miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Noviembre de 2004.

Moderador: Moderadores

Por mivion
#782225
Estas hecho un artista Carlos, desde luego que sería la leche verlo salir del agua a la orilla como los cocodrilos del Nilo, con ese tren que te has currado, acojonante. Sigue así.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por j.carlos sanchez candal
#784010
Te está quedando precioso, enhorabuena.

Este tipo de post, debería de ser fijo, por la informacion que se obtiene y la calidad de la construccion.

Gracias por tu trabajo.
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#784157
Muy didáctico, Carlos. Muchas gracias por el tiempo que gastas para que lo veamos paso a paso.
Avatar de Usuario
Por Juan Manuel
#784759
En dos palabras: Im presionante.

Mi más cincera enhorabuena por tu diseño y trabajo. Como solia decir mi padre "las cosas bien hechas no salen por casualidad" J.M.M.P. Premio Ondas 1975.
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#785075
Chicos a ver si me puede ayudar alguien , pues estoy bastante liado con el tema de los motores.
Para empezar he colocado 2 motores brushless y dos variadores (BEC) en paralelo a una bateria de tres elementos LiPo de 5000 mA, depues he colocado la señal al canal 3 y la otra a otro canal , en mi caso al canal 8 y he metido una mezcla lineal (Futaba 9Cap) (todo esto lo ago así para despues meter mezclas para hacer un control diferencial activado por un Switch una vez que el avión está en el agua (TAXI) y poder hacer giros sin miedo a que el aire me moleste y no lo pueda traer a la orilla , pero bueno esto es otro caso a parte.)
Esta es la Mezcla

Canal 3 ----Master
Canal 8------Slave

+100 % de Rate
50 de Offset

Para que al mover el stick del acelerador funcionen los dos a la par , pero veo que cada motor segun subo me da diferentes revoluciones , he probado con el Sub-trim a darle más o menos Offset , pero no consigo que vayan a la par.
Me imagino que algo estoy haciendo mal o que por el contrario esto es así :shock: y nunca coincidiran :cry: , la ultima prueba que he realizado , es coger y meter en el canal 3 las dos señales pero sigue habiendo diferencias , pienso que no es problema de la señal de control y no me gustaría despegar con este problema.
Ulpiano tu has puesto varios motores ,no se alguien que tenga esta experiencia que me pueda alumbrar algo, :? , pues estoy un poco perdido
Carlos
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#785088
!!!! Tan ta ta channnnnnnnn, .... ¡¡¡¡¡¡¡ Aquí estamos Carabín. Yo no tuve oportunidad de aplicar la idea que tu tienes en la cabeza porque mi DX7, según mi experto, no lo tenía nada fácil.

Yo llevo en paralelo la señal de los 4 variadores y no percibo ningún problema. Los motores son iguales, las hélices son iguales y van como muy bien sabes.

Lo que tu estás haciendo, a mí me parece muy bien pero has de plantearte que si uno de los motores, por ejemplo, tiene la suelta de uno de los imanes , que lógicamente, perderá rendimiento, o cualquier otro contratiempo (un rodamiento torpe, ... ) vás a tener un pequeño lío con esos cinco kilos en el aire.

Ya que tú no vas a hacer acrobacia con el Cat, ¿por qué no te planteas poner los dos motores con la señal en paralelo a un sólo mando y mezclas un poco la dirección con los alerones?. Eso te va a girar de película en el aire, que es lo que importa. Para el agua ya tienes el timón.

Para mí, eso es más seguro.

Hombre, esos remolinetes que hacéis algunos con el hidro parado en el agua, a mí me fascinan, pero voto por la seguridad en el aire para tí antes que por el espectáculo para nosotros.

Que la Vírgen de Covadonga te ilumine.
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#785113
Ulpiano vamos por partes.
Lo de tu Dx7 ya te pasaré un Link en el cual lo hacen con esa radio y dos motores .
Si por cualquier circustancia tengo un problema con cualquiera de los dos motores no me queda más que encomendarme a la Santina y aterrizar cuanto antes , pero no te olvides serán como máximo 2,500 Kg máximo de peso y un ala de más de dos metros , co lo cual espero sea muy floton y no tome demasiada velocidad.
Al final de el anterior mensaje , te digo que he colocado las dos señales en paralelo y sigue habiedo diferencias (los motores son iguales , los Bec´s tambien) probaré con otro BEC para tener referncia de si es este el problema o no.
¿Por casualidad tu has medido según subes el acelerador las vueltas de cada motor , o me estas hablendo de que alomejor tienes estas diferencias y realmente en vuelo no se notan?
La verdad es que ahora he probado hacer una mezcla por puntos siempre activada de

