miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 8 de Julio del 2003.

Moderador: Moderadores

Por Manuel V
#1156223
Gracias Dorado.

Si, el Pawnee vuela de lujo y es un modelo muy bonito.
Subi 2 videos mas .

Puse el enlace del F5. primero porque a mi me impresiono como quedo el modelo y segundo por las tecnicas de construccion.
Imitando esta forma de construir, uno puede hacer ese u otro modelo en el tamaño que uno quiera.

Con foam azul o rosa de 1/2 pulgada uno podria duplicar el modelo de este foro para DF de 70mm.

Ayer me puse a reconstruir el F5 atigrado, espero lograrlo.
Por lo pronto ya lo parti por la mitad para modificar el ducto.
Si me queda bien, luego les pongo unas fotos.

Tus baterias nano si que son compactas.
Me sorprende que le quede una de 5 celdas.
Pero las fotos no mienten. :mrgreen: :mrgreen:

Saludos

Manuel V.
Por piruja
#1156271
Ahora entendiiiiii Dorado, tu pones las baterías acostadas, yo las estoy colocando de lado, por eso no me cabian, pero ahora entendí, luego haré la prueba. En cuanto a mi motor muerto, logré desarmarlo completo, es chino y narato, o sea armado a la rápida, tanto asi que se había despegado el eje del iman estator, por eso chirriaba y andaba tan despacio, ahora, luego de ponerle Trabapernos rojo y fijarlo bien, con una lipo de 4S y 2.2 Ah, me diò a todo gas, 54 Ah, lo cual me parecE muy razonable, veremos como se comporta. Salu2
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1156315
Yo creo que mas peso del que llevo con 5S no es muy recomendable.
Hay que recordar que el modelo en cuestion tiene muy poca ala en comparacion a lo largo que es.
En loopings se nota que es poco maniobrable debido a la longitud y tienes que abrir mucho el rizo para mantener la velocidad.
Por lo que creo que pasarse con el peso seria tener un ladrillo con poca ala y perder lo bueno que tiene, que es que flota, se frena lento y sostiene bastante bien.
Piruja, si optas por 5S creo que el conjunto de edf change sun, motor recomendado con anterioridad y esas lipos nanotech son una opcion bastante buena y economica.
A parte del variador, claro esta...pero vamos, con uno de 70/75A iria bien.
Por piruja
#1156461
Dorado: viendo las fotos de tu avión, me parece un Mercedes Benz comparado con el mio, que está bastante más "zorreado" es decir usado, ajado, pero bueno en el aire los dos se ven iguales, o no?. Como les contaba, reparé mi motor inrunner, con trabapernos rojo, le fijé el eje al estator de nuevo y ahora de nuevo corre bien, aunque no le he realizado ninguna prueba de más de 1 minuto en tierra para ver si al calentarse suelta el pegamento, pero por el momento me soltó 54 Ah en el wattmeter con la batería $S de 2,2 Ah, me parece que son 800 Watts, suficientes para mover bien a la maquinita, lo probaré el fin de semana en la cancha de polo de la playa y les cuento. Manolo, sigo insistiendo con el motor outrunner que tenía antes, ahora lo bobiné con tres hebras y 3 vueltas, a ver si logro un motor de 3.800 Kv outrunner para calzarselo a un F15 con 3S, pero quisiera saber algo, si le tomo a los cables del motor con el tester, me da circuito abierto (1) i cerrado (cualquier otra medida)?
