miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Aeromodelos con propulsión eléctrica avanzados, de altas prestaciones, conversiones glow-electrico, configuraciones complejas, etc.
Fundado el 8 de Marzo de 2006.

Moderador: Moderadores

#1339751
Gustavo Carreño escribió:Que pedazo de artesanoo!!!! Te seguimos!!!
No es pa tanto paisa, pero gracias!!!
...le metere un calefactorcito a las piezas, a ver si apuro el tema del curado... :)
#1339767
Pichi.........te sigo, excelente trabajo y reportaje para los interesados. Preguntas varias:

1- Estás respetando las medidas del avión original?

2- Que perfil alar le pusiste?

3-Cuantos servos pensás usar?

4_ Depósito o depósitos de combustible?

Te mando un saludo y lo sigo atentamente.
#1339773
KAREL NOVAK escribió:Pichi.........te sigo, excelente trabajo y reportaje para los interesados. Preguntas varias:

1- Estás respetando las medidas del avión original?

2- Que perfil alar le pusiste?

3-Cuantos servos pensás usar?

4_ Depósito o depósitos de combustible?

Te mando un saludo y lo sigo atentamente.
Hola paisa!!!
Te ire respondiendo en orden ;)

1- si, de echo fui midiendo un plano de 3 vistas y escalandolo hasta llevarlo a la medida que queria.
2- semisimetrico.
3- uno por cada superficie de control, los Corona extrachatos...en total son 7, mas dos HXT9 para el gas.
4- un deposito por cada motor, alojado en los nacelles. En unas de las fotos del diseño en 3D se aprecia...es lo blanco que esta justo detras de la parallama del motor.

Un abrazo!
#1340169
Pichi.

Cuantas RPM te dan los motores 28
Yocalculo que son 12,000 rpm con una helice APC 9x6.
de ser asi, eso es muy poco apenas 1.7 kilos de empuje.
Y una velocidad probable del modelo de 80-85 KPH

Con una velocidad de perdida de 40 kph ( sin flaps), Una carga alar de 117 g/Dm2, apenas es el doble de velocidad y el .58% de empuje con relacion al peso.

Volara bien, pero sera marginal.
Asi que todo lo que hagas para reducirle peso por debajo de los 6Kg, le vendran muy bien.

Si tus motores dan mas RPM, pues mucho mejor.

Pero si dan menos?

hay que ver que uno con los electricos ya no esta acostumbrado a ver estos numeros, siempre le ponemos anuestros ligeros avioncitos mas del 100% de empuje. y con mucha velocidadad.
Nada que ver con vuelo a Escala.
#1340170
Ni idea de las rpms...ya las medire.
Si se que por ahora, a falta de pintura, estoy en 4,7kg.

He hablado con muchos compañeros del club que son constructores y que han hecho multimotores...todos me han dicho que no estare mal encaminado.
De todas maneras, pruebas son amores...sigo teniendo el as en la manga de poder ubicar unos .32ci...esos tiran casi como un .40ci

Habra que esperar a ver que tal va....no me queda otra.

Gracias Manuel!!!
#1340200
A 5Kg, los numeros cambian mucho. todos para bien.

el empuje cambia a practicamente .7 a 1.
La carga alar baja de 117 a 98 g/dm2.
La velocidad de perdida baja de 40 a 36.5 KPH.

La velocidad del modelo no tendra mucha variacion de 80-85 KPH.


Saludos
Manuel V.
#1340298
Pichi. que motor te da 17,000 rpm con una 10x6?

No tengo datos sobre MA. pero segun la base de datos de APC, una APC 10x6 ocupa 4.6HP. (3,427 watts)
Para un empuje de 11.5 lbs. (5.22 kg),

A esas rpm es necesario pipa, de tamaño mediano de largo.
#1340341
Es un supuesto.
En esta pagina dan estas especificaciones:
http://www.justengines.co.uk/acatalog/ASP.html

Y en HK hablan de unas 10x6 max.

Supongamos unas 15.000rpm con una 9x6, que ya es un rendimiento bastante bajo.

De todas formas...no me voy a comer el coco ahora...cuando lo pruebe, si se queda corto, pues a por los .32ci ...que seguro.iran mucho mejor.

Saludos!!!
#1340357
Manuel, no te olvides que 2 motores rinden mas que uno solo con el doble de potencia.
Un modelo de 2mt de env. con dos .40ci va sobrado de potencia, yo no lo he hecho aun, pero esto me lo ha dicho un compañero del club que habia hecho un Canadair de ese tamaño y con dos OS .40ci
Los calculos que estas haciendo lo estas haciendo por medio de algoritmos para motores eléctricos.
Las APC consumen mucho más que una Master Airscrew normal.

