miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 13 de Noviembre del 2003.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1338341
IMG_1496.JPG
IMG_1497.JPG
Este es el pequeño detalle de la tobera al que me refiero.
La linea que sube en oblicuo pegada al casco no termina recta (tal y como la había dejado en un principio) sino que termina en curva y se termina difuminando en el plano.

Lo he pintado con un spray negro para ver mejor la forma que he hecho, ya que cuando no tiene un color homogéneo es difícil ver si lo que has hecho se ajusta a lo que quieres.
Por volcano
#1338345
Creo que la línea oblicua de la tobera te ha quedado bastante fiel al original, por no decir que perfecta.
Con lo del color homogéneo estoy totalmente de acuerdo contigo. Cuando he trasteado con moldes para hacer alguna tapa de cubierta, lijas y lijas mucho, y te parece que el acabado es perfecto. Pero tras aplicar una pintura con brillo, salen los pequeños errores a la luz.
Una pregunta... ¿has pensado ya algo sobre la motorización y/o equipamiento mecánico que llevará "el Wally"?
Te sigo atentamente! :mrgreen:
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1338347
volcano escribió:Una pregunta... ¿has pensado ya algo sobre la motorización y/o equipamiento mecánico que llevará "el Wally"?
Pues hasta hace relativamente poco tiempo pensaba hacer yo mismo los jets, ya que los que conocía de Graupner me da la sensación de que iban a ser grandes y no iban a caber en el modelo, pero hace poco un amigo me enseñó una pagina donde venden jets y hay mas modelos y mas pequeños.
De todas formas todavía no los he mirado detenidamente y en caso de no encontrar unos que se ajusten bien al modelo no descarto hacerlos yo mismo a medida. Pero como aún queda mucho para eso todavía no me he puesto en serio con ese tema.
Mira lo que descubrí hace poco.
http://www.quirao.com/en/p/scale-displa ... ier-94.htm#
Última edición por CarlosMFM el Sab, 26 Ene 2019 12:37, editado 1 vez en total.
Por volcano
#1338493
volcano escribió:Mira lo que descubrí hace poco.
http://www.quirao.com/en/p/scale-displa ... er-94.htm#
:shock: Precioso el modelo estático, aunque esos casi 6000 euros se escapan de mi presupuesto muy de lejos. :D
Espero poder tener el mío a un precio mas asequible.
¿Construir tu mismo los jets? Eso si que me deja un mas intrigado...
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1338648
CarlosMFM escribió:¿Construir tu mismo los jets? Eso si que me deja un mas intrigado...
No es nada del otro mundo. Tengo dos opciones:
O hacer un dibujo en 3D de ellos y mandarlos a fabricar en una impresora 3D y después montar los casquillos, eje y hélice... la opción más cara ó...
Fabricar el cuerpo del yet a base de cuadernas y hacer unos pequeños moldes sobre los que fabricar las carcasas de los mismos. Algo más laborioso, pero mucho mas barato me imagino.
Pero como te digo, llegado el momento ya veré que camino cojo.
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1338971
Hoy he estado un rato por la mañana en el club y he hecho algunas cosillas...
IMG_1530.JPG
IMG_1531.JPG
IMG_1534.JPG
IMG_1536.JPG
IMG_1537.JPG
Como veis, ya he definido la linea de la cubierta y el espejo de popa.
Ahora toca vaciar el casco de espuma y madera de las cuadernas para trabajar en todo el interior de la borda.
Por volcano
#1339082
Buenas noches.
Ya va cogiendo forma el Wally!
Ahora toca un poquito de curro para vaciar el casco, así que paciencia.
Cuando deje el mio en el dique seco, ya tenia prácticamente vaciado el interior del casco para dar forma a la cubierta, y eso me llevo bastante tiempo.
Lo fui vaciando con la Fresadora de mano con la aspiradora acoplada para recoger el material, lo que me facilitó enormemente la tarea.
Poco a poco va avanzando!
Saludos.
Por volcano
#1340313
CarlosMFM escribió:Hasta ahí voy a vaciar...
Bastante es... que yo se lo que tardé en vaciar el casco hasta esa profundidad aproximadamente. ¡Buen trabajo!
