miliamperios.com

Bootstrap Framework 3.3.6

Más de una docena de componentes reutilizables construidos para proporcionar iconografía, menús desplegables, grupos de entrada, navegación, alertas, y mucho más ...

Fundado el 24 de Noviembre de 2010. Todo sobre la reparación de balsa, fibras, telas, plásticos, etc.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428577
Aedes escribió:
Lun, 01 Abr 2024 12:00
Jose Luis28 escribió:
Dom, 31 Mar 2024 20:29
Perfecto, vigila esos largos sobrantes de los tornillos, por si en un golpe de morro la Lipo se va hacia delante. Bueno, 1º a ver con la Lipo instalada donde queda el CG.
En principio (a la espera del CG final) la lipo va en otro hueco, ahí iría el variador (que por fin ha llegado). Están más arriba en el hilo las fotos y el esquema, pero te lo pego aquí:
Imagen
Imagen
#1428582
Pero con combustible o sin :?:

Hay que equiparalo con el combustible lleno creo yo, sino no vuelas.

En los grandes de gasofa, los electricos si salen mas pesados.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428583
Jose Luis28 escribió:
Lun, 01 Abr 2024 22:49
Pero con combustible o sin :?:
Hay que equiparalo con el combustible lleno creo yo, sino no vuelas.
En los grandes de gasofa, los electricos si salen mas pesados.
Imagino que sin combustible. De todas formas estamos hablando que el depósito original hace 110 cc (4 onzas).
#1428585
Aedes escribió:
Lun, 01 Abr 2024 23:28

Imagino que sin combustible. De todas formas estamos hablando que el depósito original hace 110 cc (4 onzas).


Y yo, sin creo.

Que poco para un glow, que motor llevaría, xq es un biplano, muy estables , pero con mas resistencia aerodinámica creo, era de 1m. verdad ,un 25 o sobrado a un un 40 ? no se si hay 32 , otra cosa un 4T, ese consume menos que un 2T como todos sabemos.

Pero aprox., cuanto mas pesado te sale sin contar el combustible glow :?:

En cualquier caso hay que sumarlo , el peso ha de ser en orden de vuelo.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428586
Jose Luis28 escribió:
Lun, 01 Abr 2024 23:35
[…….]
Pero aprox., cuanto mas pesado te sale sin contar el combustible glow :?:
En cualquier caso hay que sumarlo , el peso ha de ser en orden de vuelo.
Si, es de 1m.
En el Plano pone “Total Weight: +/- 1400 gr”. En las instrucciones dice “Weight without R/C: 1.100 gr” y “Weight with R/C: 1.400 gr”. No pone que motor lleva (en alguna web he visto que le montaron un motor OS15).
El peso actual es de 1.546 gr, por lo tanto son 146 gr. más. No obstante habrá que añadirle más peso, ya que el centro de gravedad está desplazado 25mm hacia atrás.
#1428588
Un 25 entonces, un 15 me parecería poco, claro que mi filosofía es ir algo sobrado. Y los 21 creo recordar que solo eran para coches.
Última edición por Jose Luis28 el Mar, 02 Abr 2024 1:25, editado 1 vez en total.
#1428589
Aedes escribió:
Mar, 02 Abr 2024 0:06

Si, es de 1m.
En el Plano pone “Total Weight: +/- 1400 gr”. En las instrucciones dice “Weight without R/C: 1.100 gr” y “Weight with R/C: 1.400 gr”. No pone que motor lleva (en alguna web he visto que le montaron un motor OS15).
El peso actual es de 1.546 gr, por lo tanto son 146 gr. más. No obstante habrá que añadirle más peso, ya que el centro de gravedad está desplazado 25mm hacia atrás.
Bueno, no es crítico, Que motor le ponías ?

