miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 31 de marzo del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por CARLOS ESTEVEZ
#937716
Personalmente no he probado ninguno de los dos pero los servos pequeños, para mi gusto, a pesar del tamaño y el peso, tienen muy poco torke solo 0.17 el otro 0.4.
Avatar de Usuario
Por motoraton
#938125
Hola Carlos la verdad es que puesto esos dos porque son los que aconsejan por aqui y como tenia pensado el poner los dos de alerones incrustrados en las alas pues los que eran mas pequeños no me fije en nada en las espec de ninguno de los dos servos ya que casi todos llevan los de 3,7gr jopo ahora si que me has dejau de piedra
Avatar de Usuario
Por CARLOS ESTEVEZ
#938137
Si son para alerones y teniendo en cuenta que este avion no es un 3D igual si te sirven los chicos. Pero para la profundidad y le timon de direccion (si lo pones) yo usaria los de 0.4 de torke.
Por er davi
#939489
hola, tengo un foxete motorizado y por lo que he visto el mini discus me comporta mucho mejor, alguien sabria decirme en que tienda puedo comprarme uno?, muchas gracias y un saludo :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por motoraton
#948820
Bueno pues ya tengo el discus,anda la que me habeis liado.
Quiero ponerle alerones ¿alquien que los haya puesto me puede decir mas menos la medida de estos?
Haber si llega ya el paquetillo de la china para empezar a rclizarlo,de momento ya estoy liado partiendolo por la mitad
Avatar de Usuario
Por motoraton
#950651
CARLOS ESTEVEZ escribió:Si le vas ha poner alerones intenta quitales diedro que seguro que te responde mejor.
Ya nos cuentas
Gracias Carlos,de momento probaré asi que ya tendré tiempo de alisar las alas,estoy a la espera del pedido de HK para posicionar los servos en el discus y darle otro empujon mas de momento hay os dejo como empieza el proyect.
valla ahora no me va la camara pues nada mañana las pongo :oops:
Avatar de Usuario
Por CARLOS ESTEVEZ
#954399
Creo que ya explique que tenia problemas, que me picaba mucho y pensaba que era la incidencia del motor y se enroscaba en cuanto perdia un poco de velocidad...
Pues era un problema de centro de gravedas.
He retrasado la bateria ahuecando hacia atras y el avioncito ha cambiado radiclamente. Mucho mejor.
Por alvarosevilla
#961659
A ver si alguien puede decirme que me sucede en mi Fox ( disculpen si este no es el sitio , pero soy nuevo en esto y estoy semi-desesperado ...... )

El material instalado es :
Variador Turnigy de 10A , lipo de 7.4V de 360 mah , receptor corona , pala de GWS-EP 4040 ( no la hay más chica !!! ) y motor Turnigy C 1818-3500 .

El problema es que en vacío el motor unas veces suena bien y otras como a girones , pero con la pala , no puedo acelerar a tope y el variador corta pasando de medio gas , y el motor se pone caliente en 10-12 segundos .

La verdad que estos motores traen un cable que es casi del diámetro de un hilo dental ( o menos ..... ) , pero no sé que hago mal para no ver mi Fox ya volando .......

Muchas gracias por vuestros consejos .
Avatar de Usuario
Por sukoi
#961672
segun otros usuarios de ese motor :
with a GWS4040 it ran 15600 rpm, 4.5 amps, 7.3 volts.
with a GWS4030 it ran 15400 rpm, 3.7 amps, 7.3 volts.
It gets a bit warm on the bench, but it should unload in the air and be ok
luego no estas metiendo en principio una helice demasiado grande o demasiado voltaje ( 2S), lo unico que se me ocurre es que si usa bobinado de hilos multiples en paralelo, alguno este roto ( haciendo pasar la corriente por una menor seccion y por eso se te calienta tanto :roll: ) , de todas formas al ser tan revolucionado una vez en el aire aparte de refrigerarse mejor, te bajara el consumo, ayudando en el tema calentones


saludos
Por alvarosevilla
#961761
Gracias por tu respuesta pero ...... ¿ que hago para solucionarlo ? Dando gas en el límite de que corte el variador el avión es imposible de que vuele por la poca velocidad que es ..... de hecho , al darle gas , si empiezas poco a poco llega a más velocidad , pero si le das de una vez , como si se atrancara , es la sensación de como si tuviera arenilla dentro el motor ......
Avatar de Usuario
Por sukoi
#961806
si girandole a mano no notas que se 'atasque' en ningun punto ( si notaras pequeños 'saltitos' cuando pasa de la atraccion de uno de los polos a otro, pero no 'atascos' como de arenilla) , no es problema mecanico, si notaras 'arenilla' puede ser que tengas estropeados los rodamientos :evil: , cosa improbable en un motorcillo nuevo, o que de estar cerca de la mesa en el montaje te haya 'aspirado' algun trocito metalico dentro del motor ( una grapa, limaduras de hierro ........) , desmonta la campana del motor y mira la superficie de los imanes, para retirar esto puedes usar un palillo de limpiar orejas u un trozo doblado de celo con el pegamento hacia afuera.

