miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 22 de Septiembre del 2003.

Moderador: Moderadores

#1348453
Gracias a todos por vuestra palabras.Una vez concluido el asunto de acabados ,cabina ,etc,ha llegado el momento de instalarle las tripas.ya esta colocado la valvula del aire ,interruptor,etc en su alojamiento.Y a la hora de colocar el motor me han surgido algunos problemas.El primero,es con los tornillos de la bancada,que son bastante largos.y al no encontrarlos hechos e optado por varilla de 5 mm roscada de acero ,la cual lleva aparte de las tuercas autoempotrables de la parallama tuercas de seguridad en ambos lados de los tornillos.también instalar el servo del motor me esta dando quebraderos de cabeza.Y creo que después de mucho mirar lo instalare al lado del motor,Con una transmisión corta con varilla roscada de acero de 3 mm y rótulas en ambos lados,con lo que creo que el movimiento de la palomilla del acelerador será más precisas y sin holguras.
Por otro lado e fabricado unas guías con tubo de laton de 5 mm para el ajuste de los tornillos de alta y baja,que serán de mucha utilidad para ajustar el motor sin necesidad de quitar la carena.
Adjuntos
20160512_101854_HDR.JPG
20160512_101752_HDR.JPG
20160512_101809_HDR.JPG
20160512_102341_HDR.JPG
20160512_102352_HDR.JPG
#1349097
Hola .Una vez solucionado el tema del servo del starter y del gas.cosa que me ha llevado bastantes dolores de cabeza,sigo con la instalacion de la "cocina" ,decidio a ponerlla todo lo adelantado que me sea posible,he fabricado un soporte para la centralita y el servo que se ubica justo detras de la parallamas y sobre el deposito de combustible.Tambien he comprado un deposito no muy grande 360CC que le dara una autonomia de unos 20 minutos de vuelo
Adjuntos
20160520_113437_HDR.JPG
20160520_113500_HDR.JPG
20160520_115601_HDR.JPG
#1349770
Hola,ya estoy liado con el carenado del motor.Como el asunto de los tornillos de sujeccion vistos cada vez me gusta menos,ya no por estetica(que tambien),sino pq con el tiempo el agujero en la fibra se agranda y queda todo echo un asco me he decidido a hacer las sujeccion escondida.accesible por la parte de atras del carenado,aprovechando que lleca las aletas del carenado abiertas tengo espacio suficiente para meter una llave allen.A llevado su trabajo para que quedara decente pero otro asunto resuelto.
Adjuntos
20160529_170400_HDR.JPG
20160529_170559_HDR.JPG
#1349796
Hola Manuel
Primero que nada un trabajo impresionante,da gusto abrir el foro y ver una construcción tan limpia.
Si me permitis una pregunta...a cuanto esta la "cocina" del CDI? Te lo digo porque los encendidos en gasolina meten mucha interferencia y yo trataría de ponerla mínimo a 25cm de el,mas que nada para evitar sustos.
Lo mismo con el servo de gas,y transmisiones de plastico.
No se si llendo en 2,4 tendrás esos problemas,a mi una vez un encendido me estuvo dando guerra todo un fin de semana hasta que lo aleje,pero bueno,yo sigo en 35 jaja
Venga que en nada empieza el tembleque de piernas por el estreno jajaja
Un saludo
#1349839
TOÑO-LEON escribió:Hola Manuel
Primero que nada un trabajo impresionante,da gusto abrir el foro y ver una construcción tan limpia.
Si me permitis una pregunta...a cuanto esta la "cocina" del CDI? Te lo digo porque los encendidos en gasolina meten mucha interferencia y yo trataría de ponerla mínimo a 25cm de el,mas que nada para evitar sustos.
Lo mismo con el servo de gas,y transmisiones de plastico.
No se si llendo en 2,4 tendrás esos problemas,a mi una vez un encendido me estuvo dando guerra todo un fin de semana hasta que lo aleje,pero bueno,yo sigo en 35 jaja
Venga que en nada empieza el tembleque de piernas por el estreno jajaja
Un saludo
Gracias toño por tus palabras.Si he leido acerca de las interferencias que provocan a veces los motores de gasolina.En mi caso,no puedo desplazar mas hacia atras la bandeja de la centralita .ya que quedaria debajo de la de los servos y no cabe,aparte del echo de llevar mas peso atras con respecto al centro de gravedad.E ahi mi empeño de ponerlo todo lo mas adelantado posible con el fin de minimizar al maximo el riesgo de tener que añadir peso en el morro para su equilibrado.
creo que como antes de volar tengo que hacer varias pruebas ,porbare la configuracion actual y vere si tengo interferencias.
Y si... si pienso en el estreno ya me tiemblan las piernas..... :D :D :D :D :D
#1350674
Hola black ,la resina que yo utilizo es la de ZAP,y el tiempo de secado depende de la temperatura.Esta resina hay que mezclarla a partes iguales y por lo general tienes un tiempo de trabajo de 20/30 minutos.