Ostis, lo de los 25mm si es jodido, por desgracia son muchos mm, deberías adelantar la Lipo, (si cabe), lo máximo posible cortando esos tornillos que te comente para que queden al ras de tuerca autoempotrable. Como es dificil, y puede sobrar algun milimetro, una chapita entre medias de corchito de 4 mm yo creo que ya valdría, y si cabe el ESC encima, mejor, todo suma, con algún agujerillo como entrada de aire para refrigerar su disipador.
Avatar de Usuario
Por RobertoG
#1428592
Aedes escribió:
Mar, 02 Abr 2024 0:06
Jose Luis28 escribió:
Lun, 01 Abr 2024 23:35
[…….]
Pero aprox., cuanto mas pesado te sale sin contar el combustible glow :?:
En cualquier caso hay que sumarlo , el peso ha de ser en orden de vuelo.
Si, es de 1m.
En el Plano pone “Total Weight: +/- 1400 gr”. En las instrucciones dice “Weight without R/C: 1.100 gr” y “Weight with R/C: 1.400 gr”. No pone que motor lleva (en alguna web he visto que le montaron un motor OS15).
El peso actual es de 1.546 gr, por lo tanto son 146 gr. más. No obstante habrá que añadirle más peso, ya que el centro de gravedad está desplazado 25mm hacia atrás.
Más que añadir peso para adelantar el centro de gravedad, mejor ver si es posible poner la batería en el mismo compartimiento que el variador.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428595
¡¡Pues si que caben!!, y de forma holgada; se pueden interconectar sin forzar ni doblar en exceso los cables. El CG se ha desplazado casi hasta su sitio, de tal manera que el ala inferior se equilibra prácticamente en el borde de ataque y el ala inferior a unos 6 cm del borde, aunque aquí aun pide un poco más de peso.
Los tornillos ya están recortados.

Imagen
Imagen

En cuanto a ventilación, a ese cofre ya se la había hecho....se me fue la lima :roll: y le hice un agujero en el suelo :shock: y en vez de chapucearlo pues le puse una rejilla. Ahora le he añadido otras rejillas al capó (un colador viejo tiene la culpa).
Avatar de Usuario
Por pa22
#1428596
No se asusten Señores, el máximo motor por diseño es un .21, cuando aportaron los planos y la información del avión la potencia se calculó basado en los antiguos Fox .35 para vuelo circular para compensar la pérdida de rendimiento considerando que es un biplano. ...... Haciendo números daría como un .28 como el APC, Thunder Tiger, Fox u Os. José Luis, los .21 y .32 son para aviones aunque hay .28 pero son más utilizados en coches, el mejor .21 (3,5cc) lo hizo K&B. Os Max, ElectriFly, MVVS y Turnigy tienen o tenían .21 electricos para reemplazo directo, de todos el mejor era el Turnigy G20.

Aunque hice la observación del peso desde el inicio del hilo 146gr es +/- 12% que hasta 18% en ese avión es manejable, SEGUNDA OBSERVACION que lo vuele alguien con EXPERIENCIA y ajusten a medio recorrido los mandos de alerones y profundidad, que aún requiriendo más acelerador NO SE EXCEDAN EN VELOCIDAD ya que es un avión que no lo montaron ayer, TERCERA OBSERVACIÓN el tiempo de vuelo originalmente calculado con esa batería/hélice era de 12 minutos con margen de 2 minutos administrando el acelerador, con el aumento de peso no lo deberían volar > 10 min. en el mejor de los casos y eso como EXCESO. Los primeros vuelos no derian ser más de 8 min. y con muy poco viento hasta ajustar bien y valorar bien el rendimiento de la motorización.

Aedes, NUNCA JAMAS cambies el centrado de un avión como ese por más peso NUNCA y menos si ya estás excedido, siempre hay formas de solventarlo ...... Si vas a poner más plomo primero pienso en el mover la batería y si aún necesita más piensa en un batería más grande que forma de meterla hay, al final terminarás aumentando la capacidad de la batería aunque aumentará el peso igual aumenta la potencia de entrada y se compensará. Si fuese un glow en esa situación, igual aumentarias el depósito y recortarias los tiempos de vuelo.