otra de las posibilidades es la programacion del variador, si intenta arrancar demasiado deprisa y el motor no tiene torque suficiente para acelerar la helice, entonces perdera 'pulsos' y empezara a meter ruido raro de traqueteo, intenta cambiando el arranque de 'normal' a 'soft' , otra posibilidad es meter una helice un poco menor ( por ejemplo del mismo diametro y menos paso, ese motorcillo es bastante revolucionado y el mini discus no necesita mucha velocidad para volar)

saludos
Por Indyber
#990289
Subo esto porque meses después :oops: voy a ver si lo pongo en vuelo...varias dudas....

- Lo puedo pegar con ciano normal (SuperGlue3) o necesito un "foam safe"? (creo que si puedo, pero por confirmarlo...)
- Lo voy a dejar sólo para ladera (sin motor) y le quiero poner alerones y profundidad...la profundidad la tengo clara pero en alerones tengo 2 opciones (y 2 sub-opciones y 2 sub-sub-opciones :mrgreen: )
--> Opción 1: Ponerlos en el primer tramo del diedro, pegado al fuselaje...pero no se cómo andarán de efectividad...lo que busco con los alerones son ciertas dotes acrobáticas (tonelillos y tal)
--> Opción 2: Ponerlos en el segundo tramo (es lo que me pide el cuerpo) y:
------> Subopción 1: Usar 2 servos de 3,7g (uno por semiala) -lo más sencillo-, pero me obliga a usar un 9g en profundidad (no hay otra cosa en el taller).
------> Subopción 2: Usar 1 servo en el centro del ala
-------------> Sub-Subopción 1: con cuerda de piano de 0.8 doblada a 90º (mando por torsión)
-------------> Sub-Subopción 2: con cuerda de piano de 0,5 haciendo un reenvio por intradós...

Qué pensáis?

Mientras escribía se me ha ocurrido otra variante....qué pasa si le pongo sólo alerones (en el tramo intermedio, con un servo por semiala) y programo la emisora con flaperones dejando la profundidad fija? Es decir, que manden cada uno pa-un-lao cuando mando alerones y los dos pal-mismo-lao para subir y bajar...funcionará? Alguna experiencia?
Avatar de Usuario
Por CARLOS ESTEVEZ
#991480
Los alerones no te sirven para subir y bajar a no ser que sea un ala volante. Si tienes cola fija no te sirven. Te pueden aumentar o disminuir la sutentacion del ala al cambiar la curvatura pero no llegar a compensar la palnca de la cola que tiende a mantener el perfil del ala en su angulo.
Lo mas sencillo es poner los alerones en la zona central pero realmente cuanto más los alejes del centro seran más efectivos.Sobre todo a lata velocidad. En algun sitio he visto, aunque no se donde que unia los diferntes tramos con alambre muy fino. Otra opcion es planchar el ala y ya puedes hacerlos de punta a punta.
Avatar de Usuario
Por nineu
#1033497
Bueno, para reflotar un poco el post ahi van mis primeros avances con el pequeño Mini Discus... :D :D

Llevo servos de 3.7gr para alerones (2) y para profundidad, no llevare timon.

Imagen

Le pondre el motorcillo chinito de 5gr. y de Lipos probare a ver si me entran unas Rhino 2S de 360mah que ya tengo por casa... usare un receptor de HK de 6Ch que funcionan con las emisoras Eurgle/Turnigy... de momento me queda muuuuuucho por hacer, sobre todo comerle sitio en cabina para hacer hueco!!


Asi esta de momento... al menos ya se mueve un poco!!! jajaja...

http://www.youtube.com/watch?v=UnxY8UQpthc


Salu2 a tod@s!!
Avatar de Usuario
Por nineu
#1033679
Bueno, pues ya esta a falta de decorar un poco... de momento he puesto un cable en Y para los alerones que me ocupa un monton de sitio, vere si lo corto o si empalmo los 2 servos en 1 solo conector... la Lipo de 360mah entra bien, incluso podria meter la de 460mah para ajustar mejor el CG que he dejado en 35mm del borde de ataque de las alas, veo que hay gente que lleva desde 30mm hasta 37mm asi que probare a ver que tal va asi...


