miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Dudas y preguntas sobre aspectos legales y organizativos de nuestra actividad.
Fundado el 1 de Noviembre de 2007.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1209671
Claro que es mejor un privado o uno contratado por el propio club para sus socios, pero hay muchos clubs que OBLIGAN a estar federados, y mucha gente se piensa que si esta cubierta por un seguro... cuando realmente esta con el culo al aire.

En fin, seguire esperando una respuesta de este Señor.

Saludos.
Por mordega
#1209795
Me he leido todo los post de este hilo y del otro para sacar unas simples conclusiones:

Por parte de los federativos intentan defender lo indefendible.
A mi las respuestas que dan me recuerdan a los tiempos de la inquisición, las acceptas porque no acabas de entender y crees que lo haces por tu bien y asi estas en situación legal, o si lo entiendes pero por miedo a represalias te callas la boquita.

Y si preguntas claro y directamente esperando un simple SI o No...pues no responden (será que no pueden???)

Que conste que no soy antifederaciónes, he estado en varias y NO todas se comportan igual. Sé de otros paises donde la gente se federa en RC sin querer competir porque ven que la fede trabaja para ellos y el hobby, no para sus propios intereses.
Algunos podrian tomar ejemplo...
Avatar de Usuario
Por PedroPozo
#1209842
Cualquier decisión legal que tome cualquier persona, de forma libre y sin engaños, es totalmente respetable, si un aeromodelista, aunque no se dedique a competir, decide federarse y lo hace sin imposiciones, sin engaños, sabiendo lo que hace... es totalmente respetable.

Cuando una asociación, le arrebata a una persona su derecho a decidir de forma individual o lo engaña para que tome una decisión con información falsa, esa asociación ni se merece el más mínimo de los respetos, ni se le debe permitir que sigan actuando de forma impune, hay que denunciar ese tipo de actuación.

Si a un aeromodelista, se le obliga a federarse (cuando no va a participar en competiciones oficiales federadas) en contra de su voluntad o se le engaña para que lo haga, quien obliga o engaña a ese aeromodelista, debe ser denunciado.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1209849
Asi es, el federarse ha de ser algo voluntario por el motivo que sea, se compita o no, pero hoy por hoy, el 90% de los aeromodelistas que estan federados es porque les han dicho que es la unica manera de practicar este hobby de manera segura y "legal", porque su seguro blablablabla... cuando esta mas que claro y se ha dicho y redicho que el seguro de la federación no cubre lo que la gente piensa que cubre.

En este hilo tenemos el claro ejemplo de un "ilustre" miembro de la federación que intenta meter miedo y acaba escaldado, y que al final, a una pregunta tan concisa con la mia, responde con el silencio.

Y que conste, que no es el unico que lee esto, hay mas miembros de otras federaciones que leen esto y tampoco se han dignado a contestar, asi que me repito, quien calla, otorga.

Saludos!
Por manuelcasaas
#1209853
Entonces cuando una federación exige que para que un aeromodelista se pueda federar, el Club al que pertenece, y todos y cada uno de sus socios obligatoriamente también se tengan que federar, ya que solo tramita la licencia a través de un "Club Federado", a dicha federación se la puede denunciar?
Lo que cuento no es una película, eso ocurre con la FECDA (Federación Canaria de Deportes Aéreos) que no permite siquiera que un Club pueda tener una sección deportiva con los que se quieran federar, es decir o todos o ninguno, resultado los tres Clubs más importantes nos hemos ido de la Federación y hemos contratados por una tercera parte mejores Seguros, han perdido aproximadamente 350 "federados".

Saludos.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1209855
Buenas Manuel, aun estais de jaleo con la federación canaria?? pensaba que se habia calmado algo el asunto.

Las federaciones son entidades privadas con atribuciones publicas, no soy abogado, asi que no sabria contestarte, pero al tener atribuciones publicas deberia poder federarse cualquier que lo quisiera, aunque no practicara el hobby.

Saludos!
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1209865
Pues preguntando directamente tampoco funciona mucho el asunto, yo he vuelto a preguntar a la gallega hace poco y nada, solo se oyen grillos.

Manuelcasas, la solucion esta en la Ley del deporte de Canarias.
Vigente
Ley 8/1997, de 9 de julio, Canaria del Deporte.

Artículo 13. Tipología de la actividad deportiva.

La actividad deportiva podrá ser federada y de recreación deportiva:

Se considerará federada la practicada por personas físicas individualmente o integradas en entidades debidamente legalizadas, adscritas a la federación respectiva, bajo su dirección y supervisión y en el marco de competiciones y actividades oficiales.

Segun este artículo puedes ser federado, este federado el club o no lo esté. En principio parecen admitirse las dos opciones, si alguien puede federarse sin tener club, tambien puede federarse estando en un club no federado. Negar la licencia por el hecho de pertenecer a un club no federado es discriminarlo por pertenecer a una asociación, lo cual está contemplado en la Ley de asociaciones, y ademas usando la licencia, que tiene caracter público y agrava tal discriminació.

Yo entiendo que te puedes presentar como "persona física que practica de forma individual" , curiosamente no he encontrado regulacion especifica de la licencia federativa.

¿la federación canaria hace constar esa exigencia de forma oficial?.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1209874
Me contesto yo solo, en la informacion de la pagina web de la federación canaria no consta como requisito que el club este federado ni que todos los miembros del club deba estar federados.

Teniendo en cuenta lo anterior, esto:
Artículo 59. Infracciones muy graves.

1. Se consideran infracciones muy graves:

...
2. Asimismo, se consideran infracciones muy graves de los presidentes y directivos de las federaciones deportivas de Canarias las siguientes:
...
f,La no expedición, sin causa justificada, de las licencias federativas siempre que hubiera mediado mala fe.


Asi, en principio es algo defendible, no he visto en la Ley regulacion especifica de la licencia deportiva y no se pide tal requisito en la tramitacion de licencias, solo se pide la firma del presidente del club, y todavia falta saber que pasa cuando no tienes club, porque seria la misma discrimunacion negar la licencia.

Puedes proponer un acto de arbitraje ante el Tribunal Arbitral del Deporte Canario. (artículo 73),
o puedes denunciar ante el Comité Canario de Disciplina Deportiva.

Yo, en este caso escogeria la segunda opcion.

Resumiendo, creo que si se puede denunciar y creo que ademas esa gente obtendrá licencia, aunque tambien creo que tocaran naricillas por otros lados si pueden.
Pero consulta con un abogado deportivo o informate en el gobierno Canario, (http://www.gobiernodecanarias.org/ccdpsv/deportes/), para que sigas los trámites adecuados porque es posible que antes de hacer denuncia debas pedir una vez mas la licencia y dejar un tiempo (suele ser un mes) para que si no responden claramente que lo hagan por silencio administrativo (que suele ser un si en las licencias pero como no vi la regulacion no lo se en tu caso), en fin, para que sigas la secuencia como debe ser y no liarla por los trámites.
Por manuelcasaas
#1210041
Hola Landrius, yo no me quiero federar, soy aeromodelista desde hace más de 40 años y tengo claro que no necesito estar federado para practicar nuestro hobby, mi Club con aproximadamente 100 socios se dio de baja de la Federación hace un par de años, mi consulta es porque algunos pocos socios se quieren federar, y la Federación no acepta tramitarles la licencia ni acepta la propuesta de nuestro presidente, si el Club no se da de alta en la Federación y además se federan todos sus socios, por ello si alguno de nuestros socios se quiere federar tiene que hacerse socio de otro Club federado, para que su correspondiente presidente le solicite su licencia, hasta tanto llega el despropósito que conozco “Clubes fantasmas” dados de alta solamente para tramitar la licencia federativa.