Ya que estás con lo del centrado, REVISA el balance lateral de las alas, primero monta una ala y coge el avión por el cono y la dirección si una de las semi alas baja deberás compensar eso con peso en la otra semiala ...... Lo anterior con las dos alas idividualmente y luego de corregir, de haber sido necesario, prueba todo con ambas alas montadas.

Si cortastes los tornillos ponle un punto de silicona caliente a cada tornillo y que caiga un "sobrante" sobre la tuerca Ó ponle a los tornillos LOCKTITE (bloqueante) AZUL.

Si te es posible confirma motor, variador, hélice y batería.
Última edición por pa22 el Mié, 03 Abr 2024 2:14, editado 8 veces en total.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1428597
RobertoG escribió:
Mar, 02 Abr 2024 8:57
Más que añadir peso para adelantar el centro de gravedad, mejor ver si es posible poner la batería en el mismo compartimiento que el variador.
CORRECTO !!! y retrasar el variador si es posible.
Avatar de Usuario
Por RobertoG
#1428600
pa22 escribió:
Mié, 03 Abr 2024 0:29
RobertoG escribió:
Mar, 02 Abr 2024 8:57
Más que añadir peso para adelantar el centro de gravedad, mejor ver si es posible poner la batería en el mismo compartimiento que el variador.
CORRECTO !!! y retrasar el variador si es posible.
Si aún te pide adelantar algo el CG, puedes mover hacia adelante la bandeja de los servos, ya que has quitado la batería de allí. No tendrá un gran efecto porque los servos ya están cerca del CG, pero mejorará algo sin añadir peso adicional.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428602
RobertoG escribió:
Mié, 03 Abr 2024 9:01
Si aún te pide adelantar algo el CG, puedes mover hacia adelante la bandeja de los servos, ya que has quitado la batería de allí. No tendrá un gran efecto porque los servos ya están cerca del CG, pero mejorará algo sin añadir peso adicional.
Lo tendré en cuenta, porque ahora ese espacio se puede distribuir mejor.
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1428603
Aedes escribió:
Mar, 02 Abr 2024 21:04
¡¡Pues si que caben!!, y de forma holgada; se pueden interconectar sin forzar ni doblar en exceso los cables. El CG se ha desplazado casi hasta su sitio, de tal manera que el ala inferior se equilibra prácticamente en el borde de ataque y el ala inferior a unos 6 cm del borde, aunque aquí aun pide un poco más de peso.
Los tornillos ya están recortados.

Imagen
Imagen

En cuanto a ventilación, a ese cofre ya se la había hecho....se me fue la lima :roll: y le hice un agujero en el suelo :shock: y en vez de chapucearlo pues le puse una rejilla. Ahora le he añadido otras rejillas al capó (un colador viejo tiene la culpa).
FENOMENAL 8) 8)
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428604
pa22 escribió:
Mié, 03 Abr 2024 0:22
Aunque hice la observación del peso desde el inicio del hilo 146gr es +/- 12% que hasta 18% en ese avión es manejable,
Me deja más tranquilo y me tomo lo de NO AUMENTAR EL PESO con plomo muy en serio. Una segunda batería es una opción que ya me recomendaron, pero lo descarté por que sería aumentar al exceso de peso que ya tengo en 156 gr más.
pa22 escribió:
Mié, 03 Abr 2024 0:22
SEGUNDA OBSERVACION que lo vuele alguien con EXPERIENCIA y ajusten a medio recorrido los mandos de alerones y profundidad, que aún requiriendo más acelerador NO SE EXCEDAN EN VELOCIDAD ya que es un avión que no lo montaron ayer,
Lo comenté en su día: No tengo intención de volarlo yo. Buscaré en un club alguien que vuele biplanos y le preguntaré si quiere hacerlo.
pa22 escribió:
Mié, 03 Abr 2024 0:22
TERCERA OBSERVACIÓN el tiempo de vuelo originalmente calculado con esa batería/hélice era de 12 minutos con margen de 2 minutos administrando el acelerador, con el aumento de peso no lo deberían volar > 10 min. en el mejor de los casos y eso como EXCESO. Los primeros vuelos no deberian ser más de 8 min. y con muy poco viento hasta ajustar bien y valorar bien el rendimiento de la motorización.
Ok, tomo nota.
Última edición por Aedes el Mié, 03 Abr 2024 23:57, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428605
pa22 escribió:
Mié, 03 Abr 2024 0:22
Ya que estás con lo del centrado, REVISA el balance lateral de las alas, primero monta una ala y coge el avión por el cono y la dirección si una de las semi alas baja deberás compensar eso con peso en la otra semiala ...... Lo anterior con las dos alas idividualmente y luego de corregir, de haber sido necesario, prueba todo con ambas alas montadas.
Probado: Permanece estabilizado, tanto con la superior y la inferior por separado, como con ambas.
pa22 escribió:
Mié, 03 Abr 2024 0:22
Si te es posible confirma motor, variador, hélice y batería.
Por confirmar imagino que te refieres a los modelos que compré:
- Motor: NTM Prop Drive Series 35-42A (1250kv/600w)
- Hélice: montada está la de 9x4.5 (tengo otra 10x5)
- Batería: Brute Power 1800mah, 100C, 3S
- Variador: Turnigy Plush-32 60A
Avatar de Usuario
Por Jose Luis28
#1428609
Nada, por esos gramos extra no te preocupes, lo importante el CG en su sitio.