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1156465
piruja escribió:Dorado: viendo las fotos de tu avión, me parece un Mercedes Benz comparado con el mio, que está bastante más "zorreado" es decir usado, ajado, pero bueno en el aire los dos se ven iguales, o no?. Como les contaba, reparé mi motor inrunner, con trabapernos rojo, le fijé el eje al estator de nuevo y ahora de nuevo corre bien, aunque no le he realizado ninguna prueba de más de 1 minuto en tierra para ver si al calentarse suelta el pegamento, pero por el momento me soltó 54 Ah en el wattmeter con la batería $S de 2,2 Ah, me parece que son 800 Watts, suficientes para mover bien a la maquinita, lo probaré el fin de semana en la cancha de polo de la playa y les cuento. Manolo, sigo insistiendo con el motor outrunner que tenía antes, ahora lo bobiné con tres hebras y 3 vueltas, a ver si logro un motor de 3.800 Kv outrunner para calzarselo a un F15 con 3S, pero quisiera saber algo, si le tomo a los cables del motor con el tester, me da circuito abierto (1) i cerrado (cualquier otra medida)?
Claro que en el aire son iguales...jajajajaja.
Intento cuidarlos mucho y por suerte este f5 aun no ha tenido ningun percance.
Aun ha volado poco...llevara unos 20 vuelos.
Piensate lo de cambiar el motor y el fan.
Con 5S consumo 10A mas que tu con 4S y sin embargo obtengo 1200W.
Son 400W mas...de seguridad.
Por piruja
#1156482
Dorado, es cierto, sin embargo entre tanta tontera que me traigo de china (HK), debo a veces parar un poco la maquina y quedarme tranquilo para que se note menos, je je. En este caso el EDF Cheng Sun de 10 palas ya no está en HK, tendría que ser algo parecido y las 3 baterias 5S nano tech puesto tod en chile, salen US$ 149, y lo peor de todo es que acabo de traerme unas cosas para una lancha, un control de 3 canales para la lancha y 2 nanotech de 11,1 V para un Parrot Airdrone que me compré y una nano tech de 4S 2,2 Ah ¡¡¡, así es que a calmarse un poco (un mes y listo). Por el momento volaré con esos 800 Watt a ver cuanto dura ese motor.
Por Manuel V
#1156496
piruja escribió:Dorado: viendo las fotos de tu avión, me parece un Mercedes Benz comparado con el mio, que está bastante más "zorreado" es decir usado, ajado, pero bueno en el aire los dos se ven iguales, o no?. Como les contaba, reparé mi motor inrunner, con trabapernos rojo, le fijé el eje al estator de nuevo y ahora de nuevo corre bien, aunque no le he realizado ninguna prueba de más de 1 minuto en tierra para ver si al calentarse suelta el pegamento, pero por el momento me soltó 54 Ah en el wattmeter con la batería $S de 2,2 Ah, me parece que son 800 Watts, suficientes para mover bien a la maquinita, lo probaré el fin de semana en la cancha de polo de la playa y les cuento. Manolo, sigo insistiendo con el motor outrunner que tenía antes, ahora lo bobiné con tres hebras y 3 vueltas, a ver si logro un motor de 3.800 Kv outrunner para calzarselo a un F15 con 3S, pero quisiera saber algo, si le tomo a los cables del motor con el tester, me da circuito abierto (1) i cerrado (cualquier otra medida)?

