miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 19 de Octubre de 2004. Todo sobre construcción clásica, nuevas tecnologias en materiales y herramientas.

Moderador: Moderadores

#1326559
En el tema porex,os aconsejo usar el extrusionado,en almacenes de materiales de construccion los venden,una placa de 60x120 cm suele costar 3 €,tambien las hay de 120x200 cm,no useis el de LM (gris),el mejor es el de color azul o rosa.
Otro tema interesante a exponer es el de PINTURA,ya que se debe usar siempre acrilica,si alguien tiene experiencia en ello que lo comparta,jejeje.
#1326578
Hola duendebcn.
duendebcn escribió:En el tema porex,os aconsejo usar el extrusionado,en almacenes de materiales de construccion los venden,una placa de 60x120 cm suele costar 3 €,tambien las hay de 120x200 cm,no useis el de LM (gris),el mejor es el de color azul o rosa.
Correcto,esta tratado en el tema materiales necesarios.
Otro tema interesante a exponer es el de PINTURA,ya que se debe usar siempre acrilica,si alguien tiene experiencia en ello que lo comparta,jejeje.
El tema de la pintura va incluido durante la construccion del modelo que vamos o voy a hacer.
Un saludo
#1326703
Pues llego el momento de empezar con este pequeñajo que confio en que de muchas alegrias y diversion.

Con las plantillas que tenemos ya se puede empezar.
--Descargamos las plantillas 1 y 2 y las pasamos al Wall photo Maker para imprimirlas a la medida de 75 cm.
El fuse sale en 4 folios.Las esquinas van marcadas para poder alinearlas perfectamente,pero en algunos folios os dareis cuenta que hay que cortarle con el cuter uno de los margenes para poder encajarlos..
100.JPG
Echamos una fina linea de cola blanca y vamos pegando todos los folios.
101.JPG
Ya solo la impresion de los folios pegados y el tamaño anima a seguir adelante.
102.JPG
#1326761
Zolber escribió::mrgreen: :mrgreen:
Zolber me dejas sorprendido :shock: :shock: ,no creia que nadie se atreviese con un reto tan grande.
Tal es así que hay algunas pequeñeces que no he querido mencionar,como por ejemplo en la imagen del fuse cuando lo tienes en el wall photo,si te vas a donde dice "image Align" y marcas el punto del "centro-abajo",veras que la imagen baja y solo te ocupa 4 folios.Luego vas a cada folio con el boton derecho y le das a "print one" y vas imprimiendo cada folio por separado.

Te deseo una buena construccion y que lo disfrutes si sigues adelante y cualquier duda no tienes mas que preguntar.

Un saludo... :mrgreen:
#1326762
Toca preparar las plantillas de la parte baja y alta del fuse que creo que es la parte mas dura de todo el montaje.

--Al igual que la anterior,pegamos los tres folios y luego recortamos por la parte de fuera de la imagen.
--Echamos unas lineas de cola blanca en la plantilla y la pegamos en una plancha de madera de marqueteria.
La madera de marqueteria que he encontrado es de 60 x 40 por lo que he tenido que pegarle un trozo para llegar a los 75 cm requeridos.
1.JPG
--Una vez pegado,tenemos que recortar la madera sobrante.Se puede hacer a cuter o sierra de calar con cuchilla para metal dejando un margen de al menos 1 mm.
--Ahora llaga el momento de lijar el sobrante y para eso viene muy bien estas lijas de fabricacion casera echas con un rectangulo de lija para madera pegado sobre un trozo de corcho y la otra de 60 cm en un liston de madera.
2.JPG
--Ya lijado tenemos que hacerle una alineacion a la plantilla con dos listones de madera rectos e ir lijando donde lo necesite hasta quedar perfectamente alineados los dos lados.
Esta es la parte mas entretenida y delicada por que de ello dependera de que el avion vuele sin desvios a derecha o izquierda.
3.JPG
--Terminada la primera plantilla,la copiamos en otra madera y sacamos otra copia.Necesitamos dos plantillas identicas.
4.JPG
--Cortamos dos tiritas de madera de 5 mm y la pegamos de guia en la parte fina de la plantilla.
5.JPG
6.JPG
--Nos queda la parte final que es darle unas pasaditas con una lija fina del 400 por todo el filo hasta que notemos que resbala.Tener en cuenta que sobre las plantillas tiene que correr el hilo de corte y no debe engancharse en su recorrido.

