miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 23 de Enero de 2007.

Moderador: Moderadores

#1205814
Toma ya!!,hay que ver lo bien que se comporta con ese motor y lo bien que lo aguanta,además se nota que ya os habéis hecho amigos,la manejas como quieres.
Enhorabuena !!
#1224691
Muy buenas,voy a colgar algunas fotos de la pilatus por los eventos de la comunidad de Madrid a los que últimamente he asistido,la verdad que es que solo tengo buenos adjetivos para ella,cuanto más la vuelo más me gusta :D ,pero con lo que me quedo,es que es un avión para ir a volar y cuando digo volar me refiero a jartarte a volar sin ningún tipo de complicaciones.
Ya iré colgando más material y algún video.
De la concentración de maquetas del ícaro:
Imagen
Imagen
De la concentración de maquetas del picayzumba junto a la famosa "poncia" de Juan Ángel Santiago
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
#1224717
Pedro, todo un lujo haber podido contar con vuestra presencia en el Pica el pasado Domingo¡

La verdad es que fue muy emocionante poder ver y "tocar" esa Pilatus que hemos visto desarrollarse pasó a paso en este hilo¡ y no te digo nada de los vuelos¡

Impresionante la majestuosidad de su vuelo y lo "congelado" que llega a parecer¡

También me impresiono, creo que es la primera vez que lo veo, el arrastre de pancarta que hizo la "poncia" de Juan Ángel Santiago¡

Que sigamos pudiendo disfrutar de estos magníficos trabajos tuyos¡

Buenos vuelos¡¡
#1224870
Bueno pedrete, enhorabuena tio...
menos el susto que te dio en el pica.. nos acojonaste a mas de uno, pero las buenas manos te hicieron hacerte con el..
Estoy planteándomela en serio...
#1225392
Hola de nuevo,hoy hemos tenido otra jornada de vuelos en el club de Colmenar Viejo,en donde le hemos dado buen tute a la pilatus,creo que se ha chupado unos 10 :D ,que maravilla,esto es volar,volar y volar....
Video por cortesía del amigo Pablo Fernandez
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lNW879PSSgE[/youtube]
#1225465
Jesus Cerbilla escribió:Bueno pedrete, enhorabuena tio...
menos el susto que te dio en el pica.. nos acojonaste a mas de uno, pero las buenas manos te hicieron hacerte con el..
Estoy planteándomela en serio...
No te arrepentirás, es un avión que viene con un seguro de vuelo bajo el brazo... :D ,es noble a más no poder y solo te pide gasolina para volar
#1225469
faguilarm29 escribió:Pedro, todo un lujo haber podido contar con vuestra presencia en el Pica el pasado Domingo¡

La verdad es que fue muy emocionante poder ver y "tocar" esa Pilatus que hemos visto desarrollarse pasó a paso en este hilo¡ y no te digo nada de los vuelos¡

Impresionante la majestuosidad de su vuelo y lo "congelado" que llega a parecer¡

También me impresiono, creo que es la primera vez que lo veo, el arrastre de pancarta que hizo la "poncia" de Juan Ángel Santiago¡

Que sigamos pudiendo disfrutar de estos magníficos trabajos tuyos¡

Buenos vuelos¡¡
Muchas gracias,fue un verdadero placer pasar la mañana de vuelos rodeado de amigos y socios del picayzumba que tan bien se portaron como de costumbre.
Un abrazo!
#1225982
Hola de nuevo,estos días he estado trabajando en la fabricación de la compuerta de la bodega que albergará los objetos lanzables,así como,paracaidistas,caramelos,confetis...etc. También tendrá una doble utilidad,ya que el pasador que he ideado me servirá para enganche y desenganche de la pancarta .
En primer lugar he retirado el entelado de la zona apropiada
Imagen
He recortado esta zona y la guarado por que me servirá para refuerzo de la trampilla que fabricaremos posteriormente
Imagen
Quedando tal que así
Imagen
La idea es accionar con un servo una especie de cerrojo que he improvisado con tubo de pvc y estructura de pino que al desbloquear la puerta abre por el flujo del aire hacia atrás soltando el paquete
Imagen