Parece que los estatutos de la federación dicen que solo se tramita la licencia por petición del presidente de un Club federado, creo que en la consejería de deportes una vez le dijeron a alguien que pregunto al respecto, que eso era ilegal y se podía denunciar y podrían obligar a la Federación a cambiar sus estatutos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Por ralph
#1210051
Coñe, se me ha borrado el mensaje, a escribir de nuevo:

Yo soy de una zona donde con suerte nos podemos juntar dos o tres a practicar nuestra afición. Y ni siquiera seremos del mismo pueblo. ¡Como para montar un club de aeromodelistas!. Menuda tontería. Soy autodidacta y me toca mucho los webs que se diga que no se puede ser autodidacta, que hay que ir a un club a que te ayuden a empezar, que es ilegal o alegal practicar este deporte como aficionado y otras memeces que dicen tantos memos que pululan por aquí.
Por luk50
#1210072
manuelcasaas escribió: Parece que los estatutos de la federación dicen que solo se tramita la licencia por petición del presidente de un Club federado, creo que en la consejería de deportes una vez le dijeron a alguien que pregunto al respecto, que eso era ilegal y se podía denunciar y podrían obligar a la Federación a cambiar sus estatutos.
Manuel, no hace falta ir a los estatutos de la Federación para encontrar respuestas ante nuestras dudas. En solamente un artículo de la Ley Canaria del Deporte se puede ver que:
a.- Se puede realizar el deporte del aeromodelismo sin estar federado.
b.- Cualquier persona se puede federar si lo desea a título individual, sin pertenecer a ningún club.

Esto, escrito de una u otra manera, es lo mismo en el caso de todas las Autonomías.
Artículo 13. Tipología de la actividad deportiva.

La actividad deportiva podrá ser federada y de recreación deportiva:

Se considerará federada la practicada por personas físicas individualmente o integradas en entidades debidamente legalizadas, adscritas a la federación respectiva, bajo su dirección y supervisión y en el marco de competiciones y actividades oficiales.

Se considerará de recreación deportiva la practicada al margen de la organización federativa.
Mi recomendación sería que quienes deseen federarse a nivel individual lo soliciten por escrito a la federación canaria o delegación/federación insular.

Saludos
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1210135
manuelcasas escribió:Creo que en la consejería de deportes una vez le dijeron a alguien que pregunto al respecto, que eso era ilegal y se podía denunciar y podrían obligar a la Federación a cambiar sus estatutos.
En el caso en que de hecho conste tal cosa en los estatutos, yo casi que lo voy a dudar mucho.

Exacto, por escrito, y la negativa que le den por escrito, bien al presidente del club no federado que trata de hacer el trámite para alguno de sus socios, esa negativa es la base adecuada para presentar la reclamación ante el Comité Canario de Disciplina Deportiva por negar la licencia sin una causa justificada.

Si ya hubo una consulta al gobierno y dió esa respuesta, ya hay algo mas a tener en cuenta.

Yo haría la denuncia antes el dicho Comite y lo que resuelva la federacion lo acata por webs, si no lo hace por su chulería ya demuestra mala fé y se convierte en una (posible :wink: ) falta muy grave por parte del presidente de la federación.
Y no va a querer una sancion por falta muy grave.

Hay que joderse, al que no quiere licencia se la meten a la fuerza y al que quiere licencia no se quieren expedir, parece un chiste.
Avatar de Usuario
Por PedroPozo
#1210140
LANDRIUS escribió:
Hay que joderse, al que no quiere licencia se la meten a la fuerza y al que quiere licencia no se quieren expedir, parece un chiste.
Las federaciones no quieren migajas, quieren el pastel entero, si les ofreces un trozo de tu bocadillo se sienten ofendidas pues se creen en el derecho de disponer del bocadillo al completo.

De esta forma, pretenden forzar a los clubes a que se federen, intentan poner a los socios en contra de las directivas de sus clubes y que estas (ante las protesta de los pocos socios que se quieran federar) cedan y federen al club y a todos sus socios.

Esta gente no termina de entender que los aeromodelistas que compiten son una minoría y pretenden que el 100% de los aeromodelistas estén federados.

Algunos presidentes de federación, deberían hacérselo mirar, lo suyo no es normal.
Por j.pedro
#1210260
Buenas, he estado unos dias de vacaciones por eso no he contestado a tu pregunta. No te he tratado de retrasadito ni mucho menos, simplemente he querido aclarar conceptos de una manera lo mas clara posible, ya que al parecer no lo entendias, sin mas.
Marco Castro A tu pregunta te contesto ""SI".
Para no seguri buscando nombres que hay muhos post, las polizas de seguros de las mayoria de las federaciones estan colgadas en sus respectivas paginas webs, asi que no se porque hablais de oscurantismo, lo que hace falta es saber lo que se esta leyendo.
Si un federado se hace un daños corporal, a el no le cubre su seguro de R.C. sino el de asistencia sanitaria, esa clausula de la federacion andaluza es del seguro de R.C. por eso no incluye los datos corporales del federado. Como veis hay que entender lo que ponen en las polizas, y son dos distintas y en muchas ocasiones de distintas compañias de seguros (casi siempre). Como os repetis mas que el ajo, y siempre con lo mismo os invito a que por ejemplo le digais a un golfista que si le pega un pelotazo a alguien, su seguro no le cubre "ya que no es competicion", que si le pega a un compañero de club "no le cubre por que es un federado", y todas esos ejemplos estrafalarios que poneis, ya vereis cuanto se rien. Y si se lo decis a cualquier federado de Karate pues igual. Casi todas las federaciones de la mayoria de los deportes comparten compañias de seguro y polizas super similares, realmente solo hay tres o cuatro compañias que se dedican a estos menesteres, y digo compañias no corredurias o brookers.
No osbstante y para que no mareemos mas la perdiz os aconsejo que el que tenga una duda ante una situación en concreto acuda directamente a la compañia aseguradora, la que sea HDI, Maphre, que le pongan con la persona encargada y saldra de dudas, incluso si algun club tiene dudas se puede hacer una reunion con el delegado de la zona, como lo hicimos nosotros y se aclarara todo, ya que el lenguaje de los seguros es especialmente complicado para las personas agenas a ese mundo. Asi podemos ver como la misma poliza, en funcion de que autonomia la tenga, pone cosas distintas, no es que tenga distintas coberturas, sino que en algunos sitios se han "explicado" mejor a peticion de los clubes o federaciones pertinentes. Un ejemplo de esto es la famosa responsabilidad cruzada entre federados, en algunas polizas lo ponia en otras no, los tan traidos y llevados vuelos de entrenamiento, etc. Supongo que para esta año o proximos, en todas las que sean de la misma compañia ya pondra lo mismo y que se centralizaran. Reitero, ante la duda consulta a la compañia de seguros que para eso estan, ni lo que diga uno ni otro, ni lo que yo pienso ni lo que piensa el otro.
Avatar de Usuario
Por PedroPozo
#1210320
j.pedro, yo tengo dos preguntas que tienen respuestas concretas (sin lugar a ningún tipo de interpretación)

1.- Si un federado, mata a otro compañero de club (también federado) al impactarle con su avión, que seguro se hace cargo de la victima, el seguro de accidentes o el de responsabilidad civil?

2.- Cuanto seria el importe máximo que recibiría la familia de la victima?