Trotte -----Master
Canal8----Slave
y le he dado cinco puntos diferentes ,regulando a las mismas revoluciones , para linealizar la cosa y en fin va bastante mejor pero ha medida que se consume la batería empiezan de nuevo las diferencias.
Me gustaría hacerte otra pregunta , cuado llegas a agotar la batería osea cercano a 3v por célula te cortan todos a la vez o empieza uno cualquiera a cortar , por que a mí siempre me corta uno antes que otro , ya sé que a estos limeites no se debe de llegar , pero es bueno conocerlo por si acaso.
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#785121
Disculpa que no te interpreté bien. No, no he medido las revoluciones.

Yo creo que, tal como eres tú, que harás un saltito al principio en recto, el segundo vuelo lo levantarás más y así hasta que tengas toda la seguridad y lo mandes al aire, no vas a tener problemas. Además, no es tu primer bimotor.

Yo no soy excesivamente científico, fuí haciendo las pruebas en el aire y, realmente, no tuve de hacer prácticamente ningún cambio. Al principio puse las hélices que tenía y luego fuí buscando las que tiraban justo lo que yo quería cuando voy a tope.

Carabín, en eso del corte, creo que soy un poco particular. A mí, jamás me ha pasado quedar sin batería en el aire. Yo llevo unas cuantas al campo y cuando han dado la mitad de la carga, que ya lo notas tú cuando tiras a tope, aterrizo y le pongo otra. Prefiero estar pendiente de cómo van a ojo que dejar que funcione el corte. Es que no quiero verme abortando un aterrizaje y no tener batería. Prefiero 4 pilas de 2500 3S que dos de 5000 3S. Lo de llegar a 3V, a mi no me convence. A mi me suelen quedar de 3,6 a 3,8V.

Ah, sobre tu Cat, enhorabuena por el resultado que se va viendo.
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#785789
Ulpiano , problema solucionado, he abierto un hilo

viewtopic.php?p=785272#785272

Y resumiendo , los controladores eran un poco diferentes (aunque su empaquetadura fuera la misma) y al final cuento que :

Bueno la prueba de esta tarde ha sido definitiva , he cambiado un variador por otro que compre de repuesto y en este caso (que sería lo normal) ha ido estupendamente no es perfecto pero la linealidad es buena , la he retocado con la mezcla definiendo 5 puntos y la transación es :P muy buena :P , el sonido a las mismas revoluciones es muy bueno suenan al unísono y recuerda a cargeros polimotores de la II guerra mundial (creo que me he pasao....).
Seguramente los Mosfet´s de potencia del otro controlador sean de diferente ganancia y de más o menos potencia .
Después he programado las mezclas de control diferencial que tanto te preocupan y con un 25% de mezcla a cada una de ellas , es más que suficiente para hacer giros en el agua cuado el viento apriete.
Las mezclas son para una Futaba 9CAP

PROG-MIX2
ON
RUDD------THRO
RATE : +25% 0%
OFFSET: 0%
MIX: OFF
MASTER: 4 RUDD
SLAVE: 3 THRO
TRIM: ON
SW :B
POSITION: DOWN

PROG-MIX3
ON
RUDD------FLAPP
RATE : 0% -25%
OFFSET: 0%
MIX: OFF
MASTER: 4 RUDD
SLAVE: 6 FLAPP
LINK: ON
TRIM: ON
SW :B
POSITION: DOWN

Las cantidades de mezcla +25% y -25% para cada una de ellas pueden variar el signo dependiendo en que sentido se mueva el RUDDER.

Al final creo que todo se ha solucionado y que volará como tiene que hacerlo.
Ulpiano esta va por ti , que sé que estos temas te gustan
Imagen
Gracias por el ínteres tomado
CARABIN
Avatar de Usuario
Por sukoi
#785793
antesdeayer el el history chanel, dieron un reportaje del PYB-2 catalina , estuvo bastante bien :roll: , lo mejor los touch & ploff con oleaje y manos un poco inexpertas :twisted: :twisted: :twisted: , despues de esos , se le curarian las almorran.. :twisted: :twisted: :twisted:

espero que no te ocurra porque eran impresionantes


saludos
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#785816
Gracias, Carabín, lo que no arregles tú, .... . Me alegro de que hayas conseguido las dos cosas: que los dos motores te vayan igual y que tengas esa mezcla para los amarres en el agua.