Con las dos plantillas terminadas ya podemos tomarnos una buena cervecita.
7.JPG
La parte del fuse 1 la hacemos igual que la del fuse 2 que acabamos de hacer,solo que antes de pegarla le recortamos la parte de la cabina y la guardamos para construirla mas tarde.
Adjuntos
8.JPG
#1326791
Iniciado escribió:
Zolber escribió::mrgreen: :mrgreen:
Zolber me dejas sorprendido :shock: :shock: ,no creia que nadie se atreviese con un reto tan grande.
Tal es así que hay algunas pequeñeces que no he querido mencionar,como por ejemplo en la imagen del fuse cuando lo tienes en el wall photo,si te vas a donde dice "image Align" y marcas el punto del "centro-abajo",veras que la imagen baja y solo te ocupa 4 folios.Luego vas a cada folio con el boton derecho y le das a "print one" y vas imprimiendo cada folio por separado.

Te deseo una buena construccion y que lo disfrutes si sigues adelante y cualquier duda no tienes mas que preguntar.

Un saludo... :mrgreen:
La verdad es que el programa esta muy bien, aunque vale 75$... he probado uno que se supone que hacia lo mismo pero no habia manera de ajustar medidas... Asi que he probado la version "trial" de 7 dias, tendre que seguir buscando "otra version" por si la hay.. :wink:

La idea es hacerlo, cuando? a ratos, ya que mi tardes de "asuntos propios" se acaban con el comienzo del cole, tengo que estar todas tardes con las niñas... Pero poco a poco lo ire fabricando...
Un saludo! y gracias por este tremendo curro.
#1326859
El programa,si lo desinstalas ahora y lo vuelves a instalar dentro de un tiempo,creo que no te corre la cuenta de los 7 dias.
Yo la tengo en portable,si te es muy necesario me mandas un privado con tu correo e intento enviartelo.
Sobre la construcion,tu sigue al ritmo que puedas.Yo seguire poniendo los avances segun el tiempo que tenga libre.

Un saludo...
#1326971
Hola a todos. Este hilo que has iniciado "Iniciado" me encanta, gracias por tu aportación. He cortado muchas alas en porex, blanco y azul, y los elementos que detalla como fuente de alimentación me interesan y voy a montarlos yá. Solamente tengo una duda respecto a los trasformadores (tengo un arco de 100 cm.) y del regulador. El regulador que indicas de Mini In the Box me parece bueno. Confieso que no tengo mucha idea de electrónica.
Mi pregunta es: ¿De cuantos Watios debo comprar estos elementos? Un saludo
#1327020
Frucsan escribió:Hola a todos. Este hilo que has iniciado "Iniciado" me encanta, gracias por tu aportación. He cortado muchas alas en porex, blanco y azul, y los elementos que detalla como fuente de alimentación me interesan y voy a montarlos yá. Solamente tengo una duda respecto a los trasformadores (tengo un arco de 100 cm.) y del regulador. El regulador que indicas de Mini In the Box me parece bueno. Confieso que no tengo mucha idea de electrónica.
Mi pregunta es: ¿De cuantos Watios debo comprar estos elementos? Un saludo
Me alegra de que te sirva de ayuda y a la vez me viene bien para poder ir actualizando la informacion que se me vaya pasando.
En el post de la fuente de alimentacion e actualizado lo que preguntas.
Cualquier otra duda no tienes mas que preguntar.