Yo creo que este ejemplo es algo muy interesante para los federados y que sacará de dudas a muchos aeromodelistas, así que te ruego que las contestes para que todos sepamos a que atenernos.
Por luk50
#1210335
Vaya, J. Pedro,

comienzas tus intervenciones descalificando cualquier interpretación que se vierta aquí que no te interesa aduciendo que lo único que vale es lo que diga un juez y ahora acabas aconsejando que leamos las pólizas (que es lo que se está haciendo), que generalicemos entre las pólizas de cualquier comunidad autóma o incluso de cualquier otro deporte, que preguntemos a un golfista o karateka (enterao = federado, supongo), a un representante de la compañía de seguros (imparcial, por supuesto),... En que quedamos? Para qué queremos tus sentencias y para qué queremos a un juez a estas alturas?
j.pedro escribió: No osbstante y para que no mareemos mas la perdiz os aconsejo que el que tenga una duda ante una situación en concreto acuda directamente a la compañia aseguradora, la que sea HDI, Maphre, que le pongan con la persona encargada y saldra de dudas, incluso si algun club tiene dudas se puede hacer una reunion con el delegado de la zona, como lo hicimos nosotros y se aclarara todo, ya que el lenguaje de los seguros es especialmente complicado para las personas agenas a ese mundo.
Ah, espera, que la interpretación, mejor dicho "veredicto" es lo que tu o cualquier extraterrestre :mrgreen: piense o te cuente el que compró, intermedió o vendió la póliza?
j.pedro escribió:Asi podemos ver como la misma poliza, en funcion de que autonomia la tenga, pone cosas distintas, no es que tenga distintas coberturas, sino que en algunos sitios se han "explicado" mejor a peticion de los clubes o federaciones pertinentes. Un ejemplo de esto es la famosa responsabilidad cruzada entre federados, en algunas polizas lo ponia en otras no, los tan traidos y llevados vuelos de entrenamiento, etc. Supongo que para esta año o proximos, en todas las que sean de la misma compañia ya pondra lo mismo y que se centralizaran. Reitero, ante la duda consulta a la compañia de seguros que para eso estan, ni lo que diga uno ni otro, ni lo que yo pienso ni lo que piensa el otro.
Olé !!!

Mira, independientemente de cualquiera que sea tu opinión, ese aire de supremacia intelectual y técnica que quieres demostrar, además de menospreciar al resto de los que pasamos por aquí, no convence nada por lo que escribes y como lo escribes.
Por j.pedro
#1210533
Aquí los únicos que menosprecias la inteligencia de los demás sois los que leéis las cosas con un cierto interés, que siempre decís lo mismo aunque esta archidemostrado que mentís descaradamente, que hacéis unas lecturas interesadas y partidistas, y para colmo queréis crear algo desde la mentira y el engaño. Ese es el problema, y cuando los demás queremos explicar algo en leguaje llano y sencillo, para que el que lo quiera saber, no vosotros, que todo lo sabéis, lo entiendan, somos malos y os tratamos de indocumentados, para muestra un botón:
Esto es copia de la póliza de Seguros de Responsabilidad Civil:

“2. OBJETO DE LA GARANTIA
2.1 Este seguro garantiza al asegurado contra las consecuencias pecuniarias de la R.C. que puede incumbirle debido a daños corporales, materiales e inmateriales causados a TERCERAS PERSONAS imputables en un accidente a causa de la utilización de una aeronave, incluidas en el riesgo 1 (Actividades tierra) y 2 (actividades aire y tándem) en el marco de los siguiente usos:
-Vuelos de carácter no comercial realizados para el ocio.
-Formación aeronáutica incluso de carácter oneroso.
- ……..
- Vuelos de Presentación en Reuniones o Salones Aeronáuticos.
- ………..
2.2 Se consideran, en particular, como terceras personas:
Los asegurados entre sí, durante el entrenamiento y la práctica del vuelo. …….

Creo que esto deja bastante claro quien ha mentido, miente y seguirá mintiendo, lo que no se es que motivos les impulsa a ello.

Esto otro es copia del Seguro de Asistencia Sanitaria.

Muerte por accidente 11.000
Incapacidad permanente según baremo 22.000
Operaciones de salvamento o búsqueda y transporte 6.000
Material de prótesis, gafas, aparatos acústicos, ortopedia. 1.200
………..

Una mentira más al descubierto, ¿Esto lo cubre la seguridad social?
¿Podemos comparar costos sin comparar coberturas?

Naturalmente las cuantías se pueden considerar bajas o altas, ha día de hoy cumplen con las necesidades impuestas tanto por el R.D. como por la RFAE, y además también con lo que suelen exigir los ayuntamientos para poder celebrar algún tipo de acontecimiento deportivo. Sería bueno que todos miráramos la cuantía del seguro obligatorio que tenemos en el coche, igual nos asustamos.
Las pólizas se pueden bajar de internet.
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1210535
Veamos, me dejo guardadita la respuesta con fecha, hora y nick sobre la cobertura en caso de accidente y la respuesta dada. Si algun dia alguien lo necesita que me lo pida.

Respecto al punto 2.2 de tu seguro de responsabilidad civil, en mi poliza no aparece.

Todos sabemos que hay unas federaciones que fueron expulsadas de la nacional e imagino que iran por libre, lo que esta claro, es que tanto en la poliza de la andaluza como en la aragonesa no existe ese punto 2.2.

www.fada.aero - licencias deportivas

Saludos.
Por luk50
#1210544
Marc, da lo mismo. Llegado el caso (que ojalá no llegue) tu le dices al juez que tu póliza, aunque no diga nada especificamente al respecto de algunos supuestos..... no importa, que tu utilizas la de j.pedro y que j.pedro te ha dicho que "cubre todo lo que haga falta" :D. Supongo que el juez le consultará a j.pedro y todo arreglado.

j.pedro: Es totalmente normal que cada uno lea e interprete las pólizas con la mayor atención posible y en busca de cualquier ventaja o desventaja con respecto a otros productos similares, o en base a los factores que pueda considerar mas importantes. Así lo hacemos todos en el día a día, valorar calidad/precio, riesgo y cualquier otro factor que pueda influir en la decisión. Da lo mismo que tratemos de comprar un coche, un seguro multiriesgo del hogar, la compra del Carrefour, o lo que sea. Si defiendes una postura, argumentala con datos concretos, no hagas el papel del típico mal vendedor que solamente tiene como recurso descalificar cualquier cosa que él no venda.

Has comenzado pretendiendo descalificar argumentos, datos concretos, con sentencias que no valen para nada para el caso, nos has tratado de incapaces de entender las cosas, ahora que tenemos un cierto interés o que mentimos descaradamente.

Nadie te pondrá ninguna pega por explicar algo en lenguaje llano y sencillo como tu dices, pero por favor, házlo de una vez!

A mi personalmente no me sirve como referencia el que copies/pegues párrafos sueltos, no leer las cosas al completo puede originar equívocos, pero mira, estos cuatro párrafos también me dan mucho miedo. Aunque se correspondan con la Asistencia Sanitaria, esos valores que a bote pronto puedan para algo genial, al día de hoy son mas parecidos a nada que a su valor actual.
Muerte por accidente 11.000
Incapacidad permanente según baremo 22.000
Operaciones de salvamento o búsqueda y transporte 6.000
Material de prótesis, gafas, aparatos acústicos, ortopedia. 1.200
Avatar de Usuario
Por PedroPozo
#1210552
PedroPozo escribió: 2.- Cuanto seria el importe máximo que recibiría la familia de la victima?[/b]
j.pedro escribió: Muerte por accidente 11.000
Incapacidad permanente según baremo 22.000
Operaciones de salvamento o búsqueda y transporte 6.000
Material de prótesis, gafas, aparatos acústicos, ortopedia. 1.200
Si esta es tu respuesta a mi pregunta, creo que los federados lo tienen muy mal si le causan un daño físico a otro compañero federado, lo que no les cubra su seguro lo tendrán que poner ellos y una muerte está alrededor de 150.000€.

Lo único bueno es que mal que le pese a algunos, este deporte no es un deporte de riesgo y tenemos la suerte de no tener que comprobar estos datos en casos reales.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1210566
Cada federación puede tener un seguro diferente, incluso he visto diferencias en polizas de dos federaciones aun siendo la misma compañía.

Las cantidades relativas a riesgos cubiertos en la póliza de atención medica pueden ser los máximos de dinero que cubriría el seguro a la hora de pagar gastos médicos y no indemnizaciones a la victima.

En el actual de la federación gallega exigen , ademas de todos los trámites "normales", que la victima adelante el dineros de sus gastos médicos y se lo justifique para que luego valoren la conveniencia de reembolsarlo, lo cual lleva directamente a no dar parte al seguro, que viene siendo pagar para ná.

En otros las cantidades son ridículas, en otros no existe esa responsabilidad cruzada, etc.

