miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

Por Halt
#1283348
Juande escribió:Hola Edu,
cuanto tiempo, bien bonitos que son esos cacharros, enhorabuena por los vuelos.
Saludos,
Juande
Hola Juande.

Es casi como dice la canción: he muerto y he resucitado...
Unos largos días de vacación, un ojo operado, y Halt vuelve a ver más o menos dignamente.
Es otra cosa volar y ver tu velero como he dicho arriba, ya no como una persona normal, pero casi, casi.

Halt
Edu.

:D

Comor vuela ese Supraaaa...
Adjuntos
supra.JPG
Pascual.JPG
3 veleros.JPG
Por Halt
#1283812
Hola veleristas.

En el afán de quitar peso en nuestro velero llegamos o llegaremos a hacer cosas extrañísimas a poco que nos lo propongamos.
Un buen motovelero todo madera, también conocido como maderero, de unos 2,5 metros de envergadura con todo su equipo a bordo nos pesará aproximadamente 1,2 kilos, digo aproximadamente.
El mío se ha quedado en 930 gramos con un retoque aquì y otro allá.
El primer retoque ha sido cambiar la bayoneta de acero de 5mm. por una de carbono de 6mm. hueca.

Halt.
:shock:
Adjuntos
bayoneta carbono 6 mm..jpg
Por Halt
#1283816
Este truco para el transporte no nos ahorra peso, sin embargo nos ahorra disgustos por roturas a la hora de metel y sacal el velero.
Caben 2 ahí bien arropaditos.
Aún así mucho cuidadin al montar el velero en el campo, a mí concretamente el viento me lo ha tirado en los últimos 2 dias dos veces al suelo desde la mesa de trabajo, asin que no queda más remedio que agacharse y montarlo en el suelo.

Eduardo.
:shock:
Adjuntos
caja transp. 1.jpg
Por Halt
#1283820
Para esto que os enseño ahora, no hay truco que valga, no amigos míos no.

Para hacer esto, y que las mujeres se partan el pecho por tí hay que ser bonito, si señor.

Si no lo eres, ni lo intentes.

Halt.
Edu.
Si señor, así gana el Madrid.
Ein?
:D,
Adjuntos
verano tropical..jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1283875
Eduuuuu,
¡que te pierdes!
No hace falta que lo publiques aquí, basta que me mandes un mp con las señas de ese 'campo de vuelo' donde campan esas hermosas térmicas, o al menos calorcito del bueno si que parece que dan...
Por Halt
#1283916
Han sido unos pocos días inolvidables Juande.

Hemos nadado en un zenote, hemos buceado entre peces de los corales, hemos navegado en lancha por los manglares y todo eso a ritmo de salsa y sin ninguna prisa, ninguna prisa...

Una vez llegamos al destino nos adoptaron una pareja de chavales de la Palma, y no se separaron de nosotros ni un solo día, y vimos todo aquello con ellos.

Aunque no me gustan los aviones estos, volvería otra vez allí, y con estos amigos sin pensarmelo una sola vez.

Salud amigos.
Eduardo.
Adjuntos
cub.jpg
Por Halt
#1283922
Y como somos más aeromodelistas que viajeros, creo que debemos dejar de soñar con el pasado y volver a lo nuestro.
El siguiente paso para rebajar de peso nuestro velero ha sido quitar los 2 servos gordos del fuselaje de prof. y dirección y poner 2 dymond D60.
Los flaps han sido anulados y fijados con cello, he quitado los 2 servos, también gordos, y sus correspondientes cables, horns. etc., la función de freno se hará levantando alerones.

Halt. :shock:
Adjuntos
dymond d60.jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1283958
Severa dieta...
Por cierto, ¿recomendarías esos servos Dymond D60 para los alerones de un Supra o similar, sabiendo que necesitas buena precisión y "0" holguras?
Por Halt
#1284007
Hola Juande.