Por otro lado y a la espera del motor simulado ya voy preparando el avion para llevarlo al aeroclub a ponerlo en marcha y hacerle las pruebas de carreteo.Ya tengo ajustado timon,elevador,Encendido,cabina,starter..........

https://www.youtube.com/watch?v=PE-QuVaKjPQ
#1350892
[quote="black"]Hola manuel ,podrias decirme que imprimacion usas :

uso una imprimacion para coches que se lija muy facil.la utilizo para resaltar los fallos una vez lijada la capa de fibra de vidrio.Pero una vez corregidos los fallos no la vuelvo a utilizarante sde pintar
#1351175
Hola,Hoy por fin he llevado el avion al campo a hacer algunas pruebas.A costado bastante arrancar el motor,Cuando lo he conseguido no pasaba de 4500 rpm con una 24X12 ,aunque en las instrucciones del motor dice que el rango de funcionamiento de max rpm en el suelo es de 4500/5500 rpm,aun asi tiraba del avión bastante, incluso con el motor en su punto mas bajo de ralenti.O sea .la primera cosa que debo hacer es cambiar la pala por una 24X8.Y lo segundo .necesito un buen arrancador pq casi me quedo sin brazo de intentar ponerlo en marcha.La semana que vienen volvere a probar,os dejo unas fotos del parato.
Adjuntos
20160618_113026_HDR.JPG
20160618_113041_HDR.JPG
20160618_113050_HDR.JPG
#1351197
Hola Manuel,

4500-5500 rmp son pocas revoluciones para este avión con una 24x8, creo que es mejor que reduzcas el diámetro de la hélice en lugar del paso para que el motor te coja más vueltas que esas 4500 que te está dando con la 24x12, mejor mantener 12" de paso y usar 22" ó 23" de diámetro, esto es un warbird y necesita más velocidad que tracción.

Te ha quedado de vicio.
Saludos.
#1351220
black escribió:Hola manuel ,una pregunta ,cuando enfibras pones la tela de fibra y luego echas la resina o es al contrario ?gracias y que chulo se ve el avion en el campo
hola black ,yo primero pongo la fibra ,luego echo una pequeña cantidad de resina en el centro que voy repartiendo con la ayuda de una tarjeta.
#1351221
Marlo escribió:Hola Manuel,

4500-5500 rmp son pocas revoluciones para este avión con una 24x8, creo que es mejor que reduzcas el diámetro de la hélice en lugar del paso para que el motor te coja más vueltas que esas 4500 que te está dando con la 24x12, mejor mantener 12" de paso y usar 22" ó 23" de diámetro, esto es un warbird y necesita más velocidad que tracción.