Asi y todo, 4.6HP es lo que tiene normalmente un motor gasolina de 50cc... :?

De todas formas, lamentablemente hasta que no se pruebe, todo queda en teorias.

Un abrazo!
#1340452
Los datos de 4.6 hp, los saque de la base de datos de APC, ellos tienen una tabla de rendimiento de sus propelas a cada 1000 rpm. y este dato es de la APC glow 10x6.

Si ya se que dos motores rinden mucho mejor que uno solo de la misma potencia.
Lo vi en los EDF de 2 motores.

Yo se que no vas a tener problemas con 2 de esos, pero también que el rendimiento no sera de lo que uno busca ahora con los eléctricos, pero eso es porque ahora estamos echados a perder y siempre queremos potencia de mas,

Muchos, al menos en mi area, ya no sabemos volar a escala.

Saludos

Manuel V.
#1340488
Manuel V escribió:... pero también que el rendimiento no sera de lo que uno busca ahora con los eléctricos, pero eso es porque ahora estamos echados a perder y siempre queremos potencia de mas,

Muchos, al menos en mi area, ya no sabemos volar a escala.

Saludos

Manuel V.
Ahyyyyy...cuanto daño ha hecho el brushless y el torque roll......
Ahora si no vuelas 3D no sabes volar... :?
#1340640
Hola compañeros!
Tengo un problema que me esta sacando de quicio :twisted:

He reforzado el fuselage y las alas con fibra de vidrio y resina epoxi.

La marca de la resina es la de FEROCA, exactamente la EPOFER EX401 con el catalizador EPOFER E416.

El problema es que no acaba de catalizar. Ya lleva una semana y aun hay secciones que la resina esta blanda.
Segun FEROCA, la proporcion son 100gr de resina x 16gr de catalizador.
Tambien dicen que se debe trabajar a un minimo de 20°C

Me he fabricado una caja gigante con porexpan de 30mm de espesor, de tal manera que me entre fuselaje y alas. Le he metido un calefactor y un termometro con registro de min y max.
Lo deje 24hs con una min de 24° y una max de 42°.
Aun hay partes blandas.

Quiero explicar que con otras marcas de resinas como RESINECO o SAGRISTA he trabajado en las mismas condiciones de temperatura y esto no me paso jamas.

Que puedo hacer para que acabe de fraguar???? :roll:
Por TIO JUAN
#1340649
Para reforzar la panza y Marginales de mis veleros con fibra de Vidrio de 48 gramos, utilizó esos mismos componentes y de la misma marca, FEROCA, y me suele suceder lo mismo que comentas, aun siendo muy extricto en el peso y porcentajes de la mezcla, no hay forma... :oops: tarda bastante en secar por completo, pero al final seca heee, yo tambien al suceder esto, le pongo algo de calor, pero ni con esas, se queda aún más gelatinoso, :evil: la putada es lo de esperar si quieres avanzar en los trabajos, pero te aseguro y repito que al final seca del todo, no se el porque de esto, :x según las explicaciones que trae el bote, debería de secar en las condiciones de temperatura y tiempos que indica, pero no es así, no lo se, pero es posible, que algunos botes lleven un largo tiempo almacenados y hayan perdido alguna propiedad, insisto... :wink: seguro que te seca del todo, al menos, a mi me seco con el mismo producto utilizado, dale mas tiempo. :wink:
#1340663
Gracias por tu respuesta Tio Juan!
Ya lleva mas de una semana hecho :roll:

De cuanto tiempo hablas?

Lo dejare...de echo, me estoy planteando hacer otro avion para no insistir con este y dejar que se seque...o esperar al sol del verano... :|
Por TIO JUAN
#1340668
Pichi_Arg escribió:Gracias por tu respuesta Tio Juan!
Ya lleva mas de una semana hecho :roll:

De cuanto tiempo hablas?