Esos servos Dymond son cohonudos, el neutro es exacto, los D47 se emplean en lanzados a mano, pilon 400 etc. y son además de muy pequeños muy precisos, en la categoría F5J de batería de 50 gramos creo que son los que lleva todo el mundo. Los D60 los he probado en los alerones y profundidad de veleros de hasta 4,5 metros de envergadura y en pilones como el excite sin ningún problema.
En un Supra para flaps y alerones pueden ir muy bien los servos de la página de hyperflight .co.uk , los de graupner planos. los servos de alas de hitec...
Los graupner de alas y los hitec son también muy precisos, de lo mejorcito, yo los he probado, los precios ya sabes...

Hoy he andado cipoteando por el taller y he avanzado un pelín el ala esa con perfil AG25, tengo el tramo central y la oreja izquierda en avanzado estado de montaje, y he de decir que es un coñazo hacerse una ala de este tipo, no hay manera de sujetar todo en su sitio debido a la forma cóncava del intradós.

Mientras tanto el Supra casero espera, pero todo se andará.

Salud veleristas.+
Halt.
Edu.
Adjuntos
velerolight..jpg
Por Halt
#1284010
Sin embargo hay que tener en cuenta que son servos, estos dymond, con engranajes de nylon y por lo tanto muy delicados. Nada de golpes al velero en aterrizajes de precisión ( al que clave el velero en el punto lo capo), ni tampoco estar dando y dándole al alerón arriba y abajo a mano para comprobar no sé el qué.

Si cuidas bien el velero el servo es muy duradero y da mucho gustirrinin el ver que tu alerón vuelve siempre a quedar enrasado con exactitud cuando sueltas el mando.

Una cosa es la precisión del servo y otra las holguras del mando. Si tenemos la paciencia de montar todo sin rozamientos excesivos y con cuidadín, nuestro servo no trabajará casi nada por muy veloz o grande que sea nuestro modelo. ¿Somos veleristas no?

Halt.
Edu.
:shock:
Adjuntos
servosD60 en velero gordo...jpg
servosD47 velero 2 metros..jpg
nuevoveleroC03664..jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1284047
Gracias Edu,
totalmente de acuerdo, aunque a veces el afan por la 'precisión' en el aterrizaje te empuja al aporrizaje de precisión: no falla la grieta en el fuselaje o j***r alguno de los servos de flaps.
Incorregibles.
Abrazos,
Juande
Por Halt
#1284052
Hola Juande.
Hola veleristas.

Seguimos quitando peso en nuestro velero. He procedido a quitar la cola en V y colocar una clásica en cruz con estabilizador abajo. Con esto no he reducido más que 3 gramos, pero he aprovechado para cortar los últimos 11,5 cm. del tubo del fuselaje y aí si que he eliminado 10 gr.
Este tubo de cola era demasiado largo, y entre esto y el mucho diedro alar, cuando girabas con dirección el modelo tenía una tendencia un poco desagradable a oscilar hacia izquierda y derecha como si no quisiera virar.

Saludos.
Eduardo.
Halt ultimamente me trabaja poco.
:shock:
Adjuntos
plumix recien acabado..jpg
cola en cruz plumix..jpg
Por Halt
#1284310
Hola a todos.

Nuestro velero todo madera sigue adelgazando. Ande llegaremos?

He sustituido el viejo mega en directo que pesa 120 gr. el sólo, por uno con reductora, una reductora güena de reisenauer. No pesa nada la jodía, el motor es chino y la pala una 16x16 slim.
¿Y por qué una 16x16 slim?.
Pues porque no tenía otra.

Nuestro humilde velero todo madera también sabe concursar, y quedar a menos de 100 puntos Fai de un Supra y algun Ava y algún top model, y hacer 2 miles de 4 mangas, ojo.
No nos achiquemos, que en concurso hay muchos nervios y mucha térmica suelta que nosotros debemos saber enganchar.

Halt
Ehin?
Ande está esa ascendencia?

Saludos.
Eduardo.
Adjuntos
pala slim..jpg
motor y reductor..jpg
cola en cruz..jpg
Por Halt
#1284313
Y ya para finalizar y a modo de despedida os enseño un poco no de lo último, sino de lo penúltimo o un poco antes no sé bien, el tiempo pasa, sabéis amigos? hum...
Queda cada vez menos, diría yo. Y hay tantas cosas por hacer...
Espero que el tema fuselaje os haya gustado, yo me he entretenido mucho, es más: ha sido divertido.