(Ya sólo faltaba que te metieses en la cabeza pensar en esos variadores que hay para motores marinos rc y amarraras el Cat marcha atrás, .... .).
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#790454
Ya estoy pintando todo el fuselaje.Las dos primeras fotografias son reales y así es como quedará.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por ulpiano Gª Alvarez
#790508
Gracias, Carlos. Muy guapo, ..... , ¡Torero!,......
Avatar de Usuario
Por luisjove
#790530
Hola a todos,
Carlos te está quedando una chulada. Da gusto cuando se llega a la pintura.

Saludos.
Luis.
Avatar de Usuario
Por JONATAN
#790536
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: .........se puede flipar más de lo que estoy haciéndolo...???!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Muchas felicidades CARABIN... como siempre, un trabajo CHAPEAU...!!!

Ya estoy deseando empezar la temporada de Hidros´09 y ver los nuevos modelos de este año :twisted:

Saludos a todos los Hidradictos.

*CARABIN, no te veas obligado a responder a mi saludo -me doy por saludado-; supongo que con tremenda empresa entre manos no tendrás tiempo :? -
Avatar de Usuario
Por rodrigo borjabad
#790941
Como dice el compañero Jonatan: IMPRESIONANTE!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: .......

Haber si lo podemos ver este año en el Bierzo...

Salu2
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#794838
El Fuselaje practicamente ya esta acabado , queda pegar el elevador y poco más.
Con respecto a la decoración he encargado unas calcomanias a esta Empresa Americana , sin duda completamente recomendable , le envié unas fotos y Callie , me pidió datos de la escala , colores Etc.... y en muy poco tiempo tenía en mi poder un trabajo perfecto , esta chica trabaja muy bien con su plotter.

Gracias Callie :wink: , esta es su página:

http://www.callie-graphics.com/index.php

En ella podeís ver que trabaja de todo un poco , hace trabajos a medida, pero las calcomanias son de vinilo con un acabado excelente y muy bien de precio y encima te lo envía a casa , mas ya no se puede pedir.

Aqui van unas fotografias de los progresos, la pintura todavía le falta unos días para que esté del todo seca, al final he pintado las primeras manos a rodillo de gomaespuma y después lo he teminado con aerógrafo , bueno no ha quedado del todo mal.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por luisjove
#794845
Carlos, cada día mejor.
Ahora que le has puesto a Catalina, el "traje de noche" y "las joyas", la has dejado preciosa para su PRIMER BAILE; esperamos con impaciencia ese día. Por favor fotos a la salida de casa :D :D
Una chulada.

un saludo,
Luis.

Se me olvidaba, GRACIAS por la dirección de Callie.
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#794932
Magnifico, alucinante, maravilloso... :shock: :shock:
Sin palabras.

Es un honor entrar en Miliamperios entre clases para dirigirme inmediatamente a tu post del cat. y ver estos progresos.
Sin duda alucinantes. :shock:

Ahora con esa decoración tan "al detalle" no cabe duda que que estas hecho un artista. :)

Sigue así.

Pst: Mas adelante seguramente te pida consejo para la decoración del Canadair.
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#794946
Gracias chicos,
Luis , por suspuesto que tendremos fotos del día inagura y si puedo un video con la nueva camarita que me he comprado (Flycamone2)desde dentro de la cabina . :roll:
Poza, no es tan al detalle , es como el avión era aqui pongo una foto del avion real , al cual emula el mio .

Imagen


Tengo que decir que esto no es una maqueta fiel a escala , es un avión con forma de catalina que debe de volar muy bién :roll: , Ivan siempre dice que no es exactamente al original , cambian medidas del envergadura con repecto al original , la nariz no es igual en fin varias cosas , pero a mi no me importa ya que soy un seguidor de Ivan y no me molestan sus modificaciones ,puesto que las hace para que el avión sea más fácil de construir y su vuelo sea mejor.
Con respecto a tu Canadair , decirte que si es el clásico , Callie te lo coge , le das la escala y en poquito tiempo lo tienes preparado , yo en su momento le comenté que si estas "Decals" como ella las llama , aguantan perfectamente el agua de los hidroaviones ,y me dijo que sin problemas , no sé ya me dirás como lo quieres decorar.
Saludos
Carlos
Avatar de Usuario
Por jose manuel poza
#794955
Mi Canadair es el Clásico, el CL 215. Y lo decoraré como la versión española.
No tiene muchos detalles pero para los números y la linea roja del fuse...
Creo que me quedara mejor como hiciste tu. :roll:
Adjuntos
0209218.jpg
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#797047
Jose Manuel te envié un MP
Luis te contesto desde aquí , cada pieza que construimos del proyecto es una obra de arte,esto sólo lo sabemos los que nos gusta construir , con el presentimiento de que iran bien las cosas y de que perdurará mucho tiempo , las cosas bien hechas , sólo se hacen una vez :wink: sigue así deleitándonos hasta el estreno.