Lo bueno es que es algo "vivo", cambian, y cuando hay una presión social cambian a mejor.
Lo malo es que la presion social es baja porque el aermodelismo oficial es muy sectario y cuando le caes mal al intermediario todo son trabas pero si le caes bien apruebas el carnet de conducir sin saber que es un coche. El trato recibido por los que discrepamos de algo lo atestigua.

Por otro lado, j.pedro lo que hace es tratar de poner o aprovechar ahujeros en el camino, pone un pique y trata de dejarte por mentiroso, interesado y cosas así, lo cual no es nuevo, solamente es querer sacar un poco mas de rédito de la difamación ya que antes les resultó provechosa. Me lo hizo a mi en su día con la cobertura en el vuelo de ocio aprovechandose de que acababan de ampliar esa cobertura, pone la discusión y si no relees todas las polizas de todas las federaciones antes de contestar , lo cual nadie hace asi a primer bote, caes en la trampa y dices, que no, que no lo cubren, antes ninguna federacion y ahora algunas si y otras no. El caso es "pillarte " en un renuncio.

Te voy a dar un información de primera mano, j.pedro, para no ser tan ventajoso porque lo considero cobarde ademas de inútil, yo he preguntado sobre coberturas a la gallega y sobre el uso de la licencia, y lo hice dejando constancia y copia de lo escrito mediante burofax, y ni por esas, todavía no obtuve una respuesta oficial.
Ese tipo de actuación es la que has de explicar como parte del mundo federativo, y de una federacion que es de AFADA junto a la gallega y que ademas siguen por esa misma razón los mismos procederes. Si es que quieres, por supuesto.
Y te voy a adelantar algo, esta vez responden o responderá el Comité Gallego de Justicia Deportiva, ya está bien de andarse por las ramas, promover formas de actuar, sea por accion u omision, que no solo son incorrectas o antideportivas sino que nos dañan a otros directamente, o de simplemente usar la desinformación como lo haces, haciendo trampitas con la informacion como en su dia o traer ahora parte de la póliza que te interesa pero sin dejar claro que es exclusivamente vasca.

Lo mismo esa sentencia si se adapta a este hilo, digo sentencia porque aunque lo lógico sería que la federación me contestase oficialmente como federado que soy de forma clara y concisa, no creo que lo haga, todavía no he recibido uan respuesta satisfactoria de ninguna federación, y la cosa seguirá hasta ese Comite Gallego o incluso mas allá.

J.pedro, tu defiendes con medias verdades una posición muy triste que es la de la defensa a base de "y tu mas", de la difamación, porque ya me dirás donde está "archidemostrado" que mienten o mentimos, en qué o de qué manera se produce tal mentira y a quien o quienes te refieres.
Yo te voy a decir quién si miente:
Se ha propagado por parte de Afada, en la que tu federacion o parte de su personal ocupa un puesto relevante, si no me equivoco, que era imprescindible contar con un examen federativo para participar en exhibiciones con públicoy la tal homologación, Yo he demostrado mediante la peticion de aclaraciones , a iniciativa de Aeromodelistas Unidos, a AESA, que AFADA MINTIO cuando puso tal examen como obligatorio segun el RD. Inmediatamente se os pasaron las prisas de examinar pero ya teniais fijada las tasas, que en principio, tu presidente valoro para personas no federadas en una burrada, por encima de 5000 euros si no recuerdo mal, pero que se quedaron en 25 para propios y unos 200 para extraños.
En principio se pusieron en marcha los examenes con mas rapidez de la que se contesta una solicitud a un federado y ahora ni se hacen, conozco gente que quería el titulito a pesar de.. y ni por esas.

En principio las federaciones, con la boca pequeña unas, directamente otras y con la propagación marujera (su hábitat preferido) decian que no fueron informadas de la realización del RD, y de nuevo, Sami, a iniciativa de Aeromodelistas Unidos, de nuevo, demostró que era MENTIRA porque apareció la circular de RFAE a las federaciones territoriales fechada años atras.

Decían y dicen los representantes federativos que en efecto representan los intereses de todos y que reconocen el daño del RD a la promoción del deporte y se demostró que MIENTEN ya que no hubo NINGUNA ALEGACION por parte de ninguna federación a pesar de seguirse los trámites al efecto, segun me informa el defensor del pueblo anterior en otra consulta mía, iniciativa también de Aeromodelistas Unidos.

Dicen las federaciones que promocionan el deporte y en cambio, se ha "cazado" a una recomendando que quiten la pista a un club de aeromodelismo, lo cual demuestra que MIENTEN.


Cada uno que inventa o achaca a Aeromodelistas Unidos o personas que pertenezca a esa asociación daños a clubes, personas o lo que sea, y no hay mes en el que no me digan una nueva, MIENTEN. Todavia falta uno que diga cuando, como ,por que, y dedatos comprobables.

A ver si empezamos a argumentar algo mas que con la difamación, que con la asociación funcionó en principio porque realmente no sabíamos que tipo de personajes pululan por muchos entes asociativos y presumimos buena intención aunque equivocada. Fuimos bastante tontos, la verdad. No obtante, mientras no demuestres lo contrario, cualquier acusación de mentira o de opinión interesada es MENTIRA.

En fin, de mentira venimos a hablar..., si los crucificados lo fuimos precisamente por decir la verdad.

¿Y que va a pasar si al final una federación de Afada tiene que contestar, sea de forma voluntaria o por decisión de instancias mayores y esa contestación es, que la licencia solo es para los usos establecidos, que no solo no es obligatoria para una quedada sino que lo prohibido es usarla para eso, o que en el seguro has de tener una buena provision de dinero en efectivo porque de entrada vas de "pago"?. Pues que sea en parte o todo, se demostrara otra mentira mas, las mas gorda y mas extendida.

Es el representante el que tiene obligación de responder satisfactoriamente al representado.

¿archidemostrado?, no digas , mejor "archidemúestralo" o cállate la boca.
Evidentemente, la asociación a que me refiero ha sacado a la luz muchas mentiras y ha pasado a ser un grano en los culos federativos por esa razón, a pesar de no tener ambiciones sobre las atribuciones propias de federaciones, lo cual es parte del compromiso de aclaración y transparencia acordado en su inicio y apoyado por unas 700 personas libremente, a pesar del precio, compromiso cumplido y claro, todas las papeletas para la difamación.
Pero se que a eso te refieres, es lógico tras dejar a las federaciones culito al aire muchas veces, pero no procede. Y a título personal menos porque intervienen personas cercanas y no cercanas a AU.

Lo "daños" achacados a los que discrepamos, se opine de forma personal u organizada, son innumerables, creo que ni tendrían cabida en el tiempo pasado desde que se supo la traicion federativa con el RD, resulta increible que alguno hasta se lo trague visto que jamas han sido puestos en claro por personas a las que realmente les encanta dejar en evidencia al contrario. Y eso es porque sencillamente son MENTIRAS.