No te entendi. pero si el motor esta terminado en Delta, de una terminal a otra siempre dara casi cero. o sea la resistencia del alambre.


Manuel V.
Por piruja
#1158171
Amigos, les comento el resultado de la prueba en la playa; con el nuevo motor inrunner y con una bateria nano tech 4S de 2.2 Ah, la cual realmente hace una enorme diferencia en potencia con las Turnigy normales de 4S y 2.2 Ah, el avión partió como un cohete por los primeros 70 Segundos, tanto asi que no quise acelerarlo al maximo para no forzar el motor, sin embargo, parace que fueron muchos amperes para el motor, porque rapidamente luego de 70 segundos, bajo la intensidad, y tuve que aterrizar de emergencia, sin consecuencias para el avión, sin embargo me percaté que al revisar el rotor, este giraba libremente con el viento que entraba por los ductos, raro no?, bueno al desarmar me di cuenta que el rotor del motor habia perdido casi todo su magnetismo, por lo que intuyo, el motor se recalentó más alla de los 80° C, pero no logré ver si además se quemó el bobinado, el color interior es algo oscuro, pero no se aprecia olor a quemado, y cuando hago funcionar el motor en vacío acelera bien, pero la carcaza exterior se calienta muchisimo, será ese un sintoma que está haciendo masa con la carcasa y q hay un corto?, bueno lo concreto es que voy a tratar de conseguir un nuevo rotor a ver si se arregla, aunque si tiene el bobinado quemado, no podré usarlo más. Por eso volví a mi viejo outrunner Turnigy que tanto me ha costado bobinar, esta vez usé alambre AWG 19 y le di 4 vueltas, pero no logré que todas las fases quedaran aisladas, al menos 1 fase marcó continuidad con el estator, pero aun así al probarlo, funciona y bastante parejo, puede ser?, solo noté que despues de un buen rato andando en vacío, el eje y la base del estator se calientan, no así el rotor, que muestra muy buena ventilación. Lo instalé igual, a pesar de que hace masa con el estator, y al probarlo con el EDF Change Sun de 4 palas, y con una batería Turnigy 4S de 2.2 Ah, marcó 62 Ah con 16 V simultaneamente en el watt meter, no percibí ningun olor a quemado ni nada, se ve bastante revolucionado y con potencia, que creen, se freirá en el aire?, si le pongo la Nano Tech, se irá por sobre los 70 Ah, yo tengo ganas de probarlo, que creen?
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1158261
Piruja,
No te voy a poder ayudar ya que de rebobinados y de componentes no tengo mucha idea....pero lo que si te puedo decir es que como sigas haciendo esas pruebas vas a romper el avion entero por no "invertir" en un motor nuevo que no costara mas de 20 usd?.
No se, creo que si quieres hacer pruebas mejor hacerlas en tierra, no?
Tambien ten en cuenta que puedes quemar el esc o dañar la lipo si consumes escesivos amperios.
Mira a ver si te merece la pena...
Por piruja
#1158367
Dorado, tienes razón en lo del motor nuevo, sin embargo no es por el costo, es por el placer de investigar, experimentar, gozar viendo la obra de mis manos volando, navegando, corriendo (tengo aviones, veleros, lanchas y autos) lo que me motiva y siempre me ha motivado en este hobby, la curiosidad por aprender. En este caso al pasar de motores de explosión interna a electricos, se me abrió todo un mundo nuevo, que por cierto estoy explorando con muchas ganas.
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1158392
Si veo bien que investigues...lo que te quiero decir es que ANTES de hacer las pruebas en vuelo sera mejor que te cerciores en que al menos en tierra funcione bien, que no de fallos, etc...
Siempre sera mejor tener una parada en el suelo que no haciendo un looping....pero tu mismo.
Por piruja
#1158578
De acuerdo Dorado, en eso estamos de acuerdo, por ahora haré una prueba de motor en tierra por varios minutos controlando con el wattmeter el amperaje y ademas controlando la temperatura del ESC y la batería, si el motor sobrevive, lo probaré en vuelo. Manolo no aparece por acá, como le habrá quedado su F5 con pintura mexicana?
Por Manuel V
#1158588
Hola piruja.

Estoy trabajando, gracias. ya esta todo blanco y me faltan los retracts.

Manuel V.
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1158664
Manuel, con que tipo de pintura lo pintas?
Utilizas previamente algun preparado para alisar el corcho o bien algun tipo de barniz a posteriori?
Con aerografo, spray o a pincel?
Es el que pusiste en fotos en el post del T45?
Como se le podria hacer el morro mas puntiagudo como el original?

Esperamos esas fotos... :D
Por Manuel V
#1158693
100_1776.jpg
aerografo.
SUNP0072 - Copy.JPG
ESte modelo ya venia pintado, lo retoque con aerografo de gris claro y con pincel le hice las rallas.
100_2110 - Copy.jpg
Con aerografo.
100_0968 - Copy.jpg
con pincel
100_1329 - Copy.jpg
Con aerografo.
GWS mustang.jpg
Con pincel.
En este caso como es de foam EPS, lo pinto con pinturas acrilicas.
Puedo usar aerografo o puro pincel.
Me gusta mas usar el pincel, porque es mas facil, aunque no quedan tan bonitos como con aerografo.
Pero el aerografo es un lio, es una limpiadera y mucha preparacion de la pintura.
En este caso lo voy a pintar con pincel.