Vas fenomenal de motor, que te lo ajusten, siempre hay alguien dispuesto, lo sabré yo, :lol: :lol: :lol: huelgan mas palabras; y luego ya verás cuando lo vueles que los biplanos son muy muy estables, supongo que será un perfil asimétrico, o plano convexo inclusive, es que perdona, no seguí todo el hilo.

Madre mia como va a salir eso de bien con esa motorización. 8)

el disipador , que es donde está la palabra Turginy, hacia el lateral de la madera, y abre dos agujerillos en oblicuo, porque si abres uno solo, puede haber sobrepresión, (el aire que entra, ha de salir, que al final se igualarán las presiones), o abre uno en un lateral, y otro en el otro; o dos en un lateral y uno en el otro; tienes medidor de R interna en tú cargador de Lipos :?:
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428610
Me alegro que te guste. El cofre donde va el disipador cuenta con una entrada de aire por abajo de 15x15mm y dos superiores de 10x55, ambas con rejilla. Lo que no sabía era lo del disipador, otro dato a tener en cuenta. Si, el cargador tiene medidor de R interna para las celdas.
De superficie y perfil alar no se mucho, a mi me parece plano-convexa, pero ahí va foto del plano:
Imagen
Última edición por Aedes el Mié, 03 Abr 2024 23:58, editado 1 vez en total.
#1428614
El disipador es una placa de aluminio, sin mas, y esta adherido a los mosfets, por un compuesto, una pasta mas o menos densa. Es el termorretractil el que al calentarlo mantiene todo un conjunto compacto, y una eficaz y eficiente transferencia de calor, mosfets-disipador. El disipador esta bien dimensionado siempre en función de sus consumos nominales.

Bien, aberturas de sobra, perfil asimétrico acercándose al simétrico, luego estará la incidencia del ala claro, importante yo creo, pero yo de diseño poquito , espesor considerable, normal, así vuelan de lentos y estables a la vez.