Imagen


Imagen


Imagen


A falta de recortar cables me da un peso de 139 gramos, veremos si lo mueve bien el motor de 5gr. o se queda corto.


Imagen


Nunca habia tenido un motorcillo tan pequeño en las manos asi que me parece que no empuja na de na pero bueno, ya veremos a ver en el aire lo que hace...


Salu2 a tod@s!! Imagen

.
Avatar de Usuario
Por CARLOS ESTEVEZ
#1034105
Esta chulo con los alerones. Yo solo le pues cola. La helice que has puesto me parece demasiado grande para el motrocillo. Has mirado el consumo que te da y el caudal de aire. Yo le pues la helice del falcon.
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1034107
nineu, si no te queda mucho espacio en cabina ( no puedes vaciar mas la original hasta quedarte en un papel de fumar :oops: ) una solucion es hacerle una con una botella de 'solan de cabras' de las pequeñas , mira el ejemplo del ultimo post de la pagina 8 de este hilo, esta genial con las gomas y bisagra de pegatina ( y el color azul es de lo mas 'kuki' :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )

saludos
Avatar de Usuario
Por nineu
#1034110
CARLOS ESTEVEZ escribió:Esta chulo con los alerones. Yo solo le pues cola. La helice que has puesto me parece demasiado grande para el motrocillo. Has mirado el consumo que te da y el caudal de aire. Yo le pues la helice del falcon.
Hola Carlos!!

Es que en los demas aviones que he volado no me suele gustar mucho hacer los giros con timon asi que en este lo descarte... a ver que tal va asi.

La helice la pedi con el motorcillo y la vi en varios post que la recomendaban para ese motor, a no ser que me haya liado creo haberlas visto a gente con este motor, ahora me has dejado acojonadillo!!! :? :? Son estas:

http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... duct=10040


EDITO: mirando en las opiniones del motorcillo ponen estos datos para este motor con esta helice:
GWS 4025 prop 11,000 rpm, 1.4 amps, ~53gr thrust

53gr de empuje seran suficientes?? A mi me parece una mierdilla para mover el avioncillo... jejejee....


Un saludo!!
Avatar de Usuario
Por CARLOS ESTEVEZ
#1034130
Nineu
Con alerones siempre tendras más juego que con cola aunque este modelo con el ala que tiene al girar se te inclina que parece que lleve alerones pero claro toneles no los puedo hacer y menos con el motor donde lo ponemos.
Mira bien el centro de gravedad a mi se me enroscaba de lo lindo hasta que le retrase la bateria casi hasta el borde de ataque del ala. Ya nos contaras como vuela.
Avatar de Usuario
Por Chele
#1045537
Hola!

Acabo de ver este post revivido y me acabo de acordar que yo me hice el Mini Discus hace un par de meses.

Tal como tiene las als me pareció que funcionaría muy parecido con alerones que con timón, y opté por el timón por más fácil y para tener la posibilidad de llevarlo con el ala desmontada para más cómodos transportes.

Le puse este motorcillo y variador chinos:
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=5358.
http://www.hobbyking.com/hobbyking/stor ... oduct=6455


Lleva dos servos de 4,5 gr. +- que puse en la cola para poder llevar la batería más adelantada, y por que la transmisión va mejor con muy poca distancia entre servo y superficie a mover. El ala de atrás también la puedo desmontar sin problema.

Le meto una 2s de 500 y me aburro de volar...

Hélice plegable de 5x5.

Tenéis aquí las fotos de la construcción:

https://picasaweb.google.com/Chele.kle/ ... aupnerEnRC

... y al final vuela bastante bien, para lo que es. Un poco nervioso en alabeos con airecillo, pero hasta planea como el miniglider que pretende ser.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Roko
#1053515
Hola a todos,
Yo también adapté uno hace algún tiempo y vuela bien dentro de sus posibilidades.
Lo más bonito fué conseguir meter todo en el espacio tan escaso que hay y que quedase con un aspecto limpio.
-Servos de 4 gr.
-Motor 5gr.
-Variador Turnigy 6A.
-Batería 2S 460gr.
-Rx Corona 4 canales (forrado de aluminio por las interferencias)
-Hélice (actualmente vuela con una GWS 4,5x3
-Peso 118gr.
Saludos.
Adjuntos
P1040480a.jpg
P1040481a.jpg
P1040429a.jpg
P1040479a.jpg
P1040436a.jpg
Avatar de Usuario
Por sukoi
#1409857
Hola, le doy un 'UP' para que lo encuentre mejor un colega, que creo que le vendia bien la informacion.

mira tambien este enlace, es del MOSQUITO de GRAUPNER, sencillo de hacer (creando un fuselaje en foam ) y protegido de motor ....


Saludos
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!