Creo que seguiremos con nuestros cuentos, sobre todo los de Edu, y también creo que alguno os animareis a hacer algún artefacto de estos. El penúltimo que os enseño ha nacido ligero y no necesita apenas adelgazar, pero estoy seguro que vosotros lo conseguiréis si os lo proponéis.

Este velero de caña de pescar y perfil plano pesa 730 gr., y 35 de ellos son de plomo, y la batería pesa 40 gr. más de lo que debe pesar, si aligeramos un poco los timones haciéndolos en plancha de balsa de 3 mm. y hacemos los mandos con cuerda de kevlar, bajaremos hasta los 580-650 gramos, con lo que podremos ir a dar guerra a Coronilla y los amigos andaluces del F3J.

Hasta pronto.
Halt.
Eduardo.

Un abrazo.
Snif.
Snif.
:shock:
Adjuntos
fus1..jpg
fus2..jpg
fus3..jpg
fus4..jpg
fus5..jpg
fus6..jpg
Avatar de Usuario
Por rony
#1284332
Hola halt, y hola a todos.
Como siempre, es un verdadero placer seguir tus escrituras. Siempre se aprende algo. Gracias a estos mensajes, he animado a construirme un supra. No se como saldra, ni cuanto tardare, pero lo terminare, y mucho sera gracias a los post que escribes por aqui. Muchas gracias por todo.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por Juande
#1284347
Muy divertido el velerillo cañero (de pescar), sobre todo me ha llamado la atención el asentamiento del ala en la caña del fuselaje, mola mazo.
En cuanto al de la dieta de adelgazamiento todo correcto salvo esa 16*16, si te viera el bueno de Juan Ramos se echaría las manos a la cabeza por la cantidad de "resistencia parásita" que genera una pala tan grandísima. Yo puedo echarte la bronca -si quieres- por el despilfarro de amperios que supone esa pala, y si es F5J K4 te dejarían muy poquitos segundos de motor.
Por lo demás, las térmicas no hacen distingos por la pala que lleves.
Gracias por compartir, que eso nos anima mucho.
Abrazos,
Juande
Por Halt
#1284417
Hola Rony.
Hola Juande.

Esta tarde como quien no quiere la cosa, y un poco disimulando me he ido al campo. Calor, poco viento y moscas, ya tenía yo ganas de pillar un día güeno.
Haciendo caso a Juande he quitado la pala 16x16 y he puesto una 14x8 de aeronaut, con ella el velero sube más alegre y lo podemos poner a la altura que más nos guste.
En la primera subida al cortar motor pillamos ascendencia al momento y así en todas las trepadas, puaj que asco.

Halt.
:shock:
Adjuntos
sujetando el hilo.jpg
hoy en el campo..jpg
Por Halt
#1284425
Y también y ya que estaba solo, he aprovechado para hacer pruebas de centrado y he quitado el plomo de los dos veleros, en el más ligero son 35 gramos, con lo que el peso se queda en 695 gramos para 2,10 m. de envergadura y una cuerda media de 21 cm.; Y en cuanto al velero que estaba adelgazando, ha adelgazado más retirando los últimos 70 gr. de plomo, con lo que el peso baja de los 900 gr. para 2,5 metros de envergadura.
Los dos funcionan con una lipo 2s de 1.2 A, y los dos van con reductora.

Hay que decir que no hay color cuando hace un día bueno y el velero empieza a ir casi bien centrado, también habrá que poner un servo de dirección al más ligero para poder negociar los virajes como Dios manda.

Y el último detalle para quitar peso en las alas ha sido sustituir los largueros de pino por balsa y el pegamento de epoxy y cola blanca por ciano.

La torreta para el ala es de lo más facilona de bricolear, se hace tallando un bloque de corcho azul forrado de fibra con una sola capa y la parte donde apoya el ala se fabrica poniendo un plástico en el intradós y laminando encima 3 capas de fibra gruesa, en esta torreta cabe limpiamente el receptor e incluso una bateria 2s de 125o milis.

Espero ver ese Supra Rony.