Supongo que esa Lipo la tendrás EN STORAGE, La 1a. carga mides la R.interna de cada celda, que será muy similar y quedate con el valor, son miliohmios. Yo siempre a 1C , diga lo que diga el fabricante, las prisas no son buenas.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1428618
Aedes escribió:
Mié, 03 Abr 2024 11:16
Probado: Permanece estabilizado, tanto con la superior y la inferior por separado, como con ambas.
PERFECTO !!! Una cosa menos
Aedes escribió:
Mié, 03 Abr 2024 11:16
Por confirmar imagino que te refieres a los modelos que compré:
- Motor: NTM Prop Drive Series 35-42A (1250kv/600w)
- Hélice: montada está la de 9x4.5 (tengo otra 10x5)
- Batería: Brute Power 1800mah, 100C, 3S
- Variador: Turnigy Plush-32 60A
CORRECTO, verificado y recalculado con ambas hélices y el aumento de peso, tienes para un buen rato sin sobre saltos ..... Que no vas a volar el avión ? Ya verás la realidad una vez esté ajustado y puesto a punto. :mrgreen:

El perfil es un semi simétrico y rinde bien, más exigente que un plano convexo pero más amigable que un simétrico.

Va a volar y lo hará bien, lo bueno es que no te has detenido y ante la duda has preguntado y corregido lo necesario, esa es la verdadera experiencia en todo esto.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428636
Siguiendo la sugerencia de RobertoG y para ganar esos gramos en el CG, he modificado el asiento de lo servos. Antiguo y Nuevo:
Imagen
Imagen

Bueno pues poco hemos ganado, le sigue pesando el culo:
Imagen

He calculado el CG de las alas, que según he leído, en los biplanos de alas iguales se mide desde el borde ataque de la superior, al borde de fuga de la inferior (185mm) y al ser semisimétrico le he puesto un 27-30%, lo que da 49.95/55.5mm. Pues está retrasado aún 10mm.
Imagen
Avatar de Usuario
Por pa22
#1428637
En el plano está indicado, lo has mirado ? En ese avión está entre 25% y 33%, en la foto lateral al borde del soporte del ala se ve algo parecido al marcador de CG del plano, ya estás en ese punto ? Justo en la mitad del larquero de ala que está en los soportes del fuselaje. En todo caso, los porcentajes en distancia del ataque superior a la fuga del ala inferior es una quimera, mientras más adelantada esté el ala superior el CG está más atrasado, se observa en biplanos deportivos como el Liberty Sport, el Super Skybolt y el Pitts S2 A Y B entre muchos otros y en otros como el SIG Smith Miniplane va +/- como el tuyo ...... Otra observación, verificaste la incidencia de las alas ? Inferior 0°, superior +1°

En lo particular centro los biplanos a un 23% de la cuerda de cada ala, trazo una línea entre cada punto, marco un 57% en esa línea desde el 23% del ala inferior y a partir de ahí proyecto una vertical hasta la cuerda del ala superior, sean alas de cuerda constante, constante con flecha (sweptback ala superior) y nunca he tenido problemas, tuve un Renegade Spirit (el Pitts de los pobres) y ya te puedo contar largo y tendido sobre el peso/balance/reglaje de ese avión, para ser un ultra ligero biplaza acrobático ya te digo que es un verdadero dolor de cabeza ... Otra cosa es balancear un BeechCraft StaggerWing, ahí si hay que tener paciencia en el de Byron estaba a 2,5cm del borde de ataque del ala superior (menos del 10% de la cuerda) bastante más atrasada que el ala inferior. En el Eflite Beech Staggerwing 480 el CG está entre 5,7cm y 6,3cm del ala inferior.

