miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#1409050
Respuesta a Capitán Pattex,
Tienes razón siempre que los cables Pull-Pull sean paralelos, el caso cambia cuando se cruzan
dentro del fuselaje, que es el caso de esta Pitts, al cruzarse los cables interiormente por razón
de la simetría en el ángulo de las salidas laterales y para evitar rozes en las salidas, en algunos
modelos (como es en este caso) es preferible cruzar interiormente los cables Pull-Pull, es aquí
donde para tener los mismos desplazamientos em ambos sentidos y para mantener siempre la
correcta tensión en los cables durante los desplazamientos en ambos sentidos, es necesario
desplazar del eje de giro del servo (hacia atrás "Offset") la conexión del giro de las rótulas o clevis
de los cables Pull-Pull, "solo si se cruzan", si van paralelos no se deben desplazar las conexiones,
deben quedar en el mismo eje de giro del servo.
Espero que te sea satisfactoria la respuesta y entendible la explicación, es un tema de geometría.
Saludos cordiales.
#1409215
Hola Compañeros:
ENTELADO CON COVERALL

Para los que no conozcan este producto. Coverall es un recubrimiento de
tejido sintético (42 grs. m2) es muy resistente y no le afectan los cambios de temperatura.
Para adherirse coverall al modelo yo he utilizado Oracover termo adhesivo que con tem-
peratura se activa, aplicándolo solamente en los extremos (borde de ataque, borde de fuga,
bordes marginales ect. Y luego planchado como lo haría con Solartex.
Con la punta de un soldador quedan perfectamente pegados los contornos de
pequeños agujeros de la seda sobrante.
Entre capa y capa es aconsejable darle una lijada de grado P400.

Adjunto cinco fotos.

Un saludo, Carlos
Adjuntos
-256 5398.jpg
-257 5399.jpg
-258 5697.jpg
-259 5719.jpg
-260 000135.jpg
A falta de dos capas de barniz Novavia.
#1409279
Hola.
Por lo que comentas, entiendo que la tela solo queda pegada a la estructura donde le pones la cola, el resto de la tela solo queda sobrepuesta y se mantiene adherida por la tensión, ¿Luego le pones algun tipo de barniz tipo novavia para que termine toda la tela unida a la estructura? ¿Es poroso el tejido? o se queda así, suelta, solo unida por los "cierres".

PD: Sigo dándole vueltas a los +2° de incidencia positiva a los dos planos, me parece mucho, estoy acostumbrado a ver 1 o 1,5° negativos al superior y 0° al inferior ¿....? El plano manda pero....

Saludos!!
J.A


Sent from my Redmi Note 9 Pro using miliamperios mobile app

#1409300
Hola JuanK100,
Para que te quede claro, te dejo las instrucciones que le pase a Carlos para aplicar el Koverall, solo hay que adherir los contornos por la sencilla razón de que al pasar la plancha para el tensado final (antes de aplicar la novavia o dope) no haya tensiones distorsionadas y tense todo por igual, por ejemplo, imaginate que se haya adherido el koverall a los cap strips (largerillos encima de las costillas), al aplicar el calor de la plancha y estar pegado el Koverall a los cap-strips, generaría una tensión desigual no deseada entre ellos, por ponerte un ejemplo.......
Te dejo las instrucciones para que te las descargues, estan traducidas por Agustín de Iberhobby y muy bién explicadas.
Saludos
Adjuntos
(459.93 KiB) Descargado 118 veces
#1410280
carlospedra23 escribió:
Jue, 10 Sep 2020 21:29
Respuesta a Capitán Pattex,
Tienes razón siempre que los cables Pull-Pull sean paralelos, el caso cambia cuando se cruzan
dentro del fuselaje, que es el caso de esta Pitts, al cruzarse los cables interiormente por razón
de la simetría en el ángulo de las salidas laterales y para evitar rozes en las salidas, en algunos
modelos (como es en este caso) es preferible cruzar interiormente los cables Pull-Pull, es aquí
donde para tener los mismos desplazamientos em ambos sentidos y para mantener siempre la
correcta tensión en los cables durante los desplazamientos en ambos sentidos, es necesario
desplazar del eje de giro del servo (hacia atrás "Offset") la conexión del giro de las rótulas o clevis
de los cables Pull-Pull, "solo si se cruzan", si van paralelos no se deben desplazar las conexiones,
deben quedar en el mismo eje de giro del servo.
Espero que te sea satisfactoria la respuesta y entendible la explicación, es un tema de geometría.
Saludos cordiales.
Hola...

Para minimizar la holgura de los cables, yo uso con buenos resultados este programa: https://github.com/Luispain/PullPull/releases . Aprovecho para agradecer a su autor la publicación del mismo, y a Carlos por la exhibición de buen trabajo que está haciendo.

Saludos,
Javier L.
#1410572
Hola a Todos:

Por fin la Pitts S1S ya esta casi finalizada, después de un arduo trabajo, ha merecido bien el esfuerzo,
quiero agradecer a mi amigo Agustín Puertas de IBERHOBBY su colaboración en el re-diseño, corrección
y actualización, de los planos de esta preciosa Pitts de Mike Smart, que ha pasado todo a sistema métrico,
rediseñando el perfil alar (completamente simétrico), el aumento de la superfície de los alerones, así mismo
todo el diseño de los vinilos adhesivos que dan el acabado tan realista ha este precioso avión, y su inestimable
asistencia en todos los distintos procesos de construcción (que tiene unos cuantos), gracias amigo !!!.
Dicho esto, os dejo unas fotos a falta de una última revisión general y programación de los settings de la emisora
para el primer vuelo de esta fantástica e icónica Pitts S1S.

Adjunto ocho fotos.
Un saludo, Carlos.
Adjuntos
IMG_5926.JPG
IMG_5927.JPG
IMG_5928.JPG
IMG_5930.JPG
IMG_5931.JPG
IMG_5932.JPG
IMG_5933.JPG
IMG_5937.JPG
#1410949
Hola Compañeros:

Mal día para el estreno, ya que la niebla nos visito y que poco a
poco se iba cerrando con el consiguiente riesgo de perder mi querida Pitts.
Como siempre mi amiguete y compañero del club Cristian Caballero ha sido el
piloto de pruebas como en mis anteriores estrenos (un seguro de vida). Pasando un
servidor a fotógrafo
La PITTS S-S vuela de película. Solamente se tubo que trimar dos punto (picar)
la profundidad. Por tal motivo se ha adelantado el CG colocando las baterías detras
de la cuaderna de fuego. El motor DLE 55 RA después de estar casi cuatro años
parado funciono de maravilla.
Esta semana ha desaparecido la niebla per el viento con rachas de 30 Km h. me
ha fastidiado el re-estreno. A esperar unos días mas para terminar la puesta a punto
y grabar el vuelo en Video.
Adjunto nueve fotos con compañeros del Club y el piloto de pruebas Cristian.

Un saludo, Carlos
Adjuntos
-287 5961.jpg
-288 5964.jpg
-289 5965.jpg
-290 5977.jpg
-291 5978.jpg
-292 5980.jpg
-293 5986.jpg
-294 5990.jpg
-295 5992.jpg

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!