¿Cual es la razon de que las federaciones no aclaren de forma OFICIAL que uso de la licencia adecuado y cual de los que se hacen no lo es?
¿Y la razon de no emitir un resumen OFICIAL de las obligaciones y garantías de sus seguros?
Todas saben que son temas calientes ahora, polemicos, estan dentro de sus potestades y su declaración oficial seria definitiva, y ademas un base para defensa o impugnación, segun la posicion personal.
Ahí es donde hay que buscar que se hile fino si es que de verdad se pretende aclara algo.
Avatar de Usuario
Por Javigatobcn
#1210623
ralph escribió:
Yo soy de una zona donde con suerte nos podemos juntar dos o tres a practicar nuestra afición. Y ni siquiera seremos del mismo pueblo. ¡Como para montar un club de aeromodelistas!. Menuda tontería. Soy autodidacta y me toca mucho los webs que se diga que no se puede ser autodidacta, que hay que ir a un club a que te ayuden a empezar, que es ilegal o alegal practicar este deporte como aficionado y otras memeces que dicen tantos memos que pululan por aquí.
+1
manuelcasaas escribió:yo no me quiero federar, soy aeromodelista desde hace más de 40 años y tengo claro que no necesito estar federado para practicar nuestro hobby

Saludos.
+1

j.pedro escribió: Muerte por accidente 11.000
Incapacidad permanente según baremo 22.000
Operaciones de salvamento o búsqueda y transporte 6.000
Material de prótesis, gafas, aparatos acústicos, ortopedia. 1.200
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ridiculas e inaceptables

PedroPozo escribió:los federados lo tienen muy mal si le causan un daño físico a otro compañero federado, lo que no les cubra su seguro lo tendrán que poner ellos y una muerte está alrededor de 150.000€.
+1
Por j.pedro
#1210715
Volovemos a mezclar las cosas, voluntaria o involuntariamente, una cosa son las cuantias de uns poliza de asistencia sanitaria al federado, y otra cosa bien distinta las cuantias y clausulas del seguro de Responsabilidad civil (300.000 por siniestro), son hasta dos compañias distintas, por que seguis mareando la perdiz. La poliza la podeis bajar completa esta a vuestra disposición en la web de al federacion vasca.
Todavia hay alguno que no sabe que cada federación autonomica tiene una poliza distinta (en el sentido que el tomador de la poliza es la respectiva federacion) aunque las mayoria tienen la misma compañia y coberturas, ya que un conjunto de federaciones negocian juntas en al AFADA (asociacion de federaciones), y parece que desconozeis que la licencia RFAE no proporciona ningun tipo de seguro, sino que exige unos minimos para habilitar la licencia. He dicho mas arriba que puede haber distintas apreciaciones en las polizas, alguno le ha hecho gracia, ya que a petición de quien negocia dicha poliza se puede aclarar algun punto. Lo realmente importante no es el punto 2.2 sino lo que si que hay que leer con detenimiento son las "exclusiones" o "riesgos no cubiertos" de las respectivas polizas, ya que los riesgos cubiertos, al ser tantos, es muy dificil especificarlos todos, como en cualquier poliza de seguros. Por ejemplo, algunos seguros de automovil no se cubre si tienes un siniestro en una pista de tierra.
He puesto claramente la cobertura por muerte, no es un "puede" basta ya de poner suposiciones, leer la poliza o afirmar o negar, el puede queda bien, no tengo razon pero puede, que puede, que engañe a alguien. Lee la poliza por favor.
Como veo que todavia volvemos a lo del R.D. te volvera a decir que la federacion a la que pertenezco, en el momento que se supone que la RFAE (a la que tanto crees) informo del borrador para poder hacer alegaciones, estaba intervenida por el Gobierno Vasco, quiere esto decir que no habia ni presidente ni junta directiva, que la federacion lo llevaba un abogado especialista en materia deportiva, designado por el Gobierno Vasco y que ignoro si el fue informado o no, por lo tanto no se puede culpara a los responsables que ocuparon los organos de gobierno en fechas posteriores. Tu puedes seguir metiendo a todos en el mismo saco, ya que esto que te estoy diciendo tu lo sabes desde hace mucho, ya que te lo hemos dicho varias personas.
Los precios que ponga cada federación para sus actos, los estableceran ellas mismas, acaso te crees tu con la potestad de imponer su criterios a los demas, si cobran 50 como si cobran 50.000, eres libre de haceptarlo o no. No se como actua la gallega o la canaria o la catalana, cada uno es libre de actuar como quiera. Yo te puedo decir lo que nosotros pensamos para poder cumplir el R.D. y para que el seguro de la licencia ampare las demostraciones deportivas que menciona el R.D. Entendimos, podemos estar equivocados, que se exigia un director de exhibición, y que el era responsable de capacitación de los modelos y de los pilotos que participaban en dicho eventeo, medidas de seguridad etc. . Entendimos, que para liberar de la responsabilidad de esta capacitacion a los directores de eventos, y para cada uno de ellos, que aeromodelistas de reconocido prestigio y experiencia podian homologar modelos y pilotos, mediante un "certificado" federativo, y que este valdria para que piloto y avion podrian participar en dichos eventos. Todo esto es perfectamente legal con R.D. o no ya que son certificaciones deportivas, que estan dentro del ambito de su competencia. De esta manera el director de la exhibición tendria parte del trabajo hecho. Estas personas que realizan estas "pruebas" cobran, y lo logico es que los que acuden a "homologar" sus modelos o "pilotaje" soporten dicho costo. Parece logico que si todo esto lo realiza la federacion los federados tengan un precio especial, ya que son ellos, los que con su cuota, en parte, mantienen la federacion. Naturalmente yo entiendo que todo esto no sea obligatorio a nivel general, sera todo responsabilidad del director del certamen, y asi lo firma en el permiso que solicita ante fomento. Que sucede entonces con el seguro de R.C. que exige el R.D., que tendrian que contratar uno aparte. Por ese motivo, y para que la poliza contratada por la federacion cubra dicha celebracion, se han de cumplir dichos requisitos, es decir, el director deportivo ha de estar capacitado por la federacíon, lo mismo que el piloto y el modelo. Me parece logico ya que el seguro lo paga la federacion, y el que paga pone las condiciones. Si una persona o personas, club o ayuntamiento, quieren realizar una exhibición, sera responsabilidad de ellos cumplir o no el R.D., y ni la federación ni el papa tendran nada que decir, sera fomento quien lo diga que es quien lo regula.
Repito, podemos estar equivocados, es la interpretación que hacemos nosotros de la norma. Todo esto fue debatido en junta directiva y aprobado en asamblea general, quiero decir que no es idea de un iluminado, sino fruto del estudio y del debate de un grupo numeroso de aeromodelistas. Tambien te puedo decir que se han realizado varias tandas de examenes y homologaciones, y acudieron bastantes pilotos y modelos, incluso de comunidades vecinas, asi que tan mal no debe de estar pensada esta formula de actuacion. Naturalmente todo es mejorable, pero lo que no puede ser es sopas y sorber, si no se quiere saben nada de las federaciones (postura tan buen como otra), luego no se puede pretender que la federacion te de unos servicios gratis, tendras que tragar con lo que te pidan, como en todo en esta vida.
No quiero entrar a valorar o no como actuan unas federaciones u otras, pero todo federado tiene unos derechos recogidos en las leyes del deporte autonomicos, y lo que es claro que el inclumplimiento de alguna de ellas, puestas con conocimiento del director de deportes o responsable del area autonomica pertinente, le acarrearia una grave sancion, incluso la intervencion de la federacion por parte del Gobierno. Es lo que nos sucedio a nosotros hace unos años, ante el incumplimiento de la ley por parte de la federacion esta fue intervenida. Que conste que yo no me estoy posicionando a favor o en contra de nadie, ya que solo se conoce la versión de una parte.
Aqui quien busca agujeros y resquicios para hablar mal de algo o alguien ya sabemos quien es, el de siempre y sus palmeros. Despues de cuatro años tadavia no se ha dado cuenta que no tiene razon y sigue con sus lecturas sesgadas e interesadas, jurista de reconocido prestigio que interprta leyes a su alvedrio y siempre tiene la razon.
Que rollo ..............
Avatar de Usuario
Por Marco Castro
#1210719
Exclusiones en la poliza de responsabilidad civil de la aragonesa, de helvetia:

- Interesante leer el punto 6.01 (interesante que ponga "los federados" en vez del "asegurado").
- Interesante leer el punto 6.05 (Cualquier exhibicion dominguera sin amparo de la federación, es decir, no oficial, no esta cubierta)
- Interesante leer el punto 6.07 (Al medioambiente... quien no vuela rodeado de campo? pues si prendemos unos matojos en un accidente y provocamos un incendio, no estamos cubiertos)
- Interesante leer el punto 6.08 (Bastante generico no? o el punto "excusa" para privarte de la cobertura?)
- Interesante leer el punto 6.15 (llega el perito y dice, vaya vaya, este modelo no esta homologado o... vaya vaya, este motor no estaba en condiciones o... vaya vaya, esta emisora no cumple la normativa de emisión... etc, etc.. vamos, la puerta abierta para la aseguradora).
- Interesante leer el punto 6.16 (Las dichosas homologaciones.. al final, todos a pagar y a "matricular" nuestros modelos)
- Interesante leer el punto 6.18 (Ya podemos tener el campo homologado por la federación...)