Un saludo...
Avatar de Usuario
Por Iniciado
#1327022
Para este modelo necesitamos corcho de 4 o 5 Cm.
Tenemos que cortar 2 trozos de 57 Cm x 18 Cm y 1 trozo de 20 Cm x 18 Cm.
1.JPG
Presentamos uno de 57 con el de 20 Cm(sin pegarlo).Ponemos la plantilla encima y dubujamos la parte de la cola y de la punta del
morro.
2.JPG
3.JPG
Como el trozo de 20 Cm es de 5 Cm de grosor,lo he marcado por el centro y a lo ancho de donde va a pasar la cola he marcado la
parte que voy a pegar para que se quede ya fija definitivamente.Es dificil de explicar,pero por las imagenes lo ireis entendiendo.
4.JPG
5.JPG
Pegagamos el trozo de 20 Cm como en la imagen.
6.JPG
Echamos un punto de pegamento en la parte de la cola y uno mas grande en la punta del morro.Esto se hace así porque mas tarde vamos a despegarlo de la parte de la cola,mientras que la punta del morro va a quedar permanentemente pegado.
7.JPG
8.JPG
Ponemos el otro corcho de 57 Cm encima para que se pegue con el de abajo y quede así.
9.JPG
10.JPG
Una vez pegado nos quedaria algo tal que así.
Adjuntos
1.JPG
Última edición por Iniciado el Mié, 16 Sep 2015 21:13, editado 1 vez en total.
#1327037
muy buen pos estaré atento, yo también tengo unos cuantos hechos de planos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: un saludo
Última edición por Diego Gil aguila007 el Mié, 16 Sep 2015 22:38, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por Iniciado
#1327111
Continuamos...
Marcamos el centro del morro en la plantilla para poder centrarla mejor y tambien la punta de lo que sera la cola.
2.JPG
La colocamos encima del corcho y marcamos algunos puntos del contorno.
3.JPG
Echamos unos puntos de pegamento,no mucho que luego hay que despegar la plantilla.
4.JPG
Ponemos la plantilla bien centrada y a esperar a que seque.
Lo mismo con la plantilla de abajo.
5.JPG
6.JPG
Una vez secas las plantillas llega el momento del corte.
7.JPG
8.JPG
Cortado por un lado
9.JPG
10.JPG
Cortados los dos lados.
11.JPG
Quitamos las plantillas cortando los puntos de pegamento con el cuter.
12.JPG
Ya sin las plantillas.
Adjuntos
13.JPG
Avatar de Usuario
Por Iniciado
#1327115
Colocamos las plantillas laterales.Estas las sujetamos con gatos y pinzas ,(nada de pegamento que dañaria los laterales).
Para poder centrarlas,apollamos la parte mas recta que va desde el centro hasta la cola sobre la mesa y la sujetamos con los gatos.
14.JPG
Como la parte de arriba es mas alta que mi arco,lo que hago es ir quitando material hasta que me alcance el arco.
15.JPG
16.JPG
17.JPG
Ya puedo cortar a mi gusto la parte de arriba.
18.JPG
19.JPG
Damos la vuelta y cortamos el sobrante de abajo.
20.JPG
21.JPG
22.JPG
Una vez terminado queda así.
Adjuntos
23.JPG
Avatar de Usuario
Por Iniciado
#1327287
Vamos a preparar el carenado y una primera lijadita para ir cojiendo forma.
--Como el cono que debe llevar es de 4 Cm,vamos a buscar algo para marcar un circulo de 5 Cm para la entrada de aire.Aunque posiblemente lo cambie a 4,no lo tengo claro aun.
1.JPG
2.JPG
--Damos la primera mano de lija.Primero con grano medio y luego del fino.Solo doy forma a la mitad del fuse porque la parte de la
cola la prepararemos mas tarde.
3.JPG
4.JPG
5.JPG
6.JPG
7.JPG
--Cortamos 4 trozos de madera de 12 Cm x 3 Cm.
8.JPG
--Las pegamos con cola blanca para hacer dos escuadras perfectas.
9.JPG
--Colocamos el motor que hallamos decidido poner sobre el morro dejando que sobresalga el eje lo justo para que luego la helice no
toque en el.
10.JPG
--Marcamos el lugar donde quedara colocada la bancada del motor.
11.JPG
--Calzamos el fuse en posicion de vuelo.
12.JPG
--Sujetamos con un gato las escuadras apoyando en la mesa y sobre las marcas del fuse.En este caso la incidencia querara a cero.
13.JPG
--Pasamos el arco sobre las escuadras.
14.JPG
--Y ya tenemos el molde de lo que mas adelante va a ser el carenado del motor hecho de plastico.
Adjuntos
15.JPG
Última edición por Iniciado el Sab, 19 Sep 2015 23:16, editado 1 vez en total.
#1327319
Al final he pegado de nuevo el carenado y lo he rebajado a 4 Cm.
1.JPG
Tambien he redondeado mas el fuse y así es como quedará ya.
2.JPG
Ahora ya podemos cortar los dos puntos de pegamento que sujetan las dos mitades del fuse...
3.JPG
4.JPG
y volver a pegarlo ya definitivamente.
Adjuntos
5.JPG
Avatar de Usuario
Por Iniciado
#1327371
Una vez pegado el fuse,cortamos el timon de direccion.
1.JPG
Ahora tenemos que abrir al paciente para poder operarlo por dentro.Esto le va a doler :(
---Lo primero es calzar el fuse en posicion de vuelo.De ello va a depender la incidencia de las alas.
---Lo sujetamos bien con las tablas que puse como "herramientas necesarias" y que nos van a servir de guia.
2.JPG
3.JPG
4.JPG
--Pasamos el hilo de corte y nos queda esto.
5.JPG
6.JPG
7.JPG
Ahora vamos a hacer lo mismo con la cola.
--Calzamos igual que antes,pero esta vez la parte de arriba del fuse.
8.JPG
9.JPG
10.JPG
--Pasamos el hilo por la guia y... nos quedamos sin cola.
11.JPG
Y así quedó el paciente.Haaggg que dolorrrrr :oops:
Adjuntos
12.JPG
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 15

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!