Por volcano
#1344883
¡Buen trabajo amigo!
¿Como van los avances en la construcción?
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1345029
Bueno pues despues de las vacaciones de semana santa, ayer pude ir a la escuela a seguir con el.
En estos dias anteriores a semana santa lo he imprimado un par de veces y lijado otras tantas buscando dejar el mejor acabado posible para aplicarle la laca que ya le confiera el acabado final y empezar a construir el molde.
IMG_1748.JPG
IMG_1749.JPG
IMG_1747.JPG
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1346960
Carlos realmente te felicito es un hermoso trabajo, le sigo la pista de serca a ver si lo pongo en la ista de proyectos.
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1347300
Gracias Carlos.
Bien, pues despues de lijar suavemente la ultima mano de imprimación, ya por fin la pude pintar con una laca de poliuratano 2K.
Esta es la ultima mano de pintura que le daré.
Ahora tengo que lijar con agua y 600 las motitas de polvo que le hayan podido caer y pulir despues, pera dejar el mejor acabado posible al molde.
IMG_2049.JPG
IMG_2054.JPG
IMG_2062.JPG
Ya le va quedando menos, ahunque todavia queda mucho para que prueve el agua.
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1349755
Gracias Ramón. Estoy deseando poderla llevar a Valladolid y a Santander, pero aún le queda mucho.
Date cuenta que acabo de terminar el modelo y estoy empezando a hacer el molde. Le queda mucho por hacer todavía.

Bueno, estas son las primeras fases de la construccion del molde.
La separación del casco por crujía, por el espejo de popa y por la borda.
Todo esto creará el primer semi-molde que llevará tambien el postizo del detalle de entrada de la tobera.
IMG_2271.JPG
IMG_2272.JPG
IMG_2274.JPG
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1350657
Una vez bien fijadas las pestañas de separación para los distintos semi-moldes, 8 manos de cera, los poliedros de plastilina para que luego encajen bien todos los semi-moldes entre si y un par de manos de gel-coat vinilester de moldes. Por que un par de manos? Pues porque lo ideal sería pintarlo a pistola repartiendo el gel-coat de forma uniforme por todo el molde, pero se lia parda y como hay modelos expuestos que se pueden pulverizar he preferido hacerlo a brocha. Y a brocha siempre se dejan rafagas y zonas en las que no has dejado la suficiente capa. Así que dos manos, dejando que cure bien la primera y listo.
IMG_2371.JPG
IMG_2373.JPG
Despues de que el gel-coat esté correctamente curado, la primera capa= 1 velo o mat de superficie y 1 mat de 150g/m2. Usando el rodillo desaireador y brocha adecuada, hemos de prestar especial atención a esta primera capa, ya que es la más externa una vez que tengamos nuestro molde terminado y si dejamos burbujas de aire estas aparecerán en forma de roturas en la superficie buena de nuestro molde. Dejamos curar bien la resina y hasta otro dia.
Una vez que la primera capa está bien dura podemos seguir con las siguientes que se compondrán en este caso de= 2 de 350g/m2 un coremat de 3mm y otra más de 350g/m2.
En la siguiente foto podeis ver el coremat cortado a la medida de cada superficie, pero ahún no está pegado. Eso para el siguiente dia.
IMG_2394.JPG
Por cierto, al final he decidido no hacer un postizo para la entrada de la tobera como tenía previsto, ya que mirandolo detenidamente creo que no voy a tener problemas de desmoldeo.
Por volcano
#1350731
¡Impecable trabajo compañero!
Que ganas de tener el mio... (se que aun falta un tiempo :D )
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1351273
Que tal Carlos de verdad es un trabajo impecable, queria consultarte sobre el metodo de moldeo, no tengo acceso a tantos materiales asi que pienso recurrir a yeso que te parece
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1351319
carlosgds1 escribió: asi que pienso recurrir a yeso que te parece
Nunca he hecho un molde de Yeso y la verdad es que siempre he manifestado que nunca lo haría, pero he de decir que si es tu unica forma de hacer un molde pues adelante. Lo unico es que seguramente solo puedas sacar una sola copia o un par de ellas, ya que los moldes de yeso no son muy resistentes y recordemos que en la fase de desmoldeo es donde un molde más sufre. Además de no obtener un muy buen acabado, ya que el yeso, pues es lo que es, pero bueno, como luego va a ir pintado ya sabes que te tocaría más trabajo de carrocería, pero vuelvo a repetir, con el yeso es lo que hay.