Y del 6.19 al 6.22 lo mismo que en todos los seguros...

Esta poliza es la misma que la de la andaluza, segun me han dicho.

Ves como tampoco hay que soltar semejante toston para dejar las cosas claras? Una pena, habias empezado muy bien, hasta he pensado, mira, un tio razonable... una pena la volvieras a cagar en tus ultimas lineas.

Por cierto, la vasca no era una de las expulsadas de la RFAE?

Saludos.
Quedan excluidas las reclamaciones derivadas de la Responsabili-
dad Civil imputable al Asegurado, por:
6.01. Los daños corporales que puedan sufrir los federados duran-
te la práctica de las actividades deportivas, así como durante
las pruebas de ensayo y entrenamiento.
6.02. El hundimiento de gradas y/o tribunas.
6.03. Los daños causados a instalaciones propiedad del Asegurado.
6.04. Coberturas canalizadas a través del seguro específico del
Automóvil o de cualquier otro seguro obligatorio.
6.05. Actividades no específicas de la Federación, tales como ac-
tividades políticas, mitines, festivales musicales, etc.
6.06. Utilización de fuegos artificiales y demás material piro-
técnico.
6.07. Daños causados al medioambiente.
6.08. Perjuicios de carácter indirecto.
6.09. Responsabilidad Civil profesional o de Directivos.
6.10. Actividades que no correspondan a la profesión asegurada.
6.11. Cualquier clase de daño cuya causa u origen se haya produ-
cido antes de la fecha de efecto de la presente póliza.
6.12. Las reclamaciones por incumplimiento de contratos, así como
las responsabilidades contractuales que excedan de la responsabi-
lidad civil legal.
6.13. Los daños que fueran consecuencia de la inobservancia deli-
berada de las leyes y reglamentos que genérica y específicamente
sean de aplicación en la actividad del Asegurado.
6.14. Los daños que se produzcan con posterioridad a la presta-
ción de la actividad.
6.15. Los daños corporales, materiales y perjuicios ocasionados a
terceros a consecuencia del suministro de materiales del Asegura-
do por defectos que pudieran tener.
6.16. Las consecuencias de accidentes que ocurran cuando el pilo-
to no es titular de la licencia, de las titulaciones requeridas o
autorizaciones necesarias para la utilización de la aeronave.
6.17. Quedan expresamente excluidos de los riesgos cubiertos en
esta póliza, los siniestros ocurridos en la práctica de forma
profesional, remunerada o de carácter comercial de las modalida-
des anteriormente descritas, con excepción de las realizadas por
el personal técnico su su función de instructores.
6.18. Los daños ocurridos con motivo de la práctica de una acti-
vidad que no respeta la reglamentación aerea aplicable.
6.19. Daños sufridos por los bienes, muebles o inmuebles, que,
por cualquier motivo (depósito, uso, reparación, manipulación,
transformación, transporte u otro) se hallen en poder del Asegu-
rado o de personas de quien éste sea legalmente responsable.
6.20. Daños por hechos de guerra civil o internacional, motín o
tumulto popular, terrorismo, terremotos e inundaciones y otros
eventos extraordinarios.
6.21. Daños derivados de fusión o fisión nuclear, radiación o
contaminación radiactiva.
6.22. Multas o sanciones económicas impuestas por los Tribunales
y demás autoridades y las consecuencias de su impago.
Avatar de Usuario
Por PedroPozo
#1210781
j.pedro, aquí el único que mezcla las cosas y que no concreta nada, eres tu, yo te hice dos preguntas muy concretas que no has contestado, aquí te vuelvo a refrescar la memoria.
PedroPozo escribió:j.pedro, yo tengo dos preguntas que tienen respuestas concretas (sin lugar a ningún tipo de interpretación)

1.- Si un federado, mata a otro compañero de club (también federado) al impactarle con su avión, que seguro se hace cargo de la victima, el seguro de accidentes o el de responsabilidad civil?

2.- Cuanto seria el importe máximo que recibiría la familia de la victima?



Yo creo que este ejemplo es algo muy interesante para los federados y que sacará de dudas a muchos aeromodelistas, así que te ruego que las contestes para que todos sepamos a que atenernos.
Para que tengas todos los datos, aquí te paso el enlace de los seguros de los andaluces.

http://www.feada.org/index.php?option=c ... &Itemid=68

A ver si a la segunda, eres capaz de contestar a estas dos preguntas.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1210810
j.pedro escribió: Como veo que todavia volvemos a lo del R.D. te volvera a decir que la federacion a la que pertenezco, en el momento que se supone que la RFAE (a la que tanto crees) informo del borrador para poder hacer alegaciones, estaba intervenida por el Gobierno Vasco, quiere esto decir que no habia ni presidente ni junta directiva, que la federacion lo llevaba un abogado especialista en materia deportiva, designado por el Gobierno Vasco y que ignoro si el fue informado o no, por lo tanto no se puede culpara a los responsables que ocuparon los organos de gobierno en fechas posteriores. Tu puedes seguir metiendo a todos en el mismo saco, ya que esto que te estoy diciendo tu lo sabes desde hace mucho, ya que te lo hemos dicho varias personas.
Al RFAE no la "tanto creo", no nos confundamos, que haya dos "bandos" de federaciones enfrentados y la tuya sea contraria a RFAE no influye en mi para nada, lo veo desde fuera. Lo que no permito, hasta donde pueda, es que me use ni uno ni el otro bando para su causa y cada bando cree que beneficio indirectamente al otro, cree el ladron...., yo no creo a RFAE porque sí, hay copia de tal circular del año 2006, si recuerdo bien, lo cual nos lleva a 4 años de tiempo para informar del RD hasta su entrada en vigor y otros tres para posteriores alegaciones hasta hoy, si en la fecha de tal circular la federacion vasca estaba siendo tutelada , vale, ¿y que ha pasado desde entonces?. ¿Como es que tanto el bando AFADA como el bando AMA-RFAE os pusisteis de acuerdo para callar?, ¿Por que sigue sin haber las lógicas peticiones de revision a la administración?
No hay disculpa.
Tanto un bando como el otro os peleais por el control de los deportes aéreos, y dejando la opinion personal aparte del "como", estais en vuestro derecho y no seré yo quien os moleste, el problema es que tanto unos como otros teneis como objetivo obligarnos a todos a ser vuestros socios forzosos, de una u otra forma. El paeromodelismo es mayoritario en cuanto a numero de personas, el numero da poder y sobre todo justifica subvenciones, dinerito que siempre es la base de todo.
Solo os peleais por la caza y los que lo vemos clarito no creemos mas al lobo o a la hiena, sencillamente exigimos el derecho a salir por piernas porque no nos gusta el papel de caza que nos toca, otros os ayudan con el aderezo porque se creen pinches de cocina y todavia no vieron que son el postre, felicidades.
En fin, sin disculpas, ¿Por qué todavia no hay la lógica transmision de lo que la mayoria piensa del RD ahora que ya no está intervenida?.
No creo a bando RFAE ni a bando AFADA.