El modelo esta muy golpeado, asi que no va a quedar muy bien resanado, posiblemente despues lo sigo resanando para que quede mejor.
Pero por lo pronto casi como quede para volarlo el domingo.

Dorado, para hacerle el morro mas puntiagudo, la forma mas facil es tumbar el plastico de enfrente y ponerle foam EPS o Deprom y lijarlo hasta que te de la forma.

las fotos estan en esta liga.
http://www.rcgroups.com/forums/showthre ... 16&page=15

Mañana pongo una con los avances de pintura, ya estoy poniendo el verde sobre el blanco.

Tambien les pongo unas fotos de algunos que he pintado


Manuel V.
Adjuntos
100_1246 - Copy.jpg
Con pincel y marcador.
Por piruja
#1158808
Que buenas fotos Manolo, yo estoy con ganas de hacer un 3D (como el de la última foto tuya) y quisiera pintarlo con pincel y marcador, tal como tu lo hiciste, usas algun tipo de marcador especial?, en cuanto a las pinturas , son las acrilicas q hablaste?, me gusta el resultado, muy pro. Les cuento (esta vez corto), que no quise dejar mi motor outrunner con la conexion a masa del estator, así es que compré Milar, y embobiné todo de nuevo, buena idea, esta vez no hay continuidad y todo parece mucho más suave, con muy poca temperaturta al operar en vacio, le tomaré mediciones y les cuento como se comporta, porque quedó con 4 vueltas, que es poco, creo que podría estar en los 4.000 Kv
Por Manuel V
#1158831
PIRUJA.
Son pinturas acrilicas de botellita.
El Marcador, son de tinpa permanente y son los mismos que se usan para escribir. uspo delgados y gruesos y casi siempre de color negro.

Manuel V.
Adjuntos
SUNP0335 - Copy.JPG
Asi es como lo llevo.
000_0084 - Copy.jpg
Última edición por Manuel V el Dom, 29 Jul 2012 2:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1158883
Muy bonito como te esta quedando...y no decir de los otros que has puesto.
A ver si me animo y lo repinto a pincel, ya sea con la decoracion suiza u otra que me guste mas.
Lo malo es que a pincel no queda tan bien como con el aerografo....pero es que aun no lo tengo, y el hecho de tener que andar lavando cada vez que cambias de color... :oops:
Por Manuel V
#1159148
Pues mi F5 volo muy bien, algo pesado de nariz, asi que le cambie la jaula de la pila 3.5 cm hacia atraz y el CG quedo a 710mm desde la punta.
Ahora tiene mucho espacio para ello, ya que el original no lo permite.
Con todas las reparaciones ahora pesa 1030 gramos mas la pila.

Manuel V.
Por piruja
#1159462
Manolo, como siempre al final, las cosas de mejor calidad se imponen, y me aburrí de motores y EDF malos, quiero un conjunto que funcione bien en 4S y le de al F5 un vuelo relajado, lo más rápido que el modelo da, porque ya nos dejaste claro el tema del diseño de las entradas. Estoy viendo el conjunto Typhoon EDF 2W-23 motor + 6904 fan unit Drive set que me sale USD 116, lo que me pareció razonable, y es que además no quiero irme a 5S como dorado, porque no tengo baterias de ese tamaño y al final las baterias son lo más caro, te parece una buena alternativa?, el SAPAC que me recomendaste, no he podido pillarlo para despacho a Chile, por eso no lo pongo aquí, además hay otro HEt el Typhoon EDF 2W-20 motor + 6904 fan unit Drive set, que sale un poco más barato, pero que tiene menos peso y aguanta 60 A, las especificaciones principales son:
2W-20: Kv: 3.400 Max A: 60, peso : 93 gr , para 700 Watts
2W-23: Kv: 2.950 Max A: 75, peso: 100 gr, para 850 Watts

Cual me recomiendas para el F5, considerando el EDF 6904 y mis baterias Turnigy de 4S y 2,2 Ah o la Nanotech de 4S y 2.25 Ah.