Aqui pongo unas fotografias de lo poco que le queda al fuselaje , ya he pegado el estabilizador , completado la electronica (modelo ASSAN 2.4 Ghz) , y de momento el tren retráctil , no lo pondré hasta ver como vuela pues me he pasado casi en 1 Kg de peso con respecto al de Ivan . El suyo pesa 1.9Kg y el mio seguro llegará a 2.8 Kg , en cuanto lo estrene y vea como vuela decidiré si lo pongo o no , de momento despegaré con el tren que propone Ivan.
P.D.Ulpiano no vale poner mensajes pequeñitos seguidos a modo de que el contador personal vaya sumando , para coger más veteranía con el número de ellos , y la gente piense jo este tio es u veterano pues lleva tantos mensajes , a no ser de que cuando acabas el primero te acuerdes de poner una puntilla y pongas el segundo :roll:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#804442
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

XD

FELICIDADES. 8)

Q chuli, es fantástica :P 8)

BV :P

Sldts :wink:
Avatar de Usuario
Por CK WINGS
#804538
Hola CARABIN y felicidades por el Catalina te ha quedado fantastico.

No me gusta meterme en como construllen los demas , pero me he dado cuenta de un detalle que quizas devas cambiar. Ese taco con el que sujetas el ten principal no te aguantara. A la minima de fuerza se partira. La idea esta bien, pero los agujeros empotrados de los tornillos no tienen que ser ta ondos.

Imagen

Espero se entienda.
Saludos Claus.
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#805562
Gracias JoseLuis28
Claus , se entiende perfectamente y no te falta razón , ya que la forma que tu explicas queda mucho mejor , la única diferencia es que la cabeza del tornillo sobresale de la pieza de madera.
En primer lugar este avión está pensado para volar en el agua , osea que el tren una vez probado y trimado el modelo rara vez se lo volveré a poner , la madera que utilizo es de Haya y es muy dura , ya he probado a tirar del él fuertemente pero no logro moverlo de su sitio aplicando una fuerza normal , en el dibujo posterior pongo la idea , está completamente aislado con epoxi para que no entre agua al casco y lleva un casquillo de laton de metrica M3 para enroscar los tornillos de sujeccion , espero que no se rompa en el aterrizaje sobre hierba , este avión debe de tomar tierra (o agua en su caso) muy despacio y muy estable con lo cual no me da mucho miedo y en el caso que se rompa en este momento creo que no debe de pasar nada pues pegaría en la hierba el casco , lo utilizo más que nada para que el avión coja velocidad en el despegue , pues ya he visto aterrizar este avion sobre hierba sin problemas, de todas maneras gracias por fijarte.
Desde que he empezado la vuelta al trabajo no he podido hacer gran cosa
pero espero pronto tenerlo acabado.

Imagen
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#821313
Bueno después de un tiempo de pensamientos profundos :idea: , de como pondría definitivamente los flotadores , pues me faltaba tomar esta decisión para entelar el ala y terminarlo de una vez , he decidido montarle un sistema neumático con dos pequeños cilindros en las semialas , esta decisión me ha llevado su tiempo y pruebas hasta que al final funciona como yo quiero , el abortar poner 2 servos es por que el flotador una vez bajado tenía muchas holguras laterales que le hacian perder rigidez en su posicion sobre el agua.
Este fin de semana lo he tenido en la bañera (con un 1Kg de peso en el fuselaje) llena de agua para ver si el casco tenía alguna fisura por donde entrase el agua , resultado "NI GOTA NI GOTA..........." :lol:
Carlos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Por CARABIN
#826946
Bueno esta está en su etapa final , me queda entelar la parte del ala central de ala pintar y algunos pequeños ajustes y empezar a volar :D

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen

Imagen


Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
Por petronio
#826994
Esta mu guapo eso eh estoy deseando ver el video del estreno, porque habra no? :lol:

Por cierto donde has comprado la valvula de llenado de aire? si eso contestame por privado ;). graciass
Avatar de Usuario
Por Juancar
#828131
Impresionante el curro que te estás pegando, y lo bien que te está quedando :wink:

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por Joaquin Ortiz
#828352
Como decía el Sr Burns, estas haciendo un trabajo EXCELENTE!!

Imagen

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!