Eduardo.
:shock:
Adjuntos
AG25...jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1284434
Halt escribió:La torreta para el ala es de lo más facilona de bricolear, se hace tallando un bloque de corcho azul forrado de fibra con una sola capa y la parte donde apoya el ala se fabrica poniendo un plástico en el intradós y laminando encima 3 capas de fibra gruesa, en esta torreta cabe limpiamente el receptor e incluso una bateria 2s de 125o milis.
Imagino que cuando dices 'fibra' hay que entender 'fibra de carbono', no te veo dando manos de betún a la fibra para ennegrecerla :mrgreen:
Por Manolo B.
#1284445
Hola Pepe Gotera y otros afines al vuelo térmico.

Respondiendo a las preguntas sobre los servos del Supra. En alerones 2 x MKS6100 y en flaps 2 x GR DES448, es la configuración que llevo en el Maxa, van perfectamente y es un modelo con mayor envergadura. En mi Supra Pro Comp puse 4 x GR DES448 en flaps/alerones pero es más ligera y adecuada la combinación anterior, eliminando peso e inercia en las orejuelas. En profundidad y dirección van 2 x DES428 instalados dentro de la deriva. El centraje lo tengo a 103mm del B.A.

Eduardo, en los concursos de casa siempre vuelo un Sprite -no el Supra- que es parecido pero solo tiene 2m de envegadura y no te quedaste a 100 puntos por debajo sino a 1.000 (te has olvidado un cero), estás en el 6º lugar.

Ya he recibido el Respect M y en dos o tres semanas lo verás en vuelo.

Un saludo para todos.

Manolo Barrera
Avatar de Usuario
Por Juande
#1284471
Hola Manolo,
gracias por el enlace, no he entendido ni papa, pero las foticos están muy bien.
Es un velerito precioso el Respect, pero son 2,5m de envergadura, o eso me ha parecido.
Ya nos dirás que te parece el nuevo pájaro.
Saludos,
Juande
P.D.: tampoco es para tanto eso del cero ¿no?, total un cero más o menos...
Por Halt
#1284540
Hola Manolo.
Me alegra el verte por aquí.

Hasta hace unos pocos días no sabía en que posición habíamos quedado en el concurso del club de F5J, pero el domingo anterior me felicitaron en el campo por el segundo puesto obtenido y comentamos un poco el tema, ya sabes.
Al ver tu mensaje he estado mirando las puntuaciones en la página de RC Systems de Julio Espin y son lo que he dicho anteriormente, creo.
Pero bueno, es igual, yo no soy competidor a ultranza y me lo paso mejor charlando con los amigos y todas esas cosas.
También te diré que he puesto a punto el velero, y que espero hacer lo propio conmigo mismo y que la próxima vez seré un hueso duro de roer.

Un abrazo sin beso.
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
309778_294150177278048_1323113339_n(1).jpg
Por Halt
#1284545
Hola Juande.

Un día de estos y solo para ti y para algún que otro amigo te contaré como se simula la fibra de carbono, queda bien es barato y se hace con un rotulador gordo negro.
Halt! se me ha escapado el truco secreto.
Mi amigo Paco el de Shindler y yo nos reímos mucho con esto del carbón simulado, incluso llega a pasarse porque en cuanto ve algo negro en un avión mío enseguida salta con eso de que es carbono pintado.

Halt.
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
Cuanto te mide'.JPG
Avatar de Usuario
Por Juande
#1284583
Halt escribió:Hola Juande.

Un día de estos y solo para ti y para algún que otro amigo te contaré como se simula la fibra de carbono, queda bien es barato y se hace con un rotulador gordo negro.
Halt! se me ha escapado el truco secreto.
Ya sabía yo que algo de eso había ... :mrgreen:
Por Halt
#1285917
Hola veleristas.
Hola Juande.

Este es el año más revoltoso de todos los que he vivido, viento, lluvia por todos lados, frío y más frío. Humm...?, mira que el año anterior y el anterior fueron frescos y ventosos en verano, pero esteeeee...
No hay manera de hacer planes de un día para otro, siempre aire y tiempo muy cambiante. Los veleristas en general somos tipos muy predecibles y nos gusta el tiempo calmado, aunque lleves velero gordo se agradece el tiempo apacible, el calorcillo y todo eso.