Nunca tomes como referencia el perfil de un ala para obtener el CG, el CG sale de la geometría y posición del (las) alas, excepto en los Canards que requieres el CG del Canard y a partir de ahí el del ala.
Adjuntos
twinny CG.jpg
Ahí se ve claramente, pag. 3 están los planos
Liberty Sport CG.png
SIG LibertySport CG
Última edición por pa22 el Dom, 07 Abr 2024 0:48, editado 11 veces en total.
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428643
pa22 escribió:
Sab, 06 Abr 2024 19:54
En el plano está indicado, lo has mirado ?
El único plano que dispongo es el que colgó GRGTEC, en ese no veo porcentaje alguno recomendado para ese perfil. Pero es lo de menos, si está recomendado un 25-33%, haré los cálculos sobre eso.
Si para este biplano el CG del ala superior corresponde a un 25-33% de la cuerda, o sea entre 40-53mm, eso me da comparada con la medida -errónea- anterior, en el mejor de los casos, 12mm atrasado el CG. No es mucha diferencia, pero ahí está.
pa22 escribió:
Sab, 06 Abr 2024 19:54
En ese avión está entre 25% y 33%, en la foto lateral al borde del soporte del ala se ve algo parecido al marcador de CG del plano, ya estás en ese punto ?. Justo en la mitad del larquero de ala que está en los soportes del fuselaje.
No. Ese punto lo he calculado y marcado partiendo de un plano a escala y se corresponde con el CG del plano, no con el CG actual. El CG actual está más atrasado.
pa22 escribió:
Sab, 06 Abr 2024 19:54
En todo caso, los porcentajes en distancia del ataque superior a la fuga del ala inferior es una quimera, mientras más adelantada esté el ala superior el CG está más atrasado[...]
[...] Nunca tomes como referencia el perfil de un ala para obtener el CG, el CG sale de la geometría y posición del (las) alas [....]
Entendido
pa22 escribió:
Sab, 06 Abr 2024 19:54
Otra observación, verificaste la incidencia de las alas ? Inferior 0°, superior +1°
No tengo forma de medir un grado de diferencia. Tengo que fiarme del diseño de los huecos en los que reposan las alas.
Avatar de Usuario
Por pa22
#1428646
Veamos, con toda seguridad te estoy liando ...

En la página TRES de este hilo está el plano que referencias, ahí te aparece el símbolo del CG, un círculo cortado en 4 partes alternando entre una parte en blanco y otra en negro. Con el PLANO en escala 1:1 traza una línea VERTICAL desde el centro del círculo hasta la línea de cuerda del perfil del ala superior, mide en la cuerda desde el borde de ataque hasta la línea vertical que trazaste (sin seguir el contorno del perfil), marca ese punto en el ala que ahí está el CG.

Si no tienes el plano impreso 1:1 el Adobe Acrobat Reader posterior a la versión 8 te permite trazar lineas y tomar medidas en cualquier PDF.

Espero esté más claro, te vuelvo a subir una captura de pantalla del plano referido. Si una vez hayas marcado el CG en el ala (POR PLANO) sigue desbalanceado pues no queda otra, a tirar de plomo bajo el motor porque creo que ya has hecho todo lo posible por llevar todo el peso hacia el morro.

Voy a tratar de encontrar un viejo artículo para hacer un incidenciometro utilizando un transportador y un nivel de burbuja, así podrás verificar las incidencias y te queda el útil para futuros proyectos.
Adjuntos
Capture+_2024-04-07-14-09-59~3.png
Avatar de Usuario
Por Aedes
#1428649
pa22 escribió:
Dom, 07 Abr 2024 15:12
Veamos, con toda seguridad te estoy liando ...
En la página TRES de este hilo está el plano que referencias, ahí te aparece el símbolo del CG, un círculo cortado en 4 partes alternando entre una parte en blanco y otra en negro. Con el PLANO en escala 1:1 traza una línea VERTICAL desde el centro del círculo hasta la línea de cuerda del perfil del ala superior, mide en la cuerda desde el borde de ataque hasta la línea vertical que trazaste (sin seguir el contorno del perfil), marca ese punto en el ala que ahí está el CG.

Espera pa22 que tampoco quiero yo abusar del tiempo que me dedicas.
Lo que me indicas ya lo he hecho hace unos días.
En esta misma página, en el segundo mensaje, puse una foto (la vuelvo a poner ahora) donde he calculado el CG y transportado en VERTICAL hacia el ala esa marca, para poder ponerla en ella.

Imagen

Cuando llevo esa marca al ala superior el CG se sitúa a 54 mm del borde de ataque, o sea 1mm más del cálculo más favorable. El problema es que una vez con todo en sus sitio el CG real está situado 1 cm más atrás, o sea en los 63-64 mm.
Imagen
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

¡Elija que Addons deben funcionar, utilice sólo lo que realmente necesita!