía, me encantan, ver un avión "todo palitos" sin entelar es una gozada.
Para mi, salvo en puntos muy estructurales, lo mejor es la cola blanca, le da una flexibilidad a las uniones perfecta.
Seguimos Juan


8) Claro que seguimos Manuel, ...Comulgo con tigo, es una lastima taparlos la verdad sea dicha, :lol: sin terminar este, se me pasa por la cabeza hacer uno mas pequeño tipo cacahuete solo montado sin entelar y dejarlo estático en una bonita Peana.

Saludos.
Adjuntos
IMG_20161104_084450748.jpg
#1383066
Juan, se vé bien la "caja de frutas" :lol: ya tienes lista la motorización y electrónica ?

RECUERDA construir LIVIANO, es un eléctrico ....... un DVIII sin motor difícilmente vuela aunque podrías ponerle flaps para que rinda un poco
VPiollo escribió:
Lun, 26 Mar 2018 15:52
..... yo en cuanto termine mis 3 enredos actuales me embarcaré en un AirTractor AT802 que quiero construir desde "0", no se si habrá kits o tendré que partir de plano
Kits y semi kits los hay, uno de los más bonitos es el enlace de Juan a Esprit Models pero la verdad es bastante caro para ser un eléctrico 130cms. También dependerá del tamaño, el otro enlace de Juan te lleva al kit que vá con turbo hélice :shock: Los de Team Duster tienen los semi kits para 100" (254cms) y para 72" (183cms) y están a buen precio pero son del 502B http://www.teamduster.com/home.html ..... porque no montas el 401B que es el dromedario verdadero con su motor radial ? :mrgreen:

En pequeña escala hay uno de RC Flying, leyéndo el hilo recordé que lo tenía a resguardo, es de un poco más de 1mtr para motorización eléctrica tipo 480 brushless. Se podría ampliar y hacer los toques estructurales necesarios porque la verdad es un avión muy sencillo y noble en vuelo, si lo quieres en la escala normal puedes imprimir el plano en una impresora normal y pegarlo con celo.
Adjuntos
Plano
(764.29 KiB) Descargado 122 veces
Despiece
(757.64 KiB) Descargado 151 veces
#1383073
Juan, se vé bien la "caja de frutas" :lol:
:lol: Ya se que no le tienes ningún apego a este tipo de Aviones, tu creo que los llamas Escorrobios no...?
Pero este es una caja de Frutas Selectas ...mire usted. :mrgreen:
ya tienes lista la motorización y electrónica ?
...Sip, :D ya esta pedido todo, cada cosa por su sitio, :oops: Baterías a Holanda, en UK el Motor, y en China Citi - Esc y Helices, ...a ESPERAR TOCA.
un DVIII sin motor difícilmente vuela aunque podrías ponerle flaps para que rinda un poco
Si... lo de los Flaps esta de moda, para volar un corcho entrenador con Flaps , prefiero volar en mi opinion una Cometa, cada cual se enreda y divierte como quiere, EN SU DERECHO ESTA, yo atiendo mientras tanto a lo del peso que recomiendas, que en estos aviones con el momento de morro tan corto es primordial y muy fácil pasarte, y después Juramentos, después para arreglarlo con mas peso en el morro, conclusión, ...ya se hace imposible un despegue, aun enfrentándote bien al viento y dando gas progresivamente, NI CON ESAS, contra menos un aterrizaje.

...Que ganas tengo de estrenar mi bonito OLY 2. ... que por cierto, no tiene Flaps :mrgreen:
Saludos.
Adjuntos
IMG_20180307_200329.jpg

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!