Saludos amigos.
Halt.
Y de parte de Edu también.
Ehin?
:shock

Y me pregunto yo independientemente del viento y del frío y demás historias, ¿por qué no hemos de permitirnos este vicio?
Son solo 80 Leuros más piñón, más anillo acoplador, más gastos de envio.

Eh?
¿o qué?

Eduardo.
Adjuntos
reductora reisenauer 1-.jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1286005
La Reisenauer mini... 8) mmmmm....
Es una de las mejores cosas hechas a este lado del Mississippi, forastero.
Te cambia un velero porque te permite acoplar unas motorizaciones impensables de ligeras.
Es un vicio de lo más saludable.
Que Usted lo disfrute.
Saludos
Por Halt
#1286151
Hola Juande algún día espero volar junto a tí y poder charrar un buen rato, en tiempos cuando hacíamos F5F con mi chaval estuvimos por Madrid alguna vez, creo que en tu club, con el amigo Coronilla, Bigote, Cristobal, Orviz, Perules, Javier de Sevilla, Manel del Valle de Graná... jo tíos...

Este último proyecto se me está haciendo largo, yo diría incluso que pesado, espero acabarlo este invierno y seguir con algo diferente, quizás un velero lanzado a mano en balsa, o uno de los grandes en fibra, no sé...

Mientras tanto intento acabar lo que estoy haciendo y no estoy descontento del todo.

Un abrazo a todos.

Por cierto, he de comentaros que la reductora micro 1:5 es una monada y que en el velero cañero me come unos 22 A con la 14x8 y 2 elementos lipo, y que sube hasta donde tu quieras subir. Pesa con motor 109 gramos.

Halt
Edu. :o
Adjuntos
acabando oreja 1..jpg
acabando oreja 2..jpg
anillo acople y piñon ataquer..jpg
Por Halt
#1296315
Hola constructores.
Hola veleristas.
Creo que el último trabajo no lo habéis visto entero todavía, ha volado varias veces y todavía no le he cogido bien el tranquillo; es rápido para lo poco que pesa y si intentas pararlo cae y cae y cae deprisa.
En fin creo que todo va a ser cosa de encontrar el buen centro de gravedad y la incidencia correcta del estabilizador, aun así, sin pillar ninguna ascendencia está chupado hacer vuelos de 6 mininutos.
Le he puesto de nombre 626, que es lo que pesa en orden de vuelo, mide 205 cm. de envergadura y el perfil alar en un AG25.

Salud amigos.
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
626..jpg
626,,.jpg
Avatar de Usuario
Por Juande
#1296515
Gracias Edu por mostrarnos a la criatura acabá
Veo que ya llevas la batería pegada a las amígdalas, así que tendrás que quitar peso de la cola, bastarán 10 gramitos para que lo notes sensiblemente, y lo más facil es levantarle el timón de profundidad, me refiero con el trim y sin bricolaje, es la manera más sencilla de pararlo, también bajarle flaps y alerones 1mm.
Ayer estuve jugando con estas posibilidades con un velero que compré de 2ª mano, tratando de explorar sus respuestas y ver lo que se dejaba hacer sin protestar, no sentía ni el frío de lo bien que me lo estaba pasando.
Así que te toca probar y ajustar.
A disfrutar...
Saludos.
Por Halt
#1296588
Hola Juande.

Aun se puede atrasar un poco la batería poniéndola encima del receptor pero resulta un poco laborioso sustituirla ya que hay que quitar el ala para poderla colocar en esa ubicación.

El próximo llevará flaps y espero tener tiempo para hacerle un Dbox; el estabilizador será pendular y un poco más elevado, porque este que lleva ahora se lleva todos los golpes al entrar en pista.

Pongo una foto del vuelo del sábado que me la ha enviado ahora mismo el amigo Guiussepe, y otra sin ala para ver la colocación de los servos.

Salud.
Eduardo.
:shock:
Adjuntos
interior 626.jpg
eduardo y 626.jpg
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!