Imagen
#1225987
Después de dar muchas vueltas al asunto he decidido colocar el servo en la parte delantera,que hay bastante sitio y mediante una transmisión por cable de acero y camisa accionar el cierre de la compuerta,haciendo de esa manera que no le aumente el peso detrás del centro de gravedad y dejando mas despejado el cajón de la bodega
Imagen
Posición abierto
Imagen
Posición blocado
Imagen
He colocado un imán de alta potencia en la tapa y otro en la zona del fuselaje que coincide para que la puerta quede fijada al mismo y no chancletee por el aire,la doble función de este sistema también es dejarlo así para cuando este realizando tareas de arrastre de cartel
Imagen
Una vez terminado la tapa he entelado y a correr.... :mrgreen:
Imagen
#1226179
Esta es la posición abierta sujeta con el imán
Imagen
El hueco de la bodega lo he cajeado para cuando las cargas sean de confetis o caramelos no se cuelen por dentro del avión jajajaja
Imagen
#1226191
He realizado un pequeño vídeo resumen del proceso,para que así quizás sea más facil de memorizar el proceso de tuneado.... :mrgreen:
Un abrazo a todos y que lo disfruteis
#1239468
Hola a todos, este es mi Pilatus Porter PC-6 que tambien he aduirido hace un tiempo en Rctecnic, es la version Suiza y tiene un Action Man llamado "Capitan Beto" que la pilota...moviendo los mandos.
Aqui les dejo unos links.

https://www.youtube.com/watch?v=EzDoPGWHw2M

https://www.youtube.com/watch?v=W3J16cPnzoc

P.D: El primer video solo prueba mandos y en el segundo ya esta quemando gasolina el Capitan !!!
#1240467
MUy buena elección Pedro y buen trabajo como siempre (hice trampa porque me salte varias cosas del hilo, ultimamente entro poquito), en todo caso como ya se espera de ti, un buen trabajo.

El bicho es divertido, te la cambiaba por la mia porque la mia tiene sus taras pero ya es de la familia y se queda :lol: :lol: :lol: :lol:

Ademas la mía es todavia mas "colorida".

Creo que es uno de los mejores aviones que he probado para volar divertido y sin demasiadas complicaciones, ademas de volar hasta hartarte.

Una foto de mi hippilatus:
hippilatus en naron.jpg
#1240769
Juassss como mola...
A ver si sigo con la mia... que solo he montado las alas, y no me he liado apenas con el fuse aun
#1246215
Hola, soy otro fanatico del turbo porter pc 6. Tengo uno de 3, 3 metros y casi 20 kg que vuela como un avion de corcho, se queda en estacionario con un poco de viento de cara.
Su estampa es preciosa y lo tengo con muuuuuchos detalles incluida bodega de carga.tiene motor 50 c.c. y despega en 5 metros , es una pasada, parece que no le afecte la gravedad...jejeje. en fin, es un avion para disfrutarlo porque permite de todo.
Ya contaras la experiencia con el tuyo ...veras lo bien que se deja volar.
Saludos.
#1249809
Hola a todos , soy nuevo en este foro. Tengo unos cuantos aeromodelos, cessna de 1660, togo de 1400, piper de 1800, y unos cuantos planeadores de corcho. Es la primera vez que me hago con un modelo tan grande como el pilatus porter de 2720, y aunque el tutorial es de lo mejor que he visto, tengo algunas dudas las cuales espero alguien me ayude a resolverlas.Estoy un poco asustado con las dimensiones, y tengo nivel intermedio, una de las preguntas es .. ¿ vuela bien el pilatus?,¿ es suave en los aterrizajes? y por ultimo ( de momento) ¿le puedo poner un motor de gasolina de 55cc DLE? por si algun dia me aficiono a remolcar....

Gracias de antemano.
#1249936
Que si es fácil???
Es un entrenador enoooooorme.
Noblote noblote, giros amplios, cerrados, no le pidas acrobacia..

Vamos fácil a mas no poder.. yo me acojone el dia del estreno, porque impone cuando vuelas aviones mas pequeños, pero cuando le di gas, vi que salía recto y al aire sin apenas tener que corregir, dije.. joder que fácil es esto.

Para aterrizar, es floton, dentro de sus limites, obviamente no lo puedes dejar colgado, pero aterriza despacito, pero es rebotona, le voy a cambiar las ruedas en breve porque no veo la manera de conseguir que no me rebote en los aterrizajes, y el ultimo mas suave no pudo ser, pero eso es lo de menos, para no joder la pala, en el momento en el que toco, paro motor y listo.