Lo dejare...de echo, me estoy planteando hacer otro avion para no insistir con este y dejar que se seque...o esperar al sol del verano... :|
Por propia experiencia, sé que jode bastante este tipo de situacion, :evil: el tiempo más o menos, es el que tu indicas, y ahora que comentas lo del sol, efectivamente... recuerdo de que a partir de que lo puse al sol, secó por completo, si hiciste bien proporcionada la mezcla, no deberia de tardar mucho mas en secar, y si lo dejas al sol creo que lo ayudara, si es que luce por esas tierras, :mrgreen: mucha suerte, eh intenta esperar y darle algo más de tiempo. :wink:
DSCN2015.JPG
En esta imagen se puede apreciar que tiene aspecto, de que ya está seco, pero al tacto, pringaba un poco aun, apartir de hay en cuatro días más seco por completo.
PD... Es curioso y quizás anecdótico Pichi, esto de dar tiempo a las cosas, recuerdo cuando la Revista, :D que te sugerí la espera, fue algo larga pero al final te llego, :P espero que esto sea algo parecido, dentro de lo que cabe claro... :wink:
#1340711
Siempre digo que lo barato sale caro....y no me hice caso a mi mismo.
Es algo raro que si en todos lados se venda el kg de resina a mas de 30€, esta me haya salido a menos de 20€.
Algo diferente debe tener.
Ya te digo...2 marcas diferentes me funcionaron igual...esta, no hay forma.
Esperarare, claro...pero ya lleva 8 dias!!!!
No hay miras de que frague :|
Gracias por tu aliento Tio Juan...pero creo que debere poner las partes al sol....pero en el Sahara... :mrgreen:
Por TIO JUAN
#1340713
8) Acabo de revisar la Meteo, y mañana precisamente y a primeros de semana tienes sol de pleno por la gran Cataluña, no te lo lleves al Sahara, por fabor hombre... :mrgreen: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Última edición por TIO JUAN el Dom, 14 Feb 2016 4:02, editado 1 vez en total.
#1340728
Llevarlo??? Yo??? jajajajaja...pa que...por Catalunya hay muchos que son de esos pagos...algun trueque y ala...el avion al sol.... :D
Pues mañana no le pondre el protector solar y lo dejare retozando al sol...eso si, el aftersun se lo pondre... :lol: :lol:
#1341095
silbo escribió:Yo tengo un epoxi que no se si esta viejo (años tiene) qu e fragua pero se queda flexible. Lo malo es que intente hacer un depósito y después del trabajo quedó como u globo de agua.
Si Silbo, dicen que si la resina esta caducada no acaba de fraguar.
El que caduque antes o despues tambien depende de donde este guardada, las temperaturas que sufre, etc....etc...
De momento, yo tube que quitar todo el recubrimiento que tenia en el extrados...hoy volvi a darle la capa.nuevamente...a ver como queda mañana a la tarde cuando revise el trabajo... :roll:
#1341206
Hola!!! Pichi, yo cuando he hecho cosas con resina, pongo el coche al sol,las ventanillas cerradas y las piezas dentro y me fragua la resina bastante bien así, lo digo por si quieres probarlo
#1341235
Gracias por el truco JUAN PEDRO!!!


Al final, casualmente he hecho algo similar...pero pagando por el servicio de calor...no sea cosa que me denuncien por utilizar al sol como fuente de calor sin pagarle a ENDESA :lol: :lol: :lol:

Me he fabricado un horno con planchas de porexpan de 30mm, le metí dentro un calefactor eléctrico y un termómetro para saber la máxima y mínima de ºC que se producían dentro.
Lo gradué para que arrancara a 25º y cortara en 42º...asi se tiro unas 24hs.

No hubo manera, no me fraguo.
He quitado todo el recubrimiento del extradós y he vuelto a laminar.
Como notaba muy pegajosa la madera, al hacer la mezcla de resina, he optado por colocar unos 22gr de catalizador por cada 100gr de resina (esta utiliza un 16%).
Le he dado primero una mano a pincel a toda la superficie y luego puse la tela y acabe el trabajo.
Metí el ala en el horno y ahí se quedo unas 18hs, y al final ha quedado bien.

Evidentemente, la culpa no es de la resina ni del frió...es posible que al hacer la mezcla me haya liado y haya puesto catalizador de menos.

La resina de FEROCA va bien, pero yo no usaría el 16gr cada 100gr de resina, creo que lo mejor en esta época son 20gr por cada 100gr.

Para aprovechar el tiempo, le he dado una mano de imprimación epoxi a todas las piezas...

Aca te muestro el horno que hice :wink:
IMG-20160216-WA0010.jpg
Y van unas del fuse.
IMG_20160209_195304.jpg
IMG_20160209_195319.jpg
IMG-20160216-WA0008.jpg

Ahora toca lijar todo... :|
#1341315
Por suerte has podido solucionar el problema sin perder el trabajo ya realizado, me alegra, pues me gustaría mucho ver ese avión terminado, saludos!!!!
Y por aquí ando admirando esa maravilla!!!
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 12

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!