Lo que si te aconsejaría con un molde de yeso es que no intentes hacer todo el molde de golpe, vierte siempre pequeñas cantidades para ir dejando capas finas de yeso cada vez a fin de que no se formen burbujas por el "cocido" del yeso fruto de una exotermia que se generaría si vertieses una gran cantidad de golpe alcanzando un gran espesor. Esto a parte de hacer burbujas de aire que pueden quedar ocluidas en la capa más externa del molde, tambien puede originar que el molde se raje o se cuarté por una excesiva exotermia. A partir de las primeras capas de yeso que formaran los primeros 3 o 4 milimetros, ve reforzando con vendas o con esparto por todo el molde para darle mayor resistencia.
Y poco más te puedo decir acerca de hacerlo con yeso. como ya he dicho yo nunca he hecho uno, ahunque si he leido algo sobre ello por ahí.
Suerte.
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1351320
El pasado sabado le puse las dos capas de 350 + el coremat + otra de 350 y el primer semi-molde ya está terminado.
IMG_2431.JPG
Retiramos las pestañas y la plastilina y comenzamos a preparar el otro semi-molde.
IMG_2429.JPG
IMG_2430.JPG
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1351680
Carlos la verdad que como siempre gracias por tus recomendaciones, trabajare los detalles de como hacer este trabajito con el primer modelo a ver que tal la verda siempre vi la cosa de construir como el hacer el modelo desde el plano sin mas ni mas, pero cuando se rompen quiseras tener un molde para no empezar de cero, las reparaciones hacen que cambien muucho un modelo, ademas por lo que veo los modelos de fibra moldeada son mas limpios y su comportamiento mas estable.

El trabajo que presentas en este proyecto va de lujo.

Saludos
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1357205
Bueno, pues el molde esta ya practicamente terminado en lo que se refiere a su construcción.
Ahora toca ponerle los refuerzos de madera y hacer los taladros para los tornillos pasantes.
Pero de momento la cosa está así...
IMG_3079.JPG
IMG_3086.JPG
Cuando lo termine y lo abra hay que lijar y pulir las imperfecciones que hayan podido salir, aplicarle el sistema de liquidos desmoldeantes semipermanentes y a fabricar el primer casco.
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1358018
Bueno pues, molde terminado. Al menos en lo que se refiere a la construcción del mismo.
Faltan por taladrar los agujeros para los tornillos pasantes que mantendrán bien cerrado el molde y despues a desmoldear y a prepararlo bien para la fabricación del primer casco.
IMG_3114.JPG
IMG_3118.JPG
Por volcano
#1358024
Muy buenas! Me encanta ver como va avanzando el proyecto! Sigue así compañero. Veo más cerca tener mi wallypower jeje
Avatar de Usuario
Por carlosgds1
#1361404
Me uno al comentario de Volcano, me encantaria estar en españa para poder participar en estos hermosos proyectos.
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1361546
Estoy terminando de adecentar el molde, esto es lijar y pulir las imperfecciones que han salido despues del desmoldeo y despues de aplicarle los desmoldeantes empezaré a fabricar el primer casco. Creo que voy a fabricar el primero en fibra de vidrio y poliester normalitos para poder hacerle perrerias, la colocación de los yets, bancadas y demás elementos que me obliguen a hacer agujeros en el casco y que si hay que modificar pueda hacerlo sin que sea el modelo definitivo de carbono. De todo eso ya ire poniendo fotos.
Salu2.
Avatar de Usuario
Por CarlosMFM
#1365089
Moldes pintados de gel-coat
IMG_3804.JPG
Fabricación del primer casco para pruebas.
IMG_3810.JPG
El proximo dia pego las dos partes (el casco y la borda) y lo siguiente ya sería sacar el primer casco.
Aunque sea el de pruebas estoy emocionado y ansioso por verlo ya fuera del molde :roll: :wink: :D
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!