Te ha quedado de vicio.
Saludos.

hola Mario,te agradezco la ayuda.las revoluciones son las que marca el fabricante en el manual del motor.cambiare la helice y hare una prueba de traccion,con que tire de mas de la mitad del peso del avion me doy por satisfecho.estoy convencido de que tendre potencia de sobra.El fabricante dice que tienen una potencia de traccion de 10 kilos mas o menos y el avion pesa 11 500 gramos.

por cierto alguien ha oido hablar de un sistema para medir el CG en aviones grandes llamado" VANESSA"
#1351864
No te preocupes black ,aqui todos estamos para ayudar.
Bueno por fin he podido hacer algunas pruebas en el campo de vuelo.Las pruebas de carreteo han sido satisfactorias y el avion obedece bien al mando.Tambien e cambiado la pala,Si inicialmente usaba una 24x12.he pasado a una 24x8.Con el motor bien afinado tengo un ralenti de casi 1000 vueltas y unas revoluciones max de 6200 tal y como dice el baricante.Otra cosa que me ha sosprendido gratamente es la gran potencia del motor.Usando una bascula digital para maletas e echo una prueba de traccion y tira con nada mas y nada menos que con 11,5 kg con soltura...y el avion pesa 12,500 ,asi que hay chicha de sobra.
Por fin HOY he terminado la ultima pieza del avion,se trata del motor simulado,Ahora toca montarlo en el carenado,Centrar el avion,repasar toda la electronica y tornilleria y tomarme una caja de relajantes.....espero en haber echo bien los deberes.aunque hasta que vuela siempre esta la duda de.....estaran bien las incidencias.El centro de gravedad? la tornilleria? el receptor? las baterias? volara alguna pieza...........etc etc etc etc.... :? :? :? :?

El momento ese de decir,bueno ya no hay marcha atras,gas progresivo,,,corregir trayectoria con el timon..levanta la cola y.........
Adjuntos
20160628_131240_HDR.JPG
#1352335
no hace falta que te lo diga porque veo que eres un tio bastante meticuloso y seguro que lo tienes todo mas que revisado.

mucha suerte con el estreno Manuel y ya nos contarás como fue.
#1352341
viper2003 escribió:no hace falta que te lo diga porque veo que eres un tio bastante meticuloso y seguro que lo tienes todo mas que revisado.

mucha suerte con el estreno Manuel y ya nos contarás como fue.

Hola Viper aun no lo es estrenado,entre otras cosas pq me he tenido que rebanar los sesos para fabricar un cacharro para medir el centro de gravedad,que sea fiable.También me ha llevado su tiempo(que tengo poco) en averiguar pq la rueda de cola no subía y bajaba con seguridad,con compuertas y todo el rollo.y por ultimo voy a cambiar el receptor,para simplificar cableado e instalación.
hasta ahora usaba uno de 8 canales.Pero como el interruptor emcotec que utilizo lleva dos salidas a receptor,tenía que utilizar muchas derivaciones de cable en "Y".
Así que estoy a la espera de recibir un nuevo receptor de 14 canales futaba con lo que el montaje quedará como sigue:
asignando los flaps a canales diferentes me quito de encima una conexión en "Y" u tengo via libre para ajustar recorridos por separado.
la cabina aun estando conectada al canal independiente el 10.también podre regular su apertura y cierre,a la vez que al asociar el canal 10 con el canal 6/7 de flaps con el mismo interruptor se abrirá al bajar completamente los flaps para aterrizar.

canal 1: alerones
canal 2: profundidad
canal 3: acelerador
canal 4: timon direccion
canal 5: tren retractil
canal 6: flap izq
canal 7: flpa der
canal 8: chocke
canal 9: kill switch
canal 10: cabina
canal 11 y 12 al interruptor emcotec
#1352441
black escribió:Hola manuel,cuando lijas el enfibrado en algún momento lo haces con agua?gracias :?: :?:
El enfibrado primero lo lijo con lija normal del 80 (con precaucion de no comerte la fibra) luego 120.180.hasta unos 240.
luego doy una capa de imprimacion para coche ,que saca los fallos del enfibrado.Corrigo los fallos con masilla acrilica de automocion.lije otra vez y otra capa de imprimacion.Asi hasta que ya no se vea ningun fallo.entonces la ultima mano de lija es al agua.con lo que queda una superficie a "espejo".sobre esa superficie dibujas los paneles.
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!