Gracias por tu ayuda.
Por Manuel V
#1159496
Piruja.

Este dato, posiblemente no se con el DF Het de 70mm.
2W-23: Kv: 2.950 Max A: 75, peso: 100 gr, para 850 Wattsl


Ya que con el 2W-20 de 3350 kv apenas consume a 14.3 V, 52A, 740 watts. (en banco de prueba.)
Asi que con el 2W-23 debe andar por debajo de los 600 watts. quizas apenas 500 a 550.

En este caso el mas potente seria el 2w-20. pero tus pilas van a sufrir algo a mas de 50Amperes,

Por otro lado el 2w-23 es lijeramente mas pesado y consumira mucho menos alrededor de 38A
550 watts es mas de lo que trae de fabrica. y de esa manera te trabajara muy bien tus pilas y te duraran mas ciclos.
Y posiblemente despues puedas ponerle 5 pilas para unos 900-1000 watts.

Asi que es dificil la desicion

550 watts maximo con el 2w-23 con posibilidad a emigrar a 5 celdas.

Vs 740 watts a 52A. con el 2w-20

Ya se que no te estoy dando una respuesta concreta, ya que ambas tienen pero.


Manuel V.

estos son los numeros del 3w
HET 3W Typhoon motor: 3000Kv. peso 78 gramos.

4s2200mah / 14.5 Volts / 42 Amps / 610 Watts / 37,800rpm / approx 1.05kg thrust
Por piruja
#1159498
Estimado Manolo, gracias por tu rápida respuesta, me quedo con una duda, los datos que pones son con el EDF 6904 de HET o con otro EDF?, porque mi idea es tener las dos cosas, el motor y el EDF marca HET, en ese caso parece que si quiero mantenerme con baterias de 4 celdas (pueden ser todas Nano Tech q son bastante mejores) lo logico sería tener el motor 2W-20, y si quiero ir a baterías de 5 celdas en el futuro para este u otros aviones en el futuro, lo logico sería elegir el 2W-23, por ejemplo pensando en aviones con más cosas, como flaps, empuje vectorial y cosas como esas o no?
Avatar de Usuario
Por dorado1975
#1160139
Piruja, por si te sirve de ayuda, en la primera pagina del post pongo los datos del 6904 con el 2w20 en el f5 ya que fue el primer conjunto que le puse.
Asi sabras lo que rinde ya montado en este modelo...
Por piruja
#1161821
racias Dorado, efectivamente lo releí hoy, me parece bien, ya pedí el EDF 6904 con el 2W-20 de HET, todavía no me llega, pero se supone que por estos días lo tendré, la única diferencia contigo Dorado, será que yo le instalaré el FAN completo de HET, no solo el rotor, y además mi F5 con tanto refuerzo y los retracts servoless está algo más pesado que el tuyo, sin embargo espero obtener una performance mejor, y lo que es más importante, estable en el tiempo, es decir que cada vez que voy a volar puedo esperar lo mismo, y no como hasta ahora dodnde el motor dura 2 vuelos o es muy poco potente y el avión vuela casi al nivel del stall todo el rato, cuando me llegue y lo vuele en el mismo club con la cordillera de los andes nevada, se los mostraré (se que a Dorado le gustó ese paisaje Chileno).
Por piruja
#1162437
Muchachos, hoy llegó por fin la turbina (EDF HET 9804 con motor 2W-20 instalado y balanceado, el único problema es que viene con el labio delantero instalado (pegado) y me parece que no entrará en el espacio que tiene actualmente el F5, qué me recomiendan, rebajar el foam hasta hacerlo caber con labio y todo, o trato de sacar el labio de alguna manera (agua hirviendo?), estoy ansioso por probarlo, se ve muy bien de pinta...
Por Manuel V
#1162441
Piruja.

No se que recomendarte.

1.-Si tratas de quitarlo, corres el riesgo de quebrar algo de plastico y se hecharia a perder.


2.-Si lo instalas completo, seria mas eficiente.
pero hay el riesgo de que no quepa y te acabes el foam.


Manuel V.
  • 1
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!