En lo tocante a exámenes, estas diciendo media verdad, lo que aqui explicas es un servicio voluntario no imprescindible que haría una federación al precio que le saliera de las narices, contra el cual no tengo nada que decir. Pero esa no era la idea, la idea era que la federacion era el autorizado para homologar por el que habia que pasar si, o si, para exhibiciones no federadas, por supuesto, previa licencia federativa.
El problema es que lo vendisteis como obligatorio para poder acudir a una exhibición no federada, de nuevo, como en el caso de la licencia, lo que está de mas es la OBLIGACION FUERA DE LUGAR. Del resto, la federacion es plenamnete competente para inventarse titulo y venderlos como quiera, siempre que no medie obligacion.
Por eso una media verdad son tres mentiras.
j.pedro escribió:
Aqui quien busca agujeros y resquicios para hablar mal de algo o alguien ya sabemos quien es, el de siempre y sus palmeros. Despues de cuatro años tadavia no se ha dado cuenta que no tiene razon y sigue con sus lecturas sesgadas e interesadas, jurista de reconocido prestigio que interprta leyes a su alvedrio y siempre tiene la razon.
Que rollo ..............
Teneis que poneros de acuerdo ¿El de siempre no era Sami? yo paso de ascender ( si va por mi) porque ya me siento realizado como palmero.
Venga, no digas chorradas.
Mira, yo no soy jurista y por tanto mis interpretaciones son mías, pero si llegue a aprender a leer mas o menos entendiendo la lectura, entre jurista y analfabeto hay miles de medios, por mucho que no lo parezca, incluso fuera de las federaciones, con tiempo y dedicación, llegamos a aprender a leer.
A la realidad comprobable me remito de nuevo, para exponer y aconsejar a los demás sobre los exámenes, habida cuenta de que lo poníais como obligación y por tanto hay unas diferencias notables, hice la pregunta a AESA, esa que es pública y AESA respondió que no eran obligatorios. ¿En que os basaistes vosotros para establecer una obligación para los demás?, simplemente en que se podría malentender, en la media verdad y el descrédito dedicado al que opina lo contrario.
Por eso tuvisteis que recular y olvidaros de la obligación de examen.

Los hechos están ahí, no me culpes a mi que solamente no permito que os metais a gobernar mi parcela con obligaciones que anular mi potestad y capacidad de decisión, o como minimo defiendo esa, MI parcela.

Si tanto barullo fuesen peleas entre facciones federativas por el poder que realmente pertenece a las federaciones, yo estaría completamente al margen, no comparto esa forma de hacer las cosas ni tampoco se me da el trato con gente de la política. Fijate que los dos bandos me habeis puesto como enemigo, entre otros, cuando realmente el peligro os viene a unos de otros.

Bueno, tambien me achacais el querer poder en el tema organizativo y sobre todo a Sami, usando a AU, y ahi tienes otra novedad, hay nueva directiva y ni uno ni otro pertenecemos a ella, ¿Donde se quedó el ansia de poder?.

Se os cae el naipe, no se sostiene ninguna media verdad ni mentira y los pocos que teneis el valor de bajar alguna vez aqui al mundo de los mortales (lo cual agradezco de forma especial a los vascos) defendeis lo indefendible, solamente se sostiene el tema de la licencia obligatoria, de forma precaria, porque nadie lo ha protestado formalmente, tan sencillo como eso.

Ah, vuestro seguro y el de la gallega creo que no son el mismo, ni la misma compañia ni las misma garantías, ser parte de AFADA no garantiza eso, lo digo porque se entiende de tus palabras.
Por j.pedro
#1210999
No habia visto la pregunta, no me da para contestar lo de todos, perdoname.
- Depende de la cobertura de la poliza que tenga cada persona, si te remifieres a la que tengo yo la cobertura de Responsabilidad Civil es de 150.00 € por siniestro, como sabras si hay un accidente con heridos, hay una causa judicial y por tanto la indemnización la fija un juez, como se puede comprobar en una de las sentencias que colge al principio.
- El seguro de la licencia federativa, la mia (Aviabel poliza de R.C. y Allianz accidentes), en el caso que espones el seguro que se hace cargo es el de R.C., Si los daños se los causa a si mismo el deportista la poliza que actua es la de accidentes, por eso, estos daños estan excluidos en la de R.C.
- Así para tu pregunta la idemnización maxima seria de 150.000 € y la pagaria el seguro de R.C.

Como comprendera no voy a estudiarme la poliza de cada autonomia, yo te puedo informa de la que tengo y conozco, y te he puesto las compañias que son. Creo que te he respondido a la pregunta de la forma mas concreta que puedo. Si quieres alguna aclaración mas no dudes en preguntarme.
No se que tienes que ver que haya cuatro federaciones autonomicas (vasca, gallega, valenciana y castilla-leon) con el seguro federativo, que estamos otra vez jugando al despiste o mezclando churras con merinas. Te vuelvo a repetir, el seguro federativo lo da la autonomica correspondiente, no la nacional.
No se trata de bandos, y no vamos aqui a debatir lo que sucedio en aquella famosa asamblea, o por lo menos yo no ya que no estube presente, aunque conozco personalmente varias personas que si estuvieron y fue del todo lamentable e ilegal, el tema esta en los juzgados (hay varias causas abiertas y por distintos motivos) y el tiempo dara y quitara la razon.
Yo particularmente trabajo con la administracion, y por lo tanto se el caso que hacen a los recursos (ya sea antes o despues de su públlicación) a las leyer, bandos, reglamentos y ordenanzas. Y supongo que ninguna federacion tendra los recursos economicos suficientes para engfrentarse al gobierno, teniendo ademas en cuenta que los unicos que nos quejamos, ( o los que mas ) somos los aeromodelistas y con razon. Para muestra de lo que te digo, mira la iniziativa popular del tema de desahucios, 1,5 millones de firmas, que caso le han hecho.
Sinceramente te digo, que en las multiples asambleas a las que he asistido desde la aprobación del R.D. nadie ha planteado la realización de ningun tipo de "recurso". Es cierto que nosotros seguimos realizando los mismos dias de club, las mismas concentraciones, concursos, etc. Intentamos cumplir el decreto, bomberos (hay un pequeño truco), ambulancias etc. Y tambien contamos con que estos gastos extra los paga la federación.En fin a pesar del decreto, Pepiño y la crisis subsistimos.
En cuanto a lo que hace una federación u otra, no generaliceis, cada una actua de una manera. Una cosa sencilla y clara es que una federacion no puede hobligar a nada a nadie, federado o no, naturalmente cuando organiza, paga o asegura algo, entonces si, pero como si lo organiza un club. No entiendo como se puede dar tantas vueltas a una cosa tan clara. El problema radica cuando interpretamos lo que hace o dice alguien, yo creo que ese es el quiz de la cuestion. El problema de los examenes, no es obligatorio, pero si tu quieres hacerlo, tendras que haceptar con lo que te piden, sino eres libre de no hacerlo. Que pretendemos que nos lo hagan como nos gusta a nosotros, entonces hazlo tu, dale tu validez y punto pelota, si alguien te lo reconoce bien, sino papel mojado.
Este es el caso de la regulación que tienen algunos paises, donde solo se puede volar en pistas de clubs, con monitores del club, con doble mando porsupuesto y solo cuando pases su examen podras volar solo y por supuesto entrenadores. Todo esto logicamente siguiendo una normativa emanada de la que aqui seria el R.D. y reglamentos federativos. Aqui como no hay esta normativa, cada uno actua como le parece, deportistas, clubs y federaciones, en algunos sitios mas juntos y en otros sitios mas separados. Tarde o temprano, como en el resto de europa, nos tendremos que juntar todos.
Creo que estas interpretando mal la intención de los examenes, es tu interpretación, y en tal se queda. Ya lo he puesto antes, es mas estos "examenes" se realizaron a peticion de los clubes (aunque no te lo creas), que querian hacer actos cumpliendo el R.D., o al menos la interpretación que haciamos ( que repito puede estar equivocada). El motivo las juntas directivas de los clubes se encontraban con una resposabilidad añadida, homologacion modelos, pilotos, seguros, etc y asi descargaban parte de ella y ademas se aseguraban la cobertura del seguro federativo, que lo tiene recogido explicitamente en la poliza.
Quedaran muchas cosas por decir pero estoy cansado por hoy.
Avatar de Usuario
Por PedroPozo
#1211030
j.pedro escribió:No habia visto la pregunta, no me da para contestar lo de todos, perdoname.
- Depende de la cobertura de la poliza que tenga cada persona, si te remifieres a la que tengo yo la cobertura de Responsabilidad Civil es de 150.00 € por siniestro, como sabras si hay un accidente con heridos, hay una causa judicial y por tanto la indemnización la fija un juez, como se puede comprobar en una de las sentencias que colge al principio.
- El seguro de la licencia federativa, la mia (Aviabel poliza de R.C. y Allianz accidentes), en el caso que espones el seguro que se hace cargo es el de R.C., Si los daños se los causa a si mismo el deportista la poliza que actua es la de accidentes, por eso, estos daños estan excluidos en la de R.C.
- Así para tu pregunta la idemnización maxima seria de 150.000 € y la pagaria el seguro de R.C.