Lo del 55, me parece demasiado, para que te hagas una idea, yo lo vuelo con un dle 30 con una pala gsonic 20x10, alguno pensara que es una burrada, pero te puedo asegurar que tracciona como una bestia, gas a fondo desde parado la tienes en el aire en 5m sin flaps y trepando con alegría, de hecho casi la dejas en torque, se que es una exageración pero es asi.

es una muy buena opción, con muy buenos acabados, algún otro mejorable, como los mandos de cola, y el refuerzo que hay que meterle por dentro al fuse en la parte donde ancla el tren, que en mi caso llevo dos largueros de pino de 12x12, que me sirven de soporte para un panel con toma de combustible y dos interruptores.

Otra cosa que hay que vigilar, es que las autoempotrables se pasan, solución, para la fijación de los amortiguadores, un tornillo mas largo y autoblocante por dentro.
Para las riostras, un trocito de tygon entre la riostra y el ala, de esa manera tenemos un punto de "falso tope", apretaras, pero amortiguara y no pasaras la rosca, llevo 6 vuelos asi y sigue todo en su sitio.

Si ya la tienes la disfrutaras, si no la tienes, no lo dudes.
Sin duda salvo eso, de los aviones mas fáciles de volar que he tenido, después de los corchos.

Se me olvidaba.. prepara un buen maletero porque los 2m de fuselaje no los metes en cualquier sitio..
#1249964
Gracias por la pronta respuesta, pues si la tengo , me la compre la semana pasada en rc tecnics, la compre a ciegas porque pense que seria un poquito mas grande que la piper de 1800. Cuando la vi , entre en panico, pero hoy me tranquilizas con tus comentarios. Tengo un volkswagen passat familiar , supongo que plegando los asientos entrara ( espero). Tomo nota sobre los refuerzos que comentas, el motor, pues mejor el de 30cc que 55cc que tienen diferentes precios y no estoy muy sobrado ultimamente, ademas será el primer avión con motor de gasofa , ya que los que tengo todos son eléctricos. El montaje me lo voy a tomar con calma , mirando y buscando todas las soluciones que otros como tú me preceden en este aeromodelo tan bonito y espero pueda volar con la misma tranquilidad que lo hago con los diferentes modelos que tengo.

Es muuuu chula... me la saco de la caja y me la miro tooodos los dias.
Gracias.
#1250056
Yo creo que con 30cc destrozas lo justo la carena y vuela sobrada....

En el passat te entra bien, yo la llevo en un a4 normal, me lleva 15 min meter el fuselaje en el coche, pero nada mas..
Ademas el estabilizador se desmonta.

Que versión es la tuya?
#1251710
Xavieru: en el coche que dices entrará sobrada...no te preocupes
y por lo que respecta al vuelo, con el DLE 30 iras mas que bien.
Yo tengo una version suiza, esta mas pesada porque le he puesto un action man y toda la mecanica del los movimintos de los mandos...llevo un DLE 30 y he probado muchas medidas de helices (todas de madera....dado que soy un fan de ellas) y la mejor desde mi punto de vista (relacion entre empuje, vueltas y velocidad es la 20 X 6), con esta helice despegas en nada y es capaz de hacer trepadas casi en vertical.
Como te han dicho los compañeros, la amortiguacion es muy blanda... y si haces un aterrizaje un poco pasado, esta hará tope...y puedes romper el anclaje, con lo cual...cambia los muelles por unos de k mas alta, o precarga estos un poquito mas (yo solamente los he precargado mas).
Es suave y docil, y no necesita mucha pista para aterrizar...pero no la cuelgues...que sino metera el ala.
Tambien puedo decirte que haciendo todo como dice el manual...el avion tendia a alabear muchisimo hacia el sentido de par del avion, por lo que tuve que trimar mucho...y despues en casa corregir la angulación del motor...y aun asi los trim no estan en cero.
Y por ultimo, si estas acostumbrado a llevar corchitos de 1.4m... la Pilatus te parecera un juego..dado que cuanto mas grande son los ala alta...mas estables (tengo un piper de RC tecnic de 3.6m con un DLE 55 RA...y es mas facila aún que el Pilatus).
Mira las semialas para que te hagas una idea...

Saludos.
Piper Pilatus (Medium).jpg
Las semialas
#1252601
lo de los refuerzos del tren, no se si te comente, yo llevo puestos dos largueros de lado a lado dentro del fuselaje.
Dos largueros de pino de 12x12 que van pegados justo en cada soporte del tren, hace de estabilizador, es decir, si se ejerce presión sobre un lado del tren, transmite al otro, condenas la posición del deposito, pero yo lo llevo delante, debajo de la bandeja del morro, y me sirve para colocar el panel con los interruptores y la toma de combustible.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!