Como comprendera no voy a estudiarme la poliza de cada autonomia, yo te puedo informa de la que tengo y conozco, y te he puesto las compañias que son. Creo que te he respondido a la pregunta de la forma mas concreta que puedo. Si quieres alguna aclaración mas no dudes en preguntarme.
Gracias por responder, j.pedro, el problema viene en esta clausula del seguro de responsabilidad civil, mas en concreto en el aérea de EXCLUSIONES.


Quedan excluidas las reclamaciones derivadas de la Responsabilidad Civil imputable al Asegurado, por:

6.01. Los daños corporales que puedan sufrir los federados durante la práctica de las actividades deportivas, así como durante las pruebas de ensayo y entrenamiento.


Aplicando esta clausula (se ponen para aplicarlas), resulta que los daños corporales de los federados no están cubiertos y la victima es un federado, con lo que la indemnización por parte del seguro de responsabilidad civil seria de 0.- euros.

Si te das cuenta, en un club en el que todos sus socios estén federados, estos socios estarán completamente desprotegidos de los daños corporales que se ocasionen entre ellos, así que el seguro de la federación es del todo inaceptable y lo peor es que la gente no lo sabe, se piensan que estando federados lo tienen todo cubierto y la realidad es que si matan a un compañero tendrán un verdadero problema.

http://www.feada.org/files/Documentos/S ... lizaRC.pdf
Avatar de Usuario
Por ralph
#1211075
PedroPozo escribió:el problema viene en esta clausula del seguro de responsabilidad civil, mas en concreto en el aérea de EXCLUSIONES.


Quedan excluidas las reclamaciones derivadas de la Responsabilidad Civil imputable al Asegurado, por:

6.01. Los daños corporales que puedan sufrir los federados durante la práctica de las actividades deportivas, así como durante las pruebas de ensayo y entrenamiento.


Aplicando esta clausula (se ponen para aplicarlas), resulta que los daños corporales de los federados no están cubiertos y la victima es un federado, con lo que la indemnización por parte del seguro de responsabilidad civil seria de 0.- euros.
En el seguro de la aragonesa es igual, me lo acabo de mirar por curiosidad. Ya lo dijo Marco.

En fin, por suerte no pasa nunca nada grave y la probabilidad de tener un problema de ese estilo es bajísima ¡pero es el único accidente con daños corporales posible en un club federado, con todos los socios federados!!. Realmente el seguro no es obligatorio porque la actividad no tiene apenas riesgo, pero estar pagando un seguro que excluye precisamente los daños corporales a las únicas personas que están cerca del asegurado cuando realiza la actividad asegurada...

Aparte de esa exclusión en estas pólizas, que se deberían mirar las respectivas federaciones, no se si realmente es mejor o peor un seguro colectivo o privado. En mi caso intento que la responsabilidad civil del aeromodelismo me la cubra otro seguro, y que además me cubra la R.C. de otras actividades que realmente tienen mayor riesgo, como circular en bicicleta, etc.

La federación es para participar en actividades federativas y simplemente no estoy interesado por el momento.

Lo que me revienta es esto otro:
j.pedro escribió: Este es el caso de la regulación que tienen algunos paises, donde solo se puede volar en pistas de clubs, con monitores del club, con doble mando porsupuesto y solo cuando pases su examen podras volar solo y por supuesto entrenadores. Todo esto logicamente siguiendo una normativa emanada de la que aqui seria el R.D. y reglamentos federativos.


A ver, venga la lista de paises.

Eso es lo que por lo visto a algunos os encantaría. Esta es la rumorología malintencionada, de los que quieren cobrar de hacer exámenes y expidiendo licencias.

El aeromodelismo no es ninguna actividad de riesgo, no ocurren apenas accidentes y los que ocurren no son de gravedad. No hay esa regulación que deseáis tanto algunos porque no es necesaria.


Espero esa lista de paises.
Avatar de Usuario
Por LANDRIUS
#1211091
j.pedro escribió: No se trata de bandos, y no vamos aqui a debatir lo que sucedio en aquella famosa asamblea, o por lo menos yo no ya que no estube presente, aunque conozco personalmente varias personas que si estuvieron y fue del todo lamentable e ilegal, el tema esta en los juzgados (hay varias causas abiertas y por distintos motivos) y el tiempo dara y quitara la razon.
No me refiero en exclusiva a esas cuatro federaciones, AFADA son mas, los dos "bandos" que yo he visto, ya los he visto antes. No podría poner a todas las federaciones, de una en una, en uno u otro, pero los bandos estan ahí. En el tema de las expulsiones no entro aunque creo que es algo inaceptable.
j.pedro escribió: Yo particularmente trabajo con la administracion, y por lo tanto se el caso que hacen a los recursos (ya sea antes o despues de su públlicación) a las leyer, bandos, reglamentos y ordenanzas. Y supongo que ninguna federacion tendra los recursos economicos suficientes para engfrentarse al gobierno, teniendo ademas en cuenta que los unicos que nos quejamos, ( o los que mas ) somos los aeromodelistas y con razon. Para muestra de lo que te digo, mira la iniziativa popular del tema de desahucios, 1,5 millones de firmas, que caso le han hecho.
Sinceramente te digo, que en las multiples asambleas a las que he asistido desde la aprobación del R.D. nadie ha planteado la realización de ningun tipo de "recurso".
Y yo estoy tambien hasta las narices de los trámites administrativos a todo nivel porque soy siempre el solicitante, que viene a ser el pelele a marear, pero hay que llevarlos a cabo.
En todo caso, el caso de los desaucios ya tiene sentencias declarando las normas inadecuadas (gracias a un inmigrante), el avance es pèqueño pero es avance. Si callamos entonces estamos perdidos.

En tu última frase explicas lo que yo, realmente si tengo contra todas y cada una de las federaciones, no se plantean recursos porque la situacion os parece aprovechable, no obstante sabeis la opinión mayoritaria y que la reclamación mayoritaria es del daño causado por el RD, vuestro deber como representantes es dejar a un lado el interes particular de la federacion, al fin vivis de recursos públicos, y dar prioridad al ejercicio de representar.
Si representas al aeromodelismo no puedes dejar de trasladar a la administración la queja de los aeromodelistas simplemente porque le veas poco futuro, o de otro modo deja claro que no quieres representar para que la administración no de por cumplidos los trámites. Que aqui rápidamente se te da por desistido.
De otro modo solo sois unos intermediarios a la caza de la subvención, te pongo un ejemplo del otro "bando" para que no creas que simplemente te critico ti.
En estos años atras, 2 o 3, he leido un presupuesto de RFAE, de unos 300.000 euros anuales, de los cuales 250.000 son gestion de la federación, y del resto solo 10.000 para promocion del deporte base, presupuesto en su mayor parte subvencion pública. No ha habido un eurillo destinado a un recurso pero si en cambio la hubo para solicitar a la administración el control del deporte de ocio a traves de AMA.
Ese año el presidente cobraba un sueldito de unos 1600 al mes.
Que menos que exigirle que represente cuando está ahi para representar, o si no que sencillamente lo deje.
Y que menos que exigir a cada representante de cada territorio que represente, explique, responda y aclare situaciones.
Teneis que trasladar la queja sobre el RD a Fomento todas las federaciones, de lo contrario nos estais traicionando porque voisotros sois el interlocutor y no podeis hacer de barrera, o no debeis, mejor dicho.

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!